La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: bravucon en 12 de Enero de 2011, 13:00:04

Título: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: bravucon en 12 de Enero de 2011, 13:00:04
¿Qué le pasa a Leo Colovini?

En 2006, editó Masons o Mauerbauer (su último gran éxito) y Justinian (precioso pero malo como un dolor).

En 2007, no sacó ni un juego reseñable a parte de fillers desconocidos.

En 2008, sólo publicó The Dutch Golden Age, un juego bonito estéticamente pero muy familiar, sin ese regustillo a eurogame abstracto de los diseños que le hicieron famoso, una especie de Catán que pasó sin pena ni gloria.

En 2009 publicó:

Islas Canarias, parece que debido a un diseño horroroso no tuvo mucho tirón de ventas, aunque los que lo han jugado dicen que es un juego familiar que se deja jugar.

Atlantis, un Cartagena vitaminado que ha gustado al público más familiar pero que no es ninguna aportación novedosa.

Donna Leon, juego adaptación de una serie de novelas muy famosas en Alemania de adivinar dónde esta el asesino, sin ninguna repercusión y bastante penoso según los pocos que se han atrevido a jugarlo.

En 2010 no sacó ningún juego, yo esperaba que estuviera preparando algún juego currado para volver a su época dorada entre 2000 y 2003 ya que hacía 5 años que no sacaba ningún juego de la calidad de los de aquella época.

Pues bien, para Nuremberg 2011 se esperan dos juegos suyos: Draco (parece otra vuelta de tuerca a la idea Cartagena) y Geizen (un push-your-luck de dados). Sólo con echarle un vistazo a las portadas y leer un poco sobre ellos y ver que son juegos de Schmidt (clásica editora de juegos o casi juguetes alemana) me han hecho perder toda la esperanza que me quedaba en él...

Como a Knizia, ¿se le acabaron las ideas? Con los juegos tan interesantes que ha diseñado: Clans, Doge, Carolus Magnus, Cartagena, Puentes de Shangri-La,... y algunas joyas en el fango: Alexandros, Go West y Familienbande.

A mi me daría vergüenza poner mi nombre a juegos de una "presunta"  baja calidad a sabiendas de que hay un público que quiere serle fiel y que aún adora sus juegos viejunos, ¿que pasa con su reputación? ¿es mejor sacar lo que sea para seguir comiendo de esto? ¿Los diseñadores tienen su momento de gloria para luego vivir de la nostalgia como los músicos, directores de cine, etc? ¿Le llegará también a Wallace, Feld, Gerds,... su San Martín para acabar arrastrandose sacando morralla para seguir comiendo?

¿Hay aquí algún decepcionado más?
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Fran Moli en 12 de Enero de 2011, 13:09:56
La verdad es que puedo vivir sin Colovini perfectamente ;)
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: bravucon en 12 de Enero de 2011, 13:15:02
Cita de: Fran Moli en 12 de Enero de 2011, 13:09:56
La verdad es que puedo vivir sin Colovini perfectamente ;)

Eres cruel hasta lejos de un tablero...
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: kalimatias en 12 de Enero de 2011, 13:26:41
Comparto 100% tu opinión, bravucon.

Colovini es uno de mis diseñadores preferidos, pero hace varios años que no saca nada bueno. No sé si tendrá algo que ver con la muerte de Alex Randolph en 2004, o con la venta de Venice Connection en 2007, pero las fechas coinciden  :-\
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: tximoton en 12 de Enero de 2011, 13:46:51
yo ni sabia que existia...  :D
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Fran Moli en 12 de Enero de 2011, 13:53:34
Cita de: bravucon en 12 de Enero de 2011, 13:15:02
Eres cruel hasta lejos de un tablero...

Ponme alguna carita que si no me creo que lo dices en serio :P
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Neiban en 12 de Enero de 2011, 14:49:47
A mí me encanta Colovini, pero es verdad que últimamente parece no sacar nada a su nivel de antes. Las ideas, que se agotan, o vete tu a saber. Ojalá que saque alguna nueva joyita.
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: bravucon en 12 de Enero de 2011, 14:53:14
Cita de: Fran Moli en 12 de Enero de 2011, 13:53:34
Ponme alguna carita que si no me creo que lo dices en serio :P

Es que lo he dicho en serio  >:( ... MAMONASSSSO!  :D
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: bravucon en 12 de Enero de 2011, 14:54:44
Cita de: tximoton en 12 de Enero de 2011, 13:46:51
yo ni sabia que existia...  :D

Hay gente que no sabe que exista nada a parte del Monopoly y el Risk. Eso es más grave aún.  :P
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: seldonita en 12 de Enero de 2011, 16:12:41
Yo la verdad es que el primer juego suyo que probé fue el Carolus Magnus y me encantó la mecánica. Es del tipo de juegos que me encanta descubrir: reglas sencillas, difícil de dominar, rápido de explicar. Un poco mega-abstracto, pero bueno, se sobrelleva. Después probé el Clans y volvió a encantarme. Me quedan varios de los que citas de su época dorada por probar, por lo que aún podré disfrutrarlo un tiempo. Pero sí, ya me di cuenta de que desde esas fechas que citas nadie habla bien de sus trabajos. Es un fenómeno curioso este que le sucede a algunos diseñadores. Yo personalmente preferiría que dejaran de producir y que se quedaran en los laureles, la verdad.

Pero yo soy de los que, si no pueden sacar nada más de algo, buscan otra cosa que estrujar  :D. Y es que hay tantos autores...
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: elqueaprende en 12 de Enero de 2011, 16:19:45
Y no os olvidéis que es el creador del INKOGNITO de MB... ;D
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Ben en 12 de Enero de 2011, 19:21:48
Es cierto que cuando uno es seguidor de un determinado autor,se está esperando con impaciencia sus nuevos trabajos pero yo soy de la opinión que si no tienes algo decente que sacar al mercado,mejor no sacar nada y que queden al menos,los buenos juegos editados,aunque sean antigüos.
Por otra parte,no siempre se tiene la misma lucidez para desarrollar ideas y actualmente hay muchos autores que se dedican a crear juegos y la oferta es muy ámplia.No es fácil sacar continuamente juegos que esten muy logrados y,en ocasiones,también somos demasiado críticos.
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: el_mago8 en 12 de Enero de 2011, 21:32:12
Leo resurgirá, hombres de poca fe!!!!!!
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: elqueaprende en 13 de Enero de 2011, 01:10:45
Y se aliará con Knizia y juntos harán un wargame!!!!
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Celacanto en 13 de Enero de 2011, 09:00:10
Aprovechando este hilo... tenía pensado comprarme el carolus magnus por la cantidad de cubitos que trae por el precio. ¿Pero podéis darme alguna razón por la que e vaya a gustar además como juego? Contando que los abstractos me entran mal, que el Bisons me aburre. ¿Por lo menos tiene pique entre jugadores e interacción? ¿es rápido de jugar y no demasiado analitico?


Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: seldonita en 13 de Enero de 2011, 12:10:59
Cita de: Celacanto en 13 de Enero de 2011, 09:00:10
Aprobechando este hilo... tenía pensado comprarme el carolus magnus por la cantidad de cubitos que trae por el precio. ¿Pero podeís darme alguna razón por la que e vaya a gustar además como juego? Contando que los abstractos me entran mal, que el Bisons me aburre. ¿Por lo menos tiene pique entre jugadores e interacción? ¿es rápido de jugar y no demasiado analitico?

Es MUY analítico. Yo cuando lo he sacado a mesa nunca ha triunfado, y eso que a mí me encanta. Será que a la gente con la que juego no le van mucho los juegos de mayorías. A lo mejor no es tu tipo de juego.

Yo, en lo que se refiere a pillar cubitos para los P&P, opté por pillarme el Shogun, que sí es un juego atractivo y que triunfa con la gente, y que si pillas de oferta (a mí me salió por 36€ en una tienda patrocinadora) te saldrá por poco más de lo que vale el Carolus (y eso si encuentras éste).

Yo intentaría probar el Carolus antes.
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Celacanto en 13 de Enero de 2011, 14:36:01
Si, yo tengo el Shogun y el maravilloso Dominant Species que me dan la vida en mis P&Ps. Pero mi ansia de cubitos no tiene fin y por 10 euros, yo hasta creo que sale más cuenta que comprarlos a granel.
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: bravucon en 13 de Enero de 2011, 15:12:29
Cita de: Celacanto en 13 de Enero de 2011, 14:36:01
Si, yo tengo el Shogun y el maravilloso Dominant Species que me dan la vida en mis P&Ps. Pero mi ansia de cubitos no tiene fin y por 10 euros, yo hasta creo que sale más cuenta que comprarlos a granel.

Cuidado porque en el Carolus Magnus los colores de los cubos son "raros".
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: Bardo en 16 de Enero de 2011, 22:59:09
carolus magnus es un juegazo en toda regla :D

interaccion,puteo, rapido de jugar y aprender, pero dificil de dominar
Título: Re: Draco y Geizen o mejor dicho... ¿Qué le pasa a Leo Colovini?
Publicado por: marjualeon en 16 de Enero de 2011, 23:35:08
Yo , de Colovini, me quedaría con el gran desconocido y tirado de precio "Go West". Gestionas puestos comerciales en la ruta de los pioneros del Oeste Americano. En este juego se da mucho el tema de tener que hacer muchas cosas pero tienes dinero para hacer dos de ellas. Mucho pique, muy sencillo, muy barato, y de corta duración; justo lo que a mí me viene bien.

Yo opino igual que los que dicen que un autor no tiene por qué obligatoriamente editar cada x tiempo. Eso sólo va bien para el bolsillo del autor en detrimento de su caché.