Pues si, aunque hace tiempo que ya se publicó en ingles, edge nos informa que lo publicará en castellano. Gran noticia sin lugar a dudas.
http://hawckmoon.blogspot.com/2010/12/edge-anuncia-la-publicacion-del-clasico.html
Buena no. Buenísima.
Lo iba a publicar yo tambien.
Veremos a ver lo que tarda y que tal sale el invento.
Un saludo.
Siiii llevaba dias esperando esta noticia!!!
Fantástica noticia, menos mal que al final no hice el preorder en inglés, que me faltó el canto de un duro. La espera merecerá la pena. Y si al final hay expansiones (nunca se sabe.....) también serán traducidas casi con toda seguridad.
Hala, un saludo.
pa la saca... :D
Cita de: proxegenetyc en 09 de Diciembre de 2010, 23:18:25
Lo iba a publicar yo tambien.
Hombre, no sabíamos que tuvieras una editorial, que calladito te lo tenías... :P ;D
Y no molaria eso ni nada eh?
Pero no te preocupes, le he pasado el euromillon de esta semana a mi compañero de curro por la chepa.
Un millon de euros invertire en esto. 8)
Pues a mi me han jodido >:( lo he pillado por treinta y algún euros, pero en Inglés... y pensaba tradu/maquetarlo.... agggggggg ahora me da por saco sabiendo que lo sacarán en nuestro idioma.
Aunque me alegro por el resto, claro está ;)
Alguna reseñita de alguien que ya lo haya catado, aunque sea en inglés estaria bien, pues he leido por aqui que la gente que ha jugado ha quedado un tanto fria y las criticas no parecen ser muy buenas.
No se, prefiero leer opiniones de gente de este foro, a ver que les parece el juego
Cita de: hawckmoon en 10 de Diciembre de 2010, 13:57:53
Alguna reseñita de alguien que ya lo haya catado, aunque sea en inglés estaria bien, pues he leido por aqui que la gente que ha jugado ha quedado un tanto fria y las criticas no parecen ser muy buenas.
No se, prefiero leer opiniones de gente de este foro, a ver que les parece el juego
El juego es realmente brutal. Me refiero a que puedes morir en el primer turno si tienes mala suerte, algo que ha pasado en alguna partida que he jugado.
Hay alguna regla opcional que te permite seguir jugando con penalizaciones, pero a mi me gusta eliminar por completo al jugador, así le da más tensión.
Es bastante entretenido y visualmente atractivo. Eso de ir robando balsosas y colocandolas en la mazmorra tipo Carcassonne mola.
Lo que menos me gusta es el sistema de combate por cartas. Aunque no es complicado, alarga más la partida y muchas veces esperas no encotrarte con ningún bicho para no perder tanto tiempo. Para esto hay alguna regla casera en la BGG que apaña esto.
A mi me ha gustado bastante, pero el que espere algo de control no lo va a encontrar por ningún lado. Es un juego brutal que a la mínima te manda a tomar por saco.
Para echarse unas risas con los amigos, sin pretensiones.
Yo lo he medio jugado xD no pude acabar la partida... pero es cierto que es un juego donde hay un notable amor-odio entre los jugones, con pocos términos medios.
Quizá la gente se desespere con el nivel de dificultad y las pocas posibilidades de llegar a buen puerto, o puede que esperen algún tipo de interacción directa entre jugadores y se decepciones al comprobar que no es así... no se.
A mi me parece un juego entretenido, muy dificil, y con el aliciente de poder jugarlo solo... pero vamos, que como bien he dicho antes, no he jugado ni una partida completa. Y el problema es que hasta que no lo traduzca tendré que jugarlo solo...
Un saludo
¿Y si te matan tanmataodeltó? Quiero decir, que vale, que puede ser para echar unas risas sin necesidad de tener control, pero si te matan y te quedas mirando media hora... igual digieres mal la cerveza.
Cita de: ziggystardust en 10 de Diciembre de 2010, 14:19:38
¿Y si te matan tanmataodeltó? Quiero decir, que vale, que puede ser para echar unas risas sin necesidad de tener control, pero si te matan y te quedas mirando media hora... igual digieres mal la cerveza.
Si te matan te quedan dos opciones: usar la regla opcional, que en vez de matar al heroe le deja K.O., obligandole a descartarse de cartas de botín y perdiendo algo de vida o jugar con los bichos cuando salgan.
La confrontación entre los jugadores es otra regla opcional que no uso. Si ya es la leche sobrevivir, peor sería si nos pegamos entre los jugadores.
Es lo que hay, o te gusta o lo odias. ;)
Pues interesante la noticia la verdad es que el juego me llamaba la atencion.
Mi duda es (obviando el tema idioma) si es mejor este Dungeonquest o el Ravenloft...
Grandísima noticia.
Yo ya lo tengo en inglés (aproveché la súper oferta de Bookdepository), pero siempre es bueno que se publiquen juegos en español.
Os dejo el enlace de una reseña del juego:
http://boardgamesforwomen.blogspot.com/2010/07/el-castillo-de-dragonfire.html
La noticia muy buena, el juego una "chufa"
Pues yo me compré el juego hace un mes y medio aproximadamente, y la verdad es que es de las mejores compras que he hecho este año. Es verdad que es un juego de eliminación (salvo si aplicas cierta regla opcional que permite durar un poco más), es verdad que tiene azar por un tubo, y que no puedes controlar casi nada, peeeeero:
a) El juego es endemoniadamente rápido, salvo los combates, aunque cuando los dominas, estos tampoco se hacen tan lentos. Por ello, es muy fácil jugar un par de partidas en dos horas.
b) Te lo pasas genial con los amigos, porque las risas estan aseguradas. Da igual que te maten pronto, te quedas mirando solo para ver cómo mueren los demás jugadores.
c) La gran diversidad de fichas de dungeon hacen que cada partida sea totalmente distinta de las anteriores.
d) Lo puedes jugar en solitario, y aun asi es un todo un reto.
e) Ideal para sacarlo tanto con gente no jugona como con amantes de los dungeon crawlers.
En general yo lo catalogaría como un juego para abrir apetito. Casi un filler. En mi grupo lo he sacado siempre antes de alguna sesión a juegos más densos, y lo cierto es que ha calado hondo. Nadie ha dicho que no nunca a jugar una partida, y eso que jugamos sin ninguna regla que facilite la vida a los heroes.
No es un juego para montar una sesión jugona de una tarde/noche, porque os dejará con ganas de más. Para eso mejor comprarse un caylus, un MEQ o un Arkham, por citar alguno. Si buscais un dungeon crawler con chicha, ni lo mireis. Es lo que es, un juego rápido, con muy buenos componentes, que engancha y te deja con ganas de volver a jugarlo.
No pinta mal, no pinta mal...
¿precio?
Cita de: Expio en 13 de Diciembre de 2010, 16:54:13
¿precio?
Puffff, no se pero seguro que de los caros, 50-70 euros.
No les des ideas, que lo normal es que valga 40 y bastante es...
Cita de: Marasaurio en 13 de Diciembre de 2010, 18:13:21
No les des ideas, que lo normal es que valga 40 y bastante es...
Si si, no és por joder la marrana, pero si te lo venden por 40 euros, ya te puedes dar con un canto en los dientes. ;)
Mira por ejemplo, el Cardwallion o ciudad de los ladrones lo venden por 50 euros y creo que lleva bastante menos chicha que este.... y para más inri, si miras la pagina de FFG, lo ponen a 60 dolares, ... y estos no suelen hacer el cambio a euros, lo pondrán ha 60 euros y se quedaran tan anchos.... al tiempo.
:'(
Cita de: rascayu en 10 de Diciembre de 2010, 18:02:20
Mi duda es (obviando el tema idioma) si es mejor este Dungeonquest o el Ravenloft...
En los foros de Ravenloft hay unas cuantas comparativas con DungeonQuest. La verdad es que tienen un enfoque bastante distinto,
Daniel
Cita de: Daniel en 13 de Diciembre de 2010, 22:05:03
En los foros de Ravenloft hay unas cuantas comparativas con DungeonQuest. La verdad es que tienen un enfoque bastante distinto,
Daniel
Yo creo que no tienen nada que ver uno con otro. El DungeonQuest es mucho más rapido y sencillo. A mi el Ravenloft me recuerda un poco al Descent, salvando las distancias.
Gracias a ambos por las respuestas. La verdad es que ya he probado algún juego tipo Dungeon Crawler (DC) pero ninguno me termina de convencer y es que el único que me parece que encaja con lo que busco (DC rolero con historia) es el Runebound, aunque este juego en otra liga respecto los otros dos.
Saludos.
Resumiendo, los 3 juegos son bien distintos:
En el Runebound tenemos un juego de desarrollo de personaje, como el rol. Es bastante largo y es ideal para uno, dos y tres jugadores. Con más se alarga bastante la partida.
El Dungeonquest es un juego rápido y tenso. Con una gran factor de suerte y poco control. Bueno para echarse unas risas sin complicaciones.
El Castle Ravenloft es un DC táctico con minis. Se representa una mazmorra con baldosas aleatorias. Se diferencia del Descent en que Ravenloft se juega de manera cooperativa. Cada héroe tiene unos poderes que usa durante cada turno.
Dicen que se juega en una hora.
Un resumen muy bueno de las diferencias entre los tres juegos. Gracias.
Ayer probé mi dos primeras partidas en solitario al Dungeon Quest, y la sensación que me dio es la de estar jugando a una Oca perversa. En la primera partida un señor que pasaba por allí dejó tiritando a mi personaje, que tras varias vicisitudes resueltas de manera aleatoria acabó sus días como una mancha de adorno en el zapato de un troll. En la segunda partida consiguió escapar ¡vivo! pero a dos puntos de vida de la muerte con un suculento botín de... 70 monedas (recordemos que en juego hay objetos de hasta 4000 y 5000 monedas de valor). Y eso teniendo en cuenta que utilizó una runa que gastó para recuperar casi la mitad de sus PV a mitad de partida.
Es injusto, es aleatorio, es cruel, es cuasiautomático... pero parece divertido. :D Supongo que el objetivo último del juego debe ser reírte con las desgracias ajenas, porque seguro que con más jugadores lo último que debes desear es que te llegue el turno para jugar...
¿Y para reírse de las desgracias ajenas no es más barato y productivo ponerse telecinco? ???
Y eso de "oca perversa" me recuerda demasiado a Talismán, me parece que este juego no es para mí...
Cita de: ziggystardust en 15 de Diciembre de 2010, 19:14:19
¿Y para reírse de las desgracias ajenas no es más barato y productivo ponerse telecinco? ???
Y eso de "oca perversa" me recuerda demasiado a Talismán, me parece que este juego no es para mí...
Por lo menos en la oca sólo hay una forma de morir... :D
Cita de: ziggystardust en 15 de Diciembre de 2010, 19:14:19
Y eso de "oca perversa" me recuerda demasiado a Talismán, me parece que este juego no es para mí...
Aparte de que no se pueden comparar los 30-40 minutos de una partida de DungeonQuest con las horas que te puedes pegar para terminar una partida de Talisman...
Es un juego de azar practicamente todo el rato, a mi que los juegos tengan un factor de azar me encanta!! vale quizas este se pasa, pero creo que es una manera a canviar de jugar a lo que estamos acostumbrados. Ademas es todo un reto, haver cuanto tardas en morir!!!!
Estreno y puesta de largo ayer con tres jugadores. Risas y qué risas, oiga: en dos partidas consecutivas todos muertos, el último de ellos a un paso de la puerta de salida (salió un troll y se lo merendó in extremis). La verdad es que es el juego es una maldita lotería que se puede resolver al principio con un "tira un dado: si sacas 5 ó 6 ganas, si no, mueres, y así nos ahorramos 40 minutos de partida". Pero lo importante no es la meta, sino el camino: ver cómo los demás acaban chamuscados en la cámara del dragón, cómo los puteas enfrentándote a ellos en combate encarnando a los monstruos, cómo fallan estrepitosamente los chequeos de atributo turno tras turno, cómo mueren a un turno de ver la luz del día, o cómo es más barato y productivo ver telecinco, de veras que no tiene precio.
En fin, es un clásico y como tal es bienvenida esta nueva versión. Yo, por la parte que me toca, me lo compraré sin dudarlo. Dungeon crawling!!!.
Coñé, por fin lo saca Edge! Hace un tiempo estuve preguntando en los foros de la editorial, pero claro, nadie soltaba prenda.
Tengo la edición original, aunque como me pasa con otras adquisiciones aún no he jugado. Hay diferencias con le nueva edición?, respecto a reglas y demás , los componentes ya veo q han sido rediseñados.
Creo recordar q incluía lo q en el original era la expansion Catacombs, no?
Edge nos ofrece más información sobre el juego, que en teoria tiene que publicarse en febrero.
http://hawckmoon.blogspot.com/2011/01/mas-informacion-de-dungeonquest-en.html
Maldita sea, el juego se ha caido del Febrero y según la web de Edge, en teoría saldrá en Abril, juntamente con el nuevo LCG del Señor de los Anillos.
Dita sea >:(
Ya han puesto un precio? ???
Supongo q no bajará de los 50 leuros
(y con un canto en los dientes nos podemos dar)
Cita de: hawckmoon en 13 de Diciembre de 2010, 19:45:37
Si si, no és por joder la marrana, pero si te lo venden por 40 euros, ya te puedes dar con un canto en los dientes. ;)
Mira por ejemplo, el Cardwallion o ciudad de los ladrones lo venden por 50 euros y creo que lleva bastante menos chicha que este.... y para más inri, si miras la pagina de FFG, lo ponen a 60 dolares, ... y estos no suelen hacer el cambio a euros, lo pondrán ha 60 euros y se quedaran tan anchos.... al tiempo.
:'(
Como hacen los abueletes, .... yo ya dije..... >:(
Pues eso, en la pagina web de Edge lo marca como 54,95 euros.
Joder, joder, y aquí no hay preorders que valgan.........joder, joder.......
Bueno, pues ya lo tenemos en tiendas, y reglas en castellano listas para descarga. Quiero opiniones de los primeros afortunados en catarlo :D
http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite_sec.asp?eidm=173&esem=4
Ya he leido que el juego tiene muchisimo azar, pero tienes algun control sobre la partida? Es decir, puede haber gente que juegue "mejor" o "peor", o es simplemente sacar cartas y ver que ocurre?
Gracias
Un saludo
Cita de: Torlen en 15 de Junio de 2011, 14:35:43
Ya he leido que el juego tiene muchisimo azar, pero tienes algun control sobre la partida? Es decir, puede haber gente que juegue "mejor" o "peor", o es simplemente sacar cartas y ver que ocurre?
Por lo que he leído es más bien una cuestión de riesgo/suerte que de saber jugar.
55 Lerus!!!!!!!!Esto si que no me lo explico,en relación con otros juegos el más caro de largo.
Cita de: Torlen en 15 de Junio de 2011, 14:35:43
Ya he leido que el juego tiene muchisimo azar, pero tienes algun control sobre la partida? Es decir, puede haber gente que juegue "mejor" o "peor", o es simplemente sacar cartas y ver que ocurre?
Gracias
Un saludo
La única decisión que tomas durante la partida es la de si asumir mayor o menor riesgo.
http://www.labsk.net/index.php?topic=64931.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=64931.0)
Saludos.
Entonces, pregunto, que gracia tiene el juego? Es decir, si todo lo deciden los dados y las cartas y tu apenas tienes posibilidades de decidir nada...
A mi me llamaba la atención por su modo en solitario principalmente (que es como mas termino jugando a los juegos), pero si solo voy a tener posibilidades de llegar hasta el final si tengo buena suerte, pues poca chicha entonces
Cita de: Torlen en 15 de Junio de 2011, 16:04:19
Entonces, pregunto, que gracia tiene el juego? Es decir, si todo lo deciden los dados y las cartas y tu apenas tienes posibilidades de decidir nada...
A mi me llamaba la atención por su modo en solitario principalmente (que es como mas termino jugando a los juegos), pero si solo voy a tener posibilidades de llegar hasta el final si tengo buena suerte, pues poca chicha entonces
Pues la gracia está precisamente en eso, en ser un juego caótico lleno de tensión desde el principio hasta el final, ni más ni menos ;D :)
Si buscas un juego donde pensar o tomar decisiones más o menos determinantes para la partida, este no es tu juego.Es un juego para reírte de los compañeros y pasar un rato (corto) entre risas.
Saludos.
Saludos.
¡Qué decepción que un Civilization quede como juego para echar unas risas! :)
¿¿¿Civilization???
Akumu, creo que te has liado de hilo... éste es para el Dungeonquest, no para el civi.
Cita de: chuskas en 17 de Junio de 2011, 22:20:35
Akumu, creo que te has liado de hilo... éste es para el Dungeonquest, no para el civi.
;D ;D ;D
Ya decía yo que no me cuadraba lo que estaba leyendo...