Hola a todos.Llevo un tiempo meditando sobre si comprarme si o no el Shogun.No es un juego nuevo,ya tiene sus años pero no lo conozco en absoluto pero me ha llamado la atención y como ya tengo unos cuantos juegos no me gustaría pifiarla con la compra que el tema de a economía está bastante fastidiada.
Gracias y un saludo.
Hombre, sin saber que te gusta, cuantos vais a jugar, etc. sería un poco aventurado decantarse...
¡Sí! :D :D
Sobre los gustos soy bastante plural y sobre el núnero de jugadores entre 3 y 4.
Macho, o nos dices los tipos de juegos que te gustan, los que tienes y lo que buscas, como bien propone Bicho, o te recomiendo si no el consultorio de la Bruja Lola para que lo adivine ;)
Disculpas.Miraré de concretar más.Basicamente juego a cualquier cosa,desde juegos familiares a juegos mucho más densos.El único tipo de juego que me tira para atrás son los de fantasía,los wargames puros y duros y cualquier juego de larga duración y repetitivos.
Para que tengais una idea aqui algunos de los juegos que tengo y son de mi agrado:
Axis & allies edición aniversario
Tebas
Tikal
Torres
Leader 1
Saboteur
Misterio en la abadía
Vinhos
Der pate
Carson city
Tobago
Maka bana
Hotel Samoa
Giganten
Wikinger
Le Havre
Nefertiti
Merchants 6 marauders
Dice town
Pony express
...............
Espero que con esto tengaís una idea aproximada y gracias por vuestra atención.
Si no te gustan los juegos largos y repetitivos descártalo.
Que Shogun es un juegazo está libre de toda duda, pero que te guste a ti... eso nadie lo puede asegurar hasta que lo pruebes. No obstante y viendo los juegos que te gustan, yo creo que tienes muchas posibilidades de encontrarlo de tu agrado.
Juégalo primero y, a ser posinble, con tus amigos.
A mi me encanta pero lleva en casa años acumulando polvo. :-\
Di la verdad: si no tuviera esa torre te hubiera llamado tanto? :D
Mira muy resumidamente, te lo descompongo.
-El shogun es un juego de 4-5 jugadores este ultimo optimo.
-Consiste en tener provincias y se establece la mecánica (calma-tensa-guerra-fria-por-que-todos-juegan-contra-todos-y-si-ataco-a-A,-B-C-me-pueden-dar-por-la-retaguardia.)
-Pero está muy eurgamizado, no se basa en las conquistas como puede ser el caballero guerreros o el twilight imperium, sino en gestionar bien un par de tunos por que:
a)Hay un mecanismo muy fuerte para prevenir que una persona se extienda demasiado
b)El sistema de combate (la torre) promedia la suerte
c)El quid de la cuestion no esta en dominar sin ton ni son, sino construir ciertos edificios en ciertas zonas.
d)El turno es aleatorio y secreto, no sabes que hacen los demás, no sabes como va a ser el turno lo que lleva a ser siempre más conservador.
Resumen al final lo que acaba habiendo cuando la gente sabe jugar es mucha guerra fria mucha construcción y un par de ataques relampagos para dominar esa provincia que te da la mayoria en eso que te hace falta.
Eso es lo que es, tu verás si te merece la pena.
Cita de: Celacanto en 11 de Abril de 2011, 23:27:27
Mira muy resumidamente, te lo descompongo.
-El shogun es un juego de 4-5 jugadores este ultimo optimo.
-Consiste en tener provincias y se establece la mecánica (calma-tensa-guerra-fria-por-que-todos-juegan-contra-todos-y-si-ataco-a-A,-B-C-me-pueden-dar-por-la-retaguardia.)
-Pero está muy eurgamizado, no se basa en las conquistas como puede ser el caballero guerreros o el twilight imperium, sino en gestionar bien un par de tunos por que:
a)Hay un mecanismo muy fuerte para prevenir que una persona se extienda demasiado
b)El sistema de combate (la torre) promedia la suerte
c)El quid de la cuestion no esta en dominar sin ton ni son, sino construir ciertos edificios en ciertas zonas.
d)El turno es aleatorio y secreto, no sabes que hacen los demás, no sabes como va a ser el turno lo que lleva a ser siempre más conservador.
Resumen al final lo que acaba habiendo cuando la gente sabe jugar es mucha guerra fria mucha construcción y un par de ataques relampagos para dominar esa provincia que te da la mayoria en eso que te hace falta.
Eso es lo que es, tu verás si te merece la pena.
Gran resumen!!
No es ni mas ni menos.
Yo lo tengo y tb tiene bastante polvo...
Corríjanme si me equivoco, pero creo que es de los juegos que tienen un ratio "atracción que genera / partidas jugadas" más alto.
Y yo me deshice de él en la última Mathtrade.
Es un buen juego, un hibrido entre varios pero con la coña de la torre que es un sistema muy majo y que merece probarlo.
Pero ocupaba demasiado espacio y no me llenaba en ninguno de los aspectos: si me apetecía jugar mayorias prefiero un grande si me apetecía jugar un juego de guerra tensa prefiero un Tronos o un caballeros guerreros y como dice Jurpe se hace un poco igual. Pero eso es culpa de eurogamizarlo y hacerlo accesible, otra cosa que a mi me frustraba es que las fases de mantenimiento nunca eran un apocalipsis a poco que te hubieras preocupado no pasaba nada o perdías una provincia...
Pero ahora está más bajo de precio que cuando lo compré y merece la pena la experiencia de jugarlo. Yo me lo pensaría si no lo hubiera jugado.
Gracias por vuestras opiniones,sobretodo a CELACANTO por la explicación del mecanismo del mismo.La verdad es que sigo con dudas,menos ahora,pero con dudas.El juego me atrae por el diseño,la época a la que se refiere y por lo que decís es un wargame con gestión de recursos y algo más que combate puro y duro.
El juego encajaría en mi grupo porque todo lo que sea conquista territorial y combate les encanta.
¿cuánto dura una partida con 4-5 jugadores aproximadamente?
gracias por vuestras opiniones.
Cita de: Ben en 12 de Abril de 2011, 10:50:42
¿cuánto dura una partida con 4-5 jugadores aproximadamente?
3h - 3½ h
Ok.Gracias Hemp.Un saludo.
Bueno, soy nuevo por aqui, pero ya que tengo el juego me aventurare a ponerte mi opinion:
El juego, como muy bien han dicho ya es mas de gestion que de conquista. No esperes un Risk, es mas saber expandirte de una manera controlada, aunque sea en poco territorio que conquistar sin ton ni son y ver como luego se vuelve la poblacion contra ti.
Es un juego divertido, no demasiado largo (al menos a mi no me da esa sensacion) y bastante participativo (todos suelen tener bastantes opciones hasta el final.
En definitiva, puede que te guste mas o menos, pero al menos no creo que nunca lo llegues a catalogar de compra "erronea".
Eso sin mencionar lo divertido que es tirar cubitos en la torre... :D
Un saludo!
Mi humilde opinión:
Tengo y he jugado casi todos los juegos que has listado que te gustan y, según comentas de los juegos que gustan a tus amigos, creo que será una compra acertada. Pero, lo de siempre, primero probar y después, comprar. Para mí es uno de mis juegos favoritos y mañana me llega la expansión... :)
Gracias por vuestros comentarios.la verdad es que el juego me atrae bastante e intenteré haceros casos,mirando de jugar alguna partida antes de lanzarme.Ya me dirás que tal con la expansión.Un saludo.
Buenas.
Como te comentan algunos... Yo también te recomedaría jugar al Shogun, aunque veo (o entiendo) que te preocupa mucho la pasta. Celacanto lo ha descrito muy bien. Y creo que también ha dado a entender lo que le creo que le pasa a muchos jugadores: esperan mucho más de lo que realmente da el juego. Yo en su día también estuve mirando reseñas en la bsk de este juego (hay unas cuantas) y opiniones. Al final decidí comprarmelo. Me dejó decepcionado en ese sentido: no es que me parezca un mal juego pero esperas mucho más. De todas formas no me arrepiento para nada de mi compra. En mi grupo, aunque no lo sobamos mucho, si que, de vez en cuando, echamos una partidilla. El tema es que nos lo pasamos bastante bien (que supongo que al final es de lo que se trata) y el tema de la torre nos gusta mucho a todos.
Tengo otras preferencias, pero si es un juego que recomiendo probar (hay a mucha gente que le mola). De todas formas como te han dicho en otros posts: si te preocupa mucho la pasta intenta probarlo antes de soltar la panoja.
Saludos.
Es que el Shogun esta disponible en algun sitio? yo lo tenia por descatalogadisimo... :P
Muy bién gracias.Así lo haré.A ver si puedo jugar alguna partida antes para catarlo.Sobre el precio,no baja de 40-50 euros en los sitios que he visto y la verdad es un dinero.
Gracias por vuestras opiniones.