Hola a todos:
Viendo que varias personas están disfrutando del AAR de The Russian Campaign (http://www.labsk.net/index.php?topic=6027.0), querría hacer una lista de posibles jugadores, vía correo electrónico, de este juego.
En internet hay varios torneos cuasi-permanentes del mismo, pero la idea es ver si entre los "bskeros" reunimos un grupo, jugamos un campeonato entre nosotros para foguearnos y luego nos presentamos "como club" en uno de esos torneos que menciono.
Pero que me vale igualmente si se queda todo en echar algunas partidas entre nosotros.
Los interesados que vayan dejando un mensaje en este hilo y contando su experiencia (o no) con el juego y según nos juntemos, ya vemos entre todos cómo nos lo montamos.
Incluso creo que puede ser una buena oportunidad para aquellos de vosotros que estais queriendo introduciros en el mundillo de los wargames.
De momento, el primero soy yo:
- ppglaf. Experiencia en TRC: jugando mis primeras partidas tanto a este juego como por cyberboard.
Saludos.
PD.- Modifico para poner aquí la lista de interesados y que quede a la vista:
Sumo
borat
El_empalador
Lev Mishkin
Speedro
Quinto elemento
tanespain
Dreaper
¿Nachet?
olpusa10
Korxo
ppglaf
Me parece una idea genial.
Vosotros veo que estáis jugando a la versión de L3. Por cierto, un AAR de los que causan afición. Enhorabuena.
Yo jugué bastante hace ya años a la versión de Avalon Hill (no recuerdo si era la 3ª o la 2ª).
Si hay interés por aquí (que veo que sí) me pillaré el juego en su última versión.
A mi también me parece una idea genial!
Mi experiencia en tablero es amplia: he jugado desde que salió la primera edición hallá por los años 80 y ahora (cuando puedo, que es poco) juego a la edición de L2. Eso si, mi experiencia jugando por correo electrónico es nula. Espero que no sea un problema y prometo aprender rápido.
Un saludo
Pues a mi me gustaria adentrarme en los wargames, y si es con la ayuda de besekeros con experiencia como vosotros seria genial.
Nuestro compañero bowie nos esta introduciendo a un par de compañeros de la bsk al band of heroes para ir aproximandonos a este mundo.
Asi que estoy deseoso de aprender ya que experiencia cero en vassal ( salvo una introduccion al BOH con bowie ) y cero en cyberboard.
Claro que estoy interesado. Y me imagino que Borat también. Pero un torneo llevaría mucho tiempo ¿y quien tiene tanto de eso? Sobre todo si quiero jugar a otros juegos...
Y, esto es para Quinto Elemento, tranqui que cyberboard está chupado. De echo no hace falta ni el juego físico, se acostumbra uno en seguida.
Y como dice PPglaf, es ideal para introducirse en los wargames.
Lev
Pues aqui teneis a un voluntario, eso si, me tendreis que adiestrar ;)
Estoy con Lev. Un torneo llevaría demasiado tiempo.
Pero, a lo mejor, si jugamos en rondas eliminatorias sería mucho más corto, no?
A mi me encantaria poder jugar. Aunque mi experiencia en wargames de este tipo es nula :(. Pero ya llevo un tiempo intentando iniciarme.
Donde puedo sacar las reglas y lo necesario para jugar por mail? Y lo mas imporntante. ¿Cuanto tiempo habria que invertir al dia para jugar una partida "rapidita"?
De momento, hago inventario de foreros interesados:
Sumo
borat
El_empalador
Lev Mishkin
Speedro
Quinto elemento
tanespain
ppglaf
En breve haré un "paquete" con lo necesario para jugar por email y vemos cómo hacerlo llegar a los participantes.
Como ya dije, si un torneo "asusta" (por el tiempo, fundamentalmente), lo planteamos de otra manera sin problema.
La duda más importante que veo es la del tiempo, así que aclaro conceptos: un jugador mueve sus fichas y envía al otro sus movimientos. Cuando este último los ve y les da el visto bueno (no hay errores con reglas y demás), se tiran los dados y se continúa.
De esta forma, la inversión en tiempo "real" es de cinco a treinta minutos por impulso (según bando y momento de la partida).
Pongo un ejemplo ficticio.
Lunes noche: mueve Klaus su primer impulso y lo envía a Iván.
Martes noche: Iván mira el movimiento y autoriza la tirada de dados.
Miércoles tarde: Klaus tira los dados, resuelve los combates y hace su segundo impulso y lo envía.
Miércoles noche: Iván descubre un error y lo comunica a Klaus.
Viernes noche (el jueves Klaus tuvo que salir y no pudo mirar ni el correo): Klaus corrije su error, manda la modificación y espera autorización para dados.
Sábado mañana (10:00): Iván indica que se pueden tirar los dados.
Sábado mañana (10:30): Klaus tira los dados, resuelve los combates del segundo impulso y termina su turno, enviando los movimientos.
Sábado mañana (11:00): Iván hace su primer impulso y lo envía.
Sábado mañana (11:30): Klaus aprueba la tirada de dados.
Sábado tarde: Iván tira dados, resuelve los combates y hace su segundo impulso y lo envía.
Sábado noche: Klaus autoriza dados.
Lunes noche: Ivan tira los dados, resuelve el segundo impulso y le pasa el testigo a Klaus....
Habrá momentos en los que la partida sea más rápida y momentos en los que se ralentice, pero muchos de las acciones de los jugadores consisten en supervisar los movimientos del contrincante y autorizarle a echar los dados, por lo que el ritmo será todo lo ágil que ambos jugadores puedan y quieran permitirse.
Ah, y lo que sí ocurre es que uno se lleva todo el día pensando en la partida... ;)
Lev y yo vamos por el tercer turno (en una semana) y se ha ralentizado bastante por algunos problemas surgidos del desconocimiento del Cyberboard. Una vez se domina el programa (yo creo que Lev ya lo controla, ¿no?) la cosa gana en agilidad.
Lo conveniente es no presionar ni sentirse presionado. Se va avanzando en el juego al ritmo que se pueda. Nunca el ritmo será rápido, puesto que iremos a la medida de nuestras posibilidades, y si se nos hace lento, siempre podemos empezar otra partida por CB al mismo o a otro juego para ir llenando nuestro tiempo.
Aún espero que se apunte alguno más. Si teneis dudas o comentarios, adelante.
Saludos.
Apúnteme usted: como poco quiero echar un ojo al RC, que no lo he jugado nunca, pero si es sencillito, no hay problema.
Sobre el tema de Cyberboard, lo he ojeado alguna vez, aunque me "especializo" en Vassal.
¿Puedo preguntar, a título informativo, a qué se debe el uso de Cyberboard en lugar de Vassal? Me explico: Vassal es bastante más sencillo de manejar para el novato, más agradable estéticamente y tiene módulo para la cuarta edición, que creo es la de L2 (corregidme si me equivoco).
Un saludo.
Anda que...
Yo que pedí consejo en esta web sobre cual comprarme si el TCR o el Bitter Woods y al final me compré el segundo.
cachis
Buenas:
¿Es tarde para apuntarse? Si no me apunto.Es que me gustaría aprender a jugar en Cyberboard y si es un Wargame mejor que mejor.
Un saludo
Cita de: DReaper en 09 de Marzo de 2007, 12:38:18
Apúnteme usted: como poco quiero echar un ojo al RC, que no lo he jugado nunca, pero si es sencillito, no hay problema.
Sobre el tema de Cyberboard, lo he ojeado alguna vez, aunque me "especializo" en Vassal.
¿Puedo preguntar, a título informativo, a qué se debe el uso de Cyberboard en lugar de Vassal? Me explico: Vassal es bastante más sencillo de manejar para el novato, más agradable estéticamente y tiene módulo para la cuarta edición, que creo es la de L2 (corregidme si me equivoco).
Un saludo.
La ventaja principal es no tener que coincidir con tu adversario en horario para jugar. Es más lento, de acuerdo, pero si el juego es largo, permite ser más reflexivo a la hora de mover (no tienes la presión de mover mientras mira tu adversario).
Lo de que es más sencillo de manejar no estoy del todo de acuerdo. En vez de ponerme a argumentar en una estéril discusión de esas que aparecen de vez en cuando, como le vas a echar un vistazo, tú mismo me dices qué te parece el CB cuando los compares, ¿ok?
Y a cada uno lo suyo: el Vassal es fantástico para jugar en tiempo real, especialmente combinado con Skype o similar.
Cita de: Nachet en 09 de Marzo de 2007, 12:49:17
Anda que...
Yo que pedí consejo en esta web sobre cual comprarme si el TCR o el Bitter Woods y al final me compré el segundo
cachis
¡¡Quieto parao!! Ya te tengo apuntado para el Bitter Woods, que yo también me lo pillé, así que no desespereres que también tendremos nuestro momento con el CB... ;D
Cita de: Olpusa10 en 09 de Marzo de 2007, 13:01:57
Buenas:
¿Es tarde para apuntarse? Si no me apunto.Es que me gustaría aprender a jugar en Cyberboard y si es un Wargame mejor que mejor.
Un saludo
No es tarde, esto es una cosa para digerir despacito. Cuando se haya interesado más gente (o pase un tiempo sin nuevas aportaciones), iremos concretando la forma de dar salida a nuestras inquietudes.
Saludos.
Vaya por delante que era una pregunta, no una crítica y mucho menos una queja. Me parece encomiable la iniciativa que estais realizando. :-]
De todos modos, aclaro que Vassal funciona perfectamente por PBEM, con el uso de la opción "File/save log", que guarda el registro de lo que dice y hace cada jugador. Es como juego yo, por ejemplo, Squad Leader por PBEM. Ahora, tienes razón en que Cyberboard suele ser más usado para PBEM, por lo que tengo entendido.
Miraré el módulo con Cyberboard, desde luego. ;)
Un saludo.
Desventajas del Vassal:
-Consume bastante más memoria que cyberboard
-El centrado del movimiento del rival es peor, por ejemplo si juegas PBEM,al visualizar el movimiento del contrario, y el rival salta de una ventana a otra, el programa no te lo muestra.
A parte de eso, Vassal es superior a todo lo demas al cyberboard.
Vassal rulez!! :P
Otra desventaja de Vassal (en el caso del juego concreto que nos ocupa): no tiene módulo para la cuarta edición... ;)
Saludos.
Completamente cierto: a pesar de que en la web de Vassal pone que hay módulo de la 3ª y 4ª, no es cierto, pues la cuarta está a falta de permisos, como acabo de descubrir. :-[
Yo tambien soy de los que llevan tiempo queriendo probar un wargame asi que me apunto :).
KorXo
Cita de: ppglaf en 09 de Marzo de 2007, 12:16:39
Habrá momentos en los que la partida sea más rápida y momentos en los que se ralentice, pero muchos de las acciones de los jugadores consisten en supervisar los movimientos del contrincante y autorizarle a echar los dados, por lo que el ritmo será todo lo ágil que ambos jugadores puedan y quieran permitirse.
Ah, y lo que sí ocurre es que uno se lleva todo el día pensando en la partida... ;)
Lev y yo vamos por el tercer turno (en una semana) y se ha ralentizado bastante por algunos problemas surgidos del desconocimiento del Cyberboard. Una vez se domina el programa (yo creo que Lev ya lo controla, ¿no?) la cosa gana en agilidad.
Lo conveniente es no presionar ni sentirse presionado. Se va avanzando en el juego al ritmo que se pueda. Nunca el ritmo será rápido, puesto que iremos a la medida de nuestras posibilidades, y si se nos hace lento, siempre podemos empezar otra partida por CB al mismo o a otro juego para ir llenando nuestro tiempo.
Aún espero que se apunte alguno más. Si teneis dudas o comentarios, adelante.
Saludos.
Tu planteamiento tiene bastante lógica, pero presupone que todos los interesados dediquemos una parte significativa de nuestro tiempo de juego semanal al torneo.
Me explico. En mi caso personal yo tengo una tarde y una noche a la semana que puedo dedicar a jugar, las cuales ya tengo ocupadas prácticamente por completo con la asistencia a mi club y algún que otro juego en vassal.
Por lo tanto, jugar al TRC supondría como mínimo sacar otra noche a la semana. Lo cual yo haría encantado pero, teniendo en cuenta que cada partida completo tiene veintitantos turnos, significa que acabar una ronda me llevaría 5-6 meses.
Incluso en el caso de que le dedicase dos noches a la semana, estaríamos hablando de un mínimo de 3 meses para jugar una partida completa. Lo cual me podría plantear si lo planificamos con un poco de tiempo. Pero no sé si todo el mundo podría tener ese nivel de compromiso.
Por lo tanto, si alguien quiere apuntarse al torneo deberíamos dejarle claro que va a tener que dedicarle al juego un par de mañanas/tardes/noches durante un plazo mínimo de 3 meses.
Lo contrario me temo que nos puede llevar a que más de uno se apunte con mucho entusiasmo para luego abandonar a mitad de partida.
Cita de: ppglaf en 09 de Marzo de 2007, 13:46:17
Otra desventaja de Vassal (en el caso del juego concreto que nos ocupa): no tiene módulo para la cuarta edición... ;)
Saludos.
A esto no le veo mayor problema.
Yo he seguido los tres primeros turnos de vuestra partida y, de momento, no veo la más mínima diferencia con las reglas de la primera edición que es la que yo tengo.
En cualquier caso, se trataría de consensuar las reglas de qué edición se utilizan y a partir de ahí utilizar el módulo de cyberboard o vassal correspondiente.
Las reglas no son problema alguno. Como has visto la partida y los demás habeis visto las imágenes del AAR (4ª edición) podreis comparar con la siguiente imagen del módulo de la 3ª edición:
(http://img266.imageshack.us/img266/3784/trc3edjl6.jpg)
¿A que hay diferencia? :D
Al respecto de lo otro que cuentas, no es un planteamiento, sino una descripción, precisamente para que todo el mundo sepa qué tiempo requiere esto y que cada uno pueda expresar el nivel de implicación al que está dispuesto, como tú haces.
Luego, con emparejarnos de forma afin a la dedicación y teniendo este foro como medio para ir expresando las dudas que vayan saliendo, conseguiremos lo que más o menos se pretendía: que unos foreros descubran el cyberboard, que otros descubran los wargames y algunos las dos cosas.
Recuerda que aún no se ha planteado nada en firme, sólo es un sondeo.
Saludos.
Estamos de acuerdo, ppglaf. Mi intención sólo era puntualizar que el compromiso para jugar a TRC tiene que tener una cierta contiunidad en el tiempo. Nada más.
Por desgracia, en las dos únicas partidas que he jugado a TRC por cyberboard, mis contendientes abandonaron a las pocas semanas porque el juego se les hacía largo. Algo que prefiero que no me vuelva a pasar...
En fin, a ver si la iniciativa prospera y en unos pocos días podemos organizarnos todos los interesados para comenzar alguna que otra partida. ;D
Seguimos en contacto.
Con estos comentarios se hace evidente que jugar así es lento, pero los wargames en general son juegos que permiten que las partidas se alarguen sin que se resienta la diversión.
Dispones de un tiempo para tomar la decisión sin tanta presión como cuando estás sentado en la mesa, y sobre todo, pasarán horas antes de poder verificar si la decisión fue la correcta o no, y tu imaginación mientras tanto te lleva a darle vueltas al tema y a pensar en ello mientras estás en "otras cosas".
Creo que un juego como éste, cuyos turnos simulan meses, se presta especialmente a ralentizar su desarrollo, cosa que no me imagino con, por ejemplo, Carcassonne, la Fuga de Colditz o muchos otros juegos: sus mecánicas no van bien para el juego por correspondencia.
Y que de alguna forma sirva de concienciación entre los participantes: el que se comprometa ya sabe que esto es largo, y un abandono deja tirado al contrincante, así que sed consecuentes.
Estoy preparando un "paquete" con el módulo y las instrucciones, en un par de días estará listo...
Cita de: ppglaf en 10 de Marzo de 2007, 11:47:03
Con estos comentarios se hace evidente que jugar así es lento, pero los wargames en general son juegos que permiten que las partidas se alarguen sin que se resienta la diversión.
Dispones de un tiempo para tomar la decisión sin tanta presión como cuando estás sentado en la mesa, y sobre todo, pasarán horas antes de poder verificar si la decisión fue la correcta o no, y tu imaginación mientras tanto te lleva a darle vueltas al tema y a pensar en ello mientras estás en "otras cosas".
Muy bien expresado!!! Sí, señor!!! ;D
Aquí os dejo, a todos los interesados, un enlace a una página muy interesante. Más alla de la posibilidad de apuntarse al campeonato "mundial", no me convence jugar a escenarios, lo que me llama la atención son los 5 despliegues iniciales para el sovietico, explicando sus puntos fuertes, debiles y objetivos;
podrían haberse llamado Gambito de Lvov, Defensa nimzo ucraniana, o sistema Riga-Odessa, pero tienen unos nombres menos glamurosos: East Wall (1994), Rally the Troops! (1988), Vipurii 2 (1981), Flames (2002), Jungle Love (2003).
Como el ajedrez este juego exige un estudio cuidadoso de la apertura.
http://www.russiancampaign.com/
Cita de: Lev Mishkin en 11 de Marzo de 2007, 21:17:23
Aquí os dejo, a todos los interesados, un enlace a una página muy interesante. Más alla de la posibilidad de apuntarse al campeonato "mundial", no me convence jugar a escenarios, lo que me llama la atención son los 5 despliegues iniciales para el sovietico, explicando sus puntos fuertes, debiles y objetivos;
podrían haberse llamado Gambito de Lvov, Defensa nimzo ucraniana, o sistema Riga-Odessa, pero tienen unos nombres menos glamurosos: East Wall (1994), Rally the Troops! (1988), Vipurii 2 (1981), Flames (2002), Jungle Love (2003).
Como el ajedrez este juego exige un estudio cuidadoso de la apertura.
http://www.russiancampaign.com/
Anda, no me digas que tú no conocías antes esta página con despliegues rusos ... ;D ;D ;D
Bueno hace tiempo que no posteo, saliendome un poco del tema, (me parece que ya algunos lo conocereís, pero en Matrix games ha sacado muchos juegos de PC tacticos y estrategicos, es más en diversos foros se organizan campeonatos y torneos a traves de PEBM, yo estoy apuntado a uno del TOAW III en la pagina punta de lanza:
(http://www.simhq.com/_land2/images/land_065a_008.jpg)
(http://www.matrixgames.com/forums/upfiles/15265/0F1DE66E874D4AEBA3865F46739A4135.gif)
Hay escenarios de todo tipo, desde la mitica primera guerra mundial, hasta la más rabiosa actualidad, pasando como no por la segunda guerra mundial, guerra fria, guerra del golfo e incluso casos hipoteticos (hay una guerra ciivil americana ambientada en la actualidad)
una foto de la guerra civil española:
(http://img176.imageshack.us/img176/821/northernfrontgy2.jpg)
aqui vemos la interfaz:
(http://img473.imageshack.us/img473/8346/uo00136ov.jpg)
si quereis saber más del juego os dejo la pagina web del evento del torneo en el foro punta de
lanza:
aqui (http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2/viewtopic.php?t=5512&start=0)
si quereis manuales en cristiano tambien de punta de lanza:
aqui (http://www.puntadelanza.net/Index.php?seccion=Wargames&IdCatW=4)
Como el juego esta en inglés unas maravillosas personas han creado un MOD en castellano, os dejo aqui la pagian web oficial del juego:
aqui (http://www.matrixgames.com/games/game.asp?gid=317)
lo suyo es jugar via email, ya que con la IA es muy dificil, aunque yo estoy jugando un escenario medio, no especialmente dicifil aunque no es de los simplones ya llevo jugando mes y medio, a dia por turno es la media con mi contrincante.
Bueno espero que os haya servido para descubrir juegos nuevos, si no entrais a nadie con quien jugar este tipo de wargames pienso que este tipo de solución (juego tipo TOAW III) son la respuesta óptima, como era mi caso.
Un saludo!
Me temo que no tengo suficiente con la paliza que me está dando PPglaf. ¿alguien se anima a echar una partidilla? Y Speedro si me consigues las reglas del Russian Front, o me lo explicas lo mismo con este, que espero tener el modulo en breve.
Yo, si me pasas las reglas, estaré encantado de echarles un vistazo. ;)
Para las reglas necesitaremos, me temo, que alguien nos las escanee, o nos proporcione un enlace. ¿No viviras en Barcelona?
No, lo siento: me pilla lejos (Madrid). :(
Bueno, ya tengo el "paquete (http://juegosnac.servegame.org/trc.rar)" preparado, con reglas (Lev, tanto anticiparte aquí y tan poco en la partida que estamos jugando ;) ), módulo cyberboard y demás perendengues necesarios para jugar.
Los interesados quedan advertidos de que el fichero ocupa 40 Mb, y es descarga directa.
Saludos.
El problema no son los 40 megas, sino que la velocidad de descarga desde el servidor donde has alojado el "paquete" es muy baja.
A mí, con una conexión de cable de 4 megas reales (nada de las ficciones del adsl) me está bajando a 20 kb/seg., con lo que me da un tiempo estimado de descarga de más de media hora.
No sería mejor colgarlo en box.net o algo así??
yo lo tengo, segun estimaciones, en media hora. pero merece la pena para toda la diversión que promete ser mucha. Borat ¿cuando empezamos, en 31 minutos? :D
Por cierto, ¿no va a pasar desapercibido tu "paquete" entre los mensajes. No hay un lugar de honor y bien visible e identificable para que todo el mundo lo encuentre a la primera?
El índice de descarga va de mal en peor. Ahora ha bajado hasta 7 Kb/seg. y me da un tiempo estimado de más de 40 minutos... :(
En cuanto acabe de descargarlo intentaré subirlo a box.net para ver si desde allí se puede descargar más rápido.
Bajando por aquí. Mañana me lo llevo a la oficina. ;D
Me pongo con las reglas y a trastear con el CB mañana mismo; mil gracias. :-]
Ha tardado un poquito, pero el material merece la espera.
Tan pronto como pueda me empapo de reglas y veremos si logro enterarme de todo pronto.
Gracias por el material
Cita de: borat en 12 de Marzo de 2007, 22:00:20
El problema no son los 40 megas, sino que la velocidad de descarga desde el servidor donde has alojado el "paquete" es muy baja.
A mí, con una conexión de cable de 4 megas reales (nada de las ficciones del adsl) me está bajando a 20 kb/seg., con lo que me da un tiempo estimado de descarga de más de media hora.
No sería mejor colgarlo en box.net o algo así??
jejeje, estos chavalotes, con las prisas, jejeje, que el servidor tiene velocidad baja, jejeje, y lo dice tan tranquilo, será porque no sabe de dónde lo está bajando... ;)
Cita de: ppglaf en 12 de Marzo de 2007, 23:19:10
jejeje, estos chavalotes, con las prisas, jejeje, que el servidor tiene velocidad baja, jejeje, y lo dice tan tranquilo, será porque no sabe de dónde lo está bajando... ;)
Y de dónde lo estoy bajando, si no es indiscreción?? Porque ya llevo más de hora y media con la descarga...
Por cierto, si he planteado el asunto no es precisamente por cuestión de "prisa" cuando tengo el juego desde hace 25 añitos. Lo planteaba más que nada para intentar hacer más accesible la descarga a áquellos que no tengan una buena conexión de banda ancha.
Cita de: borat en 12 de Marzo de 2007, 23:25:58
Cita de: ppglaf en 12 de Marzo de 2007, 23:19:10
jejeje, estos chavalotes, con las prisas, jejeje, que el servidor tiene velocidad baja, jejeje, y lo dice tan tranquilo, será porque no sabe de dónde lo está bajando... ;)
Y de dónde lo estoy bajando, si no es indiscreción?? Porque ya llevo más de hora y media con la descarga...
Por cierto, si he planteado el asunto no es precisamente por cuestión de "prisa" cuando tengo el juego desde hace 25 añitos. Lo planteaba más que nada para intentar hacer más accesible la descarga a áquellos que no tengan una buena conexión de banda ancha.
Pues de un PC de mi casa. Con una conexión más o menos normalita se baja en una media hora, pero si hay varias personas descargando, supongo que se ralentizará un poco.
Claro que box.net u otros servicios similares pueden ser más eficaces, pero te aseguro que a comodidad no le gana este sistema. :)
Saludos.
Yo tambien me lo estoy bajando. Muchas gracias
A ver si me pongo y despues de fallas busco contrincante :D
Hola:
Estoy intentando descargarme el paquete y me dice que el sitio está saturado, así que propongo que vayamos pidiendo la vez para no descargar todos a la vez :D.
Y sino a ver si alguien lo sube al Boxnet o similar que os vais a cargar la página de los juegos Nac.
Un saludo
Olpusa10, si tienes skype yo puedo enviártelo de inmediato. Sólo tienes que pasarme tu nombre de usuario.
Lo de subir el paquete a box.net está chungo, porque las reglas pesan más de 10 megas y la suscripción gratuita no te permite colgar archivos de mayor tamaño.
Cita de: borat en 13 de Marzo de 2007, 12:45:39
Olpusa10, si tienes skype yo puedo enviártelo de inmediato. Sólo tienes que pasarme tu nombre de usuario.
Lo de subir el paquete a box.net está chungo, porque las reglas pesan más de 10 megas y la suscripción gratuita no te permite colgar archivos de mayor tamaño.
Gracias Borat, pero estoy en la oficina y no tengo Skype, si esta noche estás disponible me conecto desde casa.
Un saludo
Si hay problemas de espacio/velocidad, yo dispongo de hosting con buena capacidad y ancho de banda. ;)
Esta noche estaré conectado a partir de las doce. Antes estaré en el curro.
Si te viene bien a esa hora, mándame un privado o respóndeme al e-mail que te he enviado y me lo apunto para enviarte todo por skype.
Lo mismo digo a cualquier otro interesado.
Cita de: DReaper en 13 de Marzo de 2007, 13:01:40
Si hay problemas de espacio/velocidad, yo dispongo de hosting con buena capacidad y ancho de banda. ;)
Pues mira, si no te supone mucho engorro quizás sea lo más práctico.
Pon un post con el link cuando ya tengas todo colgado y santaspascuas.
Buenas:
Al final he podido descargar el archivo. Gracias a todos de todas maneras.
Un saludo
Pues tras el permiso de ppglaf, si alguien quiere bajar "el paquete", aquí teneis.
Estará disponible hasta que lo tengais todos.
http://www.4thperrus.com/almacen/trc.rar
Yo hoy tengo día de médicos. Y toda la tarde libre, si alguien quiere comenzar una partida, ayudas para el uso de cyberboard y demas estare por skippe a partir de las 15.00, dejarme un mensaje personal para saber cual es vuestro nick de contacto.
Lev
¿Hay alguien que lo quiera que aún no se lo haya descargado?
En unos días, quito la disponibilidad del fichero, así que daros prisa o decídme lo que sea...
Y los que ya lo tengais, es el momento para empezar a leerse las reglas y exponer vuestras dudas, que habrá que ir organizando partidas entre los que así lo deseen.
Saludos.
Cita de: ppglaf en 15 de Marzo de 2007, 08:20:56
¿Hay alguien que lo quiera que aún no se lo haya descargado?
En unos días, quito la disponibilidad del fichero, así que daros prisa o decídme lo que sea...
Y los que ya lo tengais, es el momento para empezar a leerse las reglas y exponer vuestras dudas, que habrá que ir organizando partidas entre los que así lo deseen.
Saludos.
yo me lo estoy bajando en estos momentos ;D
Un par de preguntas :
1- Alguien me podria hacer un breve resumen de las diferencias en cuanto a reglas entre la edicion de Avalon Hill y la version de L2
2- Cuentan ambas versiones con el mismo numeros de fichas , pese a que L2 tenga mejores graficos ?
3- Solo cambia en relacion al mapa su calidad grafica ?
Gracias
Cita de: El_empalador en 19 de Marzo de 2007, 22:00:22
1- Alguien me podria hacer un breve resumen de las diferencias en cuanto a reglas entre la edicion de Avalon Hill y la version de L2
Ufff, te puedo hablar de alguna diferencia entre tercera y cuarta edición (la de L2), pero son muy pocas.
Las condiciones de victoria por "muerte súbita" son distintas. Ahora no hay un objetivo secreto sino varias ciudades a conquistar en fechas concretas. Tenerlas todas en tu poder en la fecha concreta implica ganar la partida.
Los rusos ahora reciben por Archangel una cantidad fija de tres puntos de reemplazo, en lugar de tirar un dado.
La tabla de clima es diferente: ahora incluye modificadores a la tirada que impedirán que se den situaciones extremas de muchos turnos de buen o mal tiempo seguidos.
Los Panzergrenadier se sustituyen ahora por cualquier unidad con los factores designados, no por unas concretas.
Y no se me ocurre ninguna otra.
Cita de: El_empalador en 19 de Marzo de 2007, 22:00:22
2- Cuentan ambas versiones con el mismo numeros de fichas , pese a que L2 tenga mejores graficos ?
Sí, las fichas "en juego" son las mismas. Hay fichas repetidas para que se use la que los jugadores prefieran (símbolos OTAN o siluetas para los blindados). También están las fichas para reglas opcionales, que no sé si son exactamente las mismas o no.
Cita de: El_empalador en 19 de Marzo de 2007, 22:00:22
3- Solo cambia en relacion al mapa su calidad grafica ?
También hay un par de hexágonos en los que se han aclarado algunas cosas: un río que se ha bifurcado, un lago que se ha redibujado para dejar ver que se puede atravesar por tierra en uno de sus laterales, y cosas así. Pero muy poca cosa.
Saludos.
Bueno, como ya parece que lo necesario para jugar por correo está en manos de la gente interesada, vamos a organizar algunas partidas. En todo caso, falta el programa Cyberboard, que podeis descargar aquí (http://cyberboard.brainiac.com/cyberboardv302.exe).
Había un listado al principio del hilo que no he seguido actualizando porque el formato de torneo no parecía ser lo más adecuado, así que propongo hacer las cosas de la siguiente forma:
Que UNA sola persona lance un desafío (el primero que escriba un post haciéndolo), y hasta que esa persona no tenga contrincante, no se pueda lanzar otro desafío. Hay que indicar qué bando se quiere llevar y qué experiencia se tiene, y así el que acepte el reto sabe a qué se enfrenta.
No importa si las parejas son novato-novato, veterano-veterano o novato-veterano. Si se conoce a priori, hay que tenerlo en cuenta y ya está.
Doy por sentado que todo el mundo va a ir en plan tranquilo y que el ritmo será de un intercambio de correos cada día, más o menos. Ya, particularmente en cada caso, que se adapten las parejas al ritmo que ellos crean conveniente. Y también es importante asumir el compromiso de acabar la partida y no dejar colgado al contrincante.
Además, en un hilo de dudas sobre el juego se pueden ir preguntando los problemas y circunstancias que vayan surgiendo, pero cuando se forme una "pareja", alguien (yo mismo u otro voluntario), se pondrá a echarles una mano para poner todo en marcha.
Y todo esto es una propuesta, claro, así que opinad, opinad, ... ;)
O directamente atreveos a lanzar el reto.
Unos muy breves apuntes para novatos sobre los bandos:
- Alemán. Llevan la iniciativa al principio, por lo que son los que más trabajo tienen cuando se empieza. Tienen que moverse rápido y eficazmente. Cometer errores con ellos no tendrá demasiada repercusión hasta la mitad de la partida. A medida que transcurra el juego, irán perdiendo poder ofensivo y tendrán que pasar a defenderse.
- Rusos. Comienzan defendiendo e intentando sobrevivir. Están "a verlas venir" y la paciencia debe ser su mayor virtud. Un error grave, especialmente en el despliegue inicial, hará que la partida se acabe pronto. Ganan fuerza poco a poco, pero de forma constante, hasta que se convierten en una fuerza arrolladora.
Según estas indicaciones, elegid el bando que más se ajuste a vuestras preferencias y, ¡¡retad!!
Saludos.
Cita de: ppglaf en 20 de Marzo de 2007, 08:53:59
Bueno, como ya parece que lo necesario para jugar por correo está en manos de la gente interesada, vamos a organizar algunas partidas. En todo caso, falta el programa Cyberboard, que podeis descargar aquí (http://cyberboard.brainiac.com/cyberboardv302.exe).
Bueno, ya me lo he bajado y parece que no hay demasiadas diferencias con el juego clásico. Lo del cyberboard tampoco parece muy complicado. De todos modos, necesitaré un poco de tiempo para mirármelo, así que no voy a ser el primero en retar.
Xavi
¿Sería posible que los jugadores novatísimos en TRC contásemos con un árbitro que supervisase las primeras partidas?
Personalmente agradecería que así fuera, para corregir posibles fallos.
Me temo que Lev y un servidor nos hemos adelantado por nuestra cuenta. Ayer mismo Lev me mandó su colocación inicial para arrancar una partida.
Eso sí, nada que ver con la colocación que hizo en la partida con ppglaf. Se ve que aprende rápido el muchacho... ;D
Seguiremos informando.
Cita de: DReaper en 20 de Marzo de 2007, 10:01:11
¿Sería posible que los jugadores novatísimos en TRC contásemos con un árbitro que supervisase las primeras partidas?
Personalmente agradecería que así fuera, para corregir posibles fallos.
Yo creo que sí es posible, a costa de ralentizar aún más la partida, pero merecerá la pena. Vamos, que me ofrezco para echar un vistazo al que así me lo pida, al menos en los primeros turnos.
Saludos.
Cita de: borat en 20 de Marzo de 2007, 10:46:57
Me temo que Lev y un servidor nos hemos adelantado por nuestra cuenta. Ayer mismo Lev me mandó su colocación inicial para arrancar una partida.
Eso sí, nada que ver con la colocación que hizo en la partida con ppglaf. Se ve que aprende rápido el muchacho... ;D
Seguiremos informando.
¡¡Estupendo!!. Primera partida, borat (alemanes) contra Lev (rusos). E informad de vuestra evolución... ;D
Cita de: ppglaf en 20 de Marzo de 2007, 11:12:35
¡¡Estupendo!!. Primera partida, borat (alemanes) contra Lev (rusos). E informad de vuestra evolución... ;D
Por supuesto.
Eso sí, nos lo vamos a tomar con calma. De momento, yo sólo me puedo comprometer a un envío de órdenes por semana.
Bueno, he leído por encima las reglas y veo que realmente hay muy pocos cambios con el juego clásico, así que voy a lanzar un reto con las siguientes premisas:
* Nunca he jugado a esta versión, pero sí he jugado al clásico media docena de veces, (aunque hace más de 10 años).
* Me pido el Ruso.
* Preferiría jugar con las fichas NATO (sin siluetas).
* Preferiría jugar sin reglas opcionales (sólo párrafos 1-25).
* Nunca he jugado ni a Vassal ni a Ciberboard (pero tengo skype).
Si alguien se anima, aquí estoy yo para defender la sagrada patria soviética ;D
Xavi
Cita de: quietman en 20 de Marzo de 2007, 13:37:09
Bueno, he leído por encima las reglas y veo que realmente hay muy pocos cambios con el juego clásico, así que voy a lanzar un reto con las siguientes premisas:
* Nunca he jugado a esta versión, pero sí he jugado al clásico media docena de veces, (aunque hace más de 10 años).
* Me pido el Ruso.
* Preferiría jugar con las fichas NATO (sin siluetas).
* Preferiría jugar sin reglas opcionales (sólo párrafos 1-25).
* Nunca he jugado ni a Vassal ni a Ciberboard (pero tengo skype).
Si alguien se anima, aquí estoy yo para defender la sagrada patria soviética ;D
Xavi
Buenas:
Yo aproveche este fin de semana largo y me leí las reglas (solo las básicas)
así que me ofrezco como comandante en jefe de las hordas arias para someter a los perros bolcheviques 8) . Eso si recojo el generoso ofrecimiento de Ppglaf para que al menos supervise el despliegue y algún turno , que no he jugado nunca y no soy mañoso con el Cyberboard, clro está si no te molesta quietman, por lo demás estoy de acuerdo con el resto de condiciones.
Un saludo
Citar
Buenas:
Yo aproveche este fin de semana largo y me leí las reglas (solo las básicas)
así que me ofrezco como comandante en jefe de las hordas arias para someter a los perros bolcheviques 8) . Eso si recojo el generoso ofrecimiento de Ppglaf para que al menos supervise el despliegue y algún turno , que no he jugado nunca y no soy mañoso con el Cyberboard, clro está si no te molesta quietman, por lo demás estoy de acuerdo con el resto de condiciones.
Un saludo
Estupendo. Por supuesto que será un honor tener a Ppglaf como árbitro, auqnue no sea de modo regular. Cual es el siguiente paso ahora?, preparo el despliegue inicial y te lo mando? Cómo te lo mando? Se lo mando también a él?
Xavi
A mi no me importa jugar dos partidas a la vez, incluso estaría dispuesto a jugar con el aleman. Como se prefiera.
Ah Borat, mi despliegue inicial me costo 5 minutos, algo así como 4 minutos y 45 segundos más que contra Ppglaf, y no es ninguno "estandar", que tengo la esperanza de con el tiempo, y muchas partidas, crear el mio propio.
lev
Ya, hombre. Sólo estaba bromeando.
Pero cierto es que los huecos en el frente que dejaste en tu partida con ppglaf ahora ya no aparecen... :D
Mejor así, tendremos una partida más competida. ;)
Cita de: quietman en 20 de Marzo de 2007, 16:13:34
Estupendo. Por supuesto que será un honor tener a Ppglaf como árbitro, auqnue no sea de modo regular. Cual es el siguiente paso ahora?, preparo el despliegue inicial y te lo mando? Cómo te lo mando? Se lo mando también a él?
Xavi
A ver, intentaré dar explicaciones que puedan servir a todo el mundo.
El ruso es el que debe empezar, por aquello del despliegue, y es al que le corresponde crear el fichero .gam antes de nada.
Abres el Cyberboard en vacío. Le das a "nuevo" y a "game" (nuevo juego) y aparece una ventana que te pide el "scenario". Buscas el fichero Campaign.gsn y le das a Abrir. Se abre una ventana que se titula: "Game1 - Game Project" o algo así. En ese momento, le das a guardar (File, Save) y pones nombre a la partida, algo así como "Olpusa10_vs_quietman.gam".
Es muy importante seguir estos pasos, porque son los que nos ayudarán a hacer las cosas de forma que las vea el contrario.
Una vez hecho esto, puedes salir y entrar de este fichero .gam todas las veces que quieras, pero "ojo", los movimientos no quedan registrados a no ser que los grabes, así que cuidadín.
Seguimos con el despliegue. con el fichero de juego abierto, nos vamos a "Board" y pulsamos doble click, para que se abra el tablero y lo maximizamos para trabajar más cómodamente. En la barra de herramientas, pinchamos en "A" (Piece Tray A) y en el desplegable que nos aparecerá (a la derecha, supongo) seleccionamos "RU - Baltic Military District", por ejemplo. Esto es el equivalente virtual a la bolsita donde tendríamos las fichas del juego correspondientes a esa zona del tablero. Simplemente pinchamos y arrastramos las fichas hasta el tablero, a la zona correspondiente.
Si queremos que nuestro contrincante pueda seguir los movimientos de las fichas (ahora quizá no, más adelante es imprescindible), usaremos un botón con una flecha en zigzag (Begin plotted move), que está disponible al tener seleccionadas una o varias fichas.
Cuando hayamos terminado de desplegar, le damos al icono de un disquete y un sobre (Send recording to file) y guardamos el movimiento. Esto almacena todos los movimientos desde que abrimos el .gam hasta ahora. La primera vez, debemos enviar por correo a nuestro "partenaire" el fichero .gam y el .gmv (el movimiento). Después, sólo los ficheros de movimiento, que se van incorporando a la partida.
Cada vez que salimos de CB nos pedirá grabar, cosa que haremos y que mantendrá la "mesa" tal y como está en ese momento. Si movemos, salimos (y grabamos), luego volvemos a entrar, seguimos moviendo y creamos un fichero de movimientos, sólo contendrá estos últimos.
Mira, esto es todo lo que puedo explicar con un niño pequeño en brazos intentando tocar el teclado todo el rato. Me tomo una tila y sigo después, pero ya puedes ir probando, quietman.
Saludos.
Sigo otro poco.
Con el fichero de la hoja de refuerzos rusa por delante, podemos comprobar que en el CB ya están preparadas y en su sitio todas las unidades que empiezan en "sitios fijos" (Moscú, Kiev, Minsk, ...) y que solo hemos de colocar las de las "bandejas" (tray) correspondiente a los distritos militares.
Estas unidades se colocarán en la frontera, respetando los espacios en los que están asignadas. Son cinco de los seis "trays" que empiezan por RU. El "Special: Northern Finland" no se usa, son las fichas que entran en juego si el ruso conquista Helsinki.
Así, ponemos las de la frontera finlandesa y las de los cuatro distritos militares rusos (Baltic, Western, Kiev y Odessa).
Una vez hecho esto, podemos enviar al contrario el fichero de movimientos. Previamente habremos creado y enviado el fichero .gam (si enviamos los dos a la vez, como dije antes, podemos cometer algún error, así que mejor, crear el .gam, enviarlo y luego hacer los movimientos). Pero tampoco es tan importante en el despliegue de la partida si lo hacemos mal.
Obviamente, puedo hacer yo el fichero .gam y enviarlo y sería todo muy sencillo, pero lo suyo es que lo hagais vosotros y aprendais, ¿no?
El alemán abrirá el fichero de movimientos y verá cómo ha desplegado el ruso, y entonces desplegará él. De nuevo tendrá que usar y vaciar cinco "trays" de fichas: los grupos de ejércitos norte, centro y sur, Finlandia y Rumanía. Las demás (creo que son tres) están para otros momentos posteriores de la partida.
Una vez tenga hecho el despliegue, lo envía al ruso, para que este lo vaya viendo y sobre todo, para que se pueda comprobar que se va dominando el tema ANTES de empezar con movimientos propiamente dichos.
Tal y como lo envía, puede empezar a mover, eso sí, todo el primer impulso de un tirón. A veces, abro el pc y me llevo cuatro o cinco horas con un movimiento abierto porque no puedo acabarlo por algún motivo (atender al niño y esas cosas). Y dejo el CB abierto porque si lo cerrara, se perderían los movimientos y tendría que repetirlos (si no lo guardo) o los incorporaría a la partida y no se vería claramente lo que he hecho (si lo guardo).
Si por algún motivo dejo el movimiento a medias y no me fio de que no se vaya la luz o similar, puedo crear un fichero de movimientos, guardar el .gam y luego seguir y crear un segundo fichero de movimientos. En lugar de un .gmv, enviaré dos o los que sean, y el contrario los cargará en orden y ya está.
Si se cometen errores al mover una ficha hay dos posibilidades: salgo sin grabar y empiezo de nuevo, con lo cual mi compañero no verá mis errores o sencillamente escribo un mensaje (dándole a una manita con lápiz que hay por ahí, se introducen mensajes aclaratorios que se intercalan entre los movimientos, muy útil) diciendo que rectifico y hago la rectificación correspondiente. En ajedrez se estila mucho eso de "ficha tocada, ficha movida", pero yo nunca he jugado así a un wargame y además me parece absurdo porque podría repetir todo el movimiento, como dije antes, y no se daría cuenta nadie.
Ea, empecemos, corrijamos los errores que vayan apareciendo (espero que no os importe que los haga públicos para beneficio común ;) ) y en cuanto se dé el caso, hablamos de los combates y el dado.
Ah, los ficheros de movimientos, es bueno nombrarlos de forma secuencial o que permita su ordenación y búsqueda sencilla. Por ejemplo, 001_despliegue_ruso; 002_despliegue_aleman; 003_turno1_impulso1_aleman ...
Saludos.
Ya hay dos partidas en marcha. Estamos esperando con expectación al tercer retador... ;D
No suelo estar conectado habitualmente a messenger (uso el de Yahoo) o skype, pero buscadme si quereis (ppglaf) y si coincidimos, os puedo dar alguna explicación "en directo".
Saludos.
Otro por aquí, a ser posible con alemanes.
Novato por completo con TRC y con CB, así que, sed indulgentes. :-]
¡cuanto novato!
Bien, yo me ofrezco a jugar. ¿con ambos dos? si la cosa no va demasiado rápida puedo intentarlo. Contra Dreaper yo con los soviets y contra elcharli (¡del vietcong?) yo con los nazis. Ahora bien no estaría mal que quedasemos para hablarlo (via skippe). Aunque imagino que dreaper, leidas sus azañas con el ALB en vassal, no te cueste mucho, miedo me das.
Y ojo a esos ataques multiples y obligatorios.
Lev
Vaya Lev, y yo que iba a proponer que jugaran el uno contra el otro...
Pero adelante, valiente, que toda la experiencia será poca en la próxima que te pille, que esta vez pienso jugarla sin tener una mano atada en la espalda. ;D
Cita de: ppglaf en 21 de Marzo de 2007, 23:26:36
Vaya Lev, y yo que iba a proponer que jugaran el uno contra el otro...
Pero adelante, valiente, que toda la experiencia será poca en la próxima que te pille, que esta vez pienso jugarla sin tener una mano atada en la espalda. ;D
Tienes razón, mi corazón me puede. Dejemos qu se den de tortas entre ellos y así aprendan.
Pero lo de la mano atada no te lo perdono. Tú vete pensando donde escondorte, por que prometo que mis t 34 inauguraran el proximo canal Berlin-Sevilla, y no tendre piedad.
Lev
Espero la respuesta de Borat a mi despliegue, para pulirlo para futuras contiendas.
No te preocupes, Lev, que antes del fin de semana te envío mi despliegue.
Y durante el finde, mi primer turno. 8)
Cita de: borat en 21 de Marzo de 2007, 23:37:51
Lev, qué miedo me das... :D
Seguro que vas a poder con tres partidas al mismo tiempo??
Imagino que no hace falta que te lo diga, pero es posible que más de una de ellas dure unos cuantos meses.
No sí ya digo que mejor jueguen entre ellos, pero sí creo que podría con tres a la vez, si el #%/#& de PPglaf puede seguro que yo también, y más...
Y no me importan que duren meses, eso sería buena señal.
Lev
Aquí mi primer despliegue en condiciones, contra Borat, ya he tenido en cuenta el estropicio que puede ser dejar pasar a los panzer, y conviene recordar que solo tienen restricciones de ataque, y no de movimiento, en el primer impulso. pero no he pensado demasiado en el segundo impulso, es decir, si los alemanes tienen buenas tiradas en el primer impulso, podran rodearme y en el segundo provocar espantosas perdidas, al menos ese es mi temor:
http://img371.imageshack.us/img371/2671/desplieguecontraborat72ar7.png
No te preocupes, Lev. Soy famoso en el mundo entero por mi mala suerte con los dados. :'(
Aunque bueno, las estadísticas están para romperlas, ¿no? :D
De acuerdo, Lev, a ver si este fin de semana (¿domingo?) quedamos por Skype/TS y lo vamos comentando.
Y si piensas que voy a perder... ¡estás totalmente en lo cierto! ;D
Es mi primera partida y no controlo el sistema: aprovecha. :-]
A ver, ¿cómo va esto? ¿nadie más se anima a jugar?
Los que estais jugando, ¿qué tal os va? ¿os surjen dudas? ¿vais controlando el cyberboard y el juego?
Y desde el punto de vista estrictamente militar: ¿qué está pasando en las estepas rusas?
Saludos.
Lev y yo ya hemos arrancado.
Mi primer impulso ha sido un pelín caótico, pero más que nada porque me confié de haber jugado a versiones anteriores del cyberboard hace años y he metido la pata en algunas ocasiones. Pero vamos, nada importante. Lev enseguida se dio cuenta y corregí lo que había que corregir en 10 minutos.
Esta noche mando mi segundo impulso y cuando lo apruebe abro hilo nuevo y subo algunas fotos.
De momento, el primer impulso no ha sido malo para la Wehrmacht. Hay al menos 2 o 3 posibilidades de abrir brecha en el muro soviético en el segundo impulso. Pero cierto es que también me he atascado un poco en un par de sitios donde no esperaba hacerlo...
En fin, seguiremos informando.
Sí, así es, elcharli.
El único problema es que el cyberboard no tiene la opción de "undo".
Así que cuando tienes que hacer alguna corrección o cambio sobre la marcha, o borras todo lo que habías hecho hasta ese momento y vuelves a empezar, o tienes que hacer las correcciones sobre el propio tablero, lo cual "enguarra" un poco el aspeto visual de los movimientos de tu turno.
Pero vamos, teniendo un poco de orden y cuidado, todo va como la seda. Además, el módulo del TRC está pero que muy bien diseñado.
saludos a todos!
He estado un poco desaparecido de este hilo porque no sabía como funcionaba esto del cyberboard. Gracias a las inestimables y clarísimas explicaciones de ppglaf he conseguido descargarlo y practicar un poco en solitario. Por lo tanto ha llegado el momento de lanzar mi desafio (creo que funciona así, ¿no?):
*me gustaría jugar de alemán;
*He jugado mucho en la versión clásica de AH (una treintena de partidas desde los 80) y unas cuantas en la nueva de L2;
*me da igual fichas NATO que silueteadas (lo que no me da igual es que nieve en octubre ;));
*pido paciencia a mi contrincante por mi poca práctica en el cyberboard;
*Suelo jugar sin reglas opcionales, aunque las de la artillería y los sturmoviks me parecen interesantes;
*puedo conectarme casi cada noche.
Un saludo
Cita de: Quinto elemento en 26 de Marzo de 2007, 17:17:20
saludos a todos!
He estado un poco desaparecido de este hilo porque no sabía como funcionaba esto del cyberboard. Gracias a las inestimables y clarísimas explicaciones de ppglaf he conseguido descargarlo y practicar un poco en solitario. Por lo tanto ha llegado el momento de lanzar mi desafio (creo que funciona así, ¿no?):
*me gustaría jugar de alemán;
*He jugado mucho en la versión clásica de AH (una treintena de partidas desde los 80) y unas cuantas en la nueva de L2;
*me da igual fichas NATO que silueteadas (lo que no me da igual es que nieve en octubre ;));
*pido paciencia a mi contrincante por mi poca práctica en el cyberboard;
*Suelo jugar sin reglas opcionales, aunque las de la artillería y los sturmoviks me parecen interesantes;
*puedo conectarme casi cada noche.
Un saludo
Ya sé que pronto jugaremos en vivo, pero yo me atrevo a jugarte una, más meditada. Pero no sería mejor on el ADC2, ya que tú lo tienes, y me parece más comodo para ver los apilamientos.
Por spuesto yo con los soviets.
Lev
Cita de: elcharli en 26 de Marzo de 2007, 16:04:08
...
el tema de las retiradas de las tropas lo hace siempre el atacante no? (aun no domino las reglas), con lo cual no hay problema en resolver todos los combates de una tacada ...
En los ataques, todo lo hace el atacante, excepto elegir qué unidad defensora es eliminada, en caso de que no lo sean todas. Pero se toma el criterio de quitar la de factor más bajo y en caso de que el defensor no quiera quitar esa, se arregla en el próximo movimiento y ya está.
Saludos.
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Marzo de 2007, 18:57:05
Cita de: Quinto elemento en 26 de Marzo de 2007, 17:17:20
saludos a todos!
He estado un poco desaparecido de este hilo porque no sabía como funcionaba esto del cyberboard. Gracias a las inestimables y clarísimas explicaciones de ppglaf he conseguido descargarlo y practicar un poco en solitario. Por lo tanto ha llegado el momento de lanzar mi desafio (creo que funciona así, ¿no?):
*me gustaría jugar de alemán;
*He jugado mucho en la versión clásica de AH (una treintena de partidas desde los 80) y unas cuantas en la nueva de L2;
*me da igual fichas NATO que silueteadas (lo que no me da igual es que nieve en octubre ;));
*pido paciencia a mi contrincante por mi poca práctica en el cyberboard;
*Suelo jugar sin reglas opcionales, aunque las de la artillería y los sturmoviks me parecen interesantes;
*puedo conectarme casi cada noche.
Un saludo
Ya sé que pronto jugaremos en vivo, pero yo me atrevo a jugarte una, más meditada. Pero no sería mejor on el ADC2, ya que tú lo tienes, y me parece más comodo para ver los apilamientos.
Por spuesto yo con los soviets.
Lev
Hombre Lev, otro lío en el que meterte... :P
Si es que a todo el que reta no le das tiempo a que le salga contrincante y ya te quieres pegar con él. ;D
Nadie se va a quedar sin jugar, porque cuando vea que alguno se queda huérfano, ya me encargo yo de jugar contra él, pero es que a este paso lo que van a hacer es jugar todos contigo ;D ;D
Y otra cosa, no estoy yo tan seguro de que ADC2 sea mejor que Cyberboard: si pinchas y arrastras alrededor de un grupo de fichas puedes verlas todas las seleccionadas en una ventana.
Además recuerda que ADC2 es de pago y CB no, y hay muchos más módulos de CB que de ADC2, por lo que es mucho más "universal": cualquier tiempo que uses en aprender a manejar CB es una inversión.
Esto de abrir más frentes nos va a llevar a perder la guerra..., aunque de eso tú puedes dar algunas lecciones, claro, jejeje, ;)
No tengo muy claro de si lo que quieres es adquirir experiencia para nuestra próxima revancha o que cuando vaya a tener lugar puedas encontrar una excusa para no tener que jugar otra vez conmigo..., jejejejeje, (¿dónde está el dichoso smiley con cuernos? ??? )
Saludos.
Cita de: ppglaf en 26 de Marzo de 2007, 19:29:16
Hombre Lev, otro lío en el que meterte... :P
Si es que a todo el que reta no le das tiempo a que le salga contrincante y ya te quieres pegar con él. ;D
Nadie se va a quedar sin jugar, porque cuando vea que alguno se queda huérfano, ya me encargo yo de jugar contra él, pero es que a este paso lo que van a hacer es jugar todos contigo ;D ;D
Y otra cosa, no estoy yo tan seguro de que ADC2 sea mejor que Cyberboard: si pinchas y arrastras alrededor de un grupo de fichas puedes verlas todas las seleccionadas en una ventana.
Además recuerda que ADC2 es de pago y CB no, y hay muchos más módulos de CB que de ADC2, por lo que es mucho más "universal": cualquier tiempo que uses en aprender a manejar CB es una inversión.
Esto de abrir más frentes nos va a llevar a perder la guerra..., aunque de eso tú puedes dar algunas lecciones, claro, jejeje, ;)
No tengo muy claro de si lo que quieres es adquirir experiencia para nuestra próxima revancha o que cuando vaya a tener lugar puedas encontrar una excusa para no tener que jugar otra vez conmigo..., jejejejeje, (¿dónde está el dichoso smiley con cuernos? ??? )
Saludos.
No sé ni que decirte, sobre el ADC2 me parece muy similar al cyberboard, pero como viene de "serie" con el juego de mesa, me hacía ilusión probarlo.
En cuanto a tus chanzas, ten en cuenta que te tengo muy lejos, pero a la que te acerques te voy a demostrar o exigir el respeto que me has perdido, sí los sé no me dejo ganar.
Y vete preparando que voy ultimando los detalles de mi fabuloso despliegue. Y por supuesto no pienso darte ni un voto a los mejores de la bsk del año.
Lev
Cita de: Lev Mishkin en 26 de Marzo de 2007, 19:34:52
En cuanto a tus chanzas, ten en cuenta que te tengo muy lejos, pero a la que te acerques te voy a demostrar o exigir el respeto que me has perdido, sí los sé no me dejo ganar.
Y vete preparando que voy ultimando los detalles de mi fabuloso despliegue. Y por supuesto no pienso darte ni un voto a los mejores de la bsk del año.
Lev
Huy lo que me ha dicho........
Yo preparado ya estoy hace tiempo, así que deja ya de mendigarle despliegues al autor del juego para que te eche una manita y envíamelo ya, que las cosas no se dicen, se demuestran :P
Y esta vez pienso usar los tanques.
Ah, y si alguna vez vienes a jugar a la pelota a mi calle, que sepas que es mía, y que tú no juegas y que me llevo la pelota, ea. ;D
Y además te pongo el icono de giñar, toma ya insulto. ;)
Saludos.
Hombre Lev, si no me sale contrincante me pego contigo pero creo que ppglaf tiene razón, demasiados frentes. Además, tú y yo tampoco lo tenemos demasiado dificil para jugarla en vivo ( o sea que me lleves a Minsk, vestido de carrista y tú de comisario político, y nos zurremos en medio de los malditos pantanos del Pripet ;D ;D). Bueno, en serio, me espero a ver que sale y si no pues contigo.
Por otra parte, no se de donde has sacado que tengo el ADC2, sería otra ::), cariño, jeje. Ahora que casi me entero con el Cyberboard, no me lies, no me lies, que bastante inútil soy con estos temas :P.
A la espera, calentando motores (Maybach)...
Cita de: Quinto elemento en 26 de Marzo de 2007, 21:51:27
Por otra parte, no se de donde has sacado que tengo el ADC2, sería otra ::), cariño, jeje. Ahora que casi me entero con el Cyberboard, no me lies, no me lies, que bastante inútil soy con estos temas :P.
¿pero no te venía en la caja del juego? a mi si y de hecho se anuncia que lo lleva:
http://www.l2designgroup.com/Russian%20Campaign.html si viene hasta la foto del cd.
Mira que no lo tengas despistado por ahí.
Lev
Buenas,
He encontrado un AAR muy guapo de la final del campeonato que se organizó de TRC por correo. Los dos jugadores son muy buenos y además el árbitro va comentando las jugadas.
http://talk.consimworld.com/WebX?7@850.dJObcegGPYq.55@.1dd13613/1
Xavi
Del AAR he descubierto una incorrección en las reglas tal y como yo las aplicaba.
Los Stukas pueden apoyar el ataque en el primer impulso del juego sin restricción alguna. No hay que usar uno por cada zona ni nada parecido.
¿Sigue sin aparecer un contrincante valeroso para jugar contra Quinto Elemento?
Aún quedan muchos de los que en su día se ofrecieron para jugar que no han dicho nada...
¡¡Animaos!!
¿No se puede atacar Odessa en el primer impulso? ahora tienen más sentido algunos despliegues que he visto por ahí, y yo no entendía muy nien. Buena aclaración
Lev
No, tampoco se puede atacar Odessa en el primer impulso, se me ha olvidado comentarlo por aquí también. ¿Quieres cambiar algo? :P
Cita de: ppglaf en 28 de Marzo de 2007, 23:11:53
No, tampoco se puede atacar Odessa en el primer impulso, se me ha olvidado comentarlo por aquí también. ¿Quieres cambiar algo? :P
Sí quiero cambiar la historia (al menos la que escribi yo en nuestra primera partida)
Cita de: elcharli en 29 de Marzo de 2007, 00:51:37
venga para que no os quejeis de dudas de novatos totales aqui va la primera de nuestra partida, soy ruso y he hecho el despliegue ... ahora le toca desplegar al aleman ... pero no encuentro por las reglas ninguna referencia a los diferentes distritos de despliegue del aleman, solo detalla que las unidades alemanas de cada Grupo de Ejercito solo pueden atacar a determinadas unidades rusas en el primer turno .... asi que mi deduccion es que el aleman puede desplegar sus tropas donde le de la gana, pero debe tener en cuenta que en el primer impulso tiene restringido cada ejercito aquien puede atacar y a quien no .... es esto asi?
Charli
Si, es así. Es decir que el grupo Norte (por ejemplo) solo puede atacar a las unidades rusas del distrito del báltico durante el PRIMER IMPULSO pero después son libres de hacer lo que quieran (cumpliendo el resto de reglas of course). Pero desplegarse lo pueden hacer donde quieran. Esto da lugar a que muchos jugadores alemanes (entre los que yo me cuento) desplieguen un cuerpo panzer del sobredimensionado grupo Centro en Rumania el cual, no podrá atacar en primer impulso, pero podrá aprovechar cualquier brecha y apoyar los ataques del segundo impulso. Y esto es dar demasiadas pistas ;).
un saludo
O incluso CUATRO cuerpos en Rumanía, para aprovechar los agujeros dejados en el despliegue por el ruso y que permitan tomar Dnepropetrovsk en el primer turno, sin librar un combate siquiera... ;)
Por cierto, qué ha pasado con el resto de interesados en el TRC??
Ha comenzado alguna otra partida?? DReaper vs. elcharli?? Quinto elemento vs. quietman??
Mandad noticias del frente o algo!!!
Cita de: borat en 07 de Abril de 2007, 18:56:37
Por cierto, qué ha pasado con el resto de interesados en el TRC??
Ha comenzado alguna otra partida?? DReaper vs. elcharli?? Quinto elemento vs. quietman??
Mandad noticias del frente o algo!!!
Oli y yo empezamos hace una semana bajo la supervisión de ppglaf, pero como somos muy novatos esto va bastante lento y justo hoy he mandado el primer impulso ruso del primer turno. Cuando acabe el turno trataré de mandar un informe de situación y una foto del tablero. De momento puedo adelantar que las pérdidas del primer turno han sido duras pero asumibles para el ruso y más altas de lo esperado para los alemanes, y que la estrategia rusa parece que consiste en ceder terreno en el frente norte y en luchar por cada palmo de terreno en el sur.
Seguiremos informando,
Quietmanoff
Elcharli y yo estamos en una, pero vamos con calma: la semana santa y mi ineptitud con Cyberboard son un gran lastre. :P
Bueno, lo prometido es deuda, aquí va la situación a final del primer turno ruso:
(http://img77.imageshack.us/img77/513/finalturno1ed5.jpg)
Imagen de mejor calidad en:
http://img77.imageshack.us/img77/513/finalturno1ed5.jpg
Quietmanoff
Gran idea lo de poner un link para ver las imágenes del mapa grande con mayor calidad!! Te la voy a "robar" para nuestro AAR. ;)
Por cierto, en el frente Sur parece que ha habido bajas a sacopaco por los dos lados, no??
Al final me compro el juego
os odio :P
Cita de: borat en 10 de Abril de 2007, 20:49:14
Gran idea lo de poner un link para ver las imágenes del mapa grande con mayor calidad!! Te la voy a "robar" para nuestro AAR. ;)
Por cierto, en el frente Sur parece que ha habido bajas a sacopaco por los dos lados, no??
No especialmente, más bien las tortas han sido en el norte, pero juzga tu mismo. Este es el despliegue de ambos bandos:
(http://img154.imageshack.us/img154/2530/desplieguerusoyalemngy9.jpg)
Para mejor ver:
http://img154.imageshack.us/img154/2530/desplieguerusoyalemngy9.jpg
Quietmanoff
Ahí va!!! Pero si es que el alemán ha dejado prácticamente desierto el frente sur!!! :o :o :o
Nunca había visto poner semejante estrategia en práctica. Pero si le sale bien, habrá que probarla... ;D
Cita de: borat en 10 de Abril de 2007, 21:32:46
Ahí va!!! Pero si es que el alemán ha dejado prácticamente desierto el frente sur!!! :o :o :o
Nunca había visto poner semejante estrategia en práctica. Pero si le sale bien, habrá que probarla... ;D
Es lo que tiene ser novato, que se ve todo tan fácil, Moscu a un paso y yo con estos Panzers tan nuevos, si es que las visten como rusas ;D.
Espero no ser el siguiente jugador objeto de burla que haga olvidar la maestría de Lev en los despliegues. :-[
Un saludo
Buenas:
Depués de un inicio de ofensiva bastante mediocre los mariscales de campo alemanes han demostrado su maestria y han realizado una gran brecha en ambos frentes. Incluso en el "despoblado" frente sur con una brillante toma de ODESSA por parte de un contingente combinado de tropas rumanas y alemanas. Aun así es pronto para cantar victoria, porque aunque el humo de la batalla ya se ve desde Moscú, el invierno se acerca...
(http://img131.imageshack.us/img131/4950/julago1941finturnoalemanh4.jpg)
Animo olpusa10, machaca al responsable de que no tengamos la expansion del guerra del anillo en castellano. Es coña, pero machacalo,jeje. ;)
Quién está jugando contra quién?? Que es que yo ya tengo un lío... :P
Se me ocurre que quizás sería mejor que cada partida abriese un hilo propio en la sección de Sesiones de Juego para que no hubiera confusiones, no?
Cita de: Olpusa10 en 13 de Abril de 2007, 00:49:24
Buenas:
Depués de un inicio de ofensiva bastante mediocre los mariscales de campo alemanes han demostrado su maestria y han realizado una gran brecha en ambos frentes. Incluso en el "despoblado" frente sur con una brillante toma de ODESSA por parte de un contingente combinado de tropas rumanas y alemanas. Aun así es pronto para cantar victoria, porque aunque el humo de la batalla ya se ve desde Moscú, el invierno se acerca...
Si que se acerca sí, y dicen los meteorólogos del Kremlin que va a ser especialmente duro este año...
Quietmanoff
p.d. Lo que no sabía es que la afición estuviera contigo, malandrín!
Cita de: borat en 13 de Abril de 2007, 02:14:55
Quién está jugando contra quién?? Que es que yo ya tengo un lío... :P
Se me ocurre que quizás sería mejor que cada partida abriese un hilo propio en la sección de Sesiones de Juego para que no hubiera confusiones, no?
Buenas:
A ver si algun Administardor tiene a bien trasladar los últimos posts de quietman y Olpusa10 a un nuevo hilo (el de Forofo27 también) para asi dar buena cuenta de como dsicurre la campaña.
Cita de: forofo27 en 13 de Abril de 2007, 01:27:42
Animo olpusa10, machaca al responsable de que no tengamos la expansion del guerra del anillo en castellano. Es coña, pero machacalo,jeje. ;)
Así me gusta demostrando que eres un autentico forofo, jeje. Pues mira que no sabía eso de lo de la guerra del anillo. Ordenaré de inmediato a mis soldados que se esmeren más para vengar está afrenta. :D
Cita de: quietman en 13 de Abril de 2007, 12:41:14
p.d. Lo que no sabía es que la afición estuviera contigo, malandrín!
Solo es mi compi de juegos habitual pero hace mucho ruido.
Buenas,
He aquí la situación del frente a 31 de agosto de 1941, es decir, después de dos turnos completos de juego. Los alemanes han tomado Smolensk y Odessa y los rusos han abandonado Riga para concentrarse en defender Moscú y Kiev. Los meteorólogos del Kremlin han pronosticado lluvias, pero los de la Wermacht dicen que hará sol un par de meses más...
(http://img66.imageshack.us/img66/2209/finalturno2pk4.jpg)
link directo: http://img66.imageshack.us/img66/2209/finalturno2pk4.jpg
Quietmanoff
acabo de comprobar que en las reglas que facilito ppglaf (las del tercio de flandes) no aparece el apartado 3.4, sino que salta del 3.3 al 3.5, y que venía a decir que en el depliegue inicial el jugador aleman no podra colocar unidades adyacentes a las del ruso. tenedlo en cuenta.
Lev
Cita de: Lev Mishkin en 14 de Abril de 2007, 22:54:06
acabo de comprobar que en las reglas que facilito ppglaf (las del tercio de flandes) no aparece el apartado 3.4, sino que salta del 3.3 al 3.5, y que venía a decir que en el depliegue inicial el jugador aleman no podra colocar unidades adyacentes a las del ruso. tenedlo en cuenta.
Lev
Yo fui victima de esa errata, menos mal que tenemos a ppglaf como cicerón para hacernos ver esos fallos.
Cita de: quietman en 14 de Abril de 2007, 20:08:00
Buenas,
He aquí la situación del frente a 31 de agosto de 1941, es decir, después de dos turnos completos de juego. Los alemanes han tomado Smolensk y Odessa y los rusos han abandonado Riga para concentrarse en defender Moscú y Kiev. Los meteorólogos del Kremlin han pronosticado lluvias, pero los de la Wermacht dicen que hará sol un par de meses más...
Quietmanoff
Pues está confirmado por los servicios de inteligencia del Kremlin. Los informes de la Wermacht eran los buenos. Resulta que va a hacer buen tiempo en Septiembre y Octubre.
Quietmanoff
Madre mia, que partidas! Desde luego es curioso ese despliegue alemán tan ligerito en el Sur, a ver como funciona. Yo sigo esperando contrincante. ¿Algún soviético a tiro? Aparte de Lev, jeje. Bueno, espero pacientemente.
Tienes que pinchar con Control+botón izquierdo.
Entonces verás todas las fichas del apilamiento en la ventana lateral.
La solución también está en esperarte al final del "play", aceptarlo y grabar. Luego puedes pinchar y arrastrar para seleccionar y ver los apilamientos.
A mí me resulta muy sencillo y rápido tomar los factores de las unidades atacadas, multiplicarlos por la proporción y luego ver si las atacantes alcanzan ese número.
Pongo un ejemplo para aclararlo. Tengo dos unidades sumando un total de 8 factores, atacadas en 4:1, así que 4x8=32. Los atacantes deben sumar un mínimo de 32 factores.
Saludos.
Cita de: Quinto elemento en 17 de Abril de 2007, 15:55:08
Madre mia, que partidas! Desde luego es curioso ese despliegue alemán tan ligerito en el Sur, a ver como funciona. Yo sigo esperando contrincante. ¿Algún soviético a tiro? Aparte de Lev, jeje. Bueno, espero pacientemente.
Si todavía no has encontrado contrincante, pues puede ser el momento de empezar esa partida con Lev (ya ha pasado un tiempo más que suficiente), así que a ver qué dice...
Saludos.
CitarTienes que pinchar con Control+botón izquierdo
Anda no sabia eso! Y mira que era una cosa que me molestaba. Chapeau borat
Oye, genial ese apunte, aunque yo, más que correir, soy el corregido por el sufrido elcharli, que tiene más paciencia que el santo Job. :-[
Mi reino por un módulo de TRC4 para Vassal...
No olvides añadir: "los panzer no pudieron avanzar tanto como hubieran querido por culpa de los doses... no, los dioses no, los doses del dado". ;D
Estoy jugando con un amigo y tengo una duda respecto al movimiento con nieve en el primer impulso. Dice que se reduce el movimiento a la "mitad", pero se redondea para arriba o para abajo?
Si se hace para arriba hay unidades que moverían más con nieve que con fango (barro). O a veces ni siquiera... por ejemplo un cuerpo acorazado alemán mueve 2 hx con fango, pero 3,5 (redonde a 3 o 4) con nieve. en cualquier caso mueve más con fango que con nieve.
estoy mareado con esto :-[
y es que es mucho más fácil el movimiento con nieve que con fango, y es que en rusia el barro es otra cosa...
(http://img170.imageshack.us/img170/5177/russiamudhk2.jpg)
Luego la regla está bien.
Lev
¿Cómo afecta el terreno al movimiento?
La única regla que veo es la de que los defensores en bosque no se retiran, y la de ingreso de infanterías y montañeses en bosques y montañas. pwero no veo reglas de movimientos para los pantanos... y supongo que debe de haber alguna.
en los pantanos es obligatorio detenerse en cuanto entras en hexágono de idem. Salvo en los turnos de nieve, que se consideran helados y terreno normal. Una cosa te hablo de la 4ª edición, que dice lue esto sucede en los turnos de nieve, puede que en la 3ª sean los turnos de invierno que son los de NOv/dic y Ene/ Feb independientepemente del clima. No estoy seguro.
Lev
En el apartado 8 de las reglas en español de la 4a edicion encuentras:
"8.2. las unidades deben detenerse en un hex de montaña, bosque o pantano" y dan unas excepciones que basicamente dicen que a las unidades de infanteria no aplican en bosques al as de montaña en montaña y que los pantanos en mese de nieve son la misma vaina que trreno despejado.
En la tercera solo lo veo al final en la carta de efectos del terreno.
Saludos.
Tienes razón, se me había pasado por alto. En las reglas de 3ª dice en el apartado 8.1:
8.1 Las unidades deben detenerse al entrar en un hex de bosque, montaña o pantano. No pueden desplazarse ulteriormente en este impulso. Excepciones: Las unidades de inf. y las de montaña no tienen que detenerse en bosques, y las de montaña tampoco al entrar en montañas. Los pantanos son tratados como terreno despejado en los meses de nieve.
Estoy buscando adversario para jugar un a partida x cyberboard a este estupendo juego. Cualquier interesado que me contacte por pri vado.
Saludos
Leandro
En el 4th editionpor cuales hex exactamente pasa la línea Fall Blue?
Saludos
Me encantaría poder participar, aunque no tengo mucha experiencia en este tipo de juegos. Estoy iniciandome, ¿si no importa?.
Busco rivales para una partida al The Russia Campaign 4th ed. por cyberboard.
sdos
Buenas!
¿Algún interesado en pelearse en las estepas rusas? Imprescindible: que se le pueda ganar; jugadores imbatibles abtenerse.
Un saludo
Hola Jose, me apunto... tengo el juego pero todavía no he jugado nunca... ¿montamos una partida por cyberboard?
Avísame por correo si te apetece.
David
Estupendo David!
Pues te mando por un privado los archivos del juego, que por cierto pesan un poquito, y dime que bando prefieres. Y ya sabes, te tienes que dejar ganar ;)
Un saludo
Davidmps, cuidado con pajarobobo que en su cartera pone "Hijo Puta peligroso". ;D
Salu2, Manuel
Busco rival para partida, cyberboard + acts
Cita de: Lev Mishkin en 30 de Octubre de 2010, 15:28:40
Busco rival para partida, cyberboard + acts
acts, ¿es lo del cd que viene en la caja?, y cyberboard?, ¿es como el vassal?
Lo acabo de "clippear" y me pica el gusanillo!!! :D
Cita de: Fer78 en 31 de Octubre de 2010, 01:34:44
acts, ¿es lo del cd que viene en la caja?, y cyberboard?, ¿es como el vassal?
Lo acabo de "clippear" y me pica el gusanillo!!! :D
No el que viene en la caja es el adc2, acts es una pagina que da soporte a los jugadores de correo electronico (nosotros solo lo necesitariamos para tirada de dados). Cyberboard es el progama que reproduce los juegos. Te hace falta el general y el modulo del juego (que te lo paso yo). No es nada complicado pero a veces uno se lia (solo las primeras veces por la falta de costumbre)
Cita de: Lev Mishkin en 31 de Octubre de 2010, 11:38:41
No el que viene en la caja es el adc2, acts es una pagina que da soporte a los jugadores de correo electronico (nosotros solo lo necesitariamos para tirada de dados). Cyberboard es el progama que reproduce los juegos. Te hace falta el general y el modulo del juego (que te lo paso yo). No es nada complicado pero a veces uno se lia (solo las primeras veces por la falta de costumbre)
Ya me he descargado el cyberboard 3.1, ¿no se instala, no?. ¿simplemente descomprimo el zip y listo?
Me pasas el modulo o me dices de donde descargarlo. En mi perfil aparece un correo de yahoo.es.
El cyberboard es online como el vassal, o es para jugar los turno y enviarlos. Es que me da a mi que no tengo ni idea! :D
Un saludo,
Fer
Cita de: Lev Mishkin en 30 de Octubre de 2010, 15:28:40
Busco rival para partida, cyberboard + acts
Si sigues buscando rival....aqui estoy dispuesto
Yo estaria encantado de jugarme una partidita. El juego lo controlo y cyberboard tambien.
Hace años jugue muchisimas veces y la verdad es que el juego me gustaba bastante. Asi que estoy dispuesto a jugar una partidita.
Alguien se anima??
resucito el hilo. Ahora sí tengo tiempo para jugarlo. Lo que pasa es que he perdido el maravilloso pack aquel del Ruian campaign para jugar la 4 edición por cyberboard, y ya no está alojado en el sitio de Dreaper. ¿alguien lo tiene?
Y s
vamos que necesito 2 cosas, el pack para cyberboard y un rival.
(y he llegado tarde a la de Here I stand, cachis)
Tengo la costumbre de descargarme todo lo que remotamente pueda llegar a usar. En la carpeta Russian Campaign de mi pc tengo los siguientes archivos:
archivos varios en pdf y jpg y un archivo.rar que pone:
Cyberboardyrussiancampaign.rar (unos 40mb)
Dentro del cual hay un par de pdfs con las reglas de la última versión, jpg's y dos archivos raros que tienen pinta de ser de cyberboard:
TRC4.GBX 5.433.629 bytes
Campaign.gsn 4.511 bytes
¿Puede que sea esto lo que decias? ¿Te envio estos dos archivos por e-mail? ¿o son necesarios tambien los archivos .jpg?
En cuanto a rival ya te comenté me encantaria e incluso te lo solicité, pero ahora mismo ni me he mirado las reglas y estoy liado con agenda y reglas de otros juegos (entre ellos B2B). A ver si consigo un dia jugarlo con Lonagan o Gandalf en persona y ya me atreveria a jugarlo online contigo entonces. Meterme ahora online en cyberboard que nunca he utilizado, Russian Campaign que nunca he jugado + factor pensator te desesperarias aunque fuera por e-mail.
Si mediados junio sigues sin rival, me animo y me miro reglas y guias cyberboard. ¡un saludo!
mandame ese rar a levmishkin72(arroba)gmail,com
Te lo acabo enviar un saludo!
¿nadie se anima a jugar?
http://www.youtube.com/watch?v=PLqqlQB43WQ
http://levmishkin.wordpress.com/2011/05/14/jugando-por-correo-the-russian-campaign/
Cita de: Lev Mishkin en 14 de Mayo de 2011, 22:59:33
¿nadie se anima a jugar?
http://www.youtube.com/watch?v=PLqqlQB43WQ
http://levmishkin.wordpress.com/2011/05/14/jugando-por-correo-the-russian-campaign/
Joe, con esa música que le has puesto al video se anima cualuiera!!. ¿Que canción es?. Me ha
molao.
Sería juego por correo o "en vivo", es que con mis horarios tengo dificil que podamos coincidir a menudo...
Eso si, tengo las reglas y el juego bastante, bastante olvidado.
Cita de: Fer78 en 15 de Mayo de 2011, 00:03:20
Joe, con esa música que le has puesto al video se anima cualuiera!!. ¿Que canción es?. Me ha molao.
Sería juego por correo o "en vivo", es que con mis horarios tengo dificil que podamos coincidir a menudo...
Eso si, tengo las reglas y el juego bastante, bastante olvidado.
por correo claro. Este funciona casi mejor por correo.
La canción a mi no me gusta nada pero es puro marketing. Es la banda sonora del juego c&c red alert http://www.youtube.com/watch?v=gUy8uX7thJ4
Refresco el hilo. Alguien me mando un mensaje para jugar pero lo borre por descuido.
Así que sigo buscando rival
http://levmishkin.wordpress.com/2011/05/14/jugando-por-correo-the-russian-campaign/
Ok, si te sirvo, yo hoy marcho vacaciones hasta el 19. Si quieres me llevo ahora en un epndrive el como jugar por cyberboard etc, el manual de reglas del russian campaign y asi el dia 20 puedo empezar a jugar por correo contigo si te apetece. Ademas asi no tendras que esperar en tiempo real a que yo piense XD
Me he de mirar solo esto no?
- Como jugar por cyberboard
- Reglas Russian campaign 4th
- Faqs que haya en bgg
verdad?
Por si no contestas antes de que me vaya, un dia o dos casi seguro me conectare en algun cyber del pueblo.
Un saludo!
(pd: aun estaré un par de horas en mi casa)
si es para jugar necesitaras el modulo cyberboard y demás. Pero ten cuidado con las reglas en castellano que omiten un pequeño punto sobre el despliegue, creo que era.
Ya me he descargado todo lo de tu articulo y metido junto lo que tenia en un pendrive. A la vuelta nos vemos las caras, si me dejas elegir, llevo los alemanes, asi por lo menos su iniciativa compensara mi desconocimiento del juego los primeros turnos, a pesar de que luego en el mediojuego se paguen caro mis primeros errores xD
Nos vemos!
Sin ánimo de meterme donde no me llaman, con mis amigos, cuando sale un wargame nuevo para todos o alguno de los jugadores, si la partida es medianamente larga, jugamos 2-3 turnos "de prueba" ya que en esos turnos se cometen y observan los errores mas "de bulto". Que luego son los que lastran la partida y estas siempre pensando "si no hubiera..."
Tambien queria preguntar ¿alguien juega el TRC en vassal? ¿funciona bien?
Hola, me he descargado el módulo del enlace que has puesto. No he jugado nunca pero lo añado a mi lista de juegos que jugaré algún día. ¿Sabes si el manual en castellano está colgado en algún sitio? Saludos.
que yo sepa estaba, lo tengo yo en archivo (en realidad, en 2) lo cuelgo y ya digo donde (necesito un sitio que admita su tamaño)
Hola Lev! Creo que sigo teniendo en el disco duro el gbx. del The Russian Campaign (de hecho creo que me lo bajé de algún enlace que pusiste tú) y hace tiempo que no juego. Si continúas interesado en jugar por cyberboard cuenta conmigo.
Para Lupus, yo he jugado al TRC por Vassal, lo que pasa es que este juego para mi gusto se presta más a hacerlo por correo y permitirte pensar detenidamente el movimiento; además el mapa del módulo de Vassal es un montón de feo, no tiene color en comparación con el del cyberboard.
aquí dejo el enlace con las ayudas de juego (y el modulo cyberboard) todo es necesario para jugar.
http://dl.dropbox.com/u/34540237/TRC4.zip
Lo que no tengo aún son las reglas de juego
las reglas, en castellano.
http://dl.dropbox.com/u/34540237/Instrucciones%20TRC%20%28L2%29.pdf