Hola amigos:
Planteo un tema ¿banal? para ver qué opináis, me refiero a los juegos que se llaman como una ciudad auténtica y actual.
Por ejemplo, ahora me vienen a la cabeza Carcassonne, Toledo y San Petersburgo, entre otros. Y no mencionad más, que da igual cuántos haya (sólo si viene al caso la opinión).
Preguntillas:
- Los ciudadanos de esas ciudades, ¿saben que existen? ¿Los juegan? ¿Les importa mucho o poco que se utilice su nombre?
- ¿Las editoriales los venden allí más o menos que en otras ciudades?
- Y ya más profundamente, ¿se puede apropiar uno de un nombre real? ¿No tendrían que decir algo los Ayuntamientos?
Gracias por vuestras opiniones.
Un saludo
Pues creo que sería una buena estrategia de marketing pero no la explotan como tal porque por poner un ejemplo tengo amigos/as en Salamanca y no conocían el juego del mismo nombre
Y no solo con las ciudades, yo siempre he pensado que si por ejemplo vendieran el juego Alhambra en la tienda de regalos muchos de los visitantes (que son miles) de esta maravilla se llevarían el juego aunque fuera en plan souvenir.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic493746_md.jpg)
Lo intentaron Angel pero el patronato de la Alhambra lo desestimó, por que algunos de los edificios del juego no existen en el monumento. Los pabellones y otro creo.
No sé responder a ninguna de esas preguntas, lo que sí sé es que Carcassonne es un sitio maravilloso que me encantaría conocer.
(http://2.bp.blogspot.com/_4dLdyWHTKwY/TO4_idl9hkI/AAAAAAAAAF4/H5LH3Un5MDQ/s1600/Carcassonne5.jpg)
(http://www.travelnauta.com/wp-content/uploads/2009/06/carcassonne.jpg)
(http://www.camperexperience.nl/dbimg/North%202%20Carcassonne.jpg)
Cita de: Celacanto en 08 de Mayo de 2011, 14:10:07
Lo intentaron Angel pero el patronato de la Alhambra lo desestimó, por que algunos de los edificios del juego no existen en el monumento. Los pabellones y otro creo.
Vaya, pues no tenia ni idea de que existió al menos el intento. En fin, una lástima.
Yo lo leí en una entrevista a Dirk Hern enlazada aquí.
Había pensado ya en el tema porque el año pasado inventé un juego con nombre geográfico, el cual hace un tiempo propuse a algunas editoriales y aún espero respuestas.
En ese respecto estuve investigando un poco y no existe problema, por lo menos en la legislación de la mayoría de los países civilizaos para utilizar estos nombres. Ahora el juego debe ser bueno para que los nativos se sientan honrados y no decepcionados. Finalmente he de comentar que en el asunto de los derechos por uso de nombres, el que realmente pierde es el diseñador y el editor, ya que no podrían adjudicarse dichos nombres como propiedad intelectual.
Yo he estado en Carcassonne este año y dentro del castillo vendian el juego y algunas de las expansiones, pero unicamente en una de las tiendas y mas bien como mera curiosidad. Eso si, a mi me hizo mucha gracia.
Yo estuve en Carcassonne hace 2 años y busqué el juego por curiosidad pero no lo encontré, si ahora lo tienen es que vamos avanzando.
Cita de: tony66 en 08 de Mayo de 2011, 13:12:16
- Y ya más profundamente, ¿se puede apropiar uno de un nombre real? ¿No tendrían que decir algo los Ayuntamientos?
yo doy la vuelta a la pregunta: ¿no tendrían que pagar los ayuntamientos por la publicidad gratuita que se les hace con este tipo de juegos? ¿no deberían apoyarlos de alguna manera? ¿no deberían venderse como souvenirs o promocionarlos a través de su oficina de turismo? ¿no creéis que es más beneficioso que negativo un juego que hable de tu ciudad?
No sé en qué lugar he dicho que quería más nombres de juegos de ciudades... ??? ???
Cita de: tony66 en 08 de Mayo de 2011, 23:12:55
No sé en qué lugar he dicho que quería más nombres de juegos de ciudades... ??? ???
En la BSK preguntas A y te responden B, C, T y Z. O peor aún, que te los compres todos. Resulta poco preciso como lugar de consulta, pero maravilloso si lo que quieres es espontaneidad y frescura. ;D
Cita de: tony66 en 08 de Mayo de 2011, 13:12:16
Preguntillas:
- Los ciudadanos de esas ciudades, ¿saben que existen? ¿Los juegan? ¿Les importa mucho o poco que se utilice su nombre?
Pues la mayoría seguramente no, como ocurre con casi todos los juegos de mesa
Citar
- ¿Las editoriales los venden allí más o menos que en otras ciudades?
Pues dependerá del tamaño de la ciudad. El hecho en sí de que el juego sea sobre la propia ciudad influirá más bien poco. Por poner un caso: seguro que el Colonia vende más en la ciudad del mismo nombre (ya que es Alemania y hay "cultura jueguil") que el Havana en la suya)
Citar
- Y ya más profundamente, ¿se puede apropiar uno de un nombre real? ¿No tendrían que decir algo los Ayuntamientos?
"Apropiarse" sería evitar que otro lo usase despues de haberlo usado tú. El uso de un nombre propio geográfico para un juego no implica apropiación ninguna.
Ya de paso que la SGAE les dé derechos a los Ayuntamientos por las canciones que las nombran, o los libros o películas que ocurren en ellas...
Ah, y mi amiga Noelia quiere derechos por la canción de Nino Bravo ;D
Yo estuve en Carcassonne el septiembre pasado y me sorprendió que no se veía mucho el juego. Como ha dicho un forero previamente, en el castillo lo tenían, aunque creo recordar que sólo vendían versiones junior. En la ciudad antigua sólo vi una tienda que vendía expansiones, pero no vi el juego base ???.
Por cierto, la visita vale la pena.
Hola a Tod@s:
Cita de: Pedrote en 09 de Mayo de 2011, 07:57:31 ....Ah, y mi amiga Noelia quiere derechos por la canción de Nino Bravo ;D
Y yo por el pasodoble "Francisco Alegre" ;D
Bueno, no sé responderte a todo, pero yo soy de Toledo y me compré el juego del mismo nombre por curiosidad, supongo que si no fuera de esta ciudad ni me lo habría planteado (incluso a pesar de gustarme los juegos de mesa)
En Carcassone se ve con más frecuencia el R.oc que el propio Carcassone, curiosamente.