Cuando me propusieron para el cargo, no sabia muy bien como elegir a mi sucesor, asi que me propuse que el primero que me preguntase la pregunta que yo hago siempre, seria mi primer candidato a ser el nuevo Baronet, siempre y cuando no le conociera y no viviera en mi ciudad, menos mal que cumplió los requisitos, asi que desde Umbrete (Sevilla) os dejo con el nuevo baronet, que no es otro que...
Santi Velasco - "Sr. Cabeza"
(http://farm6.static.flickr.com/5127/5356827525_44dbd51d02_t.jpg)
Muy buenas. Quitando ocas, Monopolys y demás, mis primeros contactos lúdicos fueron, qué original, con toda la oleada de Cefa en los 80: El Imperio Cobra, Sinaí, Busca y Captura, etc. a los que jugábamos en casa de unos amigos que tenían un armario repleto de las últimas novedades (ahora han cambiado las tornas y el bibliotecario del grupo soy yo). De ahí en la adolescencia pasamos a cosas más fuertes como La Fuga de Colditz y los famosos NAC; como anécdota, el único título que me compré fue Rommel y Montgomery, con el que monté como 3 o 4 partidas con mi vecino, de las cuales no terminamos ninguna.
Luego en el instituto llegó la revelación con D&D. Un amiguete friki (todavía no se usaba esa palabra) me contaba unas partidas que tenía con su panda de algo rarísimo con dados, lápices y papel, y unas historias alucinantes; despues de unas pocas partidas introductorias gracias a mi compi y sus amigos, conseguí introducir el rol en mi grupo habitual con gran éxito de crítica y público. Primero D&D (la Caja Roja de Nestlé, fotocopiada) y luego Runequest, que todavía tengo en su edición de Joc Internacional. Yo siempre era el master, claro.
Y entonces, la debacle. A diferencia de otros casos en que los grupos se disgregan y se pierden de vista, nosotros, que seguimos manteniendo el contacto ininterrumpido, de repente dejamos de jugar. No sabría dar una explicación, no sé si nos cansamos o se metieron otras cosas, pero el caso es que se acabaron los juegos de golpe y porrazo, con el obligado paréntesis del mus en la facultad, por supuesto (no me pilló la explosión de Magic por los pelos, no sé si por suerte o por desgracia).
Hacemos una elipsis de un montón de años (voy a cumplir 40 este verano), y un día mirando en un blog que frecuentaba veo que reseñan un juego de cartas que se llama Munchkin y pienso "Coño, qué curioso! a ver si me lo compro". De ahí creo recordar que pasé a un Carcassonne, luego el Battlelore, y finalmente un día en una charla de café con la peña de siempre, solté: "Oye, ¿no estaría bien una partida como en los viejos tiempos?". La peña estuvo de acuerdo en que sí que estaría bien, y ese fue el Renacimiento del club (más o menos). Entretanto ya me había estado poniendo al día gracias a la BSK y a Boardgamegeek.
Ahora mismo, y tras un pequeño parón debido a un incremento de +1 en la unidad familiar (se llama Alicia), creo que la cosa va viento en popa, se va recuperando el ritmo de las quedadas y además por fin hemos dejado de ser endogámicos y hemos empezado tímidos contactos con los nativos de la zona (hola Rincew!). Para el futuro, sigo en mis trece de intentar meter de nuevo a los colegas en el rol, aunque sea para un Hack & Slash de pascuas a ramos. Hala, eso es todo.
Bueno, no, falta el jueguecito de las mentiras. Ahí va eso:
1.- El tesoro más valioso que conservo en mi ludoteca es un manual de AD&D autografiado por el mismísimo Gary Gygax (The Man Himself!).
2.- Mi mayor hazaña como jugador fue una aplastante victoria en Axis & Allies, en que el Eje derrotó a los Aliados en el turno 1.
3.- La metedura de pata más gorda: en el día del estreno del Arkham Horror de un amigo, derramé un café enterito en el tablero. Una vez secado el estropicio y pedidas las disculpas pertinentes... derramé una cerveza una hora después.
Larga Vida!!!
te devuelvo lo de la semana pasada...
¿Juegas con tu Suegra?
Un saludo y disfruta de tu semana de fama ;)
Muchas gracias a Chemo por el inmerecido honor; si algún Baronet quiere devolver su insignia despues de ésto, lo comprenderé.
Cita de: chemo en 03 de Abril de 2011, 14:08:04
¿Juegas con tu Suegra?
En general no, a mi suegra la adornan muchas virtudes pero la ludomanía no es una de ellas. Una vez en su casa, echando una partida con los sobrinos de mi mujer conseguimos que se sentase con nosotros. Creo que se trataba de un cluedo o un carcassonne, no estoy seguro.
La Sra. Cabeza sí que juega a veces con su suegra, mi mami es temible jugando al poker :)
Hola a Tod@s:
Lo primero es felicitar al Sr. Cabeza por su nuevo Titulo Friki-Nobiliario ;)
1.- ¿Juegas con tu pareja habitualmente? ¿En su caso, a que juegos?
2.- ¿Ese juego del que no esperabas gran cosa y fue una grata sorpresa?
3.- ¿Ese otro juego en que habías puesto muchas esperanzas y/o ilusiones y fue un total desencanto?
PD: Creo que la falsa es la 2..... Con mi experiencia en el A&A, es imposible ;D. Eso si, como la tercera sea verdad..... Pobre Arkham Horror, anda que estar mezclando cafe y cerveza :D
Ups! se me olvidaba, la falsa es la primera... Gary Gigax no existe, son los padres ;D ;D ;D
:)
Felicidades por el baronetaje... yo también creo que la falsa es la dos (aunque eso significaría que eres un poquito Mr. Bean en las presentaciones de juegos). ;)
Mis preguntas:
- ¿Qué significa lo que pone tu firma: Ortano Fordigyama!?
- ¿Te gustan las series de televisión?, ¿qué opinas de Fringe: obra de culto o tomadura de pelo total?.
- En los 80's, de pequeño, tenía un juego de mesa cuyo tablero representaba el mapa de Europa y la temática era de espías... recuerdo que había mensajes secretos metidos en sobres y pawns estilizados negros... no recuerdo el nombre del juego y me está entrando la paranoia de Charles Foster Kane en Ciudadano Kane con su Rosebud... ¿sabrías decirme el nombre de este juego y saciar mi curiosidad?
- ¿Por qué el nick de Sr. Cabeza?
Saludos!!
Hola a Tod@s:
Cita de: Cinedeaqui en 03 de Abril de 2011, 15:52:25
- En los 80's, de pequeño, tenía un juego de mesa cuyo tablero representaba el mapa de Europa y la temática era de espías... recuerdo que había mensajes secretos metidos en sobres y pawns estilizados negros... no recuerdo el nombre del juego y me está entrando la paranoia de Charles Foster Kane en Ciudadano Kane con su Rosebud... ¿sabrías decirme el nombre de este juego y saciar mi curiosidad?
Se que lo que voy a decir es un intromisión, puede que sea un Off-Topic e incluso puede convertirse en motivo de Alta Traición al actual Baronet; pero el caso es que, estoy seguro casi al 100%, que conozco el juego por el cual pregunta Cinedeaqui 8)
Pero no lo diré, ya que a mi no me lo han preguntado, y me tengo por persona educada :D
Cita de: JavideNuln-Beren en 03 de Abril de 2011, 16:06:40
Hola a Tod@s:
Se que lo que voy a decir es un intromisión, puede que sea un Off-Topic e incluso puede convertirse en motivo de Alta Traición al actual Baronet; pero el caso es que, estoy seguro casi al 100%, que conozco el juego por el cual pregunta Cinedeaqui 8)
Pero no lo diré, ya que a mi no me lo han preguntado, y me tengo por persona educada :D
¡Por Diox! :'(
(http://img42.imageshack.us/img42/9626/rosebudsledfromkingofth.png)
Cita de: JavideNuln-Beren en 03 de Abril de 2011, 14:39:40
Lo primero es felicitar al Sr. Cabeza por su nuevo Titulo Friki-Nobiliario ;)
Muchas gracias.
Citar
1.- ¿Juegas con tu pareja habitualmente? ¿En su caso, a que juegos?
Sí; entre sus favoritos, Runebound, Magic, Battlelore, etc., pero también juega sin problemas a Catán, Power Grid, San Juan y otros. Ahora con la niña tenemos menos tiempo y cuando podemos quedarnos los dos libres es para algo cortito.
Citar
2.- ¿Ese juego del que no esperabas gran cosa y fue una grata sorpresa?
Por ejemplo el Hellas (http://boardgamegeek.com/boardgame/4529/hellas). Lo compré porque en Planetón estaba tirado de precio, con la idea de reciclar los muñequitos para el Mare Nostrum o cualquier otra cosa. Resultó que era una especie de mini-wargame con una mezcla de MtG muy divertido.
Citar
3.- ¿Ese otro juego en que habías puesto muchas esperanzas y/o ilusiones y fue un total desencanto?
Pues no sabría decir; quizás el Totensonntag (http://boardgamegeek.com/boardgame/31697/corps-command-totensonntag). No es que me decepcionase, pero lo compré con la idea de que fuese una introducción ligera a los wargames tras leer en BGG que iba muy bien para eso. Creo que echamos 3 horas la primera y única partida y no terminamos. De todos modos no lo doy por perdido, ahora que ya lo conozco tengo pendiente darle otra oportunidad.
Cita de: Cinedeaqui en 03 de Abril de 2011, 15:52:25
- ¿Qué significa lo que pone tu firma: Ortano Fordigyama!?
Esa era una de las frases que decían los magos al invocar los conjuros en el juego Neverwinter Nights, se me quedó pegada. Durante un tiempo la Sra. Cabeza y yo estuvimos enganchados jugando en modo colaborativo (la pareja que decapita orcos unida, permanece unida).
Citar
- ¿Te gustan las series de televisión?, ¿qué opinas de Fringe: obra de culto o tomadura de pelo total?.
Me gustan. La Sra. Cabeza y yo nos hemos vuelto a enganchar a Malcolm in the Middle (la ponen de nuevo en Boeing), que en mi opinión es una de las comedias más ácidas y originales que han salido de los USA en mucho tiempo. También estoy enganchadísimo a los Pingüinos de Madgascar :)
De Fringe no te sé decir. A la Sra. Cabeza le encanta, yo en su momento ví un par de capítulos que me parecieron interesantes, pero luego no sé porqué no seguí con ella.
Citar
- En los 80's, de pequeño, tenía un juego de mesa cuyo tablero representaba el mapa de Europa y la temática era de espías... recuerdo que había mensajes secretos metidos en sobres y pawns estilizados negros... no recuerdo el nombre del juego y me está entrando la paranoia de Charles Foster Kane en Ciudadano Kane con su Rosebud... ¿sabrías decirme el nombre de este juego y saciar mi curiosidad?
Pues mira que lo siento, pero no tengo ni idea. Así que Javi deNuln-Beren tiene mi beneplácito para contestar en mi nombre ;)
Citar
- ¿Por qué el nick de Sr. Cabeza?
Ésa es fácil de contestar. Me lo pusieron mis amigos en atención a mi generoso perímetro craneal (es casi todo hueso).
Hola a Tod@s:
Cita de: Sr. Cabeza en 03 de Abril de 2011, 17:33:32 ....Pues mira que lo siento, pero no tengo ni idea. Así que Javi deNuln-Beren tiene mi beneplácito para contestar en mi nombre ;)....
Sea pues:
Se trata de "Espias y confidentes":
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/26467/espias-y-confidentes
Este juego lo tenia un amigo mio, y lo jugamos un par de veces.
[Perdón por el Off-Topic]
Cita de: JavideNuln-Beren en 03 de Abril de 2011, 18:12:51
Hola a Tod@s:
Sea pues:
Se trata de "Espias y confidentes":
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/26467/espias-y-confidentes
Este juego lo tenia un amigo mio, y lo jugamos un par de veces.
[Perdón por el Off-Topic]
Hala, pues misterio resuelto. La verdad es que no me suena de nada, lo mas parecido (al menos en tema) que yo haya jugado es el Busca y Captura (http://www.boardgamegeek.com/image/128171/stop-thief). Que por cierto el propietario aún lo conserva en perfectas condiciones. ¿será buena idea desempolvarlo de nuevo, o mejor quedarse con un recuerdo agradable?
:)
Muchísimas gracias... ¡éste era!...¡cuántos recuerdos mirando las imágenes!... año de publicación 1975, año de mi nacimiento... y quien ha colgado las fotos del juego en la BGG no es otro que Pedro Soto (Randast)... ¡cuántas coincidencias!
(http://img9.imageshack.us/img9/3783/kane2rosebud.jpg)
Otras preguntas más para Sr. Cabeza:
- ¿Cuando juegas a juegos de mesa, juegas para ganar o por el placer de jugar?
- ¿Hay algún color con el que odies jugar?
Cita de: Cinedeaqui en 03 de Abril de 2011, 19:23:05
- ¿Cuando juegas a juegos de mesa, juegas para ganar o por el placer de jugar?
Por el placer del juego y de la compañía, si además gano es la guinda del pastel.
Citar
- ¿Hay algún color con el que odies jugar?
No especialmente, pero sí me gusta que se vean bien. Por eso no suelo coger el verde si juego al Agrícola, o el azul en el Galactic Emperor.
Que agradable sorpresa (y que calladito que te lo tenías ;) ). Un nuevo Baronet para mi lista de Baronetes con los que he jugado en persona y son estupendas personas.
Algunas preguntillas:
¿Cómo empezaste con el Magic? ¿Te arrepientes de haberte gastado "demasiado" dinero en las dichosas cartitas? ¿Cómo llegaste al Winston Draft? ¿Crees que alguna ve darás el salto "pofesional" y te gastarás cientos de euros en mazos y en cartas concretas?
Dinos un juego de tu colección, que se pueda jugar a dos y que te mueras de ganas por jugar ;)
¿Has encontrado ya algún juego al que no jugarías ni atado de pies y manos? Nombres, nombres...
¿Tenéis alguna frase o expresión característica en vuestro grupo de juego? Algo así como "metalizarse", "gañán" o "ansia viva", por ejemplo...
¿No habéis hecho muy pronto el cambio de ropa? Mira que como empiece a hacer frio.... :D
Felicidades al nuevo Baroet, un gran abrazo y espero verle prontito.
Cita de: rincew en 03 de Abril de 2011, 23:31:47
Que agradable sorpresa (y que calladito que te lo tenías ;) ). Un nuevo Baronet para mi lista de Baronetes con los que he jugado en persona y son estupendas personas.
Por favor, que me sube el pavo :-[
Citar
¿Cómo empezaste con el Magic? ¿Te arrepientes de haberte gastado "demasiado" dinero en las dichosas cartitas? ¿Cómo llegaste al Winston Draft? ¿Crees que alguna ve darás el salto "pofesional" y te gastarás cientos de euros en mazos y en cartas concretas?
Lo del Magic ha sido muy reciente, como dije en la facultad se me pasó la oportunidad (o me libré de milagro, según depende). Hace un par de años estábamos buscando una cosa así cortita, portátil y distendida para jugar en la piscina, y me encontré por casualidad con un par de hilos en BGG que hablaban de las versiones "casual" de MtG, y me pareció muy interesante. Empecé comprando todos los starter decks de la X edición, y de ahí para arriba.
El winston draft fue el resultado de una investigación profunda porque en mi grupo de juego el personal es más de ponerse a jugar a lo loco y tienen poca paciencia para construcción de mazos y eso, aparte de que para llegar a construir mazos con solvencia me parece que hay que hacer una inversión de tiempo considerable en aprenderse sinergias, combos y demás. De hecho incluso winston ha resultado demasiado sesudo para el personal, así que me he pasado a zeddemore que es todavía más locuelo.
Lo del salto a lo profesional ni me lo planteo, me encanta Magic como juego informal, no me mola el trabajo de relojería. La pasta que me he gastado, no es para tanto, pero no voy a dar cifras porque me consta que la Sra. Cabeza leerá este hilo ;D.
Citar
Dinos un juego de tu colección, que se pueda jugar a dos y que te mueras de ganas por jugar ;)
Esto me lo voy a tomar como una provocación, así que ahí tienes: Age of Napoleon, Classic Battletech Int. Boxset, CC:Europe, A House Divided, Richard III, Wizard Kings. Escoge uno y me cuentas para ir preparando.
Citar
¿Has encontrado ya algún juego al que no jugarías ni atado de pies y manos? Nombres, nombres...
Pueeees... casi creo que no. Como la parte social del juego es para mí esencial, estaría dispuesto hasta a sentarme delante de un Monopoly (incluso de éste (http://boardgamegeek.com/boardgame/20419/monopoly-junior-disney-princess)), si el grupo es amigable y el anfitrión es generoso con la cerveza. Sí que me he vuelto sensible a intentar cosas con el grupo equivocado, esto es: me resistiré con uñas y dientes por ejemplo a jugar un Arkham Horror con elementos anti-frikis porque la posibilidad de desastre es muy elevada (lo he vivido una vez y basta).
Citar
¿Tenéis alguna frase o expresión característica en vuestro grupo de juego? Algo así como "metalizarse", "gañán" o "ansia viva", por ejemplo...
No que yo recuerde, lo más aproximado es precisamente el Arkham Horror al que llamábamos "el Cachuli" porque es así como bautizó el suegro de un amigo a este muñequito (http://www.elarbolblanco.com/noticias/Image/my_little_cthulhu_victims.jpg). Los no iniciados encuentran muy dificil pronunciar la lengua de R'Lyeh.
Citar
¿No habéis hecho muy pronto el cambio de ropa? Mira que como empiece a hacer frio.... :D
Hasta el cuarenta de mayo... Al final no lo hicimos porque (horror!) nos empantanamos con obras domésticas. Ya no lo hago más, lo juro por snoopy.
Citar
Felicidades al nuevo Baroet, un gran abrazo y espero verle prontito.
Otro abrazo para tí y nos vemos.
En primer lugar, enhorabuena al nuevo baronet, y enhorabuena de paso por el incremento en la unidad familiar, como tú dices :D ;). Ahí van mis preguntillas:
- Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan? ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?
- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.
- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)
- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?
- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.
- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? (ojalá por tu bien que no sea Magic) ¿Merecio la pena?
- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?
- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?
- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?
- Describe cómo sería para ti un dia perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?
- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?
- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?
- ¿Qué mas aficiones tienes?
- Si fuese a tu tierra durante unos 3 diitas ¿qué me recomendarías ver/visitar/degustar?
Gracias de antemano. Ah, y voto por que la falsa es la 1.
Felicidades, Sr. Cabeza.
A lo mío:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
Por variar, diré que la falsa es la 2ª.
Cita de: Neiban en 05 de Abril de 2011, 00:30:28
En primer lugar, enhorabuena al nuevo baronet, y enhorabuena de paso por el incremento en la unidad familiar, como tú dices :D ;). Ahí van mis preguntillas:
Muchas gracias, empezaba a pensar que se había ido todo el mundo de puente y no me habían avisado :P
Citar
- Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan? ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?
Según la BGG tengo ahora mismo 42 juegos, sin contar expansiones (y un par más en camino). Cuando empecé en esto era ameritrasher 100%, los muñequitos me vuelven loco. Desde entonces he diversificado mis gustos e intento probar un poco de todo, salvo abstractos puros, que aún se me resisten; por cierto que si alguien tiene sugerencias a este respecto, soy todo oídos. También me he hecho fan irredento de los juegos económicos, me encantan Steam y Power Grid, y estoy esperando como agua de mayo la reedición de 1830 para tirarme de cabeza y sin flotador. También me gustan mucho los juegos sencillos y cortos que tengan cierta profundidad y salgan a la mesa con facilidad, ahora mismo la niña de mis ojos es el San Juan.
Buque insignia, no sé, no sé... por exclusividad y pijerío, pues digamos que el Space Hulk 3ª edición.
Citar
- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.
Como ya he dicho, incluso con el juego más indigesto me siento a la mesa sin problema si el ambiente es propicio. Pero para responder a tu pregunta, uno que me dejó mal sabor de boca es el Tannhauser. Tanto el tema como la producción son soberbios, pero los circulitos de colores los veo artificiosos, y lo que es peor, me ví desbordado por las "tareas de mantenimiento", no sé si me explico. Ultimamente me pasa mucho al leer reglas de FFG, y es lo que me retiene de probar cosas que por otro lado me llaman mucho la atención, como por ejemplo el Starcraft; cuando veo que viene un "player mat" con deslizadores, botones y 300 cartoncitos, me echo a temblar.
Citar
- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)
Sï claro, los juegos de mesa son un pasatiempo que combina la socialización con tus colegas y un ejercicio mental moderado, todo eso lo hace una actividad muy agradable. Además yo tengo un lado infantil muy acusado y lo paso teta sólo disponiendo los muñequitos en la mesa y haciendo ruidos de batalla: piñaoooo!... Bum!
Citar
- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?
Me parece que eso es un hecho irrebatible, aunque sólo sea porque los juegos de mesa existen en todas las culturas desde la antiguedad más remota.
Citar
- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.
Pocas; si acaso, cuando se acaba una partida con un juego mío, me gusta guardar las cosas yo sólo, para asegurarme de que cada chisme va en su sitio. Y ahora que lo pienso, me cuesta horrores jugar a un juego de miniaturas si no las he pintado antes; por ese motivo aún tengo el Space Hulk en el dique seco. Manias no jugonas, ni idea, tendré que preguntarle a la Sra. Cabeza.
Citar
- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? (ojalá por tu bien que no sea Magic) ¿Merecio la pena?
Jejeje, no he hecho las cuentas pero estoy seguro de que no. Seguramente sea el Battlelore, tengo todas las expansiones hasta la fecha (salvo Code of Chivalry). Sí que me ha merecido la pena, aunque no haya jugado todo lo que querría, pero tengo un punto coleccionista. En realidad no es para tanto, comparado con otros vicios este nuestro me parece relativamente asequible.
Citar
- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?
No; como tengo tan buenas tragaderas, a los que han salido rana en una primera partida, siempre les doy otra oportunidad. Y en los casos en que se la he dado, que recuerde ha sido positiva. Lo peor que suelo decir de un juego es "bueno, para un ratito no está mal".
Citar
- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?
Éste es el tipo de preguntas que me cuesta contestar. Por decir algo poco habitual, pues estaría muy bién una partida de algun eurogame espeso con Ada Lovelace. Y de personajes actuales, digamos un 18xx con Joseph Stiglitz.
Citar
- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?
Evangelizo sin problemas hasta el límite de lo razonable. Si se da la circunstancia no tengo problemas en proponer una partida entre no iniciados. A veces me dicen que sí, y la cosa sale agradable. Si me dicen que no, no me pongo pesado.
Ni de coña me guasta ser minoría, tengo envidia de los futboleros por el apoyo que tiene su afición; ojalá los telediarios dedicasen todos los días media hora a hablar de las lesiones de Reiner Knizia.
Citar
- Describe cómo sería para ti un dia perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?
Nada ambicioso, levantarse tarde, desayunar fuera, un paseíto por el campo, almuerzo con los amiguetes seguido de café, un par de horas de juegos, tertulia/peli con copas y a la camita. Y luego a dormir ;D
Citar
- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?
Con pasta, obviamente la tele. No se me ocurre mejor manera de taladrar las meninges del pueblo llano. Sin pasta, no tengo ni idea, pero supongo que no se puede hacer más que aprovechar eventos públicos para montar jornadas, demos y tal, que es lo que las asociaciones ya hacen.
Citar
- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?
Siempre medio lleno, y a veces hasta 3 cuartos. De las cosas que cotidianamente tenemos que aguantar los afortunados habitantes del primer mundo, no se me ocurre nada verdaderamente insoportable.
Citar
- ¿Qué mas aficiones tienes?
Leer y oir música, como casi todo el mundo. También los videojuegos, sobre todo juegos viejunos de PC, y los emuladores de las consolas clásicas que me encantan (Hadouuuken!). He tenido otras como por ejemplo la astronomía, pero la tengo un poco (mucho) abandonada.
Citar
- Si fuese a tu tierra durante unos 3 diitas ¿qué me recomendarías ver/visitar/degustar?
Para no caer en el tópico de Giralda, Santa Cruz, etc (que está muy bien, desde luego), te recomiendo que visites el pueblo de Santiponce. Está a unos 7 km de Sevilla, y puedes visitar allí las ruinas de la ciudad romana de Itálica (http://es.wikipedia.org/wiki/It%C3%A1lica), el monasterio de San Isidoro del Campo (http://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_San_Isidoro_del_Campo), y el célebre Ventorrillo Canario (http://ventorrillocanario.restaurantesok.com/aquiok/detallrest.jsp?id=7627&prov=Sevilla). Y de eventos, si eres un melómano no te puedes perder las noches en los jardines del Alcázar (http://www.actidea.es/nochesalcazar2010/calendario) y el Festival de Música Antigua (http://www.femas.es/).
Citar
Gracias de antemano. Ah, y voto por que la falsa es la 1.
Gracias a tí.
Cita de: Pedrote en 05 de Abril de 2011, 08:07:28
Felicidades, Sr. Cabeza.
Gracias.
Citar
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
No tengo "autor favorito" en ningún ámbito. Pero de los que me gustan mucho, me pareció soporífera la versión de "El Planeta de los Simios" de Tim Burton.
Citar
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
No sé si obra maestra es una palabra demasiado grande, pero digamos "La Sombra del Águila" de Pérez Reverte. Divertidísima.
Citar
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Ahora mismo, The Weatherman (http://www.youtube.com/watch?v=9hQymgHEMeA), de los Stormy Mondays (a pesar del nombre son de aquí). Muy bonita y muy buenrrollera.
Citar
- Un libro para leer del tirón
Como sé que hay un forero (no recuerdo quién) que se compra todos los libros que recomiendan los baronets, para no abusar de su tiempo y su cartera recomiendo "Allegro ma non troppo" de Carlo M. Cipolla (pronúnciese Chipola, para evitar la rima). Es un librito muy breve de ensayos muy divertidos, entre los que está el celebre Tratado de la Estupidez Humana.
Citar
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
Te doy tres: la primera, Monty Python's Flying Circus, para desesperación de la Sra. Cabeza. La segunda, la Víbora Negra de Rowan Atkinson (hay que verla en V.O.S.). Y la tercera, The IT Crowd, siempre también en V.O.S. De esta última recomiendo especialmente la 2ª temporada que es hilarante.
Citar
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
No soy de eufemismos, si el juego me parece malo, no tengo empacho en decirlo. Cosa que normalmente no pasa. Pero sí es verdad que hay juegos que saco a la mesa o no dependiendo de los jugadores, hay gente de mi grupo que tolera mejor unas cosas que otras.
Citar
Por variar, diré que la falsa es la 2ª.
Ya veremos ;D
Cita de: Sr. Cabeza en 05 de Abril de 2011, 10:47:06
Como sé que hay un forero (no recuerdo quién) que se compra todos los libros que recomiendan los baronets, para no abusar de su tiempo y su cartera recomiendo "Allegro ma non troppo" de Carlo M. Cipolla (pronúnciese Chipola, para evitar la rima). Es un librito muy breve de ensayos muy divertidos, entre los que está el celebre Tratado de la Estupidez Humana.
Ese soy yo mismo, pero hay que decir que unos cuantos los tenía y no pocos no se pueden conseguir facilmente :)
Me lo apunto.
Enhorabuena por tu baronetazgo,
ya eres parte de la nobleza ludópata y del aljarafe sevillano ....¡¡ Como Yo !!.... ;D ;D ;D
¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?
11).¿ Starwars o Startrek?
12).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Ya que te han preguntado por magic...
¿Ira de dios, Counterspell, Necropotence, Lightning bolt o tarmogoyf? ¿Cual independientemente de su valor economico te representa mas?
O al menos dime tu color preferido xD
Si no me falla memoria tenias un cubedraft que me dio a conocerlo a mi, cuando justamente habia hecho meses atras una cosa parecida, le diste caña a tu cubedraft finalmente? ¿que te parecen los cubedraft? a mi me encantan!
- Tipo 1, Legacy, extendido o standard? que te gusta más?
- Que te parecen en comparación con magic Dominion y Race for the galaxy?
Cita de: masama en 06 de Abril de 2011, 13:44:51
Enhorabuena por tu baronetazgo,
ya eres parte de la nobleza ludópata y del aljarafe sevillano ....¡¡ Como Yo !!.... ;D ;D ;D
Muy buenas, no sé cómo se me ha podido pasar un baronet aljarafeño. Cuando se acabe esto tendremos que hablar de noble a noble (ya he visto tu colección y estoy babeando ;D)
Citar
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
Pues yo cuando era pequeño, con 8 o 9 años, ya diseñaba juegos de mesa. Todos eran indefectiblemente variantes de la oca, con el tema cambiado: en el espacio, en el fondo del mar... Igual hoy en día podría ser diseñador jefe en Falomir.
Citar
2). de niño querías ser....
Zoólogo. El programa de Rodríguez de la Fuente me dejó marcado; hasta llevaba por ahí un cuaderno de campo para dibujar los pájaros y las salamanquesas.
Citar
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
Como no me has preguntado por juegos de mesa, te diré que el famoso Sentinel (http://en.wikipedia.org/wiki/The_Sentinel_%28video_game%29) del spectrum.
Citar
4). ¿ y el peor ?
Ya he mencionado antes que yo me puedo sentar delante de cualquier engendro con tablero y ser feliz. Pero para no escurrir el bulto más, voy a decir... chan channnn... Huida del Imperio Cobra 2! (http://boardgamegeek.com/boardgame/37224/huida-del-imperio-cobra-ii) Un despropósito hasta por el título incomprensible (¿huida 2? ¿hubo una huida antes que esta?), que recuerdo que no nos gustó ni siquiera en aquella época, y eso que nos tragábamos cualquier cosa.
Citar
5). Darías lo que fuera por tener....
Aquí voy a ser ultra-prosaico: pasta suficiente para tener independencia económica por el resto de mi vida; siempre he querido ser rentista, como los protas de las novelas de Agatha Christie. Eso sí, lo que quiero es ser rico sin dar un palo al agua, no nos vayamos a confundir.
Citar
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
Lo siento, he intentado pensar en varias celebridades fallecidas y lo único que se me ha ocurrido preguntar son tonterías. Ponme un negativo en ésta.
Citar
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
Ni idea, pero si existe debe ser algo flipante para que el aburrimiento no lo devore a uno por toda la eternidad. Si palmo antes que tú prometo aparecerme a los pies de tu cama y despejar tus dudas.
Citar
8 ). ¿ y en otros planetas ?
La ecuación de Drake nos dice que sí, aunque siempre cabe la remota posibilidad de que seamos los primeros; alguien lo tiene que ser.
Citar
9). El Destino, ¿ está escrito ?
El Destino es un subproducto del pensamiento humano.
Citar
10).¿ Tienes alguna manía cuando juegas ?
No lo llamaría una manía, suelo poner música para ambientar el juego.
Citar
11).¿ Starwars o Startrek?
Mi primer amor fue Star Wars, pero ahora me encantan las dos.
Citar
12).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Siempre en casa, aunque este año para estrenarnos pensamos acudir al Festival de Córdoba si podemos.
Cita de: Pensator en 06 de Abril de 2011, 14:03:32
Ya que te han preguntado por magic...
¿Ira de dios, Counterspell, Necropotence, Lightning bolt o tarmogoyf? ¿Cual independientemente de su valor economico te representa mas?
O al menos dime tu color preferido xD
Counterspell, me va más lo de finta y estocada. Y el azul, por supuesto (que no significa que lo juegue bien)
Citar
Si no me falla memoria tenias un cubedraft que me dio a conocerlo a mi, cuando justamente habia hecho meses atras una cosa parecida, le diste caña a tu cubedraft finalmente? ¿que te parecen los cubedraft? a mi me encantan!
Tu memoria funciona perfectamente. El cube lo he usado poquísimo porque a los m*mones de mis amigos les parecía que se tardaba mucho en hacer los mazos, así que ahora me he pasado al Zeddemore que es más de "aquí te pillo, aquí te mato". Pero el cubo gordo lo sigo teniendo en reserva, por eso he seguido tus crónicas de cerca, voy a ver si les echo una droga en la cerveza y les puedo convencer para hacer un torneito.
El cube draft me parece hoy una manera estupenda de disfrutar de Magic sin convertirse en un yonki. Además he leído por ahí que la idea original de Richard Garfield pasaba más cerca de éso que de lo que luego fue Magic.
Citar
- Tipo 1, Legacy, extendido o standard? que te gusta más?
¿Mande? yo soy del misionero de toda la vida... En serio, sé que esos son formatos de torneo en que unas cartas estan permitidas y otras no, pero no tengo ni idea que cómo funcionan. Como nunca he jugado más que drafts con mis propias cartas, pues ahí soy yo quien decide lo que entra y lo que no.
Citar
- Que te parecen en comparación con magic Dominion y Race for the galaxy?
RftG lo tengo y me encanta, pero últimamente jugamos más al San Juan, porque en el RftG con el cacao de cartas y símbolos, si las partidas se espacian mucho, al final cada nueva partida es como si fuese de aprendizaje.
Al Dominion no ha jugado jamás (uy lo que ha dicho!), pero como parece que todo el mundo está tan pesadísimo ahora con los deckbuilding games éstos, supongo que habrá que echarle un vistazo.
Vamos con unas preguntillas:
-¿ Alguna afición más relacionada con el mundillo ( Comics, rol, ...)?
-¿ Cúal sería más o menos el tamaño ideal de tú ludoteca?
-¿ Cómo haces para jugar con tu pareja a Battlelore y similares? ;D
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 07 de Abril de 2011, 18:10:49
Vamos con unas preguntillas:
-¿ Alguna afición más relacionada con el mundillo ( Comics, rol, ...)?
Pues vamos allá. Traigo incorporado más o menos el paquete estándar: rol en mis años mozos, pero casi no he repetido; siempre D&D o Runequest. También era aficionado a los comics y llegué a dibujar historietas para el fanzine de la facultad, pero dejé de comprarlos porque era un sumidero de pasta y de espacio (mejorando lo presente ;D). Ahora me los bajo en formato digital. También me gusta el genero fantástico en general, y en particular adoro las pelis de mostruos gigantes y aliens de los 50. Y por supuesto he leído el Señor de los Anillos como 40 veces. Ah, y los videojuegos de PC y consolas, cuanto más rancios mejor; mi actual favorito es el Streets of Rage de la megadrive (en emulador).
Citar
-¿ Cúal sería más o menos el tamaño ideal de tú ludoteca?
No te sé decir. Por un lado, ahora mismo tengo unos 40 y pico juegos y empiezo a notar que me cuesta encontrar oportunidades para que todos vean mesa; pero por otra parte todavía no me ha llegado la sensación de que lo he visto todo, y que tenga cosas redundantes. Así que seguiremos acumulando un poco más (de esto que no se entere la Sra. Cabeza)
Citar
-¿ Cómo haces para jugar con tu pareja a Battlelore y similares? ;D
Me encantaría proporcionar consejo lúdico-conyugal a los desconsolados foreros, pero la verdad es que la Sra. Cabeza es una criatura mortífera de instintos depredadores (tendrías que verla jugando al House of the Dead). Afortunado que es uno.
Citar
Saludos.
Gracias por pasarte :)
Repertorio:
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
¿Zurdo o diestro?
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Melón o sandía?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
¿Aceite de suave o intenso?
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
¿Juegas al Mus?
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
¿Ternera, cerdo o cordero?
¿Salmón, lubina o bacalao?
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
¿Trasnochar o madrugar?
¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.
¿Autocensura o riesgo de castigo?
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
Cita de: Lopez de la Osa en 07 de Abril de 2011, 23:08:53
Repertorio:
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Pues me parece estupendo pero no lo he hecho nunca; como dije más atrás, vamos a intentar el experimento con Córdoba este año a ver qué tal; si la cosa sale bien, habrá mas.
Citar
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Las novedades me tiran mucho, pero intento que la proporción sea de 50% de cada.
Citar
¿Zurdo o diestro?
Diestro.
Citar
¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
En verano deportivas de esas casual, y a veces sandalias. En invierno, siempre chirucas. 44.
Citar
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Como decía el sargento Highway, basta con una sacudida; dos ya es una paja.
Citar
¿Melón o sandía?
Melón.
Citar
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
Sólo he jugado TS una vez, y fue la partida de aprendizaje; creo que sólo gasté una carta para eso, y lo hice un poco al tuntún. Al Time's Up también una sola partida, aunque nos reimos mucho la única anécdota que recuerdo es la obvia gesticulación que tuve que hacer cuando me tocó Monica Lewinski.
Citar
En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
Siesta, la piscina me parece un coñazo.
Citar
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Un civ-lite tipo Mare Nostrum, y resolver las batallas con ejércitos y reglas de DBA. Probablemente sería injugable :D
Citar
¿Aceite de suave o intenso?
Intenso de color verde oscuro de los que te hacen saltar las lágrimas.
Citar
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Por este orden Ciudad, montaña y mar. Supongo que un par de los mas portátiles caerían en la maleta.
Citar
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Lo segundo. Me gusta pasear por las ciudades para tomarles el pulso.
Citar
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, qué?
Nunca me ha pasado. Sólo he regalado un juego una vez a un colega, el Space Hulk original porque me compré la 3ª edición.
Citar
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Tengo los meñiques casi muertos, aunque los uso para la tecla de mayúsculas.
Citar
¿Juegas al Mus?
Ya no, en la facultad un montón.
Citar
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
La a) nunca me ha pasado, pero me gustaría; elijo esa.
Citar
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Me parece una buena idea, pero no tengo mucho conocimiento del tema ¿quizás la BSK sería el sitio ideal para iniciar un experimento de ese tipo?
Citar
¿Ternera, cerdo o cordero?
Cochino ibérico forever. Si no hay, las otras dos me valen.
Citar
¿Salmón, lubina o bacalao?
Salmón a la brasa, lubina a la espalda y bacalao marinado.
Citar
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Los derechos son prerrogativas que los miembros de un colectivo reconocen entre sí por el hecho de serlo. Seguro que sirven, son un componente esencial de la civilización, y también creo que en general y salvo excepciones (como el derecho a la vivienda) se garantizan. No sé, por ejemplo el derecho a una muerte digna.
Citar
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
El mío no lo es, desde luego; todavía no ha salido de la caja el pobre.
Citar
Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?
Me es igual, pero deberías incluir "media luz" en tu pregunta, porque también es muy agradable. Nunca hago el amor con otras personas, la Sra. Cabeza es muy estricta en ese particular.
Citar
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
En wargames soy un auténtico ceporro, pero me imagino que no es diferente de cualquier otra especialidad histórica. Habiendo leido libros seguro que puede uno fumdamentar una opinión. Lo de ir la guerra, yo sólo he estado en maniobras y si la guerra es peor que eso, te puedo garantizar que enmedio del fregado no te enteras de un carajo.
Citar
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
Diremos que la c), pero he estado a punto de pedir el comodín del público.
Citar
¿Trasnochar o madrugar?
Madrugar. A partir de las 11 de la noche estoy listo de papeles, como saben todos los sinvergüenzas que han jugado conmigo al poker.
Citar
¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.
Una jarra para la nespreso de esas que hacen espuma, el Donkey Kong Country para la Wii, y una botella de Hendricks (que ya ha volado) con sus correspondientes botellines de Fentiman's.
Citar
¿Autocensura o riesgo de castigo?
Mejor pedir perdón que pedir permiso.
Citar
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
Me alegra que me hagas esta pregunta, porque estaba deseando preguntarte qué coño es eso. En serio, me puedes poner un ejemplo?
Citar
¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
Ellos, como su propio nombre indica.
Citar
¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
Se puede uno preguntar si está preparado para que sus hijos/pupilos en un futuro pongan en cuestión (razonadamente, claro) los valores que les inculca. Si la respuesta es que no, les estás adoctrinando.
Citar
Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
La a). Y luego probablemente la e).
A la pregunta "¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?" has contestado con otra pregunta:
Cita de: Sr. Cabeza en 08 de Abril de 2011, 00:08:54
Me alegra que me hagas esta pregunta, porque estaba deseando preguntarte qué coño es eso. En serio, me puedes poner un ejemplo?
A lo que tengo que responder que realmente no lo se con exactitud. Te remito a que busques 'Alain' para que te documentes un poco (a parte de lo que encuentres en la BSK, creo que tiene su propia web...); y después si quieres, ya me dices que opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos', pero en general, no particularizando en Alain.
La pregunta también es una medida de como vives la actualidad de la BSK. Al hilo de este tema, una nueva pregunta: ¿qué es más, una dulcinea o un sancho?
Ahí van unas preguntillas más:
- ¿Crees que el dinero da la felicidad?
- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?
- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?
- No sé si lo has dicho ya, me suena que no, ¿tienes diseñador de juegos favorito?
- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)
- ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?
- ¿Crees que estamos en una edad de oro/plata de los juegos de mesa?
Un saludo!
Cita de: Lopez de la Osa en 08 de Abril de 2011, 08:25:18
A la pregunta "¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?" has contestado con otra pregunta:
A lo que tengo que responder que realmente no lo se con exactitud. Te remito a que busques 'Alain' para que te documentes un poco (a parte de lo que encuentres en la BSK, creo que tiene su propia web...); y después si quieres, ya me dices que opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos', pero en general, no particularizando en Alain.
La pregunta también es una medida de como vives la actualidad de la BSK. Al hilo de este tema, una nueva pregunta: ¿qué es más, una dulcinea o un sancho?
Qué barbaridad, menudo culebrón. Vamos a ver, he deducido (porque los posts originales han desaparecido) que este chaval se apuntó a la BSK con la idea de epatar a los nativos con sus creaciones, y al recibir una serie de collejas bien o mal intencionadas reaccionó explosivamente. Sin más datos, por la experiencia personal que tengo en la BSK me resisto a creer que fuese objeto de una persecución, como parece que dice en el único post que deja como recuerdo. Esta historia me recuerda mucho a la de otro "genio incomprendido" más famoso, Joe Newman (http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Newman), inventor de una máquina de movimiento perpetuo que retrata Robert Park en "Ciencia o Vudú". En ambos casos parece que la soberbia impedía a estas lumbreras considerar la opinión de otras personas.
Sobre los sistemas estos que me dices, no sé si serán una posibilidad, pero suelo desconfiar de las cosas "definitivas".
He buscado los de Sancho y Dulcinea y me sale un mazo "custom" para agrícola, por lo que he podido leer, tanto Dulcinea como Sancho valen lo mismo ¿he acertado?
Cita de: Sr. Cabeza en 08 de Abril de 2011, 12:04:34
[....]
He buscado los de Sancho y Dulcinea y me sale un mazo "custom" para agrícola, por lo que he podido leer, tanto Dulcinea como Sancho valen lo mismo ¿he acertado?
Sinceramente, no lo se. Tendrás que preguntarselo a Don Quijote (aunque tiene el nick 'tuneado'). Es otra pregunta general sobre 'cultura y folklore, fauna y flora de la BSK'.
Por cierto, ¿qué sabes, sin buscar en google, de Intruder? ¿a qué te suena?
Cita de: Neiban en 08 de Abril de 2011, 11:51:41
Ahí van unas preguntillas más:
- ¿Crees que el dinero da la felicidad?
Creo que la felicidad necesita de la cobertura de las necesidades materiales, y de un cierto colchón de tranquilidad. El dinero es condición sine qua non de estas cosas, por tanto es necesario aunque no suficiente. Para un tratamiento más exhaustivo de la cuestión te remito a la célebre pirámide de Maslow (http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow).
Citar
- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?
No sé si he entendido la pregunta, pero sí hay un tipo de jugón (el mío en concreto) con un fetichismo por los componentes bonitos. Me consta que hay otros que pueden jugar al Descent con una cartulina y unos rotuladores; a mí no me sale.
Citar
- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?
De los más viejunos que pueblan mi wishlist, igual cae el Amun-Re o el Blue Moon City. Tengo ganas de probar un Knizia despues del chasco del Lord of the Rings y estos dos son los que más me han llamado la atención. Claro que igual cuando haga el pedido he cambiado de opinión.
Citar
- No sé si lo has dicho ya, me suena que no, ¿tienes diseñador de juegos favorito?
Podría decir Martin Wallace, pero por nada en particular. Simplemente tengo más juegos suyos que de otros, no voy a comprar una novedad sólo porque sea de él.
Citar
- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)
Mi favorito sentimental es mi Battlelore; digo "mi" porque con las minis pintadas es una preciosidad. El Space Hulk 3ª edición también es impresionante. Otros que también son muy bonitos en la mesa: Mare Nostrum, Richard III, Traders of Carthage, Dixit.
Citar
- ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?
Siempre he tenido muchas ganas de ver un juego sobre colonización planetaria al estilo de videojuegos clásicos como "Outpost" o "Alien Legacy", con construcción de edificios, tecnologías y demás. Pensaba que Mars podría ser ese juego, pero según leí las críticas han sido un poco frías, y entre eso y que sólo está en francés, parece que me quedaré sin saberlo :'(
Citar
- ¿Crees que estamos en una edad de oro/plata de los juegos de mesa?
Por lo menos es una buena época. Hay una explosión de títulos, cada vez se traducen más cosas al español, y yo por lo menos en mi entorno veo cada vez menos resistencia a esta forma de ocio por parte de los no habituales. En un artículo sobre el Catán, Tim Harford (el de "El Economista Camuflado") decía que la gente que te encontrabas en la feria de Essen no difería de la que te puedes encontrar en unos grandes almacenes; todavía nos falta aquí para eso, pero creo que vamos por el buen camino.
Citar
Un saludo!
Un saludo y gracias por participar.
Cita de: Lopez de la Osa en 08 de Abril de 2011, 12:26:29
Sinceramente, no lo se. Tendrás que preguntarselo a Don Quijote (aunque tiene el nick 'tuneado'). Es otra pregunta general sobre 'cultura y folklore, fauna y flora de la BSK'.
Por cierto, ¿qué sabes, sin buscar en google, de Intruder? ¿a qué te suena?
Jejeje, estás poniendo a prueba mi "googlability". He encontrado por fín el Sancho a que (creo que) te refieres, pero he sufrido un memory dump (http://personalcomputerfixes.com/wp-content/uploads/2009/12/phys.png) mientras leía las reglas del intercambio. Lo atribuyo a mi propia estulticia combinada con lo intempestivo de la hora, y también un bajón de azúcar probablemente.
En uno de los hilos del chaval de los multijuegos, alguien mencionaba a este tal iNTruDer (o como se ponga) que parece que es otro usuario que la lió parda en alguna ocasión, y apuntaba la posibilidad de que fuesen el mismo. Por cierto que en los hilos estos del tal Alain, me ha dado la impresión de que también se ha asomado algún sock-puppet ¿puede ser?
Un poquito tarde, peor me incorporo a la recta final del baronetazo.
- ¿De dónde y cómo adquiriste tu excepcional nivel de inglés? ¿No te ha dado por meterte con otros idiomas?
- ¿Has seguido con tu afición a la lucha libre o todo terminó con el fin del Pressing Catch en Telecinco?
- ¿Cuándo vamos a ver algún juego que has creado? Ánimo, ánimo.
- ¿Seguiste la polémica que hubo en el foro con Gabinete Lúdico y sus 1960... y Galaxia? ¿Qué opinas de ello? Si sabes de lo que hablo, ¿crees que se trata de la misma manera los retrasos o depende de la compañía que retrase el juego?
- Al hilo de lo anterior, sé de gente que piensa que muchas veces aparece por aquí una doble vara de medir, ¿tú te has dado cuenta de eso?
- ¿Has usado alguna vez e mercadillo de LaBSK? ¿Qué opinas de él?
- ¿Qué opinas de los comentarios y reseñas que se pueden leer por aquí? ¿Alguna vez te ha influido para comprar, o no, un juego? ¿Crees que se suele tender a hablar bien de las cosas y que faltan comentarios "en negativo"? ¿Veremos algún día a alguien de LaBSK tirar un juego por la azotea de su casa?
- ¿Qué opinas dela idea del Baronet? ¿No te arece que ha perdido mucho fuelle?
Perdón por abusar. Un abrazo.
PD: Me compré el ChthlhuTech este fin de semana paso... así que saca los Mechas ;)
Cita de: rincew en 09 de Abril de 2011, 12:04:09
Un poquito tarde, peor me incorporo a la recta final del baronetazo.
- ¿De dónde y cómo adquiriste tu excepcional nivel de inglés? ¿No te ha dado por meterte con otros idiomas?
Hombre, muchas gracias, pero tanto como excepcional... "nivel medio", que dirían en un curriculum :). Tengo dos cursos de inglés por el Instituto de Idiomas de la universidad. Lo demás ha sido leer mucho en inglés y ver muchas pelis y series en versión original; como dice un amigo mío, si la peli es una mierda, por lo menos te has llevado una clase de inglés. Hace un tiempo me dio por el mandarín, pero lo dejé aparcado. Eso sí, sé decir "Ni Hao" y "Xie xie" estupendamente.
Citar
- ¿Has seguido con tu afición a la lucha libre o todo terminó con el fin del Pressing Catch en Telecinco?
Yo me quedé en el Ultimo Guerrero, despues de eso no he podido dar mi corazón a otro luchador. Además, estoy muy traumatizado desde que me he enterado de que todo es una farsa (http://www.youtube.com/watch?v=hqzmJ10Ibg4).
Citar
- ¿Cuándo vamos a ver algún juego que has creado? Ánimo, ánimo.
Ni de coña, cualquier intento por mi parte de meterme en semejante empresa podría incluso producir un desgarro en el contínuo espacio-temporal. Igual sí que me meto en otra cosilla relacionada, pero de momento mis labios están sellados ;D. Ya te enterarás.
Citar
- ¿Seguiste la polémica que hubo en el foro con Gabinete Lúdico y sus 1960... y Galaxia? ¿Qué opinas de ello? Si sabes de lo que hablo, ¿crees que se trata de la misma manera los retrasos o depende de la compañía que retrase el juego?
Sé de lo que me hablas, pero no tengo los detalles. Parece que fue una cosa similar a la que me contaba Loez de la Osa (dentro de un límite, porque aquello es del Sálvame parriba); como tampoco conozco los detalles, no quiero opinar sobre el tema. Supongo que lo de las compañías depende ya de las fobias y filias del personal, sé que hay gente que detesta a Edge, y luego hay otros que han dado mucho el coñazo a Devir con su política de expansiones (yo por ejemplo con Talismán ;D). Creo que a veces se sacan estas cosas de quicio, al final sólo hablamos de juegos, si una empresa saca un producto que no te gusta o que tú hubieses hecho de otro modo, pues no lo compres y ya está.
Citar
- Al hilo de lo anterior, sé de gente que piensa que muchas veces aparece por aquí una doble vara de medir, ¿tú te has dado cuenta de eso?
Ya te digo, es posible que dependa de quién lo dice, todos tenemos manías y debilidades. También es verdad que el criterio de autoridad existe y puede que se sea más tolerante con las salidas de pata de banco de ciertas personas. Pero eso es algo que pasa en cualquier comunidad. La verdad es que para ser justos no te sabría dar un ejemplo concreto, suelo rehuír los hilos en que se dirimen piques personales, entre otros motivos porque no me interesan lo más mínimo.
Citar
- ¿Has usado alguna vez e mercadillo de LaBSK? ¿Qué opinas de él?
En un par de ocasiones, con excelente resultados; no recuerdo el nombre de los vendedores pero los juegos fueron un Battletech Introductory Box (la anterior) y un Pax Romana. Ambos me llegaron en perfecto estado y sin problema. Nunca he vendido nada. Me parece una gran idea, sobre todo para hacerse con cosas que ya están fuera de circulación.
Citar
- ¿Qué opinas de los comentarios y reseñas que se pueden leer por aquí? ¿Alguna vez te ha influido para comprar, o no, un juego? ¿Crees que se suele tender a hablar bien de las cosas y que faltan comentarios "en negativo"? ¿Veremos algún día a alguien de LaBSK tirar un juego por la azotea de su casa?
Siempre que me intereso por un juego leo muchas reseñas, tanto aquí como en BGG. Los comentarios en negativo también están bien, pero tampoco los necesito para decidirme, me basta con que me den detalles del feeling del juego y no se limiten a "me ha gustado mucho porque es muy bueno".
Lo de la defenestración me parece un poco duro, y además con lo personales que se ponen los forofos con los juegos, yo no me atrevería. Fíjate lo que le pasó al pobre Tom Vasel con el Vasco de Gama. A mí me parece perfecto que alguien diga que "el juego X me parece una verdadera mierda", y tampoco creo que estén obligados a razonar sus opiniones: por la reacción de algún fan airado, a veces parece que estén hablando de nuestras madres.
Citar
- ¿Qué opinas dela idea del Baronet? ¿No te arece que ha perdido mucho fuelle?
Me parece una cosita simpática, ni más ni menos. No creo que haya que tomársela muy en serio, está bien como forma de socializar un poco en el foro. No sé si ha perdido fuelle, en mi semana no es que me hayan asaeteado a preguntas, pero ha habido otros baronets que han atraído más actividad porque son más vocales en el foro o porque se han dado a conocer antes con iniciativas curiosas, ya sean print&play, o blogs o lo que sea. Es natural que los foreros más activos susciten más interes.
Citar
Perdón por abusar. Un abrazo.
PD: Me compré el ChthlhuTech este fin de semana paso... así que saca los Mechas ;)
Para nada, ha sido un placer.
Cita de: Sr. Cabeza en 09 de Abril de 2011, 14:57:46
Yo me quedé en el Ultimo Guerrero, despues de eso no he podido dar mi corazón a otro luchador. Además, estoy muy traumatizado desde que me he enterado de que todo es una farsa (http://www.youtube.com/watch?v=hqzmJ10Ibg4).
Ainssss, qué cosas me dices.
La lucha libre para nada es una farsa. Es un deporte muy profesional, muy duro, dónde la gente se pega d everdad, sufre dolor de verdad, se lesiona de verdad y hasta se mata de verdad (por desgracia).
Lo que sí es cierto es que no es un deporte de competención, sino es un deporte de exhibición. Es como sí me dijeras que los globbertrotters no juegan al baloncesto y que es una farsa y que en verdad no tiran canasta.
Sí que juegan al baloncesto y todo es real pero no están compitiendo sino exhibiendo. La lucha libre es el mismo concepto.
Si quieres ver una buena pelícua sobre los entresijos de la lucha libre te recomiendo The Wrestler, es bastante realista en ese aspecto, incluynedo lo echo polvo que se quedan los luchadores.
Bueno, no sigo que me voy por las ramas. Gracias por contestra y un abrazo.
PD: El último guerrero es para echarle de comer aparte, ya te contaré.
Cita de: rincew en 09 de Abril de 2011, 16:07:09
Ainssss, qué cosas me dices.
La lucha libre para nada es una farsa. Es un deporte muy profesional, muy duro, dónde la gente se pega d everdad, sufre dolor de verdad, se lesiona de verdad y hasta se mata de verdad (por desgracia).
Lo que sí es cierto es que no es un deporte de competención, sino es un deporte de exhibición. Es como sí me dijeras que los globbertrotters no juegan al baloncesto y que es una farsa y que en verdad no tiran canasta.
Sí que juegan al baloncesto y todo es real pero no están compitiendo sino exhibiendo. La lucha libre es el mismo concepto.
Si quieres ver una buena pelícua sobre los entresijos de la lucha libre te recomiendo The Wrestler, es bastante realista en ese aspecto, incluynedo lo echo polvo que se quedan los luchadores.
Bueno, no sigo que me voy por las ramas. Gracias por contestra y un abrazo.
PD: El último guerrero es para echarle de comer aparte, ya te contaré.
Creo que se te ha pasado el enlace que va incluido ;)
Bueno, pues damos el tema por terminado. Muchas gracias a los que habéis participado, y en especial a Chemo por honrarme con la distinción. Paso a explicar las tres afirmaciones, y debo pedir disculpas por la travesura, puesto que ninguna de las tres es estrictamente cierta, aunque todas tenían algo de verdad:
1.- Tengo en efecto la firma de Gary Gygax en un manual de primera edición de AD&D del 79 que es la joya de mi colección; firma que por cierto también posee cualquier otro que tenga una copia de este libro porque venía impresa tras el prólogo. Si tengo que decidirme por una como la más mentirosa debería ser ésta.
2.- También es verdad que he ganado una partida de Axis & Allies en el primer turno, tras una combinación de ataques relámpago de Alemania y Japón que concluyeron con la conquista de Leningrado, Moscú y Calcuta. Bien es verdad que nuestras fuerzas quedaron muy mermadas, y además se nos olvidó el pequeño detalle de que las condiciones de victoria se validan al final de un turno completo, por lo que aún quedaban por mover los EEUU. Por motivos que desconocemos se nos pasó comunicarle ese "detallito" al bando aliado.
3.- Y finalmente, la anécdota de la profanación del Arkham Horror es rigurosamente cierta. Salvo por el hecho de que no fui yo el protagonista de la misma (menos mal) sino el propio dueño del juego; como parte positiva del desastre ahora las partidas han ganado en ambientación porque el tablero apesta a Primigenio que tira para atrás.
Y eso es todo, felicidades al nuevo Baronet y nos vemos.