(http://kokorin.files.wordpress.com/2011/03/tauler-en-blanc.gif)
AMUNDSEN vs SCOTT 1911
versión playtest por Perepau llistosella (kokorin)
JUGADORES: 2
EDAD: 12
DURACION: 15 min
CATEGORIA: Juego asimetrico a 2 jug.
Descarga reglas (http://kokorin.files.wordpress.com/2011/03/1911-reglas-v1-_18-marzo-2011_.pdf)
Print&Play en mi blog ;D (http://kokorin.wordpress.com/2011/03/23/amundsen-vs-scott-1911)
Disfrutadlo
Muy interesante...
Una duda, ¿el Polo Sur es la casilla con cuatro colores, no?
Cita de: bowie en 23 de Marzo de 2011, 21:58:15
Muy interesante...
Una duda, ¿el Polo Sur es la casilla con cuatro colores, no?
Sí, las reglas son provisionales a falta de la ambientación, pero es un detalle importante. Gracias bowie
Anunciado en mi blog. Si saco tiempo para fabricármelo (ahora mi vida se resume en trabajar y dormir) te digo que me ha parecido.
Cita de: Wkr en 23 de Marzo de 2011, 22:14:50
Anunciado en mi blog. Si saco tiempo para fabricármelo (ahora mi vida se resume en trabajar y dormir) te digo que me ha parecido.
Gracias Crak! Yo estoy como tu trabajar y dormir, por eso solo me ha salido este minijuego.
Si te esperas haré una version para jugar con cartas de la baraja francesa ;)
Un abrazp y gracias por ponerlo en tu blog!
Qué tema más chulo e interesante, una de mis historias favoritas. Habrá que probarlo :D
Un tema interesante.
Mañana lo monto y te cuento!!!
Cita de: chemo en 24 de Marzo de 2011, 20:18:26
Mañana lo monto y te cuento!!!
Ideal para jugar con la suegra.
Espero tus criticas ;)
Genial
(Offtopic) Aunque para mí la leyenda del polo sur siempre irá asociada a Ernst Shackleton. El único explorador de la historia que fracasó en todas sus expediciones y que, sin embargo, pasó a la historia como un héroe.
Tenemos ante nosotros una pequeña joya lúdica digna de estar en una buena colección de juegos. He de decir que ya la temática me tenía comprado, y ello fue lo que me impulsó a probarlo. A primera vista puede dar la impresión de ser extremadamente sencillo y sin mucha enjundia, pero una vez lo pruebas te das cuenta de que tiene bastante chicha y su concepción en cuanto a mecánicas es muy ingeniosa. Te aprendes las reglas en 5 minutos y todo fluye muy bien, es super ágil, divertido y a menudo aparecen turnos en los que tienes que elaborar cierta estrategia para poder superar a tu rival. No es solo poner cartitas y avanzar; para ganar debes analizar bien los movimientos y a menudo tienes que sopesar bien si quieres avanzar o es preferible perder tu movimiento para impedir el avance de tu rival, y eso le da la sal y pimienta al juego. En unos 20 minutos te pasas un rato de diversión.
El balance está muy bien logrado, sin embargo el explorador Amundsen gana con más facilidad. Personalmente en este tipo de juegos históricos me gusta que sea asimétrico y la victoria se incline un poco hacia quien en realidad fue el primero en poner pie sobre el Polo Sur hace ahora 100 años.
Enhorabuena Kokorín, me ha encantado y además funciona muy bien incluso como solitario ;)
Eso sí, un juego de estas características para que entre mejor precisa tener un diseño acorde a la época, y como el juego lo merece le he dedicado unas cuantas horitas para rediseñar el proto de Kokorin y hacerme este algo más atráctivo. Le he pasado los ficheros a Kokorin por si a alguien le gusta de esta forma.
Tablero del Juego
(http://img42.imageshack.us/img42/574/tableroamundsenvsscott1.jpg)
Partida en pleno apogeo donde Scott lleva la delantera(http://img135.imageshack.us/img135/7572/dscn0406c.jpg)
Final de una partida en la que Amundsen repite la historia y corona la bandera noruega en el Polo Sur(http://img64.imageshack.us/img64/2302/dscn0408a.jpg)
Uauuuuu
Esta genial, de momento cualquier comentario me va muy bien, y si es positivo encima mejor
Atencion al mapa que le sobra el penultimo punto a Amundsen ( el azul)
Gracias de verdad Jose.
Subid este rediseño con la errata corregida. Buen trabajo.
Errata corregida ;), como dije a los que les apetezca disfrutar con el podeis pedirselo a Kokorin
Mi partida va a tener que esperar un poco mas... igual lo hago con la version nueva ;), pero despues de leer lo que comenta Josrive, aun me quedan mas ganas, ultimamente los juegos que mas me llenan son para dos y 30 minutos...
Saludos
Mañana su la versión de josrive, esta estupenda. De nuevo gracias
Por cierto, dices que se puede jugar en solitario¿? como?¿?¿
Un placer ;)
En solitario, muy simple, dejas boca arriba en todo momento las cartas de la mano de ambos A y S e intentas jugar lo mejor que puedes por cada uno de ellos. Y a ver quien llega primero (claro que siempre te puedes decantar por uno). A mí al menos me funciona
Portada imaginaria para la caja ;D
(http://img269.imageshack.us/img269/3438/portadaavs1911.jpg)
"Elsdelluny" tambien nos lo hemos descargado y el fin de semana próximo lo probamos!!. El juego promete!
Un saludo Perepau!!
Cita de: ennekes en 27 de Marzo de 2011, 23:04:03
"Elsdelluny" tambien nos lo hemos descargado y el fin de semana próximo lo probamos!!. El juego promete!
Un saludo Perepau!!
Jejeje
Atención, mañana vuevo a subir las reglas, en este caso
el problema es de redacción ( aparte de las faltas) y que al jugarlo con Farrels en las barnaludicas (es un crack leyendo reglas) me he dado cuenta.
seria al recoger cartas:
Donde dice
cambiar 3 cartas por las de tablero, debia decir:
Descartar 3 cartas al mazo de descarte y recoger 3 del tablero
Josrive me encanta las imagenes, aunque tardaré unos dias en ponerlas , si quieres tienes permiso para hacerlo tu mismo
Buenas noches, bonanit alsdelluny
Enhorabuena a los y dos y gracias a ambos por vuestros aportes. josrive, me ha encantado el rediseño, en cuanto se pueda descargar me lo fabrico. kokorin, otro juego facil de fabricar que tiene una pintaza, me gusto mucho el 21 Motines, este, con el rediseño que ha hecho josrive tiene una pintaza. Tengo ganas de poder fabricarlo!.
Normalmente estos juegos me los fabrico y guardo en carpetillas de plástico que se cierran con un velcro, y a todos les pongo una portada impresa en cartulina, esta que habeis puesto va a quedar genial.
Saludos y gracias a los dos por compratir vuestro trabajo!
Enhorabuena a ambos. El trabajo gráfico de Josrive le da un toque más profesional al juego, que por otro lado, tiene muy buena pinta. Además siempre vienen bien los juegos para 2.
Intentaré probarlo.
muchas gracias, y tambien a josrive
Aqui la version de josrive: http://kokorin.files.wordpress.com/2011/03/avs-1911-versic3b3n-jsrive.pdf
Josrive ha subido la baraja del juego a artscow. Ya más facil imposible
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/amundsen-vs-scott-1911-by-kokorin-otpg8n4c42j4
Muchas gracias, y tambien a josrive. En clase de Geografía lo propondré a los alumnos.
Cita de: kokorin (Perepau) en 31 de Marzo de 2011, 14:54:24
Josrive ha subido la baraja del juego a artscow. Ya más facil imposible
http://www.artscow.com/gallery/playing-cards/amundsen-vs-scott-1911-by-kokorin-otpg8n4c42j4
En cuanto haya un cupón descuento (¿hay ahora algun cupón descuento? ???) me pido el mazo seguro!
Por cierto, en las reglas dices que la baraja es de 52 cartas y veo que en Artscow hay 54... ¿para que sirven las nuevas (Grieta y Campamento)?
Lo mismo digo, en cuanto haya cupon, pedido al canto
Cita de: Arthur Gordon Pym en 31 de Marzo de 2011, 16:52:21
En cuanto haya un cupón descuento (¿hay ahora algun cupón descuento? ???) me pido el mazo seguro!
Por cierto, en las reglas dices que la baraja es de 52 cartas y veo que en Artscow hay 54... ¿para que sirven las nuevas (Grieta y Campamento)?
Es una propuesta de Josrive, me espero que lo explique él tras hacer el testeo. Yo en cuanto pruebe estas dos cartas lo comento, pero digamos que serian una pequeña variante.
Me alegra que el rediseño que hice para mí sin grandes pretensiones pero con mucho cariño guste a otros y lo puedan utilizar ;)
Yo tuve la suerte de "agenciarme" ayer un juego usando un cupón de descuento pagando sólo
6 euros gastos de envío incluidos, vamos un chollo para una versión "deluxe" con reverso en las cartas y todo.
Aun quedan cupones de descuento, yo el que utilicé fue el llamado: $8.99/each for Photo Playing Cards (54 Designs) quedan estos:
Z6R8MHH , Z7P7LZQ , Z8SD6NG , pero creo que esto lo cambian a menudo y aparece en este enlace http://www.artscow.com/promote/fcfs.aspx
En cuanto a las cartas adicionales, como se suele decir , me alegra que me hagas esa pregunta 8) ya que el juego de Kokorin tiene 52 cartas pero el Artscow te da 54, pues pensé para que quiero dos cartas en blanco, vamos a crear dos nuevas adicionales ;D
Como bien dice Kokorin el juego va perfectamente con las 52 cartas originales y estas dos necesitan testeo y se pueden usar a modo de variante para los que así lo deseen.
Son dos cartas zancadilla al rival, vamos lo que a mí me gusta, puteo para ganar tiempo. Explico su uso:
Campamento: Esta carta permite al que la coge sobre el tablero poder echarla
al rival cuando lo considere oportuno. Efecto el jugador al que le echan la carta pierde su turno por tanto ni puede coger cartas ni puede mover.
Grieta: Igual que la anterior pero con una sutil y malvada diferencia. En este caso es
el jugador que coge esta carta del tablero
quien pierde su turno sin poder realizar accion alguna, salvo coger esta carta claro está.
Los que no hayais jugado aun no os percatareis del efecto pero los que sí vereis que ya que nadie querrá coger esta carta de grieta se harán maniobras cuando aparezca entre las tres cartas boca arriba sobre el tablero ;D
CitarEn clase de Geografía lo propondré a los alumnos
Eso es muy loable Homarano, buena iniciativa, ojala hubiese tenido yo profes así que amenizaran tan bien las clases :D
Es más tampoco estaría mal para clase de
Historia, ya que esta es realmente fascinante y si no , si disponeis de 5 minutos leed este relato , apasionante , de la gran hazaña principalmente de Roald Amundsen, explorador y aventurero hasta su muerte:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/admunsen.htm
Buenas a todos.
Muchas gracias por el juego a Kökorin y tambien gracias a josrive por el rediseño.
Me lo imprimire la semana que viene :D.
Solo tengo una dudilla.
En la version de josrive ¿Al camino de Scott le falta un punto blanco?
Un saludo.
Acabo de jugar dos partidas..., una delicia.
Me deja un regustillo a Jaipur en cuanto a la gestion de la mano pero con mayor interacción y puteo. No dudeis en imprimirlo
Un 10 Perepau!!!
Es más tampoco estaría mal para clase de Historia, ya que esta es realmente fascinante y si no , si disponeis de 5 minutos leed este relato , apasionante , de la gran hazaña principalmente de Roald Amundsen, explorador y aventurero hasta su muerte: http://www.portalplanetasedna.com.ar/admunsen.htm
ME SERVIRA COMO INTRODUCCIÓN AL JUEGO ;D
Cita de: Rascolnicov en 31 de Marzo de 2011, 19:31:43
Buenas a todos.
Muchas gracias por el juego a Kökorin y tambien gracias a josrive por el rediseño.
Me lo imprimire la semana que viene :D.
Solo tengo una dudilla.
En la version de josrive ¿Al camino de Scott le falta un punto blanco?
Un saludo.
Gracias ;)
Pues no me he fijado, pero no es muy importante. Cuando pierde el rumbo, el peon se coloca entre dos casillas, la que estaba y la anterior. Asi que con colocarse allá en medio ya esta.
Cita de: chemo en 31 de Marzo de 2011, 19:34:26
Gracias Chemo! me encanto jaipur cuando lo descubri gracias a ti, i si tiene más puteo para mi es un elogio.
Acabo de jugar dos partidas..., una delicia.
Me deja un regustillo a Jaipur en cuanto a la gestion de la mano pero con mayor interacción y puteo. No dudeis en imprimirlo
Un 10 Perepau!!!
CitarEn la version de josrive ¿Al camino de Scott le falta un punto blanco?
Como controlais eh? ;D Así me gusta, que os fijeis hasta en el más mínimo detalle.
Disculpad pero es verdad entre tanto circulo blanco sobre superficie blanca pues se me quedó uno atrás. Los que ya lo habeis imprimido pues metedle un circulo con un boli negro y santas pascuas.
Los que no pues aquí pongo un enlace al tablero corregido:
http://img607.imageshack.us/i/tableroamundsenvsscott1.jpg/
Por cierto en mi versión los primeros circulos en mar los sustituí por las siluetas de los barcos.
Bueas, a ver si me podeis ayudar...
Al imprimir el tablero me queda un poco pixeladillo, ¿sería posible subir uno a mayor resolución, lo mismo me pasa con las cartas, no salen muy nitidas. ¿Es cuestión de la resolución del PDF o puede deberse a otra cosa?.
¿Cual es que tamaño de impresión del tablero, es que el corregido del jpg me sale "desescalado"?
Gracias!
Con el PDF no deberia pasarte. La medida del tablero es el ancho de un dinA4, mas o menos 20cmx20cm
Cita de: kokorin (Perepau) en 06 de Abril de 2011, 19:30:22
Con el PDF no deberia pasarte. La medida del tablero es el ancho de un dinA4, mas o menos 20cmx20cm
Me ha pasado con el mapa corregido que está colgado en jpg. A ver si mañana lo vuelvo a imprimir.
¿Podeis subir la portada a mejor resolución?
A ver si lo puedo probar pronto. Como me guste me hago una version con tablero montado! :D.
Gracias por compartir vuestro trabajo.
Un saludo!
Hola Fer,
A mí me salian bien las cartas en pdf. La resolución de las cartas no es muy grande pero es que las imagenes fueron tomadas de unos cromos antiguos de principios del siglo XX.
Para la portada tienes algo de mayor resolución en este enlace:
http://img585.imageshack.us/f/portadaavs1911.jpg/
A mí también me parece que un juego sin portada, parece que le falte alma ;D
Muchas gracias, ahora mismo la descargo a ver que tal queda imprimida. Sin portada no es igual!. Además que estos jueguecillos, igual que hice con el 21 Motines, despues de montarlos me gusta meterlos en una carpetilla de esas de plastico que cierran con un velcro.
Las cartas no quedaban muy mal, ha sido el mapa lo que me daba mas problemillas. ¿ha que resolución esta?.
Enhorabuena por el curro, la verdad es que los dibujos que has elegido le van que ni pintados. Por curiosidad, ¿de donde los sacaste?
el mapa 1180 x 944
las imagenes de las cartas son casi de la época en torno al 1915 creo. Son cromos que venian en cajetillas de cigarros si no me equivoco, algo muy usual en esos años y que luego eran coleccionables. Tambien venian en otros productos. ¿De donde los he sacado?, aaaah, secreto "profesional" ;)
He leido el libro 'Coldest place on earth' y me ha gustado por eso me llamó mucho la atención el título. Y bien podría ser el título del juego si es que no se queda con Amundsen vs Scott 1911: 'El lugar más frío de la tierra'.
Por otro lado yo diseñé un juego de carreras similar!! se llama Chasqui y use el sistema de draft de Small World para escoger las cartas (la primera gratis, la segunda te cuesta 1 moneda...etc) que te hacen avanzar. Pero de ningún modo creo que sea tan interesante como se ve este.
Espero que en un futuro puedas contarnos algunas cosas sobre el diseño de este juego, sería un artículo muy interesante para los que queremos diseñar juegos (por que del tema, mecánicas, por que el número de cartas etc.)
Cita de: pablobox66 en 15 de Abril de 2011, 02:54:11
He leido el libro 'Coldest place on earth' y me ha gustado por eso me llamó mucho la atención el título. Y bien podría ser el título del juego si es que no se queda con Amundsen vs Scott 1911: 'El lugar más frío de la tierra'.
Por otro lado yo diseñé un juego de carreras similar!! se llama Chasqui y use el sistema de draft de Small World para escoger las cartas (la primera gratis, la segunda te cuesta 1 moneda...etc) que te hacen avanzar. Pero de ningún modo creo que sea tan interesante como se ve este.
Espero que en un futuro puedas contarnos algunas cosas sobre el diseño de este juego, sería un artículo muy interesante para los que queremos diseñar juegos (por que del tema, mecánicas, por que el número de cartas etc.)
Justamente estoy preparando un articulo sobre el juego, ya lo haré saber.
Gracias Fer78
Stephane de 5mpj me ha dado una sorpresa con el video de PROTO TV
Sé que es un interesado en la promocion de nuevos talentos, así que con los pocos apyos que tenemos los "autores" quedo corto con qualquier palabra para agradecerselo
El dieo en su web: http://www.5mpj.es/prototipo-tv/979-prototipo-tv-amudsen-vs-scott-1911.html
Descargado, imprimido, enfundado y jugado. ¡Me gusta! Tengo algunas dudas:
- ¿Los puntos de partida coloreados de Amundsen y Scott (rojo y verde) cuentan como puntos válidos para retroceder?
- Si Amundsen está en el primer punto blanco, ¿puedes jugarle Ventisca/Glaciar? ¿A dónde retrocedería? ¿Y si está en el primer punto amarillo?
- Si te quedas sin cartas, normalmente en tu próximo turno solo puedes coger la carta de la derecha. ¿Es obligatorio hacerlo? (¿o sea, puedes "pasar" y no coger ninguna carta?)
- Si estás en el penúltimo punto antes de llegar al polo, ¿puedes avanzar al último e inmediatamente jugar los 4 colores para llegar al polo?
Cita de: turlusiflu en 04 de Julio de 2011, 11:50:13
Descargado, imprimido, enfundado y jugado. ¡Me gusta! Tengo algunas dudas:
-1 ¿Los puntos de partida coloreados de Amundsen y Scott (rojo y verde) cuentan como puntos válidos para retroceder?
- 2Si Amundsen está en el primer punto blanco, ¿puedes jugarle Ventisca/Glaciar? ¿A dónde retrocedería? ¿Y si está en el primer punto amarillo?
- 3 Si te quedas sin cartas, normalmente en tu próximo turno solo puedes coger la carta de la derecha. ¿Es obligatorio hacerlo? (¿o sea, puedes "pasar" y no coger ninguna carta?)
- 4 Si estás en el penúltimo punto antes de llegar al polo, ¿puedes avanzar al último e inmediatamente jugar los 4 colores para llegar al polo?
1-Sí
2- El primer punto blanco esta en el mar, así que allí todavia no hay ventiscas ni glaciares. Si tuviera que retroceder retrocederia al barco y para avanzar necesitaria una roja, así que estaria en las mismas condiciones que el punto blanco. Si esta en el primer punto amarillo retrocede a mitad de atras punto blanco en el mar.
3- Sí, es obigatoriao siempre jugar, no hay opción "pasar"
4- No, creo que en las reglas pone, algo asi, como que son dos accines independientes. Así que siempre hay que pararse un turno en la casiila penultima.
Gràcias por probarlo! ya me contarás
Hola, un dia como hoy, hace 100 años, Amundsen llegó al Polo Sur. Scott lo hizo casi un mes más tarde, pero encontro la muerte a su regreso.
Un buen dia para jugar a Amunsen vs Scott 1911.
Tienes toda la razón!
Lástima que 25 de los 50 perros que ayudaron a Amundsen a Polo sur también sirvieron de comida para sobrevivir... : ;D
Lo imprimí hace unos días, y sólo señalar que es dificil recortar algunas fichas porque no están bien señalizadas (me refiero al filo de la ficha).
Quizá con guillotina... pero aún así es un poco dificil. Por lo demás ninguna queja. Cuando lo probemos ya te avisamos. Un saludo!
Buena idea Perepau, sacaré el juego esta noche para hacerle un homenaje (a los exploradores y a tu juego) como se merecen.
En la Peninsula y para mayor ambientación propongo que desconecteis la calefacción y dejeis las ventanas abiertas para que entre el frío "polar" ;D
Luego una copita de licor para entrar en calor y ya vereis lo bien que lo pasais.
Por cierto Perepau alguna noticia sobre la posible edición del juego en plan profesional?
Cita de: Farko en 14 de Diciembre de 2011, 13:56:56
Lo imprimí hace unos días, y sólo señalar que es dificil recortar algunas fichas porque no están bien señalizadas (me refiero al filo de la ficha).
Quizá con guillotina... pero aún así es un poco dificil. Por lo demás ninguna queja. Cuando lo probemos ya te avisamos. Un saludo!
Fichas? te refieres a cartas?
Cita de: josrive en 14 de Diciembre de 2011, 14:01:12
Buena idea Perepau, sacaré el juego esta noche para hacerle un homenaje (a los exploradores y a tu juego) como se merecen.
En la Peninsula y para mayor ambientación propongo que desconecteis la calefacción y dejeis las ventanas abiertas para que entre el frío "polar" ;D
Luego una copita de licor para entrar en calor y ya vereis lo bien que lo pasais.
Por cierto Perepau alguna noticia sobre la posible edición del juego en plan profesional?
LAs cosas de palacio van despacio. Espero 6 meses de silencio antes de preguntar
Cita de: kokorin (Perepau) en 14 de Diciembre de 2011, 13:02:29
Hola, un dia como hoy, hace 100 años, Amundsen llegó al Polo Sur. Scott lo hizo casi un mes más tarde, pero encontro la muerte a su regreso.
Un buen dia para jugar a Amunsen vs Scott 1911.
Esta mañana cuando he leído la noticia del centenario en el periódico, lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido tu juego. ;)
Hola,
Tuve la suerte de leer un libro sobre los grandes exploradores con illustraciones (ed Larousse) cuando estaba en el colegio y aparece la conquista del polo sur, se contempla tambien las dificultades en el retorno.
Me gustaría aportar algo tras la lectura de las reglas. Seria interesante, como opción tener en cuenta el retorno a "base" como exito total ya que si Amundsen hubiese fallecido sería una victoria parcial (hay que tener en cuenta la suerte de los noruegos con el tiempo). Scott se quedo a la vuelta parado muy cerca del "campo base" donde estaba atracado su barco.
Asi mismo, si los trineos motorizados de Scott hubiesen sido mas fiables posiblemente hubiese tenido ventaja al principio del periplo (una carta nueva, quizas?¿) aunque se demostro la clara ventaja de los trineos tirados por perros acondicionados a ese entorno que por torpes ponys lanudos.
Un saludo y enhorabuena por la idea.
Buena aportación, pero sin duda requerriría un juego un poco más complicado.
La intención de ljuego es que sea ligero pero que reflejo algo del duelo de AvsS
Un saludo
Estrenado este fin de semana, divertidísimo, muy recomendable, nos gustó mucho a los dos que jugamos (a mi más porque gané con ambos personajes...). El único error que cometimos es que nuestras fichas empezaron en la Antártida, jamás vimos los casilleros de los barcos...
Consulta, no lo van a dar de alta en la BGG así anoto la partida?
Saludos,
Diego
Me alegro DAX ;)
Cualquiera puede subir juegos a la bgg, a mi es que el ingles no se me da nada bien
Estoy preparando unas cartas de eventos opcionales para jugarlo con un poco más de variabilidad
Cita de: kokorin (Perepau) en 08 de Mayo de 2012, 13:00:03
Me alegro DAX ;)
Cualquiera puede subir juegos a la bgg, a mi es que el ingles no se me da nada bien
Estoy preparando unas cartas de eventos opcionales para jugarlo con un poco más de variabilidad
Si mis hijos me dan un respiro esta noche, trato de dar de alta el juego. Te aviso y estaré atento a esas cartas,
saludos
Muchas gracias, bajado y con ganas de probarlo.
Un saludo
Ya está dado de alta el juego en la BGG, acá está el link: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/124847/amundsen-vs-scott-1911
Ya puse un par de imágenes, y el link a tu página para descargar el juego (esto todavía no lo aprobaron)
saludos,
Cita de: DAX en 16 de Mayo de 2012, 15:15:46
Ya está dado de alta el juego en la BGG, acá está el link: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/124847/amundsen-vs-scott-1911
Ya puse un par de imágenes, y el link a tu página para descargar el juego (esto todavía no lo aprobaron)
saludos,
Yo hace tiempo hice una portada para el juego, más que nada porque tenía intención de rediseñarlo entero aunque al final solo hice la portada pero luego si me acuerdo la subo para que tenga más contenido.
Un saludo :)
Anda! MUCHAS GRÀCIAS, SUBIRE FOTOS y demás ;)
Ya he subido la imagen de la portada que hice:
http://boardgamegeek.com/image/1315694/amundsen-vs-scott-1911
Un saludo!
Cita de: Lebo en 17 de Mayo de 2012, 00:10:26
Ya he subido la imagen de la portada que hice:
http://boardgamegeek.com/image/1315694/amundsen-vs-scott-1911
Un saludo!
gENIAL!
Hola,
Se puede jugar en solitario! De momento una simplificación del algoritmo para hacerlo con el p&p con el personaje de Scott
Esta puesto en el blog aqui http://kokorin.wordpress.com/2012/06/04/el-fantasma-de-scott/
PD. Preparando una versión para Android? Me gusta que me hagan esta pregunta...
Mejor para IPhone!!! :D
?la habrá?
"No se ha publicado ninguna respuesta a este tema desde hace 30 días como mínimo...". ;D ;D ;D
Cinco años después, pregunta sobre la variante en solitario...
No entiendo lo de descartar cartas verdes durante el desarrollo de la partida si puedes hacerlo con azules, que son las que no necesita el robot para avanzar. Como curiosidad, vaya.
¿Alguna sugerencia para adaptar también la vuelta al barco? :)