La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Deinos en 31 de Enero de 2011, 05:49:23

Título: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Deinos en 31 de Enero de 2011, 05:49:23
Bueno, pues con una semana de retraso cedo mi puesto al próximo baronet. Espero que en esta semana hayáis afilado las preguntas, porque aquí viene, y ¡sin mudanzas!, Hollyhock.

Os dejo con él.

---o---


Comencé con este vicio desde pequeño, cuando quizá por el hecho de no tener consola pese a gustarme los videojuegos solían regalarme juegos de mesa del tipo Misterios de Pekín, Los Fraguel o Crossfire (el juego donde gana a quien no se le encasquilla la maldita pistola de bolas). Por desgracia, la mayoría terminaron donados o regalados.

Después llegaron los juegos de rol, que me acompañaron durante toda EGB, hasta que el grupo se medio quebró con la llegada de Magic en 3º edición, esos tiempos dorados cuando las tierras dobles tocaban en los sobres. Lo dejé cuando empezó a resultarme tremendamente caro para meterme en Warhammer 40K (que si lo piensas, era más caro todavía) y seguir echando alguna partida de rol esporádica. Cuando empecé a conocer los juegos de mesa (Catán, Illuminati, Machiavelli...) dejé aparcadas las miniaturas, y al poco mis 10.000 puntos en Eldars terminaron en eBay. Y desde que empecé mis estudios universitarios, dejé de tener tiempo para RPGs.

Como no sé pararme quieto, siempre he tuneado mis juegos. Me inventaba cartas de Magic, conversionaba mis miniaturas de Warhammer o inventaba reglas alternativas para los que no funcionaban. Normalmente nadie quería jugar mis versiones, porque muchos pensaban que buscaba ganar ventaja con reglas nuevas.

La idea de inventar juegos nuevos la he tenido desde siempre, pero no empecé a tomármelo en serio hasta que descubrí las fundas de cartas coleccionables: ese invento maravilloso que permite fabricar una carta por tí mismo (imprimiéndola en papel y metiéndola en una funda) de una forma sencilla y barata.

Así que, además de empacharme fabricando "Print&Plays", empecé a hacer mis pinitos como diseñador indie, que han culminado con un proyecto del cual estoy bastante orgulloso: http://www.sinpagames.com

Aquí están las 3 afirmaciones:

1.- He participado en 4 asociaciones diferentes relacionadas con el mundillo lúdico, dos de las cuales he sido socio fundador y una de las cuales he presidido.

2.- El diseñador del Agrícola, en un mensaje privado de BGG, llegó a decirme que le gustaría jugar al Teto alguna vez.

3.- Jugando a Warhammer, he sacado 9 veces un "1" consecutivo tirando un dado de seis caras. La posibilidad de que esto ocurra es de 1 entre 6 elevado a 9. (0,000000000992%)
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: chemo en 31 de Enero de 2011, 08:43:58
Parece que esta semana abro yo el melón....

¿Juegas con tu suegra?

Saludos
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 31 de Enero de 2011, 10:56:26
Cita de: chemo en 31 de Enero de 2011, 08:43:58
¿Juegas con tu suegra?

Pues no... todavía no he tenido esa oportunidad. Vive en una localidad distinta, así que sólo la veo de vez en cuando. Y estas navidades, única fecha en la que todo el mundo se sienta a la mesa frente a un Trivial o un Remigio, las pasé con mis padres y mi novia con los suyos, así que tampoco.

Si la llego a conoer más, habría mandado la encuesta para tu blog (http://gamingwithmysuegra.blogspot.com/), que no puedo permitirme perder oportunidades de publicitar a la criatura (http://"http://veradiscordia.sinpagames.com").  :P
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Profesor Taratonga en 31 de Enero de 2011, 11:50:10
Bueno, Hollyhock es uno de los miembros con una visión del mundo del juego más personal del juego que hay en el foro. Aprovechemos la ocasión para hacerte hablar.

¿para ti, qué es un juego de mesa?
¿como ves eso de la edición por parte de las más empresas más tradicionales (tipo GMT, EDge, DEvir)?
¿hasta donde puede llegar Vera discordia?
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 31 de Enero de 2011, 12:49:27
Cita de: Lev Mishkin en 31 de Enero de 2011, 11:50:10
¿para ti, qué es un juego de mesa?
Preguntas filosóficas a estas horas...  :D Venga, vale: para mí es una dosis de vicio capaz de entretenerme de varias formas: analizando cómo lo han diseñado, jugándolo, y pensando cómo tunearlo/reaprovecharlo para mis intereses.

Un juego de mesa se puede entender como un videojuego al que le añades el fetichismo de tener piezas físicas con las que poder cacharrear, y la capacidad de poder socializar a mayor nivel con los demás jugadores, a costa claro de necesitar reunirlos primero. Creo que lo que busco en los juegos de mesa es en parte este "factor social" que disfrutaba cuando tenía tiempo para jugar a rol.

Cita de: Lev Mishkin en 31 de Enero de 2011, 11:50:10
¿como ves eso de la edición por parte de las más empresas más tradicionales (tipo GMT, EDge, DEvir)?

Tengo opiniones de cada empresa en particular (las cuales me podéis preguntar, y os contestaré). Pero así hablando de la edición de juegos en general, creo que ahora mismo el mercado de juegos está anquilosándose, tanto que para empezar a cosas innovadoras tenía que irme a juegos "indies" y acabé tan harto que comuniqué en la BSK que ya no compraba más novedades en este hilo (http://www.labsk.net/index.php?topic=54513.0).

Allí contaba que los juegos han perdido valor añadido. Juegos "disfrazados" para ser más caros (juegos de cartas empaquetados en caja enorme, véase 7 Wonders), reglas rápidas y sencillas (que hacen que los "quemes" antes), tirando siempre a las "mecánicas de moda" (pérdida de innovación), juegos de "autor" (que compras por la falacia de la autoridad y no por cómo son en realidad) y buscando siempre "poder sacar docenas de ampliaciones". Todo para hacer que compremos más y más y más.

Puede que algunos juegos puedan existir en esas condiciones, pero hay muchos juegos muy interesantes que no pueden pasar por ese aro. Sin ir más lejos, en el foro de diseño de BGG y el Board Games Designer Forum se ven muchas ideas buenas que sabes que no van a poder germinar en juego comercial jamás. Y si lo hacen, será una autoedición indie que sólo compraremos 4.

Cita de: Lev Mishkin en 31 de Enero de 2011, 11:50:10
¿hasta donde puede llegar Vera discordia?

Hasta tener sus 8 ejércitos publicados, y con mucho tiempo, quizá una versión electrónica en Flash o Java. Este es un proyecto personal al que le tengo cariño, aunque tuviese la oportunidad, no quisiera que "despegase" a lo bestia, porque las cosas que despegan se desvirtúan.

Fíjate en las series de TV. Es muy raro que alguna termine. En cuando tienen éxito las alargan hasta que la gente se harta y las odia y las cancelan dejándolas a medias. En los juegos de mesa tienes como ejemplo el Carcasonne, Arkham Horror, Dominion...

Prefiero que Vera Discordia empiece y termine, y para eso quiero mantener el control sobre el diseño del juego. Y luego, ya vendrá otro juego. Tengo más ideas en el cajón para que puedan despegar y ser desvirtuadas, ya sea ampliándolas hasta le extenuación u ofreciéndolas a editoriales grandes.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
La falsa es la 2.

¿Cuántos juegos "homemade" tienes en tu colección?

¿Cuántos de los que te has fabricado tienen el tema cambiado?

Me llama la atención que Hammer of the Scots lo tengas valorado con un 4 y que la explicación sea su falta de calidad en los componentes. ¿Es así? Digo yo que será también que el juego no te gusta, ¿no? ¿O la decepción viene por no habértelo fabricado...? Explíca un poco tu comentario en BGG al respecto.

¿Cuánto juegas, pongamos, a la semana?

¿Con quién juegas habitualmente? Familia, amigos, un grupo de jugones establecido...

¿Qué prefieres, jugar o construir juegos? ¿Es la "fabricación" de juegos un fin en sí mismo o es sólo otro camino para acceder a los juegos?

Saludos.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 31 de Enero de 2011, 13:37:49
Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
¿Cuántos juegos "homemade" tienes en tu colección?
35. Esto incluye print&plays gratuitos, rediseños, tradumaquetaciones besekeras, y juegos de dominio público que he apañado. Antes tenía más, pero los voy tirando (canibalizando) si no me gustan o si me compro la versión comercial.

Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
¿Cuántos de los que te has fabricado tienen el tema cambiado?
¿No sólo componentes, sino además el tema? Nueve
[spoiler]
Battle Line, un rediseño a lo Mechwarrior (del Vikingo)
ButtonMen, un rediseño con las chicas de Touhou (propio)
ColossalArena, un rediseño con razas del Warhammer (propio)
En Garde, un rediseño con Jedis (de la bsk)
Dalmutti, un rediseño con jerarquías angelicales (propio/tuneado)
Ivanhoe, un rediseño con magos (pillado por ahí)
Lost Cities, un rediseño con frikadas (propio)
Spacerinos, un rediseño sci-fi (propio)
Quicksand, un rediseño con las muñequitas Rozen Maiden (propio)[/spoiler]



Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
Me llama la atención que Hammer of the Scots lo tengas valorado con un 4 y que la explicación sea su falta de calidad en los componentes. ¿Es así? Digo yo que será también que el juego no te gusta, ¿no? ¿O la decepción viene por no habértelo fabricado...? Explíca un poco tu comentario en BGG al respecto.
El juego me gusta, la nota es para el "producto final" como un todo. Un juego muy bueno y que sea tremendamente feo y birrioso y caro merece un 4. De hecho esos 3 puntos que levanta del 1 son por ser un buen juego. GMT Columbia Games se tiene que poner las pilas con la calidad física de sus juegos y no llamar "deluxe" a un mapa de cartón cuyo diseño gráfico regatearon mediante un concurso cuyo premio eran 10 juegos.

Creo que terminaré fabricándome el Hammer of the Scots pese a haberlo comprado. Aprovecharé únicamente los bloques. Y no será la primera vez que hago algo así: tengo las versiones originales de algunos de mis juegos fabricados, compradas antes de fabricarlos.

Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
¿Cuánto juegas, pongamos, a la semana?
Esta última temporada, unas 3 partidas semanales. Algunas semanas no juego nada y otras semanas puedo tener 4 partidas por día.

Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
¿Con quién juegas habitualmente? Familia, amigos, un grupo de jugones establecido...
Con un grupo de jugones que además formamos una asociación cultural. Tenemos un local donde echar partidas. No es un grupo fijo porque en el local nunca están los mismos, y hoy echas una partida con unos y mañana con otros. También hay gente "flotante" de otras asociaciones que se pasan a visitar o porque han quedado con alguien o porque son amiguetes.

Cita de: ppglaf en 31 de Enero de 2011, 12:55:34
¿Qué prefieres, jugar o construir juegos? ¿Es la "fabricación" de juegos un fin en sí mismo o es sólo otro camino para acceder a los juegos?
Creo que obtengo la misma satisfacción de construir que de jugar. Normalmente prefiero jugar, pero porque es una actividad más difícil, al necesitar reunir un grupo de gente (construir lo puedes hacer en solitario).

A veces lo compraro con que en Warhammer, hay quien se lo pasa mejor pintando su ejército que jugando.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Celacanto en 31 de Enero de 2011, 13:54:46
Ojo que es Columbia la del Hammer no GMT, pobrecillos.

Yo comparto lo que dices del juego, no tanto lo del mapa como la "calidad" columbia... caja genérica con una cubierta, diseño de cartas copiado de la portada... me parece ahorrar en detallitos que te hacén quedar muy mal y además te lo cobran bien caro.

A mi me encanta tu hilo de compresión de juegos, para mi un juego que no voy a revender me da un poco igual conservarlo tal cual y hago mis trucos cutres: tirar insertos, guardar cajas y poner dentro de otra... pero aún así me alucina la frialdad que tienes hasta para recortar cajas. Alguna ves has pensado en hacer un apaño para ahorrar espacio, pero al final te parecío demasiado bruto y te echaste atrás.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 31 de Enero de 2011, 14:09:55
Cita de: Celacanto en 31 de Enero de 2011, 13:54:46
Ojo que es Columbia la del Hammer no GMT, pobrecillos.
Ups. Corregido.

Cita de: Celacanto link=topic=63874.msg718343#msg718343
A mi me encanta tu hilo de compresión de juegos, para mi un juego que no voy a revender me da un poco igual conservarlo tal cual y hago mis trucos cutres: tirar insertos, guardar cajas y poner dentro de otra... pero aún así me alucina la frialdad que tienes hasta para recortar cajas.]A mi me encanta tu hilo de compresión de juegos, para mi un juego que no voy a revender me da un poco igual conservarlo tal cual y hago mis trucos cutres: tirar insertos, guardar cajas y poner dentro de otra... pero aún así me alucina la frialdad que tienes hasta para recortar cajas.

Gracias  :)

Tengo tantas cajas que, si alguna vez la cago, siempre puedo reubicar el juego en una nueva. El truco es que si haces apaños con todos, te sobra material por todas partes, material que te da ideas para hacer más apaños ("esto que me sobra, ¿cómo lo aprovecho?")

Cita de: Celacanto en 31 de Enero de 2011, 13:54:46
Alguna ves has pensado en hacer un apaño para ahorrar espacio, pero al final te parecío demasiado bruto y te echaste atrás.

Para poder dar con los apaños buenos, antes tengo que pensar en muchos apaños, de los cuales muchos quedan descartados por ser ideas malas.

Alguna vez se me ha quedado algún pequeño desgarrón antiestético o burbujita en el forro plástico, pero una vez he visualizado que un apaño es bueno y lo he ejecutado, no he tenido ningún desastre.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Enhorabuena por el galardón Hollyhock. No tengo mucho tiempo por lo que no me he leido atentamente todos los post asique si se repiten mis preguntas con alguna ya propuesta, pues simplemente ignoralas y no las contestes :)

Cuantas horas dedicas a la semana a boardgames?

Cuanto hace que dedicas tu tiempo a este mundo?

Tus mejores wargames(si lo eres), eurogames y ameritrash?

Tu best seller por excelencia es?

Un juego para jugar con una tia, para ti cual sería? Independientemente de que te la quieras llevar a la cama proponiendole jugar al teto xD

Un saludo y a disfrutar de esta semana tan ajetreada pero divertida.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 31 de Enero de 2011, 15:59:03
Cita de: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Cuantas horas dedicas a la semana a boardgames?
3 partidas semanales, a media de una hora y media por partida, unas 4,5 horas.

Cita de: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Cuanto hace que dedicas tu tiempo a este mundo?
Unos 7 años siendo "jugón bsk-style", aunque ya os comento que antes de eso fui Warhammero y antes Magiquero, y en esas épocas también jugaba a otros juegos de mesa a mucho menor ritmo: Blood Bowl, Jyhad, SATM, Machiavelli, Catán, juegos de Steve Jackson... y de peque también tuve el HeroQuest y el Cruzada Estelar, y antes el Crossfire, Misterios de Pekín, Los Fraguel, etc...

Cita de: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Tus mejores wargames(si lo eres), eurogames y ameritrash?
No soy de tener un único juego como "mejor", así que te digo los que más disfruto en este momento:

Wargames: Tengo muy pocos, que sea Twilight Struggle.
Eurogames: me encanta el Ivanhoe de Reiner Knizia, y le sigue muy de cerca el Catán básico y sin ampliaciones de toda la vida.
Ameritrash: aquí hay subcategorías, cada uno es el mejor en su estilo:
De carreras: Rush'n'Crush
De Batallas a 2: Command&Colors:Ancients, y si no lo consideras ameritrash, pues Summoner Wars.
Dungeoncrawler: Dorn
4X: Starcraft, el Juego de Tablero
De Pegarse Tiros: Car Wars, the card game
Fillers: Battle For Hill 218
De Construcción de Mazos: Barba*Rossa

y de bonus:
Abstracto: Navia Dratp.
Party Game: Cash&Guns.
Coleccionable: Jyhad (Vampire:The Eternal Struggle).

Cita de: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Tu best seller por excelencia es?
No suelo leer libros novelas. Leo muchos manuales técnicos, reglamentos, ensayo, artículos, noticias y algún "paper" científico, pero esos no sé si tienen best-sellers.  Te voy a responder "El curioso incidente del perro a medianoche", que me lo dejaron, lo leí, y me gustó, pero vamos, por decir algo.

Cita de: Oskarete en 31 de Enero de 2011, 15:09:49
Un juego para jugar con una tia, para ti cual sería? Independientemente de que te la quieras llevar a la cama proponiendole jugar al teto xD
Clocktowers si sólo estamos los 2, y King's Blood o Ivanhoe si hay más personas.

Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
Enhorabuena por tu baronetazgo, se ha hecho esperar,..... 

unas cuantas preguntillas....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
. ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?





Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Profesor Taratonga en 31 de Enero de 2011, 21:14:22
¿Tu opinión sentimental de la bsk?

Te preguntaría por el avatar preferido, tus foreros más afines, los más odiados, tus mejores momentos, las crisis, los renacimientos, etc, etc, pero sirvete de contar lo que te de la gana ocupe una linea o 4.000 palabras

Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
Que sea enhorabuena

Lo mío:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver

A mí también me llama mucho la atención tu hilo de juegos comprimidos, me parece un gran curro. ¿Hay algún juego que pudiendo haberlo reducido no lo has hecho, por estética o por alguna otra razón similar? ¿Y alguno que en vez de comprimirlo habría que expandirlo?

De malas tiradas me creo cualquier cosa (y de buenas también), y en el asociacionismo siempre hay currantes que organizan toda aquella en la que entran, pero es que me da pena decir que la segunda es falsa, tendría que ser verdadera :) Así que voy a dar por falsa la primera.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 10:04:52
Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
Un ajedrez que tenía mi padre guardado en una balda. Cuando era demasiado joven, a veces jugaba a sacar las piezas, colocarlas, y volverlas a guardar.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
2). de niño querías ser....
Astronauta. Una vez me disfracé en carnavales, el casco era, cómo no, un bote de detergente recortado.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
Barba*Rossa. Jovencitas japonesas sexys nazis y fetish intentan conquistar Rusia para vencer al malvado hechicero Stalin. ¡Supera eso! (y además es un juego bastante bueno).

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
4). ¿ y el peor ?
Un "clon" de El Juego de la Vida que mis padres compraron en un Corte Inglés. No recuerdo el título, pero era soporífero.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
5). Darías lo que fuera por tener....
Suficiente dinero como para no tener que currar más y dedicarme únicamente a mis paranoias.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
Hablaría con cualquiera capaz de entender castellano, y le preguntaría tu pregunta número 7.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
No creo, pienso que al morir se apagan las luces y listo. O al menos mi vida se simplifica mucho si pienso eso.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
. ¿ y en otros planetas ?
Probablemente sí, aunque no creo que sean tan cazurros como para haber venido a la tierra y jugar al escondite con nosotros. Y al paso que vamos, dudo que seamos capaces como civilización de llegar a contactar con ellos antes de nuestra extinción.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
9). El Destino, ¿ está escrito ?
A veces pienso que como todo está regido por leyes físicas, uno podría pensar que, si conoces la ubicación de cada átomo del universo en un estado, podrías calcular lo que pasaría en el instante siguiente. Esto puede significar que el destino está escrito, pero que sería imposible leerlo o descifrarlo con suficiente antelación. Así que para lo que nos incumbe, mejor pensar que no está escrito.

Cita de: masama en 31 de Enero de 2011, 20:34:17
10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?

Cuando una partida de un ameritrash está muy avanzada y me emociono, me da por hacer ruiditos de efectos de sonido ("pañum..." "aargh..." "tan-tan-tatatan..." como los que hay que hacer obligatoriamente en el Mag Blast!).
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 10:43:08
Cita de: Lev Mishkin en 31 de Enero de 2011, 21:14:22
¿Tu opinión sentimental de la bsk?
Después de tanto tiempo le tengo cariño y si desapareciese me fastidiaría mucho, ocupa un tercio de mi tiempo de navegación y cuando se cae me queda un agujero.

Cita de: Lev Mishkin en 31 de Enero de 2011, 21:14:22
Te preguntaría por el avatar preferido, tus foreros más afines, los más odiados, tus mejores momentos, las crisis, los renacimientos, etc, etc, pero sirvete de contar lo que te de la gana ocupe una linea o 4.000 palabras

Antes que la BSK posteaba en foros o chats anónimos o pseudo-anónimos, donde las opiniones eran lo único importante, ya que no había forma de saber quién había dicho qué.

Debido a esta deformación profesional, tiendo a no fijarme ni recordar quién dice qué, y a atender únicamente lo que se dice. Esto significa que lo mismo alguien me puede parecer un bobo o un genio, y al día siguiente, sin recordar quién era, leer un comentario suyo y opinar de él lo contrario. En realidad, no recuerdo cómo me cae alguien de un día a otro. Los figurones grandes o usuarios de alto ego que destacan lo suficiente como para que sí los recuerde suelen caerme algo gordos. También me sienta fatal que alguien haga un "despliegue de credenciales" antes de hablar para conseguir más peso para sus palabras (lo encuentro abusivo y falaz (http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridad)). Ya estaréis pensando que por esto habré chocado tantas veces con acv, aunque bueno, en cierta ocasión opinábamos lo mismo (el hilo del concurso de Columbia Games del rediseño del Hammer of the Scots, ya difunto).

Al principio tenía cierta aversión a la gente con chapa de Moderador, porque en otros lugares he sido testigo de muchos "te baneo por mis coj*nes". Luego he visto que en la BSK la Moderacióne es blanda, y he perdido el miedo. Ahora me he vuelto conservador y me parece que es demasiado blanda, que así viene cualquier trollete y se monta gorda.

Me da rabia que se hayan largado algunos foreros. No es que les conociese ni nada, es que leía sus mensajes y me parecían buenos o divertidos, aunque luego la liasen parda. Me reí mucho con los rifirafes de Biblio en el foro Compraventa, 1nTrud3R, y me fastidió que se marchase DReaper.

También me caen bien los usuarios que se curran material de ayudas o print&plays, porque sé el trabajazo que tiene eso por detrás. Ya sabéis quiénes os digo: punisher, JGU, brackder, y los demás me van a matar poque hay muchos pero no recuero más nicks...

No tengo avatar favorito, pero el de LeBastard me ayudó a conocer el videojuego "Plantas contra Zombies" al que estoy ahora viciado.

El mejor momento: cuando 1nTrud3R explicó el reglamento de "Red Komming".

El peor: cualquier día en el que, cuando alguien habla de un tema que tenga una mínima relación con la propiedad intelectual, tienen que entrar cuatro zelotes a secuestrar el hilo y calumniar al personal en general, y a mí en particular.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 10:59:40
Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Me preguntáis constantemente de cosas "preferidas", y es que no suelo tener listas con "números 1". Simplemente hay cosas que me gustan mucho y otras no. Te diré que antes me gustaba mucho Mike Oldfield y ahora todo lo que hace me parece basurilla.

Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
No me esperaba gran cosa de este artista chiptunero desconocido (http://trash80.net/) y resulta que su disco Icarus es una obra maestra. Lo podéis descargar de su blog, gratis. Espero que os guste el estilo chiptune.

Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Ahora mismo: el ending de "Plantas contra Zombies", la canción "Zombies in the Lawn". Podéis oirla aquí: http://www.youtube.com/watch?v=0N1_0SUGlDQ (http://www.youtube.com/watch?v=0N1_0SUGlDQ)

Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
- Un libro para leer del tirón (voy a tener que dejar de preguntar esta que me cuesta su dinero...)
¡Que no leo novelas!  :D Te voy a responder con un videojuego: Saya no Uta. En realidad es una novela ilustrada, porque sólo haces click para leer diálogos, y sólo hay dos decisiones en todo el juego. Está en inglés.

Me tuvo leyendo hasta las tantas de la madrugada porque no podía dejar de leerlo. Es horror lovecraftiano, pero ¡atención! tiene altas dosis de sexo explícito y gore. El juego es para mayores de 18 años, y aun así no es para todos los estómagos, pero no por tener gore o sexo (que lo tiene), sino por ser una historia de decadencia moral ligada de una forma creíble y muy realista (aunque pertenece al género fantástico). Lo jugué hace años, pero me impactó bastante.

Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Big Bang Theory.

Cita de: Pedrote en 31 de Enero de 2011, 21:26:18
A mí también me llama mucho la atención tu hilo de juegos comprimidos, me parece un gran curro. ¿Hay algún juego que pudiendo haberlo reducido no lo has hecho, por estética o por alguna otra razón similar? ¿Y alguno que en vez de comprimirlo habría que expandirlo?

Muchos de mis juegos terminan expandidos, por la necesidad de ponerles fundas de cartas. Luego no caben en sus cajas originales y tengo que buscarles una nueva y más grande. La caja en la que guardo el Fightball ocupa más que las tres cajitas donde venían originalmente, y para el Anima he fabricado fichas de jugador y la caja resultante ocupa más que las tres minicajas donde venían inicialmente.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
Cita de: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 10:43:08
El peor: cualquier día en el que, cuando alguien habla de un tema que tenga una mínima relación con la propiedad intelectual, tienen que entrar cuatro zelotes a secuestrar el hilo y calumniar al personal en general, y a mí en particular.

Hola Hollyhock. Enhorabuena por tu baronetenismo.

Tengo unas preguntitas para ti porque creo que pueden ser interesantes las respuestas:

¿qué opinas de la Ley Sinde? ¿Y de Álex de la Iglesia? (de la opción y la postura que ha tomado últimamente sobre esta ley)
¿Tienes algún modelo en la cabeza sobre cómo tendría que funcionar un modelo 'moderno e internetizado' del negocio audiovisual? ¿Y del de la música?
¿Y del de los juegos de mesa?


¿Qué opinas de los siguientes juegos, si es que los conoces?
Magic
Twilight Imperium 3
Advanced Civilization
Thourgh the Ages
Here I Stand

¿Qué opinas del juego por email?
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Pedrote en 01 de Febrero de 2011, 11:30:30
Gracias por las respuestas

Cita de: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 10:59:40
¡Que no leo novelas!  :D

No todos los libros son novelas, unos cuantos baronetes me han recomendado libros de Historia (y los que he encontrado están en mi biblioteca...) :D
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 01 de Febrero de 2011, 12:11:49
Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿qué opinas de la Ley Sinde?
Que es una ley metida con calzador y por la puerta de atrás, sin debate previo, que perjudica el interés general en favor de un lobby particular, y que nó sólo es inconstitucional sino incompatible con varias directivas europeas.

Lo peor de la ley Sinde no es que termine con las descargas, porque no va a terminar con ellas. Cualquier teleco debería poder nombrar al menos 3 formas para esquivar el bloqueo. Cualquier ley choca con el hecho de que todos podemos copiar información a coste casi cero.

Lo peor de esta ley es el "tribunal inquisitorial" capaz de echar abajo webs "a dedo", sin una tutela judicial. ¿Qué empresario va a arriesgar montando un servicio innovador en estas circunstancias? ¿Qué empresa de I+D se va a arriesgar a inventar algo que luego se lo pueden prohibir a dedo? Según el texto, negocios tan exitosos e importantes como Google, Facebook o Youtube podrían ser cerrados por esa comisión segunda. Si hubiesen sido proyectos españoles y hubiesen surgido con la ley Sinde aplicada, habrían sido prohibidos nada más nacer. Esto es un palo al I+D+i tremendo, para montar algún negocio así habrá que irse al extranjero.

Además, a la larga, el gobierno (este y el que venga después) gana un arma censora terrible. Al no haber un juez que pueda garantizar una mínima objetividad (el juez que ponen está de adorno y no entra en el fondo del asunto), ¿qué les impide cerrar a dedo una web con opiniones disidentes a las estatales, o que haga competencia a la empresa de un amiguete? Para eso se inventó la separación de poderes, pero si te la cargas ya no queda nadie que vigile posibles abusos.

Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿Y de Álex de la Iglesia? (de la opción y la postura que ha tomado últimamente sobre esta ley)
Creo que Alex de la Iglesia ha bajado un momento de la burbuja que han montado las gestoras de derechos, se ha interesado en saber qué reclaman los internautas y no sólo le ha parecido razonable, sino que se ha encontrado que hay más coincidencias que discrepencias con los autores. Por tanto, le ha parecido mal que se lance el torpedo jurídico que es la Ley Sinde, que únicamente defiende a el lobby de la industria. Me parece una persona de principios por haber dimitido.

Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿Tienes algún modelo en la cabeza sobre cómo tendría que funcionar un modelo 'moderno e internetizado' del negocio audiovisual? ¿Y del de la música?
No, ni tampoco debería tenerlo, eso es problema de los señores que están en el negocio audiovisual. Lleven 10 años (desde que salió Napster) esperando que con mirar a otro lado se solucione por sí mismo o que otro les saque las castañas del fuego.

Sin embargo, algunos empresarios han sacado modelos que funcionan y a la gente les encanta por ser cómodos y accesibles:
videoclub online (Netflix (http://www.netflix.com/), Google TV), descarga de música a la carta (iTunes (http://www.apple.com/es/itunes/), venta de mp3 de Amazon y similares), streaming de pago (Spotify, Grooveshark y similares), música libre (Jamendo, Magnatune y similares)...

En España, llegan tarde, mal y más caros, prohibitivos si tenemos en cuenta la diferencia de nivel adquisitivo (de forma que no merece la pena utilizarlos). Que el mayor obstáculo para que Netflix venga a España sea que aquí los costes de propiedad intelectual son 3 veces mayores al de otros paises europeos, os puede dar una pista de dónde radica el problema y quién está sacando tajada de la actual situación.

Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿Y del de los juegos de mesa?
En mi caso utilizo los juegos de mesa para huir de internet, así que no me hagas mucho caso, pero puede que el juego online de pago. El Memoir Online de Days of Wonder seguro que funciona para más de uno, aunque preferiría que funcionase con tarifa plana. También Magic Online llegó a mover bastante dinero.

Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿Qué opinas de los siguientes juegos, si es que los conoces?

Magic: Me tuvo enganchado muchos años y pude ver cómo se convertía en un sacacuartos del que huí. Supongo que es un juego genial para el que está dentro, pero una vez fuera de esos círculos pienso que es mejor estar fuera, por el tiempo y dinero que consume. Las ampliaciones iban a tanta velocidad que a veces comprabas o jugabas "por no quedar desactualizado" en vez de pasártelo bien. Prefiero otros juegos coleccionables menos mainstream que permiten llevar diferentes ritmos de compra, o que tienen menos cartas morralla, o en los que no hay tanta presión de "no juego contigo porque juego tipo 2 y tres cuartos y tu baraja es tipo 1".
Twilight Imperium 3: Puedo llegar a divertirme jugando, pero preferiría que el juego fuese menos diplomático/guerra fría y más de darse tortas directas. La mayoría de las veces la partida termina cuando las batallas se ponen interesantes. Teniendo en cuenta que además necesita muchísimo tiempo para ser jugado, prefiero el Starcraft.
Advanced Civilization: No he jugado, no puedo opinar.
Thourgh the Ages: No he jugado lo suficiente como para forjar una opinión. Lo único que puedo decir es que me siento desubicado sin un tablero con posiciones espaciales.
Here I Stand: No he jugado, no puedo opinar.

Cita de: Maeglor en 01 de Febrero de 2011, 11:03:12
¿Qué opinas del juego por email?
Nunca lo he probado, así que prefiero no responder.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
Saludos:

- ¿De qué tema te gustaría ver diseñado un juego?
- ¿Qué juegos o mecánicas de juegos mezclarías para lograr tu juego ideal?
- ¿Alguna vez has "mentido" para poder jugar a algo?
- ¿Hay algún juego al que quieras jugar y no haya manera de lograrlo?
- ¿A partir de qué número de jugadores crees que un juego de tablero empieza a estar saturado?
- ¿Qué prefieres, una partida a un juego largo o varias partidas a un juego corto?
- Si te diesen ahora mismo 200 euros para gastar en juegos, ¿qué juegos te comprarías?
- ¿Regalas juegos hechos por ti?

Mañana más preguntas  :)
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 02 de Febrero de 2011, 10:35:56
Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿De qué tema te gustaría ver diseñado un juego?
Puestos a pedir:
-Touhou (http://es.wikipedia.org/wiki/Touhou): el juego de mesa (o de cartas).
-Fraggle Rock: un cooperativo para toda la familia en el que hay que hacer misiones tipo resolver los problemas que surgían en la serie (robarle rábanos a los Goris, visitar a la Montaña de Basura, cantar canciones...)
-Console Wars: Un Euro en el que cada jugador es una compañía de videojuegos que intenta fabricar la consola perfecta y atraer al mayor número de desarrolladores para competir en el mercado.
-Dungeon Lords, versión ameritrash: con lo buena que es la idea, que sea un euro de gestión es un delito. Los jugadores deberían poder saquear las mazmorras de los demás tirando dados y consiguiendo tesoros.

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿Qué juegos o mecánicas de juegos mezclarías para lograr tu juego ideal?
Un juego de batallas (da igual guerra mundial que medievales) en las que los ejércitos de cada bando sean miniaturas genéricas. Jugando en terreno hexagonado, con un sistema fluido tipo Commands&Colors, quizá con una pizca más de complejidad añadida (muchos tipos de tropa, asedios, aviación/unidades voladoras...)

Los jugadores reciben cartas que otorgan habilidades únicas a cada tipo de unidad (cada carta indica cómo se comporta un tipo de Unidad, como "Infantería Ligera"). Así, "cambiar de ejército" sería tan fácil como cambiar de cartas, y las mismas miniaturas se reutilizan para representar decenas o cientos de ejércitos diferentes.

Si te fijas esto se podría haber hecho fácil con cualquier Commands&Colors. Sólo haría falta comprar la "caja básica" una sola vez. Todo lo que necesitas después son escenarios, y más cartas.

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿Alguna vez has "mentido" para poder jugar a algo?
A veces he mentido para conseguir que otras personas jugasen a juegos o variantes hechas por mí. Tengo comprobado que si les dices que "lo han hecho unos tipos de internet" lo acogen mejor que si les digo que "lo he hecho yo", aunque al final les guste igual. Se lo digo al final de la sesión.

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿Hay algún juego al que quieras jugar y no haya manera de lograrlo?
Hay un JCC llamado Magi Nation del que sólo he oído hablar y he visto escaneos de cartas, pero imposible conseguirlo.

Como suelo jugar en grupo, también me cuesta mucho encontrar oponentes para juegos abstractos de 2 jugadores, como Navia Dratp.

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿A partir de qué número de jugadores crees que un juego de tablero empieza a estar saturado?
5 es el límite. Con 6 ya suele haber algunos problemas, y los jugadores tienen que mentalizarse en mantener el juego en movimiento. Con más jugadores, ni así. Además, los juegos que admiten a 7 ú 8 jugadores, para no eternizarse tienen que tener muy poca substancia y no me gustan mucho.

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿Qué prefieres, una partida a un juego largo o varias partidas a un juego corto?
De más a menos preferencia:
-Dos partidas a un juego medio (1h:30min  x2)
-Una partida a un juego largo (3h~4h  x1)
-Muchas partidas a fillers (30min   x6)

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- Si te diesen ahora mismo 200 euros para gastar en juegos, ¿qué juegos te comprarías?
Pagaría a alguien para que me fabricase el rediseño de Magic Realm. Hay un tipo en BGG que construye juegos por encargo...

Cita de: Findus en 01 de Febrero de 2011, 23:55:30
- ¿Regalas juegos hechos por ti?
Sí, pero sólo a gente cercana que sé que le va a gustar tenerlos. Tengo que estar seguro que no se van a pensar que "les regalo esto por no gastarme dos duros en comprarles algo" (hay gente para todo).
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Jsper en 03 de Febrero de 2011, 01:53:22
Otro histórico de la BSK como baronet, me alegro.

Mi pregunta clasica: Dinos tus 10 canciones favoritas y el motivo por el que las eliges
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Lopez de la Osa en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Repertorio de preguntas:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Melón o sandía?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de suave o intenso?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero?

¿Salmón, lubina o bacalao?

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y tu pareja habitual?

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

¿Trasnochar o madrugar?

¿Esperanza Aguirre o Gallardón? ¿Crees que esta pregunta tiene un trasfondo político o que trata simplemente de 'simpatías', teniendo en cuenta que ambos militan en el mismo partido?

Hablando de partidos, ¿Iniesta o Xavi? Para 'balón de oro' me refiero.

Si alguien te menciona 'las Tesis de Ulrico Zwinglio', ¿de qué crees que te quiere hablar?
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 03 de Febrero de 2011, 15:38:02
Cita de: Jsper en 03 de Febrero de 2011, 01:53:22
Otro histórico de la BSK como baronet, me alegro.

No sabes lo que me halagan esas palabras  :) :-[ :)

Cita de: Jsper en 03 de Febrero de 2011, 01:53:22
Mi pregunta clasica: Dinos tus 10 canciones favoritas y el motivo por el que las eliges

I'm only Happy When it Rains(gargabe): cuando empecé a interesarme por el "mundillo", existía una extraña conjunción entre "nerds" y "heavies" (que explica muy bien este artículo de viruete (http://www.viruete.com/jebi-rolero-soltero-y-hetero)), y años más tarde, ha llegado a existir entre "nerds" y "góticos". O mejor dicho, góticas, hasta el punto que llegabas a juntarte con bastantes, y era normal ver parejas de chicos freak y chicas góticas. Seguro que tuvo algo que ver el Vampiro La Mascarada y el Chez Geek, benditos sean. Y como dime con quién andas y te diré qué música escuchas (y qué ropa vistes), empecé a conocer grupos de los miles de subestilos goticorros existentes. Todo esto se perdió cuando lo gótico se puso de moda y las pijas empezaron a vestirse de negro.

Garbage no es el mejor ejemplo de música gótica que puedo poner, pero esta canción siempre me gustó mucho.
http://www.youtube.com/watch?v=WfSKoocUfqw (http://www.youtube.com/watch?v=WfSKoocUfqw)

Hijos de Caín (Barón Rojo): me recuerda a las noches de juega que tuve cuando era adolescente. Los bares siempre han estado en el casco viejo de la ciudad, y en aquellos tiempos mínimo una vez al mes se liaba alguna entre "los charainas y los de la kale borrica", que añadía un plus de desafío por si te pillaban en medio. A partir de la madrugada, había garitos donde sonaba rock de protesta o subversivo.
http://www.youtube.com/watch?v=QXoFeK-82WY (http://www.youtube.com/watch?v=QXoFeK-82WY)

Tubular Bells III - Secrets + Far Above The Clouds (Mike Oldfield): la primera canción de Oldfield que me impresionó y me hizo interesarme por sus discos. Fue mi primer paso para salir de la música "mainstream". Es una canción partida en 2 pistas, de ahí que tenga dos nombres.
http://www.youtube.com/watch?v=5BSGdX7eNn4 (http://www.youtube.com/watch?v=5BSGdX7eNn4)

Sonic Firestorm - Fury of the Storm (Dragonforce): me recuerda a cuando a mi grupo de amigos jovenzuelos nos dio por sentirnos malotes y entrar en 4chan, foro en el que resultaba (y quizá aún resulte) icónica.
http://www.youtube.com/watch?v=5i7qZxICwgQ (http://www.youtube.com/watch?v=5i7qZxICwgQ)

Gloomy Sunday(Rezső Seress): me gustaba la versión que hizo Sarah Brightman, pero llegué a interesarme mucho tras conocer la oscura historia (http://es.wikipedia.org/wiki/Gloomy_Sunday) de esta canción, que (supuestamente) inspiraba el suicidio de aquel que la escuchase. En realidad algunas personas relacionadas con la canción (como el autor) se suicidaron, y llegó a existir una moda entre los suicidas de matarse mientras escuchaban esta canción.

La letra de esta canción llegó a estar prohibida, luego fue alterada por una menos depresiva, e incluso hoy en día se le ha introducido una 4ª estrofa que dice más o menos "me desperté y todo era un sueño", y dicha estrofa empieza de sopetón, para que no haya posibilidad de darle al "stop" y no escucharla, en un intento de reducir la "sugestionabilidad suicida" que pudiese tener.
http://www.youtube.com/watch?v=4homC70VS9E (http://www.youtube.com/watch?v=4homC70VS9E)

A Natural Disaster - Flying (Anathema): me gustan todas las canciones de la etapa experimental de Anathema. Esta es un buen ejemplo de su estilo.
http://www.youtube.com/watch?v=flirafMuYZE (http://www.youtube.com/watch?v=flirafMuYZE)

A (DJ Amuro) y Healing Vision Angelic Mix: el J-pop y J-techno empezaron a gustarme a causa de jugar al videojuego DanceDanceRevolution. Llegué a pasar bastante tiempo jugando, aunque nunca llegué a superar ninguna canción de dificultad 10 (me quedé en nivel 9, "catastrophic"), y ahora he perdido forma.

Hay dos canciones que me chiflan: una se llama "A" (y tiene una variante que se llama "AA" y otra variante "AAA"), por Dj Amuro. La otra es "Healing Vision Angelic Mix". Las tengo metidas entre los mp3 de escuchar:
http://www.youtube.com/watch?v=StwnERe6ZDo (http://www.youtube.com/watch?v=StwnERe6ZDo)
http://www.youtube.com/watch?v=bn2usIcB6So (http://www.youtube.com/watch?v=bn2usIcB6So)

Icarus (Trash80): la música de estilo "chiptune" siempre empiezas a escucharla como un chiste y terminas enganchándote a ella. Esta canción es la primera que escucho cuando estoy currando, ya que al ser rítmica y no tener letra, me ayuda a concentrarme y me aisla de mi entorno:
http://www.youtube.com/watch?v=RPq_Eo_lLhs (http://www.youtube.com/watch?v=RPq_Eo_lLhs)

Emotional Skyscraper (ZUN): estoy un poco pesado con los videojuegos Touhou, pero es que tienen una música tan buena que captan el interés de mucha gente a través de su banda sonora. Si añades esto al hecho de que los japoneses saben hacer dos cosas muy bien (tecnología y remixes), obtienes una cantidad y calidad de música muy buena:
http://www.youtube.com/watch?v=PpyuvGXUPGs (http://www.youtube.com/watch?v=PpyuvGXUPGs)

Danza Macabra (Saint Saëns): la conocí gracias al Alone in the Dark (es la única canción que les gusta a los malditos fantasmas danzantes), y me pareció tan buena que me movió a comprar mi primer CD de música clásica. Me acuerdo que la dependienta me preguntó si era para regalo y cómo se extrañó cuando le dije que no.
http://www.youtube.com/watch?v=FIrpp-inOpM (http://www.youtube.com/watch?v=FIrpp-inOpM)
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Eskizer en 03 de Febrero de 2011, 17:47:53
Hola Hollyhock! Felicidades por el título!

Es la primera vez que escribo en esto del baronet. Eres de los foreros que mejor me caen y coincido plenamente contigo en temas de copyright y lo que supone como revolución cultural el intercambio libre.

El rollo manga nunca me ha molado nada y hasta hace poco también he huido del comic-no manga. ¿Puedes recomendarme un manga? Tengo un amigo que es el que me surte ahora de comic underground europeo y americano y bueno, algunas cosas no están mal (aunque no son dostoyevsky ;D). Pues eso, manga underground bueno de verdad  :P

Estuve escuchando Trash80 y no suena nada mal. Actualmente escucho mucha música electrónica y te aseguro que hay cosas que suenan mejor sin las limitaciones que tiene el chiptune.

Por cierto, tengo en mente probar el vera discordia, ya te contaré.

Un saludo
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 03 de Febrero de 2011, 17:49:36
Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Siempre que he asistido a convenciones me centro en jugar al máximo, dormir lo mínimo y encontrarme con gente que hace tiempo no veía. Cualquier sitio es bueno para reunirse. Con las convenciones de rol hay que tener cuidado: cuanto más masificadas e institucionalizadas, peores son las partidas y más parece que sean un mercadillo en vez de una convención. Las quedadas entre amigos dan mejor resultado.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Jugar un juego nuevo del que no conozco nada.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Zurdo o diestro?
Diestro

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
Casi siempre voy con "zapatillas" negras (que pegan con todo) o beiges (que pegan con mi ropa beige/verde. Parecen zapatos pero no tienen cordones, así que ponértelas o quitártelas es rapidísimo. En los meses más calurosos de verano utilizo sandalias, pero sólo si hace mucho calor. Uso una 38, y no me gusta mucho pensar en qué calzado usar.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Los meneo sólo si la tirada es muy importante.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Melón o sandía?
Melón. Todo por no encontrarme con las pepitas.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
No he jugado al time's up. En el Twilight, ¿te refieres a utilizar eventos del oponente para avanzar la carrera espacial? En las partidas que he jugado nunca hemos avanzado mucho la carrera espacial.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
Siesta. De pequeño tuve alergia al cloro y le cogí manía a la piscina.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Commands&Colors + Stronghold + cartas. Lo he descrito un poco más arriba.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Aceite de suave o intenso?
Suave para freir, intenso para ensaladas.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Ciudad monumental. Sin juegos, pero con la librería especializada marcada en el mapa.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Nunca he hecho viajes tan largos, siempre he visitado como mucho una ciudad. Supongo que de hacerlo me quedaría cada semana en una ciudad.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Los print&play los canibalizo, los demás juegos intento venderlos, si no puedo los canibalizo. Canibalizar juegos me permite crear piezas para juegos ya existentes (por ejemplo, mi figura del rey de El Grande es una pieza de rey de ajedrez) o fabricar print&plays.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Todos. Así de orgulloso estoy de mis 91 PPM y sin errores.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Juegas al Mus?
Sé jugar pero no lo hago habitualmente. Y cuando lo hago, corrido y sin señas.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego.
Impulso es como se llamaba una habilidad de Vera Discordia en fase alfa. Después pasó a llamarse Berserk, después Ímpetu, y finalmente "Furia". El cambio de nombre se debe a que sus reglas cambiaron bastante.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Es posible pero difícil, pero hay que andar con cuidado y mantener las cosas claras. En cuanto hay dinero u orgullo por medio siempre surgen rollos y aprovechados. Las asociaciones nuevas se prestan a ser timadas por terceros y las maduras pecan de ser muy reclusivas.

Además, muchos socios no saben en qué consiste ser socio de una asociación (creen ser clientes de una empresa), y muchos presidentes no saben en qué consiste presidir una asociación (creen ser directivos de una empresa).

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Ternera, cerdo o cordero?
Cerdo.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Salmón, lubina o bacalao?
Si es ahumado, salmón. Si no, lubina.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Un derecho es a las "barra de vida" lo que los privilegios a las "barras de armadura". Sirven para identificar cuándo el puteo constante al que te tienen sometido se convierte en insoportable y no te queda otra opción que protestar.

Derechos que no vengan en la constitución: el derecho al cabreo o pataleo es uno. El derecho a bromear es otro: nadie debería estar obligado a tomarse en serio las cosas realmente importantes.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Dinámico no creo, porque para mí dinámico es de Memoir'44 en adelante. Divertido, seguramente lo sea, aunque no puedo darte una buena opinión, porque simplemente me llama más el Conflict of Heroes y el Combat Commander lo he desechado mentalmente sin probarlo lo suficiente de forma ruin, basándome en los argumentos chorras de que (i) una pobre producción y (ii) no tiene tanques, no vaya a resultar bueno y tener que comprármelo también.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y tu pareja habitual?
Suficiente luz como para diferenciar las cartas del Teto Card Game  :P

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Al no ser wargamer, nunca he buscado la simulación en los juegos ni me importa. Preferiría un wargame con la temática del Metal Slug o del Advanced Wars y que diese patadones a los libros de historia. Los wargames que me gustan es por su sistema, no por su exactitud.

Supongo que el realismo que pedís los wargamers lo habéis aprendido de libros históricos, con lo que será más o menos certero a pesar de no haber estado en la guerra. Por eso, si criticáis un sitema por ser "poco exacto" no os hago ni caso, ni siquiera entro en la conversación. Si lo criticáis por ser "poco divertido", pues ya sí que presto atención.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Trasnochar o madrugar?
Madrugar. Pero lo mejor es una "gaupasa" (pasarte toda la noche sin dormir y empalmar con el día siguiente como si nada).

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
¿Esperanza Aguirre o Gallardón? ¿Crees que esta pregunta tiene un trasfondo político o que trata simplemente de 'simpatías', teniendo en cuenta que ambos militan en el mismo partido?
Gallardón parece que guarda mejor las formas, pero después de ver las multas y leyes que pone... me caen los dos igual de mal.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Hablando de partidos, ¿Iniesta o Xavi? Para 'balón de oro' me refiero.
No me gusta ver fútbol. Me suenan esos nombres por saturación televisiva, pero no sé quiénes son, no sé en qué equipo juegan, y no sabría reconocerlos si me diesen una foto suya. Y espero que así siga siendo mucho tiempo.

Cita de: Lopez de la Osa (csibadajoz) en 03 de Febrero de 2011, 08:30:23
Si alguien te menciona 'las Tesis de Ulrico Zwinglio', ¿de qué crees que te quiere hablar?
De un nuevo timo por email que tenga que ver con heredar dinero de África. Tranquilo, después de contestar, ya he comprobado mi ignorancia en la wikipedia.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 03 de Febrero de 2011, 18:13:00
Cita de: Eskizer en 03 de Febrero de 2011, 17:47:53
El rollo manga nunca me ha molado nada y hasta hace poco también he huido del comic-no manga. ¿Puedes recomendarme un manga? Tengo un amigo que es el que me surte ahora de comic underground europeo y americano y bueno, algunas cosas no están mal (aunque no son dostoyevsky ;D). Pues eso, manga underground bueno de verdad  :P

Leo muy poco manga, soy más de anime. De manga ahora estoy leyendo Jojo's Bizarre Adventures (seguro que te sonará porque había un videojuego de peleas). Es un manga de peleas para adolescentes súper simplón, súper típico, súper ido de olla (más que Dragon Ball), y que sigue una estructura fija y repetitiva, y sin embargo consigue engancharte porque "es tan destructivo que mola mogollón". Así que olvídalo si buscas calidad...

Hace unos mensajes atrás recomendé el videojuego "Saya no Uta", que prácticamente es un manga (novela gráfica). Con la advertencia de que te revolverá las tripas, y no precisamente por tener gore o sexo (que lo tiene).

Cita de: Eskizer en 03 de Febrero de 2011, 17:47:53
Estuve escuchando Trash80 y no suena nada mal. Actualmente escucho mucha música electrónica y te aseguro que hay cosas que suenan mejor sin las limitaciones que tiene el chiptune.

Normal. El chiptune no deja de ser un subgénero experimental, simpaticote y chiquitín que apela a nuestra nostalgia. Si quieres más chipunes buenos, échale un vistazo a un grupo llamado pornophonique: tienen web en jamendo: http://www.jamendo.com/es/album/7505 (http://www.jamendo.com/es/album/7505)

Cita de: Eskizer en 03 de Febrero de 2011, 17:47:53
Por cierto, tengo en mente probar el vera discordia, ya te contaré.
Te agradeceré cualquier feedback (bueno o malo) que me mandes.  :)
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Findus en 04 de Febrero de 2011, 20:33:08
¿Qué juegos sacarías a la mesa en las siguientes situaciones?

- Divorcio de unos amigos.
- Travesía en globo.
- Rodaje de una película.
- Perdido en medio de la jungla.
- En una corrida de toros.
- En un programa "del corazón".
- En un simposio de cardiólogos.
- En una boda gay.


Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Findus en 05 de Febrero de 2011, 10:09:11
- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar una partida?¿Y a qué juego?
- ¿Haces proselitismo de los juegos entre tus amigos y familiares?
- Veo que te gusta Vampire: the eternal strugle (Jyhad), a mi también. ¿Qué te atrae de ese juego?¿Sigue teniendo futuro?
- ¿Cómo va Vera Discordia?¿Lo ha descargado mucha gente? Querría probarlo pero no me decido a ello, ¿cómo me convencerías para  que haga ese P&P?
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 05 de Febrero de 2011, 18:26:13
Cita de: Findus en 04 de Febrero de 2011, 20:33:08
¿Qué juegos sacarías a la mesa en las siguientes situaciones?

- Divorcio de unos amigos:
Si están los dos, un colaborativo o un juego de estos de onanismo colectivo con mínimo puteo. La Isla Prohibida o Agrícola.

- Travesía en globo:
Falling: http://boardgamegeek.com/boardgame/75/falling (http://boardgamegeek.com/boardgame/75/falling)

- Rodaje de una película:
La gente del rodaje está currando, como les saque un juego sobre películas me mandan a freir espárragos, así que cualquier otro: Ciudadelas, por ejemplo.

- Perdido en medio de la jungla:
Paso de jugar, me gustaría tener mi d6 de la suerte para decidir la dirección en la que caminar.

- En una corrida de toros:
Un "En Garde" tuneado entre un toro y un torero en el que el toro no puede retroceder pero no le pueden bloquear el ataque de embestida.

- En un programa "del corazón":
TETO: The Cardgame. Seguro que les hace gracia y así consigo publicidad.

- En un simposio de cardiólogos:
Me echaría una partida al Trauma Center: Under the Knife (no has dicho que tengan que ser de tablero). Si no, Pandemic.

- En una boda gay:
Hombres Lobo de Castronegro. Si estoy en la boda es que algunos serán amigos míos, si es así alguno de ellos será jugón, y como hay mucha gente, seguramente consigamos fácilmente 9-10 jugadores.
Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 05 de Febrero de 2011, 18:56:12
Cita de: Findus en 05 de Febrero de 2011, 10:09:11
- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar una partida?¿Y a qué juego?
Como no soy "fan" de ningún personaje histórico concreto, si es en plan un viaje astral en el que mi integridad física no va a correr peligro alguno: jugaría con Hitler al Memoir'44, y me pillaría yo los alemanes, sólo por joder. Ahora que caigo, se podría hacer también con Pepe y el 1936 Guerra Civil...

Más en serio, me gustaría jugar con Kasparov al Dorn ("casi" es un ajedrez), poniéndolo a él como Dornkeeper, ya que así conseguiría la "dificultad máxima".

Cita de: Findus en 05 de Febrero de 2011, 10:09:11
- ¿Haces proselitismo de los juegos entre tus amigos y familiares?
No a menos que muestren curiosidad por ellos mismos. Gracias a esto, me sigo llevando bien con mis familiares y sigo conservando a mis amigos no-jugones  ;)

Cita de: Findus en 05 de Febrero de 2011, 10:09:11
- Veo que te gusta Vampire: the eternal strugle (Jyhad), a mi también. ¿Qué te atrae de ese juego?¿Sigue teniendo futuro?
Me gusta el hecho de que puedes jugar una partida entre 6 personas que te dure toda la tarde.

Y también nostalgia. Muchos compañeros empezaron a jugar influídos por el juego Vampiro: La Mascarada. También tiene parte de que al haber jugado bastante en Mundo de Tinieblas, conozco aunque sea de oidas cada uno de los poderes o idas de olla que salen en el juego de cartas.

Empecé a regañadientes con cartas Ventrue que me habían regalado (como la mayoría eran "jebis", nadie jugaba con Ventrues porque eran los "pijos"), y poco a poco utilicé mis "arcanos conocimientos de Magiquero" para tunearme un mazo Gangrel+Ventrue que conseguía ser competente en bleed y pelea (los ventrues terminaban con protean y los gangrel con dominación), y ganaba bastantes partidas. Qué cara se le ponía a mis oponentes cuando Ingrid Rossler (Princesa Gangrel con Dominación Básica de base) se dedicaba a hacer Bleeds de 5 ó 6 utilizando Protean para conseguir Sigilo, y si la paraban, un buen Bone Spur y Scorpion Sting, o mejor se transformaba en niebla y continuaba con el Bleed). Ahora intento tener un mazo jugable de cada Clan, una tarea difícil porque hay muchísimos clanes.

No le veo mucho futuro como JCC, porque ha preferido seguir siendo fiel a un estilo y no reinventarse constantemente como Magic. Pero, a cambio, es un juego que incluso cuando esté del todo "muerto" se podrá seguir jugando tranquilamente.

Cita de: Findus en 05 de Febrero de 2011, 10:09:11
- ¿Cómo va Vera Discordia?¿Lo ha descargado mucha gente? Querría probarlo pero no me decido a ello, ¿cómo me convencerías para  que haga ese P&P?

El PHP que se supone que tendría que contar las descargas no ha hecho bien su trabajo, así que estoy sin saber cuántos se lo han descargado. Sin embargo, he recibido algunos emails y comentarios, y ya hay gente en BGG que es "Fan" o que lo tiene en su Whishlist.

La gente de Vitoria a la que se lo he enseñado se queda con ganas de jugar y me piden que salga a mesa, así que en general estoy bastante contento.

Te puedo convencer diciéndote que lo puedes encargar a ArtsCow (Mira al final del primer post del hilo principal: http://www.labsk.net/index.php?topic=61879.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=61879.0)), y que vas a poder tener la emoción de un juego de miniaturas o de cartas coleccionables en un formato de juego fijo de 146 cartas y unos dados. Y si todavía no te convenzco: en algunas ilustraciones de los ejércitos que están por venir salen tetas (de forma artística, pero salen). Ya no tienes excusa para no montarlo.

Título: Re: Baronet #41 31/01/2011 - Hollyhock
Publicado por: Hollyhock en 07 de Febrero de 2011, 11:42:51
¡DING!

¡Terminó mi baronetazgo!

Antes de cerrar el hilo, he aquí mis afirmaciones:

Citar1.- He participado en 4 asociaciones diferentes relacionadas con el mundillo lúdico, dos de las cuales he sido socio fundador y una de las cuales he presidido.
Es VERDADERA

Citar2.- El diseñador del Agrícola, en un mensaje privado de BGG, llegó a decirme que le gustaría jugar al Teto alguna vez.
Es VERDADERA. Y merece la pena explicarlo.

Me metí en un jaleo en BGG que básicamente era una guerra de puntuar el Battlelore y el Agrícola con 1s y 10s por detractores/fans del uno y del otro. Puntué el Agrícola con un 1 "simplemente por joder" a un usuario, y cuando las aguas se calmaron, me olvidé de quitarlo.

Al par de semanas, recibí un geemail de Uwe Rosemberg, que como más tarde me daría cuenta, envía emails a los que han puntuado sus juegos con un "1" (y normalmente los increpados lo mandan a freir espárragos). En mi caso, le dije que no odiaba su juego, que en realidad pensaba comprarlo, y que se me había pasado sustituir el "1" por un "N/A", cosa que haría inmediatamente. El hombre, que es muy cortés, me respondió muy contento, y al despedirse comentó que le gustaría probar el "TETO Card Game" algún día.  ;D

Citar3.- Jugando a Warhammer, he sacado 9 veces un "1" consecutivo tirando un dado de seis caras. La posibilidad de que esto ocurra es de 1 entre 6 elevado a 9. (0,000000000992%)
Es FALSA. Como jugador de Warhammer 40K 2º edición, sí que solía sacar bastantes unos cuando jugaba con Maugan Ra. Como tenía HP7, más un sistema de puntería que da +1 e ignora malus por alta velocidad, era el Eldar que siempre siempre simpre impactaba con 2 ó más, con lo que, por la Ley de Murphy, siempre terminaba sacando un 1 al impactar con él (así de cenizo era).

En cierta ocasión fallé con un 1 los 4 disparos que hizo en la partida, que son 4 "1s" (no temporalmente consecutivos pero sí "funcionalmente consecutivos"), y que ya es bastante mala suerte de por sí. Pero nunca he sacado 9 "1s", ni tampoco he visto nada que se le parezca.

He sido un poco malo porque no es la típica afirmación falsa  ;)