¡Hola compañeros!
Abro este hilo, porque no he encontrado uno que se dedique exclusivamente a las dudas de esta expansión.
Actualmente tengo el Catán básico más el imprescindible "Caballeros y Ciudades". Pero acabo de comprarme el "Navegantes", con la intención expresa de jugar el básico más las dos expansiones juntas, ya que personalmente me agrada cuando un juego sube un peldaño más de dificultad.
El detalle es que tras revisar las reglas, sólo la expansión "Caballeros y Ciudades" da las pautas para jugarlo con "Navegantes", aunque sin explayarse como uno quisiera.
Por ahora me han surgido las siguientes dudas antes de estrenarlo:
1. ¿A qué isla atacan los bárbaros?, ¿A la isla más grande, a uno de los islotes, o a todo el conjunto? El manual no dice nada al respecto.
2. A qué se refiere el Manual de Caballeros (pág. 9, versión Devir) cuando dice que: "Cuando un jugador desactiva un caballero activo que se encuentra al lado de un hexágono con pirata, éste podrá desplazarlo." A primera vista pareciera que el pirata expulsa a un caballero, pero eso no tiene sentido.
3. El manual recomienda jugarlo con los escenarios "Rumbo a Nuevas Orillas" y "A través del Desierto". ¿Lo han jugado con escenarios más complicados?, ¿Qué tal es la experiencia de juego?
Saludos y gracias de antemano.
Cita de: Adrián en 02 de Diciembre de 2010, 23:20:28
¡Hola compañeros!
Abro este hilo, porque no he encontrado uno que se dedique exclusivamente a las dudas de esta expansión.
Actualmente tengo el Catán básico más el imprescindible "Caballeros y Ciudades". Pero acabo de comprarme el "Navegantes", con la intención expresa de jugar el básico más las dos expansiones juntas, ya que personalmente me agrada cuando un juego sube un peldaño más de dificultad.
El detalle es que tras revisar las reglas, sólo la expansión "Caballeros y Ciudades" da las pautas para jugarlo con "Navegantes", aunque sin explayarse como uno quisiera.
Por ahora me han surgido las siguientes dudas antes de estrenarlo:
1. ¿A qué isla atacan los bárbaros?, ¿A la isla más grande, a uno de los islotes, o a todo el conjunto? El manual no dice nada al respecto.
2. A qué se refiere el Manual de Caballeros (pág. 9, versión Devir) cuando dice que: "Cuando un jugador desactiva un caballero activo que se encuentra al lado de un hexágono con pirata, éste podrá desplazarlo." A primera vista pareciera que el pirata expulsa a un caballero, pero eso no tiene sentido.
3. El manual recomienda jugarlo con los escenarios "Rumbo a Nuevas Orillas" y "A través del Desierto". ¿Lo han jugado con escenarios más complicados?, ¿Qué tal es la experiencia de juego?
Saludos y gracias de antemano.
Hola te digo mas o menos de memoria:
1- Ataca a todas por igual, como en una partida normal, no influye que haya mar o no
2-Todo lo contrario, el caballero expulsa al pirata o al ladrón en su caso.
3- prueba a jugar online en asobrain,alli puedes jugar escenarios con navegantes y ciudades y caballeros juntos... y quizá te de ideas para montar algun escenario.
Saludos
Hola, nunca eh jugado con la expansión navegantes; pero creo que puedo despejar-te tu segunda duda
Cita de: Adrián en 02 de Diciembre de 2010, 23:20:28
2. A qué se refiere el Manual de Caballeros (pág. 9, versión Devir) cuando dice que: "Cuando un jugador desactiva un caballero activo que se encuentra al lado de un hexágono con pirata, éste podrá desplazarlo." A primera vista pareciera que el pirata expulsa a un caballero, pero eso no tiene sentido.
Es la misma regla que se utiliza en Ciudades y Caballeros, puedes desactivar uno de tus caballeros para mover el ladrón o en este caso el pirata. Es justo lo contrario a lo que dices ;)
Cita de: chemo en 02 de Diciembre de 2010, 23:29:26
Hola te digo mas o menos de memoria:
1- Ataca a todas por igual, como en una partida normal, no influye que haya mar o no
Esto simplifica las cosas, pero le quita realismo, puesto que lo lógico es que se invada una isla individualmente.
Cita de: chemo en 02 de Diciembre de 2010, 23:29:26
2-Todo lo contrario, el caballero expulsa al pirata o al ladrón en su caso.
Entonces estamos ante un caso de redacción incorrecta del manual.
Cita de: chemo en 02 de Diciembre de 2010, 23:29:26
3- prueba a jugar online en asobrain,alli puedes jugar escenarios con navegantes y ciudades y caballeros juntos... y quizá te de ideas para montar algun escenario.
Saludos
Lástima que el registro para nuevos usuarios esté actualmente restringido.
Saludos, y gracias a ambos.
Cita de: Adrián en 03 de Diciembre de 2010, 06:44:47
Esto simplifica las cosas, pero le quita realismo, puesto que lo lógico es que se invada una isla individualmente.
Bueno, partiendo de que estamos hablando de una isla formada por zonas hexagonales que producen materias primas por designio divino y en la que un ladrón puede cruzarla entera sin extenuarse, yo no le daria tanta importancia al realismo, la verdad ;)
Un Saludo
será que no hay que imaginarse a los barbaros en un barquito, sino una flota de navios piratas invadiendo todo el archipielago :P
Bueno, pues tienen razón. Asumiré entonces que los bárbaros atacan a todas la islas en su conjunto.
Por otro parte, les agradeceré me depejen otra duda. En el set de marcos de mar, vienen dos piezas que traen en un lateral un pequeño recuadro crema con los dibujos de madera, una oveja y un barco. ¿Saben qué significado o utilidad tiene ese gráfico?.
Pues es el coste de construcción de los barcos, ya que en la ayuda de juego con los costes del juego básico, no aparece
Un saludo
¡Tienes razón, como no se me ocurrió antes! Y ahora que me doy cuenta, dicho valor también aparece en la carta de coste de "Caballeros y Ciudades".
Gracias el dato.
Hola compañeros:
Pues he estado revisando este manual, sobre las combinaciones con la expansión Mercaderes y Bárbaros, disponible en el website de Devir:
http://www.devir.es/producto/tablero/catan/docs/combinaciones_mercaderes-y-barbaros_1.0.pdf
El asunto es que el tema sobre a qué isla atracan finalmente los bárbaros difiere de lo indicado por algunos amigos en este hilo. Según este manual los bárbaros siempre desembarcan en la isla designada como principal, no en todas a la vez. Eso puede leerse en las páginas 21 y 23 del mismo, donde describen los escenarios "Rumbo a Nuevas Orillas" o "A través del Desierto", que son los más ideales para mezclar "Navegantes" con "Caballeros y Ciudades".
La pregunta es, ¿Quién tiene finalmente la razón?, ¿O estoy interpretando mal el manual?
Saludos.
Resucito esto. Recientemente hemos empezado con esta expansión y me queda una fusila la sobre los barcos.
En el juego básico es habitual poner una calle desde un poblado , y desde esa calle formar una Y que te permite construir dos nuevos asentamientos
Eso se puede hacer con barcos ? ¿ Nunca, siempre, o solo si la ruta de barcos aun no esta cerrada ?
No entiendo muy bien tu pregunta...
hasta aqui es una posicion normal
en tierra está la posición en forma de Y que menciono, y la conexion maritima " abierta"
(https://c7.staticflickr.com/9/8528/29480623830_bee6c0c2dd_n.jpg)
¿puedo poner un barco y hacer esto?
(https://c7.staticflickr.com/9/8008/29480615550_9bac220384_n.jpg)
Una variante de esta pregunta es la siguiente:
DIgamos que tengo esta posicion, linea ya "cerrada"
(https://c2.staticflickr.com/9/8599/29772810985_4db9aeccff_n.jpg)
Puedo hacer esto?
(https://c6.staticflickr.com/9/8310/29690269221_eaa80db780_n.jpg)
Si, sin problemas
Sent from my A0001 using Tapatalk