¡Buenas a todos! Elegir el nuevo baronet era bastante fácil y prácticamente lo decidí en el momento en que el amigo Celacanto me propuso serlo a mí. No podía ser de Madrid ni podía conocerle en persona, aparte de tener que resultar alguien superinteresante y del que todos pudieramos aprender un montón. Claramente, vino a mí el nombre de Zolle, alguien que ahora mismo está muy lejos de casa pero que siempre me llamó la atención por sus posts sosegados pero llenos de pasión por los juegos. Vi en él el optimismo y la ilusión del que descubre un mundo nuevo y fabuloso, pero no sólo eso, vi a alguien muy humano, buena persona y comunicativo, alguien que a buen seguro le iba a encantar contarnos su historia, sus inquietudes, sus opiniones... Además, que alguien con esa firma tenía que ser Baronet, ¡leñe! :)
Bueno, no me enrollo más, seguro que vamos a disfrutar un montón todos y nada, Zolle, tío, ¡que siento haberte metido en este lío! ¡Os dejo con él!:
Si les digo a mis alumnas que esta semana soy baronet me van a mirar como si les hablara en chino, bueno, en español.
Me llamo Alberto, nací en Ontinyent, un pueblo despilfarrador y con aires de grandeza, por su antaño importante industria textil, que los chinos se han encargado de lapidar - ¡Soy un traidor, estoy en casa del enemigo! . La verdad es que desde aquí añoro mucho el valle y sus montañas, uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde -.
De niño jugaba sin parar pero no a juegos de mesa sino con mis fichas de Tente y mis Gijoe. Mis hermanos no jugaban mucho por lo que yo y mi imaginación nos apañábamos bastante bien sólos. Recuerdo de esta etapa el Monopoly del que me encantaba la sensación inicial de comprar y comprar - Hoy colmada con creces con mi amado Le Havre - pero que cuando ya estaba todo pillado perdía el interés para mí - Si hubiera sido por mí habríamos reiniciado la partida en ese punto una y mil veces-.
También recuerdo otro juego con placer : El tiburón Ataca de MB. De este juego también pasaba de las reglas; apilaba un montón de muñecos de plástico por el recorrido circular por el que se movía la pieza motorizada y miraba con placer como las figuras eran tragadas por el ser acuático- a veces alguna figurita era defecada y era rápidamente puesta en el circuito hasta que el tiburón ya no podía avanzar-.
El Cluedo, los Juegos Reunidos, Hundir los barcos,... sólo levantaban bostezos en mí - Del Cluedo simpre me gustó el tablero pero porque pensaba en él para jugar con mis muñequitos, ah, y debo reconocer que si me llama la atención en estos momentos el Mansion of Madness es porque me recuerda a él-. El Risk fue el primer juego que jugué al pie de la letra con emoción pero tampoco lo jugué mucho - Mi madre acabó tirándolo a la basura sin avisarnos-.
Nunca tuve mucha paciencia con los juegos en esta etapa. Siempre he querido jugar a mi manera. Las reglas no eran otra cosa que un limite a mi imaginación.
El culpable de mi presente patología lúdica la tuvo mi hermano mayor al traer los juegos de rol a mi ciudad - Fue integrante del primer grupo -, de comernos el tarro a mi y a mi hermano con los anuncios de la tele del Heroquest y el Cruzada Estelar - Yo pillé el primero pero me aburría ¡¡Ala, lo que he dicho!!¡¡Zolle a la hoguera!! A mí lo que me gustaba era jugar con las figuras sin usar dados . Y sí, también jugaba así solo -, también de hacernos ver Akira y El Puño de la Estrella del Norte con 9 y 8 años repectivamente -Para un niño educado en un convento de franciscanos imaginaos, luego iba a los juniors de la parroquia conmocionado -.
Después de esto en el instituto empecé con los videojuegos- I love FFVII - , el rol - Fanhunter y Kult como director de juego- y por fin llegó a mis manos la edición del Battletech de Zinco que jugué fielmente seducido por su ambientación. Por desgracia éste no llamó la atención de nadie y también jugaba con él solo. Debo añadir también una etapa al Magic, con una baraja modesta pero que llegué a utilizar tanto y a conocerla tan bien que siempre ponía en apuros a los que más sobres se compraban - Aunque rara vez ganaba.
Y llegó la universidad y todo lo anterior quedó olvidado en un rincón. Tan sólo estaba mi vocación por el dibujo y la pintura. Tengo una hermana pequeña y con ella siempre me he podido sentir como el niño que siempre he sido, aunque los traumas que le ha dado la adolescencia a ella el dejar de jugar me hizo tratar de hacer algo al respecto: Un año después de licenciarme y de empezar a trabajar en un cine traté de diseñar un par de juegos. Uno ambientado en el mundo del Doctor Slump: Basándome en el manga dibujé fielmente toda la Vila del pingüí e ilustré a mano las fichas de sus habitantes por ambas caras aunque luego no supe escribir las reglas - A esto se le llama empezar la casa por el tejado - ; luego traté de rehacer el Risk. Pillé un atlas y puse todos lo países e islas. Mi hermana y yo lo pasábamos bomba porque nos encanta la geografía y cuando nos repartíamos el tocho de cartas con los nombres era una gozada ir buscando. Pero las reglas que hice, aunque ligeras, no evitaron la pesadez de la gran extensión del juego.
Cansado de mis fracasos y de ver que mi hermana iba de mal en peor me fijé en el juego de El Señor de los anillos de GW - Compañía que de pequeño idolatraba románticamente por lo inalcanzable para mi diminuta paga semanal - y compré una cantidad indecente de figuras por el buen recuerdo que me dejó antaño el Battlemasters de mi hermano pequeño. Decir que las reglas no me gustaron y las rehice de cero... ¡Y funcionó! Incluso mis otros hermanos se reengancharon a eso de jugar.
Pasamos buenos ratos pero al no tener alternativas jueguiles lo acabamos quemando. Entonces mi sueño inmaduro de tener de pequeño ese ejercito del Warhammer 40000 que nadie se hacía y que se llamaban Los ángeles Sangrientos se realizó al conocer a una nueva generación de jugadores que ha aparecido en mi pueblo. Me costó un pastón pero las risas y las buenas amistades que me dió justificaron con creces el gasto.
En las navidades pasadas quería algo nuevo. Escribí Cthulhu en un buscador por pura melancolía rolera y apareció el Arkham Horror y desde entonces mi cuenta bancaria ha estado gritando de puro terror. El resto ya os lo conté en mi presentación aquí en la bsk y no vale la pena repetirlo.
Estoy contento por la oportunidad que me ha brindado Xai - Jo, qué detallazo, voy a ser el primer baronet de Noche Buena y estando tan lejos de mi tierra pues uno se emociona - y nervioso, también hay que decirlo, por si daré la talla a sabiendas de que la mayor parte de mi colección está encerrada en cajas, esperando que dentro de siete meses vaya a abrirlas y a tomar cada juego en mi regazo con amor de padre.
Ahí van mis tres afirmaciones para que os calentéis el coco:
1-Chongqing está llena de árboles y también de insectos. Llegué a este rincón en Julio y la habitación que me ofrecieron tenía un rico ecosistema arácnido plenamente establecido. En dos ocasiones salté de la cama por la presencia de una araña que con sus patas extendidas cubría la superficie de un puño. Cuando vuelva a España seré Spiderman.
2- Los muebles chinos son toscos y muy inseguros. El armario de mi habitación lleva dos pesados cristales enmarcados sobre unas puertecitas demasiado ligeras y soportadas por seis ridículos clavitos. Un día que tenía prisa abrí la piertecita y se soltó el vidrio golpeándome la cabeza - Chichón y corte - y luego me calló haciéndose añicos sobre mi pie y el suelo. Me miré aturdido en el espejo buscando heridas - Detesto llamar la atención y no quería molestar a nadie con mi sangre - pero cuando vi el tajo abierto en mi pie mi primer interrogante fue : ¿Cómo se dice en chino lo que me ha pasado? La solución fue salir del dormitorio sangrando y señalando mi cabeza y mi pie a una de las encargadas del restaurante decirle : "Mira".
3- En mi etapa como cabinista apagué alegremente la lámpara de un proyector pensando que la peli que se estaba proyectando estaba ya en créditos aunque en realidad se encontraba en los últimos quince minutos de metraje del fin de esta. Mientras aguardaba tembloroso en la cabina la subida de mi jefa pensé que algún día me acordaría de ello entre risas.
Ostras que tocho he escrito. Sólo por eso deberíais de vengaros y asarme a preguntas para que no vuelva a escribir jamás.
Mucha salud para todos.
¡Hola Zolle!
Allá voy, para ir calentando unas facilillas y poco originales :) :
- ¿De qué trabajas exactamente en China? ¿Profesor de...?
- ¿Piensas cultivar la escritura china, el dibujo chino y algún instrumento musical chino?
- ¿Es difícil aprender el idioma?
- ¿Lees periódicos en chino?
- ¿Qué crees que es lo mejor que le podría pasar a China?
- ¿Cuál es la táctica que más usas al Le Havre?
Sobre las afirmaciones...la falsa creo que es la tercera..., aunque eso genera una incongruencia: ¿cómo es que no te alertó tu poder arácnido adquirido en la primera afirmación para evitar lo acaecido en la segunda? :P :P
¡Un saludo y feliz comienzo de baronetazgo!
Ante de nada agradecerle a Xai que pensara en mí para nombrarme baronet. Y a todos daros las gracias porque en el poco tiempo que llevo por el foro he aprendido mucho sobre esta maravillosa afición. La bsk es un balón de oxígeno para mí cuando me agobio de estar rodeado de tantos ojitos rasgados.
Sigue pesándome el no haber contribuido con ninguna aportación destacable al foro pero a eso le pondré remedio cuando vuelva en verano y pruebe juegos y pueda hablar de ellos con experiencia. Tomaos conmigo toda la confianza que merece un barontet, es decir, id a muerte :D y sin reparos preguntad lo que os apetezca.
Salud a todos.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
¡Hola Zolle!
Allá voy, para ir calentando unas facilillas y poco originales :) :
Hola, Xai, cuánto tiempo. :D
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿De qué trabajas exactamente en China? ¿Profesor de...?
Soy profe de español en una pequeña universidad privada de la ciudad de Hechuan, a una hora y pico de la megaciudad de Chongqing. Les doy clase a una legión de chinitas incapaz de pronunciar la "r" - Cómo me lo paso cuando les hago pronunciar la palabra "jarrón" :D, entonces empiezan derrapar cuando llegan a esa parte de la palabra, parece como si emularan el sonido de cómo arranca una vespino-.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿Piensas cultivar la escritura china, el dibujo chino y algún instrumento musical chino?
...Has dado en el clavo, Xai ¿Quién te lo chivado? Cuando estudiaba Bellas Artes un profe medio loco - Como todos los buenos - nos habló de la pintura china y nos hizo leer un par de libros sobre zen y arte. Y ahí me dió en el corazón. Lo que ponía en esos libros parecía maravilloso pero a falta de tener experiencias que corroborasen aquello no le dí más vueltas - Además, por aquél entonces yo sólo pensaba en dibujar cómics -. En España no hay buenos libros de pintura china ni nadie sabe nada de ella así que se quedó en un vago sueño.
Cuando terminé la carrera estaba desorientado, había renunciado a dedicarme a hacer cómics y no sabía qué hacer con mi vida. Por probar me apunté ese año a la preinscripción de un puñado de lenguas y entré en chino - Había poquísimas plazas y se presentó un montón de gente ¿Suerte?-. Empecé las clases sin saber qué pretendía hacer estudiando chino y conocí a mi profe de chino : maestra de tai-chi, maestra de artes marciales - y con la espada-, licenciada en bellas artes y maestra de pintura china y caligrafía -Eso no es suerte, eso es el destino-. Esta increíble mujer me demostró con un sencillo ejercicio de líneas que yo no sabía nada, NADA DE NADA- Imagináos a Vegeta cayéndole el sudor cuando vió a Son Goku como superguerrero , igualito, igualito- Y sí, lo que ponían aquellos libros sobre zen yo lo he visto y he sentido en mis carnes, y sinceramente, es terrorífico -La verdad es que el tema está rodeado de pornografía espiritual y es difícil encontrar algo sincero-.
Mi amable maestra se prestó a darme algunas clases particulares - ni que decir tiene que era su mejor alumno de chino - aunque en segundo se mudó a madrid y me quedé sin guía de nuevo. Pero tomé una resolución: Llegaría al final. Seguí estudiando hasta cuarto. Luego envié mi currículum a un porrón de universidades y me respondieron dos :D . Y me vine aquí. Lo que pasa es que en esta región no se estudia mucho pintura, pero no importa, mi prioridad ahora es aprender bien el mandarín - Que aquí poco usan :( - Tiempo habrá para volver a china y estudiarlo bien. Así que, respondiendo a tu pregunta, la única razón por la que estudio chino y trabajo aquí es por la pintura china.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿Es difícil aprender el idioma?
Fui un inútil en el insti con el inglés pero porque no sabía estudiarlo. El chino lo cogí con la boca abierta desde el principio y le dediqué muchas horas al día. Sí, es chungo aunque menos de lo que parece desde fuera. Lo realmente difícil para mí es entender lo que me dicen. Leer y escribir es fácil, os lo aseguro.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿Lees periódicos en chino?
No puedo tío :D, aún no. Todavía estoy estudiándome la carta del menú ;D - y descubriendo faltas de ortografía, se equivocan mucho escribiendo :o-. Un profe de español chino de unos 60 años se ha empeñado en que me lea el Romance de los tres reinos, que dice que lo leen los chinos, los japoneses, los coreanos de arriba y los de abajo, que si me lo leo me haré muy inteligente, que es muy, muy muuy bueno - esto me lo repite cogiéndome del brazo, dando cabezazos y arrugando el rostro como sólo saben hacerlo los chinos. Voy por la página uno, párrafo uno :D.
Cuando vuelva a españa mi cabeza será el doble de grande y, bajito que soy, pareceré un extraterrestre al que le molan los juegos de Wallace.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿Qué crees que es lo mejor que le podría pasar a China?
Que los jóvenes tuvieran más curiosidad por todo, por su cultura que se ha convirtiendo en un mero producto exótico para ofrecer a los extranjeros, por lo que pasa en su propio país y en el mundo y que actuasen por ello en consecuencia. Viven adormilados y pegados al móvil, las chicas arrastrando un ridículo complejo de bajitas - Todas van con tacones aunque no saben andar con ellos - y los chicos traen consigo una pereza que me decepcionó al llegar aquí. Siempre pensé que los chinos eran más trabajadores que nosotros. Y no, son iguales.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
- ¿Cuál es la táctica que más usas al Le Havre?
Me gusta ir al principio por la pescadería. No porque sea la mejor opción sino porque me gusta imaginarme cómo se acercan las gaviotas cada mañana a ver si rapiñan algo. Luego mi siguiente objetivo un barco de madera como el de Mickey Mouse. Mi segundo barco ha de ser de hierro y ya me imagino como Popeye paseando mi pipa por el muelle. Y de ahí ya salto a producir todo el acero y carbón que pueda para pillar el primer y segundo transatlántico. Y fin. Si es que me meto mucho en el papel en este juego. Y no me cansa nunca - No me parece largo a dos-.
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
Sobre las afirmaciones...la falsa creo que es la tercera..., aunque eso genera una incongruencia: ¿cómo es que no te alertó tu poder arácnido adquirido en la primera afirmación para evitar lo acaecido en la segunda? :P :P
¡No se sabe, no se sabe! En todo caso fuí primero cabinista en España y luego aquí adquirí mi poder arácnido. Ya se verá cuál es la verdadera. Creo que que la he camuflado bien. ;D
Cita de: xai en 20 de Diciembre de 2010, 01:12:53
¡Un saludo y feliz comienzo de baronetazgo!
Gracias por las pregus, majete. :)
Leyéndote me asalta una duda ¿Cual es la razón para que un chino no pueda pronunciar la ´R´?
Cita de: Jsper en 20 de Diciembre de 2010, 04:47:02
Leyéndote me asalta una duda ¿Cual es la razón para que un chino no pueda pronunciar la ´R´?
Buena pregunta Jsper. :)
El sonido de la 'R' fuerte no existe en su idioma y por ello no saben cómo articularlo. Lo raro es que sí que saben pronunciar la 'R' suave - esta sí que existe-. Por mucho que me acerque a ellos y abriendo mucho la boca les haga ver cómo poner la lengua no atinan a hacerlo.
Enhorabuena.
Repitiéndome como es costumbre:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Unas más específicas: ¿vives "como los chinos" o teneis una colonia de extranjeros en la universidad? ¿Qué es lo que más te chocó al llegar allí?
Vamos a decir que la falsa es la segunda, por romper una lanza contra el tópico de la calidad china :)
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
Enhorabuena.
Repitiéndome como es costumbre:
Gracias Pedrote , yo encantado de responderte. :)
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Hace muchos años solía comprar comics y uno de sus exponentes más elevados para mí, cuyas obras eran garantía de calidad, empezó a saberme amargamente hasta que me desentendí de él: Frank Miller. - Ahora me aparto de la escena para esquivar la lluvia de lechugas :D- . Me encantó en Born again y después del primer título de Sin City dejó de gustarme - Me desagradaron especialmente las historias que hizo tratando de sacarle más jugo a Sin City. También es cierto que por aquél entonces estaba entregado a los clásicos y leyendo a la par a Frank Miller y a Virgilio mi gusto cambió. No tengáis en cuenta esta opinión los amantes de los cómics. No digo que sea malo, simplemente empezaron a interesarme otras cosas.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
Monster de Naoki Urasawa. Llevaba años divorciado de los comics y más de los manga pero algo me hizo mirar por casualidad esta obra. Compré un número pensando que acababa de tirar el dinero y luego de leerlo pensé que hacía tiempo que una obra de este formato no me hacía sonreír de esa manera. El final alargado para muchos aunque a mi no me importó.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Hay una melodía de Bola de drac cuando Son Goku es pequeño y está al pie de esa columna que llega hasta el cielo. Allí hay una pequeña familia: un indio y su hijo. Cuando Goku los veía juntos y felices se oía una tonadilla muy agradable que no sé por qué razón se me ha quedado grabada - y ya son más de veinte años -. De hecho es muy normal que cuando pinto me sorprenda canturreándola.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
No soy de leer de tirón pero una vez, encerrado en casa padeciendo mi segunda varicela - amigas y amigos, lo de que se pasa sólo una vez en la vida es una leyenda urbana-, leí de tirón Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski con desastrosas consecuencias: Dejé de escribir guiones para comics. Con semejante barbaridad escrita me dije que no valía la pena seguir escribiendo. Que escriban los que sepan escribir.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
La serie de Carl Sagan que mientras te escribo estoy escuchando. Me relaja la voz del tío Carl. Si te refieres a una actual - veo muy pocas la verdad - me quedo con Lost - Me gusta el personaje de John Locke-.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
Unas más específicas: ¿vives "como los chinos" o teneis una colonia de extranjeros en la universidad? ¿Qué es lo que más te chocó al llegar allí?
Soy el único occidental que conozco en la zona. No hay ojos redondos cerca de mí salvo los de mi familia a través del portátil.
Me tienen en una residencia para invitados dentro de un complejo universitario en las montañas, que es un lujazo en comparación con los adosados de los alumnos. Todo es verde-gris-húmedo-sucio. Para un español amante de los amaneceres es un infierno haber presenciado sólo uno en cinco meses. Siempre niebla, nubes y lluvia. Me llevan en coche cada día a la recién estrenada universidad- cuarenta minutos de coche-. Vamos que vivo temporalmente en una universidad que no es la mía.
Lo que más me chocó fue lo acostumbrados que están hacia la suciedad y la basura. La respuesta que dan es que hay muchos chinos. :P Lo que pasa es que gastar dinero en construir rascacielos les resulta más atractivo que hacerlo en limpìarlos. Chongqing está creciendo de una manera desaforada. Todo son grúas y las fincas de treinta- cuarenta pisos los hacen de cinco en cinco y repitiendo el modelo - que así es más barato supongo-. El resultado es un paisaje repetitivo y feo, muy feo. :( Un profe me dijo antes de venirme que Chongqing es tan fea que hasta es bonita.
Cita de: Pedrote en 20 de Diciembre de 2010, 08:43:49
Vamos a decir que la falsa es la segunda, por romper una lanza contra el tópico de la calidad china :)
Gracias por tus preguntas, Pedrote, un abrazo. ;)
Hola Zolle. Felicidades por el nombramiento, me gusta la estela de Baronets que han ido después mía. Tengo que reconocer que la primera vez que lei tus mensajes pensé que nos tomabas el pelo y no estabas en china. :D Aunque que lo de que dijeras Chonquin y no Chunking fue determinante.
ME gusta por cierto tu colección, un variadito de los que a mi me gustan aunque para mi gusto faltan chorrijuegos de cartas, ¿que ocurre te gustan menos?
Y un par de preguntas chinas que me desatan curiosidad.
-Es cierto lo que comentan que los tonos son importantisimos en el chino y que con no pronunciar bien una vocal cambias el sentido por completo.
-¿Como son de diferentes el Cantones y el Mandarín? te puedes entender con una persona en el otro idioma, en que regiones se hablan.
-¿que comes en el día a día? ¿has descubierto algo que vas a echar de menos cuando te vuelvas?.
- Los juegos supongo te los envías a casa ¿cuantos te estan esperando para cuando llegues?
Ah y no te preocupes por lo de Miller, yo opino lo mismo. Es triste pero ese tio era mucho mejor cuando trabajaba de asalariado y no tenía libertad para hacerlo todo a su gusto. :D
La falsa voy a decir que es la primera.
Y sin preámbulos:
¿Con quién juegas habitualmente? ¿Con qué frecuencia? ¿Tienes un grupo de juego?
¿Has pensado en "forrarte" revendiendo en España los juegos "piratas" que fabrican en china? Por ahí anda un hilo al respecto...
¿Qué hace la gente de allí para divertirse? Salir a comer, de copas, ..., ¿o es una sociedad en la que el ocio no está bien visto? Aunque se dediquen a perrear, como ya comentas.
¿Hay juegos autóctonos que te hayan llamado la atención? ¿Has descubierto alguna tienda de juegos o similar?
¿Tienes éxito entre las chicas? Disculpa esta salida de tono de lo políticamente correcto, pero es simple curiosidad, más que nada cuando has comentado que eres el único occidental... :P
Estarás siete meses más según cuentas pero, ¿reengancharías? ¿Por cuánto tiempo más?
¿Qué juego echas más de menos?
Saludos.
Como has mencionado los comics, te hago las mismas preguntas que a otros bskeros:
-¿Que tipo de comics intentastes guionizar?
-¿Has leído Sandman?¿ Te gusta?
-Que opinas de las películas de hollywood, ahora que parecen que se han quedado sin ideas y hacen muchas versiones de comics.
-Aunque ya lo has ddicho varias veces que no tienes preferencias, autor favorito, comic favorito y serie favorita, y por último;
-Recomienda comics para un lector empedernido y para uno que no lo es.
¿Como andamos de Ameritrash? ¿ uno que te guste mucho y por que??
Saludos.
Cita de: Zolle en 20 de Diciembre de 2010, 10:55:31
Monster de Naoki Urasawa. Llevaba años divorciado de los comics y más de los manga pero algo me hizo mirar por casualidad esta obra. Compré un número pensando que acababa de tirar el dinero y luego de leerlo pensé que hacía tiempo que una obra de este formato no me hacía sonreír de esa manera. El final alargado para muchos aunque a mi no me importó.
Curiosamente Monster también está siendo mi vuelta a los comics... Durante años no hacía más que releer cosas de los 80-90 (entre ellos a Frank Miller, aunque siempre me ha parecido un poco irregular, tampoco tiraré yo lechugas a quien le haya dejado de gustar)
¿Cómo es la comida china de China? ¿se puede pedir un tenedor?
Cita de: srcabeza en 20 de Diciembre de 2010, 12:18:11
¿Cómo es la comida china de China?
En China la llaman "comida".
Lo siento, no he podido evitarlo ;D
Cita de: srcabeza en 20 de Diciembre de 2010, 12:18:11
¿Cómo es la comida china de China? ¿se puede pedir un tenedor?
En el norte comen fideos largos hechos de arroz y en el sur arroz - en las tres comidas :P -. Personalmente prefiero los fideos pero Chongqing al encontrarse más al sur, por lo general, la gente come arroz. Y lo hacen bueno - llevan milenios comiendo lo mismo ;D- Esto de acompañamiento y lo que es el plato en cuestión pues aquí por desgracia son aficionados al picante. Trocean guindillas y semillas hiperpicantes y las añaden a TODAS las comidas. Siempre está uno escupiendo fuego por la boca. Aprendí rápidamente a pedir que no le echaran picante a mis platos y me miran divertidos cuando lo hago - "¿No quieres picante? "Me preguntan escandalizados "No sabe lo que se pierde". A veces sustituyo comidas con frutas o boniatos - como el plátano canario nada.
Sin picante hay platos con setas que estan bien, y el tofu es muy bueno. Un caldo con fideos y ajo es lo mejor que he comido. La carne en general no hace buena cara: Comed sólo ternera o pollo. El cerdo ni mirarlo
¿En la región también se come perro? Esto lo contaré si algún forero me lo pide. ;)
¿Tenedor? ¿Cuchillo? Como mucho ves cucharillas de porcelana para la sopa. Todo con palillos - hay un montón de formas de coger los palillos-. Supongo que en los grandes restaurantes deben haber. Yo nunca he pedido.
Finura a la hora de comer poca. Si queréis saber más sobre el tema os cuento.
srcabeza, un placer contestarte. Salud. :)
¡Ostras, que me he saltado a un huevo! :-[ En seguida me pongo con todos.
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
Hola Zolle. Felicidades por el nombramiento, me gusta la estela de Baronets que han ido después mía. Tengo que reconocer que la primera vez que lei tus mensajes pensé que nos tomabas el pelo y no estabas en china. :D Aunque que lo de que dijeras Chonquin y no Chunking fue determinante.
Gracias Celacanto, espero que el próximo baronet también te mole y te sumes conmigo a acribillarlo a pregus. ;)
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
ME gusta por cierto tu colección, un variadito de los que a mi me gustan aunque para mi gusto faltan chorrijuegos de cartas, ¿que ocurre te gustan menos?
Es que a mi me ponen los de las cajas grandes, como yo soy bajito :D - jo, hasta los chinos son más altos que yo, bueno algunos, la verdad es que con muchos empato-.
Mi hermana tiene un par de juegos: el ciudadelas y Leyendas de Camelot. Éste último me gusta bastante. El primero no tanto. Mi hermano mayor se pilló el Guerra Fría pero tampoco me hizo tilín del todo. Estas navidades le regalo el Twilight Struggle para que sepa lo que vale un peine. ;D
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
Y un par de preguntas chinas que me desatan curiosidad.
-Es cierto lo que comentan que los tonos son importantisimos en el chino y que con no pronunciar bien una vocal cambias el sentido por completo.
Completamente cierto, de hecho es un problema gordo para quellos que no prestan mucha importancia a los tonos porque luego no se les entiende nada.
EL mandarín tiene cuatro tonos mas uno neutro. Nosotros usamos un cambio de tono para indicar si es una afirmación o una pregunta. Ellos añaden una partícula final o no para dar a entender si es o no una pregunta - ¿Alguien se duerme? -.
El resultado es una lengua muy musical y con ritmos muy fuertes - tíos, se hacen abdominales cuando hablas, por eso Bruce Lee los tenía así :D- Pongo un ejemplo:
Si digo Ma (tono plano y alto) significa mamá.
Si digo Ma (tono que primero baja y luego sube) significa caballo.
Si digo Ma (tono que baja como la palabra Juán) es el verbo insultar.
Si digo Ma (tono neutro) es una partícula final para indicar pregunta.
Otro ejemplo: Mai (ascendente) significa comprar, Mai (descendente) significa vender. Brutal ¿eh?
"Pero eso es muy difícil de apreciar" gritan todos cuando oyen esto. Cuando te acostumbras os aseguro que es clave y no se trata de un matíz, sino de la mecánica de la lengua.
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
-¿Como son de diferentes el Cantones y el Mandarín? te puedes entender con una persona en el otro idioma, en que regiones se hablan.
En esta región hablan el Chongqinghua, vamos, el dialecto que se habla aquí. Yo sólo sé dos palabras: clase y medicamento. Del resto no pillo nada, además suena fatal. Es como si te desincharas mientras haces vibrar los morros y tomaras aire rápidamente para acabar con otro bufido.
El cantonés se habla en el sur-este. Me molaría saberlo porque las mejores escuelas de artes marciales - Con perdón de los caídos a menos de los Saolín - están allí. También por las muchas pelis que hay en este idioma. Si sabes mandarín estudiar otra lengua como el cantonés o el japonés dicen que está chupado. Ya veremos.
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
-¿que comes en el día a día? ¿has descubierto algo que vas a echar de menos cuando te vuelvas?.
Muchos fideos sobretodo. Pero también es a temporadas y a medida que voy descubriendo platos me hago aficionado de otros platos. Al estar en el sur la mayor variedad está en los platos con arroz. El Tofugan -un tipo de tofu con más sabor- que he probado este fin de semana se va a convertir en uno de mis platos estrella a partir de ahora. Ah, y se me olvidaba : los raviolis. Un clásico chino y calentito para esta época del año.
Echaré de menos la olla de fuego china - estoy pensando cómo hacer un juego de mesa sobre él, porque lo merece -, que consiste en una olla de dos canales, una de agua limpia y otra atiborrada de picante y los comensales se cocinan los alimentos crudos ellos mismos, y los mantou - panecillos de harina cocido al vapor que los compras calentitos y esponjosos, no saben a nada pero vician ;D-.
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
- Los juegos supongo te los envías a casa ¿cuantos te estan esperando para cuando llegues?
Colgaré en breve una imagen de la montaña de cajas y veréis.
Voy a echar un vistazo a mi lista...He probado 15...y tengo 32 :D...eso hacen 17 en cajas ;D ::) :P A ver, si es que estar aquí sólo leyéndoos no es sano. No lo he podido evitar; me digo, pillo éste que es viejo y por si se descataloga, este otro por ser un especial que luego ya no encontraré, el otro porque no lo conocía y ya no me veo viviendo sin él, el juego vecino porque mi buen amigo tal acaba de hacer una reseña cojonuda y el de al lado por las ofertas de GMT. Un sin vivir...de placer.
Aunque desde aquí les digo a los que sean más novatos que yo y a los que nos escudriñan desde las sombras que no tomen mi ejemplo- Creo que voy a batir un récord abriendo cajas nuevas en un sólo día. Haré un reportaje :D-.
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 11:21:11
Ah y no te preocupes por lo de Miller, yo opino lo mismo. Es triste pero ese tio era mucho mejor cuando trabajaba de asalariado y no tenía libertad para hacerlo todo a su gusto. :D
Mil gracias Celacanto, si se te ocurren más aquí estoy. :)
Bien, pues aqui va mi pregunta....
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos intercontinentales
Cita de: Zolle en 20 de Diciembre de 2010, 12:45:04
En el norte comen fideos largos hechos de arroz y en el sur arroz - en las tres comidas :P -. Personalmente prefiero los fideos pero Chongqing al encontrarse más al sur, por lo general, la gente come arroz. Y lo hacen bueno - llevan milenios comiendo lo mismo ;D- Esto de acompañamiento y lo que es el plato en cuestión pues aquí por desgracia son aficionados al picante. Trocean guindillas y semillas hiperpicantes y las añaden a TODAS las comidas. Siempre está uno escupiendo fuego por la boca. Aprendí rápidamente a pedir que no le echaran picante a mis platos y me miran divertidos cuando lo hago - "¿No quieres picante? "Me preguntan escandalizados "No sabe lo que se pierde". A veces sustituyo comidas con frutas o boniatos - como el plátano canario nada.
Sin picante hay platos con setas que estan bien, y el tofu es muy bueno. Un caldo con fideos y ajo es lo mejor que he comido. La carne en general no hace buena cara: Comed sólo ternera o pollo. El cerdo ni mirarlo
¿En la región también se come perro? Esto lo contaré si algún forero me lo pide. ;)
¿Tenedor? ¿Cuchillo? Como mucho ves cucharillas de porcelana para la sopa. Todo con palillos - hay un montón de formas de coger los palillos-. Supongo que en los grandes restaurantes deben haber. Yo nunca he pedido.
Finura a la hora de comer poca. Si queréis saber más sobre el tema os cuento.
srcabeza, un placer contestarte. Salud. :)
Tenía entendido que la tradición del picante venía de la región de Szechuan ¿eso está por allí?
Sobre lo del perro, yo por mi parte no soy tan curioso, gracias :-P
Ah, y xie xie ni también (lo he puesto bien? es que yo tb he hecho mis pinitos)
¡Hola ppglaf, adelante con tus preguntas ! :)
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
La falsa voy a decir que es la primera.
Os aseguro que aquí en Chongqing puedo jugar al fauna sin comprar ningún ejemplar. :D ¡Cómo mola liaros!
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
Y sin preámbulos:
¿Con quién juegas habitualmente? ¿Con qué frecuencia? ¿Tienes un grupo de juego?
Principalmente con mi hermana (15), mi hermano pequeño (25), mi hermano mayor y su novia. A veces falta alguno y pillamos un juego adecuado a nuestro número. Las partidas hacemos todos los sábados y domingos a un juego cada mañana y tarde. Estando aquí apenas juegan sin mí - yo les dejo los juegos pero como el que se lee las reglas soy yo pues ya se les han olvidado :P -. Son un buen grupo, sin AP ni enfados. Jugamos para divertirnos, sin competir.
Tengo otro grupete que justo cuando empezaba a cohesionarlo me marché. A la vuelta veremos cuántos quedan disponibles - uno de ellos fiel amigo, para el que he adquirido la mayor parte de los wargames para dos.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
¿Has pensado en "forrarte" revendiendo en España los juegos "piratas" que fabrican en china? Por ahí anda un hilo al respecto...
Para nada, son capaces de cobrarme por pasar con ellos la aduana :D. Estoy al tanto del hilo en cuestión. Decir también que en china también hay una línea de juegos de mesa oficial en mandarín - Ticket to Ride, Catán,...- y que cuando el mes que viene en fiestas de nuevo año vaya a Pekín miraré si pillo el At gates of loyang en chino ;D
Quiero mirarme bien también juegos como el Go y el mahjong pero la gente de aquí no es muy jugona y si lo es, lo hacen apostando y así no me mola.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
¿Qué hace la gente de allí para divertirse? Salir a comer, de copas, ..., ¿o es una sociedad en la que el ocio no está bien visto? Aunque se dediquen a perrear, como ya comentas.
¡A las diez en casa y a las once a dormir! Aunque hay jóvenes audaces que se mantienen en las calles hasta las doce :o :D Flipan cuando les dices que hay gente que se acuesta a las siete...del día siguiente. Les gusta ir a cenar juntos - la comida está tirada de precio y el alcohol igual pero eso es en esta región: Pekín y Shanghai son caras, sobretodo la primera. Yo como con poco más de un euro al día, y eso que pillo el menú caro-. Es común que uno le pague la comida al resto,- aunque sea una docena-. Si tuvieran los precios de España se lo pensarían dos veces.
El ocio les encanta, adoran el ordenador y los portales que el gobierno chino tiene controlados para ello como el QQ, Tudou y el YOUCU - copia censurada del Youtube-. Allí se pueden ver todo tipo de pelis en la red.
Yo esperaba ver un mayor peso de la tradición y respeto a la voluntad de los padres, pero son todos hijos únicos y muy mimados. Ya no se diferencian en nada a los gustos musicales y televisivos de cualquier joven europeo. Y visten de manera muy estrafalaria y exagerada.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
¿Hay juegos autóctonos que te hayan llamado la atención? ¿Has descubierto alguna tienda de juegos o similar?
Todavía no, pero como comento arriba, en Pekín espero encontrar cosillas. Ya haré fotos y os comentaré tipos y precios. Tomaré nota de tiendas y veré cómo pedir cosas para España.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
¿Tienes éxito entre las chicas? Disculpa esta salida de tono de lo políticamente correcto, pero es simple curiosidad, más que nada cuando has comentado que eres el único occidental... :P
Cuando estoy comiendo y alguna chica valiente se me acerca, enseguida se pone a hablar en inglés por que cree que soy americano o inglés, vete tú a saber. Espero paciente a que termine y luego la dejo KO dicéndole en chino que no se hablar en ese idioma. Luego ella se dispara entusiasmada a hablar en chino y cuando se sale del repertorio de frases que me sé quedo en ridículo porque no la entiendo :D.
Siempre me miran todas y todos. La verdad es que no me dejo por que no me interesa hacerme lazos en una región a la que no espero volver, tampoco con mis alumnas por motivos evidentes- a las que quiero como mis hijas-. Pero si quisiera se nota el camino fácil- En España son un completo fracaso, así que tú o cualquiera aquí arrasarías -.
Flipan con el vello en los brazos y las piernas. Los chinos están todos pelaos y una vez se me acercó una madre con su hija a tocarme los pelos de los brazos por que sí. Entonces les enseñé mi pierna y la miraron asombradas ;D-no sé si para bien o para mal-.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
Estarás siete meses más según cuentas pero, ¿reengancharías? ¿Por cuánto tiempo más?
No tío. Hace meses que cuento los días que me quedan. Ésto no es como me lo pintaron: poca pintura china y cuatro días a la semana sólo y aislado en las montañas - Me conocen las porteras, las tenderas y el personal del comedor universitario. Me dijeron que el 25 de Agosto me mudarían a la nueva universidad y así podría practicar con mis alumnas hasta los fines de semana. Mira a qué fecha estamos... :(
Volveré a china pero dentro de un par de años, a alguna ciudad del Este : Hangzhou, Shanghai, Pekín, ...
Además, por suerte me han tocado unos padres y hermanos cojonudos y no deseo estar lejos de ellos. No entiendo a los que se marchan y ya no quieren volver. Si lo que dejas atrás no vale la pena pues sí.
Cita de: ppglaf en 20 de Diciembre de 2010, 11:34:33
¿Qué juego echas más de menos?
[
saludos.
Sólo jugué tres partidas al Brass antes de irme, tengo ganas de ver hasta dónde llega ese juegazo, probar estrategias. Me enamoró y lo espero con ansias.
Buenas preguntas ppglaf, si te quedas con ganas de más aquí estoy. ;)
salpikaespuma y chemo, perdonad pero mañana os contesto, que yo me tengo que acostar ya que a las 6 tengo que saltar de la cama para ir al trabajo. Mañana y pasado examino a las de tercero y estaré liadete pero trataré de pasarme y hacer faena de baronet.
Aunque veáis que se acumulan preguntas no os cortéis para nada en seguir haciendo que a partir del jueves lo contesto todo bien.
Ey, lo estoy pasando de maravilla, :) abrazos a todos.
Pues ya puestos esa es una buena pregunta, con la diferencia horaria ¿a que horas intempestivas lees la BSK, siempre tengo la duda?
Y una de propina ¿Y tu avatar, para cuando?
¡Hola salpikaespuma! Vamos a por tus preguntas. ;)
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
Como has mencionado los comics, te hago las mismas preguntas que a otros bskeros:
-¿Que tipo de comics intentastes guionizar?
Como mencioné más arriba, cuando empecé a leer los clásicos los cómics dejaron de interesarme. Me preguntaba por qué podía tener la certeza de comprar cualquier obra de shakespeare, Valle-Incláno o Sófocles, sin riesgo alguno alguno de equivocarme, y que en su lectura acabaría con el mismo gesto orgásmico que Salieri al leer las partituras de Mozart, y me frustraba lo difícil y arriesgado que me resultaba hacer lo mismo rebuscando en los cómics.
Por ello empecé a hacer cómics pero tal vez demasiado intimistas y rebuscados, los cómics que a mí me hubiera gustado leer y no encontraba. Eran de corte dramático, los personajes solían ser personas taciturnas e introvertidas con algo pendiente que hacer y que a menudo suponía lo único a lo que podían cogerse para no hundirse del todo en su miseria emocional. Me gustaba explorar el rostro de mis personajes en páginas casi mudas usando claroscuros muy fuertes, al principio en gradaciones de lápiz y posteriormente en gradaciones con tinta. Estuve muy influenciado por entonces por el expresionismo del cine alemán de pelis como Nosferatu.
Experimenté con un sistema complejo para el uso de las viñetas a semejanza de como se disponen las notas en un pentagrama pero salvo para un par de profes de mi facultad resultaba infumable. Fracasé.
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
-¿Has leído Sandman?¿ Te gusta?
Leí Sandman hace muuuchos años y apenas tengo recuerdos. Pero el sabor que me dejó fue bueno. Me gustó.
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
-Que opinas de las películas de hollywood, ahora que parecen que se han quedado sin ideas y hacen muchas versiones de comics.
Me he tragado muchas patatas de hollywood por trabajo y a las ocho de la mañana para visionarlas. A esas horas puedes sentir cómo la masa de tu cerebro se degrada por momentos.
Respecto a las pelis de cómics, las he montado en el cine y revistas docenas de veces cada semana cuando las proyectaba. Opino que es una moda que pasará como cualquier otra. Me estresa tanta acción. De las últimas me quedo con el Caballero Oscuro. Grande Jocker, grande.
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
-Aunque ya lo has ddicho varias veces que no tienes preferencias, autor favorito, comic favorito y serie favorita, y por último;
Mi autor favorito, Osamu Tezuka - o Alan Moore, si me permites poner dos-. Mi cómic favorito, Watchmen. Y mi serie favorita tal vez el Doctor Slump. Tengo el manga y la serie grabada en viedo en catalán.
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
-Recomienda comics para un lector empedernido y para uno que no lo es.
A un lector empedernido le recomendaría obras de Osamu Tezuka como Adolf, Watchmen de Alan Moore, Born Again, Ronin o The Dark Knight Returns de Frank Miller, y Akira de Katshuhiro Otomo - la peli también-.
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 11:41:06
¿Como andamos de Ameritrash? ¿ uno que te guste mucho y por que??
Saludos.
Tengo el Arkham Horror, el Descent y el Twilight Imperium con expansiones - todavía me faltan por adquirir-. Me costaría decidirme porque disfruto con todos pero voy a mojarme y me quedo con el Twilight Imperium. No poseo todavía la expansión, pero fijo que para cuando vuelva me estará esperando en casa.
Gracias por tus preguntas salpikaespuma. Nos leemos. ;)
Cita de: chemo en 20 de Diciembre de 2010, 14:17:18
Bien, pues aqui va mi pregunta....
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos intercontinentales
No tengo pareja y nunca he tenido suegra, pero si la tuviera me molaria que fuese jugona. Cuantos más seamos, más reiremos. :)
Saludos achinados chemo.
Cita de: srcabeza en 20 de Diciembre de 2010, 14:29:18
Tenía entendido que la tradición del picante venía de la región de Szechuan ¿eso está por allí?
Sobre lo del perro, yo por mi parte no soy tan curioso, gracias :-P
Ah, y xie xie ni también (lo he puesto bien? es que yo tb he hecho mis pinitos)
Sichuan está pegadito a Chongqing y comparten el gusto por el picante. Espero que mientras esté por aquí no haya uno de esos terremotos bestiales como el del año de las olimpiadas.
Lo has escrito perfecto. bu yong xie (de nada) ;)
Cita de: Celacanto en 20 de Diciembre de 2010, 23:04:07
Pues ya puestos esa es una buena pregunta, con la diferencia horaria ¿a que horas intempestivas lees la BSK, siempre tengo la duda?
Y una de propina ¿Y tu avatar, para cuando?
Suelo pasarme por aquí a partir de la seis de la mañana y lo dejo enchufado todo el día. Con el cambio al horario de invierno hay una diferencia de siete horas - Aquí no se cambia nunca la hora- respecto a España. Así que para que nos entendamos me enchufo desde las doce de la noche hasta las tres del medio día hora española.
Cuando entro en la bsk a las doce todavía quedáis algunos, pero un par de horas más tarde ya no se ve encendida ninguna lucecita verde de las que tenemos al lado del avatar. A esas horas, con todos los hilos parados y en silencio, la bsk despidide un halo mágico. :) . Entonces me pongo a trastear por viejos temas, reviviendo vuestros viejos y memorables coloquios.
Pero qué iluso soy. :P Y yo pensando todo este tiempo que ya llevaba uno puesto. :D. Es lo que tiene la censura china que sólo veo algunos de los vuestros y los enlaces que ponéis - a excepción de los que llevan a la bbg- están capados. ¡Cuántas reseñas me quedo sin leer por ello! :(
Gracias por avisarme Celacanto. Ahora le pongo remedio que esta ocasión bien lo merece. A ver, a ver...Ya está. :)
Cita de: Zolle en 20 de Diciembre de 2010, 15:19:29
...
Buenas preguntas ppglaf, si te quedas con ganas de más aquí estoy. ;)
...
Hombre, gracias, que no sé si lo dirás por cumplir, pero aquí uno intenta hacerle a cada Baronet una serie de preguntas diferentes y eres el primero que agradece el esfuerzo.
Y ya aprovecho, que esto de viajar y conocer mundo, aunque sea virtualmente, es algo que me gusta, y sé que las respuestas que me puedas dar estarán adecuadas al entorno que conoces, que China es muy grande...
¿Son tan cumplidos como aquí? Me explico un poco: a cualquier chino que le pidas algo, se desvive por traerlo, son muy serviciales (no confundir con serviles). Aunque mi experiencia es muy sesgada, que los chinos que conozco un poco (trabajadores dedicados e infatigables) son los que se han atrevido a salir de su país y dejar todo atrás, y eso es un condicionante que a veces se olvida.
¿Como es la semana/jornada laboral allí? ¿Tienen cosas como vacaciones?
¿La sanidad? ¿La vejez? ¿Hay pensiones para los mayores o similares?
¿La educación? ¿Accesible, gratuita, o ...?
¿Son palpables las diferencias económicas entre sectores de la sociedad? ¿Hay ghetos y zonas residenciales exclusivas?
¿Cómo es la vivienda-tipo? Dimensiones, en alquiler o propiedad, ...
Es tu baronetado, así que mencionaré esta anécdota mía muy levemente, sólo para introducir la pregunta: estuve en Cuba hace muchos años y la simple mención de mis amistades comunistas en España (trabajar en el sector público me hace conocer gente ideológiamente variada) me abría ciertas puertas a cierta gente, y siempre era un comentario que provocaba reacciones (si seré embustero, que descubrí esto de casualidad y bien que me dediqué a explotarlo...), ¿cómo está allí el tema de las libertades? ¿Cómo influye el régimen político en la vida diaria de la gente? ¿Hay que "afiliarse" para prosperar y situarse económicamente?
¿De qué se vive en tu ciudad? Me refiero al motor económico, si es industrial (¿qué clase de industria predomina?), agroganadera, ...
Y volviendo a los juegos..., ¿no has pensado en montar un grupo de juego allí? Evangelizar a ..., ¿a quién?
Saludos.
¡¡Hola de nuevo!!
Lo de la pintura china es estupendo, yo tengo un librillo que supongo que será muy malo: "Escuela de Pintura China", de Pablo Comesaña. ¿Qué opinión te merece ese libro? ¿Conoces alguno bueno en inglés? ¿O en chino facilillo? El arte de captar la esencia de las cosas con unos pocos trazos es fascinante :D
Por otro lado, tu experiencia me recuerda al cómic Shenzhen, de Guy Delisle. ¿Lo has leído? ¿Qué te parece? Realmente todo lo que sé de la "vidilla interna" de los chinos de las ciudades viene de ahí y del JPod de Douglas Coupland, así que lo que estás contando me parece super revelador.
Y ahora otras pregus:
- Elige un río local: ¿el Fu y el Qu de Hechuan o el Yangtzé de QongJing?
- ¿Bajan los ríos amarillos o más bien negros?
- ¿Cómo es el puerto de Qongjing?
- Ya dijiste que ahí no nevaba desde hace 15 años... ¿son suaves los inviernos? ¿Cuál es el máximo abrigo que llevan?
- ¿Aprendiste espada de tu maestra? ¿Conoces el Iaido? ¿Qué opinas del aikido (aunque sea japo...)
- Escoge un personaje de Watchmen.
- ¿Qué opinión te merece la peli? ¿Merece la pena la versión Ultimate para los que vimos la Extendida? Sé que entrelazan lo del náufrago pero no sé si con éxito.
- ¿Qué opinión te merece la peli de Sin City? Dado que a partir del primer tomo te dejó de gustar ... ¿sentiste lo mismo con dichas historias pero en versión fílmica?
- Háblanos del Brass a los que no hemos jugado nunca y tenemos unas ganas que no son normales :D
- ¿Entra en tus planes visitar el Tibet?
- ¿Será importante dominar el mandarín en las próximas décadas?
- Veo que Bola de Dragón es central en tu imaginería, ¿te comprenden a tu alrededor cuando dices "eso es como cuando...", referido a alguna escena? Elige un malo entre Freezer, Célula y Bubú.
- ¿A qué juegos jugarías online en plan Vassal y así?
- ¿Te gustan Le Havre y Agricola en solitario?
- Qué te relaja más: ¿la voz de Carl Sagan o la de José María del Río?
- Elige un episodio de Cosmos. Elige un momento de Cosmos.
- ¿Qué opinas de la película Contact? ¿Y del libro?
- ¿Eres duro como examinador?
Bueno, ya paro, ¡tengo muchas más pero de momento esas! :D ¡Abrazos!
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
Hombre, gracias, que no sé si lo dirás por cumplir, pero aquí uno intenta hacerle a cada Baronet una serie de preguntas diferentes y eres el primero que agradece el esfuerzo.
Ser baronet supone ponerse en el punto de mira de los cientos de ojitos que se pasean, escrutan y dejan sus huellas por los miles de hilos que constantemente se tejen en este adorable foro. Por un momento no es un tema de actualidad de una sección la que marca los límites de nuestras entradas, donde añadimos nuestros comentarios codeándonos con compañeras y compañeros de los que siempre piensas : Cómo me gustaría poder hablarle directamente y llamarle amigo o simplemente ponerle una mano en el hombro y con una sincera mirada hacerle saber que sientes lo mismo que él en esos temas. ¿Cómo captar la atención de un veterano del que te sientes hermano de colección y opiniones cuando apenas tienes cosas que aportar?
No sé si lo notáis pero a cada uno que interviene en este hilo, además de quedarle humildemente agradecido por haberse tomando la molestia de interesarse por mí redactando unas preguntas, le mando una fuerte apretón de manos mental mirando fíjamente su avatar, y al que interviene dos le doy un abrazo. :D
Lo poco que sé de ser baronet es que es muy emocionante, y el curro de pensar preguntas desde el otro lado de la barrera tampoco es fácil. La semana pasada lo pude comprobar con el grande de
Xai, aunque es igualmente gratificante cuando el baronet te sorprende con salidas que no esperabas.
Estoy seguro que muchos otros baronets habrán sentido la misma emoción al recibir preguntas de alguien del que apenas se sabe nada y que tal vez no lo habrán expresado con claridad o en voz alta, pero pondría la mano en el fuego por muchos de ellos a que lo sintieron.
Por ello, mil gracias de corazón - ¡Pero si ya os quiero un huevo! :D-.
ppglaf y yXai, mañana trataré de contestaros como es debido que el sueño me puede. Hoy ha habido cena de alumnas y profes de español y he llegado muy tarde a casa - estas chicas quieren comprar mi voluntad para que las apruebe en los exámenes, son adorables -.
Salud.
P.D. : Ambos habéis formulado algunas preguntas que me van a llevar muchas líneas responder, si es que sois unos cracks. :D ;) . Xai, que te veo venir, tú sigue con la artillería aunque me retrase que te aseguro que para el viernes lo remonto.
Cita de: Zolle en 21 de Diciembre de 2010, 15:31:29
ppglaf y yXai, mañana trataré de contestaros como es debido que el sueño me puede. Hoy ha habido cena de alumnas y profes de español y he llegado muy tarde a casa - estas chicas quieren comprar mi voluntad para que las apruebe en los exámenes, son adorables -.
Salud.
P.D. : Ambos habéis formulado algunas preguntas que me van a llevar muchas líneas responder, si es que sois unos cracks. :D ;) . Xai, que te veo venir, tú sigue con la artillería aunque me retrase que te aseguro que para el viernes lo remonto.
¡Si queda mucha semana :P! Caaalma...caaalma...
Bueno, ppglaf, sigo contigo.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
Y ya aprovecho, que esto de viajar y conocer mundo, aunque sea virtualmente, es algo que me gusta, y sé que las respuestas que me puedas dar estarán adecuadas al entorno que conoces, que China es muy grande...
China es enorme como bien apuntas, más grande que europa, y si por europa cambiando de país, e incluso de comarca, los matices transmutan en otros completamente distintos imagínate las innumerables caras que puede ofrecer china a lo largo de su geografía.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿Son tan cumplidos como aquí? Me explico un poco: a cualquier chino que le pidas algo, se desvive por traerlo, son muy serviciales (no confundir con serviles). Aunque mi experiencia es muy sesgada, que los chinos que conozco un poco (trabajadores dedicados e infatigables) son los que se han atrevido a salir de su país y dejar todo atrás, y eso es un condicionante que a veces se olvida.
Son cumplidos y encantadores. Me los llevaría todos a casa si no fueran mil trescientos millones y no me cabrían en casa- además de que no podría comprarme más juegos-. :D ¡Pero si no me dejan gastarme mi propio dinero! He perdido la cuenta de las veces que me han llevado a un restaurante a comer y a cenar.
Al principio se te acercan nerviosos por que no han visto a un ojos redondos peludo en carne y hueso en su vida. Pero luego se desviven por hacerte sonreir. Tuve un par de buenos amigos amigos aquí que ya han regresado a sus comarcas después de graduarse. Estos chicos me rodeaban con el brazo por el cuello y me escoltaban a la residencia de huéspedes como si fueran mis guardaespaldas. Cuando iba a comer se mataban por traerme una sopa o los cubiertos si no podía con todo.
Sin ir más lejos, ayer me invitaron a cenar olla de fuego y mis alumnas estaban más pendientes en llenarme mi tazón de comida y que nunga menguase que de comer ellas mismas. Tengo ya tres chinas que me quieren acompañar a otras provincias para enseñarme sus respectivas tierras. Y lo hacen sinceramente y porque les nace. No tengo ni la más mínima queja al respecto. Cuando nos viene un extranjero a España enseguida sacamos pecho para decirle que hacemos aquí. Ellos no, ellos comparten con humildad para que sumes, no para que sustituyas posturas.
Por otra parte esa mirada bondadosa del pueblo llano es la que he visto mil veces en España y me confirma que gente buena hay en todas partes.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿Como es la semana/jornada laboral allí? ¿Tienen cosas como vacaciones?
Siete días a la semana, sin descanso podríais pensar aunque aquí la mentalidad es otra. Aquí uno vive de y en su trabajo. Está asumido y nadie lo cuestiona. No es ningún trauma ni necesitan los excesos de los fines de semana de los occidentales para romper con el "infierno" de entre semana para luego volver a remar en la galera el lunes. Y yo comparto ese sentimiento. Claro que ser profe no es picar piedra.
Los puentes festivos no existen y si hay demasiadas fiestas encadenadas, las clases se devuelven los fines de semana - Y sí, señoras y señores, he ido sábados y domingos a la facultad a dar clase por ese motivo; impensable en España-.
Hay dos grandes períodos festivos para los estudiantes: vacaciones de verano - dos meses y gracias- y vacaciones de invierno - cuarenta días desde la tercera semana de enero-.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿La sanidad? ¿La vejez? ¿Hay pensiones para los mayores o similares?
Creo que hay algo de sanidad pública pero no tienen ni de lejos la cobertura española ni su calidad - Yo he entrado en un hospital que sin tocar nada sería un escenario perfecto para una peli del Resident Evil o sobre Fallout, manchas de sangre resecas por el suelo, muebles oxidados y gente fumando en él, hasta el propio médico en su consulta, incluídos. Es común que el paciente le regale al médico un pitillo al entrar en la consulta. :P-. Así me quedé :o.
De pensiones todavía no sé nada. Sé que la gente se jubila, nada más. :-[ Si me entero te digo.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿La educación? ¿Accesible, gratuita, o ...?
Hay educación pública como en España y la presencia de alumnos problemáticos está creciendo también exponencialmente. El respeto hacia el profesor se comenta que está decayendo en esos ámbitos.
Mi lugar de trabajo es privado aunque los precios no son más caros, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de las famílias, que en España. Vamos, que mis alumnas no son pijitas - aunque alguna apunta maneras ;D-.
Las universidades dan dinero y prestigio - y esas son las palabras mágicas que despiertan el interés del gobierno chino- , y por ello están creciendo como champiñones. Frente a mi universidad cuando llegué había una montaña. Ahora es un llano y cuando me marche será una universidad pública.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿Son palpables las diferencias económicas entre sectores de la sociedad? ¿Hay ghetos y zonas residenciales exclusivas?
Aquí ves caminando descalzo al primer mundo junto a los cochazos del tercero. El segundo no existe. Yo he visto a una mujer vestida de negro y comiendo con una cuchara directamente de un montón de basura con la mirada perdida. La gente vive en sus negocios y las casas son muy pequeñas aunque accesibles a diferencia de en España.
No se si hay ghetos o residencias exclusivas. Sí que he entrado en algún sector urbano privado lleno de personal de seguridad y bastante más limpio. Hay rascacielos que huelen a don limpio y otros que, muy chulos por fuera, pero por dentro las oficinas parecen leoneras. - gente agotada por el trabajo durmiendo con la cabeza sobre las mesas, etc..-.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿Cómo es la vivienda-tipo? Dimensiones, en alquiler o propiedad, ...
Las casas siguen el patrón de las occidentales. Sólo he visto esas casas típicas con un patio interno similar a la planta del domo romano, con la puerta redonda en la zona vieja y rehabilitada para que los turistas se hagan la foto. Lo único que me llama la atención es la ausencia de videt y que el vater es un agujero en el suelo en el que te has de poner de cuclillas y canastar :D. La ducha es otro agujero en el suelo. Me explico. La superficie a mojarse es todo el suelo del cuarto de aseo. Un desastre.
Siento no poder darte más datos.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
Es tu baronetado, así que mencionaré esta anécdota mía muy levemente, sólo para introducir la pregunta: estuve en Cuba hace muchos años y la simple mención de mis amistades comunistas en España (trabajar en el sector público me hace conocer gente ideológiamente variada) me abría ciertas puertas a cierta gente, y siempre era un comentario que provocaba reacciones (si seré embustero, que descubrí esto de casualidad y bien que me dediqué a explotarlo...), ¿cómo está allí el tema de las libertades? ¿Cómo influye el régimen político en la vida diaria de la gente? ¿Hay que "afiliarse" para prosperar y situarse económicamente?
Soy muy discreto con este tema y más estando en una universidad privada. Apenas puedo decirte nada que no sepas ya -. Nunca he sacado el tema porque no soy quién para juzgarles. Los chinos no necesitas ver todos los días a dos partidos mayoritarios gritándoles que les voten a ellos, que los demás son unos mentirosos y no cumplen. Los chinos ya tiene bastantes problemas con asumir la revolución económica y urbana que están viviendo. Los políticos que hagan su trabajo que ellos harán el suyo.
Hay dinero y los números son verdes. Cuando hay catástrofes el ejército se moviliza. Tienen internet y un montón de culebrones en la tele. Yo los veo servidos. Esa es mi impresión.
No sé nada de las ventajas que aporta el afiliarse al partido del gobierno, pero parece lógico pensar que debe de haberlas.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
¿De qué se vive en tu ciudad? Me refiero al motor económico, si es industrial (¿qué clase de industria predomina?), agroganadera, ...
En Hechuan veo cultivos de arroz y otros productos similares por estar cerca de ríos muy caudalosos, y en la própia ciudad perdomina el sector servicios. Tengo entendido que las grandes industrias están en el norte - norte de Pekín - pero no me hagas mucho caso.
Cita de: ppglaf en 21 de Diciembre de 2010, 08:29:53
Y volviendo a los juegos..., ¿no has pensado en montar un grupo de juego allí? Evangelizar a ..., ¿a quién?
Saludos.
Ya tengo demasiados problemas para defenderme con el mandarín. Si dispusiera de más tiempo me lanzaría de cabeza a aprender a pintar. Jugar a juegos es mi tercera afición después de la anterior y de hacer deporte. Juego cuando no puedo hacer ninguna de las otras dos cosas.
Saludos y siento que mis respuestas no te aporten más datos concretos. :)
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
¡¡Hola de nuevo!!
¡Cómo mola más preguntas de
Xai! ;D
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
Lo de la pintura china es estupendo, yo tengo un librillo que supongo que será muy malo: "Escuela de Pintura China", de Pablo Comesaña. ¿Qué opinión te merece ese libro? ¿Conoces alguno bueno en inglés? ¿O en chino facilillo? El arte de captar la esencia de las cosas con unos pocos trazos es fascinante :D
No conozco el libro ni el autor aunque hay muchos libros con títulos similares que tratan de ser una introducción a la técnica; explican los materiales y te dicen cómo poner los dedos al coger un pincel chino. A esto añaden algunos ejemplos própios y con suerte algunas imágenes de obras célebres.
Los tres mejoeres libros que he encontrado sobre el tema y sin rodeos te van a plantar la esencia de la pintura china en la cara están todos traducidos al castellano.
El primero de ellos se llama Zen en el arte del tiro del arco de Eugen Herrigel, el autor alemán fue a japón en los años 30 aprender este arte y lo que aprendió de él se puede extrapolar a cualquier otro arte. Corto y muy claro para los occidentales.
El segundo es Vacío y plenitud de Francois Cheng, el original está escrito en francés; en esta obra a partir de un renombrado pintor, Shitao, te explica un poco de historia y te enseña a mirar pinturas chinas. Más denso que el anterior pero también corto.
Y la tercera obra - y no recomiendo mirar nada más; quien quiera más, que pinte, que todos pueden - Zen y la cultura japonesa de D.T. Suzuki, donde este sabio del siglo pasado recoge enseñanzas zen de maestros chinos y japoneses a partir de todas las ramas artísticas dándote a entender que se opera de la misma manera blandiendo una espada, cogiendo un pincel o sirviendo té. Brillante y sorprendetemente claro. La nota de honestidad que tienen estas obras la marcan sus autores remarcándote que comprando libros no vas a estar ni un centímetro más cerca de eso que se llama zen. No son unos saca cuartos. La mente oriental es eminentemente práctica - aquí tratamos de comprenderlo todo a través del pensamiento y la palabra.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
Por otro lado, tu experiencia me recuerda al cómic Shenzhen, de Guy Delisle. ¿Lo has leído? ¿Qué te parece? Realmente todo lo que sé de la "vidilla interna" de los chinos de las ciudades viene de ahí y del JPod de Douglas Coupland, así que lo que estás contando me parece super revelador.
Acabo de hacer un donativo a la wikipedia por que ya me pesaba la conciencia de consultarla tanto después de leer tus preguntas. :D No conozco ninguno :-[Tomo nota de los nombres y obras que escribes. Ya te diré algo cuando pueda.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
Y ahora otras pregus:
- Elige un río local: ¿el Fu y el Qu de Hechuan o el Yangtzé de QongJing?
El Yangtzé por que es ancho de cojones aunque todos son igual de marrones. Parece ser que su color se debe a los sedimentos que arrastra de la meseta del Tibet.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Bajan los ríos amarillos o más bien negros?
Marrones como te digo arriba. Si te acercas a ellos ves una densa capa aceitosa y multicolor en la orilla del río. Siempre hay cargueros subiendo y bajando lentamente. En Hechuan he visto a pescadores y, la verdad, aquí procuro no comer nunca pescado y eso que me encanta. Desconozco si estan al día de las depuradoras. por si acaso sólo bebo agua embotellada.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Cómo es el puerto de Qongjing?
Si te refieres al puerto de Chongqing no lo he visto porque no tengo demasiada movilidad y los transportes escasos y atiborrados de gente. Por lo general el coche de la universidad se encarga de llevarme y traerme de una universidad a otra. A ver si ahora que vienen las vacaciones de invierno puedo conocer mejor estos aspectos de la ciudad.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Ya dijiste que ahí no nevaba desde hace 15 años... ¿son suaves los inviernos? ¿Cuál es el
máximo abrigo que llevan?
Son más suaves que en Ontinyent o Valencia aunque hay tanta humedad que por mucha ropa que lleves estás calado de frío. La ropa tarda mucho en secarse y acaba oliendo mal. Lo máximo a lo que ha bajado la temperatura a sido a tres grados sobre cero. Por otra parte aquí no hay estufas - tienen ventiladores y aires acondicionados para el verano- y los chinos exageran un poco con la ropa que llevan. He visto a muchos con gorros y orejeras como si vivieran en Alaska.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Aprendiste espada de tu maestra? ¿Conoces el Iaido? ¿Qué opinas del aikido (aunque sea japo...)
No tío, ya me tenía suficientemente embelesado con la pintura y la caligrafía y ella tampoco tenía mucho tiempo. No conozco de Iaido - tomo nota -. Del aikido tengo la misma buena opinión que de cualquier otra rama de artes marciales chinas o japonesas. Pienso que la esencia de todas ellas es la misma. El año que viene quiero empezar a practicar el Choi Lee Fat, cuyo subcampeón da clases en mi pequeña ciudad - el fundador está exhiliado de china en Australia-. Este arte marcial no está hecho para competir ni colgarte medallitas, está hecho para mejorar como persona.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Escoge un personaje de Watchmen.
Roschard the best.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Qué opinión te merece la peli? ¿Merece la pena la versión Ultimate para los que vimos la Extendida? Sé que entrelazan lo del náufrago pero no sé si con éxito.
Aunque la proyecté no tuve ocasión de verla entera, sólo a cachos. Sé que lo del náufrago se lo comieron y es una pena porque es una buena historia. Lo siento, en esta no te puedo ayudar. Tal vez para ser una película se pasase de larga.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Qué opinión te merece la peli de Sin City? Dado que a partir del primer tomo te dejó de gustar ... ¿sentiste lo mismo con dichas historias pero en versión fílmica?
No vi la peli porque la ola de de adaptaciones de comics al cine me dejó hastiado y le decía a mi compi de curro que las visionase él - a exceptión de El caballero Oscuro-. No me llama porque por lo que he oído es tal cuál el comic y para eso me lo leo y ya está. Aunque si me lo recomiendas tal vez le heche una miradita.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Háblanos del Brass a los que no hemos jugado nunca y tenemos unas ganas que no son normales :D
Aquí debería de invocar la presencia de
Gelete que es el que tiene el paladar más refinado con los juegos del señor Wallace. Con sólo tres partidas del Brass a mis espaldas te puedo decir qe no se parece a nada que hubiera probado o imaginado jugar. Reglas complejas y mal redactadas te harán sentirte delante de un juego extraño y que no entiendes porqué funciona de esa manera, y que a medida que lo ves funcionar adviertes que todo encaja maravillosamente. Las mecánicas te harán preguntarte tras la partida qué otro final habría tenido la sesión si te hubieras decantado por utilizar unas cartas allí en vez de aquí. Te sientes participando en algo grande.
¿Se nota que es uno de mis tesoros? ;)
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Entra en tus planes visitar el Tibet?
Por ahora no, os va a parecer raro lo que voy a decir ahora pero no me gusta hacer turismo. Si me muevo de una parte a otra es para ver dónde puedo seguir estudiando esto o aquello. He visto fantásticos documentales sobre el Tibet pero por ahora con eso me basta. Por otra parte soy consciente de los maravillosos paisajes de la zona y eso sí que me atrae para tomar notas y pintar. Ya se verá si en un futuro voy o no.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Será importante dominar el mandarín en las próximas décadas?
Sin duda, como el inglés y el español. Un profesor entendido en esto me dijo hace unos meses que este año es el primero que el número de hispanohablantes ha superado a los que hablan inglés a nivel mundial. Estamos en segundo lugar después del mandarín.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Veo que Bola de Dragón es central en tu imaginería, ¿te comprenden a tu alrededor cuando dices "eso es como cuando...", referido a alguna escena? Elige un malo entre Freezer, Célula y Bubú.
Procuro no usar mucho el referente de Bola de Drac, la verdad. Freezer sin duda, aunque mis malos favoritos son los anteriores como Pilaf, Satanás Cor Petit o Vegeta.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿A qué juegos jugarías online en plan Vassal y así?
Supongo que Wargames principalmente, aunque nunca he provado de jugar por internet. Esa es mi asignatura pendiente. :P
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Te gustan Le Havre y Agricola en solitario?
Si y creo que abos funcionan muy bien así, aunque en compañía uno se ríe más.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Qué te relaja más: ¿la voz de Carl Sagan o la de José María del Río?
Los dos. Ahora mismo puedo ver los capítilos por un canal chino en su voz original pero a mi vuelta a España quiero oirlo también en castellano.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- Elige un episodio de Cosmos. Elige un momento de Cosmos.
Me quedé por el principio cuando me marché de España y los capítulos subtitulados en chino los descubrí esta misma semana así que esta me la guardo y te la responderé con un privi la semana que viene. De los que he visto me quedo con el capítulo sobre las lunas de Júpiter. Qué grande es Carl Sagan. Insisto que me voy a comprar un jersey rojo de cuello alto para juegar al High Frontier.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Qué opinas de la película Contact? ¿Y del libro?
No la conozco - again -Pero me alegra poder tomar nota de él.
Cita de: xai en 21 de Diciembre de 2010, 09:38:44
- ¿Eres duro como examinador?
Bueno, ya paro, ¡tengo muchas más pero de momento esas! :D ¡Abrazos!
Creo que soy demasiado bueno. Son mis hijitas y no quieron que suspendan por culpa de un ojos redondos.
Xai gracias por tus preguntas. Me han gustado todas y lamento haberlas contestado así de rápido pero estoy un poco liado. Si quieres que insista más en alguna no dudes en decírmelo y me pongo a ello.
Un abrazo y espero con ganas tus próximas preguntas. ;)
Saludos intercontinentales.
Dr. Slump me pareció sublime, piensa que yo no tenía (en su día, ahora para ejercer de profe tuve que aprenderlo)
ni idea de euskera y me chupé todos los capítulos de la Etb (tv pública vasca). Me ha encantado ver que compartes
mi gusto, y me lanzo con unas poquitas questions, centradas en tu contexto:
- Un primo mío fue de vacaciones a China con 2 amigos chinos. Habló excelencias del trato, de la gente, y aportó un
dato que necesito que lo corrobores; ¿Los occidentales tienen "tirón" con las chinitas?
- Es cierto que beben un montón? Es cierto que se ponen de cuclillas y están tan cómodos como lo estaríamos tú y
yo tumbados debajo de una encina?
- Dame un Superhéroe y un Villano favoritos.
- Un juego viejuno de CEFA que guardarías en caja fuerte de tenerlo nuevecito.
- Un videojuego de máquina recreativa que te marcara, uno de PC y otro de Consola.
Eso es todo, FELIZ NAVIDAD!
P.D. "Los Chinos no Miran... SOSPECHAN!!" ;D
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
Saludos intercontinentales.
Saludos achinados Mika_F1, encantado de verte por aquí. :)
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
Dr. Slump me pareció sublime, piensa que yo no tenía (en su día, ahora para ejercer de profe tuve que aprenderlo)
ni idea de euskera y me chupé todos los capítulos de la Etb (tv pública vasca). Me ha encantado ver que compartes
mi gusto, y me lanzo con unas poquitas questions, centradas en tu contexto:
Creo que es una serie muy sana de ver, a pesar de la falta de juicio de sus personajes. Su sentido del humor rebasa cualquier prejuicio o etiqueta que pueda limitar el brillo de las situaciones que se plantean ¿Dónde se ha visto a una caca con zapatos jugando tan alegremente con los niños o que se haga aire con un palmito por que hace calor? ¿Y qué me dices de Supaman y su contradictorio sentido de la justicia? ¿Y de ese Sol que cuando sale lo hace con una sonrisa y te da los buenos días? ¿O de esos cuervos que cruzan lentamente un cielo en ocaso y te sueltan insultos al ritmo de su aleteo?
Estando aquí me he acordado muchas veces de un capítulo donde un par de chicas pijas de ciudad van a visitar la Villa Pingüino. Los nativos las miraban a asombradas: cuando caminaba todos se ponían en corro y flipaban diciendo "¡Los de la ciudad también caminan!" Y luego volvían a observarla, al verlas comer otra vez "¡Los de la ciudad también comen!¡Increíble!". A mí me pasa lo mismo. Cuando entro todo son sonrisitas cómplices entre ellos "Ohh, un extranjero" cuando como "OOohh, está comiendo".
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
- Un primo mío fue de vacaciones a China con 2 amigos chinos. Habló excelencias del trato, de la gente, y aportó un
dato que necesito que lo corrobores; ¿Los occidentales tienen "tirón" con las chinitas?
Ayer me hicieron una fiesta de navidad anticipada y llenaron una clase de globos y pusieron gominolas, pipas y galletas en las mesas de los anfitriones, para mi, los profes y el director y subdirector de la clase. Se reunieron mis tres clases de alumnas y representaron una serie de espectáculos entre los que yo participé - Ey, les canté el Campana sobre campana y me corearon :D- En la intervención del director, éste aprovechó para animarme a que me liase con alguna de mis alumnas - me quieren atar aquí y que no me vaya ;D-. Te cuento esto porque son encantadores, de veras. Se toman muchas molestias por tí.
Y sí, los españoles tenemos tirón, pero también las españolas. No son pocos los chicos que me han preguntado por ellas. Y su opinión general es que son muy guapas. Tal vez lo que más les llama la atención es la variedad de tonos de color en nuestros ojos y cabellos. Y que somos más blancos y eso es señal de belleza en china. No sabéis la cantidad de cosméticos que se anuncian para tener la piel como Michael Jackson. Que por qué. Porque tener la piel morena es sinónimo de ser de pueblo, y blanca de ciudad.
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
- Es cierto que beben un montón? Es cierto que se ponen de cuclillas y están tan cómodos como lo estaríamos tú y
yo tumbados debajo de una encina?
Con la cerveza no tienen límite. Con la excusa de hacer votos de agradecimiento a los demás comensales y de limpiar el vaso en el acto yo pierdo la cuenta de lo que se meten. A mi no me gusta el alcohol y me lo bebo forzado cuando vienen a brindar conmigo.
Es muy normal verles en cuclillas. Los chinos tiene una flexibilidad que no es normal. Sus cuerpos son muy delgados y sus caderas son la mitad que las de un occidental - no exagero, son como Bruce Lee pero sin músculos -. Por ello se recogen en esa posición con mucha comodidad y sin perder el equilibrio. Por la calle has de ir con cuidado para no tropezar con ellos. Ver a un señor de negocios con su traje, en esa posición en medio de la calle y hablando por el móvil choca mucho.
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
- Dame un Superhéroe y un Villano favoritos.
Mi Superhéroe favorito sería Batman aunque de pequeño me gustaba La Cosa de los 4 fantásticos.
Y mi villano favorito es Sephirot del videojuego Final Fantasy VII por su elegancia y superioridad a lo largo de toda la historia. Resultaba mítico ver cómo pasaba de ti, sin prestarte atención alguna por lo insignificante que eras a su lado, hasta que llega el día al final de juego que lo tienes de cara y dices " Ahora sí que doy la talla, te voy a enseñar lo que he aprendido" Y entonces empieza el enfrentamiento más mítico que he tenido el placer de jugar en toda mi vida.
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
- Un juego viejuno de CEFA que guardarías en caja fuerte de tenerlo nuevecito.
¡Mi hermano tuvo el Dagon y mi madre lo tiró! Ese lo guardaría aunque no recuerdo mucho de él. Me resultaba siniestro.
Cita de: Mika_F1 en 24 de Diciembre de 2010, 01:34:35
- Un videojuego de máquina recreativa que te marcara, uno de PC y otro de Consola.
Eso es todo, FELIZ NAVIDAD!
P.D. "Los Chinos no Miran... SOSPECHAN!!" ;D
De máquina recreativa me impresionó en su momento el Tekken 2. Yo no solía jugar con recreativas pero mi hermano mayor nos llevó a mi y a mi hermano pequeño a verlo para decidir si pillábamos la Playstation. Me quedaba temblando después de cada puñetazo. No podía creer que eso podía tenerlo en el salón de mi casa.
De PC me quedo sin dudar el Alpha Centauri -he perdido la cuenta de las partidas que he hecho a ese estupendo juego-. Y hoy día añadiría el Fallout 3.
De consola el Final Fantasy VII como ya he comentado, pero por no repetir, el Metal Gear Solid de Playstation.
Feliz Navidad a todos. Yo este año me voy a quedar sin turrones y polvorones pero al menos tampoco engordaré.
¡Salud!
¡Hola! ¡Cuánto tiempo desde las últimas pregus! Entre la caída de la BSK y las fiestas.... ¡Voy!
- Tres grandes obras de la pintura china. Un gran autor.
- ¿Qué deportes practicas?
- Un par de momentos apasionantes de la historia.
- Un momento de cualquier obra de ficción.
- Cuál es la mayor altitud a la que has llegado sin tener que volar...
- ...y cuál la mayor profundidad sin haber ido en submarino :D
- Elige una fotografía histórica.
- Elige una obra pictórica y un pintor que no sea chinos.
- Elige un instrumento musical chino.
- ¿Qué juego te gustaría que existiera? (esta te la devuelvo por la de Chad Jensen :D)
- ¿Cuántas hebras de azafrán hay que echar a una paella para 4? (sigo sin encontrar la cantidad exacta)
- ¿Cómo puede ser el Choi Lee Fat no competitivo y tener subcampeón?
- ¿El Batman de Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney o Michael Bale?
- Elige entre los siguientes cómics de Frank Miller: 300, Sin City y El Caballero Oscuro.
- ¿Llevas mascarilla por las calles?
- ¿Temes por tu vida en china?
- China parece ser que será la primera potencia ecónomica alrededor de 2020. ¿Qué consecuencias tendrá para el resto del mundo?
- Si sois 7 en una sesión, ¿hacéis dos partidas en paralelo o buscáis un juego para 7?
- ¿Cuántos optimistas hacen falta en el mundo?
- Una bebida mientras juegas.
- Tu último capricho que no haya sido un juego.
- ¿Cómo tiene que ser una partida para dejarte el mejor sabor?
- Una buena hora del día para jugar.
- Un buen snack mientras juegas.
- ¿Meditas?
- ¿Qué es lo que más te relaja en el mundo entero?
- ¿Te gustan los koans? si es que sí, ¡dinos uno!
- ¿Te gusta la papiroflexia?
- Valora el Tao te King de 0 hasta donde quieras.
Alaa...otra retahila... me he propuesto preguntar automáticamente jaja así que siento que estén tan entremezcladas y también siento las que me dejo y no se me ocurren y que para cuando se me ocurran será demasiado tarde. No estoy muy original últimamente con tanto lío navideño.
Un fuerte abrazo, feliz todo, y muchos efluvios positivos desde este rincón del mundo ++++++++++++++, ...y una última duda, ¿madrugarás para cenar con tu familia? ¡¡Viva skype!! :D
Aunque una parte de mí crea que el mundo (de los humanos) tenía que haberse parado en algún punto anterior....en momentos como éste triunfa la otra parte hipertecnológica: estar con los tuyos en tiempo real a miles de kilómetros es insuperable.
¡Hasta juego!
Repertirio de preguntas:
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar? Cuando regreses, claro.
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
¿Zurdo o diestro?
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Melón o sandía? ¿Fruta 'típica' de donde estas ahora (no vale mandarina)?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
¿Aceite de suave o intenso?
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
¿Juegas al Mus?
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
¿Ternera, cerdo o cordero?
¿Salmón, lubina o bacalao? ¿Pescado 'típico' de donde estas ahora?
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona.
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un barrio de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
¿Trasnochar o madrugar?
¿Notas el régimen? ¿Lo padeces? ¿Te vigilan? ¿Hay espias?
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
¡Hola! ¡Cuánto tiempo desde las últimas pregus! Entre la caída de la BSK y las fiestas.... ¡Voy!
Ya te echaba en falta
Xai. Vamos a ver qué quieres saber. :)
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Tres grandes obras de la pintura china. Un gran autor.
En la pintura china los temas no tienen ni de lejos la importancia que en occidente. Las obras se catalogan por los siguientes géneros: montañas y ríos, flores, insectos, retratos y animales. Desde hace tres mil años se mueven por esos hilos. En occidente, cuando la Iglesia era el principal cliente de la pintura, también se dió un caso parecido y no afectó para nada negativamente en las obras. Con el impresionismo se recuperó esta idea - a Van Gogh le dama igual pintar a su mujer con su hijo que hacer un bodegón con patatas-. Hoy en día se busca mucho sorprender y ser original con el tema pero eso va a hacer que una obra sea mejor que otra. Llamará más la atención, ya está.
Te suelto este rollo porque no hay una Mona Lisa en la pintura china. Ni falta que le hace.
Cuando un pintor pinta muestra lo que lleva dentro en un momento dado. Lo que es "Éste soy yo" dice la roca pelada que ha hecho. Puede llevar veinte, treinta años haciendo pinturas sobre montañas manejando composiciones similares y te aseguro que la sola huella de la pincelada puede mostrar una fuerza y una valentía que una mano que aprendiz es incapaz de ejercer sobre el papel - aquí me incluyo yo-.
Creo que no queda claro lo de arriba si no os pongo otro ejemplo: Veámos, a un maestro de té no le hace falta servir de una manera distinta de la que lo hace y lo hará durante toda su vida. El hecho de no cambiar ese patrón le permite avanzar en un sentido más profundo, le permite olvidarse y a la vez ser consciente del acto de una manera mucho más clara. La repetición desgasta su
fijación en el objeto que tiene en las manos y amplia su mirada. En este nivel podrá ver qué recetas ha aprehendido y ha dado por buenas para suplir su actuación, y advertirá cuán falsas y poco naturales son. Ahí se revela la cobardía, aferrándose a estas formas; y atreverse a no usarlas, a dejar que otra cosa, que no es el yo o tu ombligo - amigo, si has estado solo en la montaña y te has atrevido a despegar la palabra montaña de las montañas y ver con los ojos de un niño tal vez sabrás a lo que me refiero- dejar, digo, que esa otra cosa guíe tus pasos, lanzarte al vacío, ser sincero en definitiva, es aterrador. Os lo aseguro. Si cambiase de tema constantemente una y otra vez se
fijaría en las novedades que tiene ante sus ojos, evolucionando en un sentido lateral y no vería nada de esto - que es lo que le pasa a la mayoría- .
Por la misma razón a un maestro de artes marciales no le hace falta cambiar cada x tiempo su manera de moverse ni de combatir. Por supuesto que esto levanta bostezos en las masas y son los falsos, los que aplican virtuosamente recetas espectaculares los que levantan los aplausos del público llano. Pero eso ha sido toda la vida así.
Pero esto no es sincero.
Échale un vistazo al documental de Bruce Lee, en ese que dice lo de Be water my friend.
Lo dice claramente: él podría dejarse llevar por hacer movimientos espectaculares, pero dar un puñetazo sinceramente, eso, eso es muy difícil.
Lo espectacular al final se olvida, lo que es sincero nunca pasa de moda ¿Por qué no pasan de moda las montañas, nubes,...? ;)
:PY después del tostón te voy a contestar dándote tres pintores: Qi baishi, Xu beihong y Shitao. No son los mejores, pero podrían serlo. El primero de ellos es mi favorito. Para mí ha tocado el cielo, pero me parece que ya empiezo a oír las risas de los foreros cuando las vean. "Si eso también lo puedo hacer yo" dirán. Y como respondía un profe mío : "Pues hazlo".
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Qué deportes practicas?
Me encanta correr. En general me gusta hacer ejercicio y cansarme. En España hacía pesas pero no te me imagines como un armario. Soy bajito y usaba pesos adecuados a mi tamaño. Adoro las agujetas.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Un par de momentos apasionantes de la historia.
La época de la dinastía Tang ( Siglo VIII d. C.) por el destello de eternidad de sus pinturas y la de la segunda mitad del siglo XIX por los impresionistas franceses por su feroz rebeldía frente a las convenciones de la pintura.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Un momento de cualquier obra de ficción.
El canto XXIII de la Ilíada. Después de mil páginas de lectura en la que apenas transcurren tres días de guerra y muertes injustas bajo la caprichosa mirada de los dioses eclosiona una escena maravillosa. Hay escritores que dicen que la vida vale la pena ser vivida sólo por leer este canto.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Cuál es la mayor altitud a la que has llegado sin tener que volar...
Creo que 400 metros :D Es ridículo. Me encanta el senderismo pero no he tenido ocasión de ir más arriba. :P
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ...y cuál la mayor profundidad sin haber ido en submarino :D
Me gusta nadar y sumergirme pero jamás he hecho buceo. Y no sé si me atrevería. Creo que preferiría ir hacia el cielo que hacia las profundidades del mar.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Elige una fotografía histórica.
Ostras que chunga esta. Aquí si que me has dejado en blanco... Bueno, me viene a la mente una de la Segunda Guerra Mundial en la que aparece un niño judío junto a otros con el brazalete distintivo caminando con las manos en la cabeza. Su cara lo dice todo.
Luego me ha venido a la mente una foto brutal de una mujer despedazada en público en una plaza pública de china. Le habían cortado los brazos y los pechos con motivo de una sentencia, todo bajo los efectos de una droga. Pero mejor no hablo más de ella que se me revuelven las tripas.
Y ahora me viene la del hombre en la Luna, sí, me quedo con ésta última, que estamos en navidad y no hay que amargar al personal.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Elige una obra pictórica y un pintor que no sea chinos.
Los tres músicos. Picasso.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Elige un instrumento musical chino.
El zheng mola bastante, pero los instrumentos con arco chinos son una delicia también.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Qué juego te gustaría que existiera? (esta te la devuelvo por la de Chad Jensen :D)
La verdad es la descripción del juego que diste me encantó, y si lo hicieran iría de cabeza a comprarlo. A falta de probar el High Frontier me gustaría un juego de exploración espacial que transmitiese a los jugadores que están escribiendo nuevas páginas en los libros de astronomía. Que se sintiese ese cosquilleo al avistar nuevos planetas, nuevas estrellas, que hiciese mucho hincapié en la preparación del viaje, y que los jugadores como científicos de la NASA vivieran nerviosos cada fase de éste, desde el despegue hasta la recepción de las primeras imágenes de los planetas y lunas objetivos.
Supongo que no sería un juego para todo el mundo pero yo lo pillaría fijo.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Cuántas hebras de azafrán hay que echar a una paella para 4? (sigo sin encontrar la
cantidad exacta)
Nunca he hecho la paella yo :-[ :P Pero cuando vuelva ya toca aprender bien. Te mando un privi cuando lo pregunte.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Cómo puede ser el Choi Lee Fat no competitivo y tener subcampeón?
Me explico: El profe de mi pueblo es el único en el mundo que le ha aguantado dos asaltos al fundador - y el fundador tiene ahora sesenta años aunque se mueve como si tuviera doce-. Lo de subcampeón es un decir. Hay federación y se pueden organizar combates pero las patadas a los huevos, puñetazos a la garganta y los dedos a los ojos no se permiten en esas ocasiones.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿El Batman de Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney o Michael Bale?
Michael Bale con diferencia.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Elige entre los siguientes cómics de Frank Miller: 300, Sin City y El Caballero Oscuro.
El caballero oscuro :D
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Llevas mascarilla por las calles?
Sólo cuando me descubro como el malévolo anti-baronetman. Ahora voy de paisano - ken baronetman-.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Temes por tu vida en china?
No. Me siento muy inútil y desvalido porque mi chino todavía no es bueno. Dependo demasiado de los demás. Y me abbuuuurrrroooooo mmuuucho.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- China parece ser que será la primera potencia ecónomica alrededor de 2020. ¿Qué consecuencias tendrá para el resto del mundo?
Soy pesimista en ese sentido. De veras me gustaría que al menos la censura de los medios chinos terminase -pero va a ser que no -. China se lleva mal con japón y su relación interna con algunas provincias deja mucho que desear. Su aliado Corea del Norte está zumbado. La pregunta que me viene ahora a la mente es si lo americanos estarán preparados para que la batuta la lleve China. Habrá que ver si la mano de obra barata deja de hayarse en oriente y las fábricas se monten en otros países emergentes de África. ¿Habrá una ola de paro en china entonces?
Por el lado cultural creo que tenemos todos -ellos y nosotros- mucho que ganar. Estoy espeso respecto al tema, tío. :P
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Si sois 7 en una sesión, ¿hacéis dos partidas en paralelo o buscáis un juego para 7?
Mis dos grupos nunca se han mezclado así que nunca hemos llegado a ser más de cinco. Siempre jugamos todos juntos a algo.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Cuántos optimistas hacen falta en el mundo?
Para que funcione hacen falta muchas sonrisas. No entiendo a los que se toman tantas molestias en quejarse y hacer mala cara. Se angustian ellos y angustian a los demás. Pon una ;D en tu vida. :D
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Una bebida mientras juegas.
La mejor: agua.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Tu último capricho que no haya sido un juego.
Unas zapatillas para escalada que sólo he estrenado en el rocódromo de mi ciudad una vez antes de marcharme. Espero darle un uso regular cuando vuelva.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Cómo tiene que ser una partida para dejarte el mejor sabor?
Tengo que ver que las personas que han jugado conmigo lo han pasado mejor que yo. Disfruto viéndoles jugar a mis juegos.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Una buena hora del día para jugar.
Después de comer, a eso de las tres de la tarde.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Un buen snack mientras juegas.
Nunca como ni dejo comer a los demás mientras juego. Me aterra que cojan mis juegos con las manos sucias.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Meditas?
Me gustaría. Por otro lado hago largas sesiones de estiramientos porque tiendo a agarrotarme y a las lesiones. Los estiramientos me relajan y me ayudan a sentirme bien.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Qué es lo que más te relaja en el mundo entero?
Después de una agotadora sesión de ejercicios y carrera que sumen tres horas, mis músculos están muertos. Adoro esa sensación. Es el estado idóneo para pintar. El pincel se mueve sólo.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Te gustan los koans? si es que sí, ¡dinos uno!
No me sé ninguno pero me gustan. - Tomo nota para respondértelo en un futuro-.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- ¿Te gusta la papiroflexia?
De pequeño me encantaba hacer aviones de papel pero no era bueno con ello. Me parece asombroso lo que hacen los japoneses. Cuando me jubile tal vez haga algo al respecto.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
- Valora el Tao te King de 0 hasta donde quieras.
- Infinito- De hecho este fin de semana creo que me lo voy a regalar en chino. Se entiende mejor este libro si lees los libros que te he recomendado sobre zen.
Cita de: xai en 24 de Diciembre de 2010, 09:07:59
Alaa...otra retahila... me he propuesto preguntar automáticamente jaja así que siento que estén tan entremezcladas y también siento las que me dejo y no se me ocurren y que para cuando se me ocurran será demasiado tarde. No estoy muy original últimamente con tanto lío navideño.
Un fuerte abrazo, feliz todo, y muchos efluvios positivos desde este rincón del mundo ++++++++++++++, ...y una última duda, ¿madrugarás para cenar con tu familia? ¡¡Viva skype!! :D
Aunque una parte de mí crea que el mundo (de los humanos) tenía que haberse parado en algún punto anterior....en momentos como éste triunfa la otra parte hipertecnológica: estar con los tuyos en tiempo real a miles de kilómetros es insuperable.
¡Hasta juego!
Encantado de leerte
Xai, que bien lo sabes.
El Skype es mi compañero diario. Gracias a él las distancias se hacen más cortas pero algo pixeladas. Me ponen en el portátil encima de la mesa y los veo comer, a veces hasta me ponen alguna película o algún capítulo de Carl Sagan en español.
Hasta luego
Xai, y a disfrutar con tu estupenda familia en estas fiestas.
Hola Zolle!!
Perdona que llegue tan tarde pero estuve unos días fuera y no quise preguntar sin leerme antes todo el hilo, lo cual me ha llevado un tiempo jeje.
Me gustaron mucho tus preguntas en el baronetazgo de Xai así que tu nombramiento me ha alegrado mucho, la verdad :)
Siento una gran inquietud y curiosidad por China, pero creo que ya te han preguntado bastante sobre el gigante asiático que ya no está dormido, como se decía hace unos años, así que intentaré ser un poco más lúdico... :P
1) Has pensado/intentado diseñar alguna vez un juego de mesa?
2) Agricola o Le Havre?
3) Por qué WH 40K y no el Fantasy Battle?
4) Plástico o madera?
5) La partida más mítica que recuerdes haber jugado?
6) Qué crédito/interés das al ranking de la BGG?
7) Tu plan perfecto para un fin de semana?
8 ) Podrías mostrarnos algún dibujo/cuadro que hayas pintado? :)
Sobre las tres afirmaciones, creo que la falsa es la... tercera!! ;)
Un abrazo, felices fiestas y suerte por esos mundos! :)
Como no me deja escribir en el post de Xai lo pongo aqui. Le doy mi enhorabuena por haber sido baronet la semana pasada y dar fe del buen rollo que desprende y las largas charlas que me estoy tirando con el por MP aqui, ademas hablando en un gallego bastante fluido o no? jajajaja.
A zolle tb le conozco un poquito ya que me ha dado la bienvenida no hace mucho por el foro en mi post de bienvenida. Asique a todos un saludo y zolle a disfrutarlo
Feliz navidad
¡Bueno, último día de Baronet, compañero! ¡Un poco más de caña, aunque tienes a varios foreros pendientes de respuesta jaja! El caso es que no estaré el resto del día así que escribo con prisa...ya verás qué churro de pregus. Oskarete, ¡se te ha olvidado preguntar cosas a Zolle!
- Hablando de la Ilíada...¿te gustó Troya, la pinícula? ¿conoces el tema "El Guardián de Troya" del grupo asturleonés de powermetal Warcry? ¿Te gustaría saber griego antiguo para leerla en versión original?
- ¿Qué opinas del prolífico Dalí, gran sobrerrealista? ¿Y de Escher?
- ¿Conoces chistes en chino? ¿Hacen chistes los chinos?
- ¿Cuál es el archienemigo de anti-baronetman?
- ¿Si hay una duda te molesta que se mire el reglamento o rápidamente creas una regla de la casa?
- ¿Cuál es tu forma y tamaño de dado favorito?
- Si un dado cae sobre algo y se queda algo levantado, o se cae al suelo...¿lo vuelves a tirar o te quedas con el valor que muestre hacia arriba?
- ¿Qué te gustaba desayunar en España?
- ¿Hablas valençià?
- ¿Cuánto te molesta que en vez de poner Chongqing algunos cafres digamos Qongjing?
- ¿Te gustaría poder volar?
- ¿Te gustaría poder respirar bajo el agua?
- ¿El mundo sobrevivirá a nosotros y la vida seguirá su camino de todas formas, incluso en un entorno de devastación post-nuclear war?
- ¿Cuántas civilizaciones avanzadas (da un rango) hay en nuestra galaxia?
- ¿Qué mensaje mandarías al espacio para que quien lo escuchara supiera que merece la pena conocer a nuestra especie?
- ¿Te gustaría viajar a velocidades cercanas a la de la luz?
- ¿Cuál es el reglamento que más te gusta?
- ¿Ves la vaca y el pasto en el famoso lienzo en blanco?
- ¿Hablas con el agua, con la hierba, el aire, las piedras...?
- ¿El componente qué más te gusta de entre todos los juegos?
y...
- Dinos el secreto de la felicidad :)
¡Un abrazo, señor! Y un placer haberte podido destripar un poco... aunque me quedo con la sensación de no haber correspondido suficientemente tus geniales pregus de la semana anterior... :( pero bueno... ¡Feliz todo y ánimo con este día final! Me voy pitandooouuu...
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Repertirio de preguntas:
¡Hola Lopez de la Osa! Gracias por pasarte por aquí. :)
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar? Cuando regreses, claro.
Que me encantaría ir por allí a conocer a gente tan maja como tú, hombre. Siempre preferiré antes vivir en un pueblo que en una ciudad. Si tengo ocasión me encantaría jugar con vosotros por esos lares a lo que queráis.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Tengo muchos nuevos que no he estrenado y de los que tengo referencias que me empujaron a comprarlos. Éstos son los que acaparan mi atención en estos momentos. Pongo ejemplos: High Frontier, El Grande, Here I Stand,...
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Zurdo o diestro?
Diestro. Pero me molaría ser ambidiestro.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
En invierno unas sandalias de piel gastadas y en invierno unas zapatillas cómodas para caminar. Uso poco los zapatos. Talla 42 - Soy un hobbit para mi altura (1.62) -.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Los meneo sin excederme y los lanzo con cuidado para que no se salgan de la mesa.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Melón o sandía? ¿Fruta 'típica' de donde estas ahora (no vale mandarina)?
Los dos, tío. Se me hace la boca agua. Pierdo los modales cuando los como. Fruta típica, el melón de invierno. Las mandarinas de valencia son mil veces más buenas. ¿He dicho mil? Me he equivocado y rectifico: diez mil.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica
No, pero cierto forero, que podría llamrse
Xai, ya me ha retado. Al segundo tampoco. Lo siento, pero tomo nota - qué malo es eso de no tener amigos que se compren juegos, no puedo con todos-.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
Nada de eso. Detesto hacer siesta y mi piel blanca se quema en verano a una velocidad pasmosa. Yo y el Sol tenemos una relación de amor odio. Cada uno en su sitio sin mirarse directamente. Yo suelo echarme en el suelo de mármol de mi habitación a oscuras mientras estudio chino con algún CD de audio.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Mezclaría a ciegas el Le Havre y el futuro Urban Sprawl aunque no estoy muy seguro del resultado. Producirías mucho en la ciudad mientras eres testigo de su desarrollo hasta una megaciudad. Podría estar bien.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Aceite de suave o intenso?
Aceite suave.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Montaña con pueblo o ciudad llena de historia. Algún juego y muchos amigos.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Prefiero lo segundo. Quedarme una semana en cada ciudad, descansar y disfrutar de lo que tengo delante.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Todos mis juegos me gustan. Nunca he vendido nada ni creo que lo haga. Antes se lo regalaría de quien pensara que le sacaría más partido. He regalado muchos libros que me gustaban de la misma manera. Estoy de acuerdo con la definición de regalo que se da en la peli Sacrifio de Andrei Tarkovsky. Para que un regalo sea tal debe suponer un sacrifico.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Tengo muchos dedos que permanecen en el aire como meros espectadores. :D
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Juegas al Mus?
No, otra cosa pendiente. :-[
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.
Lo primero. Supongo que todavía no he jugado lo suficiente a juegos como para que esa palabra identifique con lo segundo. Todo llegará, me temo.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Buf, tío. Eso en mi ciudad sería inimaginable. Los de ciudad tal vez lo puedan ver plausible, pero a mí no se me alcanza. Sería un milagro. Me quito el sobrero si se consigue.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Ternera, cerdo o cordero?
Ternera. La de aquí parece goma.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Salmón, lubina o bacalao? ¿Pescado 'típico' de donde estas ahora?
Lubina. En mi pueblo se come salmón. En mi casa el pescado gusta mucho.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Un derecho es la posibilidad de poder hacer algo aceptado por la justicia - ala lo que me ha salido -. Sirven para para evitar las injusticias y para darnos más libertades. O al menos en teoría.
El derecho a la información verídica y el derecho a tener esos derechos en otros países que no los tienen.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Adquiriré en un futuro algún juego de la saga -Sí, éste también caerá antes de que pise tierra española otra vez-. Nunca lo he probado. Pero dinámico y divertido son dos rasgos que me atraen mucho de este mundillo lúdico.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona.
Je. Variar la luminosidad de la acción está bien. Indistinto.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Sois unos teóricos. :D ;) Si supiéramos lo que es la guerra seguramente nadie disfrutaría con este tema. A veces parecemos abuelas criticando por inercia. Me gustaría poder hablar de esto en otro hilo. Es una apreciación muy interesante.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un barrio de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
¿La c? Uy, cómo estoy hoy... :P
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Trasnochar o madrugar?
Me gusta madrugar para hacer deporte. Odiaba trasnochar currando en el cine.
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 24 de Diciembre de 2010, 10:51:25
¿Notas el régimen? ¿Lo padeces? ¿Te vigilan? ¿Hay espias?
Me gusta cuidar lo que como pero soy un goloso. Creo que nadie me mira cuando lo hago. :)
Muchas gracias otra vez por tu intervención.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
Hola Zolle!!
Perdona que llegue tan tarde pero estuve unos días fuera y no quise preguntar sin leerme antes todo el hilo, lo cual me ha llevado un tiempo jeje.
Me gustaron mucho tus preguntas en el baronetazgo de Xai así que tu nombramiento me ha alegrado mucho, la verdad :)
Siento una gran inquietud y curiosidad por China, pero creo que ya te han preguntado bastante sobre el gigante asiático que ya no está dormido, como se decía hace unos años, así que intentaré ser un poco más lúdico... :P
¡Hombre, mi amigo
cartesius! Pasa, hombre, pasa y ponte cómodo. :) No has llegado tarde para nada. La traca de última hora siempre es la mejor, además te estaba esperando. A ver tus pregus.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
1) Has pensado/intentado diseñar alguna vez un juego de mesa?
Sí, tengo en desarrollo un par de eurogames
El primero tiene como título provisional "Águila celeste, vuelve a casa".
La idea va de lo siguiente: La Nueva Tierra está amenazada. La flota Medusa - el bando de los jugadores malos - avanza desde todos los frentes devorando planetas y sembrando la oscuridad. En una hábil maniobra ha conseguido incomunicar a las flotas humanas. Los jugadores forman parte de una de ellas, la flota Águila Celeste, recientemente diezmada y sin rumbo. Sólo una vieja radio emite de manera intermitente como un pequeño faro en la oscuridad pero tan débil que apenas alcanza para intuir el rumbo para volver a casa. No hay otra opción que avanzar a tientas y llegar cuanto antes a Nueva Tierra. Pero hay otro problema que sumar, la escasez de recursos, los planetas que demandan ayuda así como los que pueden unirse a la causa de romper el frente de Medusa. Los jugadores del bando terráqueo deben decidir si darse prisa en volver a riesgo de llegar a la órbita de su planeta poco preparados para enfrentarse al bloqueo de Medusa o demorarse y que la flota enemiga pueda acabar doblegando las últimas defensas de Nueva tierra.
Será un eurogame con cartas especiales. Cuando lo acabe si lo veo potable lo ilustraré y lo cuelgo por aquí.
Hay otro sobre un cuentacuentos pero ese me está costando más.
Se nota que tengo tiempo libre y me aburro ¿eh? :D
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
2) Agricola o Le Havre?
En mi corazón Le Havre, en mi estantería los dos con sendas ampliaciones.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
3) Por qué WH 40K y no el Fantasy Battle?
Me he iniciado tarde al Fantasy. Tengo un ejercito nuevecito de 2000 puntos de imperio. Cuando vuelva lo probaré más. Éste último lo encuentro mucho más estratégico que el 40K - Éste es para hacer el burro. Hasta me hice con láminas gruesas de cartón prensado un titán por 7€ y seis días completos de trabajo-.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
4) Plástico o madera?
Mi corazoncito es ahora de madera. He traicionado al plástico y al metal blanco desde hace un año.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
5) La partida más mítica que recuerdes haber jugado?
Una al Le Havre a dos jugadores en la que limpiamos los proyectos municipales de la mesa y compramos todo lo que hizo el ayuntamiento. Nos sentimos peces gordos.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
6) Qué crédito/interés das al ranking de la BGG?
Devoro listas con placer, las de BGG, las de aquí e incluso me gusta mirar qué juegos y qué puntuación les dais a los juegos de vuestras ludotecas. Luego mis gustos y los que intuyo interesante para mi grupo hacen el resto. No tengo problemas con las puntuaciones altas que se le dan a juegos que no me gustan, porque que no me gusten no quiere decir que no sean buenos.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
7) Tu plan perfecto para un fin de semana?
Pasarlo con caras amigas, con tranquilidad. Y si hay algún juego de por medio, genial.
Cita de: cartesius en 25 de Diciembre de 2010, 17:12:48
8 ) Podrías mostrarnos algún dibujo/cuadro que hayas pintado? :)
Sobre las tres afirmaciones, creo que la falsa es la... tercera!! ;)
Un abrazo, felices fiestas y suerte por esos mundos! :)
:-[Todavía no, tío. Que la pintura china cuando no sabes no perdona. Dame más tiempo y me lo recuerdas con un privi y te mando algo.
Felices fiestas, querido cartesius. :)
[/quote]
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
¡Bueno, último día de Baronet, compañero! ¡Un poco más de caña, aunque tienes a varios foreros pendientes de respuesta jaja! El caso es que no estaré el resto del día así que escribo con prisa...ya verás qué churro de pregus. Oskarete, ¡se te ha olvidado preguntar cosas a Zolle!
¡Salud
Xai! Te llevas el primer premio por tus preguntas.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- Hablando de la Ilíada...¿te gustó Troya, la pinícula? ¿conoces el tema "El Guardián de Troya" del grupo asturleonés de powermetal Warcry? ¿Te gustaría saber griego antiguo para leerla en versión original?
No vi la peli, tío. De lo segundo tomo nota, que mola cómo suena. :D Estudié griego durante un año pero no fuí un buen alumno y lo he olvidado.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Qué opinas del prolífico Dalí, gran sobrerrealista? ¿Y de Escher?
Su pintura apesta a copia de fotografía. Lo siento
Xai, si no lo digo reviento. Su pintura es un buen ejemplo de virtuosismo -innegable-, efectos especiales y falta de valentía. Sobrevalorado en mi humilde opinión-. Ojo, que su pintura es bonita y entra por los ojos, pero estoy diciendo que es mala. Su pintura es falsa. Si no me crees mira las pintura de Chirico. Dalí se inspiró en él pero la pintura del primero es mucho mejor.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Conoces chistes en chino? ¿Hacen chistes los chinos?
Les gusta mucho el humor y la prueba de ello está en su programación. Por desgracia todavía no me he reído con ninguno de ellos porque no los entiendo.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Cuál es el archienemigo de anti-baronetman?
Creo que fuistes tú porque éste no consiguió doblegarte y hacerte claudicar. Pero volverá. ;)
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Si hay una duda te molesta que se mire el reglamento o rápidamente creas una regla de la casa?
Se mira el reglamento - siempre yo - y los demás siempre esperan pacientemente o aprovechan para ir al baño.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Cuál es tu forma y tamaño de dado favorito?
El dado de Games Workshop me gusta. Buen tamaño, cantos redondeados. Lo veo práctico. Los del Arkham son elegantes pero no ruedan mucho por su tamaño.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- Si un dado cae sobre algo y se queda algo levantado, o se cae al suelo...¿lo vuelves a tirar o te quedas con el valor que muestre hacia arriba?
Si lo que está en juego mola que pase, aunque sea a mi contra, lo aceptamos con júbilo. No somos nada quisquillosos en esos temas. Es más, en el 40K nos gusta que los vehículos salten por los aires y si el resultado es poco espectacular repetimos la tirada hasta que sale un seis . :D
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Qué te gustaba desayunar en España?
Un poco de pan recién hecho, miel de mi tierra y un vaso de soja calentito. Te agradezco mucho esta pregunta. Creo que ha sido la mejor pregunta que me han hecho desde que estoy por aquí - ah, delicioso pan recién hecho...-. :)
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Hablas valençià?
Hablo, como cualquier lingüista bien sabe, catalán en la variedad dialectal del valenciano. Qué ganas tiene la gente de enfadarse por tonterías. Yo me entiendo hablando perfectamente con cualquier catalán que es lo importante. Lo demás paparruchas.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Cuánto te molesta que en vez de poner Chongqing algunos cafres digamos Qongjing?
No me molesta para nada. Escribo Chongqing por que así estudié el pinyin (forma universal para cualquier estudiante de chino para pronunciar las diferente sílabas chinas) pero esta forma no es la correcta para el castellano. Así que el primero en equivocarse sería yo. Las formas y la ortodoxia en el parlamento. Aquí hablamos para entendernos y cada uno como buenamente pueda, que es lo importante.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Te gustaría poder volar? :o
Nunca me lo he planteado. Pero creo que sí. Hace un año no me planteé en hacer escalada en el rocódromo, ni hace cinco venirme a china. La vida está llena de sorpresas. Qué bello es formar parte de ella. Antes de morir mi abuelo mi hermano mayor le preguntó que de uno al diez cómo valoraba la vida. Aún habiéndolas pasado canutas le puso un hermoso nueve. :)
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Te gustaría poder respirar bajo el agua?
Sería un pasada. El mar es aterrador y muy atrayente a la vez. Me encantaría poder mirar con tranquilidad los bancos de peces y mirar el espectáculo de ver pasar las olas por encima de mí. Recuerdo un relato de un libro de Timun Mas de esos de elige tu propia aventura. Se llamaba "Te conviertes en tiburón". Me gustó mucho.
Ey, me están recordando cositas que ya tenía olvidadas. Por esta pregu te mereces un buen apretón de manos.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿El mundo sobrevivirá a nosotros y la vida seguirá su camino de todas formas, incluso en un entorno de devastación post-nuclear war?
Estoy completamente seguro. Si nos miramos con serenidad desde la óptica del cosmos y luego dilatamos nuestras pupilas hasta el universos de los átomos, el estrato de la existencia que nos ocupa es completamente insignificante. Y más si lo ubicamos dentro de la línea temporal de la existencia desde su origen hasta hoy.
Vamos, que si a esto añadimos lo fortuito de que hayamos coincidido en la misma edad humana,
Xai, que hayamos coincidido nacer en España, conociendo la misma lengua, que cada uno de nosotros hayamos ganado esa primera y última carrera espermatozoica y encima nos gusten los juegos y que hayamos coincidamos en el mismo foro, pues la respuesta es que la vida es maravillosa y que en ella todo puede suceder.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Cuántas civilizaciones avanzadas (da un rango) hay en nuestra galaxia?
Diez, y nosotros seguro que no vamos los primeros. Seguro que cuando nos topemos con ellos nos dicen "¿Pero aún estáis tirando dados?"
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Qué mensaje mandarías al espacio para que quien lo escuchara supiera que merece la pena conocer a nuestra especie?
"El Twilight Struggle ES un wargame" :D No en serio.
El que se puso en el Voyager mola. Tal vez escribiría:
"Hemos perdido la cuenta de las veces que hemos derramado la sangre de nuestros hermanos; hemos maltratado nuestro planeta hasta el límite en pos de nuestra temporal y acomodada existencia y por nuestro mediocre afán por el dinero, pero también hemos luchado por lo que hemos creído y con cada desastre hemos recordado el significado de la palabra humildad. Nuestras obras, los clásicos, recogen nuestros errores en los maravillosos colores de nuestras lenguas, las que alguna vez hablamos y las que hoy día siguen mudando. Nuestras ganas de vivir siempre han sido mayores que las dificultades contra las que nos ha tocado lidiar, hasta en los rincones de mayor miseria ha nacido un niño dispuesto a cambiar las cosas, aunque sólo fuera con la fuerza de sus palabras. Nostálgicos y esperanzados, siempre pensamos que todo tiempo atrás fue mejor. Ahora miramos hacia delante, hacia vuestras culturas y os ofrecemos nuestros saberes, contentos de haber encontrado a un amigo en nuestra solitaria existencia.
Pff. Demasiado largo.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Te gustaría viajar a velocidades cercanas a la de la luz?
Tío, deja de recordarme el High Frontier o mañana pillo un avión para volverme a casa a abrirlo.
Sería fantástico hacerlo por el cosmos y ver lo que nadie ha visto ni nombrado. No para plantar una arrogante banderita sino para perderse en el milagro de la existencia y sentirse parte de todo ello. Asentir con emoción ante la vida y muerte de las estrellas, con la melancolía incurable de un hijo de Saturno.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Cuál es el reglamento que más te gusta?
El que más me ha gustado por claridad el del Middle Earth Quest. El que más emoción ha despertado en mi fue el Twilight Imperium 3 por lo que representa. Y el que mayor pasión despertará en mí, me figuro que será High Frontier o tal vez el República de Roma.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Ves la vaca y el pasto en el famoso lienzo en blanco?
No. Lo que vale la pena en la pintura no son los chistes que se pueden formulan en ellos. Las pinturas no se explican. Toda explicación posterior es un añadido postizo. Una vez parida la obra, la opinión de un pintor es una más dentro de las de los demás, ni mejor ni peor. Lo que tenga de valor la pintura lo mostrará ella misma, y si no lo tiene el tiempo lo dirá.
Por otra parte he de añadir que hace años dejó de interesarme el arte. Y sí, todo lo que la institución arte - museos, galerias,...- exhibe en sus salas es arte. No lo dudéis. Lo que debéis de pensar es si os interesa el arte o no.
Mira los cuadros de Rothko. Sin coñas, estos son buenos. A mi al principio no me gustaban pero por un amigo acabé pillándoles el gusto.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿Hablas con el agua, con la hierba, el aire, las piedras...?
Sí, pero creo que es más importante dejar que ellos te hablen a tí. Nos pasamos la vida juzgando las cosas, exigiéndoles que estén a la altura de nuestras esperanzas - esto es aplicable a nuestros quehaceres en este foro - y somos tan egoístas y defensores de nuestros idolatrados gustos que nos olvidamos de escuchar.
Esto vale al contemplar una pintura: si la miras exigiendo que te complazca se quedará muda y te marcharás con tu buen gusto por corbata a soltar pestes de dicho cuadro. Cuando se está ante una pintura olvídate de quién te crees que eres y lo que se supone que sabes. Olvídalo todo y escúchala, salúdala y dale los buenos días. No vas a juzgarla, no estás en los juicios de Nuremberg, estas ante un amable desconocido que se muestra desnudo ante tí. Disfrutad de vuestra nueva amistad. Y luego despídete amablemente de ella y díle que la verás la próxima semana. Os aseguro que os estará esperando.
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- ¿El componente qué más te gusta de entre todos los juegos?
y...
El barquito del Le Havre. Mi barquito de color rojo. :'(
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
- Dinos el secreto de la felicidad :)
El secreto de MI felicidad es haber comprendido que mi yo no será nunca capaz de hacer lo que esa otra cosa que no tiene nombre y algunos llaman intuición es capaz de hacer. El saber que no soy tan importante como mi ombligo me decía antaño. El ser consciente cada día de que hoy podría morirme y que lo mejor que puedo hacer es hacer en cada momento lo que tengo que hacer, disfrutando de los que tengo a mi alrededor y los que no porque los amo muchísimo, y sé que algún día todo acabará. Esto me mantiene al margen de enfados tontos o desprecios infundados.
Una :) señoras y señores, y todo es más fácil. ;)
Cita de: xai en 26 de Diciembre de 2010, 08:22:33
¡Un abrazo, señor! Y un placer haberte podido destripar un poco... aunque me quedo con la sensación de no haber correspondido suficientemente tus geniales pregus de la semana anterior... :( pero bueno... ¡Feliz todo y ánimo con este día final! Me voy pitandooouuu...
Te equivocas, amigo. :) Esta última tanda hace que termine mi baronía con muy buen sabor de boca. Gracias por esforzarte en tus preguntas, de veras. Me has permitido decir cosas que de otra manera no habría podido. És difícil saber que preguntar.
Seguiremos por otros foros. Esto ya va a terminar. Mañana madrugaré para dar paso al nuevo baronet. Espero que las fechas no os impidan dedicarle unas preguntas, que bien las merece.
Xai, cuento contigo para chamuscarlo a preguntas.
¡Salud para tí y tu familia
Xai!
Zolle te estallan a preguntas eh??? Este Xai que zorro es Jajajaja. Esta tarde cuando pille el ordenador y no tenga que estar con el tlf ya te haré yo unas cuantas preguntas desde mi humilde ignorancia. Salud
Bueno Zolle enhorabuena por tu ultimo dia de baronet y allá vamos con mis preguntas. Espero no salirme del tiesto y si no resulto coherente no me hagas caso, porque realmente no lo soy :P
- ¿ Cuál es la capital de China? xD
- De los juegos de mesa tradicionales orientales, ¿ cuál es tu preferido ?
- ¿ Como llevas el tema del mandarin ? Es lo suficiente tocapelotas como el japones ?
- ¿ Serías capaz de convencer a un español de pura cepa que se fuese a vivir a China? ¿ Con que premisas lo harías ?
Y por último una que me ha llamado la atención un monton. Este verano estuvieron 3 amigos en japon de vacaciones. Nos comentaron que la sociedad no tiene nada que ver con los occidentales, que son unos bichos raros pero muy gentiles. Vinieron con historias como que sudando en plena calle sin camiseta a las 3 de la tarde salió una señora de una tienda con unos pañuelos y un taburete, le ofrecio sentarse a mi amigo y se puso a secarle el sudor de la espalda. Otra anécdota y a la que voy yo es que estando en una discoteca de moda de allí con todos los rasgaditos, uno de mis amigos empezó a intentar ligar con una japonesita que estaba de buen ver y pasó los siguiente. Tras una media hora chapurreando un triste ingles consiguió darle la mano a ella (todo un logro porque no se dejan ni tocar,creo...) y resulta que apareció un chaval de la nada, como sacado del anime Death note, con los pelos como un shinigami y sin mediar palabra se acercó a mi amigo y le pegó un grito típico de humor amarillo mientras le empujaba con el hombro para intentar separarle de ella. El grito era algo asi como WUAAAJAAAAAAAAAAA!!! No se si me entiendes. No hizo nada más, solo gritó y empujo a mi amigo. Debió pensar que le estaba robando a esa chica de su clase con la que llevaba 3 años intentando entablar una relacion jajaja.
Y la pregunta es la siguiente :
- ¿ Te has visto en alguna situacion similar tan subrealista mientras intentabas ligarte a una China ?
jajaja, un gran saludo y espero que te diviertas con las preguntas. Feliz navidad tio :) :)
Hola de nuevo, Zolle!
Yo tengo una última pregunta in extremis :P
...
¿Es verdad que los baronets os pasáis la última hora del domingo refrescando todo el rato la página del hilo para no dejar sin responder al último preguntón tocapelotas que pregunta a última hora? ;)
Un abrazo y deseo de veras que te vaya muy bien por China!! Ánimo!! :)
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
Bueno Zolle enhorabuena por tu ultimo dia de baronet y allá vamos con mis preguntas. Espero no salirme del tiesto y si no resulto coherente no me hagas caso, porque realmente no lo soy :P
¡Hola, Oskarete! Te las contesto enseguida. :)
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
- ¿ Cuál es la capital de China? xD
Pekín - no la llaméis Beijing, es una tontería. Tampoco hablamos de london en castellano-.
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
- De los juegos de mesa tradicionales orientales, ¿ cuál es tu preferido ?
Será el Go, porque un buen amiguete del foro me lo ha recomendado - tú sabes quién eres ;)-.
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
- ¿ Como llevas el tema del mandarin ? Es lo suficiente tocapelotas como el japones ?
El idioma es chulo, complicado con lo suyo pero fácil en algunos aspectos. Por ejemplo, en chino no hay tiempos verbales ni ni el verbo se deforma al cambiar su número o persona persona. Una monada de idioma si no se necesitara saber 3000 caracteres para poder leer un periódico.
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
- ¿ Serías capaz de convencer a un español de pura cepa que se fuese a vivir a China? ¿ Con que premisas lo harías ?
No. china es muy, muy diferente. Yo que estaba convencido decidí la primera noche que llegué que al día siguiente cogería un avión de vuelta. Al final tuve paciencia. Si alguien decide ir sólo y para tanto tiempo, que se lo piense bien antes.
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 16:09:10
Y por último una que me ha llamado la atención un monton. Este verano estuvieron 3 amigos en japon de vacaciones. Nos comentaron que la sociedad no tiene nada que ver con los occidentales, que son unos bichos raros pero muy gentiles. Vinieron con historias como que sudando en plena calle sin camiseta a las 3 de la tarde salió una señora de una tienda con unos pañuelos y un taburete, le ofrecio sentarse a mi amigo y se puso a secarle el sudor de la espalda. Otra anécdota y a la que voy yo es que estando en una discoteca de moda de allí con todos los rasgaditos, uno de mis amigos empezó a intentar ligar con una japonesita que estaba de buen ver y pasó los siguiente. Tras una media hora chapurreando un triste ingles consiguió darle la mano a ella (todo un logro porque no se dejan ni tocar,creo...) y resulta que apareció un chaval de la nada, como sacado del anime Death note, con los pelos como un shinigami y sin mediar palabra se acercó a mi amigo y le pegó un grito típico de humor amarillo mientras le empujaba con el hombro para intentar separarle de ella. El grito era algo asi como WUAAAJAAAAAAAAAAA!!! No se si me entiendes. No hizo nada más, solo gritó y empujo a mi amigo. Debió pensar que le estaba robando a esa chica de su clase con la que llevaba 3 años intentando entablar una relacion jajaja.
Y la pregunta es la siguiente :
- ¿ Te has visto en alguna situacion similar tan subrealista mientras intentabas ligarte a una China ?
jajaja, un gran saludo y espero que te diviertas con las preguntas. Feliz navidad tio :) :)
No, porque de primeras no he intentado ligarme a ninguna. Yo aquí me dejo llevar. Sé que estoy de paso y lo primero es conocer la forma de ser de la gente. No quiero equivocarme y por lo general, soy muy discreto.
Feliz navidad, colega. ;)
Cita de: cartesius en 26 de Diciembre de 2010, 23:32:30
Hola de nuevo, Zolle!
Yo tengo una última pregunta in extremis :P
...
¿Es verdad que los baronets os pasáis la última hora del domingo refrescando todo el rato la página del hilo para no dejar sin responder al último preguntón tocapelotas que pregunta a última hora? ;)
Un abrazo y deseo de veras que te vaya muy bien por China!! Ánimo!! :)
jjajajaja. Acabo de madrugar un día que no curro sólo para cumplir con mi tarea de baronet. Me he levantado a las seis y ahora son las 6:51, el Sol ni ha salido aún. La verdad es que no la he refrescado mucho por que cuando uso el Skype salgo de la bsk y eso ocurre cuando es por la mañana en España.
Un abrazo,
cartesius. Seguiré con interés vuestras quedadas serranas.
La última de las últimas para tocar un poco más la moral :
¿ Cuál ha sido la pregunta que más te ha costado responder de todas las que te hemos hecho los foreros en toda la semana?
Serás libre en unos minutos :)
Bueno, qué decir. Lo he pasado estupendamente. Se han pasado por aquí muchos amigos. A esta hora ostento el título de baronet menos veces leído - 659 vistas - y siendo las fechas que son me siento agradecido. Ya me encargaré de defender dicho título para que nadie me lo arrebate reventando a los demás baronets a preguntas. :D
La falsa es la uno. Aunque no del todo. Esas arañas las encontré en el water. Nunca, NUNCA, nunca dejéis la tapa bajada si venís por aquí. Da igual lo que os digan.
Cuando entro en mi habitación siempre me siento como Ripley en la Nostromo, de veras.
Mucha salud a todos, y gracias a los que habéis preguntado y a los que habéis leído este humilde hilo. China es fascinante y os animo a descubrirla. Es bonito saber que hay gente maravillosa en todo el mundo.
Felices fiestas. ;)
Cita de: Oskarete en 26 de Diciembre de 2010, 23:53:33
La última de las últimas para tocar un poco más la moral :
¿ Cuál ha sido la pregunta que más te ha costado responder de todas las que te hemos hecho los foreros en toda la semana?
Serás libre en unos minutos :)
Ups, se me olvidaba dar una respuesta.
Una de
Xai: ¿Qué mensaje mandarías al espacio para que quien lo escuchara supiera que merece la pena conocer a nuestra especie?
Y me callo que ahora la atención es toda para el nuevo baronet.