La BSK

TALLERES => Talleres => Diseñando un juego de mesa => Mensaje iniciado por: josrive en 07 de Abril de 2011, 18:05:40

Título: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 07 de Abril de 2011, 18:05:40
Los aficionados al diseño de juegos y los jugones con una amplia colección sabéis que ya en plena edad de oro de los juegos de mesa, donde hay cientos de todo tipo y condición y cada año aparecen muchos más, pues salir al ruedo con una idea original y un tema novedoso es misión casi imposible. Según dijo un filosofo no hay nada nuevo bajo el sol , por ello me gustaría hacer un pequeño sondeo y preguntaros que os parecería un juego con esta estética , a mi juicio casi virgen en el mundo de los boardgames:

El Tema STEAMPUNK ,   muchos sabréis qué significa y estáis familiarizados con este movimiento cultural, para los que no, pues se trata de un concepto que aparece por primera vez por un escritor americano llamado Kevin W. Jeter a finales de los sesenta. El termino y su moda fue cuajando y se consolida a finales de los 80. Es un mundo imaginario de fines del siglo XIX con estética victoriana retrofuturista. Diseños e inventos de ciencia ficción cuyo denominador común es la energía a través del vapor con muchas válvulas, relojes, hojalata, tubos engranajes y el vapor constante que inunda todo.
Visualmente es a veces impactante, excéntrico y muy original, por lo menos no deja indiferente.
(http://img64.imageshack.us/img64/2590/portadajuego.jpg)
El juego: Representa una batalla imaginaria entre el imperio de Prusia contra el Británico año 1898. El ejército prusiano tiene sitiada la capital del reino de Britania y el cerco se estrecha día a día con el objetivo de destruir la "City". Para dos jugadores, se juega con unas 30 cartas de acción con un puñado de fichas por cada ejército sobre un tablero que representa Londres y sus alrededores. Duración media menos de una hora, muy facilito y sencillo, pocas reglas y combates muy intuitivos sin dados. Aviso a argonautas: es más tirando a eurogame y nada de wargame.

Las cartas vendrían a ser una cosa así, con algunos iconos y texto.
El texto que veis ahora no es idioma "klingon" o steampunker, sólo que está aun sin confeccionar.... ;)

(http://img813.imageshack.us/img813/4963/cartatanque.jpg)(http://img808.imageshack.us/img808/301/caba.jpg)
(http://img707.imageshack.us/img707/3918/acorazado.jpg)(http://img225.imageshack.us/img225/6856/cartazepe.jpg)


La pregunta es ¿creéis que una temática así es atractiva ?, y si la combinamos con una batalla también??
Y si hay alguien del público interesado necesitaría un par de playtesters para probarlo. Mandadme por favor un mensaje a paraplaytesting@gmail.com y os mandaré el material cuando esté listo que espero sea en breve, probablemente via dirigible.  ;D
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Senseless en 07 de Abril de 2011, 18:16:31
Es una buena ambientación para un juego de guerra, no lo dudes.
Detalles: no digas Tanque y Zeppelin, sino Carro de combate y Dirigible.
Mandando correo...
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 07 de Abril de 2011, 18:27:47
Gracias Senseless, corregido y gracias por el apunte.  ;)
Veo que tú si estás en la onda del steampunk!!  :D

Me pregunto que diría Napoleón si tuviera unos coraceros a vapor como el de la ilustración?!  ;D
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Menesteo en 07 de Abril de 2011, 19:21:48
El tema es absolutamente maravilloso,y que conste en acta que paso por mi cabeza un juego sobre las luchas coloniales en el africa del siglo XIX bajo la estetica del steampunk. :)
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: RaGmOuTh en 07 de Abril de 2011, 20:01:37
No se si está de moda o es casualidad, pero ya hay varias personas que me han comentado este tema... que por cierto, me parece muy interesante ;)
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Gand-Alf en 07 de Abril de 2011, 20:16:23
El Steampunk mola mucho pero ya hay wargames con ideas parecidas, mira:

http://boardgamegeek.com/boardgame/85652/dystopian-wars
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Wkr en 07 de Abril de 2011, 21:10:24
Creo en Frankenrol también estaban haciendo algo parecido. Otro juego steampunk con cartas.
http://frankenrol.blogspot.com/2008/01/leviatren-guerra-sobre-rales-proyecto.html
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Cinedeaqui en 07 de Abril de 2011, 21:11:57
 :o

El rollete Steampunk me gusta-me gusta-me gusta-me gusta.

Yo estoy enamorado del mapa que ilustró Keith Thompson (un pedazo de artista, por cierto) para el libro de Scott Westerfeld, Leviathan.

(http://img26.imageshack.us/img26/3204/ententemap1914.jpg)

Esta ilustración hecha tablero de juego haría que me arrancase los ojos de sus órbitas de puro placer estético.

Echadle un ojo (los que aún tengáis ;) ) a su web personal, que no tiene desperdicio para los amantes de este género:

http://www.keiththompsonart.com/ (http://www.keiththompsonart.com/)

El tráiler que se curraron en su día para presentar el libro también es bastante inspirador:

http://www.youtube.com/watch?v=PYiw5vkQFPw (http://www.youtube.com/watch?v=PYiw5vkQFPw)

Josrive, espero haber servido de alguna ayuda y ten por seguro que esta temática tiene muchísimos seguidores en todo el mundo así que mucho ánimo con el proyecto.

Saludos.
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: acv en 07 de Abril de 2011, 22:22:23
Me ha encantado siempre el steampunk..... ya hay cosa hechas con juegos...

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/18258/mission-red-planet
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/23094/planet-steam
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/27730/eollis-pirates-des-vents

Algunas cosas a punto de salir...
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/82211/steam-and-steel
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/66459/mad-zeppelin
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/93194/011
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/63027/leviathans

Siempre me gusto...
http://www.boardgamegeek.com/rpgitem/45862/space-1889

Y como imagenes teneis algunas cuantas aqui...
http://steampunksp.4rumer.net/t102-starwars-steampunk-31
http://steampunksp.4rumer.net/t55-star-wars-steampunk-20
http://alrededordelmundo.wordpress.com/

y si alguien quiere curiosear con artilugios "reales"
http://austeampunk.blogspot.com/search/label/Monitor%20mod

y si alguien le sobran "unos miles" .. por favor que me los preste para comprar uno de estos :)
http://www.oldtimecomputer.com/oldtimecomputer/home.html

(http://www.oldtimecomputer.com/oldtimecomputer/oldcube.jpg)


y ya para acabar este soporifero post :)... os dejo un extracto de unia idea que tuve hace un par de años para hacer un juego... esta es la introdución, el juego ya esta diseñado, solo falta el arte final y "acabarlo"... pero creo que nunca vera la luz....

Ishtar – 1898

Es el año del 60 aniversario de la subida al trono de la emperatriz Victoria. El planeta tierra esta sufriendo una transformación por el descubrimiento del viaje interplanetario por el sistema solar.

En 1886 el Dr Cavor descubrio la Cavorita, un mineral sin ningún tipo de valor o utilidad hasta que se genera un campo magnético a su alrededor. Gracias a él elimina la gravedad de los cuerpos que la contienen.

Un año después crea un ingenio para viajar al espacio por el éter interestelar impulsado por el viento solar, llegando a la luna ese mismo año el 20 de Julio de 1889. "Un pequeño paso para el hombre un gran paso para el imperio".

Tras su vuelta y se organizo una gran crisis diplomática, desencadendose la guerra de los 3 imperios por la posesión de la luna. Tras finalizar en un empate técnico y descubrir la poca utilidad de los recursos de la luna, se llego a una paz negociada.

En 1894 El profesor Cavor, el  ingeniero Tesla y el exiliado Polaco en londres Tsiolkoski, unieron sus fuerzas para crear un cohete de propulsión química para llegar más alla de la luna, gracias a la ayuda de los filantropos de la British Society of Knowledge (BSK).

Se implementarón los descubrimientos de Charles Babbage para realizar una máquina de calculo lo suficientemente potente para para la navegación en el eter y se implemento la impresora automática inventada por él, para el desarrollo de la misión, utilizando la tecnología de grabación magnética de Polseri y los conocimientos de Tesla para la emisión de energía sin hilos.
Había nacido la colonización espacial.

La primera expedición a Venus fue realizada en julio de 1896 teniendo éxito y descubriendo una sociedad primitiva (no siempre amistosa) con un vasto terreno y abundantes recursos naturales.

La BSK, puso en conocimiento de todos los estados su descubrimiento, y propuso una conferencia para repartir los territorios de Venus. Dicha conquista se realizaría en iguldad de condiciones para las potencias mundiales y con los mismos medios. Los países llegarían en naves con los mismo parámetros de construcción, y los mismos recursos según la Bsk para asegurar un "fair play" en la conquista.

...Empezando por el continente de Isthar el 1 de Enero de 1898, ese momento es hoy.

PS: Podeis mirar los personajes en la wikipedia, son reales...


ACV  8)

PS: ¿Hay alguien que sepa dibujar steampunk?   ;D :D
PS2:...  igual es una "tendencia" y hay que hacer le caso :)
Título: Re: ¿Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: balowsky en 07 de Abril de 2011, 23:37:59
 Me apunto a este hilo, haber que sale de aquí  :o
Título: STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 09 de Abril de 2011, 15:52:45
Gracias a todos los que habéis respondido aportando opiniones comentarios y enlaces de imágenes y juegos. Me alegra mucho saber que no era el único "pirado" y que el tema de Steampunk ya cuenta con muchos aficionados no sólo por los mundos alternativos sino aquí en  Lbsk
Con lo cual me da ánimos para seguir adelante con el proyecto  :D
Decir que la primera vez que oí hablar del Steampunk fue hará unos 2 años. Busqué información y será porque no encontré mucha o porque sólo me ceñí a texto y no a la estética que no le presté mucha atención. Pero hace unos meses cuando llegaron a mí por casualidad ciertas imágenes cuando empecé a investigar y buscar más. Y he encontrado tal cantidad y calidad de ilustraciones y concept art que ya estoy enganchado y enamorado del tema, al menos en lo visual y principalmente en el subgénero clásico o  temática victoriana   ( para no gustarme la fantasía ya es suficiente).
Aquí adjunto varias imágenes de esas que me conquistaron y que añado al hilo para que otras personas que aun lo desconocen vean a que me refiero  (seguro que cautivará a más de uno y lo enganchará en el tema).  ;D
(http://img715.imageshack.us/img715/1433/uchronicworldwar1bybitt.jpg)
Ucronía de la 1ª GM de Bernand Bittler
(http://img853.imageshack.us/img853/8217/visittodowntownbybittle.jpg)
visita a la ciudad por Bernand Bittler
(http://img21.imageshack.us/img21/3330/sarkbybittlerbernard.jpg)
Arca de Noe de Bittler tambien
(http://img24.imageshack.us/img24/9430/trainmarcinjakubowskigd.jpg)
Estación de tren de Marcin Jabuboswki
(http://img852.imageshack.us/img852/861/airshipbymichaeltassie.jpg)
Airship por Michael Tassie
(http://img576.imageshack.us/img576/8062/brassmagebyzackstella.jpg)
Brass Mage de Zack Stella
Y no sigo para no aburrir pero he descubierto cientos de imágenes y gráficos que me gustaría compartir con ustedes para que se extasíen en estos mundos imaginarios, artistas los cuales no me explico de donde obtienen esa imaginación para crear esos magníficos mundos retrofuturistas:
Pasad y  disfrutad  como dice mi buen amigo Chechu para salírsete las órbitas de los ojos :
http://cghub.com/images/search/page:1/text:steampunk/view:detailed/

Alguno de los juegos que habéis nombrado ya los conocía y apunto  otro juego italiano del año 1994 que no habéis puesto, del cual lamentablemente hay poca información y fotos pero que también tiene buena pinta:
http://boardgamegeek.com/boardgame/37747/steampunk-war-baloon
sobre el diseño que estoy preparando comentar que no será un monster game como el dystopian war o el llamado steam wars, que entiendo son juegos complejos con multitud de piezas y elementos para gente experimentada y fanáticos del tema.

Mi contribución al género será más bien modesta ,como dije al principio un juego sencillo sin grandes pretensiones,  vamos steampunk para principiantes con muchas imágenes bellas que sirva como trampolín para adentrarse en este mundillo, que por cierto le veo un potencial lúdico enorme y que cuantos más juegos de mesa aparezcan sobre el pues mejor.
por cierto aun me faltan uno o dos playtesters más por si alguien se apunta.
Gracias nuevamente , y a jugar soñando con mundos paralelos, que bastante crudo y jodido es el mundo real
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Dan Titan en 10 de Abril de 2011, 00:05:26
Me parece muy interesante... me apunto para echar un cable a testearlo!

Felicidades!!!
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: MRHPT en 10 de Abril de 2011, 08:43:54
hace algun tiempo tengo en carpeta y casi terminado un juego de tematica, estetica y planteo steampunk victoriano, de hecho esta muy avanzado y estube buscando formas de publicarlo aqui en argentina pero es realmente imposible por muchos factores aunque no pierdo la esperanza;en su momento incluso se lo comente via mp a cinedeaqui.

creo realmente que los juegos que pueden hacerse con esta estetica no son para cualquiera pero que pueden brindar un disfrute mas alla de lo ludico por incluir en si mismos una vision diferente y creo que ademas por ser parte de posibles ucronias desarrolla el crecimiento creativo por parte de quienes se relacionan con la estetica steampunk y su logica correlacion victoriana.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: rufian en 10 de Abril de 2011, 19:22:10
Me encanta la idea. Siempre me ha atraido este tipo de estética, aunque no conocía que hubiese todo un movimiento a su alrededor. Estaré atento para no perderme tus progresos  :)
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 16 de Abril de 2011, 14:15:22
Bien , ya tengo hechas las 32 cartas del prototipo del juego, adjunto abajo varias al azar, ahora estoy ultimando el proto del tablero, lo más complicado del asunto. Luego ya faltará la prueba del algodón, osease el testeo del juego, que es donde un hombre se la juega  :-[, como decía el anuncio  ;)

(http://img808.imageshack.us/img808/2125/cartasvarias.jpg)
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Artorius en 16 de Abril de 2011, 16:10:06
Me parece una idea interesantísima. Me encanta el Steampunk tanto el aspecto estético como tecnológico. Voy a seguir e investigar por todos los hilos que habeis recomendado.
Por cierto, podrías recomendar películas temática Steampunk.
Ahora mismo me vienen a la cabeza dos: Steamboy, y El Castillo Ambulante.

Que siga este hilo.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 16 de Abril de 2011, 19:50:13
No hay muchas películas con temática Steampunk pero hay algunas con ese sabor y estética:
Además de las que has nombrado japonesas tipo anime, muy bonita por cierto el Castillo Ambulante, estas otras:
El truco final (The Prestige)
La Brújula Dorada
La liga de los hombres extraordinarios
La máquina del tiempo
Amo del Mundo (master of the world)
20.000 leguas de viaje submarino
Una serie de Catastróficas Desdichas de LEMONY SNICKET
La Ciudad de los Niños Perdidos
Sherlock Holmes (la última)
Wild Wild West
City of Ember -En busca de la luz

Como veréis tres de los titulos son sacados de novelas de Julio Verne, autor clave para el género Steampunk.
Y aquí varias cartas más para crear ambiente:
(http://img687.imageshack.us/img687/1774/cartasvarias2.jpg)
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: RaGmOuTh en 16 de Abril de 2011, 20:52:12
Que interesantes me parecen las cartas :D Estoy deseando probar el juego jeje

Por cierto, el manual lo tienes ya terminado¿? Te lo comento por ir echándole un ojo.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: MRHPT en 17 de Abril de 2011, 04:30:54
josrive:tengo pendiente responderte algunas consideraciones sobre tus juegos y la verdad voy a aprovechar para felicitarte en este post, los juegos que me pasaste para test fueron muy bien recibidos aunque  el de la II war  nos resulto complejo pero creo que tiene que ver con la falta de experiencia nuestra en juegos mas alla del risk y su clon local el TEG, ahora veo que armas este con una resolucion estetica que me parece genial y que seguro tambien querre probar mas alla de como dije siento fascinacion por la tematica y su estetica sino tambien porque reconozco la calidad de lo que haces.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Copt en 17 de Abril de 2011, 07:14:45
Cine:
Sky Captain y el mundo del mañana
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 17 de Abril de 2011, 13:56:08
Muchas gracias de verdad a todos los que estáis participando en este hilo. Hernán gracias por la opinión de mis juegos  ;)
Todas vuestras aportaciones son muy útiles y seguro que también le servirán de guia y fuente de información para los compañeros que ya tenían algún diseño Steampunk hecho o que lo harán más adelante. Como dije y repito es un tema poco inexplorado y que tiene mucho futuro, o mejor "retrofuturo"  ;D

He encontrado una joya que es lo mejor que he visto hasta ahora en cuanto a estética steampunk en video, si teneis 5 minutos os recomiendo encarecidamente que lo veais, es 100 % steampunk y un deleite visual. A los enamorados del tema os encantará y a los iniciados os enganchará , un viaje en dirigible fascinante, soñareis con viajar en uno igual, disfrutadlo !!:
http://www.youtube.com/watch?v=sgzXWmuPCvo&feature=fvsr

Y si os ha gustado el video seguramente querreis saber cómo se hizo "Eye of the Storm" en marzo del 2011 vamos aún calentito, entonces id aquí, es un documento realmente IMPRESIONANTE, ARTE en estado puro:
http://vimeo.com/19661520

En cuanto al juego, al que por cierto aun no le he dado nombre, quizás "Steampunk Flaming London"  ???
pues el material del prototipo inicial 1.0 está al 100 % acabado y en manos de los playtesters, ahora a cruzar los dedos y espero que os guste  :)

                  (http://img683.imageshack.us/img683/7763/wwiposterrumaniacopiaco.jpg)
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: feylong en 18 de Abril de 2011, 17:35:28
Me gusta la estética del juego, pero no me gusta colocar la palabra Steampunk en el título! Es como poner Fantay bla bla bla o Sci Fi bla bla bla... a mi entender no va.
Me gustaría me mandes el reglamento, no el material completo ya que no voy a  imprimirlo -tengo muuuchas cosas pendientes-.
Con lo que pueda ayudar lo haré. Nos vemos!
     
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: CadizEstocolmo en 18 de Abril de 2011, 20:03:04
El truco final es una de mis pelis favoritas y a partir de ahí empece a leer cosas del steampunk, y me encantaría ayudar un poco con este juego, para todo lo que necesites aquí estoy.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Rayo Azul en 01 de Mayo de 2011, 21:54:01
Disculpen si caigo en la ignorancia, pero valga como referencia:
¿Se puede decir que la película Sherlock Holmes (la de Robert Downey Jr. y Jude Law), es de este estilo/movimiento?

También misma pregunta con "La Ciudad de los Cañones", uno de los tres cortometrajes que componen la película animé "Memories".
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: MRHPT en 02 de Mayo de 2011, 05:01:06
desde mi punto de vista la pelicula de sherlock holmes es steampunk anque sutilmente ya que no son tantos los guiños que podemos encontrar, en peliculas como will, wild, west encontramos un estilo steampunk pleno, tambin lo podemos ver en peliculas como la vuelta al mundo en 80 que protagoniza chaqui chan, tambien la brujula dorada, stardust con robert de niro y Michelle Pfeiffer, la liga de caballeros extraordinarios, y varias mas

aqui un link de wikipedia al respecto:

http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Steampunk_films
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: madelcampo en 02 de Mayo de 2011, 13:36:27
Muy interesante, josrive.

Una recomendación de diseño, si me permites: tal como has diseñado las cartas, estarían bien intentar mantener la misma proporción (alto y ancho) de las ilustraciones (a base de elegir encuadres, extender fondos...), siempre que no sea demasiado complicado, claro.



Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: sabafi en 08 de Agosto de 2011, 16:06:14
Josrive, he intentado mandarte esto por privado pero no se por que no me deja, el caso es que yo estoy diseñando un juego de batallas aéreas con estética steampunk y quería saber de donde has sacado las imágenes para tus cartas.


Gacias de antemano.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Rayo Azul en 12 de Agosto de 2011, 21:43:05
Aprovechando que se ha reactivado este hilo, aprovecho de hacer una pregunta para quien quiera responder:

Hilando fino, pues me encanta la presición en la conceptología, dentro del género steampunk, ¿existen conceptos distintos para el steampunk "CsiFi" (tipo Wild Wild West) y el steampunk "mágico" (como el Ejército Dorado de Hellboy)?

Sólo eso, un saludo.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: josrive en 13 de Agosto de 2011, 17:10:07
Hola Rayo Azul,
Aunque no soy un experto en la materia, te intentaré ayudar en base a lo que he podido encontrar indagando aquí y allá.
La corriente Steampunk es un sub-genero del Cyberpunk   (aunque hay tendencias a decir lo contrario).
Por ello del Cyberpunk mundo distópico basado en la cibernética y alta tecnología surgen los siguientes subgéneros:

-Steampunk. Refleja una ficción especulativa de la Era Victoriana y Eduardiana ( épocas comprendidas entre 1830-1910), corsets, vestidos y chaquetas largas, goggles, sombreros de copa, brujulas y accesorios de latón, remaches, palancas, lentes, correas, ruedas dentadas, relojería, hierro fundido . Un mundo donde todo funciona por medio del vapor, donde viajar en dirigible es tan común como hacerlo en tren o barco. Donde todo era posible a través de la ciencia y donde las máquinas y artilugios son fabricadas de una forma artesanal llenas de arte y barroquismo.

-Dieselpunk fue acuñado en 2001 por Lewis Pollak. Así como steampunk trata de una tecnología impulsada por vapor, dieselpunk trata de una tecnología impulsada por diesel. Como tal, se nutre de una gran cantidad de tópicos y rasgos de la literatura "pulp fiction" desde los años 20 hasta los años 50. Bombarderos de la RAF y la aventura de lucha contra los nazis son los elementos comunes en el  dieselpunk.
Sky Captain y el Mundo del Mañana y El Gigante de Hierro se consideran películas dieselpunk.

-Atomicpunk Utiliza diseño conceptual y  la energía nuclear en lugar de gas (dieselpunk) o vapor (steampunk), atomicpunk tiende a tratar las cuestiones de la Guerra Fría . Su estética incluyen motores de aviones, máscaras de gas, las hélices y los carteles de propaganda.

- Mad Scientist  Este subgenero se centra en el carácter inventivo de la época victoriana. Científicos locos con "goggles" gafas y usan escenarios con laboratorios llenos de probetas, tubos de ensayos, alambiques,  telescopios y otros utensilios de la era del vapor, en resumen toda  la parafernalia científica.

- Anacronautas
"Anachronaut" es simplemente un término para una persona que diseña, viste o habla anacrónicamente, como tal, la palabra se puede aplicar a personas de todas las subcategorías de steampunk.

-Neo-Victoriana y Lolita Gótica
Originarios de Japón, la subcultura neo-victoriana es un cruce entre steampunk y el gótico. El término también se utiliza en general como sinónimo de steampunk. De estilo gótico Lolita es juguetona y coqueta, a menudo incorporando rosa o magenta con falda negra, corta y los trajes oscuros de colegiala.

Clockpunk
Un subgénero enfocado en la tecnología retro-futurista impulsada por mecanismos de relojería y medición, tuercas y muelles más que vapor. La diferencia entre steampunk y clockpunk es muy sutil y ambigua.
Weird West
Steampunk con temática del Lejano Oeste, caracterizada con cowboys, forajidos, pistolas, herraduras, sombreros de vaqueros, espuelas y otros iconos del Western combinados con otros elementos del steampunk.

Spy-Fi/Spypunk
Algunos fans del genero de espionaje del  retro-futuro han acuñado estos términos
"spy-fi" y "spypunk" para describir trabajos a lo James Bond. Personajes como el citado Bond y Maxwell Smart utilizan una tecnología avanzada inverosímil en escenarios retro.

Airship Piratas o Sky Pirates
El concepto piratas del aire combinan las extravagantes normas y el mundo sin ley trasnochado de los piratas del Caribe con elementos propios del steampunk con su tecnología retro-futurista. La navegación se realiza por medio de dirigibles, barcos aéreos piratas con diseños Victorianos e instrumentos mecánicos en su vestuario y accesorios.
Si os interesa este subgénero no es perdáis la película Stardust con Robert de Niro
http://www.youtube.com/watch?v=kldLBWaSuKU
o este grupo musical Abney Park: http://www.youtube.com/watch?v=UZMuck7IQkY&feature=related

Girl Genius o Gaslamp Fantasy
El universo Girl Genius fue creado por Phil Foglio Kaja y en formato cómic y webcomic. Mientras Girl Genius contiene muchos elementos de steampunk, incluyendo toques Victorianos  retro-futuristas, Kaja Foglio acuñó el término "fantasía Gaslamp" para reflejar los tonos más abiertamente fantásticos de la serie. Aunque por lo general contiene steampunk mecánico con fantásticos elementos como máquinas del tiempo, Girl Genius también incluye elementos fantásticos-biológicos, como personajes con super poderes y animales que hablan.

Hay más sub-géneros y sub-categorías de ellos pero estos son los más importantes.


En cuanto a tu pregunta Rayo Azul tal como he explicado arriba sí que son conceptos diferentes los ScFWests tipo Wild Wild West con Hellboy.
Wild Wild West pertenece al subgenero del Weird West y Hellboy pertenece al Dieselpunk con un toque de Mad Science.

Quiero aprovechar este mensaje para primero agradeceros a todos los que habéis participado en el dando vuestra opinión y punto de vista sobre este fantástico e inagotable tema. Queda constatado que mueve pasiones. Por otro lado siento deciros que mi proyecto de juego Steampunk tras algunos testeos no llegó a buen puerto , no quedando satisfecho con el resultado  lo he dejado en standby o punto muerto.
Sin embargo parece que este hilo ha abierto una nueva puerta y ha servido o servirá para que intrépidos creadores o diseñadores de juegos den rienda suelta a su imaginación y desarrollen un juego de temática Steampunk a pesar de la gran complejidad que ello  conlleva.
Quién sabe, quizá hasta yo mismo si un rayo XZ de sabiduría cósmica me ilumina en un "retro-futuro" próximo.  ;)
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Rayo Azul en 13 de Agosto de 2011, 20:28:49
Tanto por aprender y tan corto que es el paso por este triste valle de lágrimas.

Muchas gracias.
Título: Re: ¿STEAMPUNK Qué pensáis de este tema para un juego?
Publicado por: Kerbala en 18 de Agosto de 2011, 15:13:43
Como el resto de compañeros me parece una estetica y un tema interesantísimo. La verdad que los aportes que estais haciendo no tienen precio y así mejoramos la culturilla general.

Por lo menos la mia!!!!!  :D

Las ilustraciones son una pasada y ya estoy enganchado al hilo a ver que es lo que sale de aqui.