Pues acabo de leer unos cuantos post, en el tema abierto sobre el "Vinhos" y cuando estaba haciendo acopio monetario, para lanzarme a por el renombrado "Vinhos", me aparece la aportación de un compañero , José Luís, sobre el Grand Cru, totalmente desconocido para mí, y que me ha parecido interesantísima; vamos que me ha hecho dudar y ahora esas dudas las expongo en esta tribuna abierta para que la gente que lo desee, destripe a conciencia ambos juegos y si con ello me ilumina el camino hacia la compra de uno de ellos, miel sobre hojuelas. Gracias.
Yo estoy en la misma situación. Si tuviera que elegir pillaría el vinhos por su titulo y dibujo de la caja,je je.
Yo también tengo la duda. Según mi entorno jugón, con el que coincido el 90% de las veces, el Vinhos es un juego duro, denso, con muchas cosas, y Grand Cru tiene unas mecánicas más sencillas. Quizás por eso me atrae más éste último.
Respuesta de futbolista: depende de lo que busques. No he probado ninguno, pero tras leer las reglas de los dos con mi inglés de Cuenca, y comentarios en la BGG, diría que el Vinhos está un peldaño por encima en dificultad, por lo que para mi ha sido el factor determinante. Si buscas algo más sencillo, por el grupo con quien juegas, vete a por el Cru
Yo sólo tengo el vinhos, me parece un juegazo. Lleva pocas partidas pero está todo bastante bien encajado. Tiene un problema importante, la lectura de reglas o la explicación, es tedioso de la leche. Cuando te lo explican, son muchos datos y eso puede echar para atrás. Una vez que empiezas a jugar, lo único más costoso (la primera partida) es el tema de presentar vinos en la feria, que quizá es una parte a la que no estamos acostrumbrados, pero a todo lo demás te haces pronto, comprar viñedos, contratar enólogos...más o menos lo de todos los juegos en cuanto a rapidez de aprender, pero no que sea lo mismo de siempre (quizá si, pero como es un estilo que me gusta no se me hace repetitivo)
Si pasas la primera partida, que es la que más miras el reglamento, te va a encantar.
En cuanto al gran cru, ahí no opino porque cuando leo auction/bidding me da frío en la espalda y no quiero saber más, que te indique otra persona.
P.D.: De todos modos, es una opinión como otra, deberías de probarlos si tienes oportunidad, porque habrá mil que te digan que uno es mejor que el otro y otros mil que digan que el otro es mejor que uno con lo cual. En resumen, como casi todos los hilos en los que se pregunta entre 2, 3 o 5...compra los dos :D
¿dependencia del idioma ambos? tengo entendido que sólo reglas. ¿es así?.
Yo me decanté tras leerme las reglas de ambos juegos por el vinhos precisamente por la complejidad. Es un juego muy sesudo, con muchas opciones, y juegos fáciles tenemos ya bastantes. Nos gusta alternar la dificultad porque no siempre jugamos las mismas personas, este queda reservado para amigos jugones jeje.
Ambos son independientes del idioma para jugar una vez leidas las reglas, ninguno tiene texto fuera de las reglas.
Cita de: ruloma en 20 de Enero de 2011, 15:36:50
Yo también tengo la duda. Según mi entorno jugón, con el que coincido el 90% de las veces, el Vinhos es un juego duro, denso, con muchas cosas, y Grand Cru tiene unas mecánicas más sencillas. Quizás por eso me atrae más éste último.
Ante ese argumento el que necesitas es el tercero, el Toscana!
Cita de: bravucon en 20 de Enero de 2011, 22:39:41
Ante ese argumento el que necesitas es el tercero, el Toscana!
Y aunque es un poco menos simple, el Vino (http://boardgamegeek.com/boardgame/142/vino) xDD
Por dios, haefs, ¡¡píllate el Vinhos que es total!!
Las ediciones alemana y francesa son 5-6€ más baratas que la inglesa (el juego sólo depende del idioma en las reglas; no hay ninguna palabra en el tablero que no sea en portugués, nombres de regiones y así, pero siendo el reglamento como es de ilustrado y amplio y ejemplificado y bien redactado, mejor tenerlo en un idioma que yo entienda :D).
Y bueno, este misterio del precio de la edición inglesa (que edita la misma casa italiana que edita la versión alemana) lo he podido desvelar finalmente hoy (atención, batallita), al recibir mi copia calentita que esperaba con ansia tras el último FrikiChalet del amigo Corvus, donde nos echamos dos Vinhos en paralelo en dos mesas unas 10 personas (al más puro estilo pequeño restaurante selecto parisienne :D). Y es que en esta edición, en la inglesa, te vienen el doble de planchas (6), es decir, tienes todos los componentes de cartón repetidos :O Bueno, esto es así al menos en mi copia pero creo que será así en toda la edición, ya que ha llegado mucho después que las otras y es más cara, uséase, cuadra. ¿Y por qué las otras tres planchas? Pues porque en tres planchas está todo ligeramente descuadrado y en las otras no, lo cual huele a detección de error y subsanado en tiempo de producción, en vez de tener que lidiar con el aluvión de mensajes o quejas y posterior envío de planchas (recuérdese lo del Le Havre en español, p.e.). Y con todo descuadrado me refiero a todo. Yo que he cogido y he destroquelado alegremente con mis hijas todas las planchas, al ir luego separando los componentes me he dado cuenta de que había demasiados... Por haberlo jugado sabía que, por ejemplo, el número de bodegas de envejecimiento es limitado y que eran 9... y yo tenía en mis manos lo menos 12 jaja así que algo fallaba. Y en efecto, todo por duplicado. Mirando cada componente y su duplicado, tenías siempre uno que estaba bien y el otro ligeramente descuadrado, es decir, tal dibujo más pegado a una de las esquinas, tal recuadro totalmente a un lado... por lo que al final, le toca a uno ir separando y separando para quedarse con los mejores componentes y el resto a la bolsa de repuestos :D Un par de horas muy majas manoseando buen cartón. Ala, fin de batallita.
Compra el Vinhos. ¡Es guay! jajajaja
A mi me acaba de llegar esta tarde el Vinhos y tiene una pinta estupenda. Gustandome el Caylus y Le Havre como me gustan, creo que no me va a decepcionar.
Yo tengo grand cru cn varias partidas ya,y vinhos caerá seguramente jajaja
A ver grand cru cm ya dicen, es mas ligero,pero entre comillas. Es un juego económico no nos engañemos. En el ultimo podcast d vis lúdica hay audio correo mío dond hago mini reseña del juego x si queréis escuxarlo
Y tengo pendiente hacerle reseña en bsk
Asi q ya la leeréis yo d momento solo digo q si queréis algo no tan duro Grand cru es buena opción y ademas bonito bonito y mecánicas chulas. Si buscáis algo mas duro y largo d tiempo pues vinhos
No creo que el Vinhos sea muy largo. Es como el DS, la segunda o la tercera partida pueden durar perfectamente la mitad que la primera :o :o. ¡A ver si puedo probar el Grand Cru!
Grand Cru básicamente es un juego económico centrado en el mundo del vino. En este aspecto es cierto que Vihnos me parece mucho más tematizado y eso facilita mucho más la inmersión en la partida; la lastima que las reglas o mas bien la explicación de las mismas para mi lastra mucho el juego.
Despues de probar Vihnos y Grand cru definitivamente nos quedamos con este último; mucho mas accesible y que volverá a salir a la palestra en breve, cosa que lamentablemente no ocurrió con Vihnos, un muy buen juego que quizás con alguien que controle las reglas y que las sepa dar a entender hubiera tenido mejor suerte entre nosotros.
Cita de: angel3233 en 07 de Julio de 2011, 21:49:09
Grand Cru básicamente es un juego económico centrado en el mundo del vino. En este aspecto es cierto que Vihnos me parece mucho más tematizado y eso facilita mucho más la inmersión en la partida; la lastima que las reglas o mas bien la explicación de las mismas para mi lastra mucho el juego.
Despues de probar Vihnos y Grand cru definitivamente nos quedamos con este último; mucho mas accesible y que volverá a salir a la palestra en breve, cosa que lamentablemente no ocurrió con Vihnos, un muy buen juego que quizás con alguien que controle las reglas y que las sepa dar a entender hubiera tenido mejor suerte entre nosotros.
No he probado el Grand cru y por lo tanto nada puedo decir del mismo,salvo leer con atención los comentarios que haceis.
Sobre el vinhos,he jugado 2 partidas(bueno 1 y media porque la primera no la pudimos acabar) y me ha parecido un Juegazo(con lo que me cuesta decir a mi algo así sobre cualquier juego)
Es cierto,como comentas,que la explicación de las reglas,lastra este estupendo juego pero vale la pena el tiempo que se pierde en las mismas.
En mi opinión,para jugarlo,hay que centrarse cuando se juega por primera vez,en las reglas más básicas,pués todo de golpe es mucho,e intentar en el transcurso de la partida ir completando las explicaciones de las reglas,hay 6 rondas de juego bastante densas.
como ha comentado algún otro usuario,en cuanto dominas el reglamento,el tiempo de juego se va reduciendo.
El mejor sin duda el toscana, ese si que es un juegazo.
Muy buén comentario ega.Bastante exacto sobre el mismo.
Lo único que añadiria,aparte de todo lo que has comentado,es que es un juego con varios caminos para lograr la victoria y eso se va viendo a madida que vas sumando partidas.
COMPARATIVA VINHOS, GRAND CRU, DOMINANT SPECIES (artículo completo)
Acabo de efectuar en una semana dos partidas , completas de Vinhos, a dos y a tres jugadores, y ahí os doy mi opinión
- Cada partida duró algo más de tres horas. ya que se tuvieron que consultar las reglas en más de una ocasión
- Precisa de una tercera partida para coger rodaje en el juego, y salga fluido, ya que cuando llevas dos horas jugando ya tienes ganas de que se acabe , encontrándonos lapsus que enlentecen el juego, sobre todo cuando se llega a la feria, cosa que en Dominant Especies no nos ocurría, en mi opinión Dominant Species es más fluido
- No es un juego asequible para todo el mundo en eurogames. Con componentes de cubitos de madera ,quizás sea de lo más durillo que me he encontrado en eurogame, por no decir el más durillo de cubitos que he jugado, y mira que he probado juegos y juegos.
- Es un juego de primera fila, un ganador, pero de cara a jugadores expertos, ya que es un juego largo, puede superar tranquilamente las tres horas. Lo veo mas ganador el Dominant Especies . PARA MI GUSTO DOMINANT SPECIES ES MENOS DENSO.
Independientemente de la duración, Dominant Species, creo que el número ideal de jugadores ronda los 3 o 4 jugadores, y te comes como mínimo una hora más de juego, pero es más soportable que el Vinhos.
- No es un juego todo público
- Encuentro a faltar un juego básico que finalice en el turno 4 por ejemplo, y puedas acabarlo sin superar las dos horas de juego
- Para mi es como si fueran dos juegos en uno, es como si hubieran pegado dos juegos sobre la idea de vino, para hacer un completo
La idea de feria está muy bien, pero tampoco es tan importante como parece, se hacen los puntos por otras partes, precisamente mucho por ventas a las tiendas y al mercado exterior y los 3 personajes que a final de cada turno puedes engatusar para conseguir algun favor
- Gané mis dos primeras partidas que han sido de aprendizaje , y no cuentan como competitivas entre nosotros. La segunda partida a dos fue mejor que la primera .En la primera partida no se llegaron a aplicar bien todas las reglas, y algunos conceptos quedaron cojos.
Tengo ganas de compartir mi tercera partida, para dejar el juego nuevamente en el armario, con las ideas totalmente asumidas, y con la satisfacción de haber jugado a un juego bien concebido de principio a final
- Es muy bueno a dos jugadores y a tres tambien
- Próximo objetivo, uno más sencillo Gran Crú
. Tengo el Grand Cru, pero de momento como no lo he jugado no lo comparo, ya que la dificultad de juego entre uno y otro es una barrera, Gran Cru es más más accesibile, si te gusta el tema del vino hazte con los dos
- Me da la impresión que Grand Cru es "festivalero", (que no quiero decir menos bueno) y por ello menos serio que este Vinhos, a lo mejor me sabe a medio Vinhos, pero creo que no
Cuando lo pruebe lo comento, tiene bastantes puntos diferentes. El solo hecho de gestionar vinos tipo Syrah, Merlot, Cabernet y Pinot , ya lo hace diferente al Vinhos y ya me entusiasma
Recomendaciónes primeras partidas de Vinhos:
1ª el dia que lo pruebes mira de estar despejado, sino dejalo para otro dia, ya que son muchas teclas a tocar, y facilmente se te pueden cruzar los cables cuando llevas dos horas jugando
2ª que tenga continuación, si juegas solo una partida de Vinhos, y lo dejas dos meses en el armario, para eso no lo desempolves, ya que la segunda partida te costará un mogollon
3º Juega con alguien, que más que tenga aprendidas las reglas, sepa dar contestación a todas las dudas que aparezcan jugando, en una palabra que sepa conducir a los demás jugadores por el camino correcto, y digo correcto y sepa encontrar al momento en el reglamento la solución a tu pregunta
Mis consejos para alzarse con la victoria, es participar en donde se puedan obtener puntos de victoria, a ser posible en cada turno. No es necesario ser el primero en cada categoria, pero si mirar de tener tu ranking suficientemente alto. Si algun listón en algun track del mapa no llega a subir mucho no importa es el conjunto global el que importa, recordando que principalmente se obtienen los puntos de victoria en:
- Las ventas de vino en la casa de Fados, Hotel y Enoteca, en estrecha colaboración con el banco, en donde obtendrás tus puntos de victoria al final de juego
- En el mercado exterior, porque obtienes puntos en cada turno en que coloques un bidon y al final de juego. Globalmente es uno de los lugares en donde puedes obtener más puntos de victoria
- Con los tres profesionales, corriendo transversal los bidones para finalmente dejarlos fijos en las losetas de la parte derecha impresas en el mapa
- Y la feria, en donde obtienes un mogollon de puntos de victoria si eres el primero o el segundo.
En la feria con dos jugadores no importa tanto ser primero o segundo, como las demás formas de obtener PVs, ya que siendo segundo siempre "chupas" algo. esto es lo que hice yo en mi segunda partida a dos yal final quede por delante en PVs totales. Creo que este apartado se hace más importante jugando 3 o 4, en donde las diferencias entre el primero y el último pueden ser insalvables.
Por todo ello recomiendo el juego a cuatro, pero para cuando tengas las narices peladas de jugar a dos o a tres, porque si se empieza por aquí, el juego puede ser denso de narices y jugar más de 4 horas, e imagínate si hay explicación, una tarde muy larga.
Solo recomendaría jugar a cuatro para conocedores bien del juego, y todo el mundo haya jugado como mínimo una partida completa, empezar por aquí sería para muchos condenar al juego a no jugarlo más, a no ser que todos los jugadores sean unos lumbreras o expertos, o hayan tomado mucho vino, je! sino son expertos y con vino encima el juego se podría prolongar a la noche.
Esto último solo es una pequeña broma, la verdad es que ya que con un nivel medio de jugador el juego resulta perfectamente, y no tiene porque condenar el juego a no jugarlo más, mi intención tampoco ha sido pintarlo tan negro, pero globalmente si recomendaría que todos los jugadores se hayan leido las reglas previamente
NOTA IMPORTANTE PARA 2/3 JUGADORES: Hazte durante los dos primeros turnos con 3 viñas, y en cuanto puedas como mínimo con 2/3 bodegas subterráneas y 3/4 bodegas de superficie, que te permitiran una buena calidad de vino y durante el juego con 2 enólogos como mínimo ( tener enólogos es más importante de lo que parece, pero prevee antes su mantenimiento)
VALORACION: MUY BUEN JUEGO, le doy un 8,
TODO EL TIEMPO QUE EMPLEES EN EL ESTA BIEN EMPLEADO SIEMPRE QUE TENGA CONTINUACION
ega
He recompuesto el artículo, por si alguien le interesa volver a leerlo completo y como comparativa con el DOMINANT SPECIES y el GRAND CRU
Comparativa con el Dominant Species porque en las ferias más renombradas y a nivel de premios, entran como finalistas conjuntamente el Vinhos y el Dominant Species, y me ha parecido oportuno decir algo sobre las cualidades ganadoras de ambos juegos, aunque no tengan nada que ver... solo la larga duración de ambos
disculpas por la paciencia y gracias
ega
Resucito este hilo pero por fin he jugado los dos con lo cual puedo dar mi opinión.
Vinhos 1 Grand Cru 3
Si fuera un partido de futbol ese sería mi resultado. ¿Donde mete los goles el Grand Cru? pues tres fundamentales, que la sensación conociendo el mundo del vino de cerca es que es mucho menos pegado a la temática, que es mucho más jugable, y que es mucho más sencillo, de hecho vinhos me parece farragoso incecesariamente.
Donde mete el gol Vinhos, pues en lo original de ser el mercado portugués del vinho y en que es algo más bonito de diseño, pero tampoco para echar cohetes, en fin contento estoy de no haberme dejado llevar por el hype que vinhos tenia en su día, de haberlo probado en unas jornadas, de haberme pillado luego un grand cru de 2ª mano baratito (creo que lo cambié por algo) y por fin de tenerlo en mi colección y que el otro día mientras lo probaba a mi sra le interesase!! ;)
Cita de: txapo en 31 de Julio de 2012, 20:08:31
en fin contento estoy de no haberme dejado llevar por el hype que vinhos tenia en su día, de haberlo probado en unas jornadas,
Si, yo estuve en esa partida en que probamos el Vinhos y tambien cayo de mi wishlist. Muy farragoso. Estaba tan limitado por el dinero que apenas podias hacer acciones y el dinero invertido se recuperaba demasiado ajustadamente.
Luego pense en el Grand Cru pero leyendo las reglas a simple vista tampoco le veo gran cosa. Le he pasado a la lista de probar primero.
Pues sin haber probado el grand cru para mí vinhos es uno de los mejores euros que hay actualmente en el mercado. Cierto que la primera partida tiene todo eso de farragoso y normalmente no te enteras de nada, pero a la segunda ves la luz y disfrutas de la gran cantidad de opciones que te da.
Yo no lo cambiaría por nada del mundo
he visto hoy que ha salido otro juego de vino en portugal, se llama Vintage y es de oporto solo ¿alguien lo ha catado?
El juego no, pero el vino sí... ;)
Tengo curiosidad por ese juego desde que llegó a la tienda, pero es del mismo deseñador que el Caravelas, y cuando probé el Caravelas se me quitaron las ganas de probar este. Estaré atento a lo que se diga por aquí.
Cita de: txapo en 19 de Octubre de 2012, 20:00:31
he visto hoy que ha salido otro juego de vino en portugal, se llama Vintage y es de oporto solo ¿alguien lo ha catado?
Se le ha picado en la barrica... Malo con ganas, no tanto como el Caravelas, pero malo igualmente
Hace muy poco he visto que hay varios juegos de la temática de los vinos (Vinhos, Vintage, Grand Cru, etc..), estoy interesado en adquirir uno, pero... ¿cual?.
Necesito algo de ayuda para que me mostréis el camino correcto o básicamente que me deis opinión de cual comprar.
Muchas gracias de antemano.
Echale un ojal a este hilo (http://labsk.net/index.php?topic=63273.0) en el que se habla de Grand Cru, Vinhos y Toscana.
En mi caso, el que se ha quedado en mi colección es Vinhos, pero es durillo.
Yo tengo el Vintage.
Sistema de subasta de acciones con lo cual tienes que pensar donde gastar cada turno tus acciones.
No es muy complicado.
Lo mejor que tiene dos modos de juego, básico y ya avanzado.
Mira aquí para ver imagenes del juego:
http://cartasdadosyfiguritas.blogspot.com.es/2013/10/vintage.html
Tengo sin estrenar el Viticulture (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/128621/viticulture), puro juego de colocación de trabajadores.
A ver qué te parece!!
De momento ya me he bajado manuales de Vintage y Vinhos para mirármelos.
sin duda el vinhos. Pero si te gustan los euros complejos y largos.
Cita de: carpentil en 23 de Octubre de 2013, 16:17:01
sin duda el vinhos. Pero si te gustan los euros complejos y largos.
Complejo sí (aunque un 4.1 en bgg quizás me parezca excesivo),
largo no tanto (unas 2h 30 más o menos)
Al final a caído el Vinhos, me llega mañana
Refloto el hilo para no abrir uno tan parecido.
En mi caso estoy buscando uno que sea lo más "simulador" posible, ya no en mecánicas de hacer vinos, si no en información técnica. Por ejemplo: viticulture tiene los tipos de uva con sus nombres.
Me gustaría saber el que más detalles fieles tiene a estos temas. De catas, sabores, componentes que se usan para crearlos... Bueno, ya me entendéis. Me da a mí que no hay nada, pero por intentarlo...
Eso sí, nada de trivials si puede ser. :P
Cita de: musicinthemiddle en 31 de Mayo de 2017, 11:26:14
Refloto el hilo para no abrir uno tan parecido.
En mi caso estoy buscando uno que sea lo más "simulador" posible, ya no en mecánicas de hacer vinos, si no en información técnica. Por ejemplo: viticulture tiene los tipos de uva con sus nombres.
Me gustaría saber el que más detalles fieles tiene a estos temas. De catas, sabores, componentes que se usan para crearlos... Bueno, ya me entendéis. Me da a mí que no hay nada, pero por intentarlo...
Eso sí, nada de trivials si puede ser. :P
No hay nada, ya te lo digo yo que estuve buscando lo mismo
Te agradezco el curro que me has ahorrado.
Diseñadores del mundo... Ya tenéis un tema y dos compradores ;D
El Vinhos tiene eso, pero no con tanto detalle. Tienes los diferentes aspectos de la cata, pero no los tipos de uva, sino las regiones de procedencia del vino, portuguesas en este caso.
Lo más cercano a lo que pides podría ser:
- https://boardgamegeek.com/boardgame/27973/winemakers-el-juego-del-vino/
- https://boardgamegeek.com/boardgame/142/vino
O alguno de esta geeklist https://boardgamegeek.com/geeklist/60337/item/1582376
Me temo que si lo que buscas un simulador de vinos, de momento, no existe tal cosa.