Buenas a todos;
En los últimos meses he estado descargando, mirando, consultando... por diferentes foros para ir haciéndome con información sobre diferentes juegos de combate de naves espaciales para miniaturas, que permitan el combate de, al menos, flotillas de un puñado de naves por bando.
Inevitablemente, he llegado a la disyuntiva; ¿qué es preferible, un juego que simule con mucho nivel de detalle un combate estelar, o un juego que permita un combate de flotas masivas e escala jugable, sin perder la cordura en el proceso?
Yo me siento tentado, llegados a ese punto, a tener preferencia por el combate masivo, pero me gustaría conocer las opiniones de otros jugones que sientan debilidad por este género... y de paso, que puedan aconsejarme sistemas de juego. Digamos que, para combate detallado, tendríamos al Squadron Strike (lo tengo) y para combate masivo, tal vez un Starmada (van a editar una expansión simplificada para combates de flotas) o algún sistema gratuito de juego (a sky full of ships).
¿Qué opináis? ¿calidad o cantidad, por así decirlo? ;)
Todo es según si el juego es táctico, operacional o estratégico (sin entrar en los puntos medios). En el primero lo importante es el detalle ya que se centra en el combate con pocas unidades, en el segundo se abstrae un poco más ya que hay más unidades implicadas y en el último es menos detallado porque suelen haber muchos más factores implicados. Más que nada es para agilizar.
Si el combate en el Twilight Imperium, por ejemplo, tuviera más detalle en las unidades, tácticas, etc el juego ganaría en riqueza pero se eternizaría.
Hay que basarse en la escala y en el tiempo que uno quiere que dure el juego.
Un saludo
Creo que no me expliqué bien; la pregunta era precisamente qué tipo de juegos preferís, si los detallados combates tácticos nave vs nave, o bien juegos de flota contra flota, con cada nave en el tablero, forzosamente menos detallados.
A mi personalmente me gustan más los juegos con pocas naves, no tienen por que ser 1 vs 1, que los de flotas grandes. Ahora estoy liado con Federation Commander que son batallas con naves grandes y detalladas.
A sky full of ships debe ser el mejor juego para flotas grandes por lo que he leido. Entre Starmada y Full Thrust, sin conocer en profundidad, tal vez me quede con FT, para la resolución de los ataques en Starmada debes necesitar un montón de tiradas de dados que no me acaban de convencer.
Como no conozco el sistema de Full thrust, poco puedo decir... ¿alguien conoce ambos sistemas y los puede comparar?
Y, por supuesto, si alguien quiere simplemente opinar también es bienvenido... ;)
¡Este post me resulta muy interesante! Hace unos años estuve muy interesado por algún juego de este tipo, pero no me llegué a aclarar con ninguno.
A mi me atraería más uno que permita usar un número medio de naves, con opciones interesantes, pero no demasiado complicado en esencia. Al final lo que hice fue empezar a escribir un manual propio, pero se quedo a medio hacer, eso si, jugamos algunas partidillas y era muy dinámico y sencillo.
Las reglas básicas incluía combate y movimiento, y había un añadido para calcular quien llevaba la iniciativa en cada zona de conflicto y algunas ordenes y acciones especiales por nave/escuadron: por ejemplo los cazas no tenía suficiente potencia para atravesar el blindaje de una nave capital y llegar a dañar su casco, pero podía equiparse con torpedos nucleares, con lo que perdían mucha movilidad, pero asestaban una golpe de aupa... reglas para salto al hiperespacio, reparación de naves capitales... había ideas interesantes, pero eso si, todo quedó un poco manga por hombro...
Alguno de los juegos que decís tiene reglas traducidas al castellano, de digamos... menos de 50 páginas? que con los wargames ya se sabe...
Me temo que no, que no rondan traducciones de este tipo de juegos... hay reglamentos cortos (Starmada no tiene un reglamento largo; tiene apéndices, listas de materiales, ejemplos de diseño... pero las reglas no ocupan mucho espacio).
Cita de: chuskas en 29 de Abril de 2011, 09:30:23
Me temo que no, que no rondan traducciones de este tipo de juegos... hay reglamentos cortos (Starmada no tiene un reglamento largo; tiene apéndices, listas de materiales, ejemplos de diseño... pero las reglas no ocupan mucho espacio).
No del todo correcto. Hay un manual de batallas espaciales de un juego que no esta nada mal, el problema es que cuando diga su nombre pasara lo de siempre, que a algunos les encantara y otros lo odiaran...
[spoiler]BATTLEFLEET GOTHIC.... de Games Workshop ;D ;D ;D[/spoiler]
El manual se puede descargar en castellano de su pagina y el juego no esta nada mal (a gustos, colores), y una vez puestos se puede jugar con fichas, cartoncitos o miniaturas de naves de los diferentes universos frikis de la galaxia, a eleccion del propietario.
El problema que le veo a tu propuesta es que, si no me traiciona la memoria (corrígeme si me equivoco) es un juego bidimensional, ¿verdad?
PD: si tienes minis siempre se puede jugar alguna vez... ;)
Cita de: chuskas en 29 de Abril de 2011, 13:28:14
El problema que le veo a tu propuesta es que, si no me traiciona la memoria (corrígeme si me equivoco) es un juego bidimensional, ¿verdad?
PD: si tienes minis siempre se puede jugar alguna vez... ;)
Si, no hay profundidad (en terminos de dimension).
Cita de: alzhiel en 29 de Abril de 2011, 13:30:21
Si, no hay profundidad (en terminos de dimension).
Eso quiere decir que en otros si? Como solucionan eso? con marcadores de nivel?
Con counters con número positivo o negativo, con fichas que se colocan debajo de la miniatura, dejando como nivel 0 el de la miniatura que está más abajo... hay varias opciones.
Por mi experiencia personal, si quiero combates de pequeña-edia escala me decanto por un sistema muy completo de juego, el Squadron Strike, totalmente en tres dimensiones, pero si quiero algo para combate de flotas... lo que encuentro es todo 2D, como una traslación de combate naval al espacio con inercia. Starmada parece que ofrece un sistema decente y simple de 3 D con su anexo de reglas, y un sistema de combate de flotas con su fleet ops. ¿Alguien lo ha probado?
Lo que me hecha para atrás en Starmada son los hexes: prefiero un sistema vectorial, sin tablero, pero reconozco lo dificil que puede llegar a ser simular un combate de flotas en "libre", con vectores de movimiento. ¿Alguien que tenga experiencia con algún sistema semejante, en 3D, permitiendo flotas de al menos una docena de naves por bando, quiere compartir su experiencia?
Yo prefiero un juego de combate de flotas que uno de naves 1vs1, el Battlefleet Gothic esta muy bien pero seria mas bien una mezcla de ambos tirando mas hacia el de flotas.
Muy bueno tambien si juegas una campaña, entonces es parecido al BloodBowl o al Necromunda con un sistema de mejoras en las naves y experiencia de los capitanes.
Hace mucho tiempo vi que alguien se había currado un wargame de aviones de la WWII con maquetas de 1/72, montadas en unas antenas de radio (de esas telescópicas) unidas a una base.
Para un juego de miniaturas de naves de 28mm se podrían hacer unas peanas bien gruesas como base, en las que hubiera colocada una varilla rígida con digamos... 10 niveles, en la que va "pinchada" la nave. Eso te permite moverte en las dos dimensiones de un tablero y una tercera más, la altitud. La gracia esta en que sea un wargame de declarar antes de medir... y tu ahí echándole el ojo a la distancia de peana a peana y tratando de extrapolar con al altitud.... y midiendo, claro, al distancia de nave a nave... jajajaja
Buscando una manera fácil de hacer lo de las varillas, que no te saques un ojo ni pandeen hacia los lados, y que las naves no se estén cayendo todo el rato, sería divertido...
Cita de: DarRaiden en 26 de Junio de 2011, 04:17:59
Hace mucho tiempo vi que alguien se había currado un wargame de aviones de la WWII con maquetas de 1/72, montadas en unas antenas de radio (de esas telescópicas) unidas a una base.
Para un juego de miniaturas de naves de 28mm se podrían hacer unas peanas bien gruesas como base, en las que hubiera colocada una varilla rígida con digamos... 10 niveles, en la que va "pinchada" la nave. Eso te permite moverte en las dos dimensiones de un tablero y una tercera más, la altitud. La gracia esta en que sea un wargame de declarar antes de medir... y tu ahí echándole el ojo a la distancia de peana a peana y tratando de extrapolar con al altitud.... y midiendo, claro, al distancia de nave a nave... jajajaja
Buscando una manera fácil de hacer lo de las varillas, que no te saques un ojo ni pandeen hacia los lados, y que las naves no se estén cayendo todo el rato, sería divertido...
No será algo así?? Como el Blue max miniatures:
(http://img809.imageshack.us/img809/3703/bluemax.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/809/bluemax.jpg/)
O la versión con aviones de la WWII:
(http://img21.imageshack.us/img21/5812/bluemaxwwii.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/21/bluemaxwwii.jpg/)
¿Alguno habeis probado el Firestorm: Armada ? Las minis parecen chulas
Cita de: winston smith en 29 de Junio de 2011, 11:49:16
No será algo así?? Como el Blue max miniatures:
(http://img809.imageshack.us/img809/3703/bluemax.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/809/bluemax.jpg/)
O la versión con aviones de la WWII:
(http://img21.imageshack.us/img21/5812/bluemaxwwii.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/21/bluemaxwwii.jpg/)
Si exacto, eso era! Para batallas espaciales puede estar que muy bien... haciendolo más pequeño, claro, para que se puedan desplegar unas 30 o 40 en una mesa...
Esto es lo mismo que ¿te gustan los wargames tácticos o estratégicos? (¿quieres más a papá o a mamá?) :)
A nivel de "escaramuza" me gusta el Star Warriors, por el tema (Star Wars) y porque es bastante dinámico. Es 2D, pero la verdad es que no veo la ventaja de un sistema de juego 3D, aparte de incrementar la complejidad.