El aspecto que menos me ha gustado de este juego es el mazo de destino, no tanto por la mecánica de los combates y las diplomacias pues ambos están bien, sino por lo tedioso de estar sacando cartas y barajando... con lo sencillo que es tirar un dado de 20 cada vez que te diga "saca una carta de destino".
Podéis bajar esta variante con la tabla de resultados aquí: http://www.boardgamegeek.com/filepage/58842/d20-fate-card-sheet
(http://files.boardgamegeek.com/file/download/6o1vgd5r8t/4Card_Print_Sheet_200ppiv-2.jpg)
Matizando:
- En algunos casos puede haber una diferencia de porcentajes de hasta 3% con respecto a los resultados del mazo de cartas (pues tiene más de 20 cartas), eso a mí no me ha importado pues afecta por igual a ambos jugadores. Lo ideal sería usar 1D30 en vez de 1D20, avisaré si lo modifican, pero aún con esta deficiencia, prefiero los dados a las cartas tras haber probado ambos.
- Las probabilidades son siempre las mismas y no se puede "predecir" qué resultado estará más ponderado como ocurre con las cartas, pues lógicamente si hay muchos "éxitos" en el mazo de descartes, la probabilidad de fallar es más alta; esto con los dados no pasa. Y yo lo prefiero también así, ahorra quebraderos de cabeza...
Vaya tiradas dramáticas, es una variante que me ha gustado mucho, aunque claro también admito que soy fetichista de los dados...
No es mala, sobre todo para evitar decir a la gente "es un juego sin dado".
Lo que sucede es que para buscar una Alianza con las Fuerzas Neutrales, (especialmente con Dragones & Gigantes), un jugador valorará gastar más o menos Chips de Influencia en función del nº de Cartas Exitosas que aún queden por salir del mazo de Cartas del Destino, ya que, según tengo entendido, este mazo de Cartas del Destino no se vuelve a barajar hasta que se haya levantado la última carta.
Esa estimación de probabilidad de éxito se esfumará al utilizar un D20.
No sé si me he explicado bien... ???
Habrá que probarla, pero cómo resalta Mika, a mí me gusta el poder decidir si gastar más o menos fichas de influencia o arriesgrse cuando el héroe está tocado.
Cita de: Mika_F1 en 18 de Diciembre de 2010, 17:00:22
, ya que, según tengo entendido, este mazo de Cartas del Destino no se vuelve a barajar hasta que se haya levantado la última carta.
El mazo de cartas de destino se baraja cada otoño, es el efecto secundario de la estación.
Saludos.
Lo probaremos aver que tal... pero no me disgustan las cartas :d
Yo creo que así se pierde una de las gracias del juego que consiste en controlar lo que queda en el mazo de Destino para intentar alianzas, realizar aventuras con los Héroes, duelos, batallas,...
Y tampoco veo que sea un tostón el uso de las cartas de Destino, hay juegos bastante peores en este aspecto.
Llevas razón, creador de mi alterego, pero a mí me da la sensación de que en este juego hay demasiadas cosas a tener en cuenta como para encima estar pendiente de cómo anda el mazo de destino... Pero vamos, cuestión de gustos, quizá cuando llevemos más partidas sí prefiramos estar también atentos al mazo de destino, pero de momento es mucha carga emocional ;D
Cita de: salpikaespuma en 18 de Diciembre de 2010, 17:45:52
El mazo de cartas de destino se baraja cada otoño, es el efecto secundario de la estación.
Cierto! Es que de momento sólo tengo 1 partida de experiencia... ;D
Pues yo prefiero una carta... me parece más sencillo y no hay que mirar tablas.
A mi no me parecen mal las cartas.... eso si, sabes que es muy muy dificil que logres conseguir diplomacia positiva con las criaturas del mal o exito en las misiones... pero bueno, ¡que le vamos a hacer! xDD
Cita de: Mika_F1 en 19 de Diciembre de 2010, 02:41:18
Cierto! Es que de momento sólo tengo 1 partida de experiencia... ;D
Aunque también se baraja, como habíais comentado antes, cuando se acaba el mazo (cosa que suele pasar cuando, como diría Hector del Mar, comienzan las hostilidades) XDD
A mí personalmente me gusta jugar con las cartas de destino, porque añade el factor puteo, sobre todo cuando te gastas 5 fichas de influencia para pillar neutrales, y no te sale ningún éxito, y el siguiente a la primera lo tiene, y te quedas con una cara de... Hubiese gastado una más!!!!!!!
Estoy repitiéndome (lo he dicho en otro post) y además piso el hilo, pero más que
utilizar dados en vez de cartas, yo metería 3 arandelas de plástico del color de cada
raza, para poder ponerlas bajo los Héroes que vayas reclutando. Es la mejor manera
de saber (cuando ya hay 9-10 sobre el tablero) quién pertenece a qué jugador.
Yo usaré las cartas... de momento al menos. Aún así, ya me he bajado e imprimido
en papel cartulina la chuleta por si la gente reclama su amado dado. ::)
Es buena idea, pero hay un pequeño detalle que no estais teniendo en cuenta. En los combates el orden de enseñar resultados es "Especiales", "Banderas" y por último "Daños". La habilidad especial de algunas razas se aplicaría de forma distinta sabiendo de antemano las banderas o los daños de tu rival.
Por ejemplo, en una batalla te hacen un daño con una habilidad especial, si no sabes si te van a hacer más daños luego puede que se lo asignes a una criatura de fuerza 2 por ejemplo o prefieres matar a uno de fuerza uno para no arriesgarte y ahí entra parte del juego. Si sabes los daños que vas a recibir eso se pierde.
Pues, sinceramente, creo que este juego no necesita dados. Yo el mazo de destino lo veo bastante chulo, no sé, me gusta y me parece novedoso, mucho más que si tuviese que estar tirando dados, que sería uno más. Aunque estadísticamente sea lo mismo, prefiero con mucha diferencia el uso de las cartas.
Cita de: khazius en 21 de Diciembre de 2010, 10:26:32
Aunque también se baraja, como habíais comentado antes, cuando se acaba el mazo (cosa que suele pasar cuando, como diría Hector del Mar, comienzan las hostilidades) XDD
A mí personalmente me gusta jugar con las cartas de destino, porque añade el factor puteo, sobre todo cuando te gastas 5 fichas de influencia para pillar neutrales, y no te sale ningún éxito, y el siguiente a la primera lo tiene, y te quedas con una cara de... Hubiese gastado una más!!!!!!!
Eso no lo diras por mi ¿No?. ;D
Cita de: lianji en 31 de Diciembre de 2010, 10:21:39
Eso no lo diras por mi ¿No?. ;D
Después de la última partida, definitivamente SÍ lo digo por ti XDDDD
Cita de: khazius en 11 de Enero de 2011, 20:15:06
Después de la última partida, definitivamente SÍ lo digo por ti XDDDD
Visto lo visto yo necesito un mazo para mi solo solo con éxitos y aun así no se si pasaría de las dos runas.
Que inútil que soy la virgen. :-[
Cita de: lianji en 11 de Enero de 2011, 20:55:40
Visto lo visto yo necesito un mazo para mi solo solo con éxitos y aun así no se si pasaría de las dos runas.
Que inútil que soy la virgen. :-[
Peor es ganar y no darse cuenta jajajajaja
A mí el sistema de cartas sí me convence. Aporta un punto de azar, pero creo que sabes cuales son tus posibilidades de éxito aproximadas. Creo recordar que puedes mirar siempre que quieras el mazo de descarte, con lo que no es necesario "memorizar" qué ha salido.
Como un dado.......
Con un mazo tan pequeño y pudiendo mirar el descarte el azar no es como con un dado ni de coña.
En absoluto, con un dado siempre tienes la posibilidad de que te salgan diez o doce unos seguidos(o seises, o cincos, etc) mientras que con las cartas va a ser que no. Para otras cosillas pues sí están bién pero para sustituir un dado no me convence.
Es que precisamente una de las gracias del mazo de destino de Runewars es poder mirar el descarte y calcular qué posibilidades tienes en los diferentes momentos que se usa. No sé, en las partidas que he jugado no he sentido la necesidad de tirar dados y se han producido momentos muy tensos con las pocas cartas que quedaban en el mazo de destino.
Cita de: bowie en 24 de Agosto de 2011, 16:44:10
Es que precisamente una de las gracias del mazo de destino de Runewars es poder mirar el descarte y calcular qué posibilidades tienes en los diferentes momentos que se usa. No sé, en las partidas que he jugado no he sentido la necesidad de tirar dados y se han producido momentos muy tensos con las pocas cartas que quedaban en el mazo de destino.
Ah, que se puede mirar el mazo de descarte? Menos mal, porque tengo memoria nula para estas cosas. :$
Buenas, coincido con todo lo que decís y aunque no soy un amante de los dados, hay gente que sí que lo és.
Yo metería unos dadicos en alguna expansión para la gente que quisiera tirar dados en combate (ojo, para la diplomacia y misiones seguiría con el mazo).
Podrían ser dados de 12 (comunes para todas las unidades) con un dibujito en cada cara y no te alejarías más de un 3% aprox como mucho de las probabilidades de las cartas.
Conozco gente a la que no le gusta este juego por el tema de no llevar dados. Cuatro dados de 12 bien podrían solucionar esto.