Mañana lo sabremos, pero hasta entonces, todo apunta a que sí. No lo he encontrado del 2 al 100 en su lista. ¿Habrá bajado del 100º lugar, habiendo estado antes en top10? No lo creo...
En caso de confirmarse...¿a qué creéis que se debe? ¿Financiación? ¿Motivos lúdicos (con las nuevas expansiones tendría sentido que volviera al candelero)?
Es un chorripost, ¡pero me molaría hablar de ellouu!
A él siempre le ha molado muchísimo el Cosmic, yo creo que podría deberse, simplemente, a que es su juego favorito en este momento ;)
Pues lo será... porque es el mejor juego de la historia de los juegos de mesa ;D
¿Me pasáis el enlace de la lista plis?
joder elque...como se te va.
Te juro que no puedo elegir el día más traumático de mi vida, si cuando descrubrí que los reyes eran los padres, o cuando me dijsite que el Cosmic es del mismo pavo que el DUNE.
...señor
por cierto, tenemos que probar ese Ascalion
Pero es curioso, ¿por qué ahora? En 2008 era #5, en 2009 era #6... Personalmente, me encanta que ante la fiebre de novedades alguien tenga por #1 el Cosmic, pero claro, puede que suba por las nueva edición, por las expansiones que ahora hay y antes no, ¡o vete a saber por qué! ¡Mañana lo dirá!
elque, ¡aquí te dejo la lista (http://www.thedicetower.com/thedicetower/index.php/top_100/2-5_2010)!
Joe yo flipo Xai con este tio, pues no han salido novedades ni na para que tenga el Dominion como número 2 del 2010 o un ticket to Ride... en fín, no seré yo quien haga una crítica destructiva pero parece una lista un poco trasnochada y caprichosa...
A ver con que nos sorprende el Señor Tom con su Number one!
Tan caprichosa como que son los gustos personales de un menda. A mi me parece estupendo que ponga lo que le de la gana, esté yo de acuerdo o no.
Aprovecho esta excusa (cutremente, lo reconozco ;D) para decir que últimamente observo que la gente que pulula por aquí es bastante snob (yo el primero, por supuesto). Parece que los juegos son buenos o malos en función del año de distribución. En el mercadillo muchos venden sus colecciones para adquirir lo último de lo último que sale "pasaomañana", mientras que se valora los juegos de la gente en función de las novedades. Casi parece que comprar un juego de 2007 es "arqueología lúdica". ¿De cuántos de todos esos juegos por los que ahora el público se da de tortas se hablará en menos de 20 meses? Mientras, hay joyitas que pueden tener 3, 5, 10 o 20 años de las que ni se habla.
Pero este hombre se compra todos los juegos que salen al mercado??
??? ???
¡Ey, Oskarín :)! Bueno, no es lo mejor del 2010, es su versión 2010 de los Mejores Juegos de Todos los Tiempos jaja
El tío tiene estilo, aunque pueda ser discutible (a mí me gusta). También tiene tirón en el mundillo, con el podcast y las reviews en vídeo, vamos, que se lo curra. Las editoriales le mandan los juegos y cruzan los dedos, aunque no sé cuántas los cruzan de verdad, porque ya comentaron por ahí que los críticos de juegos no son distintos a los de otras variedades, donde las opiniones se compran y se venden. ¡Nunca sabremos cuánto de independiente se es! Y todo crítico debe saber mantener ese equilibrio de alguna forma: demasiada independencia te acaba aislando, la suficiente te da credibilidad. El caso es que en todas partes hay gurús que pueden hacer lo que les plazca sin miedo, y a mí Tom me parece que cae en esa categoría, generando por tanto pasiones y odios por igual.
En todo caso, si acaba siendo #1 el Cosmic, y las razones que da me convencen, ¡¡¡olé sus huevos, Mr. Vasel!!!
es el peor juego al que he jugado, pero, oye, si a él le gusta (y a Ricardo tb) me parece fenómeno...
Es decir, que es crítico de juegos?? se dedica a eso?? o solo es un hobby??
??? ???
el colono, por lo que sé es misionero evangélico. Lo de los juegos debe ser mezcla de pasión y ganas de contar y enseñar cosas (y que la gente le escuche/vea). Al final, de tanto contar y enseñar, unido a su estilo inconfundible, pues se convierte en influyente y de ahí que no me parezca que deba tener que comprar muchos juegos. Los más visibles o de los que se quiere que tengan visibilidad dentro del mundillo seguro que le llegan por la patilla (al menos si yo fuera editor de algo así lo haría, nada cuesta mandar 10 ó 20 de lo que sea a los bloggers/reviewers más influyentes).
Fredovic, ¿el peor peor?
Cita de: xai en 01 de Diciembre de 2010, 11:57:44
Fredovic, ¿el peor peor?
sin duda, pero fue una partida muy "especial", por lo visto...
ya lo comentamos largo y tendido en su momento, así que no merece la pena marear ya la perdiz...
Cita de: xai en 01 de Diciembre de 2010, 11:57:44
el colono, por lo que sé es misionero evangélico.
Misionero??? Que se dedica a evangelizar a la gente en el mundo de los juegos??? Y la niña que sale con el?? Su hermana? hija??
Cita de: El colono en 01 de Diciembre de 2010, 12:12:55
Cita de: xai en 01 de Diciembre de 2010, 11:57:44
el colono, por lo que sé es misionero evangélico.
Misionero??? Que se dedica a evangelizar a la gente en el mundo de los juegos??? Y la niña que sale con el?? Su hermana? hija??
Los misioneros cristianos no católicos pueden follar como conejos, siempre que sea con su mujer...
A mi personalmente me gusta el tipo como comentarista, ademas mas o menos nos gustan los mismo juegos. Seguramente como todo estara influenciadopero cuando tienen que poner a parir un juego lo hace ( a lo mejor es que ese lo ha tenido que pagar ;D). A mi me sirve como primera opinion, ademas lo bueno que tiene es que normalmente enseña mucho los materiales de un juego ( para mi es yuna parte importante).
Seguramente sea nº1,pues aunque entren novedades en su lista mantiene sus gusto, por otra parte es logico, y no creo que haya variado tanto su posicion en la lista.
Saludos.
Mi número 1 es de 1980 y el 2 de 1991, asi que...
Cita de: Gelete en 01 de Diciembre de 2010, 12:35:41
Mi número 1 es de 1980 y el 2 de 1991, asi que...
Los podemos saber esos números??
;) ;)
Cita de: bravucon en 01 de Diciembre de 2010, 12:23:35
Los misioneros cristianos no católicos pueden follar como conejos, siempre que sea con su mujer...
¡No sé si tiene 5 ó 6 hijas y 1 varón neonato!
Gelete, ¡entonces lo tienes todo para ser un trend-maker! ("¿cuál es el origen del universo?" y "¿cuántos RoR caerán cuando salga en español por culpa de tu reseñón?" son las dos grandes preguntas de todos los tiempos :D)
Ojo que el RoR no es en absoluto un juego para todo el mundo, como ya veréis en la reseña ;) Luego no me culpéis del error :D
Sobre Vassel y sus números uno, a mi el tío me cae bien, la verdad, pero está claro que no compartimos gustos jueguiles. Por otro lado peor es su gusto para la ropa ;D
Estoy con lo que han dicho muchos por aquí, no se trata de una lista milimétricamente medida en base a la experiencia de los jugones que más horas han pasado dedicadas al mundillo, sino de la opinión personal de este hombre. Comprendo que ponga a dominion o Ticket to Ride entre los primeros, es fácil comprenderlo: Está claro que el grupo de juego principal de este hombre es su propia familia, de ahí que los juegos que se encuentren más arriba acaben siendo familiares. Es lógico que tu criterio ronde respecto a los juegos con los que mejor te lo has pasado, que suelen ser los que más has jugado, y los que más fácilmente hayan salido en tu grupo. Yo defiendo y seguiré diciendo hasta el fin que el Smallworld es un buen juego, aunque haya gente que lo repudie.
A mí las reseñas de este tío me encantan. Es excéntrio, histriónico y hortera pero las reseñas están muy bien cuidadas y ha creado su estilo, suele ser muy entusiasta con el juego que presenta pero sabe resumir y destacar los elementos más característicos y visualmente están bien, en el sentido que te haces muy bien la idea de qué va el juego y la experiencia.
Gana dinero con una tienda de juegos que tiene y no sé si como misionero, de eso me enteré cuando salió el vídeo de su 7º hijo "it's a boy" (por cierto que a mí ni se me pasaría por la cabeza pero me hizo gracia)
Otra cosa es su lista de juegos, no coincido (en posición) con ninguno, y eso que algún juego me he comprado tras ver una reseña suya...
Cita de: dr_jimmy en 01 de Diciembre de 2010, 16:58:47
A mí las reseñas de este tío me encantan. Es excéntrio, histriónico y hortera pero las reseñas están muy bien cuidadas y ha creado su estilo, suele ser muy entusiasta con el juego que presenta pero sabe resumir y destacar los elementos más característicos y visualmente están bien, en el sentido que te haces muy bien la idea de qué va el juego y la experiencia.
Gana dinero con una tienda de juegos que tiene y no sé si como misionero, de eso me enteré cuando salió el vídeo de su 7º hijo "it's a boy" (por cierto que a mí ni se me pasaría por la cabeza pero me hizo gracia)
Otra cosa es su lista de juegos, no coincido (en posición) con ninguno, y eso que algún juego me he comprado tras ver una reseña suya...
Bueno, es una opinión, la mía es que no ha jugado a la mayoría de los juegos que reseña y que lo hace sólo con una lectura casi diagonal de las reglas.
Cita de: Gelete en 01 de Diciembre de 2010, 11:04:16
A él siempre le ha molado muchísimo el Cosmic, yo creo que podría deberse, simplemente, a que es su juego favorito en este momento ;)
A mi lo que me sorprende es que un juego tan viejo siga sorprendiéndole lo suficiente como para que vaya subiendo la valoración con los años.
A lo mejor para desgracia de todos, los que han perdido gracia han sido los que estaban por delante, que también puede ser que hayan envejecido un año mal.
Mi número 1 es del 77...
Cita de: elqueaprende en 01 de Diciembre de 2010, 19:02:10
Mi número 1 es del 77...
yo aún no he probado... pero estoy esperándolo, es que el que me ha tocado (el que había pedido y quería) en la mathtrade.
Cita de: Torke en 01 de Diciembre de 2010, 16:47:22
... de ahí que los juegos que se encuentren más arriba acaben siendo familiares...
Pues hombre, el #14 es el Agricola, el #12 el Twilight Struggle, el #8 es Le Havre, el #3 un Duel of Ages... y por medio varios temáticos y algún wargamecillo sencillo. ¡Familiares familiares tampoco es que sean! Eso sí, seguro que se harta a jugar con sus hijas, ¡que deben ser unas frikis de cuidado!
kalamidad21, pues a ver qué dice, pero vamos, yo creo recordar de una reseña o un top100 antiguo que dijo que estaba encantado con que ahora la licencia del Cosmic Encounter la tuviera Fantasy Flight Games porque era una casa que solía sacar expansiones y tal y, bueno, que él adoraba las expansiones y que seguro que iba a ser genial :D Así que yo creo que el juego ha debido volver a ver mucha mesa en el hogar de los Vasel con la Cosmic Incursion y su flamante sexto jugador naranja...
Cita de: xai en 01 de Diciembre de 2010, 19:21:02
Pues hombre, el #14 es el Agricola, el #12 el Twilight Struggle, el #8 es Le Havre, el #3 un Duel of Ages... y por medio varios temáticos y algún wargamecillo sencillo. ¡Familiares familiares tampoco es que sean! Eso sí, seguro que se harta a jugar con sus hijas, ¡que deben ser unas frikis de cuidado!
kalamidad21, pues a ver qué dice, pero vamos, yo creo recordar de una reseña o un top100 antiguo que dijo que estaba encantado con que ahora la licencia del Cosmic Encounter la tuviera Fantasy Flight Games porque era una casa que solía sacar expansiones y tal y, bueno, que él adoraba las expansiones y que seguro que iba a ser genial :D Así que yo creo que el juego ha debido volver a ver mucha mesa en el hogar de los Vasel con la Cosmic Incursion y su flamante sexto jugador naranja...
Hombre, pero me refiero a los del tipo Ticket To Ride, Cosmic Encounter, Dominion, Say anything, faces, Lost cities, Time's up, Cash and Guns... Si no metiese al Twilight, Le Havre o Agricola entre los primeros, sería la misma lista que su hija! ;D
Tom Vasel podría hacer una duo cómico con Faidutti y escribir monólogos sobre los juegos de mesa, seguramente eso se le daría mucho mejor que su supuesta labor crítica.
la verdad que este Tom Vasel tiene el mismo estilo que Scott. Los dos son igual de bruscos hablando y manoseando los juegos, visten igual de mal y se parecen en su forma de reseñar. ¿Quién imita a quién?.
Cita de: thunder_cc en 01 de Diciembre de 2010, 11:35:38
Aprovecho esta excusa (cutremente, lo reconozco ;D) para decir que últimamente observo que la gente que pulula por aquí es bastante snob (yo el primero, por supuesto). Parece que los juegos son buenos o malos en función del año de distribución. En el mercadillo muchos venden sus colecciones para adquirir lo último de lo último que sale "pasaomañana", mientras que se valora los juegos de la gente en función de las novedades. Casi parece que comprar un juego de 2007 es "arqueología lúdica". ¿De cuántos de todos esos juegos por los que ahora el público se da de tortas se hablará en menos de 20 meses? Mientras, hay joyitas que pueden tener 3, 5, 10 o 20 años de las que ni se habla.
Esta es una idea que me lleva rondando desde hace un tiempo y que a veces comento con el grupo de gente con el que juego. Parece que quieran más probar el último del último mes, que algunos "clásicos" que, aunque los proponga, nunca apetecen (sin ni siquiera conocerlos). Perdón por el off-topic. La verdad que da para un hilo nuevo lo que comentas, si es que quieres abrirlo. Totalmente de acuerdo contigo.
And the winner is...Cosmic Encounter, premio para Xai.
http://www.thedicetower.com/thedicetower/index.php/top_100/1_2010
Gracias Zolle, ¡lo acabo de ver! ¡De todas formas todavía falta el vídeo!
elque, ánimo, ya no estás solo en tu cruzada Cosmiquera, ahora nada menos que Tom Vasel ilumina tu camino y te guía hacia la verdad final :D
PS: ¡Heroscape el #1 de la hija!, lo cual es genial porque coincide en gustos con la mía y así podré tirar, con el debido cuidado, de ese top100 para futuras adquisiciones :D
Cita de: xai en 02 de Diciembre de 2010, 07:39:11
PS: ¡Heroscape el #1 de la hija!, lo cual es genial porque coincide en gustos con la mía y así podré tirar, con el debido cuidado, de ese top100 para futuras adquisiciones :D
cuidadín! que también es el #2 del padre ;)
Con la de partidas que ya debe llevar a sus espaldas la niña, cuando tenga la edad del padre dará miedo.
Cita de: burgales en 02 de Diciembre de 2010, 14:37:20
cuidadín! que también es el #2 del padre ;)
¡Se lo deben pasar teta! Pufff, a mí es que me molan todos (no sabría poner uno delante de otro en una lista: lo intenté en otro hilo de los 10 que más ganas tienes y me salió un churro), así que con mis hijas dejo que escojan ellas. Pero son unas snob, como dicen por ahí, se dejan llevar por los colores y los acabados, aaaay, ¡cuándo aprenderán! jaja
Cita de: Zolle en 02 de Diciembre de 2010, 14:49:53
Con la de partidas que ya debe llevar a sus espaldas la niña, cuando tenga la edad del padre dará miedo.
No te creas, luego hará efecto rebote y odiará los juegos de tablero. ¡Ya verás, ya!
Cita de: xai en 02 de Diciembre de 2010, 14:54:43
No te creas, luego hará efecto rebote y odiará los juegos de tablero. ¡Ya verás, ya!
Seguramente, dentro de nada se vestirá de negro, irá llena de piercings y jugará sólo al Vasco da Gama para joder a su padre.
Cita de: Zolle en 02 de Diciembre de 2010, 15:18:40
Seguramente, dentro de nada se vestirá de negro, irá llena de piercings y jugará sólo al Vasco da Gama para joder a su padre.
que crueles pueden ser los hijos....
Ultimas noticias, elqueaprende y tom vassel piensan casarse por todo lo alto, ya se habla de encuentro cosmico en el altar :P :P :P :P ;D ;D
ja ja ja ja
Bueno, ya salió el vídeo. Aparte de la dedicatoria a su hijo prematuro que está luchando ahí como un campeón, me ha gustado especialmente esta frase:
" (...) In this game it's the players that made the game. Cosmic Encounter is a game that, basically, presents a framework on which players have fun."
" (...) En este juego son los jugadores los que hacen el juego. Cosmic Encounter es un juego que, básicamente, presenta un entorno en el cual los jugadores se lo pasan bomba."
:)
¡Saludos!
A mi me encanta el cosmic, pero siendo malo se le podría dar la vuelta a esa frase y decir que son los jugadores los que hacen una buena partida de cosmic encounter. :D
No creo que haya que darle la vuelta, creo que es precisamente eso que dices Celacanto, pero además extensible, creo yo, a cualquier juego, no sólo a los de interacción y alianzas :) ¡El metajuego! ¡Esa cosa!
Lo malo que tiene el Cosmic es precisamente su mayor atractivo: es caótico y nunca sabes qué puede pasar. Sí, muy divertido, pero según la partida, a veces llevas tres horas y no se han movido las naves de los planetas por unas cosas u otras. Me llega a rayar. Me gusta, pero no lo pondría en un top 10.