La BSK

TALLERES => Talleres => Temas Legales => Mensaje iniciado por: jdhorux en 10 de Diciembre de 2010, 10:38:46

Título: Legalidad en el plagio
Publicado por: jdhorux en 10 de Diciembre de 2010, 10:38:46
Muy buenas, expertos ludópatas,

Hace tiempo que me corroe una duda en cuanto al tema "legal" que supone hacer juegos basados en otros más famosetes, como pasa con Falomir y algunos otros.

Pero ahora quiero llevar esta duda más allá.  ¿Se podrían hacer versiones online multiplayer de juegos ya existentes cambiando gráficos, nombre, etc...?  Es decir, ¿puedo hacer un Carcassone en Flash si los gráficos son distintos, el nombre, etc..?  ¿Y si gano dinero con él?  No digo venderlo, si no algún tipo de monedas de facebook y cosas así...

Muchas gracias, expertos!

Un saludo
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: Torke en 10 de Diciembre de 2010, 17:10:22
... Y aún más allá, por si alguien lee esto y sabe del tema, sería legal hacer un juego, digamos, basado en algún videojuego antiguo como el caso del Dungeon Lords / Dungeon Keeper? Por ejemplo, uno basado en el Theme Hospital, que tuviese una macánica interesante que se diferenciase del juego original en sí pero que cláramente te llamase a la memoria el otro (no estoy pensando en hacer algo tipo Theme Hospital, pero me puede la curiosidad).
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: kalamidad21 en 10 de Diciembre de 2010, 18:02:30
Cita de: Torke en 10 de Diciembre de 2010, 17:10:22
... Y aún más allá, por si alguien lee esto y sabe del tema, sería legal hacer un juego, digamos, basado en algún videojuego antiguo como el caso del Dungeon Lords / Dungeon Keeper? Por ejemplo, uno basado en el Theme Hospital, que tuviese una macánica interesante que se diferenciase del juego original en sí pero que cláramente te llamase a la memoria el otro (no estoy pensando en hacer algo tipo Theme Hospital, pero me puede la curiosidad).

Ese fue mi primer proyecto cuando comencé con los juegos de mesa... Theme Hospital.... que recuerdos.
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: Pedro Soto en 10 de Diciembre de 2010, 18:46:08
Sabiendo que este año se ha sacado el Target Earth que tiene una clara inspiración en el UFO (X-COM) no creo que haya problema en que te bases en algún videojuego conocido para poder sacar un juego de mesa.

La inspiración para el DungeonLords sacada del Dunqeon Keeper no implica una copia directa y creo que no implica un pago de royalties al creador del juego original. Creo que lo importante es no copiar elementos gráficos.
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: Von Bek en 10 de Diciembre de 2010, 19:15:44
Si se aplica la legislación en estos temas de forma similar a como ocurre en los EEUU (por leerme hilos larguísimos sobre el tema en la BGG, digo, no soy abogado), podrías copiar todos el reglamento y mecánicas de un juego siempre que cambiases las denominaciones y elementos del mismo. O séa, que tendrías que emplear ilustraciones, gráficos, dibujos y todo lo que viene a ser los componentes artísticos y nombres distintos para cada uno de los componentes materiales del mismo y cómo se refieren. Lógicamente, otra cosa es que alguien quisiera tragar con él.
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: Wkr en 10 de Diciembre de 2010, 21:32:55
La legislación, http://www.elplagio.com/Plagio/3.6.Ley_y_orden.html

Es para obras literarias, pero creo que es extrapolable.
Título: Re: Legalidad en el plagio
Publicado por: Torke en 10 de Diciembre de 2010, 23:39:08
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 10 de Diciembre de 2010, 18:46:08
Sabiendo que este año se ha sacado el Target Earth que tiene una clara inspiración en el UFO (X-COM) no creo que haya problema en que te bases en algún videojuego conocido para poder sacar un juego de mesa.

La inspiración para el DungeonLords sacada del Dunqeon Keeper no implica una copia directa y creo que no implica un pago de royalties al creador del juego original. Creo que lo importante es no copiar elementos gráficos.

Sí, eso es lo que yo creo, que aunque esté basado parcialmente en algo existente, lo importante es no copiar gráficamente a lo que intentas simular. Por poner un ejemplo, me parecería de lo más retorcido que te metieran una demanda por hacer un juego de hospitales. Joder, hospitales hay a tutiplen, no tienes la exclusividad sobre la temática, al igual que Grand Turismo no va a denunciar a Automobile, pues sería ridículo. Sin embargo, justo los dos juegos nombrados, Theme Hospital y Dungeon Keeper, son de una compañía que quebró y está ahora mismo extinta, bullfrog, y que malamente podría poner ahora mismo denuncias y plágios, de ahí mi elucubración.