El próximo viernes quiero realizar una sesión de juegos de mesa con alumnos de 6º curso de primara. Ha sido todo un poco rápido y les acepté la propuesta sin recapacitar mucho sobre los juegos de los que dispongo. Una vez en casa he repasado mi mini-ludoteca y estoy considerando si hice bien, pues no dispongo de mucho material pensado para estos casos y de lo que tengo nada me cuadra. Una de las cosas que me preocupan es el número de jugadores, quiero que sean juegos de un número elevado de jugadores, son unos 23-25 alumnos y no quiero hacer más de tres mesas de juego, así son más fácil de controlar y no tengo que hacer tantos tutoriales. Sobre el tiempo decir que dispongo de toda la mañana por lo que el tiempo no es un problema.
Tengo pensado jugar a Hombres lobo y Era se un vez, aunque esta es poca comida para tanto ganado y tanto tiempo.
Después tengo dudas sobre Pit, de unos amigos, el típico juego de subastas chorras, que no enseña nada y además es propicio para el caos. Por otro lado tengo Bang que no sé si es un tema muy interesante y menos cuando realizo la sesión en un colegio religioso bastante tradicional. Ciudadelas creo que estaría bien pero puede que les resulte algo complejo para un primer acercamiento y más cuando quiero algo que se explique sobre la marcha. Otro de los que tengo es el Condotiero que tengo descartado porque no lo veo atractivo para ellos. Ascensión esta en ingles y no van a parar de pedirme que les traduzca, además de que el tema no se si es muy apropiado. Carcassone podría ser una buena opción aunque me da miedo de que los chicos no puedan con el en una sesión y lo mismo con Catan del que podría comprar su ampliación si fuera necesario. Dixit voy a intentar que me lo pase Don Akumu pues lo veo muy acertado.
Bueno amigos me vendría muy bien todos vuestros sabios consejos.
Salu2
Hola Kakashi:
justo la gente de mi club de juegos estamos haciendo lo mismo. El pasado viernes hicimos una hora de juegos de tablero para alumnos de 5º, 11/12 años
Probamos con Estratego, Catán, Carcassonne, Viajeros al tren y Alhambra, por ser los que teníamos más que por ser adecuados o no, que al final lo fueron sin duda
la experiencia fue muy satisfactoria para todos, pero éramos un adulto por cada 4 niños, lo que tú propones de hacerlo todo solo quizá te estrese al final.
Mucha suerte
Esto que dices me preocupa especialmete, por el hecho de que voy a estar solo y necesito juegos que se expliquen casi sobre la marcha. Por esto Catan y Carcassonne dos buenos juegos de iniciación me dan un poco de miedo. Stratego no me preocuparia de tener más ayuda, pero por ahora queda descartado.
Gracias!
Has pensado en hacer una partida al Circus Maximus? Creo recordar ques es hasta ocho jugadores. Si tienes 25 alumnos salen 7 grupos de 3 y uno de cuatro. Podrías jugar toda la clase junta y además repasarías temario. Está en Print and play y es fácil de montar ( con una horita lo tienes todo hecho) y tú serías el juez.
Cita de: balowsky en 14 de Abril de 2011, 01:12:37
justo la gente de mi club de juegos estamos haciendo lo mismo. El pasado viernes hicimos una hora de juegos de tablero para alumnos de 5º, 11/12 años
Con lo que le he dicho a Kakashi, mis hijos en año pasado hicieron quinto y estudiaron todo lo que es la Antiga Roma. Yo fuí cuando me monté mi Circus Maximus. Si volvéis a hacer una sesión de quinto este juego es muy buena opción.
Cita de: kakashi en 14 de Abril de 2011, 01:06:18
[....] Una de las cosas que me preocupan es el número de jugadores, quiero que sean juegos de un número elevado de jugadores, son unos 23-25 alumnos y no quiero hacer más de tres mesas de juego, así son más fácil de controlar[....]
Cita de: kakashi en 14 de Abril de 2011, 01:18:37
Esto que dices me preocupa especialmete, por el hecho de que voy a estar solo [....]
Perdona que te diga esto, pero te han 'enmarronado'...
Si el colegio te pide sesiones de juegos, haz que ellos también se impliquen, ¿que va a hacer el profesor o la profesora toda esa mañana? ¿Realmente no hay nadie más disponible...? ¿Qué es lo que quiere el colegio, que tengas a los niños entretenidos por que ellos no quieren/pueden/saben o que se haga una actividad educativa?
Nosotros hacemos algo parecido, pero se implican los padres, si no, no se hace o el niño no participa: http://csibadajoz.org/blog/?tag=colegios (http://csibadajoz.org/blog/?tag=colegios) aunque en esto el colegio realmente pinta poco...
Mira los juegos que usamos: son juegos muy cortos que se explican enseguida y los niños lo van a entender, permiten más mesas por esas mismas características y permite más rotación.
Te recomeindo encarecidamente Skulls & roses, las reglas son muy fáciles y lo puedes apañar con una baraja de cartas o otra cosa.
Tambien tienes, si sabes ingles y les traduces, el Gambit 7 y que jueguen de forma colaborativa en grupos.
date una vuelta por este subforo
http://www.labsk.net/index.php?board=146.0
Muchas gracias por todos vuestros comentarios.
Lo cierto es que fue una iniciativa que partió de mi mismo, y sí creo que me he aventurado un poco a la tremenda pues no voy a tener ayuda, todo ha sido precipitado y esta alentado por los chavales, buscar ayuda por parte de los padres o el centro sería inútil, pues hay cierto recelo sobre los juegos de mesa. No quiero plantear una unidad didáctica con esto, solo que los chicos conozcan algunos juegos y disfruten.
Tomo nota de todo lo que me apuntais. Voy a ver si termino Circus Máximus para esta tarde.
salu2
Yo también trabajaba en un colegio religioso y uno de los profesores ideó algo parecido. La verdad es que meterte con veintitantos chavales a jugar a juegos es un poco arriesgado (supongo que será algo así como la semana cultural o de talleres), pero te aseguro que si se lo comentas a los demás profesores, te llevarás alguna sorpresa (cuando este profesor lo comentó en un claustro, salimos seis voluntarios, la mayoría que habíamos jugado a algo, y salimos cinco grupos con un profesor y cinco alumnos por grupo... estuvo genial).
Así que ánimo, suéltalo en algún sitio y verás como alguien se anima. Además, aunque lo nieguen, en cualquier colegio privado o concertado van a preferir tener alumnos frikis que malotes, seguro.
Hola:
Por si te sirve de ayuda, plantéate organizarlo de la siguiente manera:
Primera fase
Un equipo "A" formado por 5 alumnos: A-A-A-A-A les enseñas a jugar a Coloretto, por ejemplo
Un equipo "B" formado por otros 5 : B-B-B-B-B y les enseñas a jugar a MAtamoscas
Un equipo "C" de 5 alumnos que juegue a Toma 6: C-C-C-C-C
Un equipo "D" de otros 5 que juegue a Pickomino D-D-D-D-D
Un equipo "E" que juegue a "Mamma Mía" E-E-E-E-E
Total 5 grupos de 5 alumnos (25 alumnos en total). Todos son juegos relativamente rápidos de aprender y debería dedicarse unos 5 minutos en enseñar y otros 20 en que ellos practicaran solos (aprovecha esos otros 20 minutos para pasarte por otros grupos a enseñarles a jugar).
Son juegos relativamente baratos y con elevado número de participantes
Segunda Fase:
Formas nuevos grupos en los que haya un miembro de cada grupo anterior
1.- A-B-C-D-E que juegue a Coloretto
2.- A-B-C-D-E que juegue a Matamoscas
3.- A-B-C-D-E que juegue a Toma 6
4.- A-B-C-D-E que juegue a Pickomino
5.- A-B-C-D-E que juegue a Mamma Mía
Organizas unos 20 minutos por mesa y cambias cada cierto tiempo, para que no se aburran con el mismo juego. Como puedes ver, cada miembro del grupo es "experto" en un juego y necesita de los demás para saber jugar a todos. Tu vas pasando por distintas mesas para resolver dudas puntuales, pero son los compañeros quienes se ocupan de enseñar a los demás.
Tercera fase:
Una vez que todos sepan jugar a todo, pueden, si lo consideras adecuado, situarse con quienes prefieran a jugar a lo que prefieran.
Se organizará mucho lío en la primera fase, así que indícales a los que no estén contigo recibiendo tu explicación, que deben leer las reglas en voz alta para todos los demás con el fin de dejar el juego preparado para cuando les toque recibir tu explicación. (P. Ej. En Pickomino, colocar las losetas de gusanos ordenadas de menor a mayor, en Coloretto repartir una carta de distinto color a cada jugador...)
Sólo es mi opinión.
Saludos.
Creo que el Agrícola, versión familiar, te puede funcionar muy bien; y el Dominion también.
Marronazo gordo, para ese número de chavales hacen falta, al menos, 3 personas, y digo "al menos", que lo suyo serían más.
En cuanto a los juegos... pues tendrás que adaptar algunos a esas edades, el Pitch Car es un juego que admite muchos jugadores y se lo pasan de muerte.
Yo, que soy profe marista en secundaria (1º y 3º ESO, y doy Plástica), he jugado a varios juegos con algunos alumnos. Este año, en las fiestas que celebramos en nuestro cole por Marcelino Champanagt, he preparado un campeonato de Hystericoach. El haber jugado ya a otras cosas con algunos alumnos me ha servido para motivar al resto (entre ellos mismos se han dicho eso de "Los juegos del Iñaky son de esos guapos que te lo pasas genial" :D.
Con respecto a los profesores, yo he contado enseguida con dos o tres que se han dispuesto a ayudarme. Los juegos de mesa son, curiosamente, siempre algo "novedoso" en el uso docente.
Ya os contaré.
Gracias por vuestros consejos.
He organizado el día finalmente con juegos que tenía por aquí:
-Era se una vez
-Hombres Lobo
-Pit
-Bang
Se que la oferta de posibilidades es muy grande y que algunos juegos de los que tengo como Bang igual creen confusión, y que hay otros más rápidos tanto de jugar como de aprender, pero bueno lo hecho, hecho está. He tenido muy poco tiempo para los preparativos, espero que todo salga bien. ya os contaré.
ilopez he realizado las cosas como me comentas, pero tan solo en 3 grupos, ya que los juegos permiten un gran número de jugadores.
Iñaky seguramente yo también sea demasiado pesimista y comentándolo con más tiempo no haya problema, pero como todo lo he realizado con tan poco tiempo no quería que esto supusiera un problema para los demás.
Un salu2 y gracias a todos!
Hola Kakashi.
Formo parte del Club Rvbicón como Balowsky, y el viernes pasado fue cuando seis de nosotros hicieron una actividad lúdica con niños de 5º de primaria, un par de Strategos, un par de Colonos de Catán, un par de Carcasonnes un Alhambra y un Aventureros al tren.
La experiencia fue muy positiva, pero claro, contamos con el apoyo y ayuda de los profesores, del AMPA y hasta del ayuntamiento.
Creo, considerando que estás solo, será mejor que te compliques lo mínimo, con juegos fáciles y que ocupen al máximo de niños. Ya que te has embarcado, sigue adelante con un par, pero no te agobies ni te desmoralices si luego todo es un caos, pues demasiado vas a hacer.
De cara al futuro, intenta convencer al profesorado-dirección y AMPA, de lo contrario lo más probable es que el proyecto no tenga continuidad pues no podrás luchar contra los elementos. :-\ Pienso que la clave está más en convencer a los adultos responsables, que a los niños.
Ya te han aconsejado sobre juegos recomendables para la actividad que preparas, así que paso a explicarte nuestro proyecto por si te puede servir. El Club Rvbicon se formó hará un par de años entre tres amigos, y tras no pocas gestiones, consiguieron la cesión de una pequeña sala en un centro cultural de Hospitalet, con un restringido horario de 16 a 21 horas y sólo los viernes.
Llegó un momento que éramos más de doce y la sala se nos quedaba exigua y el horario demasiado limitante, así que los tres fundadores concertaron una entrevista con la regidora del distrito y su secretaria. Hicimos una reunión previa para decidir que ideas podíamos proponerles, pues los políticos siempre quieren algo a cambio.
Al final se le propusieron varios proyectos, pero a sólo uno prestaron oidos: Teniendo en cuenta el elevado número de fracaso escolar que padecemos, una de sus causas es la incapacidad que tienen muchos niños de poder concentrarse en una sola cosa, se dispersan en demasiadas. Aquí los juegos de ingenio pueden ser de gran ayuda, pues su práctica enseña una disciplina de paciencia, atención e ingenio, es decir, son una excelente gimnasia para el cerebro y más atractivos para los pequeños que las habituales materias académicas.
En Rusia el ajedrez era una asignatura obligatoria desde la primaria, y por eso de los 100 mejores jugadores del mundo 90 eran rusos (actualmente creo que han variado estos datos) y en los estudios que hicieron se demostraba que la implantación del ajedrez en las escuelas hacía a los alumnos más eficaces con las otras materias lectivas.
Los eurogueims y similares son bastante más atractivos que el ajedrez, y tienen la ventaja que no son solamente para dos jugadores.
Servidor es un buen ejemplo de esto. Acabé la primaria con malas notas y por los pelos, en cuatro años de bachillerato fuí incapaz de aprobar ni un sólo curso, y es que a partir de los 13 años lo único que hice en clase fue el indio -y eso cuando iba- ;D. Pues bien, el año pasado tras 26 años de abandonar el instituto y en todo este tiempo lo único que me he sacado es el carnet de conducir, hice las pruebas de acceso al Grado Medio y al Superior de la FP, sólo asistí tres meses a una escuela de adultos (el curso de preparación es de un año escolar) y aprobé ambas convocatorias. Ahora estoy cursando el módulo más difícil de toda la FP, uno de química, las estoy pasando putas, y encima me voy a presentar a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años de aquí a tres semanas, y todo como aquél que dice, sin haber estudiado en toda mi vida.
No soy ningún genio, el secreto es que mi mayor afición desde niño son los juegos de tablero, hasta llegué a diseñar uno. Todos estos años practicando esta afición ayudan a que tu mente sea ágil y despierta.
Pues esta idea, bien presentada y argumentada, fue la que le propusimos a la regidora, y compañero, la verdad bien presentada es imparable. Se puso en contacto con la delegada de educación, y hasta la alcaldesa dió el visto bueno. A cambio de comprometernos a realizar una prueba piloto con un aula escogida de un colegio público de la ciudad, nos han cedido una nueva sala en un nuevo centro municipal recién abierto, contamos ahora con dos salas y una tercera de exposiciones con proyector incluido y capacidad para unas 100 personas. De momento nuestro horario es "sólo" de viernes. sábado y domingos hasta las 23 horas. El viernes pasado fue el primero de tres en los que vamos a iniciar a 24 niños en los juegos de tablero, -dentro del horario de clase- si la experiencia es positiva ampliaremos las actividades más adelante y pediremos subvenciones para comprar más juegos. La mismísima alcaldesa en persona se presentó en "nuestro" nuevo local a saludarnos, quedando gratamente impresionada con la que teniamos montada allí (yo no estaba, pero creo que tenían un pedazo de wargueim desplegado ;D)
La idea es que presentes a los juegos como una herramienta para desarrollar positivamente las capacidades mentales de los niños, no como un entretenimiento sin más (que indudablemente también lo son). En toda España existe el problema de un gran fracaso escolar, y te digo yo que los mandamases, desde Zapatero hasta el último delegado de educación, no saben que hacer para atajarlo. Los juegos no pueden ser una panacea en el tema educativo, sin embargo sí que pueden efectuar una significativa aportación en tan importante problema.
Puedes presentarles como ejemplo nuestra experiencia a los responsables, los niños funcionan igual en Barcelona que en Almería. Creo que los compañeros han abierto un hilo en la BSK sobre el Club Rvbicón de Barcelona, iremos colgando entradas al respecto, pásate por allí cuando te apetezca y recoge toda la información que desees.
Suerte Kakashi. :)
el black stories funciona con todo el grupo, para una hora entera. Cada chaval hace una pregunta (quiera o no). Al final se enganchan todos ;D
Saludos
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, ya está hecha la sesión con los críos, fue todo un éxito pese a que no pude sacar todo lo que tenía preparado. Los chicos pillaron asombrosamente rápido cada uno de los juegos, tan solo una explicación rápida y alguna corrección sobre la marcha.
El colegio quedo muy agradado con la propuesta, de hecho me han comentado tienen pensado adquirir algunos juegos y muchos de los chicos también tomaron buena nota de los títulos para pedir a sus padres que se los compren.
Muchos de los chicos nunca habian jugado a un juego de mesa y prefirieron no salir a gimnasia a jugar al futbol y quedarse en la clase con nuestra sesión, lo cual fue muy gratificante para mí y todo un reto superado que me anima a hacer realizar otra sesión.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Salu2
Me alegro del éxito de tu iniciativa Kakashi, enhorabuena. Ya has realizado lo más difícil, ahora toca continuar la tarea. :)
Saludos cordiales.
Felicidades!!!
Yo el último día de clase hice jugar en el patio a hombres lobo a una clase de 3º de Eso y su tutor (un cachondo) me preguntó si me iba el rollo "club de los poetas muertos"!!!
Compañero kakashi, yo te recomendaría tirar también de juegos del estilo Bruhaha, Danza del huevo, Saboteur, Dixit (organizados en parejas o tríos), etc. Los chavales se lo pasan pipa y cuentan con reglas bien sencillas.
Estos los tenia apuntado en la lista de posibles adquisiciones, si hay una segunda vez pienso hacer un pedido con algunos de estos.
SAlu2 y gracias.
Yo juego con niños de esa edad todos los meses en una academia de idiomas y los juegos con más éxito son:
- Pitch Car
- Dobble
- La danza del huevo
- Ritmo y Bola
- Halli Galli
- Calisto
- Grafitti
- Pingüinos y Cía.
- Villa Paletti.
Pero claro, somos 2 o 3 personas para un grupo de máximo 15 alumnos.
Cuando lo hemos hecho en colegios o institutos con grupos de más de 20, hemos sido siempre mínimo 3, y en esos casos las hemos pasado un poco canutas, así que mucha suerte con el tema. Ya nos contarás que tal va la cosa.
Un saludo!