Hola.
A la hora de decidirme por un juego de la segunda guerra mundial que englobe todo el conflicto..... ¿por cual debería decantarme?
A world at war de GMT o World in flames de ADG ???
o hay alguno que los mejore??
Lo dicho, todo el conflicto...
Saludos, Nicolás
Hola, que tal.
No puedo recomendarte ninguno, porque sencillamente no los conozco. Entonces, ¿para que te escribo?, pues para comentarte que tambien estoy buscando un WWII que cubra todo el conflicto y que casi, casi ya lo tengo pensado. Va a ser este:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34597/sturm-europa (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34597/sturm-europa)
Por si te sirve de algo, a la hora de elegir.
Pd. Es una Card-Driven por lo que se y todavia no ha salido a la venta, pero no parece que le falte mucho.
Saludos.
Gracias por el aviso, pero este no me sire. Solo recrea la guerra en Europa y N de Africa
Barbarossa to Berlin de GMT quizá te pueda servir.
Pues tienes esos dos y tienes también:
Los AETO: Advanced Euroean Theater of Operations http://www.boardgamegeek.com/boardgame/9135/advanced-european-theater-of-operations y su hermano asiático el Advance Pacific Theater of Operations http://www.boardgamegeek.com/boardgame/41611/advanced-pacific-theater-of-operations con la expansión Africa Orientale Italiana http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/41614/advanced-european-theater-of-operations-africa-ori
Los Krieg: Dai Senso http://www.boardgamegeek.com/boardgame/32990/dai-senso-axis-empires y el Totaler Krieg http://www.boardgamegeek.com/boardgame/32989/totaler-krieg-axis-empires (que según parece va a salir este año).
Ambos son de Decision Games, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva.
También tienes Global War el http://www.boardgamegeek.com/boardgame/6938/global-war aunque quizás sea demasiado estratégico. Según parece lo van a reeditar en los próximos dos años. Yo no lo conozco de nada y no sé que tal será como juego (también de Decision Games).
Ahora te cuento: El WiF no lo conozco ni lo tengo. Parece muy interesante y divertido pero muy largo. Tienes que hacer las previsiones de tus refuerzos...
El aWaW sí que lo tengo. Tiene un tocho de reglas pero creo que vale la pena probarlo. Mi impresión es que se parece mucho al Third Reich de AH.
Los AETO/APTO tiene un sistema que consiste en tener que lanzar Ofensivas y despues mover. Singular y no menos interesante, pero con unas reglas demoniacas.
Los Total Krieg/Dai Senso tiene un sistema marcado por cartas, pero no es un card driven (ni mucho menos). Las cartas te dan los refuerzos y marcan (si no me equivoco) las opciones diplomáticas.
En precio vienen a ser más caros los AETO que los demás. El mejor calidad precio debe de ser el aWaW. El Wif creo que lo mejor es comprarlo en su edición supredeluxe para ya tener todas las expansiones en una. Los Total Krieg están editándose ahora mismo, con lo cual puedes ahorra para él.
Si quieres conocer en persona el AWAW, los AETO o el Krieg (mucho más antiguo que el Total Krieg pero idea base del que parte) ya sabes que estás invitado a mi casa cuando quieras y le echamos un ojo. Jugar... pues será otro tema, pero para eso los compré, para jugarlos. Todo es cuestión de organizarse.
El wif es impracticable Nicolas, salvo que tengas un club, yo habré jugado unas tres veces y a dia de hoy no me planteo echar nunca ninguna más.
Es que es demasiado tiempo, la gracia del sistema esta en poder jugar toda la 2GM y para eso necesitas como minimo unos 6 meses (contando con jugar 1 vez a la semana) y deberian jugar 4-5 fijas personas. Si dispones de ese tiempo, de esas personas y de un lugar donde dejar instalado el juego pues resulta algo muy divertido, te juegas toda la segunda guerra mundial mes a mes, con cientos de opciones, reglas y posibilidades. Eso si pasa un poco lo que en todos estos juegos "grandes" al final importa poco quien gana sino la experiencia de jugarlo.
No conozco el aWaW, pero tengo muy buenos recuerdos de un par de partidas hace mucho, mucho tiempo. Teníamos el juego montado en dos habitaciones (en una no cabía) de un piso vacío que tenía un amigo, y jugamos varios fines de semana completos, es decir saábado todo el día y domingo todo el día. Tengo la esperanza de comprarlo y jugar alguna vez cuando me jubile.
El WiF tiene una buena legión de seguidores y se juega mucho por pbem, por lo que tienes partida asegurada si le das a cyberboard/vassal.
Salu2, Manuel
Yo estoy jugando un Wif ahora mismo y realmente se nos está haciendo muy difícil seguir.
El mayor problema que le veo al WIF es la inoperancia de algunos países. Por ejemplo si alguien lleva el Francés/Ruso y Francia cae relativamente pronto y el Alemán no ataca la URSS.... el que lo lleve ya se puede despedir de jugar media partida.
En mi caso con el Japonés me está pasando lo mismo. Estamos a finales del 42 y he destrozado al chino y los USA se han lanzado con todo a por Francia directamente por lo que se me pasan las horas moviendo un par de Italianos y poco más. Y eso que jugamos 4. Jugando 6 jugadores puede que alguno se quede descolgado enseguida y se aburra.
Por lo demás el juego es tremendo, pero lo que dicen por ahí: Jugando 4 horas a la semana... echarle un año de partida mínimo (porque luego están las vacaciones.. que si este finde tengo una boda y no puedo..).
Ah..y por supuesto durante ese año.... sobre 1000 fichas en el tablero y una mesa de ping pong y alguna mesilla adyacente ocupadas totalmente.
El Wif es sólo para enfermos.
Nosotros jugabamos de seis. Y yo era el pobre que llevaba a Italia ;D
Pero es que a esos juegos tienes que ir con otra mentalidad. Yo me llevaba siempre una actividad alternativa para hacer en los entreturnos, y allí ibas a pasar la tarde: comiamos allí, charlábamos de la semana, comentábamos la partida y se tramaban ataques... no se iba puramente a jugar por que puede haber turnos de facilmente media hora.
Por eso comentaba de que al final importa poco quien gane sino la experiencia. Yo he visto de todo, partidas que se dejaron cuando la cosa se decantó, otras que siguieron agonicamente o incluso algunas que se decidieron en el recuento de PV y que los aliados ganaron por haber conquistado el turno pasado Diego Suarez en Madagascar. :D
Cita de: goalkeeper en 21 de Mayo de 2011, 14:06:16
No puedo recomendarte ninguno, porque sencillamente no los conozco. Entonces, ¿para que te escribo?, pues para comentarte que tambien estoy buscando un WWII que cubra todo el conflicto y que casi, casi ya lo tengo pensado. Va a ser este:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34597/sturm-europa (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/34597/sturm-europa)
PERO PARA QUE DEMONIOS TUVE QUE MIRAR ESTE POST!!!!!!
Vaya pintaza que tiene este juego, uffff. Y yo que estaba la mar de contento con mi Eurofront 2 completo... y me sacan esto este añito. Jur jur jur.
He estado leyendo los comentarios por la bgg y parece que va a tener cosas del Europe Engulfed, como el tema de las áreas, la aviación y la guerra submarina, y alguna cosa más. Luego, por otro lado, parece que coge la mecánica de movimiento del EF por el tema de los HQs y su rango de alcance.
La novedad esta en el motor de juego, que es un CDG, y sobretodo, que es lo que me ha encandilado, la gestión de recursos, con lo de los cubiletes de colores representando diferentes tipos de recurso y sus utilidades.
No se si hay un hilo de este juego por aqui, pero lo cierto es que lo merece.
Yo de estos solamente he jugado al WIF, de hecho ahora estamos en una nueva campaña, pero me he tenido que hacer un armario con unas baldas extraibles y que se montan de 120 cm x 60 cm y así dejamos todo montado para ir jugando ya que requiere mucho tiempo, aunque merece la pena. (De paso uso el armario para otras campñas largas de otros juegos).
Nicolás, yo conozco los dos y me decanto por el WiF, no dudo que el WaW no sea también un buen juego pero además de compartir sus problemas (necesidad de mucho tiempo y jugadores) su complejidad me dejó agotado. :P
Otra opción que citaban es el Krieg (más el Dai Senso), resulta más llevadero que el WiF pero si lo que quieres es detalle, producción, interacción aérea y naval, en mi opinión, de nuevo, quédate con este último.
¿Cuál es el nombre completo del WAW?
Es que no tengo ni idea de cual es.
Gracias.
Cita de: Blorsh en 18 de Mayo de 2013, 11:35:16
¿Cuál es el nombre completo del WAW?
Es que no tengo ni idea de cual es.
Gracia.
A world at war. GMT. Lo van a reeditar en los próximos meses.
http://aworldatwar.org/SneakPeek.html
http://www.gmtgames.com/p-274-a-world-at-war.aspx
¿Reeditarlo, pero igual o con cambios? ¿Cuales son sus diferencias, en general, respecto al WIF? El WIF es el que yo controlo y el único estratégico "grande" que tengo y estos días estoy revisando el foro buscando reseñas o comentarios de otros wargames grandes pero que sean globales, es decir de segunda guerra mundial completa y elaborados, por ejemplo los engulfed me gustan pero me refiero a tipo WIF. He visto este hilo y otro sobre el Total Krieg y me llaman la atención.
Gracias.
Cita de: Blorsh en 18 de Mayo de 2013, 13:20:58
¿Reeditarlo, pero igual o con cambios? ¿Cuales son sus diferencias, en general, respecto al WIF? El WIF es el que yo controlo y el único estratégico "grande" que tengo y estos días estoy revisando el foro buscando reseñas o comentarios de otros wargames grandes pero que sean globales, es decir de segunda guerra mundial completa y elaborados, por ejemplo los engulfed me gustan pero me refiero a tipo WIF. He visto este hilo y otro sobre el Total Krieg y me llaman la atención.
Gracias.
Lo reeditan igual, en todo caso incluyendo las erratas que tuviera.
¿Has jugado al Rise and Fall of the Third Reich conocido como Third Reich, el antíguo clásico de Avalon Hill?. World at War es su hijo directo.
No he jugado a ninguno, aunque el WiF no me es desconocido, pues me he tragado unas cuantas partidas (yo iba por la barbacoa, las cervecitas ), según mis colegas frikis es el mejor juego de su genero por encima de todos los demás, aunque parece ser que la ultima edición tiene un poco de pancerporno.
Yo creo que el wif se les ha ido de la mano.
Cita de: Kanino en 18 de Mayo de 2013, 13:55:13
No he jugado a ninguno, aunque el WiF no me es desconocido, pues me he tragado unas cuantas partidas (yo iba por la barbacoa, las cervecitas ), según mis colegas frikis es el mejor juego de su genero por encima de todos los demás, aunque parece ser que la ultima edición tiene un poco de pancerporno.
Nosotros hicimos una vez sesion de comidas Wif :D Cada semana le tocaba preparar la comida a uno e iban por nacionalidades: cocina alemana, japonesa, china, americana, italiana...
Cita de: Tío Trasgo en 18 de Mayo de 2013, 13:47:58
Lo reeditan igual, en todo caso incluyendo las erratas que tuviera.
¿Has jugado al Rise and Fall of the Third Reich conocido como Third Reich, el antíguo clásico de Avalon Hill?. World at War es su hijo directo.
He jugado al antiguo Third Reich de Avalon Hill (lo estoy viendo ahora en la balda) y al posterior de Avalanche (Third Reich y The Great Pacific War, en la misma balda bajo el original de AH) aunque estos solo he jugado una vez ya que me decepcionó, yo me dedico al WIF que es el que más me gusta y al que más jugamos, pero quiero otro de este tipo que sea distinto.
Cita de: Blorsh en 18 de Mayo de 2013, 15:33:27
He jugado al antiguo Third Reich de Avalon Hill (lo estoy viendo ahora en la balda) y al posterior de Avalanche (Third Reich y The Great Pacific War, en la misma balda bajo el original de AH) aunque estos solo he jugado una vez ya que me decepcionó, yo me dedico al WIF que es el que más me gusta y al que más jugamos, pero quiero otro de este tipo que sea distinto.
Yo recomendaría el AETO-APTO (cuando lo reediten) o el Totaller Krieg.
Hablando del World At War lo mejor es una instantánea:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic193615_md.jpg)
Yo huyo de los monster Games tipo AWAW o WiF casi por prescripción facultativa :'( pero hay que reconocer que el sitio web de AWAW http://www.aworldatwar.org con su revista ULTRA es una pasada. Me imagino que la comunidad WiF sera igual. Hace ya un tiempo intente digerir me un manual de APTO y casi muero en el intento. Pena de edad , oye ;D
La pagina de la cas aque publica el WIF, ADG, es un desastre ya que está sin actualizar muchísimo tiempo, tienes que seguir otras páginas.
El AETO y APTO los sigo, pero como de momento es imposible conseguirlos...
El Axis Total Krieg lo he visto comentado aquí mismo y me llama eso de que empieze en el 37 y haya cartas para opciones diplomáticas, puede que ese caiga.
P. D.: Ya he encargado el Totaller Krieg, que no quede hueco en la balda pudiendo llenarlo con un wargame de la IIWW. :B
Aunque es algo viejo no me resisto a escribir en este hilo. Yo pertenezco a la categoria de los enfermos WIF, lo reconozo. Compre cuando estaba en la carrera la 5ª Ed y en verano liaba a mi primo y a mis amigos en casa. Luego compré cada expansión, despues una versión de luxe, y casi deje de jugar ante la inmensidad de la tarea (basicamente espacio). Para que veais mi enfermedad, es de un grado sin retorno, lo llegué a probar en solitario!!!! Fortes fortuna adiuvat!!! En fin, lo sé, no es racional es puro sentimiento, pura viscera. Ya no es que muevas los cruceros japos es que los llamas por su nombre, o no es que la Luftwaffe defienda es que mandas a los Dora o a los ... En fin como veis no puedo parar. WIF, siempre WIF.
Cita de: ramses71 en 24 de Noviembre de 2014, 14:13:59
Aunque es algo viejo no me resisto a escribir en este hilo. Yo pertenezco a la categoria de los enfermos WIF, lo reconozo. Compre cuando estaba en la carrera la 5ª Ed y en verano liaba a mi primo y a mis amigos en casa. Luego compré cada expansión, despues una versión de luxe, y casi deje de jugar ante la inmensidad de la tarea (basicamente espacio). Para que veais mi enfermedad, es de un grado sin retorno, lo llegué a probar en solitario!!!! Fortes fortuna adiuvat!!! En fin, lo sé, no es racional es puro sentimiento, pura viscera. Ya no es que muevas los cruceros japos es que los llamas por su nombre, o no es que la Luftwaffe defienda es que mandas a los Dora o a los ... En fin como veis no puedo parar. WIF, siempre WIF.
Ya somos más "locos" y me alegro. ::)
Yo tengo el WiF y no creo que vaya a jugar nunca, pero quien sabe...