Buenas, acabo de descubrir hace unos dias un juego que parece ser esta arrasando y que tiene una notas increibles en la BGG. Se trata de Yomi. Pero mi pregunta es si se trata de uno de esos juegos japos que vuelven locos a los crios tipo pokemon o gormiki o como se diga y que sea una oleada masiva de votos de crios de 14 años o se trata de un juego realmente prometedor?
Si alguien conoce este juego y quiere comentarlo espero impaciente.
Un saludo.
La página de la BGG
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43022/yomi
yo tambien tengo mucho interes en este juego, ¿alguien sabe algo o ha jugado?
en la pagina del juego hay una versión print & play del juego completo por 15 dolares.
http://www.sirlingames.com/products/yomi-print-and-play
A lo mejor estaria bien para imprimir dos barajas para probarlas y si te gusta hacerte el resto.
El juego es un piedra-papel-tijera vitaminado; a mi me gusta, es rapidito y tiene cierta enjundia (cada personaje tiene su propia estrategia); puedes jugar gratis online en la pagina del pavo (creo que era fantasy-strike o algo asi) y asi decidir tu mismo ;)
Iba postear exactamente lo mismo, por que me lo he encontrado en la página de lapcra y me ha dado curiosidad.
Sobre los componententes tenemos este video:
http://boardgamegeek.com/video/5115/yomi/drakkenstrikes-yomi-components-breakdown-video-rev
Voy a ver si consigo por algún lado un reglamento y comentamos.
Yo lo jugué y me pareció una castaña, ya te tiene que sobrar el dinero para gastarte 90 euros en eso.
Cita de: jurpque en 20 de Febrero de 2011, 01:39:31
Yo lo jugué y me pareció una castaña, ya te tiene que sobrar el dinero para gastarte 90 euros en eso.
No es necesario gastar ese dinero, si t lo pillas print & play era baratillo y si lo juegas online mas todavía, eso si, si t lo pillas tienes que hechar partidas para cogerle el gusto, d primeras parece mas simple de lo que es
Cita de: jurpque en 20 de Febrero de 2011, 01:39:31
Yo lo jugué y me pareció una castaña, ya te tiene que sobrar el dinero para gastarte 90 euros en eso.
90€? :o Cada vez se repiten con más asiduidad los hypes sacapelas,...
Desde que el Brass ha estado en Spiele-Offensive por 15 € tuve una revelación pues llegué a la conclusión que si puedes tener una obra maestra por ese precio, pagar 90€ por un juego es un atraco, sea cual sea el juego en cuestión.
Además que Yomi es el típico ejemplo de juego que ha subido como la espuma en dos meses y sin que se sepa nada de él. Que no me fio ya ni un pelo...
Yo lo probé y me sorprendió aunque no se si para bien o para mal. A mi me pareció un juego curioso pero complicado. Cuando lo dije, varias personas se llevaron las manos a la cabeza e hicieron comentarios del tipo: "¿Pero como va a ser complicado esto cuando te tiras 10 horas dandole a la cabeza en el Paths?". Pues por el tema que comenta tan bien Hollyhock de la información de estado. Yo en el Paths se que un ejército que está en Francia, no me estará atacando en la siguiente jugada en los Cárpatos, con lo son posibilidades que no están en mi mente y me da una seguridad y una limitación a la hora de tomar decisiones. En el Yomi todo puede ser vencido y además en todo momento. En el Magic por lo menos sabes que si el otro no tiene dos manás azules, dificilmente te contrarrestará algo e incluso así puedes tirar una carta más debil para ver si te la contrarresta y luego tirar la fuerte. Hay un control siempre que en el Yomi no hay. Eso no significa que el juego no tenga estrategia y no haya decisiones mejores que otras, pero es que todo puede ser parado por algo. Imaginad un piedra, papel, tijera en que cuando un papel gana a la piedra, te dan 5 puntos, cuando una tijera gana al papel te dan 1 punto y cuando una piedra gana a la tijera te dan 2 puntos. Cambiaría el juego por completo, está claro que hay opciones que son mejores que otras pero sigue sin haber lo que Hollyhock llama información de estado. El estado de la partida no es un indicativo claro acerca de lo que puede hacer el otro.
A esto se le suma que en Yomi las cartas tienen dos lados y se pueden jugar de dos modos distintos, con lo que una mano de 6, en realidad suele ser una mano de 12. ¡De 12! En el Paths tengo un turno de media hora para gestionar una mano de 8 cartas, la mitad de las cuales las voy a usar solo para los puntos de operaciones que proporcionan. Aquí me vuelvo loco analizando y se supone que se ha de jugar rápido y decidir en 10 segundos. Demasiado para mi mente. Me supera y en ningún momento me siento seguro de lo que hago. Eso me genera frustración. Para experimentar sensaciones similares al Yomi mejor intento ligar con alguna chica :P
Aunque no por ello diría que el juego es malo, sencillamente creo que no es para mi.
Bueno yo he jugado alguna que otra partida y me parece un juego que esta bastante bien, aunque es cierto lo que comentais de que para hacer una predicción de las jugadas es necesario haber jugado bastantes veces con la misma persona lo que me gusta del juego es la misma sensaciuon que la primera vez que jugué al street figther, aunque al principio no sabes muy bien como funcionan los controles y pegas golpes al aire con la esperanza de que te salga algo, y muchas veces no sabias lo que iba a hacer el contrario y cuando tu te cubrias el te lanzaba y si le pegabas el te bloqueaba, pero cuando te salia un buen combo.... es un poquillo esa sensación, al principio es bastante azaroso el enganchar al rival, pero cuando lo haces y le haces un buen combo mola mucho, además sospecho que conforme se juegan más partidas vas controlando mejor el juego y si es con el mismo rival habitualmente ganarás mucho.
En mi opinión como debe ganar mucho el juego es haciendo campeonatos de 8 con rondas eliminatorias al mejor de 3 y asi siempre vas jugando más o menos con las mismas personas y desarrollando tus estrategias. Decir que el juego tb tiene muha variabilidad al tener 10 luchadores distintos y tener que jugar con cada uno de una forma distinta, un poquillo lo que os comentaba antes de que transmite sensaciones muy parecidas al street fighter.
Por si os interesa probarlo este es el enlace para jugar online:
http://www.fantasystrike.com/dev/
Cita de: bravucon en 25 de Febrero de 2011, 12:41:30
90€? :o Cada vez se repiten con más asiduidad los hypes sacapelas,...
Desde que el Brass ha estado en Spiele-Offensive por 15 € tuve una revelación pues llegué a la conclusión que si puedes tener una obra maestra por ese precio, pagar 90€ por un juego es un atraco, sea cual sea el juego en cuestión.
Además que Yomi es el típico ejemplo de juego que ha subido como la espuma en dos meses y sin que se sepa nada de él. Que no me fio ya ni un pelo...
Lo olvidaba, en internet se encuentra con gastos y todo por 60€, x si a alguien le interesa.
Este es el esquema en el que se basa:
(http://i58.photobucket.com/albums/g269/tximoton/piedrapapeltijera15.jpg)
Cita de: trasteir en 25 de Febrero de 2011, 16:11:54
Bueno yo he jugado alguna que otra partida y me parece un juego que esta bastante bien, aunque es cierto lo que comentais de que para hacer una predicción de las jugadas es necesario haber jugado bastantes veces con la misma persona lo que me gusta del juego es la misma sensaciuon que la primera vez que jugué al street figther, aunque al principio no sabes muy bien como funcionan los controles y pegas golpes al aire con la esperanza de que te salga algo, y muchas veces no sabias lo que iba a hacer el contrario y cuando tu te cubrias el te lanzaba y si le pegabas el te bloqueaba, pero cuando te salia un buen combo.... es un poquillo esa sensación, al principio es bastante azaroso el enganchar al rival, pero cuando lo haces y le haces un buen combo mola mucho, además sospecho que conforme se juegan más partidas vas controlando mejor el juego y si es con el mismo rival habitualmente ganarás mucho.
En mi opinión como debe ganar mucho el juego es haciendo campeonatos de 8 con rondas eliminatorias al mejor de 3 y asi siempre vas jugando más o menos con las mismas personas y desarrollando tus estrategias. Decir que el juego tb tiene muha variabilidad al tener 10 luchadores distintos y tener que jugar con cada uno de una forma distinta, un poquillo lo que os comentaba antes de que transmite sensaciones muy parecidas al street fighter.
Efectivamente, las sensaciones que da es un poco a eso...yo creo que el truco está en conocer al rival (pero no a la persona, sino al personaje que utiliza en Yomi; pues cada uno pelea de una manera distinta y tienen sus 'gracias') por ejemplo, yo considero que el mejor para empezar (el que es un poco Ryu ;)) es Grave.
Hay que dedicarle tiempo para verle su aquel al juego...hombre, las partidas son cortas y ademas está online para darle un tiento, más facil imposible :D
Cita de: trasteir en 25 de Febrero de 2011, 16:11:54
Bueno yo he jugado alguna que otra partida y me parece un juego que esta bastante bien, aunque es cierto lo que comentais de que para hacer una predicción de las jugadas es necesario haber jugado bastantes veces con la misma persona lo que me gusta del juego es la misma sensaciuon que la primera vez que jugué al street figther, aunque al principio no sabes muy bien como funcionan los controles y pegas golpes al aire con la esperanza de que te salga algo, y muchas veces no sabias lo que iba a hacer el contrario y cuando tu te cubrias el te lanzaba y si le pegabas el te bloqueaba, pero cuando te salia un buen combo.... es un poquillo esa sensación, al principio es bastante azaroso el enganchar al rival, pero cuando lo haces y le haces un buen combo mola mucho, además sospecho que conforme se juegan más partidas vas controlando mejor el juego y si es con el mismo rival habitualmente ganarás mucho.
En mi opinión como debe ganar mucho el juego es haciendo campeonatos de 8 con rondas eliminatorias al mejor de 3 y asi siempre vas jugando más o menos con las mismas personas y desarrollando tus estrategias. Decir que el juego tb tiene muha variabilidad al tener 10 luchadores distintos y tener que jugar con cada uno de una forma distinta, un poquillo lo que os comentaba antes de que transmite sensaciones muy parecidas al street fighter.
Por si os interesa probarlo este es el enlace para jugar online:
http://www.fantasystrike.com/dev/
Comparar yomi con estreet fighter es como comparar un molinillo de café con un acelerador de hadrones... en el yomi todo depende de las cartas que tengas y que tenga el adversario, no puedes saber lo que va a hacer puesto que no sabes las cartas que tiene, a no ser que poseas el don de la infravisión, ello sería otra cosa, en yomi tienes que ser adivino; en el videojuego puedes intuir lo que vas a hacer porque todos los movimientos están disponibles y sabes que si saltas Ryu te va a hacer un ha dou ken o como se diga, pero en yomi no puedes saber lo que va a hacer el contrario, no puedes, no sabes sus cartas (si jugaras con las cartas boca arriba sería otra y ni aún así), no puedes leer su mente, sólo puedes adivinar, y aunque juegues 10000000000000000000000000000000 de partidas contra la misma persona lo único que vas a poder seguir haciendo es adivinar y yo ya soy muy mayor para jugar a las adivinanzas... lo he vuelto a jugar y lo vuelvo a decir, es una castaña de juego, pero de las grandes, gastarse 90 euros en esto (que es lo que vale en cualquier tienda online) es (en mi opinión) no saber qué hacer con tu dinero... eso sí los dibujos muy bonitos.
Cuando lo ví a 90€ en lapcra, estaba convencido de que debía ser un error. Ahora que veo que es su precio, todavía me sorprende más. ¿90€ por un juego de cartas? Ufffff que lo disfrute el que se lo compre ;D
Por suerte, hay tantos gustos como colores :)
A mi me encanta, y le encuentro la comparación con el Street Fighter muy adecuada.
Y si, tienes que leer el juego. (aunque al adversario a veces también funciona :) que hay algunos que parece que jueguen con un neón en la frente indicando la acción que utilizan ;p
Yo a ningún juego se lo que va a hacer el contrario, lo puedo intuir o pensar que será lo más lógico. Y aún así a veces ni aciertas.
Me imagino que en los juegos normales el % de intución/lógica es más parecido a un 30/70. (incluso un ajedrez, a niveles no-GM tiene parte de intuición, porque muchas veces hay varias opciones igual de buenas, y saber cual será la mejor, es intuición).
En comparativa un piedra-papel-tijera sería un 99/1 :)
En este caso el yomi, sería un 50-50 ó 60/40 depende a quien preguntes.
Eso si, si te dedicas a jugar cartas al azar, entonces es un 99/1 , y no tienes opciones de ganar (una de cada muchas vaya) contra un oponente que se lo curre.
Vaya, en mi caso, un vicio. Partidas rápidas, frenéticas y con un sabor Street Fighter que me encanta.
Sobre precios y demás, prefiero no hablar, porque creo que estoy con todos vosotros.
Aún así el juego vale el dinero que cuesta, ya que si lo pones a 10€ la baraja sería un precio razonable.
Otra cosa es que te obliguen a comprar las 10 barajas de golpe.
Cita de: jurpque en 26 de Febrero de 2011, 09:40:41
Comparar yomi con estreet fighter es como comparar un molinillo de café con un acelerador de hadrones... en el yomi todo depende de las cartas que tengas y que tenga el adversario, no puedes saber lo que va a hacer puesto que no sabes las cartas que tiene, a no ser que poseas el don de la infravisión, ello sería otra cosa, en yomi tienes que ser adivino; en el videojuego puedes intuir lo que vas a hacer porque todos los movimientos están disponibles y sabes que si saltas Ryu te va a hacer un ha dou ken o como se diga, pero en yomi no puedes saber lo que va a hacer el contrario, no puedes, no sabes sus cartas (si jugaras con las cartas boca arriba sería otra y ni aún así), no puedes leer su mente, sólo puedes adivinar, y aunque juegues 10000000000000000000000000000000 de partidas contra la misma persona lo único que vas a poder seguir haciendo es adivinar y yo ya soy muy mayor para jugar a las adivinanzas... lo he vuelto a jugar y lo vuelvo a decir, es una castaña de juego, pero de las grandes, gastarse 90 euros en esto (que es lo que vale en cualquier tienda online) es (en mi opinión) no saber qué hacer con tu dinero... eso sí los dibujos muy bonitos.
No estoy de acuerdo, en la máquina también intuias lo que iba a hacer el rival, vale que era probable que Ryu te hiciera un Sho-ryu-ken si saltabas al lado de él pero tb. podía no hacerlo, aquí funciona más o menos igual, lo normal es que tanto tu como el rival tengais todas las opciones de movimiento ( recordemos que las cartas son dobles y suelen llevar dos acciones distintas cada una)., con lo cual aplicando la lógica y conociendo al rival y el tipo de juego que hace el personaje que lleva puedes intuir lo que va a jugar. Además hay algunas cartas y habilidades de los personajes que te permiten verle la mano al rival. POr supuesto que hay azar e intuición, y tienes que tratar de adivinar lo que va a hacer el rival, pero para mi gusto el juego tiene más cosas positivas que negativas.
En cuanto al precio, partiendo de que el juego completo trae 10 barajas te sale a 9€ cada baraja lo cual no me parece un precio desorbitado, cuanto cuesta una baraja de Magic??. Es más si tu mueves un poco lo encuentras mucho más barato, yo lo he encontrado por 60e con gastos incluido, con lo que te sale a 6€ la baraja. Otra opción es el print and play por 11€ más o menos, pero entre eso ( contando con los gastos de tinta, fundas y otras cartas que necesitas para sujetar las que tu has impreso) y comprarlo por 60€ prefiero lo segundo. El precio realmente no me parece tan caro, pensad que son 550 cartas y el 7 wonders q vale 40€ cuantas trae??.
Lo dicho, sobre gustos colores, a mi me parece que es un juego que esta muy bien depende de para cuando y con quien lo juegues, los he jugado bastante bastante peores.
Cita de: trasteir en 26 de Febrero de 2011, 16:53:03
los he jugado bastante bastante peores.
Mirándolo así, después de jugar ayer al fortalezas 2.0 Yomi me parece una obra maestra ;D
Cita de: Hollyhock en 28 de Febrero de 2011, 17:48:18
Varios críticos le han escrito reseñas muy buenas. Según Drake's Flames, Yomi es cojonudo. Según Michael Barnes, Yomi es cojonudo. Según Tom Vasel, Yomi es cojonudo.
Ahora mismo todas las reseñas que hay en BGG son muy positivas. No hay ninguna negativa, y ni siquiera una neutral.
O se trata de histeria colectiva, o algo debe tener el juego. Me gustaría probarlo.
¿Cuál es el Fortalezas 2.0?
nada era una broma "interna", es el juego que ha diseñado un amigo...
Sobre el Yomi, en serio no sé qué le ve la gente, igual soy yo y mi mente atrofiada...
Cita de: jurpque en 28 de Febrero de 2011, 18:13:35
nada era una broma "interna", es el juego que ha diseñado un amigo...
Sobre el Yomi, en serio no sé qué le ve la gente, igual soy yo y mi mente atrofiada...
Debe ser tu mente enferma ;D.
Jeje no en serio, para mi gusto es un juego rapido, vistoso, entretenido y que hace que te piques con el otro cuando te acaba de hacer un megacombo y piensas ahora veras cuando te enganche yo...jejeje es un juego entretenido.
Vale, visto lo visto:
* Si me pillase el Print & Play, podría pedirse a Artscow?
* Cuánto valdría?
* Hay que hacer algo especial para meterlo en Artscow?
* Están traducidas las instrucciones?
* Tiene alguien intención de hacerlo?
Cita de: Torke en 03 de Marzo de 2011, 05:44:49
Vale, visto lo visto:
* Si me pillase el Print & Play, podría pedirse a Artscow?
* Cuánto valdría?
* Hay que hacer algo especial para meterlo en Artscow?
* Están traducidas las instrucciones?
* Tiene alguien intención de hacerlo?
1)Se puede pedir a Artscow...aunque no lo digas muy alto, porque logicamente al diseñador no le hace gracia :P
2)Pues hecha cuentas, son 1 baraja por tio y son 10 personajes (aunque necesitarias otra mas para meter los personajes como tal y te sobrarian unas cuantas cartas)
3)Tienes que ir cortando las cartas del pdf
4)Creo que no estan traducidas y las cartas ademas tienen una pequeña dependencia ideomatica (no todas)
5)Ni idea
Cita de: Hollyhock en 03 de Marzo de 2011, 11:12:37
Para lo que te costaría en Artscow, te merece más la pena comprar el juego original. Son 540 cartas (10 mazos), así que échale cuentas, y después suma el precio de comprar el descargable, y la labor de preparar las imágenes una a una.
El print&play puede costar entre 20 y 75 euros, dependiendo de a qué precio tengas las fotocopias en color (incluyendo la opción de ser malo y hacerlas en el curro), y qué tipo de fundas utilices.
Vuelvo a decir que pagar por el juego original 90 euros no lo veo desorbitado, porque es "la caja gorda". Me habría gustado que hubiese starters de Yomi con 2 ó 4 mazos por menos dinero. Pero si os fijáis, 10 mazos de Summoner Wars cuestan bastante más de 90 euros, y 8 ejércitos de Battleground Fantasy Warfare también. Pero estos a todo el mundo le parecen juegos baratos porque puedes empezar a jugar por 20-25 euros.
Creo que es un fallo de marketing: si nos hubiesen enseñado primero los starters y luego la caja gorda, pensaríamos distinto.
Hay starters de dos barajas por unos 18$
Cita de: Hollyhock en 03 de Marzo de 2011, 12:50:47
Wow.
Acabo de verlos. El precio oficial son 25$, para que el megapack (10 barajas por 100$) salga rentable.
Ahhh ok es que en otra tienda los vi sobre 18$, o igual me falla la memoria por el alzheimer :)
Un poco mas caros, 19$ ;)
http://www.chuck-a-con.net/Yomi.html
Es que la putada es esa, puede ser un juego interesante o no, pero no creo que mucha gente se vaya a gastar 90 pavos en averiguarlo. 90 euros puede ser barato teniendo en cuenta cuantas cartas tiene, pero viéndolo globalmente como un juego de tablero, es más pasta incluso de lo que vale, por ejemplo, Runewars (y no tiene comparación alguna en materiales ni intensidad), una inversión que, desde luego, yo no voy a hacer. Un par de mazos para ver qué tal sería lo idóneo, pero pedirlos también sale caro, y además son en inglés. Y ya no tengo acceso a la impresora del curro xDD
Cita de: Torke en 03 de Marzo de 2011, 14:27:01
Es que la putada es esa, puede ser un juego interesante o no, pero no creo que mucha gente se vaya a gastar 90 pavos en averiguarlo. 90 euros puede ser barato teniendo en cuenta cuantas cartas tiene, pero viéndolo globalmente como un juego de tablero, es más pasta incluso de lo que vale, por ejemplo, Runewars (y no tiene comparación alguna en materiales ni intensidad), una inversión que, desde luego, yo no voy a hacer. Un par de mazos para ver qué tal sería lo idóneo, pero pedirlos también sale caro, y además son en inglés. Y ya no tengo acceso a la impresora del curro xDD
La verdad es q 90€ es mucha mucha pasta, yo moviendome lo he encargado por 60€ el pack completo, a ese precio creo q es una buena inversión, 90€ no me gastaria xq como dices un runewars es una mucha mejor inversion, un consejo: Pillate los 2!!! :D
Compi, si posteas la dire de donde lo venden a 60€ aún me lo pienso (muy mucho, haría antes una prueba print and play).
Cita de: Torke en 03 de Marzo de 2011, 19:28:06
Compi, si posteas la dire de donde lo venden a 60€ aún me lo pienso (muy mucho, haría antes una prueba print and play).
Un poco mas arriba he puesto la dirección pero me temo que ahora mismo esta agotado :(
Parece ser que en todos los sitios que rondaba un precio economico han volado.
Bufff, pues tiene más mala pinta esta especie de estafa llamada Yomi... seguro que acaba en el top 100 de la BGG... y mientras otros juegazos hundidos, es que manda güebos... >:(
Cita de: bravucon en 03 de Marzo de 2011, 20:22:13
Bufff, pues tiene más mala pinta esta especie de estafa llamada Yomi... seguro que acaba en el top 100 de la BGG... y mientras otros juegazos hundidos, es que manda güebos... >:(
Me reservo mi opinión a ese comentario...
Yo soy uno de esos locos que se ha gastado 90 euros en el juego. y tengo que decir..... que no me arrepiento de nada. Es un juego super entretenido y super divertido. Sin darme cuenta he jugado ya como 10 partidas, y con muchas ganas de más, y eso que solo he probado 3 barajas.
Es que muchas veces alabamos las mecanicas en la que todo encaja como un reloj suizo, que tienen 10 paginas de reglas, que tiene mil consas que hacer en el turno, que duran mas 1 hora y media, pero que despues apenas salen a mesa o te dejan muy frio despues de terminarlo.
Yomi es simple pero adictivo, y cada baraja otorga una manera muy distinta de jugar por lo que le otorga mucha rejugabilidad. La duración es tan corta que permite picarte y exigirle revancha ya sea con la misma baraja o con otra distinta. En cada partida se te ocurre una manera distinta de jugar o de entrelazar combos por lo que vas cogiendo experiencia con tu baraja en cuestión.
No olvidemos que en la BGG se puntua por las ganas de jugar que tienes al juego y sin lugar a dugas Yomi es un 10 en mi colección.
Cita de: trasteir en 03 de Marzo de 2011, 21:08:08
Me reservo mi opinión a ese comentario...
jajajajaj no, no te cortes, lo mejor de labsk son este tipo de "polémicas" :D
Yo estoy de acuerdo con bravucon y conmigo no te metas por aquí, a mí me lo dices a la cara ;D
Cita de: jurpque en 03 de Marzo de 2011, 21:50:58
jajajajaj no, no te cortes, lo mejor de labsk son este tipo de "polémicas" :D
Yo estoy de acuerdo con bravucon y conmigo no te metas por aquí, a mí me lo dices a la cara ;D
Te lo dire a la cara si apareces algun dia :) y no niego que a alguien le pueda parecer un mal juego o no gustar, solo que hay formas y formas de decir las cosas.
Cita de: rafatools en 03 de Marzo de 2011, 21:35:28
Yo soy uno de esos locos que se ha gastado 90 euros en el juego. y tengo que decir..... que no me arrepiento de nada. Es un juego super entretenido y super divertido. Sin darme cuenta he jugado ya como 10 partidas, y con muchas ganas de más, y eso que solo he probado 3 barajas.
Es que muchas veces alabamos las mecanicas en la que todo encaja como un reloj suizo, que tienen 10 paginas de reglas, que tiene mil consas que hacer en el turno, que duran mas 1 hora y media, pero que despues apenas salen a mesa o te dejan muy frio despues de terminarlo.
Yomi es simple pero adictivo, y cada baraja otorga una manera muy distinta de jugar por lo que le otorga mucha rejugabilidad. La duración es tan corta que permite picarte y exigirle revancha ya sea con la misma baraja o con otra distinta. En cada partida se te ocurre una manera distinta de jugar o de entrelazar combos por lo que vas cogiendo experiencia con tu baraja en cuestión.
No olvidemos que en la BGG se puntua por las ganas de jugar que tienes al juego y sin lugar a dugas Yomi es un 10 en mi colección.
Totalmente de acuerdo, aunque para mi no es un juego de 10 ni mucho menos, es un juego entretenido y eso es lo que yo persigo cuando juego a algo, que me guste y me entretenga.
A mi me da muy buena pinta el juego. Y más si puedes iniciarte con dos bajaras por 20 pavos. Tiene pinta de juego simplóncete, pero, como bien decís, de esos que terminas en 5-10 minutos y dices: venga ¿otra?
Además, seguro que puede jugarse en un espacio pequeño, tipo bar...
Una pega que sí le veo es que creo que las dos barajas de inicio deberían incluir también los dos tapetes y los cuatro plastiquetes de colores (que total, deben tener un coste de dos pesetas).
Sobre el temas de las formas de decir las cosas, creo que es mejor dejarlo para otro hilo y dedicar este a lo que estamos. Y si los moderadores deben decir algo que lo digan.
A mí es un juego que me llama, pero con el que probablemente no podría jugar nunca por falta de gente a la que enfrentarme entre mis colegas habituales de vicio, pero desde luego el precio me parece una pasada. Tomando como referencia el Dominion (Que barato no me parece, pero con las cosas que se ven últimamente casi lo es), y teniendo en cuenta que tiene un par de tableritos, que es una editorial pequeña y demás, creo que su precio objetivo debería estar en los 60€ COMO TOPE. De ahí a 90 es un poco de subida a la parra... ::)
Es el mismo problema que le veo al Battleground, que a poco que te pilles unos cuantos ejércitos para variar, te dejas una pela.
¿Alguien se anima a un pedido por artscow para probar?
Cita de: calvo en 04 de Marzo de 2011, 08:58:40
¿Alguien se anima a un pedido por artscow para probar?
Calvo, ya tengo todas las barajas, y además los textos en inglés no son muy allá. Una traducción sería lo ideal, y teniendo en cuenta que es la misma frase en muchos casos y muchos personajes, no creo que llevase mucho tiempo... pero claro legal no es XD. De todas formas si lo quieres "echar un vistazo" por pm te lo muestro ;) Si alguien tiene tiempo para traducirlas, que lo diga.
Cita de: Hollyhock en 04 de Marzo de 2011, 11:17:21
Parezco un fan de Yomi y eso que no he jugado, pero no puedo evitar responder.
Dominion es un juego que cuesta 150 euros completo, así que es más caro que Yomi completo. Incluso el juego base de Dominion (32 euros), es más caro que el juego base de Yomi (20 euros).
Y sí, Dominion trae más cartas (aunque en componentes Yomi tiene las alfombrillas, y le da mil vueltas en cantidad y calidad de diseño gráfico). Pero además, Yomi lo compensa con que puedes comprarlo como Print&Play, fabricándote los componentes tú mismo al precio y calidad que quieras. Si te parece un timo, tienes la opción de tener el Print&Play por unos 40 euros: compáralo ahora con los 150 del Dominion.
Yomi al completo es caro, como todos los juegos completos que editan hoy en día. Pero en comparación con otros es normal. Muchos juegos de tablero cuestan 100-200 euros, sólo que nos los venden por fascículos.
Es que, todo esto que cuentas, se sostiene con pinzas: si nos ponemos a comparar, comparemos bien.
El básico de Dominion cuesta 32€ y contiene 500 cartas. Si no he entendido mal, el Yomi contiene unas 500 cartas, pero cuesta 90€. Hablar de calidad es muy subjetivo. Y lo de "cantidad de diseño gráfico" no lo entiendo. Además, en Yomi las cartas son de Póker con dibujos por encima, a mi me parece bastante cutrecillo, sinceramente.
El juego puede gustar o no, pero no nos vamos a poner a discutir sobre cuestiones que son obvias: trae el mismo número de cartas que una caja de Dominion, y cuesta casi el triple.
Es que si nos ponemos en ese plan, el "Teto: The cardgame" también es un juego completo (contiene DOS cartas), y seguro que es más barato (espero)... ::). O "Toma 6", juego completo y más barato...y a mi los dibujos de los toros me gustan...
Dicho esto, me gustaría probar el juego, pero a ese precio, tengo claro que NO voy a comprarlo, por muy completo que esté.
Cita de: narcis en 04 de Marzo de 2011, 19:23:52
Es que, todo esto que cuentas, se sostiene con pinzas: si nos ponemos a comparar, comparemos bien.
El básico de Dominion cuesta 32€ y contiene 500 cartas. Si no he entendido mal, el Yomi contiene unas 500 cartas, pero cuesta 90€. Hablar de calidad es muy subjetivo. Y lo de "cantidad de diseño gráfico" no lo entiendo. Además, en Yomi las cartas son de Póker con dibujos por encima, a mi me parece bastante cutrecillo, sinceramente.
El juego puede gustar o no, pero no nos vamos a poner a discutir sobre cuestiones que son obvias: trae el mismo número de cartas que una caja de Dominion, y cuesta casi el triple.
Es que si nos ponemos en ese plan, el "Teto: The cardgame" también es un juego completo (contiene DOS cartas), y seguro que es más barato (espero)... ::). O "Toma 6", juego completo y más barato...y a mi los dibujos de los toros me gustan...
Dicho esto, me gustaría probar el juego, pero a ese precio, tengo claro que NO voy a comprarlo, por muy completo que esté.
El básico de Yomi ( 2 barajas) cuesta 18$ es decir unos 14€ por 110 cartas lo que tampoco es tan caro, el que vale 90$ es la versión completa, con todas las barajas.
Cita de: trasteir en 04 de Marzo de 2011, 21:26:27
El básico de Yomi ( 2 barajas) cuesta 18$ es decir unos 14€ por 110 cartas lo que tampoco es tan caro, el que vale 90$ es la versión completa, con todas las barajas.
Bueno, si lo cuentas en $, tendrás que sumarle el transporte hasta España, o bien tendrás que comparar con el precio de Dominion en USA.
De todos modos, mi respuesta iba encaminada al "juego completo", y que el juego completo te cuesta 90€ y contiene 500 cartas, lo mismo que la caja básica de Dominion, que cuesta 35€.
Esto de que un juego sea caro o barato es bassstante relativo, y me explico, para mi cualquier juego que tengo me parece barato, sin embargo, el otro día llegué a casa con un juego y mi madre me preguntó que cuánto había costado, cuando le dije que 35 lereles se llevó las manos a la cabeza, supongo que hizo una cuenta rápida (más de 100 juegos por 35 lereles .... ¡¡ouch!!) ... y viceversa ... y con viceversa quiero decir que yo le contesté, ¿cuánto te ha costado ese bolso mamá? No me dijo nada, pero seguro que si me dice lo que le costó me hubiese llevado las manos a la cabeza ;D
Pues eso, que partiendo de que esta es mi manera de pensar, creo que es la primera vez que me planteo que un juego es realmente caro, incluso para quien realmente le guste, 90 euritos por un juego que son 500 cartas me parece una tomadura de pelo bassstante potente, aunque por supuesto que si le han puesto ese precio es porque estoy equivocado ;)
Cita de: narcis en 04 de Marzo de 2011, 21:46:13
Bueno, si lo cuentas en $, tendrás que sumarle el transporte hasta España, o bien tendrás que comparar con el precio de Dominion en USA.
En la Pcra ya estan las barajas separadas para el que quiera probarlo y no gastar tanto dinero.
Cita de: Torke en 04 de Marzo de 2011, 16:59:23
Calvo, ya tengo todas las barajas, y además los textos en inglés no son muy allá. Una traducción sería lo ideal, y teniendo en cuenta que es la misma frase en muchos casos y muchos personajes, no creo que llevase mucho tiempo... pero claro legal no es XD. De todas formas si lo quieres "echar un vistazo" por pm te lo muestro ;) Si alguien tiene tiempo para traducirlas, que lo diga.
pues sí que me interesa darle un ojo por que estoy tentado a comprarlo y me gustaría ir un poco sobre seguro.
te pongo un privado. Mil gracias.
Edito: y si te animas a echar una partida, mañana por vicálvado-moratalaz o rivas tenemos local.
Cita de: rafatools en 04 de Marzo de 2011, 22:31:45
En la Pcra ya estan las barajas separadas para el que quiera probarlo y no gastar tanto dinero.
Pues es que sueltos salen bastante peor, 20 + 7 de envío por dos barajas de cartas no es ninguna tontería, teniendo en cuenta lo limitado de tener sólo dos barajas. Es un juego que pide a gritos al menos 4 para ir cambiando, se te queda el juego en 47 pavos, vamos lo que un runebound o un Arkham.
Lo del precio es relativo, lo que para unos es caro para otros no lo es tanto o incluso puede ser barato, a mi por ejemplo, que no me gusta la formula uno, me parece carisimo pagar 200€ por unas entradas para ver un gran premio y para otro al que le guste estara tirado de precio. Este tema tb salio con el 7 wonders, la gente decia que era un atraco, y luego se han vendido como churros, al que le ha gustado y lo esta jugando los 40€ no se le habran hecho caros, y al que no le pareceran carisimos. A mi hay juegos q me parecen caros para lo que ofrecen, xq no me gustan y no los voy a jugar, pero en el caso del Yomi me quedo muy contento con los 60€ que me ha costado, xq se q lo voy a jugar mucho y tengo un juego para echar muchas horas y completo ( no como otros que hay x ahi q luego precisan mas ampliaciones para ser jugables).
De todas formas creo q nos hemos desviado bastante del tema que era sobre si el Yomi era buen juego o malo, no sobre su precio. :)
Cita de: Torke en 05 de Marzo de 2011, 03:10:18
Pues es que sueltos salen bastante peor, 20 + 7 de envío por dos barajas de cartas no es ninguna tontería, teniendo en cuenta lo limitado de tener sólo dos barajas. Es un juego que pide a gritos al menos 4 para ir cambiando, se te queda el juego en 47 pavos, vamos lo que un runebound o un Arkham.
bueno, pues finalmente me he hecho un print & play de grave y valerie para ir probando qué tal está el juego por 11 euros (8 de impresión, 1 de fundas y 2 de dos barajas de cartas) + el coste del pdf.
Mañana lo probaré y os cuento impresiones.
Cita de: trasteir en 05 de Marzo de 2011, 08:52:21
Lo del precio es relativo, lo que para unos es caro para otros no lo es tanto o incluso puede ser barato, a mi por ejemplo, que no me gusta la formula uno, me parece carisimo pagar 200€ por unas entradas para ver un gran premio y para otro al que le guste estara tirado de precio. Este tema tb salio con el 7 wonders, la gente decia que era un atraco, y luego se han vendido como churros, al que le ha gustado y lo esta jugando los 40€ no se le habran hecho caros, y al que no le pareceran carisimos. A mi hay juegos q me parecen caros para lo que ofrecen, xq no me gustan y no los voy a jugar, pero en el caso del Yomi me quedo muy contento con los 60€ que me ha costado, xq se q lo voy a jugar mucho y tengo un juego para echar muchas horas y completo ( no como otros que hay x ahi q luego precisan mas ampliaciones para ser jugables).
De todas formas creo q nos hemos desviado bastante del tema que era sobre si el Yomi era buen juego o malo, no sobre su precio. :)
Dentro de lo poco que se está animando últimamente mi grupete habitual para jugar, el 7 wonders ha visto bastante mesa, y como juego me encanta, pero eso no quita para que me siga pareciendo un robo, sobre todo si lo comparo por ejemplo con el agrícola. El testeo del agrícola probablemente haya sido mayor, e indudablemente los componentes son mucho más caros. En cuanto a costes de diseño, no sé como irá el coste relativo de las 300 y pico ilustraciones del Klemens Franz frente a las taitantas de Coimbra, pero aún así no me parece equiparable.
Y no necesitará ampliaciones, pero por lo pronto ya han sacado una :p
Hollyhock tío, vamos a ver, cierto es que el termino "caro" es algo subjetivo en un juego, pero creo que estás sacando un poco las cosas de madre. Estás hablando de juegos inflados de precio como Dominion o 7 wonders en comparación a éste, lo cual no tiene sentido alguno, Dominion o 7Wonders tiene detrás un equipo creativo, una productora y una distribuidora, mientras que los que vende este tío es un print and play (que no cuesta absolutamente nada de producir ni mantener) y una verión impresa que el hombre te mandará desde su casa (que evidentemente tiene costes de producción, pero no es lo mismo ni parecido). Que tiene muchísimo mérito, eso no se le puede negar, y que seguramente el juego sea divertidísimo, y te dé horas de juego y diversión por un tubo, pero 99$ que es lo que vale en su web el juego completo es más de lo que vale Runewars, un juego con 192 figuritas de plástico, 224 cartas, montañas en relieve de plástico, cartones hexagonales... Posiblemente juegues más al Yomi que al Runewars, y quizás incluso te divierta más, pero equitativamente, en comparación, no puede justificarse el precio de uno con respecto al del otro.
En cuanto al aspecto gráfico, cierto es que el del Dominion es bastante deficiente, pero tampoco en Yomi todo en el monte es orégano, que tu has puesto una bonita, pero la mayoría son así:
(http://img6.imageshack.us/img6/6217/argagarg319601634.jpg)(http://img30.imageshack.us/img30/2297/degrey229853736.jpg)
Luego SÍ que es un dibujo pegado en medio de una carta de póker, y mira que a mi me gusta mucho el aspecto gráfico de Yomi, y es una de las principales causas por las que me he decidido a pillármelo, pero al César lo que es del César, y si lo comparamos con 7wonders ya ni hablamos.
Para dejar de lado el tema de precios, aquí tenemos la posibilidad de jugar on-line por la filosa (aunque bien es cierto que a veces funciona regular), así que menos discutir y más jugar ;)
http://www.fantasystrike.com/dev/
¿Alguien se anima a una partidilla on-line?
Por cierto Calvo, no te lo dije, has conseguido alguna forma decentede llevar las puntuaciones? A mi aún no me ha llegado el juego, pero he estado un rato haciendo un diseño para que cupiese en una carta... tan sólo para darme cuenta de que el espacio sería tan pequeño que no era buena idea. Los que hay en la bgg no me gustan nada tampoco. Imagino que 2D10 podrían valer, ahora que no sé donde tengo los míos de cuando jugaba al rol xDD
Cita de: Torke en 07 de Marzo de 2011, 20:33:17
Por cierto Calvo, no te lo dije, has conseguido alguna forma decentede llevar las puntuaciones? A mi aún no me ha llegado el juego, pero he estado un rato haciendo un diseño para que cupiese en una carta... tan sólo para darme cuenta de que el espacio sería tan pequeño que no era buena idea. Los que hay en la bgg no me gustan nada tampoco. Imagino que 2D10 podrían valer, ahora que no sé donde tengo los míos de cuando jugaba al rol xDD
Pues esa es otro, por que los wallpapers de la página oficial tambien son previopago.
Yo me he bajado las dos imágenes en baja resolucion y me he hecho un din-a 4 para ir tirando, pero un poco chapucero.
Por cierto, ya tengo el borrador de las reglas, para ir revisándolo.
Ahora mismo lo subo y enlazo.
http://www.labsk.net/index.php?topic=65532.0
Pues el caso es que lo que el autor te vende en su web NO son los tapetes con los marcadores de vida, sino un par de wallpapers simpemente (aunque son la imágenes que los tapetes tienen de fondo). Así que he pillado la imágen de los tapetes que de forma gratuita está en la BGG (que imagino que es lo que has cogido tú, calvo) y con software prefesional que compré para editar fotos he conseguido ampliarlo hasta un DIN A4 sin que pierda se vea demasiado mal. Evidentemente no es perfecto ni mucho menos, pero no se pixela tanto como con el photoshop, por ejemplo, y ha quedado más o menos decente (la impresión sale bien, sin más). Por si alguien lo quiere, dado que esto no es ilegal pues el archivo está en la BGG, pongo aquí los dos enlaces a los míos ampliados:
http://img843.imageshack.us/img843/2453/tapetebig.jpg
http://img846.imageshack.us/img846/8143/tapete02big.jpg
Cita de: Torke en 08 de Marzo de 2011, 15:22:13
Pues el caso es que lo que el autor te vende en su web NO son los tapetes con los marcadores de vida, sino un par de wallpapers simpemente (aunque son la imágenes que los tapetes tienen de fondo). Así que he pillado la imágen de los tapetes que de forma gratuita está en la BGG (que imagino que es lo que has cogido tú, calvo) y con software prefesional que compré para editar fotos he conseguido ampliarlo hasta un DIN A4 sin que pierda se vea demasiado mal. Evidentemente no es perfecto ni mucho menos, pero no se pixela tanto como con el photoshop, por ejemplo, y ha quedado más o menos decente (la impresión sale bien, sin más). Por si alguien lo quiere, dado que esto no es ilegal pues el archivo está en la BGG, pongo aquí los dos enlaces a los míos ampliados:
http://img843.imageshack.us/img843/2453/tapetebig.jpg
http://img846.imageshack.us/img846/8143/tapete02big.jpg
Muy buena idea. Lo ideal-ideal sería tenerlo en A-3 que parece que es el tamaño más o menos que tienen los tapetes, y plastificarlo. Al final termina siendo un pastiche. ¿se podía hacer un tapete de alguna forma?
Buff, fíjate que ya sufre al pasarlo a DinA4, hacerlo en DinA3 perder toda la calidad. Y los originales que vende el hombre tampoco tienen calidad suficiente para imprimirlos, aunque bueno a ese tamaño aún tienen un pase. Habría que comprarle los wallpapers y currarse los contadores. Si me ecnuetro con mucho tiempo libre me lo pienso...
Es que además al final no creo que compense. No se si pueden existir tapetes con temática manga-japo que puedan hacer la función en un multiprecio (lo que algunos llaman "los chinos") a los que se le pueda añadir de alguna forma el contador (por ejemplo bordando despues el contador)
He encontrado esta web donde un chaval ha diseñado un contador bastante chulo y funcional. Yo me lo quedo como definitivo:
http://forums.sirlin.net/showthread.php?t=4952
Mola bastante el pre-diseño con personajes de Street Fighter (lástima que no consiguieran la licencia).
Mirad que pinta tenía con Ken:
(http://s2.postimage.org/qn290mz89/ken_10_up_lowres.jpg)
Bueno, ¿alguien se anima a una partidilla on line?
http://www.fantasystrike.com/dev/