Como no todo en el monte (lúdico) es orégano (Knizia), hoy voy a hablar de Castel, un juego de Bruno Faidutti, otro de los más "mediáticos" del sector de los diseñadores de juegos. Y tiene el mérito, además, de no ser alemán y haberse hecho un gran hueco entre este gremio.
Castel (por cierto, está bien el nombre, que no es en inglés) es un juego que admite desde 2 hasta 5 jugadores, lo cual, a mi modo de ver, es una característica determinante a la hora de decidirme por un juego...
Más, como siempre, esperando comentarios, en mi blog: http://quevicio.blogspot.com
Lo que me sorprende es que las ilustraciones de las cartas son las mismas que las de Ciudadelas, el tio no se mata la cabeza.
A mis las cartas me parecen bien hermosas.
Y pa muestra un boton:
(http://s3.amazonaws.com/boardgamegeek/images/pic96654_sized.jpg)
A mí me parecen chulas las cartas, sí. Sí que es cierto que se parecen al estilo de las de Ciudadelas, pero, oye, que me molan ;)
Chulas sí son, pero más que parecerse, son calco, y para muestra un botón
CASTEL
http://www.boardgamegeek.com/image/85465
http://www.boardgamegeek.com/image/85467
CIUDADELAS
http://www.boardgamegeek.com/image/98564
Ups, esas cartas que pones de muestra no vienen en el Castel que yo tengo. Pone algo de la expansión: la verdad, no sabía que había expansión, pero esas cartas no vienen en el juego básico.
Pedro, tocayo, visita este enlace:
http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=326&fichier=88 (http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=326&fichier=88)
En él, Faidutti explica que intentaron (él y Serge Lanet) que se volviera a editar el Castel (debido al éxito que tuvo dentro de la linea Blue Games) AUMENTADO.
Como Eurogames no se interesó y el trabajo de expansión ya estaba hecho lo han ofrecido al público gratuitamente.
Bueno, gratuitamente, no, ya que para poder pasar de tu Castel a Le Grand Castel tienes que comprarte otra copia del juego y utilizar el dorso de algunas de las cartas para pegar las nuevas además de "mutilar" los elementos del tablero (las murallas) para poder construir un tablero mucho mayor. Ahora se juega creando un espacio de tablero de 7x6 en lugar del 6x6 y poniendo una torre en medio del patio.
Un punto más para el señor Faidutti, que si no es mi diseñador favorito, por su versatilidad y por la capacidad absorbente y temática de sus producciones, poco le queda.
Muchas gracias por la info, Randast; nunca te acostarás sin saber del vicio más, jeje.
No tenía ni idea: pero, vamos, tampoco me voy a comprar otro Castel, para qué engañarme...
De todas maneras, esto explica lo que comentaba hawkers (vamos, al menos una hipótesis): como no se lo han publicado, no se han molestado en dibujar nuevas figuras y han tirado de las del Ciudadelas para las cartas de la ampliación.
De interés para entender las similitudes: http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=326&fichier=85
Pese a las similitudes, la ambientación del Ciudadelas me parece más oscura que la del Castel.
Gracias, Schroinger, la verdad es que entre lo de antes y lo de ahora, todo queda más claro. Esto de los juegos de mesa está lleno de curiosidades...