Hoy que tengo un poco de tiempo libre, quería comentaros que tal me ha ido durante el primer trimestre del año
Durante estos meses he probado algunos juegos nuevos y he jugado a otros que tenían mas tiempo en los estantes, he tenido sorpresas agradables y también decepciones. Estas son mis impresiones sobre alguno de estos juegos. Os cuento un poco:
- Cyclades: Buen juego, pero no se si por lo leido aquí en la bsk, yo mismo me hice unas expectativas bastante altas sobre el juego y lo que ofrecería. Divertido, pero como otros muchos; eso si las miniaturas, dados y demás componentes del juego, de 10. Me alegro de no haberlo comprado, no por nada si no porque es una pasta que me ha venido mejor invertirla en otros menesteres.
- Ascension, Chronicles of the Godslayer: Muy divertido, bastante de lo que me imagine en un principio; es otro que por "abusar" empiezo a estar algo cansadete; se avecina también una expansión que traerá cartas nuevas y permitirá mas jugadores al juego, cosa que siempre me pareció un punto negativo del mismo. No me arrepiento de la compra.
- Automobile: Otro grande de Wallace; me ha gustado mucho, pero llega un momento del juego que da la sensación que no estás jugando a nada sino que son un montón de cálculos y elucubraciones. Aún no se si comprarlo, porque aunque me gusta y es un juegazo hay algo que no termina de cuadrar. No es un juego para todos, ni para jugar en cualquier momento. (acabare comprándolo, a quién pretendo engañar...)
- Homesteaders: Otro juegazo. Si, mas gestión de recursos y subastas en el horizonte; pero no se porque, aquí si que tengo la sensación de que todo cuadra y es como tiene que ser; algo parecido como con Fresco, por intentar buscar otro similitud de sensaciones. Componentes para algunos feotes u Horribilus, pero a mi que no me disgusta ese toque cutre y viejuno en los componentes, encantado de la vida.
- Pergamon: Otro buen juego de Stefan Dorra, barato, con un montón de componentes y por un precio muy reducido; me recuerda bastante a The Speicherstadt, por esas continua toma de desiciones que tenemos que ir tomando, pero este me mola más porque esta bastante más tematizado. Otro muy buen entrante que recomiendo.
- Vegas Showdown: Otro que hemos jugado bastante y que ha gustado mucho:
reseña: http://www.labsk.net/index.php?topic=64656.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=64656.0)
- Age Of Industry: Otro gran juego de Wallace, no tan quemacerebros como Brass y que al principio me costo mucho introducir con los mios (precisamente por lo complejo y duro de Brass) y que ha ahora es un claro triunfador. En un principio me dije que no compraría los mapas que salieran, pero la verdad es que si mañana salieran a la venta, mañana mismo que hacía el encargo. Requetecontento con la compra
- Survive! Escape from Atlantis: Nos divertimos bastante con el, facil de explicar y jugar. muy recomendable para empezar con gente ajena a nuestro mundillo, componentes de calidad. Quizás lo caro que resulta es lo que me ha echado para atrás a la hora de agenciarme un ejemplar.
- Norenberc: Otro juego de lo mas simpático, componentes en calidad y cantidad (los diferentes meeples/fichas de madera de lo mejor). Es un juego de mayorías, con montones de compras y ventas de productos. También gusto pero la cosa es que se hace algo largo para lo que el juego es. No es un juego barato, aunque como digo los componentes lo valen. Otro juego bastante fácil de explicar y como explicaba Clint Barton en su reseña del mismo, parece que puedes puntuar de diversas formas, pero no son tantas a la hora de la verdad.
- Mondo: el último juego de Michael schacht, sencillo y que recuerda bastante a Galaxy trucker; bueno mas concretamente a la fase donde armamos nuestra nave espacial; en vez de eso, aquí creamos un mundo con diversos terrenos y animales contrarreloj e intentamos conseguir que sea el mejor. Muy familiar y bastante bueno como introductorio.
- Pastiche: Otro juego introductorio perfecto. Aquí tratamos de reunir las pinturas necesarias para crear algunas de las obras de arte más famosas del mundo. Tendremos que mezclar los pinturas para poder conseguir los colores deseados. Muy fácil y sencillo de jugar y explicar, vistoso y que ha conseguido que mis padres se sentaran a la mesa y disfrutaran como enanos. Recomendado, aunque es carete la verdad. Podéis ver el juego en detalle en esta reseña:
http://boardgamegeek.com/thread/630712/a-comprehensive-pictorial-overview-a-work-of-art-i (http://boardgamegeek.com/thread/630712/a-comprehensive-pictorial-overview-a-work-of-art-i)
- London: Otro magnifico juego del tito Wallace y eso que me lo compré sin estar muy convencido del todo. Ahora puedo decir que estoy satisfecho de la compra. Al principio eso de juntar la idea del Dominion+Wallace no me terminaba de convencer, pero el tiempo y las partidas acabaron de hacerlo. Contento no obstante de no haber comprado la edición deluxe, creo que de todas las ediciones esta es la que menos luce de todas, a excepción de las monedas de madera que me encantaría que las vendieran aparte.
Gracias por compartirlo. La verdad es que ese Age of Industry lleva tiempo haciéndome ojitos y no eres el primero que habla muy bien de él. El mapa de Japón con la estética de Wallace debe ser flipante.
Salud.
Hola a Tod@s:
Cita de: Zolle en 06 de Abril de 2011, 15:47:52
Gracias por compartirlo. La verdad es que ese Age of Industry lleva tiempo haciéndome ojitos y no eres el primero que habla muy bien de él. El mapa de Japón con la estética de Wallace debe ser flipante.
Salud.
Por cierto, ¿que se sabe de ese nuevo mapa?, ¿para cuando estará?
Al parecer los nuevos mapas estarán para Junio; es posible que Wallace los presente en la Uk Games en Birgingham, pero igual antes se puede alguna foto o preview de la expansión, eso espero :)
Me encanta tu hilo, me gustan mucho las mini-pinceladareseñas. Yo este año no he pillado nada y es que el pasado año me pase de la raya, creo que me voy a esperar al segundo trimestre para comprar, aunque me has puesto los dientes largos con algún juego que comentas.
Salu2
A falta de probar AoI, en mi opinión el mejor de esa lista es Automobile. A nosotros no nos pasa lo de los cálculos porque somos demasiado perezos para hacerlos. Y además, es sólo un juego... se disfruta mucho más dejándote llevar: si ganas pasta, ganas, y si pierdes ¡a tomar por culo! :D Un juegazo, sin duda.
Coincido mucho en tus apreciaciones en los juegos que mencionas y conozco así que tu opinión me sirve de mucho para decidirme por algunos en los que estaba indeciso, sobre todo en el caso de Pastiche del que no había oído hablar mucho por aquí. Gracias!!
Cita de: malarrama en 07 de Abril de 2011, 00:50:20
el caso de Pastiche del que no había oído hablar mucho por aquí
Pastiche ha sido una sorpresa agradable, un juego familiar, muy facil de explicar y que ha gustado mucho cada vez que lo he sacado de paseo; sumale a eso unos componentes cuidados y tienes un perfecto introductorio.
Una de las cosas que mas me gusto fue precisamente el tema; aqui no hay un mundo apocaliptico, lleno de zombies; no tenemos un reino de fantasía y magia con Dragones y Orcos. No, es algo tan cercano como la pintura, mezclar colores y recrear obras de arte conocidas mundialmente, de hecho se me haría raro que alguien tuviera rechazo en un principio al tema, cosa que suele suceder por ejemplo con juegos bélicos, de confrontación directa, temática fantasiososa, etc....
Quizás para los que nos gusta algo con mas chicha, se nos puede antojar algo simple; pero es lo que es, un anzuelo perfecto para que vayan "picando" y se unan a nuestra causa lúdica :)
Normalmente, para "enganchar" a nuevos jugadores utilizo el pack: "Ubongo-Dixit- Ticket to Ride" . Pastiche se ha unido a este pack como digo con mucho éxito.
Cita de: hemp en 07 de Abril de 2011, 00:40:52
A falta de probar AoI, en mi opinión el mejor de esa lista es Automobile. A nosotros no nos pasa lo de los cálculos porque somos demasiado perezos para hacerlos. Y además, es sólo un juego... se disfruta mucho más dejándote llevar: si ganas pasta, ganas, y si pierdes ¡a tomar por culo! :D Un juegazo, sin duda.
Si que es un juegazo, el tito Wallace que es un crack el tio :D de todas formas que no te toque jugar con gente dada al AP porque entonces lo que puede ser una tarde divertida pasa a ser un infierno, en la que al acabar jurarás no volver a jugar con ellos y menos al Automobile :)
Pues para mi este primer trimestre los triunfadores son:
Shanghaien: Filler para dos, muy facil de explicar pero que tiene su enjundia. Muy bueno.
Luna: Grande este Feld, colocación de trabajadores,, con muchas estrategias posibles, y con agobio de los juegos de Stefan, en este caso el tiempo del turno. Muy recomendable.
Die Burgen: Otro Feld buenisimo, quema-cerebros, pero y lo k disfruta uno. Juego de 9.
Pergamon: Coincido con el amigo Angel, juego de dificultad media, con el tema bien integrado, y una fase de conseguir fondos muy curiosa. Buen Juego, recomendable.
Survive: Gran juego de introducción, con mucho puteo si se lo proponen los jugadores. Algo estrategia pero muy muy divertido.
Bueno espero k os sirva las recomendaciones.
Pues yo miro mis partidas de 2011 y me sorprende ver que he jugado a muy pocos juegos desconocidos para mi. De lo nuevo probado me quedo con:
Sticheln: Juego de Cartas (tipo trick taking).
Navegador: La más pura definición de Eurogame.
Popular Front: Eurogame abstracto de conflicto con motor de cartas que se juega por equipos :o . Espectacular!!!
Cita de: angel3233 en 06 de Abril de 2011, 15:26:26
- Pergamon: Otro buen juego de Stefan Dorra, barato, con un montón de componentes y por un precio muy reducido; me recuerda bastante a The Speicherstadt, por esas continua toma de desiciones que tenemos que ir tomando, pero este me mola más porque esta bastante más tematizado. Otro muy buen entrante que recomiendo.
- Survive! Escape from Atlantis: Nos divertimos bastante con el, facil de explicar y jugar. muy recomendable para empezar con gente ajena a nuestro mundillo, componentes de calidad. Quizás lo caro que resulta es lo que me ha echado para atrás a la hora de agenciarme un ejemplar.
Me han gustado mucho tus "pildoritas" de algunos juegos, y me han llamado la atención, especialmentes esos 2 que no tengo (bueno, de los otros tampoco tengo algunos :)).
Me gustaría hacerte una pregunta sobre cada uno:
¿crees que el Pergamón, más allá de la temática, puede parecer un "Tebas" sin subasta? ¿crees necesario comprarlo si tienes o has tenido el "Tebas"? ¿lo mejora sustancialmente?
Y sobre el "Survive", casi las mismas preguntas pero comparadas con el "Forbidden Island" (más allá de que uno sea un cooperativo y el otro no). Supongo que el "Survive" lo mejora, ya que además de tener que escapar de una isla, tienes que sobrevivir a la travesía. ¿qué opinas de todo esto?. Gracias
Pergamon no tiene nada que ver con Tebas, salvo la temática de excavaciones arqueológicas son juegos completamente diferentes y el tener alguno de ellos no hará que te sobre el otro juego. Ambos son juegos sencillos y si los tienes en tu ludoteca particular pues eso que disfrutarás.
En relación a Survive y comparandolo con Forbidden Island, me quedaría con Survive, pero tampoco se puede decir que sean parecidos aunque el tema en ambos juegos sea sobrevivir en una isla que se hunde en el agua poco a poco. Survive tiene una gran cantidad de meeples, losetas, un tablero,etc.. mientas que la Isla Prohibida lo tienes todo recogido en una caja metálica que apena ocupa espacio.
Tienes una opción económica: Pergamon + Forbidden island: alrededor de los 35e y otra opción con mas desembolso de leuros: Survive + Thebas: alrededor de los 60 (aunque Thebas te costará encontrarlo ya)
Cita de: angel3233 en 07 de Abril de 2011, 16:20:12
(aunque Thebas te costará encontrarlo ya)
Pero si está de ofertón en una tienda patrocinadora!
::) :P anda que me fijo yo bien
De todos modos ya lo tuve hace tiempo, me refiero al Tebas.
Muy interesante estas opiniones resumidas pero que nos pueden orientar.
Yo estoy repitiendo muchos juegos y he reducido un poco en consecuencia el ritmo del año pasado de "sesión nueva, juegos nuevos", pero me ha dado tiempo de probar algunos, no necesariamente novedades todos ellos:
-Navegador: temático, sesudo, muy bueno para los que tienen debilidad por los juegos económicos.
-Junta: obra maestra de los juegos de negociación y política, aunque exageradamente largo para lo que da (pide home-rule al respecto ::)).
-Egizia: un buen civilizaciones con mecánica de barco curiosa.
-Glory to Rome: quizá el más refrescante de ellos. Buenas sensaciones de desarrollo personal, dinámico, divertido. Tengo ganas de probar el otro de cartas de su autor: Innovation.
-Tigris & Euphrates: el descubrimiento. Aún no lo había probado, y gustó a todos por igual. Un juego a repetir con frecuencia para ir descubriendo estrategias y tácticas. Recomendable para todo tipo de jugón (salvo que se huya de los abstractos).
-Hannibal: nueva incursión en el desconocido mundo de los wargames (¿lo es? ::)). Largo pero divertido, tenso y con final épico. Recomendable.
Haciendo memoria me doy cuenta de lo poco que he estrenado este año. Habrá que ponerse las pilas, que aún hay muchos en mi colección por probar :-\.
del junta siempre me hecho para atras la duracion... pero mezclando un par de variantes se deja la partida en 2 horas :D
en vez de sacar 8 billetes saca 12, y exige estar en (no recuerdo el lugar) 1 lugar concreto para hacer el golpe de estado.... a final de cuentas el golpe de estado es divertido, pero no todos los turnos :D
Mi inicio de año esta siendo algo mas tranquilo tambien...
de mis "pruebas" me quedo con 3, por no decir mil nombres
Macao: si no tienes A/P es una birgueria de juego, me ha encantado todo ne el juego, desde la mecanica de la rosa de los vientos, como las penalizaciones....
Tribuno: rapido y con esa mecanica que me encanta de colocacion de trabajadores :D
20th Century: muy entretenido el juego, y la forma de construir tu territorio genial
Auf Achse: este como familiar, rapido y muy divertido
tambien se pueden añadir Onirim, Die Händler, Gonzaga, Castle for all Seasons, Queens Ransom, SET, Zombie Survival, Antics
Yo diria que este ha sido junto al año pasado, el año que mas juegos he probado, por mencionar algunos:
4 monos(6): un juego entretenido, del tipo adiós amigos, para pasar un rato podría estar bien.
Agricola(8.5): Un muy buen juego ya conocido x muchos, me dejo una muy grata sensación, por mencionar algo diría que no es necesario iniciar con la versión familiar, no hay gran diferencia con la versión avanzada.
Carson city(7): Lo probe una sola vez y me pareció entretenido, no mas, no podría dar una certera opinión, ya que he comprobado que muchos juegos mejoran cuando se van jugando mas veces.
Caos en el viejo mundo: Me gusto el juego, aunque me dejo una mala sensación ya que lo probamos con un novato que hizo lento el juego, me gustaría volver a probarlo.
Code 777: Un muy buen juego tipo filler, muy entretenido rápido y fácil de explicar, como para jugarlo entre partidas mas pesadas.
Condotierre: Lo mismo que el anterior muy recomendable, rápido y entretenido, claro que tomándolo siempre en cuenta como un filler.
Conquest of the empire: probe la versión avanzada y comparándola con la anterior diría que se llevan años luz de distancia, muy buen juego, muy importante con quienes lo juegues, a 5 me gusto mas que a 6, supongo que con mas experiencia el juego mejora ya que los tiempos muertos mayormente se daban x leer las cartas.
Cyclades: Este juego me dejo frio, esperaba mas enfrentamiento el cual nunca llego, tal vez si lo jugara mas veces mejoraría pero no me dejo una muy grata sensación.
Dust: tras darle mucha vuelta para comprarlo, por fin lo probe y digamos que se dejo jugar, solo lo hicimos una vez pero como dicen por ahí es algo similar al risk teniendo siempre sus diferencias, entretenido pero algo larguillo.
Escape from the aliens: De este no puedo hacer una certera opinión ya que ni bien empezábamos a jugar un alien me comio (siendo yo también alien) digamos que eso de dejarte esperando 25 minutos a que otros terminen la partida no me termino de cuajar, aunque como digo no tuve opción ni de catarlo.
Fauna: no termino de convencerme, esta bien para jugarlo un par de veces con gente no jugona, algo entretenido no mas.
Finca: Es un juego rápido y entretenido, muy recomendable para jugarlo con gente que inicia, me dejo buenas sensaciones.
Genoa: No lo recuerdo muy bien pero a mi grupo de juego le gusto, a mi no termino de convencerme, tendría que probarlo nuevamente para dar una opinión acertada.
Me quede en la G, ya luego a lo mejor termino con mi lista que se me hizo algo tarde.