La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 10:39:25

Título: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 10:39:25
Hace poco probé 7 Wonders (a 7 jugadores) y no me convenció. Me pareció un multisolitario, cada uno a su bola manejando cartas, sólo "interactuando" con los de al lado, muy frío... Quizá es porque no sea mi tipo de juego; por ejemplo, con Dominion me pasó algo parecido. Ese echar cartas sobre la mesa, ver cómo el rival pone cartas y cartas y juega solo... mientras Dominion fue del palo "miro cómo echan cartas y suman el resto de jugadores", 7 Wonders fue "cada uno a su bola cogiendo y bajando cartas y nadie conoce a nadie". Al final se suman puntos y uno gana y el resto pierde, y ya está... no digo que el juego sea mierda seca de perro, desde luego; tiene su gracia, es corto y facilongo, las ilustraciones son muy majas... pero me parece un juego sobrevaloradísimo. ¿Soy raro, doctores?
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: dr_jimmy en 13 de Enero de 2011, 10:46:56

Pues si es así ya somos dos raros.

Yo tengo pensado venderlo aunque le quería dar una oportunidad más. Los motivos: exáctamente lo que comentas, falta de interacción. Otro ejemplo en el que me pasa lo mismo es el Race for the Galaxy y también en el Dominion, claro.

Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: LeBastard en 13 de Enero de 2011, 10:50:15
No, no eres raro. Simplemente no te gusta un juego por su mecánica.

Que el 7wonders sea un juego que ha gustado a muchos, no tiene porque ser "bueno para ti y gustarte también"

Yo vendi todos mis juegos que tenia en el Top20 de la BGG porque no eran de mi agrado.

También hay por aquí verdaderos jugones que te pueden decir que el nº1 y el nº2 de la BGG, Puerto Rico y Agricola (o viceversa) son una castaña pilonga y que no les gusta nada de nada.

El Dominion es un juego que impactó mucho, que la gente dice que está genial, está en el Top10 (junto a una de sus 'expansiones independientes') , y hay muchisimas personas que dicen que el juego es genial. Yo soy de los pocos que estamos en el carro que nos parece una soberana *@##@*, y voy más allá: Tanto Dominion como sus expansiones, sean o no independientes, son la misma *@##@* pero con distinto olor.

¿Soy raro yo por eso?  ;D Solo diferente...y un poco bastardete.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 10:59:08
No, si ya me imaginaba que no estaría solo... y he visto que hay gente a la que no le gusta Puerto Rico, por ejemplo. Pero me extrañaba ver que casi nadie o nadie había dicho lo mismo que yo de 7 Wonders.


Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Enero de 2011, 11:15:17
El 7 Wonders es el nuevo hype del momento. Para mi muy sobrevalorado, como el Dominion, pero al menos el Dominion fue original. A mi el 7 Wonders no me parece un juego ni para estar en mi top 100 personal.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: elqueaprende en 13 de Enero de 2011, 11:16:01
El raro debo ser yo que para mi el cosmic encunter será insuperable en lo que le quede de vida a este planeta...
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Gelete en 13 de Enero de 2011, 11:19:41
Son gustos, pasa lo mismo con todo, pelis, libros, juegos, chicas, chicos... Gracias a Dios los hay de todos los colores.  ;)
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Enero de 2011, 11:20:27
Uf y el 7 Wonders ha adelantado al Paths of Glory. Perdónales Señor porque no saben lo que hacen... :P
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: chuskas en 13 de Enero de 2011, 12:16:24
Es como todo en esta vida; cada cual tiene sus gustos.

A mí el 7 wonders me parece un buen juego (no un gran juego, pero sí un buen juego) para partidillas rápidas con mucha gente.

A cambio, el Dominant Species, que para algunos es la repera, a mí me dejó frío tras probarlo... tanto que lo vendí recientemente en mi hilo de compra-venta. Me pasó lo mismo con el Agricola, y el Dominion lo aborrecí en mi primera partida, y eso que gané.

¿Quiere decir eso que son malos juegos? No, quiere decir simplemente que no son juegos para mí. A otros les encantan (y a mí me parece perfecto y me alegro por ellos), pero a mi pues... como que no.

Un saludo a todos.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 12:23:24
A eso me refería, que es un juego que puede estar bien, pero no entiendo cómo tantísima gente lo ha podido aupar hasta ese puesto de la bgg, por ejemplo. Plantearía la pregunta de si realmente no hay ningún juego de ese estilo o mecánica que provoque las mismas sensaciones.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: chuskas en 13 de Enero de 2011, 14:34:46
Cita de: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 12:23:24
A eso me refería, que es un juego que puede estar bien, pero no entiendo cómo tantísima gente lo ha podido aupar hasta ese puesto de la bgg, por ejemplo. Plantearía la pregunta de si realmente no hay ningún juego de ese estilo o mecánica que provoque las mismas sensaciones.

A mí me pasa algo semejante con el Agricola: no entiendo que esté tan bien valorado. Pero prefiero pensar que otros tienen otros gustos en los juegos, y que éste les encaja perfectamente. Asumo que no puedo tener la razón, que los gustos son subjetivos (incluído el mío) y no le doy más vueltas.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: bravucon en 13 de Enero de 2011, 15:41:39
Cita de: chuskas en 13 de Enero de 2011, 14:34:46
A mí me pasa algo semejante con el Agricola: no entiendo que esté tan bien valorado. Pero prefiero pensar que otros tienen otros gustos en los juegos, y que éste les encaja perfectamente. Asumo que no puedo tener la razón, que los gustos son subjetivos (incluído el mío) y no le doy más vueltas.

+1. No me explico lo del Agricola. Lo del 7 Wonders tampoco (a mi también me ronda la idea de venderlo).

En contrapunto para mi hay juegazos en el top < 500. Juegos que han pasado desapercibidos o que no han gustado sistematicamente y a mi me ha encantado...
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Torettox en 13 de Enero de 2011, 16:00:53
Bueno, cada uno tenemos nuestros gustos y el raking de la BGG no es más que eso un ranking.
Mis juegos favoritos no están en entre los primeros. No los he probado todos, claro, pero como la cosa va por barrios..... Personalmente me parece mucho mejor Runebound que cualquiera que hay en los primeros 50.

El 7 Wonder es un juego divertido como tantos otros, pero a la gente le ha dado por ahí, a mi no me disgusta y me da igual donde esté.
Yo disfruto mucho cuando descubro un juego que está por ahí enterrado en la lista y resulta que me gusta mucho.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: sole (PacoPunta) en 13 de Enero de 2011, 20:53:08
Cita de: fjordi1 en 13 de Enero de 2011, 12:23:24
A eso me refería, que es un juego que puede estar bien, pero no entiendo cómo tantísima gente lo ha podido aupar hasta ese puesto de la bgg, por ejemplo. Plantearía la pregunta de si realmente no hay ningún juego de ese estilo o mecánica que provoque las mismas sensaciones.

pero no debes de fijarte en esto, a mi no me dice nada, si hasta se han peleado por subir o bajar al Puerto rico, agrícola y ts

si no te ha gustado, no es que seas raro, no te gusta y punto.

A mi tampoco es que me entusiasme demasiado, no me parece mal juego, pero le veo como al Dominion, un juego del que me cansaré proto.......
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Torke en 14 de Enero de 2011, 07:34:39
Hombe, pues la razón de por qué el 7 wonders está ahí es muy sencilla, la misma explicación que, por ejemplo, el Ticket to Ride. Son ambos juegazos de entre los 50 mejores que haya jugado yo? Ni de coña. Son mejores que un Caylus o un Twilight Struggle? Ni de muy lejos. Merecen estar en esos puestos? Sí. Por qué? Porque la BGG barema la gente a la que les  ha gustado el juego, no lo bueno que sea. Es decir, que si a mil personas les ha gustado, estará más arriba que si a cincuenta les apasiona. Esto es lógico y es más útil a la hora de mirarlo para ver si un juego puede gustarte. El ticket to ride y el 7 wonders suele gustar prácticamente a todos, ya sean jugones o no jugones. Esto último es muy importante, porque aunque a mi me encante Twilight Struggle, ve la mesa dos veces al año, mientras que el 7wonders la ve cada fin de semana con mi familia. Así que es más probable que si te vas a comprar un juego y no entiendas de ello, te guste más el 7wonders que el TS, pese a ser mucho peor juego. En cuanto al jueguecillo en sí, a mi me gusta bastante, se puede jugar con la familia como ya he dicho y como es rápido caen un par de partidas. Esto, en una familia donde lo más cmplejo que se ha jugado es el pokino y el cinquillo, es un logro muy grande, lo cual ya de por sí le hace merecerse el hype que lleva a cuestas. En mi opinión, me es mucho más rentable este juego que muchos de los grandes, va a ver más mesa seguramente que ninguno de los otros que tengo, y mientras juego quizás no tengo la sensación de un caylus, pero me lo paso muy bien así que por mi cumple con creces.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: NETes en 14 de Enero de 2011, 07:45:32
A mi simplemente me entretenía pero lo veía muy limitado. Me parecía que si elegía cualquier carta, que no me costase un riñón, lo iba a hacer igual de bien o de mal. Vamos que si jugaba contra un mono me podía ganar perfectamente. Pero después de más partidas le estoy cogiendo el gusto a este juego, cierto es que las diferencias son mínimas entre jugar bien y como un mono pero las hay y es parte de la gracia ya que cualquiera puede echarse una partida y no hacer el ridículo.

Otra cosa que le veía mal es que no podía hacer una estrategia y simplemente me dedicaba jugar lo que me iba viniendo mientras que ahora aunque  es cierto que hay que irse amoldando a la partida puedo llevar una estrategia prefijada desde el principio.

Creo que ya soy carne de cañón para futuras expansiones.  :'(
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Balles en 14 de Enero de 2011, 16:15:37
Cita de: LeBastard en 13 de Enero de 2011, 10:50:15
También hay por aquí verdaderos jugones que te pueden decir que el nº1 y el nº2 de la BGG, Puerto Rico y Agricola (o viceversa) son una castaña pilonga y que no les gusta nada de nada.

Off-Topic: Cuidado que ahora el nº1 de la BGG es el Twilight Struggle y lo mismo ese ya no les parece una castaña pilonga  ;)

Cuando estrené el 7 Wonders que me han traido lo reyes ya os comentaré, que de momento solo podría hablar de oidas.
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: davinci en 14 de Enero de 2011, 17:26:24
Cita de: chuskas en 13 de Enero de 2011, 14:34:46
A mí me pasa algo semejante con el Agricola: no entiendo que esté tan bien valorado. Pero prefiero pensar que otros tienen otros gustos en los juegos, y que éste les encaja perfectamente. Asumo que no puedo tener la razón, que los gustos son subjetivos (incluído el mío) y no le doy más vueltas.

Me gustará leer un hilo sólo poblado por criaturas incomprendidas hablando de sus oscuros juegos. Abstenerse amantes de los primeros 100 de la BGG ;)
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: seldonita en 15 de Enero de 2011, 14:29:45
A mí es un juego que en principio me pareció curioso pero para el cual no he entendido en ningún momento el impulso que se le ha dado. Ni que fuera la repera. Creo que incluso el boom del Dominion (que yo sólo viví en diferido, pues empecé a aficionarme a esto de los juegos de mesa después de su salida) me parece un poco más merecido, aunque ello sólo sea porque me pareció más logrado, y aunque lo aborrecí al poco tiempo de jugarlo, le reconozco su originalidad.

En cambio, lo que no me gusta del 7 Wonders son varias cosas:

-Mi novia, al jugarlo por primera vez, me dijo "pero si esto es un Burro pero algo mejorado...". Como no he jugado a ese juego, no sé el alcance de su afirmación, pero me suena que sí que hay más juegos por ahí que tienen similar mecánica (¿posiblemente Fairy Tale o estoy equivocado?).

-Que sea la única alternativa cuando somos 6-7 personas, que obliga al grupo a jugar una y otra vez al jueguito de los co**nes. Yo siempre he preferido cuando hemos alcanzado ese número partirnos en dos grupos, porque la mayoría de juegos que tenemos funcionan muy bien a 3-4 jugadores y me parecen mejores juegos que él (al menos, en cuanto a sensación de juego, para mí claro). Por consiguiente, ya nos ha pasado dos veces que hemos jugado varias partidas a este juego, y si ya me es suficiente para mí jugar una (y la disfruto, de verdad, una partida de vez en cuando me mola echarla), el jugar 3 ó 4 (lo cual te consume 2 horazas que podían haber sido invertidas en un glorioso Imperial o algún otro juego más tocho) hace que lo vaya odiando, debido sobretodo a la última razón que cito por la que no me gusta:

-Nunca gano. Esta es la más llorona de las argumentaciones, lo reconozco, y la más real creo. No es que lo vea difícil, ni siquiera que sea importante para mí ganar en los juegos (siempre suelo quedar de los últimos, esto va como por rachas). Lo que ocurre es que como el juego es rápido y simple, y ya he probado diversas estrategias sin éxito, pienso que no merece que me estruje el tarro mucho más para el tipo de juego que es, y prefiero estrujarmelo con otros en los que, aunque pierda igualmente, la sensación de juego y el divertimento es tan superior que aunque quedes el último te lo has pasado muy bien... (dígase Goa, Shogun, etc).

-Y por supuesto es el más solitario al que he jugado. Sólo hay interés en lo que hace el compañero en lo referente a Guerra, y me dio la impresión de que el juego se presta a las trampillas porque nadie está pendiente de lo que haces ni se pregunta de dónde sacaste esa bombilla que ni tú ni tus compañeros laterales tienen...

En definitiva, un juego entretenido al que no me importa echar una partida de vez en cuando, pero al que odio jugar 4 partidas seguidas porque la gente crea que no hay otros a los que jugar siendo 7 (en realidad quieren jugarlo porque les gusta mucho, lo sé, de modo que tendré que manifestar la próxima vez mi inapetencia para repetirlo hasta la saciedad, jeje).
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: kalamidad21 en 15 de Enero de 2011, 14:45:14
Cita de: seldonita en 15 de Enero de 2011, 14:29:45
A mí es un juego que en principio me pareció curioso pero para el cual no he entendido en ningún momento el impulso que se le ha dado. Ni que fuera la repera. Creo que incluso el boom del Dominion (que yo sólo viví en diferido, pues empecé a aficionarme a esto de los juegos de mesa después de su salida) me parece un poco más merecido, aunque ello sólo sea porque me pareció más logrado, y aunque lo aborrecí al poco tiempo de jugarlo, le reconozco su originalidad.

En cambio, lo que no me gusta del 7 Wonders son varias cosas:

-Mi novia, al jugarlo por primera vez, me dijo "pero si esto es un Burro pero algo mejorado...". Como no he jugado a ese juego, no sé el alcance de su afirmación, pero me suena que sí que hay más juegos por ahí que tienen similar mecánica (¿posiblemente Fairy Tale o estoy equivocado?).

-Que sea la única alternativa cuando somos 6-7 personas, que obliga al grupo a jugar una y otra vez al jueguito de los co**nes. Yo siempre he preferido cuando hemos alcanzado ese número partirnos en dos grupos, porque la mayoría de juegos que tenemos funcionan muy bien a 3-4 jugadores y me parecen mejores juegos que él (al menos, en cuanto a sensación de juego, para mí claro). Por consiguiente, ya nos ha pasado dos veces que hemos jugado varias partidas a este juego, y si ya me es suficiente para mí jugar una (y la disfruto, de verdad, una partida de vez en cuando me mola echarla), el jugar 3 ó 4 (lo cual te consume 2 horazas que podían haber sido invertidas en un glorioso Imperial o algún otro juego más tocho) hace que lo vaya odiando, debido sobretodo a la última razón que cito por la que no me gusta:

-Nunca gano. Esta es la más llorona de las argumentaciones, lo reconozco, y la más real creo. No es que lo vea difícil, ni siquiera que sea importante para mí ganar en los juegos (siempre suelo quedar de los últimos, esto va como por rachas). Lo que ocurre es que como el juego es rápido y simple, y ya he probado diversas estrategias sin éxito, pienso que no merece que me estruje el tarro mucho más para el tipo de juego que es, y prefiero estrujarmelo con otros en los que, aunque pierda igualmente, la sensación de juego y el divertimento es tan superior que aunque quedes el último te lo has pasado muy bien... (dígase Goa, Shogun, etc).

-Y por supuesto es el más solitario al que he jugado. Sólo hay interés en lo que hace el compañero en lo referente a Guerra, y me dio la impresión de que el juego se presta a las trampillas porque nadie está pendiente de lo que haces ni se pregunta de dónde sacaste esa bombilla que ni tú ni tus compañeros laterales tienen...

En definitiva, un juego entretenido al que no me importa echar una partida de vez en cuando, pero al que odio jugar 4 partidas seguidas porque la gente crea que no hay otros a los que jugar siendo 7 (en realidad quieren jugarlo porque les gusta mucho, lo sé, de modo que tendré que manifestar la próxima vez mi inapetencia para repetirlo hasta la saciedad, jeje).

Bueno... si esos son tus argumentos... entonces es que es un gran juego.

Supongo que tu novia sabrá en qué se parece al burro, yo no le veo ninguna semejanza aparte de que se juega con cartas.

Que es la única alternativa para jugar 6-7 jugadores es un defecto para ti, para mi es un defecto de los demás juegos y una virtud para éste, que cuando 6-7 podéis jugar todos juntos. Cuando están 6-7 personas es muy fácil que haya unos cuantos no jugones que no quieran jugar por el propio juego, sino por pasar un rato agradable con los amigos, separar los grupos no es un opción en esos casos. (yo esta noche tengo un grupo de 8 personas en el que no es viable separarlo, de hecho me lo han prohibido, porque es un grupo de 3 no jugones, 4 medio jugones, o por lo menos medio acostumbrado y yo sólo jugón de pro).

Si nunca ganas... pues eso depende de varias cosas, primero, probablemente alguien presta más atención que tú y considera interesante fijarse en las cartas que se han jugado, las que les vienen bien a los demás, las que pueden todavía salir, y además es capaz de hilvanar una estrategia en función de todo ello. A lo mejor tienes mala suerte, a lo mejor es que jugando 7, estadistísticamente sólo deberías ganar una de cada 7. El juego no es siempre ganar.

En cualquier caso, no es un juego para jugar 4 partidas seguidas, pero tiene mucha más chicha de lo que parece. Prueba a jugarlo a 3 o 4 y verás como casi siempre ganan los mismos (los que mejor juegan).

Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: seldonita en 15 de Enero de 2011, 15:21:45
Precisamente, como ya decía, lo que menos me gusta es repetirlo hasta 3-4 veces por sesión, (y esto se produce, tal y como dices, esencialmente porque la gente quiere jugar a juegos sin separarse). El juego no es malo, y evidentemente requiere un mayor esfuerzo del que yo le doy, pero ya dije que me gusta jugarlo de vez en cuando, pero eso sí, una partida.

Pero subjetivamente hablando (y no soy el único que piensa así), el empujón que se le está dando al juego es un pelín exagerado, puesto que hay más juegos en el mercado a los que jugar, creo yo, tan divertidos como este, y que funcionan a ese número, aunque sean casi todos Partys. Y cuando el grupo es grande y no se puede separar creo que incluso prefiero jugar a varios Partys a lo largo de la tarde (una partida cada vez, jeje), más que 4 partidas, cansinas para mí, al mismo juego (y ojo, podría ser una partida a este filler, y otras a otros diferentes). Está claro que el grupo es el que decide, por ello sólo manifestaba esos argumentos como una opinión personal de por qué no me convence tanto el juego como al resto de la gente con la que suelo jugar. Es la típica situación en la que a ti no te convence mucho un juego y todo el mundo a tu alrededor quiere jugarlo. Habrá que esperar sencillamente a que se pase la fiebre (que se pasará, fijo, como le ocurrió a Dominion), e intentar disfrutarlo a pesar de todo, está claro.

Pero el juego, para mí, está inflado (y es sólo una opinión, kalamidad  ;)).
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: ximocm en 15 de Enero de 2011, 17:19:22
Cita de: LeBastard en 13 de Enero de 2011, 10:50:15
Yo vendi todos mis juegos que tenia en el Top20 de la BGG porque no eran de mi agrado.

Yo compre muchisimos juegos "recomendados" y pocos han pasado la criba. Solo les pido dos cosas a los juegos: que sean sencillos y divertidos para la gente con quien juego.

A mi me vale cualquier cosa que no sea bingo, parchis y monopoly en las reuniones familiares y cumpla estas premisas. ;)
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: chuskas en 15 de Enero de 2011, 17:41:22
Sin ánimo de ofender, lo de que el 7 wonders se parezca al burro es como decir que el Guerra del Anillo es un risk más  ;)
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Torke en 15 de Enero de 2011, 20:13:59
Cita de: seldonita en 15 de Enero de 2011, 14:29:45
A mí es un juego que en principio me pareció curioso pero para el cual no he entendido en ningún momento el impulso que se le ha dado. Ni que fuera la repera. Creo que incluso el boom del Dominion (que yo sólo viví en diferido, pues empecé a aficionarme a esto de los juegos de mesa después de su salida) me parece un poco más merecido, aunque ello sólo sea porque me pareció más logrado, y aunque lo aborrecí al poco tiempo de jugarlo, le reconozco su originalidad.

En cambio, lo que no me gusta del 7 Wonders son varias cosas:

-Mi novia, al jugarlo por primera vez, me dijo "pero si esto es un Burro pero algo mejorado...". Como no he jugado a ese juego, no sé el alcance de su afirmación, pero me suena que sí que hay más juegos por ahí que tienen similar mecánica (¿posiblemente Fairy Tale o estoy equivocado?).

-Que sea la única alternativa cuando somos 6-7 personas, que obliga al grupo a jugar una y otra vez al jueguito de los co**nes. Yo siempre he preferido cuando hemos alcanzado ese número partirnos en dos grupos, porque la mayoría de juegos que tenemos funcionan muy bien a 3-4 jugadores y me parecen mejores juegos que él (al menos, en cuanto a sensación de juego, para mí claro). Por consiguiente, ya nos ha pasado dos veces que hemos jugado varias partidas a este juego, y si ya me es suficiente para mí jugar una (y la disfruto, de verdad, una partida de vez en cuando me mola echarla), el jugar 3 ó 4 (lo cual te consume 2 horazas que podían haber sido invertidas en un glorioso Imperial o algún otro juego más tocho) hace que lo vaya odiando, debido sobretodo a la última razón que cito por la que no me gusta:

-Nunca gano. Esta es la más llorona de las argumentaciones, lo reconozco, y la más real creo. No es que lo vea difícil, ni siquiera que sea importante para mí ganar en los juegos (siempre suelo quedar de los últimos, esto va como por rachas). Lo que ocurre es que como el juego es rápido y simple, y ya he probado diversas estrategias sin éxito, pienso que no merece que me estruje el tarro mucho más para el tipo de juego que es, y prefiero estrujarmelo con otros en los que, aunque pierda igualmente, la sensación de juego y el divertimento es tan superior que aunque quedes el último te lo has pasado muy bien... (dígase Goa, Shogun, etc).

-Y por supuesto es el más solitario al que he jugado. Sólo hay interés en lo que hace el compañero en lo referente a Guerra, y me dio la impresión de que el juego se presta a las trampillas porque nadie está pendiente de lo que haces ni se pregunta de dónde sacaste esa bombilla que ni tú ni tus compañeros laterales tienen...

En definitiva, un juego entretenido al que no me importa echar una partida de vez en cuando, pero al que odio jugar 4 partidas seguidas porque la gente crea que no hay otros a los que jugar siendo 7 (en realidad quieren jugarlo porque les gusta mucho, lo sé, de modo que tendré que manifestar la próxima vez mi inapetencia para repetirlo hasta la saciedad, jeje).

Macho, pues con esos fundadísimos contras... El burro se juega con cartas de baraja Española, se ponen 4 cartas del mismo número por cada jugador (por ejemplo si somos 4, ponemos 4 unos, 4 doses, cuatro treses y 4 cuatros), se van pasando cartas de uno a otro y cuando uno reuna las cuatro, dice burro pegando un palmetazo en el centro de la mesa. Una vez oí a un colega decir que el dominion se parecía al póker. Conoce dos juegos, uno es el Dominion, el otro es el póker. No sé si me explico...

En cuanto a lo de que sea el único que puedes jugar a 7, como comprenderás no es culpa del juego, yo tengo un montón de juegos a los que juego después del Seven Wonders y ninguno se queda fuera, es más, hay juegos para 5 o 4 a los que jugamos en pareja. Precisamente que supla un número de jugadores tan extraño no puede considerársele un contra, sino más bien lo contrario.

Lo del Solitario, bueno, no sé, ahí ya es más cosa de cada uno, yo sí me fijo en lo que van haciendo los demás pero está claro que es muy difícil, por no decir imposible, estar atento a todos. Nosotros para lo de las trampas lo que hacemos es, rápidamente, que cada uno diga que carta echa y como (Yo pongo esta azul, tengo dos adobes, le pago el oro a Menganito y la toalla a Fulanito). No se pierde mucho más tiempo pero se le da interactividad.

Yo creo que si lo odias tanto es porque pierdes siempre xDD. No, en serio, y te comprendo, a mi el Cosmic Encounter me ponía de los nervios porque siempre se aliaban todos contra mi para putearme, era super divertido para todos, menos para mi claro, y cada vez que queríamos jugar a algo, siempre querían "al de los marcianos que siempre pierdes". Por eso me compré el Seven Wonders XDDDDDD Así que entiendo que odies el juego. Como consejo, píllate un buen party game tipo Time's Up, de esos baratitos que les haga partirse de risa, y verás como tras un wonders te piden del otro. Y al mes te compras otro y así hasta que se olviden xDDD
Título: Re: 7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: seldonita en 15 de Enero de 2011, 21:09:30
Ya, ya, tenéis razón. Lo único que quiero conseguir es no jugar tantas partidas seguidas, pero eso ya se solucionará  :D. Un saludo y disfrutadlo los que lo disfrutéis. Yo lo haré sin duda la primera partida, que la segunda lo jugaré suspirando mentalmente...

Saludos.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: nachozarra en 14 de Agosto de 2017, 21:07:12
Que bueno haber pillado este hilo para desahogarme: el juego me dejó absolutamente frío... un multisolitario de bajar cartas según lo que salga. Nisiquiera tengo que explicarme, me identifico plenamente con todo lo dicho al respecto.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: ringokidd en 15 de Agosto de 2017, 09:17:33
Buff... pues tranquilo amigo, no eres el unico al que este juego le parece un coñazo... A mi tambien.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: adris en 15 de Agosto de 2017, 20:53:14
Pedazo de reflote de hilo de 6 años.

Qué gracia me ha hecho leer a los típicos "Agrícola es el n°1 de la bgg y es una mierda, es mucho mejor este juego que está en el puesto 2.584"

😂
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: YourEvilTwin en 16 de Agosto de 2017, 09:56:15
Iba a decir que Gand-Alf estaba desfasado porque comentaba que el 7 Wonders es el nuevo hype y luego me he dado cuenta que el post era del 2011  ;D
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: dfr07 en 16 de Agosto de 2017, 10:34:59
Y mientras tanto 7 Wonders sigue siendo igual de pestosito jeje.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Scherzo en 16 de Agosto de 2017, 13:00:18
Por dar mi opinión, a mí el 7 Wonders me gusta bastante. Lógicamente todo es cuestión de gustos, pero creo que es un juego que tiene algo más de chicha de lo que parece en un principio. Primeramente creo que es un juego que al contrario de lo que parece por su amplio margen de jugadores (hasta 7-8), el número ideal es 3-4, con más de 4 se va volviendo menos controlable y más azaroso, perdiendo parte de su gracia. Con 3-4 jugadores, las cartas dan una vuelta y te vuelve a llegar la misma mano que pasó por ti, lo que permite estrategias que con más jugadores no se dan porque carta que pasa por tus manos, no te vuelve a llegar, y eso le da un aspecto muy interesante al juego.

Por otro lado, no creo que sea un multijugador solitario, porque hay mucha interacción (aunque sea indirecta) con los demás jugadores, las cartas que te llegan y que pasas es muy importante controlarlas, fijarse en lo que hacen los demás, qué les interesa, qué no van a querer, etc. Igualmente, fijarse en qué materias primas genera cada uno, qué generan tus vecinos, la parte militar... No sé, yo le veo mucha interacción, aunque no sea directa.

Además me parece un juego que está en ese rango de juegos con algo de chicha pero suficientemente sencillos como para poder tocar a jugadores noveles y jugadores veteranos, como el Catan, Carcassonne, Ticket to Ride... Por eso se convierten en juegos tan populares. Sin contar que el jugar todos simultáneamente hace que no haya entreturnos, lo que lo convierte en un juego muy dinámico donde es difícil tener tiempos de espera. Lo veo un juego muy bien pensado y muy sólido en su diseño.

En cualquier caso, nunca he entendido que un "multijugador solitario" sea un aspecto negativo por sí mismo. Muchos juegos y competiciones (si nos vamos a los deportes, que no dejan de ser juegos) son multijugadores solitarios y son realmente entretenidas. Es más, este tipo de juegos con interacción indirecta o con poca interacción he podido comprobar que suelen frustrar menos a la gente (y generar menos piques) que los juegos con interacción directa, donde he visto más discusiones y el típico "es que siempre vas a por mí", por lo que en muchos juegos me parece hasta un aspecto positivo.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Lord_Dracula en 16 de Agosto de 2017, 17:23:48
Jugué al 7 wonder en los primeros años de mi pasión ludica y no me moló nada. Hoy con un poco mas de experiencia puedo decir que no es mi juego. No me llama la atención. No me motiva jugarlo, pero reconozco que no es un mal juego. Lo mismo digo para el Splendor. Mi primera partida gané a los demás en pocas rondas. Y no me molo nada. Y si ganas a un juego y continua no molandote uff no es para ti.

Los motivos pueden ser muchos y a veces puede ser inútil tmb preguntarse el porqué.
No nos mola el 7 wonder. Pero no es un truño.
Creo que saber hacer esta distinción es importante. Antes era un novato. Ahora estoy creciendo como jugador. Puedo ahora disfrutar de una mecanica y hacer que mis gustos personales no sean la única guía que me haga juzgar un juego. Puedo reconocer lo positivo de un juego y lo negativo que tiene sin por eso no continuar a amarlo u odiarlo.

Ad Mayora.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: uzieblo en 17 de Agosto de 2017, 09:47:02
Siempre he pensado que 7wonders no era un juego para mí, no era un juego al que me apeteciese jugar. se me ocurrían decenas de ejemplos mejores.

en las últimas semanas cuando me voy a casa me lo llevo para jugar con mis primos que no tienen mucho background lúdico y es un juego que va como la seda. se explica simplemente y es dinámico y divertido.

creo que dependiendo de con quién se piense jugar puede ser un juego aburrido y sin gracia o un juegazo que permite mostrar algo más que el parchís a los que desconocen juegos de mesa modernos. además es una excelente puerta de entrada a otros juegos, mis primos ya piden más y más de "esos juegos frikis que traes"
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: YourEvilTwin en 17 de Agosto de 2017, 09:54:38
Coñas de necromancia de hilos aparte, me parece que el Sushi Go ha superado con creces al 7 Wonders. Es un 90% el mismo juego pero agiliza mucho la partida, que era uno de los puntos fuertes del 7 Wonders cuando salió: no hace falta una hoja Excel para calcular la puntuación de la partida, han quitado mecánicas que no aportaban mucho pero sí que ralentizaban la partida (especialmente la parte de compra y venta de materiales), el equivalente de la parte militar se calcula al final de la partida y solo una vez, etc...

Si le metes el Sushi Go Party, con muchas más opciones, aún le gana todavía más de calle.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: argeleb en 17 de Agosto de 2017, 10:21:38
A mi a 3 o 4 personas y con la exp. LÍDERES me sigue pareciendo buen juego.

Pero eso de que se explica rápido... :o  :o (y tengo experiencia en explicarlo!)
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: cinder en 17 de Agosto de 2017, 13:31:14
si,con expansiones gana mucho... aunque me ha matado la comparación con el sushi! es como comparar una bici con la moto de batman!
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: ThoR en 17 de Agosto de 2017, 13:59:30
Cita de: cinder en 17 de Agosto de 2017, 13:31:14
si,con expansiones gana mucho... aunque me ha matado la comparación con el sushi! es como comparar una bici con la moto de batman!
Cierto. Aunque me parece mejor el toma 6 y es el mismo juego [emoji57]
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Ben en 17 de Agosto de 2017, 18:25:36
Cita de: Lord_Dracula en 16 de Agosto de 2017, 17:23:48
Jugué al 7 wonder en los primeros años de mi pasión ludica y no me moló nada. Hoy con un poco mas de experiencia puedo decir que no es mi juego. No me llama la atención. No me motiva jugarlo, pero reconozco que no es un mal juego. Lo mismo digo para el Splendor. Mi primera partida gané a los demás en pocas rondas. Y no me molo nada. Y si ganas a un juego y continua no molandote uff no es para ti.

Los motivos pueden ser muchos y a veces puede ser inútil tmb preguntarse el porqué.
No nos mola el 7 wonder. Pero no es un truño.
Creo que saber hacer esta distinción es importante. Antes era un novato. Ahora estoy creciendo como jugador. Puedo ahora disfrutar de una mecanica y hacer que mis gustos personales no sean la única guía que me haga juzgar un juego. Puedo reconocer lo positivo de un juego y lo negativo que tiene sin por eso no continuar a amarlo u odiarlo.

Ad Mayora.
Comparto tu comentario, y demuestras mucha madurez a la hora de de exponer tus reflexiones sobre los juegos, debería cundir el ejemplo pués es tal como lo explicas.
Muchos hacen justo lo contrario, machacan juegos enormes simplemente porque no les gustan o pueden llegar ha hacer sombra a sus favoritos. ;)
Añado que el 7 wonders no me apasiona pero me parece un juego más que correcto. Sin embargo, si tengo en mi ludoteca el 7 Wonders duel y me encanta, he jugado muchas partidas y me gusta igual o más que cuando lo compré.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Condotiero en 19 de Agosto de 2017, 14:47:14
La primera vez que jugué a 7 Wonders me quedé en plan "¿y esto es todo?", me pareció demasiado simple, por no decir "chorra", aunque es verdad que las expectativas eran altas y veníamos de darle cera al Caylus y al Agrícola... ::)

Pero junto con el juego venía la expansión Leaders, así que tras dos o tres partidas decidimos probarla a ver si mejoraban nuestras sensaciones. Y lo hicieron. Leaders le dió ese puntito justo de estrategia, de variedad, incluso de "tema" que nos faltaba al juego básico. Y si a esto le sumamos sus principales virtudes (súper rápido de jugar, ágil, vistoso, etc.) no es de extrañar que desde entonces se haya convertido en uno de nuestros favoritos cuando somos más de 4 personas y queremos jugar en plan relajado y sin estrujarnos las neuronas.

Que a ver, el juego es lo que es y sus defectos siguen estando ahí: por muy bien que juegues la victoria no depende solo de ti y es casi imposible controlar lo que hacen los demás (aunque a 3 jugadores mejora mucho en este aspecto). Pero por sus características tiene un espacio en nuestro grupo: rápido, sencillo, rejugable, entretenido... Para mí un juego notable con la expansión Leaders.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: YourEvilTwin en 21 de Agosto de 2017, 09:39:14
Cita de: cinder en 17 de Agosto de 2017, 13:31:14
si,con expansiones gana mucho... aunque me ha matado la comparación con el sushi! es como comparar una bici con la moto de batman!

Juego hasta 7 jugadores, mecánica de "drafting", corta duración, hay cartas que puntúan por si mismas (monumentos/nigiri), hay cartas que puntúan o restan si tienes más o menos que los demás (militares/maki), hay cartas que puntúan proporcionalmente más cuantas más tengas (tecnología/gyoza)...

Las diferencias son que hay edificios de recursos, los gremios (que vas a jugar 1 en toda la partida) y las maravillas (3 cartas en toda la partida).

Lo dicho: Sushi Go quita las mecánicas que más ralentizan la partida (¿tengo papiro? ¿No? ¿Y el de mi derecha? Joder que mal organiza las cartas, no se ven los iconos. ¿Puedo comprárselos más barato al de la derecha o el de la izquierda? ¿Cuántos puntos me da la biblioteca si tengo tres engranajes, una loseta y dos escuadras y compases?), porque teóricamente el 7 Wonders era un juego ágil y rápido.

No es el mismo juego, pero cumple la misma función en la mesa.



Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: pablostats en 21 de Agosto de 2017, 11:23:48
Si Sushi Go os gusta más que 7 Wonders (yo soy otro al que este juego no le gusta), echadle un ojo a Fairytale. Tiene más chicha que Sushi Go siendo del mismo estilo.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: jujigomez en 21 de Agosto de 2017, 12:42:41
Es una cuestión de mecánicas, que te guste o no, a igual que la colocación de trabajadores o la construcción de mazos por poner un par de ejemplos. Esta mecánica funciona muy bien en ambientes familiares, incluso con niños, decir que debido a su caracter repetitivo puede llegar a cansar si se juega muy asiduamente, pero para enganchar a gente son muy buenas opciones y es un sistema de juego agradable de jugar y que no llega a aburrir pues todos juegan a la vez, aunque no tenga mucha interacción, la hay de forma indirecta. A mi  personalmente me gustan los dos juegos de los que hablais y se amortizan muy rápidamente con el grupo de gente adecuada.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: Scherzo en 21 de Agosto de 2017, 12:43:17
Cita de: pablostats en 21 de Agosto de 2017, 11:23:48
Si Sushi Go os gusta más que 7 Wonders (yo soy otro al que este juego no le gusta), echadle un ojo a Fairytale. Tiene más chicha que Sushi Go siendo del mismo estilo.

El Fairy Tale a mí es un juego que me gustaba mucho, aunque hace un montón (años) que no lo juego. Recuerdo que tenía alguna cosa que se podría asemejar al 7 Wonders, pero no recuerdo que se pareciera tampoco demasiado... Pero bueno, hablo de memoria y tampoco lo recuerdo demasiado bien. Sí recuerdo que la iconografía al principio nos costó un poco pillarla, y que las reglas era un poco así-así... a veces un poco difusas.
Título: Re:7 Wonders: ¿soy el único al que no le gusta?
Publicado por: pablostats en 21 de Agosto de 2017, 16:07:47
Cita de: Scherzo en 21 de Agosto de 2017, 12:43:17

El Fairy Tale a mí es un juego que me gustaba mucho, aunque hace un montón (años) que no lo juego. Recuerdo que tenía alguna cosa que se podría asemejar al 7 Wonders, pero no recuerdo que se pareciera tampoco demasiado... Pero bueno, hablo de memoria y tampoco lo recuerdo demasiado bien. Sí recuerdo que la iconografía al principio nos costó un poco pillarla, y que las reglas era un poco así-así... a veces un poco difusas.

Yo creo que Sushi Go es un "plagio" de Fairy Tale, pero con ilustraciones más amigables y algo menos de opciones y profundidad. Fairy Tale es un filler de drafting y set collection con menos parafernalia que 7 Wonders, lo que te permite controlar más lo que hacen los demás. No es tan "autista" como 7 Wonders. A mi me parece un gran filler. Como aspectos negativos coincido en que el manual no es ninguna maravilla, y las ilustraciones pueden ser muy confusas a la hora de emparejar cartas.