Pues, en BGG han subido ya mi traducción de la hoja de ayuda definitiva... En un A4 están resumidas las 20 fases en las que se divide cada turno, espero que sirva de ayuda para agilizar este monstruo de juego y haga que sea más fácil sacarlo a la mesa (me conformo con estrenar mi copia).
Si veis algún error me lo comentais.
http://www.boardgamegeek.com/filepage/62948/revolution-hoja-de-ayuda
Muchas gracias
Como dices, a ver si ayuda a estrenarlo ;)
No es tan juego monstruo, aunque son bastantes fases y al principio, como todos los juegos con algo de chicha, puede ser más lioso, gracias por la ayuda, si algo hay que tener claro es cuándo puedo hacer qué cosas para ir preparando fases posteriores y eso se controla cuando se conocen las fases bien,
A dsifrutarlo, y a ver si cae otra prontito,
gracias de nuevo por la ayuda!!!
<<<pinback>>>
Como dice el "Sargento", no me parece tan monstruo el susodicho y eso que en un primer vistazo se presta a ello. A pesar del excelente trabajo de Bravucón es fácil pensar que tenemos entre manos un juego muy durillo; pero una vez que se hace una idea general del juego, no es tan complicado entender las mecánicas; otra cosa, es dominar el juego.
Personalmente, puedo decir, que siendo un juego bastante alejado del estilo de juego que suelo sacar a mesa, me encanta. Me tiene enganchado deseando jugar una vez más porque intuyo que guarda muuuuchas sorpresas por descubrir.
Por cierto, los componentes me resultan preciosos, muy estéticos y consecuentes con el tema, muy barrocos en definitiva. Aunque, quizá por eso mismo, esa tonalidad oscura en el fondo de todas las fichas, puede dar lugar a equívocos a la hora de situar las fichas de las diferentes facciones.
Añadir, desde mi corta experiencia con el juego, que me parece que jugar con los Católicos es duro y que me encanta llevar a los Habsburgo.
Me alegro de que te terminara gustando pese a que tiene su punto durillo.
Pero no no, Nobles, Nobles al poder... hasta tal punto va mi deleite de esa facción que estoy pensando en hacerme una camiseta con la ficha para la siguiente partida ;D ;D
Yo jugué este finde y me lo pase como el quico. Desde luego lo bueno no es solo durante el juego. No conozco uno que tenga tanto debate postpartida sobre lo que debería haber hecho cada uno...
yo tengo este juego en la estantería aún precintado y me estais metiendo las ganas de abrirlo ahora mismo..
Cita de: koski en 16 de Enero de 2011, 23:26:52
yo tengo este juego en la estantería aún precintado y me estais metiendo las ganas de abrirlo ahora mismo..
Seguro que has oído hablar de la Caja de Pandora. No te digo más.
moviendo
http://www.labsk.net/index.php?topic=63031.0
Por favor, este hilo es para colgar la ayuda.
Si quereis disertar sobre el juego, hacedlo en De Jugon a jugon, Estrategias, Reseñas, etc...
Pues hablemos sobre la Hoja de Ayuda;
Me ha parecido detectar un pequeño...¿error?. O acaso es que lo interpreto mal. Cuando hablas de la fase "Nuevas Unidades" referido a los turnos 1, 2, etc (menos el turno 0), en provincias que NO controlas, dices que se pueden meter hasta el doble de los recursos
que tuvieras originariamente. ¿qué quieres decir? Que si tengo 4 recursos, por ejemplo, puedo meter hasta 8 o que puedo meter 4, sumando 8 (el doble de los que tenía originariamente). Lo digo porque creo que las reglas, en este caso, dicen que se pueden meter recursos por una cantidad máxima igual a los que ya tuvieras. Gracias
Cita de: haefs en 17 de Enero de 2011, 13:37:20
Pues hablemos sobre la Hoja de Ayuda;
Me ha parecido detectar un pequeño...¿error?. O acaso es que lo interpreto mal. Cuando hablas de la fase "Nuevas Unidades" referido a los turnos 1, 2, etc (menos el turno 0), en provincias que NO controlas, dices que se pueden meter hasta el doble de los recursos
que tuvieras originariamente. ¿qué quieres decir? Que si tengo 4 recursos, por ejemplo, puedo meter hasta 8 o que puedo meter 4, sumando 8 (el doble de los que tenía originariamente). Lo digo porque creo que las reglas, en este caso, dicen que se pueden meter recursos por una cantidad máxima igual a los que ya tuvieras. Gracias
Gracias, lo tengo que repasar con las reglas en la otra mano, ya digo que fue una traducción, por tanto no me he preocupado por corroborar punto a punto.
Siguiendo con la apreciación que te he hecho antes....
Te decía si podría ser un error de interpretación mía, como me ocurrió al principio de leerte otra parte , en la misma sección (Unidades Nuevas); ¿cómo se introducen nuevas unidades en provincias que NO controlas, en el Turno 0,?. Dices que ...."puedes triplicar el número de unidades que tienes en una provincia"; bien, según las reglas habría que meter un máximo de el doble de las que tuvieras, o sea que si tienes 4, puedes meter hasta 8 para hacer un total de 12. Esto es igual, pero con otras palabras, a lo que tu has traducido, porque siguiendo tu ejemplo , si tengo 4 unidades y meto el doble, o sea 8, estoy triplicando el número de unidades que tenía en una provincia, o sea, 12 unidades.
Estos ejemplos, son lógicamente, si NO Controlas la Provincia.
En cualquier caso reitero mi enhorabuena al trabajo, porque es una ayuda excepcionalmente bien estructurada. Saludos.
Gracias por la ayuda. Me vendrá genial si finalmente se monta esa partidilla en Jerez :D
Chavales, refloto el hilo para decir que este año han desarrollado el modulo para Vassal.
Hay alguien que se anime a enseñarme a jugar aunque sea los fundamentos basicos??
Cita de: medvezhonok en 03 de Julio de 2018, 23:54:28
Chavales, refloto el hilo para decir que este año han desarrollado el modulo para Vassal.
Hay alguien que se anime a enseñarme a jugar aunque sea los fundamentos basicos??
Yo me apunto a aprender ;D