Hola a todo el foro, me acabo de registrar a lo que he visto como el mejor foro de juegos de mesa.
Estoy iniciandome en esto de los juegos de mesa y estoy dudando entre el Agricola y Los Colonos de Catan, me gusta más Agrícola pero he leido que es muy dificil de jugar, la gente con la que jugaría es también iniciada. Me gustaria que me aconsejarais que hacer.
thx
si sois novatos, sin duda, Colonos de Catan. Os encantará.
Empieza con colonos de catan; aunque tarde o temprano acabaras con ambos. El agricola aunque sencillo tiene más componenetes ( varios mazos de cartas, varios tokens, etc ...) que te dificultan un pelin la explicación inicial.
Colonos es más sencillo os encantará y os abrirá nuevas perspectivas en el mundo de los juegos (yo empecé en este mundo con él).
En cuanto llevéis unas cuantas partidas, podéis jugar al Agricola que de nuevo os abrirá a un nuevo mundo.
Gracias por las rapidas respuestas. el otro problema es q seria mas de 4 personas pero supongo q con la expansion de 5-6 jugadores se arreglaria.
Cita de: arroscaldos en 21 de Diciembre de 2010, 10:32:06
Gracias por las rapidas respuestas. el otro problema es q seria mas de 4 personas pero supongo q con la expansion de 5-6 jugadores se arreglaria.
Si vais a jugar más de 4 el Agricola se os puede hacer un poco lento, dependiendo de lo ágiles que seais :)
Estoy con todos los compañeros. Para empezar hazte con el Colonos que es rápido, divertido y hay negociación el Agricola al principio casi que no te enparrás de nada, pero a la 3/4 partida no hay forma de soltarlo!!
Si, con la expansión se arregla. otro juego "para empezar" es el aventureros al tren. yo inicie con ese juego a mi novia en este mundillo y pueden jugar 5 si mal no recuerdo!
Cita de: arroscaldos en 21 de Diciembre de 2010, 10:32:06
Gracias por las rapidas respuestas. el otro problema es q seria mas de 4 personas pero supongo q con la expansion de 5-6 jugadores se arreglaria.
Pues nunca he jugado a 5 jugadores al Catan. A mi se me hacen un poco demasiados, pero eso ya son gustos.
El Agricola lo bueno que tiene es que va bien a cualquier número de jugadores (hasta 5, no se puede jugar a 6).
si estais empezando,tambien te recomendaria que compraras otro juego en vez de una ampliacion.
catan es un juegazo de iniciacion pero tambien es bueno ir tanteando otros estilos de juego como carcassone o stone age ;)
Hola,
Cualquiera de los juegos aquí mencionados son perfectos para empezar, eso sí, el Agrícola es más farragoso de explicar la primera vez que de lo que realmente lo es jugando, eso nos paso a nosotros ya que no hace mucho que nos hemos apuntado a esta movida de los juegos de mesa y el Agrícola es de momento el que tiene una fase de explicación un poco más elevada y compleja (nada que no se resuelva en las primeras partidas).
El stone age es muy buen juego y también idóneo para empezar y para jugar independientemente del nivel que tengas en juegos de mesa, vamos como todos los que se han dicho.
Yo empezaría:
Colonos
Stone age
Agrícola
Hay más, pero estos los he jugado.
Un saludo
pues yo discrepo con todos :D.
A mí y en mi grupo el catan ha sido un fracaso y si siempre vais a jugar los mismos una parte del juego queda obsoleta, la del intercambio, con piques de otras partidas, favores extraños...
Aunque tenga un pelin más de complejidad el agricola no es imposible para gente no jugona, para eso tiene el modo familiar sin cartas, que repito es muy sencillo.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2010, 12:05:46
si siempre vais a jugar los mismos una parte del juego queda obsoleta, la del intercambio, con piques de otras partidas, favores extraños...
??? mande?
Pues yo discrepo salpikaespuma.
El Agricola para empezar en los juegos de mesa es como pillarte una moto de 500cc si no has montado nunca.
Sólo lo recomendaría si al menos uno del gruo es veterano pero todos novatos... mejor un Catán o, si quieres algo un pelín más avanzado un Pilares de la Tierra (que con la expansión va bien a 6) o Stone Age, pero un Agricola para empezar a mí me parece un poco heavy.
si a mi me dan a elegir entre el gordo y la pedrea me quedo con el gordo. O sea el Agricola.
Eso si puede que tu grupo no sea capaz de digerir tanta "pasta" de repente, asi es que un poco de pedrea al principio no está nada mal...
Los Colonos de Catán
Formula D
Ticket to Ride (lo odio pero ayuda a enganchar a la gente)
Dixit (exito seguro)
Cita de: srcabeza en 21 de Diciembre de 2010, 12:13:50
??? mande?
En mi grupo después de unas cuantas partidas ya sabíamos de qué pie cojeaba cada uno y las partidas terminaban sin apenas intercambio de cartas, así que perdía mucho el juego.
Cita de: dr_jimmy en 21 de Diciembre de 2010, 12:15:28
Pues yo discrepo salpikaespuma.
El Agricola para empezar en los juegos de mesa es como pillarte una moto de 500cc si no has montado nunca.
A mí me parece el catan un triciclo y el Agricola una 125c.c., y juegos como magic realm, HiS 500cc ;D
Esta claro que cada persona es un mundo, pero el Agricola en modo familiar es fácil( y con cartas también pero hay que estar pendientes de más factores, pero a nivel de reglas no complica mucho ), juer parece a veces que hablamos de hacer tesis en vez de jugar :). No hay que presuponer que la gente no se va a enterar por no empezar con los considerados de iniciación, me consta que como yo, tengo casi 30 tacos mucha gente empezó jugando a rol con 13-14 años, al Battletech, NAC y aquí estamos.
Saludos.
Catan es ideal para empezar, si le añades la expansion de Ciudades y Caballeros ya estas ante algo más serio con mucho más juego, después si te gustan ya te lanzas a por el Agricola.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2010, 12:05:46
A mí y en mi grupo el catan ha sido un fracaso y si siempre vais a jugar los mismos una parte del juego queda obsoleta, la del intercambio, con piques de otras partidas, favores extraños...
:o :o :o :o
En mi grupo siempre ha funcionado, es el juego comodín. El intercambio, la negociación és el alma del juego.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2010, 12:42:41
En mi grupo después de unas cuantas partidas ya sabíamos de qué pie cojeaba cada uno y las partidas terminaban sin apenas intercambio de cartas, así que perdía mucho el juego.
Perdón por ser tan obtuso, pero sigo sin pillarlo ¿quieres decir que por ejemplo, hay uno que siempre va a hacer carreteras a tutiplén y los demás se niegan a darle arcilla bajo ninguna circunstancia? ¿y qué pasa si le pides 3 ovejas por su arcilla? si le beneficias un poco a cambio de un gran beneficio para tí ¿no es eso un trato ventajoso? ponme un ejemplo, porfa.
En cuanto a lo otro, yo he jugado al agrícola sólo en el modo familiar, y no lo veo jodido por complicado, que no lo es demasiado(lo es más que Catán desde luego), sino por tenso. Seguro que hay gente a la que le encanta esto (por ejemplo a mí) pero es de rigor avisar que hay gente a la que le agobia bastante, sobre todo jugadores ocasionales. El Stone Age es un juego muy similar al Agrícola, pero tiene un feeling digamos más "relajado"; quizá os interese más este.
Yo recomiendo Catán a pesar de todo; a diferencia de otra gente de por aquí que lo vende como un triciclo de aprendizaje hasta que puedas subir a la moto, en mi grupo de juego no ha pasado a segundo plano a pesar de Agrícolas, Puertos Ricos y Guerras del Anillo; todavía ve mesa de cuando en cuando con gran éxito de crítica y público.
Cita de: srcabeza en 21 de Diciembre de 2010, 13:57:14
El Stone Age es un juego muy similar al Agrícola
???Donde ??? ??? ???
supongo que se refiere a la colocacion de trabajadores,ampliacion familia/tribu y los componentes,guardando las distancias si que guarda ciertas similitudes en cuanto a la mecanica,que no a la del desarrollo de la partida.
mi primera partida de agricola fue despues de jugar a muchos otros juegos y a mi sinceramente no me parece un juego tan "familiar" como se comenta por este y otros foros.
personalmente no lo recomendaria como primer juego y jamas intentaria iniciar a nadie en este mundillo con el.
y si,me encanta agricola ;)
Pues yo estoy con salpikaespuma, es que a veces parece que somos unos superdotados y el resto del mundo no puede entender un juego.
son juegos, y no es que agrícola se trate de un juego complicado, es más, creo que es sencillo de explicar, otra cosa distinta es que se recomiende colonos porque se piense que es mejor, ahí no me meto, porque cada uno tenemos nuestros propios gustos.......
y ahora que he soltado esto.......yo te recomiendo agrícola, quizas tenga bastantes más partidas que colonos, es cierto que cuando un grupo de juego se conoce mucho baja proporcionalmente el número de tratos y acuerdos, y entonces el juego pierde.
Diferente es cuando se juega con tu pareja y con otra pareja de amigos.....jejejejej....aquí si que se dan muchos tratos, a veces desproporcionados ;D ;D ;D ;D ;D
Es más os recomiendo Puerto rico, incluso brass, que son para mi de lo mejor a lo que he jugado, junto con el tigris.....
Empezar por el que más os apetezca.......verás como sigues comprando juegos y tu economía se verá seriamente afectada ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: sole (PacoPunta) en 21 de Diciembre de 2010, 15:17:42
Pues yo estoy con salpikaespuma, es que a veces parece que somos unos superdotados y el resto del mundo no puede entender un juego.
En este caso no se trata de ser más inteligente que los demas, más bien se trata de no aburrirse en la primera partida y evitar que algunos jugones en potencia, se cierren en banda frente a futuros juegos. És justo lo que me pasó a mi con el rol, empezé con un juego complicadete, la primera sesión tardamos 3 horas en hacer los personajes de todos. A la segunda sesión ya fui bastante desmotivado pensado en el tostón que me esperaba (luego no fué tan amargo).
Estamos hablando de emepezar. No creo que Agricola sea dificil de entender, ni mas ni menos que el Catan; otra cosa es como saber ganar y gestionar esos 12 o 14 turnos (que ya no me acuerdo).
El tema es que para empezar en el mundo de los juegos, pues creo que es mejor otra opción como catan o carcassonne o aventureros al tren o inlcuso un Stone Age.
Cita de: sole (PacoPunta) en 21 de Diciembre de 2010, 15:17:42
Pues yo estoy con salpikaespuma, es que a veces parece que somos unos superdotados y el resto del mundo no puede entender un juego.
son juegos, y no es que agrícola se trate de un juego complicado, es más, creo que es sencillo de explicar, otra cosa distinta es que se recomiende colonos porque se piense que es mejor, ahí no me meto, porque cada uno tenemos nuestros propios gustos.......
Sólo una cosa... mi comentario NO tiene nada que ver con que me considere muy inteligente o menosprecie a los otros por no jugar a juegos complicados. No somos superdotados ni muchísimo menos. Yo no, por lo menos y no va por ahí el tema.
Somos aficionados y no jugadores casuales. La pregunta viene de alguien que se acaba de meter en el mundillo y que trata de enganchar a un grupo de amigos todavía más neófito. A mí me gusta mil veces más el Agricola pero esa no era la pregunta. La pregunta es qué creo que le puede venir mejor a esa persona.
Y como siempre le habremos dejado hecho un lío ... ;D
AÑADO: "joe, qué rápido escribís, lo mío ya sobra pero ya que lo había escrito..." ;)
Cita de: sole (PacoPunta) en 21 de Diciembre de 2010, 15:17:42
Pues yo estoy con salpikaespuma, es que a veces parece que somos unos superdotados y el resto del mundo no puede entender un juego.
Pues no estais solos compañeros, tengo el catan hace un tiempo y aun no he conseguido verle la gracia. Como decirlo... ¿En que parte viene lo divertido? ¿Cuando ganas? :D
Para empezar un carcassone o un formula de con reglas basicas no seria mala idea, aunque seguro que hay miles de juegos mejores que estos para empezar y no son tan conocidos.
un saludo
Pues bienvenido al foro!! :D :)
Yo te recomiendo catan sin lugar a dudas y en todo caso carcassone que también es un buen comienzo.
Cita de: sole (PacoPunta) en 21 de Diciembre de 2010, 15:17:42
Pues yo estoy con salpikaespuma, es que a veces parece que somos unos superdotados y el resto del mundo no puede entender un juego.
El primero juego que jugaste tenia la complejidad de brass??? no somos superdotados, estamos acostumbrados que no es lo mismo.
Cita de: srcabeza en 21 de Diciembre de 2010, 13:57:14
Perdón por ser tan obtuso, pero sigo sin pillarlo ¿quieres decir que por ejemplo, hay uno que siempre va a hacer carreteras a tutiplén y los demás se niegan a darle arcilla bajo ninguna circunstancia? ¿y qué pasa si le pides 3 ovejas por su arcilla? si le beneficias un poco a cambio de un gran beneficio para tí ¿no es eso un trato ventajoso? ponme un ejemplo, porfa.
Parecido a lo que dices, no me acuerdo de casos concretos llevo mucho sin jugar, pero el problema es que nadie ofrece tanto y si lo hace es por que le interesa y aunque ventajoso para el que recibe, lo deja pasar.
Cita de: High priest en 21 de Diciembre de 2010, 15:35:03
En este caso no se trata de ser más inteligente que los demas, más bien se trata de no aburrirse en la primera partida y evitar que algunos jugones en potencia, se cierren en banda frente a futuros juegos. És justo lo que me pasó a mi con el rol, empezé con un juego complicadete, la primera sesión tardamos 3 horas en hacer los personajes de todos. A la segunda sesión ya fui bastante desmotivado pensado en el tostón que me esperaba (luego no fué tan amargo).
Por esa misma regla de tres, hay gente que lo puede ver muy sencillo y piense que es cosa de crios y no vuelva a jugar aun juego. No me lo estoy inventando había un hilo sobre este tema y alguien comentaba que conocía a una persona que le paso.
Cita de: dariodorado en 21 de Diciembre de 2010, 16:09:52
El primero juego que jugaste tenia la complejidad de brass??? no somos superdotados, estamos acostumbrados que no es lo mismo.
Vuelvo a la carga con lo de antes, yo empeze con señor de los anillos de Joc, en juegos de mesa Battletech, republica de roma, civilization eran partidas esporádicas...cuando conocí la BSK me compré el Carcassonne por que era de "iniciación" y es verdad que me hinché a jugar, pero ahora mismo si juego una partida es por complacer a mi novia y recordar. Pasado el toro hubiera preferido por empezar con algo que me gustara realmente y no haber "perdido" el tiempo con tanto carcassonne.
Ahora simplemente hay más oferta pero nunca me ha gustado la etiqueta de juego de iniciación, lo veo más justo juego para jugones o no jugones
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2010, 16:46:55
Ahora simplemente hay más oferta pero nunca me ha gustado la etiqueta de juego de iniciación, lo veo más justo juego para jugones o no jugones
Llamalo como quieras; pero nadie nace jugón ;)
Yo también creo que mejor empezar con un Catan, Aventureros al tren o Carcassonne. Es importante que las primeras veces sean juegos "sencillos" y vistosos, para crear la necesidad de más. Si empiezas por un Agricola donde, aunque entiendas las reglas, en la primera partida no tienes ni idea de por dónde te andas, puede generar un rechazo hacia los juegos de mesa que luego es my difícil superar.
Otra opción sería el Fauna, a caballo entre un Eurogame y un Partygame.
Cita de: High priest en 21 de Diciembre de 2010, 15:35:03
En este caso no se trata de ser más inteligente que los demas, más bien se trata de no aburrirse en la primera partida y evitar que algunos jugones en potencia, se cierren en banda frente a futuros juegos. És justo lo que me pasó a mi con el rol, empezé con un juego complicadete, la primera sesión tardamos 3 horas en hacer los personajes de todos. A la segunda sesión ya fui bastante desmotivado pensado en el tostón que me esperaba (luego no fué tan amargo).
y por supuesto que no soy más inteligente que los demás.....por eso mismo....y digo yo ¿por qué se va a aburrir alguien jugando a lo que muchos por aquí llamamos juegos duros, o mejor dicho juego para jugones?, eso es lo que no entiendo, a lo mejor precisamente es todo lo contrario, resulta que uno espera algo fantástico de la muerte, espera algo que realmente le suponga un reto....resulta que juega al colonos y se aburre como una ostra y deja de interesarle los juegos.
y es a eso a lo que me refiero, yo le recomendaría agrícola (de los 2 que propone, que esa es otra, hay otros juegos) por que no me parece que puede adaptarse bien a cualquier grupo, y supone un reto interesante.
Cita de: El colono en 21 de Diciembre de 2010, 15:38:36
Estamos hablando de emepezar. No creo que Agricola sea dificil de entender, ni mas ni menos que el Catan; otra cosa es como saber ganar y gestionar esos 12 o 14 turnos (que ya no me acuerdo).
El tema es que para empezar en el mundo de los juegos, pues creo que es mejor otra opción como catan o carcassonne o aventureros al tren o inlcuso un Stone Age.
pero yo creo que todos cuando jugamos (en nuestros grupos de juegos habituales) la primera partida a algun juego nuevo, aprendemos a jugar (incluso a veces mal aplicando reglas inclusive), pero desde luego que muy distinto es controlar el juego para ganar.
y efectivamente que hay otros muchos juegos que recomendaría, pero preguntaba por colonos y agrícola...ya digo que un puerto rico, un brass, un caylus no estarían nada mal ;) ;)
Si el amigo indica claramente que quiere iniciarse no sólo él, sino también el grupo de personas con la que jugará, entonces no hay que darle más vueltas al asunto: Se empieza siempre de menos a más.
Pongámonos en sus zapatos un momento. Con un grupo de novatos, la parte más crítica es la explicación de reglas y la asimilación de la mecánica. Es mucho más probable que capten más rápido (¡y sin bostezar!) las explicaciones de un Catán. Recuerden, la primera impresión es la que cuenta.
Entonces al amigo yo le recomiendo que se inicie con el "Catán Básico". Ahora bien, si después de probarlo te parece un poco simple, entonces hazte de la expansión "Caballeros y Ciudades", donde el juego gana esa profundidad y nivel que sus detractores le reclaman. Si en el Catán Básico tus compañeros de juego se resisten a intercambiar recursos, pues en la expansión "Caballeros y Ciudades" la cosa cambia, pues entran a tallar las Cartas de Desarrollo de Metrópoli que hace que tus adversarios y tú negocien sí o sí. Desde que mi grupo y yo probamos esta expansión ya no jugamos sin él.
Si te preocupa jugar con más de 4 jugadores tienes la ampliación de Catán para 5 a 6 personas. Yo la tengo, la he probado, y en mi experiencia personal me agrada bastante. No le he encontrado puntos desfavorables que algunas personas aducen por allí.
Entonces, con las tres cajas que te he mencionado, podrías efectuar las siguientes combinaciones:
1) Catán Básico + Expansión "Caballeros y Ciudades" (juegan 3 - 4 personas. Aquí el juego sube drásticamente de nivel al ser de modo avanzado)
ó
2) Catán Básico + Ampliación para más jugadores (juegan 5 - 6 personas. Aquí sigues jugando en el modo básico, pero con hasta 6 personas)
Si el juego te engancha, harás como yo, que terminé comprándome las tres cajas.
Cuando ya domines el asunto, y quisieras probar nuevas cosas, puedes pasar por el Agrícola.
Cita de: dr_jimmy en 21 de Diciembre de 2010, 15:38:51
Sólo una cosa... mi comentario NO tiene nada que ver con que me considere muy inteligente o menosprecie a los otros por no jugar a juegos complicados. No somos superdotados ni muchísimo menos. Yo no, por lo menos y no va por ahí el tema.
Somos aficionados y no jugadores casuales. La pregunta viene de alguien que se acaba de meter en el mundillo y que trata de enganchar a un grupo de amigos todavía más neófito. A mí me gusta mil veces más el Agricola pero esa no era la pregunta. La pregunta es qué creo que le puede venir mejor a esa persona.
Y como siempre le habremos dejado hecho un lío ... ;D
AÑADO: "joe, qué rápido escribís, lo mío ya sobra pero ya que lo había escrito..." ;)
que conste que no tengo nada en contra de ninguno de vosotros y no quiero ni secuestrar el hilo, ni tener malos rollitos, todo lo contrario, simplemente doy mi punto de vista.
pero en su primer mensaje dice que es iniciado igual que con los que juega (ni mas ni menos) a los cuales les puede encantar el agrícola tanto o más que el colonos.
Cita de: dariodorado en 21 de Diciembre de 2010, 16:09:52
Pues bienvenido al foro!! :D :)
Yo te recomiendo catan sin lugar a dudas y en todo caso carcassone que también es un buen comienzo.
El primero juego que jugaste tenia la complejidad de brass??? no somos superdotados, estamos acostumbrados que no es lo mismo.
ya me hubiese gustado, pero no creas que tardé mucho en pasar a ello.....creo que fue puerto rico, realmente catan hizo muy poco en mi caso....puerto rico hizo mucho, hizo que entrara de lleno en esto.
Cita de: High priest en 21 de Diciembre de 2010, 17:05:00
Llamalo como quieras; pero nadie nace jugón ;)
Yo si, de chiquitito me hacia circuitos en folios cuadriculados , tiraba dados y tenia reglas para curvas ;D ;)
Cita de: kalimatias en 21 de Diciembre de 2010, 17:12:54
Yo también creo que mejor empezar con un Catan, Aventureros al tren o Carcassonne. Es importante que las primeras veces sean juegos "sencillos" y vistosos, para crear la necesidad de más. Si empiezas por un Agricola donde, aunque entiendas las reglas, en la primera partida no tienes ni idea de por dónde te andas, puede generar un rechazo hacia los juegos de mesa que luego es my difícil superar.
Otra opción sería el Fauna, a caballo entre un Eurogame y un Partygame.
¿Por que?, no me quiero repetir , ya comente lo del hilo donde se hablaba de esto, pero otro ejemplo, no habéis leído nunca que algunas veces algún forero nuevo se ha aburrido de catanes y carcassonnes que se lo habían recomendado cómo de iniciación y enseguida paso a juegos más "duros", yo alguna vez si lo he leído.
No pretendo llevar la razón, por que no sabemos si tiene madera de "jugón" o no y a lo mejor en su caso si es mejor un Catan que Agricola pero que no sea porque tiene que ser un juego de iniciación, , que sepa que la opción Agricola es viable para determinada gente.
Saludos.
Cita de: kalimatias en 21 de Diciembre de 2010, 17:12:54
Yo también creo que mejor empezar con un Catan, Aventureros al tren o Carcassonne. Es importante que las primeras veces sean juegos "sencillos" y vistosos, para crear la necesidad de más. Si empiezas por un Agricola donde, aunque entiendas las reglas, en la primera partida no tienes ni idea de por dónde te andas, puede generar un rechazo hacia los juegos de mesa que luego es my difícil superar.
Otra opción sería el Fauna, a caballo entre un Eurogame y un Partygame.
te puedo asegurar que el tema de la evangelización no es lo mio, pero que después de una partida al fauna tenga que andar justificando el juego para convencer a ciertas personas que no todos son iguales es muy fuerte.....
Citar
Si el amigo indica claramente que quiere iniciarse no sólo él, sino también el grupo de personas con la que jugará, entonces no hay que darle más vueltas al asunto: Se empieza siempre de menos a más.
pero cual es ese menos y ese más?
si es eso lo que decimos ;) ;)
salu2
PD: no hagas caso a estos ;D ;D ;D, pillaté un brass y disfruta
uffff q lio.........jejeje.......la verdad es q no se que hacer.........la gente q jugara al juego sera muy novata me da miedo el agricola, yo personalmente creo q en 1 o 2 partidas ya le iria pillando el truco......soy novato en juegos de mesa pero en juegos de pc o videojuegos llevo toda la vida jugando (y aunque sea diferente pienso q algo ayuda a jugar), pero me da miedo el resto d gente q ni una cosa ni otra......creo q al final decidire x el catan xq por opiniones d foro me da cosa arriesgarme y luego se quede aparcado un juego de 50 euros, en cambio el catan parece segun he leido q es una apuesta segura
q gran ayuda la de este foro.......
¿Porqué no los pruebas antes?... ;)
El catán de entrada nunca te fallará. Luego ya es cosa tuya, si os gusta el tema de los juegos, escoger como comentan por aquí un Agrícola, Caylus, Puerto Rico...
Te comento mi experiencia. Mi primer juego fue el Catán y lleva ya a sus espaldas unas 50 o 60 partidas tirando bajo. Con todos los no jugones a los que he ido enganchando ha sido empezando por este. Mis colegas, mi novia, mi suegra y cuñada, mis padres, mi hermano... a todos les ha encantado este de entreda y nunca se cansan de pedirme una partida cuando hay tiempo. Y tiempos es lo que sobra en estas fiesta de navidad :P
Cita de: enhac en 21 de Diciembre de 2010, 18:02:15
¿Porqué no los pruebas antes?... ;)
como los pruebo antes d comprar dudo q en la tienda me dejen probarlos antes :D
Cita de: El colono en 21 de Diciembre de 2010, 18:02:47
El catán de entrada nunca te fallará. Luego ya es cosa tuya, si os gusta el tema de los juegos, escoger como comentan por aquí un Agrícola, Caylus, Puerto Rico...
Te comento mi experiencia. Mi primer juego fue el Catán y lleva ya a sus espaldas unas 50 o 60 partidas tirando bajo. Con todos los no jugones a los que he ido enganchando ha sido empezando por este. Mis colegas, mi novia, mi suegra y cuñada, mis padres, mi hermano... a todos les ha encantado este de entreda y nunca se cansan de pedirme una partida cuando hay tiempo. Y tiempos es lo que sobra en estas fiesta de navidad :P
si, xq miedo me daria mi madre jugando al agricola :)
Cita de: arroscaldos en 21 de Diciembre de 2010, 18:18:38
como los pruebo antes d comprar dudo q en la tienda me dejen probarlos antes :D
Es que la gente está acostumbrada a quedadas (http://www.labsk.net/index.php?board=17.0)para jugar... y probar juegos nuevos.
Cita de: arroscaldos en 21 de Diciembre de 2010, 18:18:38
como los pruebo antes d comprar dudo q en la tienda me dejen probarlos antes :D
Además de las Kdds, también hay tiendas donde tienen ejemplares abiertos de algunos juegos y te los enseñan sin problemas. ;)
Pero vamos, nada más sencillo que quedar algún día con algún grupo de tu zona y echar una partida con ellos para experimentarlo de primera mano y tener argumentos para decidir en cuál te gastas la pasta...
Como novato te recomiendo Los Colonos de Catan, el Agricola por supuesto es muy bueno, y creo que la version familiar, se pilla muy facil, lo que sucede es que algunos jugadores se agobian un poco con tantas opciones para hacer, y prefieren elegir algo mas ligero.
Cita de: salpikaespuma en 21 de Diciembre de 2010, 17:29:11
Yo si, de chiquitito me hacia circuitos en folios cuadriculados , tiraba dados y tenia reglas para curvas ;D ;)
¿Por que?, no me quiero repetir , ya comente lo del hilo donde se hablaba de esto, pero otro ejemplo, no habéis leído nunca que algunas veces algún forero nuevo se ha aburrido de catanes y carcassonnes que se lo habían recomendado cómo de iniciación y enseguida paso a juegos más "duros", yo alguna vez si lo he leído.
No pretendo llevar la razón, por que no sabemos si tiene madera de "jugón" o no y a lo mejor en su caso si es mejor un Catan que Agricola pero que no sea porque tiene que ser un juego de iniciación, , que sepa que la opción Agricola es viable para determinada gente.
Saludos.
¿Y por qué no? Yo he dado mi opinión, basada en una experiencia de varios años jugando con mucha gente diferente que no había visto un juego de mesa en su vida. Si crees que lo mejor para estos casos es empezar con un Brass, pues adelante, tú sabrás como son las personas que se sientan a la mesa. Y si tienes éxito, enhorabuena, porque has conseguido lo que yo me veo incapaz de conseguir nunca. Ahora bien, ¿que no tienes que llevar la razón? Pues no lo estás demostrando, porque tras dar tu opinión deberías permitir que el resto demos la nuestra sin opinar sobre las mismas, y que el usuario tome en consideración unas y otras.
Cita de: sole (PacoPunta) en 21 de Diciembre de 2010, 17:32:47
te puedo asegurar que el tema de la evangelización no es lo mio, pero que después de una partida al fauna tenga que andar justificando el juego para convencer a ciertas personas que no todos son iguales es muy fuerte.....
Perdona, pero no te entiendo.
Y todo lo digo desde el buenrollismo y sin acritud, que esto de escribir suena generalmente peor de lo que es ;D
Citar
Cita de: sole (PacoPunta) en Hoy a las 17:32:47
te puedo asegurar que el tema de la evangelización no es lo mio, pero que después de una partida al fauna tenga que andar justificando el juego para convencer a ciertas personas que no todos son iguales es muy fuerte.....
Perdona, pero no te entiendo.
Y todo lo digo desde el buenrollismo y sin acritud, que esto de escribir suena generalmente peor de lo que es Sonreir
Tranquilo, no pasa nada, si cada uno estamos dando nuestra opinión.
te lo explico, juego al fauna, con no jugones, a la mitad de la partida ya se están mirando las caras y se lee en sus ojos perfectamente "que chorrada es esta?, esto es a lo que juegas?....menuda mier.....
ahí entro yo, intento explicarles que es un juego familiar, sencillo, que patatín y patatan, que hay infinidad de tipos de juegos......tal y tal y tal.....a lo que su respuesta es.....NO.....
Posiblemente con un agrícola no hubiera tenido otro resultado, pero creo que se llevaron una idea de esto que no es.....y eso es un grupo de gente que ni siquiera se interesa por el tema, mientras que nuestro amigo se ha registrado en la bsk, se ha preocupado de mirar qué juegos le puede ir mejor o peor, que habre un hilo preguntando y que tiene un grupo de juego, de iniciados, pero que seguro que han hablado ya de juegos.....
no veo por qué el resultado que puede tener el colono sea mejor que el que pueda tener el agricola.
salu2
Yo os hice caso en su día y me compré el Catán pa empezar... Una decepción de juego (que no está mal, pero me pareció mu chorra), es un juego familiar.
En cambio cuando me hice con el Agricola todo fue vicio y alabanzas de mis amigos. Es más dificil, sí. Es mejor, también.
Tan solo es mi experiencia personal.
Cita de: Eskizer en 21 de Diciembre de 2010, 21:59:26
Yo os hice caso en su día y me compré el Catán pa empezar... Una decepción de juego (que no está mal, pero me pareció mu chorra), es un juego familiar.
En cambio cuando me hice con el Agricola todo fue vicio y alabanzas de mis amigos. Es más dificil, sí. Es mejor, también.
Tan solo es mi experiencia personal.
yo no tuve esa suerte en su día, pero eso que dices es lo que trato de hacer ver, igual que salpikaespuma, creo.
No digo que no empiecen por el catan, que empiecen por el que quieran, pero que lo hagan porque eso es lo que quieren, no poeque uno parezca más complicado que otro, porque en el caso que nos ocupa, no creo que sea para tanto y como ya he dicho en el post anterior, ya ha mostrado mucho interés.
Tambien se puede empezar por algun juego de cartas, estilo toma6, mas barato que qualquier caja grande.
De todas formas si el grupo nunca ha jugado a ningun eurogame aleman te recomiendo empezar con algo de esto: carcassonne, catan, aventureros, stone age, 7 wonders, alhambra, fresco.
Por el contrario si tu grupo a jugado ya a juegos como risk, monopoly etc... no habra problemas para jugar con el agricola version familiar. Si finalmente te inclinas por este, te recomiendo que antes de jugar te cojas la reglas y te hagas con ellas probando el modo solitario por ejemplo, para que cuando las expliques al grupo no dudes (o no dudes demasiado).
Si lo de los dados del catan engancha, entonces puedes traerte un juego de importacion como Troyes... (muy bueno) ;)
Yo he empezado hace un año y pico a jugar (un novatillo) y empecé con Carcassonne, Catán y Agrícola. Si vais en serio y con ganas de meteros de lleno en los juegos de mesa, puedes cogerte un agrícola, pero yo te recomendaría algo más sencillo como Carcassonne, Aventureros al tren, Catán...
De todas maneras, ahora estoy intentando meter a mis amigos en los juegos de mesa, empecé con el Carcassonne, y ahora les gusta más el San Petersburgo, que es bastante más sesudo pero es un juegazo.
Para no aburrir argumentando de un lado u otro te diré que cualquier opción es buena, incluyendo otras como carcassone o aventureros al tren.
Como experiencia personal te diré que comencé con Ciudadelas y Carcassone seguidos del Agricola y el Alta tensión.
Hagas lo que hagas no creo que cualquiera de estas compras os defraude u os desanime.
Un saludo.
Cita de: kalimatias en 21 de Diciembre de 2010, 21:22:21
Ahora bien, ¿que no tienes que llevar la razón? Pues no lo estás demostrando, porque tras dar tu opinión deberías permitir que el resto demos la nuestra sin opinar sobre las mismas, y que el usuario tome en consideración unas y otras.
??? ??? ???
Simplemente lo repetia por que parece que la gente no me habia leido y seguia argumentando lo mismo, asi que puse un par de ejemplos diferentes,entiende que somos menos y tenemos que hacernos oir ;D, no por imponer mi criterio ;) :)
Como ves ( arroscaldos) hay diferentes opiniones de foreros que hace poco empezaron y a unos les fue bien con el Catan y a otros con el Agricola, si puedes como te han dicho pruebalos antes y decides, es la mejor opcion.
Gracias a todos por las opiniones. Me habeis ayudado mucho. Después de leer todas las opiniones mi decisión final ha sido........................comprarmelo los dos ;D
Tienen pinta de cualquiera de los dos ser un valor seguro y que no me van a fallar, asi que como ahora viene epoca de regalos......me pedire los dos.......jugaremos primero al catan y despues de unas cuantas partidas intentaremos hacernos con el agricola (q tiene una pinta enorme).
Lo dicho gracias a todos y he descubierto un gran foro que esta dispuesta a ayudar a los nuevos cosa que no suele pasar en todos los foros ;D
Cita de: arroscaldos en 22 de Diciembre de 2010, 09:39:34
Lo dicho gracias a todos y he descubierto un gran foro que esta dispuesta a ayudar a los nuevos cosa que no suele pasar en todos los foros ;D
Ten cuidado que engancha, cuando dejes tiritando el bolsillo a lo mejor no te parecemos tan buenos ;D ;D ;D
Cita de: arroscaldos en 22 de Diciembre de 2010, 09:39:34
Gracias a todos por las opiniones. Me habeis ayudado mucho. Después de leer todas las opiniones mi decisión final ha sido........................comprarmelo los dos ;D
Tienen pinta de cualquiera de los dos ser un valor seguro y que no me van a fallar, asi que como ahora viene epoca de regalos......me pedire los dos.......jugaremos primero al catan y despues de unas cuantas partidas intentaremos hacernos con el agricola (q tiene una pinta enorme).
Lo dicho gracias a todos y he descubierto un gran foro que esta dispuesta a ayudar a los nuevos cosa que no suele pasar en todos los foros ;D
Suerte has tenido, porque normalmente una consulta de este tipo suele acabar con que te compras los dos por los que preguntabas y otros dos o tres más con los que no contabas :D
Seguro que no te arrepentirás. Los dos son grandes juegos cada uno en su "nicho".
Pues yo empece con el catan,pero si vais a estar siempre de 4 a 6 jugadores empezaria con el alta tension sin dudarlo.Lo he probado con gente nueva y les ha encantado,tiene unas reglas faciles, la subasta asegura pasar un buen rato y encima es mas barato que los otros 2 jeje.
Cita de: High priest en 21 de Diciembre de 2010, 13:21:55
Catan es ideal para empezar, si le añades la expansion de Ciudades y Caballeros ya estas ante algo más serio con mucho más juego, después si te gustan ya te lanzas a por el Agricola.
:o :o :o :o
En mi grupo siempre ha funcionado, es el juego comodín. El intercambio, la negociación és el alma del juego.
En mi grupo que llevamos 3 o 4 meses con juegos de mesa efectivamente esto es lo que ha funcionado.
Primero Catan básico, pero luego, al de 10 o 15 partidas te recomiendo también la ampliación de Caballeros y ciudades.
Hemos estado tan enganchados a Colonos que ayer precisamente jugamos nuestra primera partida a Agricola. Tenemos este juego desde hace más de un mes.
La partida de ayer a Agrícola de 5 personas estuvo bien yo creo para ser la primera. Puntuaciones de 21, 22, 32, 32 y 36.
Explicación del juego entre 30 y 40 minutos para la versión familiar.
Pienso que en Agrícola hay menos factor suerte al no haber dados. Esto puede gustar más o menos a los jugadores, pero así es.
A día de hoy, estoy a la espera de recibir las otras 2 ampliaciones que me quedan de los colonos: navegantes y barbaros y comerciantes
Ja., ja ...
Les advierto a los recien llegados que no hagan estas preguntas: Sólo a los recién llegados se les ocurre pedir opinión sobre dos juegos... sin suponer que recibirá un monton de buenas y excelentes ideas alternativas y al final sufrirá un ataque de ansia por no poder llegar a comprarselos todos.... (aunque si igual se ha portado bien, los Reyes se lo traen todo!)
Yo voy a contarte mi experiencia mas personal. Desconocía totalmente de estos juegos, exceptuando trivial y monopoly que algunas navidades jugabamos en familia y tal. Un dia llego un amigo mio con el colonos de catan y me comento que era como una especie de age of empires pero en mesa para que lo entendiera un poco (no se parecen casi nada). Fue jugar y quedarme prendido de estos juegos. Empecé a investigar por internet y fui conociendo los eurogames más a fondo, hasta tal punto que encontramos en el trastero el Heroquest. Un juego que era de mi hermano mayor y al que yo recuerdo jugar cuando era ñajo. Comenzamos a jugar los fines de semana al heroquest y recordaba cada uno de los detalles que jugabamos. Los personajes, los dados, las hojas de personaje. ¡¡ Que tiempos !!
Todo comenzó ahi. Con esto quiero decirte que si no sois jugones el Colonos de Catán esta muy bien, pero que más adelante se os va a ir haciendo un poco chorra, porque fastidia que todos coloquen poblados antes que tu y tu siendo el último tengas que quedarte con los peores numeros. Y otra cosa muy importante que el azar termina por desquiciarte mucho.
Asique podeis tirar una temporada con el Catán, pero sabes que tarde o temprano evolucionareis a una nueva experiencia con Puerto Rico, Agricola o Le Havre.
Espero aclararte algo :)
Hola arroscaldos
Yo te recomendaría pensar en una "escala de complejidad" más o menos así: Nivel principiante - N. Medio - N. Avanzado:
Entonces ubicas (o te ayudamos a ubicar) un puñado de juegos en cada categoría, por ejemplo:
N. Principiante:
-Carcassonne
-Small World
-Colonos de Catán
-Ticket to ride
-etc.
N. Medio:
-Dominion
-Pandemic
-7 wonders
-Condottiere
-etc.
N. Avanzado:
-Agrícola
-Power Grid
-Shogun
-Puerto Rico
-Tigris & Euphrates,
-etc.
Y luego vas escogiendo de cada categoría, a medida que t y tu grupo os sintais más confiados y con ganas de expirimentar cosillas algo más complejas.
SALUD;)S
Buena y mala idea Draco, me explico: me parece bien la iniciativa, pero entonces te van a salir tantas clasificaciones como usuarios y en vez de aclarar, entraremos en una discusión inacabable. Para empezar yo no estoy de acuerdo con tu clasificacion: como puede estar smallworld -un juego que en su base tiene una combinacion de 34 efectos distintos a comprender, aprender y saber contrarestar- en el nivel principiante, estando condottiere -que apenas llega a los 5- en el nivel intermedio (eso por no meternos a hablar del mapa y su incidencia en ambos juegos). Similar es el caso de Dominion y un largo etc...
Por eso decía lo de buena y mala idea.
teine razon, nosotros somos noobs en juegos de mesa y empezamos directamente con smallworld y necesitamos 3 sesiones para afianzarlo, despues fue zombies (este no cuenta pq es sencillisimo aprender xD), y luego dominion y lo cogimos a los 10 minutos y en la primera sesion de juego ya jugabamos perfectamente. ES mas el otro dia nos dimos cuenta q jugabamos al smallworld 1 de los conceptos mal despues de varias partidas xD, Esto de la dificultad es muuuy relativo.
Yo recomendaria colonos de catan antes que agricola.
Yo te voy a recomendar Agrícola. Es un poco más complejo que Colonos, pero lo veo como mejor inversión a medio plazo.
Colonos a mí me resultó repetitivo, algo azaroso y poco interesante en general. Además es un juego para 3 jugadores mínimo. Agrícola me parece más llamativo visualmente, lo cual es bueno para enganchar a los jugadores y que no se aburran a media partida. Además tiene bastante más chicha una vez lo sabes jugar y las partidas resultan más variadas. No creo que el modo familiar (sin cartas) de Agrícola sea mucho más complejo que el Colonos, yo lo he sacado con no-jugones y siempre ha gustado.
Yo estoy totalmente en contra de eso de los juegos para "iniciarse". Desde luego que no hay que comprar un Brass como primer juego, pero juegos como Alhambra, Colonos o Aventureros al Tren me parecen poco recomendados para "iniciarse". Son juegos para mi gusto sencillos y con pocas posibilidades, es fácil aburrirse con ellos, desde mi punto de vista.
Otra cosa es regalarlos a alguien que sabes que va a jugar de vez en cuando y no necesariamente va a seguir probando juegos más complejos.
Si crees que este mundillo te va a gustar, hazte con buenos juegos sin pasar por términos medios y disfrútalos.
Cita de: arroscaldos en 22 de Diciembre de 2010, 09:39:34
Gracias a todos por las opiniones. Me habeis ayudado mucho. Después de leer todas las opiniones mi decisión final ha sido........................comprarmelo los dos ;D
Tienen pinta de cualquiera de los dos ser un valor seguro y que no me van a fallar, asi que como ahora viene epoca de regalos......me pedire los dos.......jugaremos primero al catan y despues de unas cuantas partidas intentaremos hacernos con el agricola (q tiene una pinta enorme).
Lo dicho gracias a todos y he descubierto un gran foro que esta dispuesta a ayudar a los nuevos cosa que no suele pasar en todos los foros ;D
Bien hecho, yo ya tengo bastantes juegos y entre los dos me quedo con el Agricola pero el Catan es bueno tenerlo porque es una llave perfecta para abrir esas mentes cerradas que no quieren ver más allá del Trivial y cia.
Para convencer a alguien nuevo llevate siempre el Catán bajo el brazo. No falla.
Un saludo
Por lo que llevo observando en personas que conocen los juegos de toda la vida (trivial, monopoly,etc) pero que nunca juegan, que los recomendados como carcassone, catan, etc. no son el eslabon perfecto para enganchar. Creo que Uno, Rummy y tal vez Ubongo son mas idoneos para atraer el interes porque buscan una emocion inmediata y sencillez. ;)
Cita de: ximocm en 10 de Enero de 2011, 20:03:45
Por lo que llevo observando en personas que conocen los juegos de toda la vida (trivial, monopoly,etc) pero que nunca juegan, que los recomendados como carcassone, catan, etc. no son el eslabon perfecto para enganchar. Creo que Uno, Rummy y tal vez Ubongo son mas idoneos para atraer el interes porque buscan una emocion inmediata y sencillez. ;)
Je je,
"talvés" sea así, pero en ese caso mejor ni introducirlos ni engancharlos ni nada de nada ¡porque qué aburridez madre mía! ;) :'(
Foreros, ya hablando en serio... ;D
Luego de leer de cabo a rabo el tema, veo que se ha hecho de este hilo una especie de "ring" para el combate entre 2 (supuestos) bandos: "Los Buenos vs. Los Malos" (o lo que es lo mismo, "los complejos vs. los sencillos" o cualquier cosa parecida). :o
La verdad discrepo un poco con todas esas opiniones extremistas... Yo, p. ej., tengo Colonos y Agrícola y disfruto mucho jugar a ambos; lo mismo tengo, digamos, Power Grid y Carcassone e igualmente me la paso bien jugando cualquiera de ellos. La cuestión es cuándo, por qué y con qué grupo se juega (incluso a veces importa el dónde :P)
Mi punto: (creo que está claro pero por si las moscas) es que la experiencia lúdica que brinda cada juego es única y por tanto valiosa: es tan simple como que en unos juegos te la gozas riendo, en otros te la gozas planificando, en otros te la gozas negociando o subastando, en otros te la gozas matando, etc., etc. ::) Y no sé qué pensais vosotros pero por mi parte, hablando no sólo por mí sino en base a mi experiencia con mis diversos grupos de juego, puedo decir que disfruto de todo ese amplio abanico de posiblidades lúdicas, exceptuando claro, ciertas ingozables excepciones como monopolio of course!
Así que, querido compañero arroscaldos, mi recomendación es: ¡CÓMPRATELOS TODOS! (bueno, bueno, perdonen la emoción :-X )
y no es mas facil mirar que tipo de juego estais dispuestos a jugar? total, es 1 juego, hay unas reglas y aunque al principio sean 1 mundo de entender, en 2 o 3 sesiones se les coge la mecanica a poco que sea 1 grupo con mucha predisposicion para juegos "hard". Porque empezar con un catan si lo que quieres es 1 friecerebros como caylus? Si agricola es 1 juego que te va a durar mas y te va a dar mas posibilibades ve a x el pero, el shock de primeras esta asegurado, pero recalco, es 1 juego, y como tal, es accesible siempre y cuando esteis por la labor de aprender y de repetir mas y mas partidas con el.
Bueno decidi comprarme los dos, pero a la vez no x cuestiones econocmicas, primero me he comprado el catan + exp.5-6 jugadores, este finde toca estreno, la verdad es q tiene muy buena pinta (agricola tb la tiene y mucho). A veces mi madre (se esta haciendo gran jugadora de mesa, teneis q verla los piques que coje con el ciudadelas) se apunta y me temo q el agricola se le va a hacer un mundo muy dificil de entender, y podria terminar agobiandose y acabaria poniendose a coser :D
Cita de: Draco en 11 de Enero de 2011, 18:40:44
Je je, "talvés" sea así, pero en ese caso mejor ni introducirlos ni engancharlos ni nada de nada ¡porque qué aburridez madre mía! ;) :'(
Creo que ese enfoque es erroneo... si juegan al uno y les divierte, no haran ascos a otra cosa que tenga cartas y con un tema neutro (prohibido trolls,enanos y otras cosas).
Si directamente le metes un juego "raro" (asi lo catalogan) lo mas probable es que del parchis y del bingo no pasen nunca... y eso... si es aburrido!!! :D
Pues yo empecé con el Agrícola en modo familiar y siendo yo un no iniciado (que lo sigo siendo). Dejadme que os cuente: vi el juego en la BGG y su notaca, leí un poco sobre él y me atreví. Creo que fue también la estética y los comentarios de un amigo.
La noche que lo abrí y quise jugar con mi novia a la vez que me iba leyendo las reglas fue mortal. Craso error.
Al cabo de una semana me dediqué a leerme las normas en plan más calmado y me monté unas pocas partidas individuales. A la siguiente vez que animé a la novia ya todo fue rodado. Se lo explique con más o menos gracia y ya pudimos jugar en condiciones.
En definitiva, hagas lo que hagas ponte bragas, quiero decir, cojas lo que cojas juegate una partida contra ti mismo. Piensa que de leerte las normas a jugar una partida hay un rodaje que puedes intentar salvar. Curiosamente Catan lo he comprado con la oferta de la Quo y estoy esperando a ver que tal.
Soy el autor del hilo y después de 1 año en la que cree el hilo tengo el catan, agricola, railways, pandemic.....y esto parece que no pare nunca!!!! Después del año he llegado a la conclusión que se puede jugar al agricola por lo menos al familiar sin problemas, no es tan dificil, como dice el amigo es montarse unas partidas individuales ver videoreseñas y una vez lo tengo controlado se explica el juego y la gente no iniciada lo entiende sin problemas. El catan se ha quedado un poco apartado el juego me gusta pero el dado siempre sale el nº que no toca :P y todos tienen recursos y yo dos miseras cartas todo el juego. Pero bueno el catan puede servir para alguna visita en casa con gente que ni juega ni seguirá jugando.
Mi caso es similar... He jugado mucho al catán, y tengo el agrícola hace poco. No se si es porque quemé al catán,pero el caso es que ya no lo puedo ver ;D, y el agrícola me tiene enamorado....y no es difícil, la clave es que el que lo cuente tenga las reglas claras, así no se hace pesado
kisiera saber si jugais al catan basico o con alguna expansion. yo siempre ke juego es con navegantes y con ciudades y caballeros a la vez. pese a todo tb lo tengo bastante aborrecido, espero probar el agricola ke acaba de comprarselo un compañero pero aun no lo hemos probado.
Cita de: garino en 08 de Marzo de 2012, 00:27:13
kisiera saber si jugais al catan basico o con alguna expansion. yo siempre ke juego es con navegantes y con ciudades y caballeros a la vez. pese a todo tb lo tengo bastante aborrecido, espero probar el agricola ke acaba de comprarselo un compañero pero aun no lo hemos probado.
Yo lo juego al basico con la expansión 5+6 jugadores. Estuve a punto de comprar mercaderes y barbaros pero no lo hice, este juego si se elimina el factor del dado podria estar muy bien, pero me desespera que nunca salgan tus numeros.
Si te desesperan mucho los dados. Utilizad el mazo de eventos del mercaderes y bárbaros. Es muy útil para compensar el azar, hace que se cumpla la distribución de los dados; y evita lloros causados por dados descompensados.
Comparar el catan con le Agricola es como comparar un huevo con unas castaña, cada uno es bueno es su nicho lúdico, yo tengo los dos y para mi son dos imprescindibles en cualquier ludoteca, ya que tanto uno como otro tiene muchas posibilidades de pillar mesa.
A la pregunta inicial del hilo. Sin duda el Catán.
Creo que no es cuestión de más o menos neuronas. El tema está en juegos dirigidos a personas que no están acostumbrados a este mundo y que cuando le hablas de juegos de mesa piensan en el Trivial o el Party. Creo que para que empiecen con buen pie deben ser juegos amenos, bonitos, divertidos y 'poco exigentes'. Si de verdad les gusta este mundo ya querrán probar otras cosas.
Cita de: Jaijor en 02 de Mayo de 2012, 23:11:15
A la pregunta inicial del hilo. Sin duda el Catán.
Creo que no es cuestión de más o menos neuronas. El tema está en juegos dirigidos a personas que no están acostumbrados a este mundo y que cuando le hablas de juegos de mesa piensan en el Trivial o el Party. Creo que para que empiecen con buen pie deben ser juegos amenos, bonitos, divertidos y 'poco exigentes'. Si de verdad les gusta este mundo ya querrán probar otras cosas.
Más bonito y de calle el Agricola que también es divertido y poco "exigente" en su modo familiar :D ;)
Saludos.
Una cosa que me gusta mucho del Agricola y que lo sigue manteniendo después de tres años como uno de los pocos juegos (30) que tengo, es su escalabildiad tanto en jugadores (excelente) como en dificultad, porque puedes pasar del juego familiar que es fácil, al normal (con su complejidad media) o incluso meterle la expansión del cengal que lo transforma en un juegazo de jugones.
Muy, muy buen juego de gestión de recursos.
En otros hilos se ha discutido largamente sobre qué hace que un juego es más o menos fácil como "plataforma de lanzamiento" para no-jugones . De todo lo que se ha dicho al respecto, yo creo firmemente que la facilidad de introducción de un juego viene dada por lo corto que puede ser la explicación de su mecánica a los no-jugones (se explica rápidamente? quiere decir que la mecánica tiene mucho de intuitiva, aunque pueda ser más o menos profunda). Aplicando este criterio al este hilo: Catan se explica más rápido que Agrícola y ello facilita su entrada entre los no jugones, además de que durante la partida estos pueden tener clara su estrategia hasta el final.
Ahora bien, yo he jugado varias veces el Agrícola con mi hijo de 10 años y al presentárselo a un amigo de la misma edad no ha sido complicado poder avanzar en el juego; por que? creo que la respuesta tiene que ver con que los niños han dedicado suficiente entusiasmo para escuchar la explicación del juego. Esto me ha probado el punto de varios de vosotros de que se puede introducir a muchos no-jugones. Sin embargo, si trato de explicar el Agrícola a adultos no jugones tengo más posibilidades de fracasar en engancharlos (me refiero a muchos de los adultos no-jugones con problemas de "atención lúdica")
Yo estoy de acuerdo que para empezar el mejor de los dos es el Catan, pero con el tiempo termina siendo un juego de fondo de armario, como un traje negro, lo tienes pero pocas veces te lo pones.
Una vez pasas del Catan te coges el Agricola que con 8 o 9 partidas pasa a la misma situacion del Catan porque ya te has contagiado de la fiebre jugona y no paras de comprar y probar juegos cada vez mas complejos abandonando en el estante los 90 lauros del Agricola mas Cenagales.
Es el ciclo de la vida.
Cita de: Fisolofo en 03 de Mayo de 2012, 14:49:53
Yo estoy de acuerdo que para empezar el mejor de los dos es el Catan, pero con el tiempo termina siendo un juego de fondo de armario, como un traje negro, lo tienes pero pocas veces te lo pones.
Una vez pasas del Catan te coges el Agricola que con 8 o 9 partidas pasa a la misma situacion del Catan porque ya te has contagiado de la fiebre jugona y no paras de comprar y probar juegos cada vez mas complejos abandonando en el estante los 90 lauros del Agricola mas Cenagales.
Es el ciclo de la vida.
Joer pero jugar diez veces al Agricola ya es un logro, conozco muchos jugones de pro que no han llegado a las cinco, si es que como dices es el ciclo jugón que a veces va a mil por hora...
Cita de: salpikaespuma en 03 de Mayo de 2012, 12:33:11
Más bonito y de calle el Agricola que también es divertido y poco "exigente" en su modo familiar :D ;)
Saludos.
No digo que no, pero por lo menos para mí es más fácil como juego para iniciar a alguien el Catán. Y como para gustos colores, para mí es más vistoso el Catán (por lo menos so tienes la edición del XV aniversario que es la que enseño yo) ;)
Hola jugones,
Os explico mi experiencia.
A novatos absolutos los he puesto delante del Catan y han querido repetir, incluso han podido ganar en su primera partida.
A jugadores versados en lides lúdicas los he puesto delante de un agrícola familiar y en la primera partida no han dado pie con bola.
Yo siempre abogo por el Catan como iniciador, y lo haré siempre. Incluso os digo que, después de años y decenas de otros juegos en las espaldas, de vez en cuando nos apetece hacer un Catan con alguna ampliación para darle salseta...
Un saludo companys.
Yo nunca había jugado al Colonos de Catán, me inicié con el Bang! y otros juegos. La verdad es que le tenía ganas, tantos años hablando de él. Hasta que por fin el otro día lo sacaron... Y mi opinión es que después de estar jugando a juegos mucho más complejos, jugar al Catán tiene su punto pero por una parte estoy un poco decepcionado. Esto es lo que pasa cuando ves todo el montón de pelis que hay ahora que se basan en una de los años 80 y luego la ves, pues dices "¿todo para esto?". Y es que hay que seguir el orden. Desde luego el Catán lo recomiendo totalmente para iniciación, que para jugar a cosas más complejas ya habrá tiempo. Además jugué al base, que seguro que con las expansiones tiene más chicha.
Cita de: Maligno en 03 de Mayo de 2012, 19:10:46
Yo nunca había jugado al Colonos de Catán, me inicié con el Bang! y otros juegos. La verdad es que le tenía ganas, tantos años hablando de él. Hasta que por fin el otro día lo sacaron... Y mi opinión es que después de estar jugando a juegos mucho más complejos, jugar al Catán tiene su punto pero por una parte estoy un poco decepcionado. Esto es lo que pasa cuando ves todo el montón de pelis que hay ahora que se basan en una de los años 80 y luego la ves, pues dices "¿todo para esto?". Y es que hay que seguir el orden. Desde luego el Catán lo recomiendo totalmente para iniciación, que para jugar a cosas más complejas ya habrá tiempo. Además jugué al base, que seguro que con las expansiones tiene más chicha.
Yo leo Catán y me retuerzo y se me desencajan todos los músculos de la cara.... ;D. Es impresionante la manía que le he cogido, a pesar de ser el juego que me inició en esto. Pero jugados otros ya me resultaría imposible jugar a Catán. Imagino que me pasará lo mismo cuando queme a otros de mis juegos. Lo que comienzo a sospechar es que cuantos más juegos tienes antes los quemas y antes quieres probar nuevos....
Cita de: Spooky en 03 de Mayo de 2012, 21:22:36
Yo leo Catán y me retuerzo y se me desencajan todos los músculos de la cara.... ;D. Es impresionante la manía que le he cogido, a pesar de ser el juego que me inició en esto. Pero jugados otros ya me resultaría imposible jugar a Catán. Imagino que me pasará lo mismo cuando queme a otros de mis juegos. Lo que comienzo a sospechar es que cuantos más juegos tienes antes los quemas y antes quieres probar nuevos....
Yo creo que es completamente normal. El Catán tiene muchas mecánicas que luego se han ampliado y mejorado en juegos posteriores a los que habrás jugado, que es lo que me ha pasado a mí. Entonces, jugar al Catán te parece como volver atrás. Sobre todo, un juego que se tarda tanto en jugar (hora y media - dos horas) y que tira demasiado al azar, va a echar un poco para atrás. No quita, por supuesto, que si se completa con las expansiones (hablo por hablar, no las conozco) o si un día apetece se pueda echar una partida, pero no vas a volver a la locura de jugar en cuanto puedas.
¿Cuantos más juegos tienes antes los quemas? Quizá es lo mismo que ocurre comparando el uso de los videojuegos hace 15-20 años y ahora. Antes tenías 10 juegos, y cada uno lo jugabas hasta que lo exprimías por completo. Yo recuerdo estar muerto de aburrimiento y jugar al Super Mario Land de Gameboy porque era el único que tenía y pasarme el juego 3 veces seguidas como mínimo para pasar el rato. Claro, ahora no sólo hay más juegos en el mercado, sino que se poseen muchos más juegos. Y lo que ocurre es que te pones a jugar un rato y como veas que es un poco mediocre lo descartas enseguida. Igual que con las pelis,
No te equivoques el que se quema antes eres tu, el juego puede ser rejugable ad infinitum pero tu te cansas antes de ese juego. La diferencia entre el Mario y el Catan es que para pasarte el Mario siempre haras lo mismo, es una historia cerrada, pero los juegos de mesa, salvo los rotos, son historias abiertas que se escriben mientras se juega por eso son mas rejugables que los videojuegos los cuales una vez pasados pierden gracia. Los juegos de mesa no pierden la gracia somos nosotros los que queremos ir cada vez mas lejos, jodernos mas con la dificultad del juego.
Los juegos de mesa serían como los fifas, que no siempre haces lo mismo para ganar porque el balón va a su bola pero la lógica sí puede ser la misma. Y como todo, se puede quemar.
Del Catán hay que comprender sus limitaciones para gozarlo, asumir el papel que juega el azar y disfrutarlo para pasar el rato.
colonos de catan sin dudarlo para mi gusto.
facil de explicar, facil de jugar, facil de utilizar (el agricola no cabe en cualquier mesa), muy divertido, etc...
el catan es el catan!
un saludo.
A mi particularmente me gusta más el AGRICOLA pero es cierto que es más complicado, así que para gente no jugona y para iniciarse EL COLONOS DE CATÁN