Y realmente espectacular...
http://www.sjgames.com/ill/img/2011/ogre.6e.sell.pdf
Aquí un hilo de la BGG donde se comenta:
http://www.boardgamegeek.com/thread/629599/ogre-6th-edition/page/1
Pd: como persona que jugó a este fantástico juego, no hace falta decir que tengo el juego en mi radar...
perdón por la ignorancia, pero ¿de que va este juego?
Señor, perdónalo por su ignorancia... ;)
Es un juego clásico, cuya primera edición fue hace unos 30 años. Un wargame donde un bando lleva varias unidades y el otro una sola... pero qué unidad: un monstruo mecanizado erizado de armas y muy blindado, una especie de tanque hipervitaminado, llamado Ogre.
Fue uno de los juegos insignia de Steve Jackson Games, con muchas expansiones en forma de mapas, nuevas unidades, escenarios... mucha chicha, la verdad. Llevaba más de diez años el runrún de la reedición, incluso hubo gente que hizo rediseños en entornos diferentes (fantásticos, 2ºGM high-tech).
Espero haberte ilustrado.
Vaya, gracias. No tenia ni idea, la verdad
;) Así me diste la posibilidad de hacer la coña ;D
100$ :o
Eso parece... según se lee, quieren una versión deluxe... vamos, como el Catán deluxe en madera, para que nos entendamos.
Yo tengo en algún armario olvidado el reglamento del "Ogre miniatures", supongo que es la versión del mismo juego pero sin tablero, ¿no?
estaré pendiente de esta nueva versión, aunque me parece que va a ser una pasta comprarlo desde aquí
¡Joder! ¿Pero esque esa gente no sabe que existe el plástico o qué?
Steve Jackson va de un extremo a otro.
La quinta edición de Ogre era cutre a decir basta: mapa de papel que no se mantiene desplegado ni plano, fichas minúsculas que hay que recortar con tijeras, la hoja de ayuda impresa en papel de fumar y ni siquiera traía el dado necesario, que tenías que buscar de otro juego.
Y ahora la sexta edición por 100$. :D
Cita de: Fran F G en 14 de Marzo de 2011, 10:37:22
Steve Jackson va de un extremo a otro.
La quinta edición de Ogre era cutre a decir basta: mapa de papel que no se mantiene desplegado ni plano, fichas minúsculas que hay que recortar con tijeras, la hoja de ayuda impresa en papel de fumar y ni siquiera traía el dado necesario, que tenías que buscar de otro juego.
Y ahora la sexta edición por 100$. :D
...total, un loco peligroso... ::)
Cita de: Fran F G en 14 de Marzo de 2011, 10:37:22
Y ahora la sexta edición por 100$. :D
Cita de: hemp en 14 de Marzo de 2011, 10:20:14
¡Joder! ¿Pero esque esa gente no sabe que existe el plástico o qué?
Creo que los señores de Steve jackson piensan que el plástico que deberiamos utilizar nosotros es este:
(http://www.montecarlo.fm/wp-content/uploads/2008/12/tarjeta-visa-con-diamantes.jpg)
Contra el vicio de pedir...........
Yo andaba esperandola desde que retiraron aquel rediseño tan chulo de la GBG. 100$ que al cambio en España serian unos 150 € ¿estan de broma? ¿Ahora SJG son FF?
Como mínimo exijo que los Mark V realmente sean armas de destrucción masiva que me permitan de una vez dar un golpe de estado en Andorra y que la caja incluya el módulo del Paranoia "el triunfo de un robot llamado Mark IV"
Y ya puestos que Edge o Devir saque la última versión del Carwars, que tengo ganas de sacarle partido a los coches de los chinos.
Cita de: Expio en 18 de Marzo de 2011, 00:32:42
100$ que al cambio en España serian unos 150 €
Al cambio salen 71.37 lerus mas portes claro.
Son 5.40 Kg de carton, que segun pone, tiene la misma calidad que el Munchkin Quest o el FRAG y os aseguro que este ultimo tiene unos tableros resistentes. Segun he leido la caja será 2 veces la del Munchkin Quest y viene con 3 mapas que pueden formar 5 escenarios con hexagonos de casi 4 cm.
Yo estoy empezando a pensar en pillarme uno...
http://www.sjgames.com/ill/img/2011/ogre.6e.sell.pdf (http://www.sjgames.com/ill/img/2011/ogre.6e.sell.pdf)
Siempre se puede pensar en hacer un pedido conjunto.
Lo jugué el otro dia dia, y es un juego que es gracioso, original en temática... pero con las mecanicas un poco desfasadas y no parece tener mucha profundidad. Si reeditaran la cutreversion anterior me lo compraria por 20e pero pagar 100$ + portes, aunque tenga mejor materiales, por este tipo de juego no creo que lo hiciese.
Ojo que pasarmelo bien me lo pasé bien.
¡un saludo!
Hombre, mecánicas desfasadas... es un wargame puro, con mecánicas similares a wargames de última hornada. No lo veo desfasado para nada.
Y la idea es integrar los diferentes productos que fueron saliendo en el mismo universo (pienso, sobretodo, en el GEV) es un sólo producto final.
En fin, que yo sí pagaría esos 100 $... aunque, si pueden ser 80-90 por preorder y encima en pedido conjunto, tanto mejor, claro ;D
Cita de: Mr P en 18 de Marzo de 2011, 01:16:25
Yo estoy empezando a pensar en pillarme uno...
y yo ... me tira para atrás el dinero, si, ... pero cinco kilos y pico ... uff ... eso es lo que pesa el Descent básico si no recuerdo mal, mucho contenido tiene que traer ..
Lo que más me tira para atrás, más que el dinero, es pensar en cuánto serán los portes, por no hablar luego de los de aduanas
saludos
Cita de: chuskas en 18 de Marzo de 2011, 08:48:31
Hombre, mecánicas desfasadas... es un wargame puro, con mecánicas similares a wargames de última hornada. No lo veo desfasado para nada.
¿Estás hablando del Ogre? Pero si el Memoir 44 al lado parece el ASL en complejidad :P
Justo venía a comentar lo del P&P de Kwanchai, que en mi caso lo descubrí su existencia esta mañana desalentado por el elevado precio de esta versión.
He salido ganando porque me encantan los P&P de Moriya (el Ogre será el cuarto que hago).
De todos modos, volviendo Ogre original, 100$ me parece una barbaridad, si hasta la edición de 25 aniversario de Battletech cuesta la mitad...
Gand-Alf, no he dicho que sea complejo, he dicho que es un wargame puro y duro sin más... no todos los wargames tienen que ser largos de narices, también pueden ser cortos, y también pueden ser sencillos en su diseño
Y sobre si otros juegos le dan mil o cien patadas... bueno, para gustos colores, está claro, ahí cada cual tiene su opinión, lo cual es, por supuesto muy respetable.
Hombre has dicho que era un wargame puro, con mecánicas similares a wargames de última hornada. Sobre si es o no es un wargame puro mejor no entramos porque lleva a los debates de siempre. Pero... ¿Mecánicas similares a wargames de nueva hornada? ¿A que te refieres? ¿A que las unidades mueven y disparan sobre un tablero hexagonal? Hombre eso lo tienen los wargames de nueva hornada y los de vieja hornada... Porque realmente no tiene más el juego. Ni suministro ni maniobras envolventes, ni moral, ni retiradas, ni cobertura, ni nada absolutamente que pretenda simular un conflicto bélico salvo que unas fichas mueven y disparan. La gracia del juego es que un jugador lleva al Ogre que es una super unidad contra un ejército pero hoy en día está hiperdesfasado el sistema. Un juego así se te ocurre a ti en una tarde y te sale mucho mejor. Si lo hubiera jugado con 10 años me habría parecido flipante seguramente, pero este juego ni es serio ni tiene ninguna mecánica propia de wargames de nueva hornada.
Gand-Alf, hablar de suministros en un juego táctico sería algo extraño... en uno operacional o estratégico vale, pero en uno táctico no tiene sentido. De acuerdo en tema retiradas, no muy de acuerdo en maiobras envolventes (por lo mismo que antes), ni tampoco en moral (excepto en el C&C ancients y similares no recuerdo juego de combate táctico en un mundo moderno o de cifi con moral).
Pero respeto todas las opiniones, faltaría más
¿Pero entonces a tu juicio que sistemas de wargames de nueva hornada son parecidos en el ogre? No lo digo por meterme contigo, es que no he jugado nunca al ogre y tengo curiosidad. ¿Tiene, cartas, bloques, no usa tablas?
Vale, retiro lo dicho; está claro que no soy fuente adecuada para hablar de wargames tácticos...
No, no tiene cartas, ni bloques... es un juego de hexes y counters que simula un enfrentamiento táctico entre dos bandos, normalmente uno de una sola unidad (el ogre) contra un pequeño ejército, aunque hay escenarios a tutiplén.
Cada Ogre tiene su hoja de control donde se indican sus características en todo momento, y donde se marcan los daños recibidos en los diferentes sistemas.
En su contra, tienes infanterías, tanques, obuses, unidades aéreas (en algunas expansiones de las diferentes caras que ha tenido este juego)...
Juegos similares son el Astra titanus de victory Point Games (la misma premisa, pero en el espacio y en solitario) o, en cierto modo, el Battletech.
El rediseño que menciona Speedro, http://www.labsk.net/wkr/archives/4509
Gracias por el link, al final me lo monté para hacer un regalo a un amigo y de paso me lei las reglas. Tiene toda la razón del mundo vandor, el juego tiene pinta de ser divertido pero no tiene chicha, hacer una reedición deluxe de 100 euros es una locura. Salvo que sea para venderselo a cuatro frikis que les traiga recuerdos.
Yo también me lo hice ya (el P&P de Moriya) y tengo pendiente estrenarlo un día de estos.
La única pega que le veo al P&P, es el tamaño, hubiera quedado chulísimo en un tamaño más grande, pero vamos, eso ya es un gusto puramente personal y es verdad que el tamaño que tiene permite que sea economico y rápido de fabricar.
Por cierto, ¿alguno sabéis si existe una traducción al castellano de las reglas?
Por lo que vi en la BGG hubo gente que duplico los tamaños a la hora de imprimir, e incluso pegó los counters en bloques de madera de columbia.
Y una pena es que había otras personas que estaban creando counters extras para la versión de kwanchai como un ejercito ruso o fichas más fantasticas como estas
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic473914_md.jpg)
Pero en cuanto se retiró la versión de Kwanchai perdieron el interés, lástima.
Esas fichas son el rediseño de la expansión...
¿Está completa la expansión? Porque las fichas molan muchísimo...
No, no hay nada, solo esbozos. Esas fichas de muestra, sus reglas y un preview de lo que iba a ser el ejercito ruso. Al tio que lo hizo, que no es Kwanchai, le preguntaron si iba a seguir y dijo que no.
Una pena, pero bueno será por que no hay P&P por ahí...
Por cierto, otro de Moriya similar es el Melee, que no se que tal será el juego pero el rediseño también me gusto mucho. Este si lo encontraréis en la BGG (siento no poner el enlace pero es que no puedo entrar desde la oficina).
Resulta curioso el patrocinio de kickstarter. A día de hoy:
- 2 personas han optado por la opción de los 4.500$.
- 5 personas han optado por la opción de los 3.000$.
- 3 personas han optado por la opción de los 1.977$.
- 3 personas han optado por la opción de los 995$.
- 43 personas han optado por la opción de los 335$.
- 20 personas han optado por la opción de los 300$.
- 8 personas han optado por la opción de los 285$.
- 88 personas han optado por la opción de los 245$.
- 10 personas han optado por la opción de los 200$.
- 60 personas han optado por la opción de los 195$.
- 494 personas han optado por la opción de los 150$.
- 1039 personas han optado por la opción de los 100$.
- ~200 personas han optado por las opciones de menos precio que NO incluyen el juego.
En total lleva recaudado 283.931$, de los 20.000$ que necesitaba.
Vaya tela el mundo del coleccionismo.