El Póker está de moda. Es una realidad. No sé cómo lo han conseguido, pero de hace un tiempo para acá es normal oir a más gente hablando sobre el juego, comentando que hacen nochecitas con tapete y algo de dinero de por medio. Incluso gente nada jugona, que sin embargo ahora sí se ven atraídos por este mítico juego de cartas. La cobertura que le está dando la televisión, ya sea por PokerStars, o por lo que sea, creo que ha hecho mucho.
Ahora bien, hablando con diferentes personas sobre esto he llegado a varias conclusiones, y todas a raíz de la misma pregunta: "A los jugones (entiendanse aquí wargameros y eurogamers), ¿nos favorece el poker?".
Me explico con ejemplos; en la familia de mi chica juegan mucho a las cartas. Sieteymedia, chichón, brisca. Me parece estupendo. Peeero, hace tiempo muchos ya me miran como "el rarito de los juegos". Pues bien, alucino cuando se da el caso de que un par de ellos juegan al poker (con otro grupo, no con la familia) con dinero de por medio, y los demás lo flipan, les admiran por ello, en lugar de verles como a frikis de ese juego. En lugar de temer por la salud mental, veo cómo les preguntan cómo les va x campeonato, o si han ganado ya mucho dinero. Sin embargo, a mí me ven jugar al Carcassonne, Coloretto u otro similar y me miran con cara de pena.
Otro ejemplo. Un dia hablo con un conocido. Él juega al poker. Sabe de mi afición por los "juegos raritos" de hace tiempo. Me invita a unirme a él con su grupo alguna noche. Me doy cuenta de que él lo ve casi como un favor. Uuuuaauuu, me está ofreciendo unirme a sus super sesiones a las que no quiero acudir ni de coña. Yo le comento que al revés, que le dé una oportunidad a los eurogames. Me mira como a un loco. Buff, "juegos rarunos, si el poker es lo que más mola en el mundo".
¿Tengo que alegrarme porque al Poker le vaya tan bien? Es que precisamente no me alegro mucho, me toca un poco las pelotas que esté ahora tan bien considerado, lo más cool. Si juegas al poker molas, los aires de gángster y tipo duro que te das son únicos. Creo que, en gran parte, el poker nos "tapa". Y mis mayores respetos al juego. Lo he jugado años atrás, y me gusta, pero no lo considero "lo más".
¿Qué opinais vosotros? ¿Qué vivencias tenéis en estos dias de auge de dicho jueguecito?
Te lo resumo con una frase: el poker mueve mucho dinero, es cuestión de marketing y publicidad. El día que jugar a carcassonne mueva el mismo dinero, hablaremos de otra cosa.
Cita de: Wkr en 17 de Enero de 2011, 23:17:47
Te lo resumo con una frase: el poker mueve mucho dinero, es cuestión de marketing y publicidad. El día que jugar a carcassonne mueva el mismo dinero, hablaremos de otra cosa.
Si Wkr, ya sé que mueve mucho dinero, y que es marketing y publicidad. Todo eso me quedó muy claro desde chico cuando vi el juego en pelis de James Bond, pero no es la respuesta que esperaba.
Yo lo que quiero saber es si la gente opina que el estado del Poker actualmente (o cuando fuere) nos perjudica, ya sea porque nos "tapa", nos deja en peor lugar, o yoquesé.
y además, al póker puede jugar cualquiera (lo hago hasta yo), pero ....¿y al carcassonne? ¿cuántos de esos que entienden de "fulles", "trios", "escaleras", etc.... sabrían mover un mapple en condiciones?
Y además me hace gracia porque la mayoría parece que no conoce otra forma de jugar al póker que el estilo Texas.....
Personalmente, no me disgusta el póker (ya digo que me monto alguna timba muy de vez en cuando), pero me hace gracia alguna gente que, al calor de la moda, parece como si llevaran jugando toda la vida. Esos mismos, mañana estarán jugando con peonzas o con canicas (así fluya el viento)
Exactamente lo mismo que dice wkr el poker es juego, sí pero de ese que se practica en casinos y lugares clandestinos. Mucho marketing en una sociedad que permite lo que antes no. Cuanta más gente juegue, más gana la casa. Y es perfecto para crear hábitos de apuesta.
Mi experiencia con el poker creo que se reduce a "El golpe"
Ni nos perjudica ni nos favorece. Creo que todo el mundo tiene claro que tipo de juegos son cada uno. Es como decir si la peonza, el fútbol o las chapas nos perjudica o favorece. La visión que se tiene del poquer no tiene porque ser igual, por ejemplo, que para el Mus (y pongo de ejemplo este por poner un juego de naipes jugado en España "masivamente"). Creo que es fácil diferenciar. Y además, en la variedad esta el gusto. No es autoexclusivo ni concluyente.
Cita de: Wkr en 17 de Enero de 2011, 23:37:57
Ni nos perjudica ni nos favorece. Creo que todo el mundo tiene claro que tipo de juegos son cada uno. Es como decir si la peonza, el fútbol o las chapas nos perjudica o favorece. La visión que se tiene del poquer no tiene porque ser igual, por ejemplo, que para el Mus (y pongo de ejemplo este por poner un juego de naipes jugado en España "masivamente"). Creo que es fácil diferenciar. Y además, en la variedad esta el gusto. No es autoexclusivo ni concluyente.
¡Tichuuuuu!!!!!!
:-[ Lo siento, se me ha escapaó
Uf, a ver, son varios temas.
Poker como juego: en mi opinión, es un juego muy pobre (exceso de azar y eliminación), pero que puede tener mucho "glamour" (y mira que odio este concepto) echar una partida en condiciones muy concretas con colegas.
Poker como fenómeno de masas: El poker el un juego perfecto para iniciados. Las reglas son sencillas y puedes ganar manos por puro azar. Eso genera tensión y éxito en jugadores iniciados, un tandem motal de necesidad. A todos nos gusta ser los triunfadores. El poker ofrece esa "victoria" táctica fortuita.
Poker vs. juegazos. En la repercusión social, olvídate. Dudo sobre que Catán llegue a tener una notoriedad ni de lejos similar al poker. Y digo catán por poner un ejemplo célebre. Imaginad la colmena. El poker tiene un tirón mediatico con muchos componentes, entre los que yo creo que están esa facilidad de reglas, lo "romántico" de la asociación con la época del western, con los cigars, con los wishkeis, con las biers... Eso tardaría mucho en tenerlo un Carcasonne.
Me gusta ocasionalmente jugar un poker (en unas condiciones muy concretas), pero como experiencia y disfrute "social".
p.d. al fulano que te comenta lo de invitarte a jugar y tal, yo le diría, así sin mirarle mucho a los ojos, que los expertos en juegos consideran el poker como un poco sencillo, muy azaroso. Ya que te desprecian...
Pues qué queréis que os diga, ni tan siquiera entiendo la pregunta. Nos beneficia o nos perjudica? No sé, no creo que tenga absolutamente nada que ver que mucha más gente juegue al póker con que en mi día a día me vaya a ver perjudicado o beneficiado, ni tan siquiera con respecto a mi hobby. Es como si de repente hay una explosión mediática sobre el ajedrez y a la peña le empieza a encantar. No creo que tenga nada que ver con el mundillo de los juegos de tablero, ni tan siquiera de cartas tipo Ciudadelas etc, está al mismo nivel de juegos que el monopoly o el bingo, que ni tan siquiera los puedes englobar en lo mismo.
Con respecto al por qué del resurgimiento de este juego de cartas, pues realmente es un juego que requiere cierto número de participantes, por lo que se le considera social, se apuesta dinero, por lo que sse le considera "adulto" y "cool", sale por la tele, lo cual le da un status, y viene como acompañado de un ambiente de lujo, tías buenas, y cierto misterio que lo hace más apetecible. A la gente le ENCANTA jugar y divertirse, no os llevéis a engaños, incluso los más sosos desean hacer otras cosas que sentarse a ver una peli el Sábado por la noche, o salir al mismo pub de siempre a bailar las mismas canciones de Bisbal. Por caras raras que te pongan al principio, al final todo el mundo se apunta a jugar aunque sea a un "quien soy" con un papelito pegado en la frente mientras te tomas un cubata, o a un "yo nunca" con chupitos. En esos momentos sacas un Ritmo y bola o un Time's Up y la noche es triunfal. Lo que pasa es que jugarlos en ambiente menos festivos está visto como infantil. Sí, sentarse comiendo kikos para ver a veintidos tíos darle patadas a una pelota no es nada infantil, da igual que sea exactamente lo que hacías hace veinte años en el parque, (y todos mis respetos al fútbol del que no tengo nada en contra), pero encerrarte en una habitación con cuatro colegas planeando una guerra bélica de control de territorios, es infantil y raro. Yo pienso como Wkr, si mañana se celebrase por la tele un campeonato de Carcassonne, se le diese tirón mediático y se ganase pasta con ello, todo el mundo lo vería super cool.
Por cierto, en contra de lo que algunos opináis, el Póker no tiene absolutamente nada de azar. Esto os podrá parecer una machada, pero cualquier jugador profesional de póker te lo podrá confirmar. Realmente las cartas que te tocan no definen ni en el 1% el final de la ronda. Sí, yo también puse cara rara cuando me lo dijeron por primera vez, hasta que un día vi a un conocido jugando, y me di cuenta de que tenía razón. Con una pareja de treses le vi ganarle 50 pavos a un trío de Reyes, y el otro jugador también era un jugador serio habitual.
Cita de: Torke en 18 de Enero de 2011, 02:15:27
Pues qué queréis que os diga, ni tan siquiera entiendo la pregunta. Nos beneficia o nos perjudica? No sé, no creo que tenga absolutamente nada que ver que mucha más gente juegue al póker con que en mi día a día me vaya a ver perjudicado o beneficiado, ni tan siquiera con respecto a mi hobby. Es como si de repente hay una explosión mediática sobre el ajedrez y a la peña le empieza a encantar. No creo que tenga nada que ver con el mundillo de los juegos de tablero, ni tan siquiera de cartas tipo Ciudadelas etc, está al mismo nivel de juegos que el monopoly o el bingo, que ni tan siquiera los puedes englobar en lo mismo.
Con respecto al por qué del resurgimiento de este juego de cartas, pues realmente es un juego que requiere cierto número de participantes, por lo que se le considera social, se apuesta dinero, por lo que sse le considera "adulto" y "cool", sale por la tele, lo cual le da un status, y viene como acompañado de un ambiente de lujo, tías buenas, y cierto misterio que lo hace más apetecible. A la gente le ENCANTA jugar y divertirse, no os llevéis a engaños, incluso los más sosos desean hacer otras cosas que sentarse a ver una peli el Sábado por la noche, o salir al mismo pub de siempre a bailar las mismas canciones de Bisbal. Por caras raras que te pongan al principio, al final todo el mundo se apunta a jugar aunque sea a un "quien soy" con un papelito pegado en la frente mientras te tomas un cubata, o a un "yo nunca" con chupitos. En esos momentos sacas un Ritmo y bola o un Time's Up y la noche es triunfal. Lo que pasa es que jugarlos en ambiente menos festivos está visto como infantil. Sí, sentarse comiendo kikos para ver a veintidos tíos darle patadas a una pelota no es nada infantil, da igual que sea exactamente lo que hacías hace veinte años en el parque, (y todos mis respetos al fútbol del que no tengo nada en contra), pero encerrarte en una habitación con cuatro colegas planeando una guerra bélica de control de territorios, es infantil y raro. Yo pienso como Wkr, si mañana se celebrase por la tele un campeonato de Carcassonne, se le diese tirón mediático y se ganase pasta con ello, todo el mundo lo vería super cool.
Por cierto, en contra de lo que algunos opináis, el Póker no tiene absolutamente nada de azar. Esto os podrá parecer una machada, pero cualquier jugador profesional de póker te lo podrá confirmar. Realmente las cartas que te tocan no definen ni en el 1% el final de la ronda. Sí, yo también puse cara rara cuando me lo dijeron por primera vez, hasta que un día vi a un conocido jugando, y me di cuenta de que tenía razón. Con una pareja de treses le vi ganarle 50 pavos a un trío de Reyes, y el otro jugador también era un jugador serio habitual.
Hombre, igual yo he me pasado al decir que tiene "mucho azar", pero que no tienen ningún azar...
Yo diría que muchos all in se resuelven en un casi 50 % cuando una pareja baja se choca con dos figuras. Bien, no es tan sencillo como eso, lo se, pero decir que no hay ningún azar en el poker...
A mi el poker me encantaba antes cuando nos poníamos y nos jugábamos algo de pasta y echábamos así una noche de juego. Pero desde que empecé a jugar a juegos de mesa ya me parece un juego bueno al que jugar de vez en cuando, muy de vez en cuando.
El problema es que, como decís, se le ha dado tanto bombo últimamente que es cierto que muchos ven el poker como la madre de todos los juegos y yo creo que eso nos perjudica a los jugones. Me explico, tengo algunos amigos que a veces juegan a algún juego "raro" de los míos si no tienen otra cosa que hacer y si no están demasiado cansados, pero si les llamas para jugar una partida de poker vienen como conejos y llaman a otros que sólo vienen si es poker lo que se juega. Incluso hay noches en las que quedamos para jugar a algo y terminamos con el dichoso poker porque hay uno o dos que sino se van.
No es que me queje, haciendo cuentas friamente llevaré ganado mucho más dinero del que he invertido, pero prefiero otros juegos aunque me cueste el dinero a mi (soy yo el que compra los juegos).
Así que sí, a mi personalmente me perjudica.
PD: Y otra cosa, el Texas Holdem está muy bien pero donde se ponga el poker cubierto de toda la vida... a ver quien convence a los nuevos virtuosos del poker para que juegen como se ha hecho toda la vida, ni lo conocen.
Cita de: calvo en 18 de Enero de 2011, 02:32:21
Hombre, igual yo he me pasado al decir que tiene "mucho azar", pero que no tienen ningún azar...
Yo diría que muchos all in se resuelven en un casi 50 % cuando una pareja baja se choca con dos figuras. Bien, no es tan sencillo como eso, lo se, pero decir que no hay ningún azar en el poker...
Ya tío, yo me quedé igual y opinaba lo mismo. Luego a lo largo del tiempo me lo ha ido diciendo mucha gente, y he acabado por creerlo (que no quiere decir que sea verdad, pero al menos visto lo visto, a mi me lo parece).
Mi experiencia con el poker es muy similiar a la de Lipschitzz, malditos colegas traidores ;D
Decir que el más viciado (que no quiere decir que sea buen jugador) con el poker ahora, era el peor jugar de Agricola y LeHavre del grupo... también era el que siempre pedía meter el mazo x del agricola...
Pues en mi opinón el póker es una auténtica birria de juego y, aunque nos beneficia que la gente cree hábito de juego, lo cual hace más asequible convencerles luego de quedar a jugar a otra cosa, el único interés que tiene es que se apuesta dinero. Si es cierto que hay mucha psicología detrás, y que un buen jugador gana sistemáticamente a un mal jugador, pero toda esa psicología se puede aplicar a un Funkenschlag, donde puedes precipitar la compra de centrales por parte de otros jugadores y arruinarles con sólo mirar fijamente al tablero y sobar tu dinero oculto.
Un buen juego no puede ser un buen juego si sólo tiene interés si se juega con dinero. Además, hay muchos juegos de apuestas (no necesariamente con dinero) con mucha más miga que el p´´oker. Mismamente el Mus. Personalmente, cuando alguien dice de echar una timba de póker, disfruto utilizando alguna habilidad mágica que tengo (poca, la verdad) y reventando la partida lo antes posible.
Mi opinión del Poker, es que es un juego aburrido a más no poder, y cuyo único aliciente es que te juegas dinero. Si nos jugásemos 1000 euros en una partida de LA OCA, tendría la misma emoción y diversión que el Póker.
Y sí, me gusta más la versión antigua que la Texas. El regustillo de elegir de cuantas te vas y escrutar lo que se estarán descartando tus rivales, es bastante más agradable que el sacacartas del Texas.
Donde estén una Pocha o un Mus, que se quiten mil pókers.
Sl2.
Cita de: rgvilla en 18 de Enero de 2011, 08:56:46
Donde estén una Pocha o un Mus, que se quiten mil pókers.
Sl2.
Amén hermano ;D
A mi me favorece poco, no hago más que de perder :)
Hablando en serio, me uno a los que opinan que hay poca o ninguna relación con los juegos de mesa de los que tratamos aquí. Las motivaciones, los objetivos y el ambiente son completamente distintos.
Lo de que el poker no depende del azar es una tontería, es lo que nos quieren vender pero realmente el único juego mas azaroso es la oca (quizás me esté pasando), si no mirar las clasificaciones mensuales de poker tour aver quien repite en top 20 de cada temporada. Otra cosa es saber no perder demasiado dinero, todo el mundo tenemos a un amigo que ha ganado mogollon de pelas al poker y tal... Igual que todos tenemos un amigo que un dia ganó mucho dinero en el casino, lo que pasa es que los que perdieron pasta están calladitos. Y yo creo que la clave del triunfo del poker es la misma que la del casino, pasas un rato entretenido con momentos tensos y ya está.
A mi me hierve la sangre, porque me ha pasado, que un amigo me ponga mala cara si le propongo que juguemos a algún juego de mi colección y luego lleguen los Reyes y le pida a la novia que le regale un maletín de poker... y que me venga a querer convencerme que juegue con él echandome en cara mi negativa con un "y tú presumes de que te gustan los juegos"ó "tus juegos son una mierda, a mi lo que me gusta es el Poker". Me jode porque es una nueva victoria de los medios de comunicación y grupos de poder que han metido a la sociedad la nueva idea de que el JUEGO GUAPO (con mayúsuclas) ya no es el Monopoly ni el Risk, ahora es el poker... A un muy buen amigo le hice el favor de jugar al Poker con él una vez y me aburrí como una ostra, no paraba de decirme a mi mismo todo el tiempo "lo bien que lo estaríamos pasando jugando un Tichú en lugar de esta mierda" Todo el tiempo apostando, pasando, volviendo a repartir... un coñazo!
Supongo que es normal que a los jugones nos joda esta moda del poker y que nuestros juegos sigan siendo algo de frikis, buscando un paralelismo supongo que es como si a un cinefilo le dicen que la mejor pelicula de la historia es Titanic. O a un gitano tenga que escuchar que Pitingo es el Rey del flamenco como escuché ayer en la tele.
En resumen, la moda del Poker no es que nos perjudique, es que simplemente me toca los hue#~€¬3
Cita de: estion en 18 de Enero de 2011, 10:15:03
Lo de que el poker no depende del azar es una tontería, es lo que nos quieren vender pero realmente el único juego mas azaroso es la oca (quizás me esté pasando), si no mirar las clasificaciones mensuales de poker tour aver quien repite en top 20 de cada temporada. Otra cosa es saber no perder demasiado dinero, todo el mundo tenemos a un amigo que ha ganado mogollon de pelas al poker y tal... Igual que todos tenemos un amigo que un dia ganó mucho dinero en el casino, lo que pasa es que los que perdieron pasta están calladitos. Y yo creo que la clave del triunfo del poker es la misma que la del casino, pasas un rato entretenido con momentos tensos y ya está.
En las series mundiales de poker ha habido varias personas que se han hecho con múltiples campeonatos (puede consultarse
aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_Mundial_de_P%C3%B3quer#Lista_de_ganadores_del_Evento_Principal)), además de que muchos de los mejores jugadores del mundo cuentan en su palmarés con varios brazaletes, que son como una especie de diploma por haber clasificado entre los mejores, o haber llegado a una mesa final.
El azar en el poker es más limitado de lo que puede suponer una persona inexperta, dado que en general una partida dura el suficiente número de manos como para que el impacto de una única jugada especialmente azarosa sea bajo en el contexto de toda la partida. En mi experiencia personal, hay determinadas personas en mi grupo que se suelen levantar de la mesa con más ganancias de las que tenían (alguno en más del 90% de las partidas), y otras que suelen perder dinero. Por supuesto, y como pasa también en el Steam, en el Caylus, en el futbol, en el ajedrez (uy lo que ha dicho!) y en la vida misma, si el nivel de juego de los contrincantes es muy similar, pues el resultado de la partida será más incierto.
En cuanto a la reciente popularidad del poker, pues es posible que tengáis razón acerca del glamour y la pasta, pero eso no hace del poker un juego peor ni mejor; si a alguien no le gusta por el motivo que sea me parece perfecto, pero no confundamos churras con merinas, ni caigamos tampoco en el esnobismo de los anti-esnob.
A mi el poker no me parece mal juego y no hace falta apostar dinero real para que sea emocionante. Creo que ni nos perjudica ni nos beneficia. No creo que nos afecte. Está en otro nivel de popularidad y atención mediática. Yo sí me apuntaría a una partida de poker y seguro que me lo pasaría bien. Aunque eso no me impediría jugar al día siguiente un Paths of Glory y considerarlo mucho mejor.
Imaginaos ganar a esos flipados del poker y luego decirles que te gustan mucho más otros juegos más interesantes después de haber ganado todo su dinero. Impagable. Vale la pena intentarlo :)
Pue yo si suelo jugar al poker y me gusta, además lo hago al cubierto de toda la vida, en timbas de 4 o 5 colégas y como mínimo una vez al mes. Se que de otra forma no podría jugar a nada más con ellos, por lo que ma adapto y me lo paso en grande, precisamente este fin de semana jugamos el sábado unas 4 horitas y el domingo otras tantas. 20 pavos gané el sábado ;D y 20 pavos perdí el domingo :'( pero los whiskies que me tomé y las risas, esas ya no me las quita nadie.
Por eso mismo, a mi me favorece. De hecho, la gente quiere aprender a jugarlo, cosa que como habeís comentado a mi tampoco me pasa cuando me ven con algún juego desplegado, simplemente sonrien y comentan la tipica frase de "illo tu estás mal", aunque se quedan embobados mirando el mapa un rato.
En cuanto al Holdem, que es el que realmente está de moda, pues también lo juego de vez en cuando por internet.
Ahora donde se ponga un tute subastao...
Si es cierto que el póker tiene un tirón mediático que desde luego no creo que vea yo en ningún euro-game pero en mi caso personal esto ni me beneficia ni me perjudica.
En mi grupo de juego habitual (hablo de juegos tipo Agricola, Puerto Rico y demás) todos juegan al póker al menos una vez al mes y les gusta mucho.
A la hora de "convencer" a alguien no-jugón para que pruebe uno de mis "friki-juegos" la verdad es que me resulta igual de difícil que intentar "convencerlos" para que jueguen al póker así que...
Cita de: srcabeza en 18 de Enero de 2011, 11:31:00
En las series mundiales de poker ha habido varias personas que se han hecho con múltiples campeonatos (puede consultarse aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_Mundial_de_P%C3%B3quer#Lista_de_ganadores_del_Evento_Principal)), además de que muchos de los mejores jugadores del mundo cuentan en su palmarés con varios brazaletes, que son como una especie de diploma por haber clasificado entre los mejores, o haber llegado a una mesa final.
El azar en el poker es más limitado de lo que puede suponer una persona inexperta, dado que en general una partida dura el suficiente número de manos como para que el impacto de una única jugada especialmente azarosa sea bajo en el contexto de toda la partida. En mi experiencia personal, hay determinadas personas en mi grupo que se suelen levantar de la mesa con más ganancias de las que tenían (alguno en más del 90% de las partidas), y otras que suelen perder dinero. Por supuesto, y como pasa también en el Steam, en el Caylus, en el futbol, en el ajedrez (uy lo que ha dicho!) y en la vida misma, si el nivel de juego de los contrincantes es muy similar, pues el resultado de la partida será más incierto.
En cuanto a la reciente popularidad del poker, pues es posible que tengáis razón acerca del glamour y la pasta, pero eso no hace del poker un juego peor ni mejor; si a alguien no le gusta por el motivo que sea me parece perfecto, pero no confundamos churras con merinas, ni caigamos tampoco en el esnobismo de los anti-esnob.
¿Entonces el magic tampoco tiene azar???, Simpre ganan los mismos ;D ;D ;D
Yo de Magic no entiendo mucho pero estoy seguro que si me dan el mismo mazo que uno que lleva 20 años jugando y me enfrento con él 100 veces, me gana 99 (por no decir las 100).
Algo parecido pasa en el póker. Si te enfrentas una vez contra un profesional, pues igual le ganas, pero si te enfrentas 100 veces contra él, pues perderás 90 veces.
Padel.
yo voy a aportar mi granito en la conversacion, y como jugon y excrupier os dire lo que pienso, cualquier juego que sea popular puede ayudar a iniciar a la gente, da igual que sea bueno o malo, yo he iniciado gente con el risk a montones, pero ¿quien no conoce el risk? cuando gente que conocia, les dio por la moda del Texas y casualmente yo trabajaba de crupier fue un exito para mi pues tras el poker vinieron otros juegos... en plan ok yo reparto y usamos cartas viejas del casino que molan mas y luego nos hechamos un juego friki de los mios... el problema es el porque juega la gente, para mi es cuestion de intenciones, el que juega al poquer porque le gusta estar tenso y pensar y luego si gana mejor, jugara luego a otras cosas... y el que solo lo hizo para ganar pasta y no como juego-actividad social, no jugara a nada mas y eso lo he visto de primera mano... asi que es una puerta de entrada al mundo ludico tan buena como otra pero solo para los que quieran entrar... bueno me dejo de divagar y la conclusion que queria exponer: el rechazo que genera el poquer a muchos jugones, en mi opinion es por un defecto de base y es que no es un juego creado para entretener sino para apostar, si lo que tuviera una cobertura mediatica igual y se ganara igual de pasta fuera el magic seguiria sin tener el mismo tiron, por que el magic fue creado como filler y el poker para apostar simplemente como todos los juegos clasicos de casino... en cambio nadie se quejaria si fuera el ajedrez es que estuviera de moda , mi argumento es: siempre se puede apostar sobre quien gana en un juego pero otra cosa es que el juego sea de apuestar... no se si me siguen :P
Cita de: mmazanza en 18 de Enero de 2011, 08:25:25 [...] Un buen juego no puede ser un buen juego si sólo tiene interés si se juega con dinero. [...]
Así piensa la gente que no le gusta jugar, van con la intención de ganar dinero, como quien va al bingo. Si te gusta jugar, puedes jugar al póquer perfectamente usando castizos garbanzos. La comparación con muchos juegos que usan un número total de 'puntos de victoria' es fácil. La única diferencia es que jugando con dinero se acentúa el efecto 'ganar más'; ya no te es igual ganar al Oware 25 a 23 que 48 a 0 (en lugar de poner bolitas o semillas, pones monedas de 1€).
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con Coakiller.
El poker es un juego que está diseñado para apostar y ganar pasta, no para pasar el rato.
Digamos que los Puntos de Victoria del póker son el dinero en sí mismo. En mi opinión, no se puede jugar al póker con garbanzos porque deja de ser póker para ser otra cosa. No creo que lo podamos comparar con los juegos que normalmente se tratan en este foro.
Cita de: Duncan en 18 de Enero de 2011, 13:24:29
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con Coakiller.
El poker es un juego que está diseñado para apostar y ganar pasta, no para pasar el rato.
Digamos que los Puntos de Victoria del póker son el dinero en sí mismo. En mi opinión, no se puede jugar al póker con garbanzos porque deja de ser póker para ser otra cosa. No creo que lo podamos comparar con los juegos que normalmente se tratan en este foro.
Pues no veo porque no se puede o porque deja de ser poker. Es un juego con apuesta pero lo que apuestes (dinero o garbanzos) no afecta en nada al mecanismo del juego.
Cita de: srcabeza en 18 de Enero de 2011, 11:31:00
En las series mundiales de poker ha habido varias personas que se han hecho con múltiples campeonatos (puede consultarse aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_Mundial_de_P%C3%B3quer#Lista_de_ganadores_del_Evento_Principal)), además de que muchos de los mejores jugadores del mundo cuentan en su palmarés con varios brazaletes, que son como una especie de diploma por haber clasificado entre los mejores, o haber llegado a una mesa final.
El azar en el poker es más limitado de lo que puede suponer una persona inexperta, dado que en general una partida dura el suficiente número de manos como para que el impacto de una única jugada especialmente azarosa sea bajo en el contexto de toda la partida. En mi experiencia personal, hay determinadas personas en mi grupo que se suelen levantar de la mesa con más ganancias de las que tenían (alguno en más del 90% de las partidas), y otras que suelen perder dinero. Por supuesto, y como pasa también en el Steam, en el Caylus, en el futbol, en el ajedrez (uy lo que ha dicho!) y en la vida misma, si el nivel de juego de los contrincantes es muy similar, pues el resultado de la partida será más incierto.
En cuanto a la reciente popularidad del poker, pues es posible que tengáis razón acerca del glamour y la pasta, pero eso no hace del poker un juego peor ni mejor; si a alguien no le gusta por el motivo que sea me parece perfecto, pero no confundamos churras con merinas, ni caigamos tampoco en el esnobismo de los anti-esnob.
No me entiendas mal, no he dicho que el poker sea una tontería (a mi me parece entretenido para un rato), he dicho que decir que no tiene azar o que es mínimo es una tontería. Si un jugador se dedica a esto se enfrenta a mi es muy probable que me gane, mas que nada por que sabe cuando retirarse y yo no. Otra cosa es que gane a todos contra los que está jugando. Si nos fijamos en el link que nos has pasado, cuando el nº de participantes en un torneo aumenta lo suficiente yo diría que no se repite ningún ganador, supongo que esto es por que a destrezas similares el azar manda. Quizás el problema no sea de los jugadores si no del sistema de puntuación que me parece que favorece al peor jugador (¿táctica comercial?).
En cualquier caso soy un poco esceptico con respecto a catalogar a este juego como deporte, perdonar si mis palabras son un poco mas fuertes de lo que suenan en mi cabeza.
Curioso post, porque yo también he sufrido en mis carnes la nueva fiebre del poker. Resulta que, dicho sea de antemano, el poker me parece un juego objetivamente azaroso, que ofrece decisiones blandas, que no permite desarrollar estrategias a largo plazo y, lo peor de todo, que depende casi exclusivamente del dinero para tener algo de emoción. Entonces, ¿por qué gusta a la gente?
Creo que porque lo que un jugador debe "invertir" en este juego es muy poco, y el juego devuelve lo que parece ser mucho (y no hablo de dinero). Y digo parece ser porque por todo lo que he mencionado antes, cualquier jugón con experiencia tanto en juegos de tablero, cartas o wargames, estará deacuerdo en que el poker, como casi todos los juegos de cartas, y los clásicos en particular, son flojetes, repetitivos y limitados.
Eso explica cómo la gente puede encontrar larga una partida de Shogun o TtA (+/- 3 hrs.) y no en cambio una sesión de poker de, literalmente, 8 horas. Debe ser algo así como leer un comic durante 2 horas frente a leer La Iliada durante 30 minutos.
En cuanto a la pregunta original del post, yo creo que son cosas independientes. Al menos en mi caso, tengo un grupo más o menos estable que disfruta jugado a eurogames unos días (siempre conmigo), y otros a poker. Yo por mi parte, habiéndolo probado, me niego en rotundo a jugar al poker, y para evitar situaciones desagradables, no tengo ni una carta ni una ficha en mi casa.
Y como se suele decir, no se hizo la miel para el asno. Intentar enganchar a un jugador de poker a los juegos de mesa, aunque pueda parecer lo contrario, es algo así como pretender que a un forofo de la aviación también le guste volar cometas. Las diferencias son mayores que los parecidos superficiales.
Cita de: Duncan en 18 de Enero de 2011, 12:25:50
Yo de Magic no entiendo mucho pero estoy seguro que si me dan el mismo mazo que uno que lleva 20 años jugando y me enfrento con él 100 veces, me gana 99 (por no decir las 100).
Algo parecido pasa en el póker. Si te enfrentas una vez contra un profesional, pues igual le ganas, pero si te enfrentas 100 veces contra él, pues perderás 90 veces.
Efectivamente eso es lo que pasa, aunque mucha gente se crea que sólo cuenta el dinero, pero lo que quería expresar es que aunque tanto en el póquer cómo en magic ( más en este), existe azar digan lo que digan y quién lo diga, aunque si eres un buen jugador se minimiza mucho la repercusión de este.
Cita de: Gand-Alf en 18 de Enero de 2011, 13:26:50
Pues no veo porque no se puede o porque deja de ser poker. Es un juego con apuesta pero lo que apuestes (dinero o garbanzos) no afecta en nada al mecanismo del juego.
No estoy completamente de acuerdo. por ponerte un ejemplo, en el caso del Texas Hold'em la "estrategia" de apuestas varía mucho si estas son cerradas o sin límite, con lo que el mecanismo del juego si que se ve afectado.
El caso de los garbanzos y el dinero sería parecido: no tomas los mismos riesgos, y por tanto no juegas de la misma manera.
Si son cerradas o abiertas sí afecta al mecanismo, claro, pero que sean garbanzos o dinero no. ¿Que hay quien juega diferente y arriesga más con garbanzos? Es su decisión pero yo con garbanzos arriesgo lo mismo, porque juego a ganar igual.
Cita de: Duncan en 18 de Enero de 2011, 13:24:29
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con Coakiller.
El poker es un juego que está diseñado para apostar y ganar pasta, no para pasar el rato.
Digamos que los Puntos de Victoria del póker son el dinero en sí mismo. En mi opinión, no se puede jugar al póker con garbanzos porque deja de ser póker para ser otra cosa. No creo que lo podamos comparar con los juegos que normalmente se tratan en este foro.
Juguemos un carcassonne, poniendo antes cada jugador 10€ de bote. Si quieres compararlo con el poker 'a tumbar' (hasta que todos los jugadores menos uno se queden sin dinero), el ganador de la partida de carcassonne se lleva todo el bote. Si quieres compararlo con un poker amistoso (hasta x rondas o la gente se aburra), el bote se reparte proporcionalmente a los puntos sacados en la partida de carcassonne. ¡Y sigue siendo el mismo juego!
La diferencia es que el poquer está tan íntimamente unido con las apuestas monetarias en la memoria colectiva que parece que por sí mismo no pueda ser un juego. Yo os digo ¿y el strip poker? se juega sin dinero y es tanto (o más) divertido.
Digo carcassonne como podría haber dicho cualquier otro, pero especialmente, porque a mucha gente le parece que es un juego muy azaroso (¡es que solo me salen caminos! ¿os suena?) aunque en realidad no lo es tanto (si solo te salen caminos, haz caminos buenos, no desperdicies las fichas poniéndolas por ahí donde no te molesten).
No se puede jugar al poker con garbanzos.......porque sencillamente no sería poker. Es como jugar al mus sin jugarte las copas.... :o
;D ;D
Cita de: Gand-Alf en 18 de Enero de 2011, 13:49:10
Si son cerradas o abiertas sí afecta al mecanismo, claro, pero que sean garbanzos o dinero no. ¿Que hay quien juega diferente y arriesga más con garbanzos? Es su decisión pero yo con garbanzos arriesgo lo mismo, porque juego a ganar igual.
No estoy de acuerdo, si te pica el bolsillo no vas tan alegremente a un all-in.
Si al hablar de "mecanismo del póker" nos referimos a las reglas del juego, te da igual jugar con pasta, garbanzos o a quitarte ropa. Pero en el póker hay mucha psicología (por no decir que es un 90% de psicología) y te digo yo a tí que no te da lo mismo jugar con garbanzos que poniendo 100 euros, o arriesgarte a quedarte en pelotas (aunque esto último igual te interese ;D ;D ;D).
No vas a jugar de la misma manera, te lo aseguro.
Yo no voy alegremente a un all-in con garbanzos, ahí ya entra lo competitivo que seas y lo que te impliques en los juegos, pero si juego con garbanzos los quiero todos y no quiero perderlos. Y si juego al Paths pienso luchar por cada punto como si estuviera jugando dinero en ello, porque la motivación de hacerlo lo mejor posible para mi es bastante fuerte sin incentivos. Sinceramente a mi lo del dinero me parece bastante chorra. Es más por darle morbo al asunto.
Y hablando de morbo y ahora en serio: no se como se juega al strip-poker. ¿No se juega con fichas igual? ¿Apuestas directamente con ropa? No os riais :-[
Efectivamente. Sólo hay que meterse en cualquier página de estas de moda, jugar en partidas a puntos o a un par de céntimos la apuesta y no estás jugando al mismo juego ni de coña :)
En respuesta a estión, me he expresado mal si ha dado la impresión de que negaba que el poker tuviese azar. Como es evidente, no puede dejar de tenerlo un juego en que se reparte una serie de cartas boca abajo. A lo mejor es más gráfico que diga que en el poker se trata de gestionar el azar correctamente. La gente que no tiene ni idea de poker piensa que el juego es azar 100%: si te salen las mejores cartas ganas la mano, si no pierdes. Cuesta sólo unas pocas partidas advertir que no es así, y que se gana con frecuencia sin tener la mejor mano de la mesa (aunque en Texas Hold'em a veces se puede tener la certeza de tener la mejor mano). Pero aún así, si tienes la mejor mano de la mesa y te llevas unas ganacias paupérrimas, has jugado mal y has desaprovechado unas buenas cartas. En cuanto al dinero, en según que mesas a lo mejor se puede jugar con garbanzos o fichas, pero en mi experiencia el dinero hace que la gente sufra un cierto vértigo al apostar y evita que salga gratis hacer tonterías; no es necesario poner medio sueldo encima de la mesa, en mi grupo cada uno pone 5€, y con éso tiramos toda una noche. Parece una tontería, pero sólo con eso la gente se piensa más ver una apuesta aunque estemos hablando de 10c.
En respuesta a hemp, te equivocas en dos puntos:
1) No entiendo muy bien a qué te refieres con decisiones blandas, pero en cada mano de una partida de poker se están tomando decisiones en todo momento, básicamente relacionadas con predecir el juego del oponente y evaluar probabilidades, pero en esto caben muchos detalles y situaciones diversas: no es lo mismo jugar primero que último, ni con 4 o con 1 sólo oponente, etc. También se juega cuando no se ha ido a la mano, porque hay que estar pendiente del juego de los otros y aprovechar esos datos en manos posteriores. Si te has llevado la impresión de que las decisiones en el poker son poco menos que irrelevantes, es desde luego una impresión errónea a más no poder.
2) El poker es un juego de mesa. Punto. Uno no es más listo, ni mas guapo, ni más cool porque le guste el Raíles y no el poker (o viceversa). No se puede comparar al jugador de poker con el de juegos de mesa, porque en muchos casos (el mío y el de todos mis amigos) ambos coinciden. Yo no me siento más listo por ganar una partida de Agrícola, ni tampoco más tonto por perder al poker. Como decía el Perich "el ajedrez es un juego que desarrolla la inteligencia para jugar al ajedrez".
Quiero insistir en que, por lo menos para mí, esto de la moda del poker me la trae al pairo. Honestamente, si resulta que mañana se pone de moda el Power Grid y lo venden en el Cortinglé ¿nos dejará de gustar porque es un entretenimiento de masas?
Cita de: Gand-Alf en 18 de Enero de 2011, 13:59:03
Y hablando de morbo y ahora en serio: no se como se juega al strip-poker. ¿No se juega con fichas igual? ¿Apuestas directamente con ropa? No os riais :-[
;D ;D ;D ;D
Bueno, hay varias maneras pero una de ellas es con fichas y cuando te quedas sin fichas, "recompras" más a cambio de una prenda de ropa.
¿Entonces no es lo mismo jugar al poquer con 5€ y la mínima de 5 céntimos que jugar con 100€ y la mínima de 5€? ¿es un juego diferente según se juegue con menos o más dinero (de 0€ garbanciles a tirar las llaves del coche y la escritura del chalet)?
Es que eso para mi ya entra en el metajuego. Si quieres también te puedes jugar dinero en el Twilight Struggle. ¿Molará más el juego? Lo dudo.
o jugar al Paths sin puntos...¿es el mismo juego? ;D
Dios, cómo desvirtuáis el hilo ! :o :D
Cuando lo cree pensé "fijo que se convierte en un debate de cuánto azar tiene el poker o no", jajaja. Es lo último que quería, pues de eso ya se ha hablado en este foro pa escribir enciclopedias.
Gracias Lipschitzz, bravucon y hemp por vuestras respuestas. Son del tipo de las que quería y esperaba leer.
A los que dicen que no entienden la pregunta del post inicial, o que no tiene relación... echadle imaginación leches! Hay mucha gente que no ha perdido su puesto de trabajo con la crisis, pero su vida sí se ha visto cambiada/modificada por consecuencias de la crisis a través de personas de su entorno. Pues esto es igual. Que ya sé que el poker tiene poco que ver con la mayoría de juegos tratados en este foro (o no, porque igual no me apetece verlo tan diferente), pero quería saber en cómo os afecta ese auge del poker en el día a día de vuestra afición; si os la trae al pairo, si os alegrais porque le sacáis tajada, si tenéis un tic en el ojo cada vez que escucháis la palabra "poker", :D, etc.
Cita de: kalimatias en 18 de Enero de 2011, 14:58:54
o jugar al Paths sin puntos...¿es el mismo juego? ;D
Es que los puntos del poker son las fichas (o garbanzos) no se puede jugar sin ellas, eso nadie lo duda. Lo que dudo es que tengan que ser dinero real y no sirva igual el del monopoly (o los ya repetitivos garbanzos).
Cita de: Gand-Alf en 18 de Enero de 2011, 14:27:29
Si quieres también te puedes jugar dinero en el Twilight Struggle. ¿Molará más el juego? Lo dudo.
El tema está en que Twilight Struggle no se diseñó para jugarlo apostando dinero y el poker sí.
Y al hilo de lo que venía el post, a mí particularmente el poker no me ha afectado lo más mínimo. Todo mi grupo de juego también juega al poker pero eso lo dejamos para otras ocasiones. Cuando nos juntamos nos echamos un Puerto Rico o un Agricola y del poker... pues ni te acuerdas. Digamos que el poker no me ha "robado" jugadores pero tampoco me los ha dado en el sentido de "a ver si engaño a este poker-adicto para que se venga un día a echar un Ciudadelas, que total son cartas igual...".
Mi opinión es la siguiente.
El póker está de moda por dos motivos: internet y el texas hold 'em. Esta versión resta muchísimo azar al juego convirtiéndolo en algo más que el puro factor psicológico y azaroso del juego clásico. Internet ha contribuido a que se difunda como la espuma, facilitando los campeonatos y los rankings y atrayendo a muchos jugadores.
Por otra parte el póker no tiene sentido sin dinero: es una juego frívolo, materialista, si no hay dinero de por medio el juego no tiene ningún sentido ya que la mecánica es tan simple que es casi estúpida, por eso no atrae por lo recóndito de su juego sino por el morbo y la sensación de ganar dinero.
No todo es suerte en el poker, ni mucho menos. Es un juego más de psicología que de suerte, especialmente el texas holdem, de ahí su gran difusión. Durante una temporada estuvimos jugando una partida al mes, en un grupo de 8-9. El 85% de las veces ganó el mismo, en el resto de ocasiones ese jugador estuvo en la final o, como mucho en tercer puesto, eso no puede ser casualidad.
En resumen, el póker es a los juegos de mesa como el boxeo es al deporte: es "otra cosa", y por el mismo motivo no creo que suponga absolutamente nada para los juegos, el objetivo es diferente, la experiencia de jugarlo también y el que juega a una cosa no tiene porque sentir ninguna atracción por la otra, puede que coincida (a mi me gustan ambas cosas) y puede que no. Creo que los videojuegos o los juegos de estrategia en tiempo real pueden suponer una competencia mucho mayor que el póker.
el poker puede ser perjudicial a mi afición en el mismo sentido que lo pueden ser los eurogames, los fillers, los ameritrash, los wargames, el futbol, la tortilla de patata o lo que sea
Si eres un talibán de los eurogames y tus amigos solo quieren jugar ameritrash, dirás que los ameritrash no favorecen, y que tanta figurita de plastico y tanto dado es una puta mierda y contamina la verdadera fé jueguil...
el problema de la pregunta es ese "nos" plural que asume una condición gremial homogenea de "jugones de eurogames y wargames a los que no les gusta el poker" en mi opinión falsa, es una especulación mía pero me da que si nos ponemos a contar hay más jugones que no le hacen asco a una partidita de mus, tute o poker, que los que odian los juegos de cartas clásicos.
Por otro lado se hace la simplificación con los jugadores de cartas ser jugadores potenciales de juegos de tablero "malogrados", otra simplificación que tiene poco fundamento.
Igual que hay gente que juega eurogames y nunca se meterá a jugar un wargame ni loco, lo mismo pasa con los jugadores de cartas, o en este caso especifico de poker.
¿es eso malo o perjudicial? Para mi no en absoluto, estoy en este hobby porque me apasiona pero entiendo que a otra persona le traiga totalmente al pairo.
Y claro que no me gusta que me miren como "el de los juegos raros" pero por eso mismo tampoco yo le voy a tratar a los que juegan al poker como dedicados a un hobby "enemigo" al mio, incluso de vez en cuando me apuntaría a alguna partida. :P