Hace ya un tiempo que está a la venta la edición de 15 aniverdsario del Colonos de Catán... ¿Alguien la tiene para hacer una pequeña opinión sobre sus componentes?
Estaba tentado de hacerme con una copia peo me echa para atrás el hecho de que las losetas de madera parece que quedan sueltas por loque podrían moverse, algo que no ocurría en la anterior edición de Devir, donde quedaba muy bien ya que el mar, en forma de puzzle/broche, las mantenía siempre fijas.
¿Nadie tiene la nueva versión? ::)
Yo no tengo la version en 3D, pero tengo una nueva version del Catan. Me lo compre ayer, y he visto que tiene la portada diferente, y todo el diseño interior ha sido cambiado. Una verdadera pasada. Me ha encantado :D
Si , es cierto. Nosotros en los ejemplares que empezamos a recibir hacia finales de diciembre se aprecia un rediseño total, tanto del grafismo de las losetas, la portada , las cartas de recursos , todo. De hecho yo ya había visto este rediseño en la edición en catalán que sacó devir hace pocos meses. No se como describirlo pero el grafismo del juego ahora tiene un tufillo más parecido a Pilares de la tierra / mundo sin fin
La verdad es que es todo un acierto.
Por cierto le han cambiado el nombre al juego, que quizás sea lo mas importante en el rediseño.
Ahora el Juego se llama CATAN a secas.
Saludos
PD: Perdón por el Offtopic!
No es que tenga tufillo, es que esta ilustrado por Menzel que es el mismo dibujante... ;D
Toda la línea de Catán se ha rediseñado por completo.
Se han cambiado todas las ilustraciones, se han rediseñado las cartas, el reglamento tiene pequeños ajustes de ordenación y redacción para mejorar la comprensión.
Con respecto a la edición 15 aniversario yo la tengo, y es algo impresionante.
Es todo madera, incluyendo los hexágonos. Las tablas de costes de construcción, la gran ruta comercial y el gran ejército de caballería son también hexágonos de madera, como los hexágonos de terreno.
Lo único que no es de madera son las cartas y las bandejas para las cartas, que siguen siendo de plástico.
Las figuras de juego son diferentes, siguiendo un diseño del propio Klaus Teuber. Se abandona el diseño básico original por uno con mayor inspiración vikinga.
Cita de: Speedro en 26 de Enero de 2011, 10:40:22
En la aniversario no hay marco ¿no? ¿Se desparraman los hexágonos como en la antigua o aguantan en su sitio?
No hay marco. No sé si se desparraman, porque aún no he podido jugar una partida con la edición aniversario. He montado el tablero en casa, y parece bastante sólido porque los hexágonos de madera pesan un poco más que los de cartón, pero hasta que lo pueda jugar...
A mi no me ha gustado especialmente el rediseño. Me gustan los componentes anteriores. Será que soy un conservador xD
Por cierto Jsper, siento meter esto aqui pero no me he podido resistir xD
Haya por el 2004 con mi Ngage llegué a jugar una versión que era la ostia del catán, un estilo a la que hay en xbox 360. Creo que era esta:
(http://www.ngagegaming.com/gdb/images/EpAkAVpAlpvmmGdpCw/Catan_2_640.jpg)
Cita de: Speedro en 26 de Enero de 2011, 09:51:57
No es que tenga tufillo, es que esta ilustrado por Menzel que es el mismo dibujante... ;D
Gracias por el detalle :)
a mi personalmente esta muy bien que sea todo de madera y tal pero creo que la vistosidad del juego gana con los poblados , ciudades y carreteras de plástico ya que tienen mucho más detalle y son menos abstractos.
Pues a mi el nuevo rediseño me ha encantado. Me alegro de haberme esperado y no haberlo comprado antes jejeje.
A mi me han regalado hoy por mi cumpleaños la edicion 15º aniversario, para mi no vale la pena en teoria no es compatible con las demas, digo en teoria porque los hexagonos son del mismo tamaño otra cosa es que quede cutre... Y que las figuras de los jugadores son mucho mas bonitas las de plastico. Eso si lo bueno de estas es que duran mas el normal se rompe enseguida.
Si no quereis que se os muevan jugar en un tapete de estos aterciopelados como los tipicos de las cartas y con hexagonos de madera duro muchisimo que se mueva, excepto si sois muy salvajes
Cita de: juligan en 16 de Junio de 2011, 17:07:59
Y que las figuras de los jugadores son mucho mas bonitas las de plastico.
esto es bastante discutible XD.
y realmente lo otro también, porque depende de al precio que lo consigas. en tiendas alemanas ha llegado a estar hasta a 60€. y eso casi es lo que cuesta la edición normal + la expansión 5-6 jugadores
Yo me lo compre esta semana y la calidad de la caja, las casitas de madera y las fichas de números están muy bien pero.... las fichas de tierra dejan mucho que desear, a mi me llegaron todas en mal estado y muchos defectos producidos por la impresión de los dibujos sobre la madera (que no es madera en si, sino pasta de madera), piezas ralladas, cantos saltados y algunas también mal cortadas. Reclame a Devir y se portaron bien, en menos de 24 horas me enviaron otro juego de piezas, al menos entre los dos juegos de piezas he podido seleccionar las que mejor estaban, pero Devir podía haber realizado estas piezas de otra manera que estuviera más de acuerdo con la calidad del resto de componentes. Al menos a mi me desilusiono bastante encontrarme con esto tras ver el resto de componentes si están muy cuidados. No se si a alguien más le habrá pasado esto.
Creo que lo ideal para estas piezas habría sido que hubiesen enviado unas pegatinas para poner encima y así el resultado final habría sido mucho mejor, de echo me estoy planteando hacerlo yo mismo. Aprovecho para pedir si alguien me puede pasar un enlace de print & play del Catan para estudiarme esta opción.
Es la versión que tengo y es muy buena. Sirve para 6 jugadores pero no es compatible con el resto de expansiones. No he visto esos problemas de acabados que dicen en este hilo.
Yo si la recomiendo.
Un saludo
Yo también la recomiendo porque en general todo esta muy bien, pero me ha fallado en mi juego que han venido mal las losetas (incluso las que me han vuelto a enviar Devir) por lo cuál me queda ese mal sabor de boca.
Ya es mala suerte la mía que de dos, las dos me hayan salido malas, lo cuál también significa que debe haber una tirada de x unidades que estarán igual. Os dejo unas fotos de ejemplo de como me han llegado (solo se puede apreciar los bordes rotos, pero la impresión tampoco es buena):
[spoiler]
(http://imageshack.us/a/img59/2308/jpz5.jpg)
(http://imageshack.us/a/img16/8518/3uql.jpg)
[/spoiler]