La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: hemp en 07 de Febrero de 2011, 22:36:18

Título: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: hemp en 07 de Febrero de 2011, 22:36:18
Hola compañeros. Lo resumiré brevemente. Un amigo me pidió que le encargara un juego que le pudiera gustar. Yo elegí el Sylla porque tiene cierto tufillo a juego de gestión de recursos, pero a la vez tiene unas ilustraciones que recuerdan bastante a un juego temático. Lo he visto a buen precio y, por qué no deciro, también es un juego por el que a mi me picaba la curiosidad. En fin, que lo he metido junto a mi pedido, y para matar un rato que tenía, me he puesto a leer esta reseña: http://boardgamegeek.com/thread/383697/a-comprehensive-pictorial-overview-arguably-the-be
El juego actualmente está en el puesto 501 de BGG y, además esque quitando eso, nadie habla de él. El caso es que todo lo que he ido leyendo me ha encantado. Así que, como aun estoy a tiempo de quedármelo (que agonioso soy ;D), pregunto ¿dónde está el truco? ¿Es uno de esos juegos que sobre el papel parecen muy buenos pero luego algo les falla? ¿No esta bien compensado o no resulta divertido? ¿O realmente, como dice la reseña, es un juegazo que por alguna razón ha pasado desapercibido?

Gracias.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: cesarmagala en 07 de Febrero de 2011, 22:53:11
Pues me apunto a escuchar opiniones, porque siempre lo veo en una tienda de Málaga, y no hago más que ponerle ojitos  :D.

Y me interesaría especialmente si alguien ha jugado la variante para 2.

Gracias.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: angel3233 en 08 de Febrero de 2011, 00:18:37
A mi personalmente me gusta mucho; puede parecer lo contrario pero el juego es bastante inmersivo y no da la sensación de estar pegado.

Si le tuviera que buscar parecidos podría decir que es un hibrido Republic of Rome (light) - In the year of Dragon: al primero se parece en la tematica, senadores, votaciones,etc.. y al segundo por las distintas catastofres/eventos que intentaremos evitar.

Supongo que es cierto que si Dominion no hubiera arrasado tanto en Essen aquel año, Sylla habría sonado mucho mas, una lastima porque es un juego que merece la pena y mucho.

Y respondiendo a cesarmagala, la variante oficial de dos jugadores funciona muy bien, por lo que el juego también escala muy bien con distinto número de jugadores (otra cosa más por la que me recuerda al In the year of dragon)

Aunque el juego básico se basta y se sobra, la expansión que salió está bastante bien, ya que añade algunos personajes, edificios y eventos nuevos.

En mi opinión uno de los grandes títulos de Ystari
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: Oskarete en 08 de Febrero de 2011, 00:21:04
Yo realmente nunca lo he probado, solamente me he estado informando sobre él. Por eso me gustaría también leer opiniones sobre el juego para si finalmente se le hace un hueco en la estantería :)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: elqueaprende en 08 de Febrero de 2011, 00:21:04
Para mi fue un tapado... una joya entre el fango, un gran eurogame con un pokito de todo y todo bien encajado.

De verdad un gran juego... pasó desapercibido como muchos otros. Mala suerte... 8)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: thunder_cc en 08 de Febrero de 2011, 01:32:49
Yo sólo lo jugué una vez cuando salió y no recuerdo muy bien la mecánica. Lo que sí recuerdo es que me dejó muy buen sabor de boca. Lo volvería a jugar muy agusto (eso sí, dando un repaso completo de reglas)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: El Colono en 08 de Febrero de 2011, 01:47:08
Me interesa. ;D ;D
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: rdon en 08 de Febrero de 2011, 02:02:54
A mí también me interesa, porque lo compré en Navidades de oferta y todavía no lo he podido jugar. A ver qué opina la gente.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: NETes en 08 de Febrero de 2011, 02:13:57
Todos los juegos que he jugado de Ystarï son grandes juegos. Pero quitando Caylus creo que no han cosechado el mérito que se merecen. Debe ser que los de Ystarï no saben venderse. Aunque igual por eso mismo es una compañía que se le coge cariño y fetiche para algunos, entre los que me incluyo.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: kikaytete en 08 de Febrero de 2011, 08:49:03
Cita de: angel3233 en 08 de Febrero de 2011, 00:18:37
A mi personalmente me gusta mucho; puede parecer lo contrario pero el juego es bastante inmersivo y no da la sensación de estar pegado.

Si le tuviera que buscar parecidos podría decir que es un hibrido Republic of Rome (light) - In the year of Dragon: al primero se parece en la tematica, senadores, votaciones,etc.. y al segundo por las distintas catastofres/eventos que intentaremos evitar.

Supongo que es cierto que si Dominion no hubiera arrasado tanto en Essen aquel año, Sylla habría sonado mucho mas, una lastima porque es un juego que merece la pena y mucho.

Y respondiendo a cesarmagala, la variante oficial de dos jugadores funciona muy bien, por lo que el juego también escala muy bien con distinto número de jugadores (otra cosa más por la que me recuerda al In the year of dragon)

Aunque el juego básico se basta y se sobra, la expansión que salió está bastante bien, ya que añade algunos personajes, edificios y eventos nuevos.

En mi opinión uno de los grandes títulos de Ystari

Resumido a la perfección. Es un juego con varias mecánicas muy bien unidas, muy divertido y que sin embargo no tuvo nada de publicidad.

Quédatelo que no te vas a arrepentir. Además, visualmente es muy bonito.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: negroscuro en 08 de Febrero de 2011, 09:39:20
Yo lo tuve, parece que es un juego infravalorado, almenos en los madriles, en el ambito del antiguo laberinto siempre fue ignorado y es un juego que no esta nada mal, pero termine vendiendolo precisamente por eso, por que la gente no queria jugarlo, siempre habia algo mas interesante en mente, asi que con mucho pesar me deshice de el, pero es un juego que me encantaria volver a jugar.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: angel3233 en 08 de Febrero de 2011, 12:02:00
Las cosas que quizás menos me gustaron del juego son detalles meramente estéticos; Me hubiera gustado un tablero algo más grande y quizás menos oscuro ( ese Michael Menzel no está cuando se le necesita :) ), hubiera dados mas posibilidades a unas buenas ilustraciones de la época y puede que fichas algo mayores, pero para gustos los colores.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: lagunero en 08 de Febrero de 2011, 12:03:46
Para mi es un juego MUY bueno, pero hay que abordarlo con paciencia. Mucha gente quiere montar un juego y disfrutarlo a tope desde la primera partida, pero con Sylla esto no suele pasar, tiene algunas mecánicas "complejas" y hay algunas cosas del juego que no ves hasta que ya estás metido en la partida. A mi me escantó desde el principio, pero hasta la tercera partida no supe bien qué había que hacer para conseguir dominar el sistema, y no todo el mundo le da tres oportunidades a un juego con la avalancha de novedades que cae sobre nosotros todos los meses.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: seldonita en 08 de Febrero de 2011, 13:47:43
Este entusiasmo me resulta agridulce, porque yo me lo compré en una tienda física en la que lo tenían de oferta a 27€ pero no me ha dado tiempo de sacarlo este año  ::). Pero si, como decís, cuesta 3 partidas empezar a entenderlo y dominarlo me las veré negras para sacarlo, snifffff... Menos mal que decís que funciona a 2; puede que gracias a eso vea la luz MÁS de una vez.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: hemp en 08 de Febrero de 2011, 13:54:01
Pues creo que me lo quedo... ;D

Ahora bien, (y a falta de jugarlo) me parece lamentable que juegos como este se encuentren en el puesto 500 y en cambio otros como p. ej. el Carson City, que son amalgamas desangeladas de mecánicas sean (casi) un Top100.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: negroscuro en 08 de Febrero de 2011, 15:35:12
A mi no me parece que sea tan dificil, pero bueno, es mas como comparacion si que me parece bastante mas facil que el caylus por ejemplo o que un macao incluso.

Ya sabes, la bgg tiene arriba del top los juegos buenisimos y otros no tanto, que simplemente por publicidad o porque son para todos los publicos por decirlo de alguna manera...
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: lagunero en 08 de Febrero de 2011, 18:03:11
Cita de: negroscuro en 08 de Febrero de 2011, 15:35:12
A mi no me parece que sea tan dificil, pero bueno, es mas como comparacion si que me parece bastante mas facil que el caylus por ejemplo o que un macao incluso.

Ya sabes, la bgg tiene arriba del top los juegos buenisimos y otros no tanto, que simplemente por publicidad o porque son para todos los publicos por decirlo de alguna manera...

No es que sea difícil de jugar. En mi primera partida me quedó la sensación que había muchas acciones y muchas decisiones que tomar, pero no tenía claro el efecto de esas decisiones sobre la puntuación final, en la segunda ya sabía algo más por donde iban los tiros.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: Musambay en 08 de Febrero de 2011, 18:12:15
Cita de: hemp en 08 de Febrero de 2011, 13:54:01
Pues creo que me lo quedo... ;D

Ahora bien, (y a falta de jugarlo) me parece lamentable que juegos como este se encuentren en el puesto 500 y en cambio otros como p. ej. el Carson City, que son amalgamas desangeladas de mecánicas sean (casi) un Top100.

Yo he jugado a los dos, y es uno de los pocos casos en los que estoy de acuerdo con el ránking BGG (me gustó mucho más Carson City que el Sylla)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: condemor en 08 de Febrero de 2011, 18:19:03
Entonces diriais que es imprescindible?
Estoy entre ese y el caylus. Este último me atrae mucho, ya lo he visto por alguna tienda.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: negroscuro en 09 de Febrero de 2011, 08:31:17
Si te gusta mas la gestion de recursos pura y dura, puntuacion abierta, algo mas de 2 horas de duracion y 0 de suerte, caylus es tu juego.

En sylla creo recordar que hay algo de mayorias, algo de gestion, puntuacion oculta, hora y media de duracion y mas interaccion entre jugadores.

Tampoco me acuerdo mucho, pero asi a priori son las diferencias que me vienen a la mente.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: cesarmagala en 09 de Febrero de 2011, 18:10:43
Hay reglas en español por algún sitio?

En BGG sólo hay ayudas
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: dariodorado en 09 de Febrero de 2011, 18:31:54
Cita de: hemp en 08 de Febrero de 2011, 13:54:01
Pues creo que me lo quedo... ;D

Ahora bien, (y a falta de jugarlo) me parece lamentable que juegos como este se encuentren en el puesto 500 y en cambio otros como p. ej. el Carson City, que son amalgamas desangeladas de mecánicas sean (casi) un Top100.
Uy uy uy uy uy.... ;D
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: lagunero en 09 de Febrero de 2011, 19:18:24
Cita de: cesarmagala en 09 de Febrero de 2011, 18:10:43
Hay reglas en español por algún sitio?

En BGG sólo hay ayudas

http://www.labsk.net/index.php?topic=56597.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=56597.0)

http://www.ystari.com/sylla/SyS.pdf (http://www.ystari.com/sylla/SyS.pdf)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: cesar_vk en 10 de Febrero de 2011, 10:20:26
En el subforo de reglamentos tambien lo tienes recientito recientito:

http://www.labsk.net/index.php?topic=64306.0

Además está la variante oficial para dos jugadores.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: cesarmagala en 10 de Febrero de 2011, 17:30:24
Descargadas. Gracias a ambos.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: hemp en 19 de Febrero de 2011, 13:04:08
Anoche por fin pude estrenar el juego y me pareció una pasada.

Voy a contar antes lo malo y es que para un juego que se supone dura 60 minutos, estuvimos 2 horas largas. El juego tiene mecánicas ya conocidas, pero las interrelaciones entre estas cuestan de ver al principio. La jugadores ivan un poco perdidos y uno de ellos jodió bastante la partida pidiendo en reiteradas ocasiones que cambiásemos de juego. Por suerte, otro amigo llegó y ocupó su puesto con mucho más interés.

Lo bueno pues... prácticamente todo. El papel de cónsul, que se obtiene mediante subasta, es muy divertido y temático. Los personajes pueden bien ayudarte a adquirir edificios, bien darte una habilidad especial, y es una decisión que resulta muy interesante de tomar. La subasta de edificios son muy tensas puesto que lo que cada jugador puede pagar es limitado, y como es una subasta a una vuelta, el juego psicológico influye mucho. Los eventos son todos negativos (a lo ItYotD), pero puedes intentar frenarlos con ciertos tipos de personajes (y a menudo en colaboración con tros jugadores), pudiéndote llevar, además, una recompensa por hacerlo; muy divertida también esta fase. Las obras públicas son una especie de subasta a ciegas que me recordó en cierto modo a las del Amun-Re. Hay algunas que modifican el valor de las fichas de Res Pública dependiendo del número total de votos y es algo que hay que pensarse y a menudo intentar averiguar las intenciones de otros jugadores. Además, se vota con el dedo al "estilo emperador" por cuestiones prácticas y... lo reconozco, siempre quise hacer eso y este juego es la excusa perfecta :D las fichas de Res Pública que acabo de mencionar y la hambruna son siempre motivo de tensión y a veces de disgusto, cuando se produce una crisis de las primeras o se dispara la segunda.

En resumen, un juego muy completo, durillo y diferente a todo lo que tengo. Muy interactivo y temático y creo que, bastante bien equilibrado. Con un par de partidas más y habiendo aprendido algo más del sistema, se puede volver bastante competitivo. Le auguro un buen futuro... eso, si no me topo con otro imbécil de esos para los que aprender las reglas de un juego supone demasiado esfuerzo para su única neurona (ver inicio del mensaje).
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: koski en 19 de Febrero de 2011, 13:25:50
Me acabas de convencer, lo incluyo en el pedido que estoy preparando :)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: lagunero en 19 de Febrero de 2011, 18:15:45
Al final se hará justicia y este juego ocupará el sitio que merece   :)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: hemp en 10 de Marzo de 2011, 22:17:19
Creo que merece la pena retomar el hilo para comentar mi segunda partida a este juego.

La partida fue esta vez a 3 jugadores, y a pesar de ello nos duró 2 horas y media, lo cual sigue siendo más del doble de lo que se especifica en la caja del juego. Tengo que decir muy a mi pesar que esta vez encontré el juego de menor agrado. De forma contraria a los juegos cuyas sutilezas se es incapaz de apreciar en un principio, pero que a cada nueva partida se van revelando con una lógica aplastante, los pequeños detalles que voy descubriendo en este juego empiezan a desconcertarme.

Por ejemplo, la pista donde se marcan los valores actuales de las fichas de Res Pública. Es una buena idea, reminiscente de un mercado de valores, pero las crisis que se pueden dar en la última fase del turno no me encajan en un sistema que debería ser simple y limpio. Los marcadores van errando a través de esta pista y los +3/-3 puntos que se otorgan en las crisis resultan bastante arbitrarios. (El edificio de la Taberna pone aun más de manifiesto este problema)

Otra cosa. En la resolución de los eventos, los jugadores que más hayan contribuido a evitar cada uno de estos, obtienen una ficha de Res Pública. El problema es que la asignación de cada tipo de ficha a cada evento parece arbitraria. ¿Qué tiene que ver que un jugador tenga muchos esclavos con que coleccione fichas de Ocio?  ¿Qué tiene que ver que otro tenga muchos tenderetes con coleccionar fichas de civismo? Esto, combinado con el punto anterior, resulta muy confuso y hasta diría que azaroso.

Otro problema de los eventos es que hay demasiados de ellos que reducen el valor de las fichas de Res Pública. Hay un total de cuatro, contando con la Decadencia (evento que, dicho sea de paso, parece una forma un tanto artificiosa de intentar compensar la pista de valores de las fichas). Los eventos más interesantes (los más destructivos) aparecen poco, y no suelen durar, pues son eliminados rápidamente.
También resulta bastante confuso que ciertos tipos de eventos puedan ser combatidos únicamente con vestales o soldados (continuamente había equivocaciones a este respecto).

En fin, que ahora mismo me da la sensación de que el juego debería estar algo más pulido o, simplemente, ser algo más sencillo en el mejor sentido lúdico de la expresión.
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: condemor en 24 de Marzo de 2011, 14:58:42
Cita de: lagunero en 08 de Febrero de 2011, 18:03:11
No es que sea difícil de jugar. En mi primera partida me quedó la sensación que había muchas acciones y muchas decisiones que tomar, pero no tenía claro el efecto de esas decisiones sobre la puntuación final, en la segunda ya sabía algo más por donde iban los tiros.

Pues precisamente por eso de eso que hablas de que hay muchas acciones a tomar y no sabes bien como van a afectar a la partida en las primeras partida me atrae.

Yo , ya lo he encargado, y si decís que es menos complejo que el caylus (que de momento me está funcionando) pues otro incentivo más
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: hemp en 24 de Marzo de 2011, 18:45:09
Has hecho bien condemor ;)
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: Ruixat en 24 de Diciembre de 2011, 20:34:23
Bueno, por reflotar el hilo...
Hoy he jugado la primera partida a Sylla. Había leido un par de veces las reglas y lo había desplegado en solitario. Por fin, esta tarde, un amigo ha aceptado el reto. Mis impresiones:

1- Es un juego complicado. Es el típico juego que conlleva una explicación larga y complicada que los jugadores ocasionales rehuirán. Puede que después de contarles las reglas digas -¿Qué, jugamos?- y respondan -No, mejor un Catán...
2- Es poco intuitivo. Aunque es independiente del idioma se pasarán la partida diciendo -Eso que significa o    -Eso no lo habías dicho.
3- Tiene muchas mecánicas: compra de roles, mejora de tu mazo (aunque es público), gestión de recursos... Igual demasiadas para lo que ofrece.
4- A cuatro jugadores requerirá mucho, pero que mucho, espacio.

Resumiendo, y a riesgo de ser contradictorio:
1- Me ha parecido un buen juego.
2- No es apto para todos los públicos, ni para todos los momentos. Pero hay muy pocos juegos que lo sean y no nos prondriamos de acuerdo en numerarlos.
3- No es un imprescindible y que depende a que precios (cuando salió estava carísimo) no merece la pena (sobretodo porque los materiales no lo justifican).
4- Hay que jugarlo unas cuantas veces para entender su lógica.
5- Tiene bastante interacción (compras y colocación de cubos) y mucha rejugabilidad (otra cosa es que te queden ganas).


A ver si saco tiempo y me animo a hacer mi primera reseña. De todas maneras, esperaré a mi segunda partida.  
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: gixmo en 26 de Diciembre de 2011, 10:14:21
Cita de: Musambay en 08 de Febrero de 2011, 18:12:15
Yo he jugado a los dos, y es uno de los pocos casos en los que estoy de acuerdo con el ránking BGG (me gustó mucho más Carson City que el Sylla)

eso es un claro ejemplo que tu no tienes gusto  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Compras compulsivas: Sylla
Publicado por: Melko en 26 de Diciembre de 2011, 10:16:04
Cita de: Ruixat en 24 de Diciembre de 2011, 20:34:23
Bueno, por reflotar el hilo...
Hoy he jugado la primera partida a Sylla. Había leido un par de veces las reglas y lo había desplegado en solitario. Por fin, esta tarde, un amigo ha aceptado el reto. Mis impresiones:

1- Es un juego complicado. Es el típico juego que conlleva una explicación larga y complicada que los jugadores ocasionales rehuirán. Puede que después de contarles las reglas digas -¿Qué, jugamos?- y respondan -No, mejor un Catán...
2- Es poco intuitivo. Aunque es independiente del idioma se pasarán la partida diciendo -Eso que significa o    -Eso no lo habías dicho.
3- Tiene muchas mecánicas: compra de roles, mejora de tu mazo (aunque es público), gestión de recursos... Igual demasiadas para lo que ofrece.
4- A cuatro jugadores requerirá mucho, pero que mucho, espacio.

Resumiendo, y a riesgo de ser contradictorio:
1- Me ha parecido un buen juego.
2- No es apto para todos los públicos, ni para todos los momentos. Pero hay muy pocos juegos que lo sean y no nos prondriamos de acuerdo en numerarlos.
3- No es un imprescindible y que depende a que precios (cuando salió estava carísimo) no merece la pena (sobretodo porque los materiales no lo justifican).
4- Hay que jugarlo unas cuantas veces para entender su lógica.
5- Tiene bastante interacción (compras y colocación de cubos) y mucha rejugabilidad (otra cosa es que te queden ganas).


A ver si saco tiempo y me animo a hacer mi primera reseña. De todas maneras, esperaré a mi segunda partida.  

ahora que está caliente no hay que dejarlo, a la siguiente quedada lo jugamos que si no quedará abandonado como tantos otros :(