Bueno, jugando hoy 6 partidas (es adictivo el condenado) nos ha surgido una duda que en las reglas no queda muy aclarado pues el ejemplo de juego evita la situacion.
En las reglas pone que cuando un enemigo pasa por la X, Y o Z esta ejecuta su accion; bien. La duda es, en el siguiente turno cuando avanza vuelve a ejecutar X, Y o Z si el enemigo aun no llega a la siguiente o solo lo hace una vez y hasta que no llega a Y no vuelve a atacar.
Ejemplo: El enemigo hace un daño cuando pasa por X y avanza 2.
El enemigo pasa por X y nos da un daño. En el siguiente turno avanza pero no llega a Y, ejecutaria de nuevo X hasta llegar a Y o no hace nada hasta llegar a Y?
no hace nada hasta llegar a Y, solo hace la accion al pasar una vez.
Una dudilla después de jugar mi primera partida:
¿Los escudos de las amenazas se restan siempre en cada disparo turno a turno o les pasa como a los escudos de nuestra nave que se eliminan y ya no defienden?
Gracias
Si, pero no en cada disparo ojo. Suma todos los daños hechos en un mismo turno por todas las armas, resta el escudo y ese es el daño.
Buenas, tengo una dudilla que no he encontrado en las reglas (tel vez no me he enterado con el inglés)
¿Puede un mismo jugador activar los dos androides?
La idea es: ir a la zona azul, activar el androide, teletransportarse a la zona roja abajo (con la carta dorada), activar el otro androide, atacar a las amenazas internas...
Claro, la intención es: con una misma carta "D" atacar con los dos androides a la amenaza y luego activarlos de nuevo con un solo "C"
No sé si lo permite las reglas...
eugeniojuan
Pd.- Aunque tuviera que jugar una "D" por cada ataque y una "C" para activar a cada uno también me compensaría, así que, ¿Puede un mismo jugador activar los dos androides?
Cita de: eugeniojuan en 08 de Abril de 2012, 23:43:23
Buenas, tengo una dudilla que no he encontrado en las reglas (tel vez no me he enterado con el inglés)
¿Puede un mismo jugador activar los dos androides?
Me autocontesto: En el párrafo 6 de la página 36 se indica de pasada, como algo obvio, que solo se permite una escuadra de androides por jugador.
eugeniojuan
Pd.- Mi gozo en un pozo.
Edito: La página y párrafo reseñado es de una versión de las reglas en español que es donde he encontrado la respuesta. En el manual original, está en la pág. 16, en el apartado "Intruders", penúltimo párrafo.
Una duda rapida,
Para el juego, es requisito imprescindible oir los CDs o son prescindibles.
Con la aplicacion JAVa de la BGG son prescindibles, incluso saber ingles es prescindible por que la aplicacion JAVA ademas de audio tambien es visual.
http://www.labsk.net/index.php?topic=65543.0
Hola, alguien me puede explicar como funciona el Behemoth?
Yo entiendo que de 0 a 1 de daño tiene ataque 2, con dos de daño tiene ataque 3 y con daño de 3 a 5 tiene ataque 3... Pero no me cuadra. Porque con daño 6 cuanto ataque tiene?
La carta pone "Unless it has at least 2 damage, attack 2", esto significa "A menos que tenga 2 de daño, ataque 2". Es decir que si tiene 0 o 1 tiene 2.
Hola tengo un par de dudas de novato.
-Los reactores laterales, cuando se activan y están ya a máxima capacidad, no chupan energía del central, ¿verdad?, al contrario de lo que sucede con el central, que siempre chupa una cápsula de combustible cuando se acciona, esté lleno o vacío.
-El cañón de pulso dice que impacta a todas las amenazas en todas las trayectorias pero ¿es literal? es decir, si dos amenazas comparten la misma trayectoria y están en el rango son impactadas ambas, no solo la primera?
Cita de: asfaloth en 21 de Noviembre de 2013, 18:40:04
Hola tengo un par de dudas de novato.
-Los reactores laterales, cuando se activan y están ya a máxima capacidad, no chupan energía del central, ¿verdad?, al contrario de lo que sucede con el central, que siempre chupa una cápsula de combustible cuando se acciona, esté lleno o vacío.
-El cañón de pulso dice que impacta a todas las amenazas en todas las trayectorias pero ¿es literal? es decir, si dos amenazas comparten la misma trayectoria y están en el rango son impactadas ambas, no solo la primera?
1ro: Correcto. Mueves los cubitos amarillos cuando pulsas A y luego de hacer el daño los vuelves a cargar.
2do: No, sólo impactas al primero de cada línea (y siempre que esté en rango de alcance)
eugeniojuan
Gracias por responder, pero en el primer caso me refiero a los reactores, no a los cañones láser.
La duda es: por ejemplo, el reactor lateral de la zona roja está ya al máximo de capacidad de energía (cubos verdes). Si alguien pulsa el indicador B de dicho reactor, ¿no ocurre nada o en cambio se absorben cubos verdes desde el reactor central que quedan descartados automáticamente al estar el reactor demandante de la zona roja al máximo de capacidad?
Perdona, ahora lo he entendido. Si pulsas B en los laterales de abajo, arrastras tantos cubos verdes del central como sea hasta que se pongan a tope. Si ya están a tope... pues no ocurre nada.
eugeniojuan
Ok, gracias por confirmar.
Un saludo.
Buenas!
Después de jugar 3 misiones con el magnífico Space Alert, me han quedado un par de dudas:
1.- Los misiles dicen que impactan en el segundo turno desde que son lanzados, entonces cuál es el orden exacto de acciones de un misil?
A.1.- El jugador activa C, con lo que el misil se coloca al lado del [3], después del movimiento de las amenazas
A.2.- En el siguiente turno, a la hora de contabilizar los daños por los disparos de la nave, se tiene en cuenta si impacta el misil y se agrupa a los daños de ese turno como el resto de disparos habituales.
B.1.- El jugador activa C, con lo que el misil se coloca debajo de [1][1][1], después del movimiento de las amenazas (veo un misil dibujado ahí...)
B.2.- En la ejecución de acciones, se mueve el misil al lado del [3]
B.3.- Igual que el A.2.
EDITO: Estoy pensando en una tercera opción... que parece la correcta...
B.1.- El jugador activa C, con lo que el misil se coloca debajo de [1][1][1]
B.2.- Después del movimiento de las amenazas, el misil se coloca al lado del [3]
B.3.- Igual que el A.2.
B.2.1.- Si un jugador activase otra vez el misil, se colocaría debajo de [1][1][1] (vacío, porque el sitio ocupado es al lado del [3], con lo que cuando le tocase moverse a este misil al lado del [3], ya estaría libre porque ya se habría ejecutado el daño (o el fallo) en B.3...
Es que no me queda claro el dibujo en el tablero, os pongo por aquí la imagen para explicarme mejor:
(http://i.gyazo.com/1ad46e1b218d502ab5485db0cf211bee.png)
Siguiente pregunta...
2.- En el juego en solitario, debo coger 20 cartas + 20 cartas + 20 cartas para cada una de las tres fases? o juego con toooooooodo el mazo a la vez? Según las reglas creo que debo jugar con todo el mazo a la vez, pero me suena haber leído por algún foro que alguien pillaba las cartas según las fases... (me refiero a las acciones normales, las heróicas ya veo que son una por robot)
Gracias!! :)
Tu tercera opción es la correcta. Y al jugar en solitario juegas con todo el mazo.
Estoy preparando una videoreseña de este juego que subiré cuando termine de grabar y montar el video, ahí haré un ejemplo de cómo funcionan los misiles, pero es como has dicho en la tercera opción.
Mil gracias crack! ;D
Si preparas una videoreseña... incluirás la expansión? me la voy a pillar seguro... y pronto... pero weno, es simple curiosidad ;)
Cita de: Rhapso en 01 de Junio de 2014, 02:50:07
Mil gracias crack! ;D
Si preparas una videoreseña... incluirás la expansión? me la voy a pillar seguro... y pronto... pero weno, es simple curiosidad ;)
En principio no la voy a incluir, pero puede que le haga otro video posterior.
Un saludo.
Cita de: Lipschitzz en 01 de Junio de 2014, 01:24:43
Estoy preparando una videoreseña de este juego que subiré cuando termine de grabar y montar el video, ahí haré un ejemplo de cómo funcionan los misiles, pero es como has dicho en la tercera opción.
Estoy esperando esa video reseña como agua de mayo!
Un saludo! Y gracias de antemano por el curro
Otro que quiere esa videoreseña, ¿donde se mandan los sobornos?
Una preguntita. La habilidad especial en la que puedes pulsar el botón a+1, si la uso en el cañón central ... ¿ qué significado tiene ?
- Hago 2 disparos ?
- Hago el daño +1 ?
- Hago el disparo sin necesidad de gastar energía ?
Así mismo, usando el B+1 en el generador de energía central
- Uso 2 cilindros ?
- Cargo hasta 6 ( en vez de 5 ) ?
Gracias !
Cita de: oladola en 05 de Julio de 2014, 04:45:49
Una preguntita. La habilidad especial en la que puedes pulsar el botón a+1, si la uso en el cañón central ... ¿ qué significado tiene ?
- Hago 2 disparos ?
- Hago el daño +1 ?
- Hago el disparo sin necesidad de gastar energía ?
Así mismo, usando el B+1 en el generador de energía central
- Uso 2 cilindros ?
- Cargo hasta 6 ( en vez de 5 ) ?
Gracias !
Haces el daño + 1, es decir, dañarías con 6 en lugar de 5. Y lo mismo con el B+1, es la segunda opción, cargas hasta 6.
Un saludo.
Para la puntuación, si no se han usado los robots, ¿ también restan por estar inactivos ?
Nop, solo restan si están "muertos".
Que yo sepa restan si no los utilizas.
Unas pequeñas dudas:
Si por ejemplo en el mismo turno dos jugadores dan al botón de disparo central (A), ¿se recarga y dispara dos veces o solamente se realiza la acción A una sola vez?
¿Si cuando das al boton B para recargar escudos y están ya llenos, se pierden dos cubos más de energia para rellenarlos de nuevo? Creo que sí, pero jugando me a surgido la duda.
Gracias.
Cita de: ThoR en 15 de Septiembre de 2014, 00:08:03
Si por ejemplo en el mismo turno dos jugadores dan al botón de disparo central (A), ¿se recarga y dispara dos veces o solamente se realiza la acción A una sola vez?
Los cañones solo pueden activarse una vez por turno. Se entiende que en los Tiempos las acciones transcurren simultáneamente por lo que NO puedes disparar dos veces el mismo cañón.
Cita de: ThoR en 15 de Septiembre de 2014, 00:08:03
¿Si cuando das al boton B para recargar escudos y están ya llenos, se pierden dos cubos más de energia para rellenarlos de nuevo? Creo que sí, pero jugando me a surgido la duda.
Gracias.
Cuando se activa una acción de recarga de escudos los escudos recargan su energía hasta el máximo de su capacidad (a costa de energía de los reactores). Si el escudo ya está cargado al máximo yo creo que no se produce gasto de energía, simplemente la acción no tiene efecto.
Cita de: eugeniojuan en 21 de Noviembre de 2013, 21:38:01
Cita de: asfaloth en 21 de Noviembre de 2013, 18:40:04
Hola tengo un par de dudas de novato.
-Los reactores laterales, cuando se activan y están ya a máxima capacidad, no chupan energía del central, ¿verdad?, al contrario de lo que sucede con el central, que siempre chupa una cápsula de combustible cuando se acciona, esté lleno o vacío.
-El cañón de pulso dice que impacta a todas las amenazas en todas las trayectorias pero ¿es literal? es decir, si dos amenazas comparten la misma trayectoria y están en el rango son impactadas ambas, no solo la primera?
1ro: Correcto. Mueves los cubitos amarillos cuando pulsas A y luego de hacer el daño los vuelves a cargar.
2do: No, sólo impactas al primero de cada línea (y siempre que esté en rango de alcance)
eugeniojuan
Porque dices que solo el primero de cada linea? en las reglas dice:
"...Dispara contra TODAS las amenazas en su rango de alcance sin importar en la trayectoria en la que se encuentren..."
Lo que impacta contra el primero es el misil, no?
Un saludo
Cita de: quiquepla en 29 de Mayo de 2015, 16:24:42
Cita de: eugeniojuan en 21 de Noviembre de 2013, 21:38:01
Cita de: asfaloth en 21 de Noviembre de 2013, 18:40:04
Hola tengo un par de dudas de novato.
-Los reactores laterales, cuando se activan y están ya a máxima capacidad, no chupan energía del central, ¿verdad?, al contrario de lo que sucede con el central, que siempre chupa una cápsula de combustible cuando se acciona, esté lleno o vacío.
-El cañón de pulso dice que impacta a todas las amenazas en todas las trayectorias pero ¿es literal? es decir, si dos amenazas comparten la misma trayectoria y están en el rango son impactadas ambas, no solo la primera?
1ro: Correcto. Mueves los cubitos amarillos cuando pulsas A y luego de hacer el daño los vuelves a cargar.
2do: No, sólo impactas al primero de cada línea (y siempre que esté en rango de alcance)
eugeniojuan
Porque dices que solo el primero de cada linea? en las reglas dice:
"...Dispara contra TODAS las amenazas en su rango de alcance sin importar en la trayectoria en la que se encuentren..."
Lo que impacta contra el primero es el misil, no?
Un saludo
Hay 3 lineas de amenazas externas (azul, blanco y rojo) y otra de amenazas internas. Se refiere a las primeras amenazas de cada linea exterior.
Gracias Thor, eso lo entiendo. Lo que pregunto es por que dice que impacta a la primera de cada linea de trayectoria, si en el manual dice a TODAS las amenazas dentro de su rango. Es decir, el manual dice que si hay dos amenazas en la trayectoria roja a alcance dos y una amenaza en la trayectoria azul a alcance 1 impactara contra todas ellas, no? al menos así lo entiendo yo...
Un saludo
Cita de: quiquepla en 29 de Mayo de 2015, 18:19:41
Gracias Thor, eso lo entiendo. Lo que pregunto es por que dice que impacta a la primera de cada linea de trayectoria, si en el manual dice a TODAS las amenazas dentro de su rango. Es decir, el manual dice que si hay dos amenazas en la trayectoria roja a alcance dos y una amenaza en la trayectoria azul a alcance 1 impactara contra todas ellas, no? al menos así lo entiendo yo...
Un saludo
Pues efectivamente. parece que ataca a todas las amenazas de todas las trayectorias 1 impacto. He mirado el manual en inglés y no es una errata.
"The pulse cannon targets
all threats in all zones within range on all, that is, at distance 1 or 2."
Lo he jugado mal todo este tiempo ;D
Gracias thor! Estaba empezando a pensar que era una errata del texto en castellano.
Un saludo
Hola a todos:
Para reyes me regalaron este juego y hoy lo he estado probando con la simulación 1... aunque andaba un poco perdido, creo que le he cogido más o menos cómo jugar... Hay una duda que me surge y que supongo que es una tontería, pero la pregunto por si acaso: ¿¿qué ocurre si el jefe de comunicaciones no está bien atento y se equivoca en las amenazas?? ¿¿se puede evitar esto de algún modo?? (por ejemplo: nos ha ocurrido que la primera amenaza en lugar de ponerla en el turno 1 la ha puesto en el turno 4 y nos hemos dado cuenta después de haber terminado la partida al escuchar otra vez el audio)
Gracias por anticipado...
Cita de: houdini en 16 de Enero de 2016, 23:39:20
Hola a todos:
Para reyes me regalaron este juego y hoy lo he estado probando con la simulación 1... aunque andaba un poco perdido, creo que le he cogido más o menos cómo jugar... Hay una duda que me surge y que supongo que es una tontería, pero la pregunto por si acaso: ¿¿qué ocurre si el jefe de comunicaciones no está bien atento y se equivoca en las amenazas?? ¿¿se puede evitar esto de algún modo?? (por ejemplo: nos ha ocurrido que la primera amenaza en lugar de ponerla en el turno 1 la ha puesto en el turno 4 y nos hemos dado cuenta después de haber terminado la partida al escuchar otra vez el audio)
Gracias por anticipado...
Pues no hay forma de evitarlo. Si durante la partida hacéis las cosas como si una amenaza aparece en la fase 1 y luego os dais cuenta de que realmente aparecía en la 4... (o viceversa) no se puede hacer mucho.
¡¡Vaya, es una lastima!! Es quizás una pega que le veo al juego... Según esto, creo entonces que la función del oficial de comunicaciones es fundamental, no tanto por lo que haga en sí sino por su papel de enterarse y trasladar muy bien todas las instrucciones, ¿¿qué opináis??...
Bueno pega no es. Es que es su funcion. Si el de.comunicaciones no esta atento pues es lo que hay. Es como si el encargado del radas en una nave se empana y no ve a los enemigos. O en este caso hace una mala lectura de una emision y cree que son enemigos. XD nadie dijo que llevar una nave fuera facil XD
Me refiero más bien a que la partida puede quedar más "sosa" si no está atento a las especificaciones... porque imagina que no se percata que el ordenador de abordo ha dicho una amenaza... podría ser que al final terminases bien la misión pero por no sacar la amenaza no porque se haya hecho bien, ¿¿no??
Si os dais cuenta que el oficial de comunicaciones la ha cagado, sencillamente la partida debería considerarse nula. Es tan fácil como volver a jugar la pista, podéis cambiar los tracks de amenaza y barajar las amenazas para que no sea exactamente igual. El juego está pensado así, cuando la radio emite, el de comunicaciones deja todo y escucha, si los demás bajan un poco el volumen también ayuda.
Otra opción es jugar con los vídeos de youtube en los que la info aparece subtitulada.
Pues gracias a todos por las respuestas
O, en caso de duda, disponer de los guiones de las misiones que están disponibles si no recuerdo mal en BGG.
Cita de: Lochi en 18 de Enero de 2016, 12:08:11
O, en caso de duda, disponer de los guiones de las misiones que están disponibles si no recuerdo mal en BGG.
És una opción, pero sólo sirven para saber si se ha jugado bien o mal. Consultarla durante la partida te puede dar información futura y eso es trampa. También están en la página oficial de chez games, antes se incluían en la caja del juego. Servían para jugar sin CD, pero alguien tenía que cantar lo que sucedía, cronómetro en mano, sin jugar.
Aunque esta respondida al principio del hilo no me ha quedado claro, tenemos una duda sobre los escudos de las amenazas, en cada ronda tienen los escudos? O una vez que le has hecho daño ya no tienen escudo? Gracias.
Los escudos de las naves enemigas se recuperan cada turno.
Cita de: NETes en 03 de Diciembre de 2017, 12:28:25
Los escudos de las naves enemigas se recuperan cada turno.
Gracias NETes, como ya suponia.... pero ya sabes que cuando la gente no se pone de acuerdo, se necesito tener algun sitio donde lo deje claro. :) Un saludo!