Hola a todos. Soy nuevo por aquí aunque llevo bastante tiempo dándole a los juegos de mesa y, necesariamente, bicheando esta web.
Este post es para dar a conocer y compartir con vosotros un proyecto de juego de tablero que tengo entre manos desde hace un par de años. El juego se llama "30Años" y yo lo defino como un wargame ligero de duración media (2-3 horas) para entre 2 a 5 jugadores, con motor de cartas e influencias de eurogame. Como habreis imaginado, el juego se ambienta en la "Guerra de los 30 Años", que entre 1618-1648 enfrentó entre sí a la práctica totalidad de las naciones de Europa Occidental, principalmente sobre territorios germanos.
¡¡ Importante desde ya !!: el juego NO PRETENDE SER UNA FIDEDIGNA RECREACIÓN HISTÓRICA. El trasfondo histórico se utiliza como mero recurso conductor y de ambientación, y he primado la jugabilidad y el entretenimiento respetando en lo posible los datos históricos.
En un alarde de originalidad, os puedo decir que la idea surgió por casualidad (jeje). Este afán creador se originó una noche de insomnio (por decirlo finamente...) en la que se mezclaron en mi mente medio inconsciente un artículo de una revista de divulgación histórica sobre la susodicha Guerra con la inquietud esa (que supongo compartireis conmigo más de uno), la desazón, que se produce al no encontrar por ninguna parte "EL JUEGO", ese que sacie verdaderamente tus espectativas y anhelos lúdicos wargameros. Entonces, así... de repente... ZAS!!, apareció nítida y clara la idea y todo el desarrollo del juego. Obviamente los días y meses subsiguientes han demostrado que no estaba ni tan claro ni tan nítido ni era tan estupenda la idea (¡¡¡¿a quién #&~$Ç*% se le ocurre meterse en esto...?!!!). Pero bueno, poco a poco la cosa ha ido para delante y aquí estamos.
El objetivo del juego es conseguir un determinado número de Puntos de Victoria en función de los jugadores participantes (30 PV para 4-5 jug.) que se consiguen invadiendo los distintos territorios del tablero. Además de PV, los territorios proporcionan Materias Primas necesarias para reclutar nuevas tropas, así como Dinero. Los jugadores representan a las principales potencias que participaron en la Guerra (Dinastía Habsburgo-Austria; Monarquía Española; Estados Alemanes-Brandemburgo; Dinamarca; Francia), a excepción de Suecia (presente en forma de cartas de evento), y van proguesando en el juego mediante movimientos de invasión y el uso de las cartas, que se pueden jugar como eventos o para el reclutamiento de tropas según convenga. Además los jugadores pueden comerciar o negociar alianzas entre sí.
Las invasiones conllevan batallas que se resuelven mediante tiradas de dados. Se pueden producir batallas terrestres, para lo que se cuenta con 3 tipos de unidades militares distintas (Infantería, Caballería y Artillería); y batallas marítimas entre barcos, que controlan Regiones Marítimas. Estas batallas y el juego de las cartas son la gracia del juego, por así decirlo.
Aunque el concepto y las mecánicas básicas del juego están ya definidas, cada nueva partida de testeo que realizo, que no han sido muchas (demasiado pocas, de hecho...; creo que necesito más amigos... jeje), me lleva a una nueva consideración o a un detalle a modificar y mejorar. Es decir, el juego está en fase de consolidación y pulido. Por ejemplo, en estas últimas ANTEBELLUM-2011, organizadas en Almería por Santi(gatoamr), pude contar con 8 atrevidos -temerarios- jugadores para montar 2 partidas y de ellas han salido nuevas Cartas de Evento y algunos matices y cambios en las reglas. Todo comentario o sugerencia es siempre bienvenido y será considerado.
En fin, que en eso estoy. A ver que os parece. Cuelgo imagenes del tablero, una muestra de las cartas (prototipos de trabajo, para nada diseños definitivos) y fotos de una partida este Enero en LudereAude (www.ludereaude.org), la asociación de jugones de Almería. Lo cierto es que pretensiones no tengo muchas más alla de mi propia satisfacción personal: guardo muy buenos recuerdos de infancia perdiendo horas en torno a un tablero de Risk, y actualmente las pierdo con los Carcassones, los Agricolas o los Catanes de turno... o con los Marías, los Imperiales, los T.Struggles, los... Total, que había que hacer algo (algo más) con todos ellos. Ay, que malo es el aburrimiento... Pero vamos, que si además de entretenerme yo mismo, el juego gusta a más gente pues estupendo.
Muchas gracias por vuestra atención. Saludos.
(http://farm4.static.flickr.com/3222/5761399554_d3b192cab4_b.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3223/5761399718_7d3106c21b_z.jpg)
(http://farm6.static.flickr.com/5264/5761400160_b6e312af75.jpg) (http://farm6.static.flickr.com/5189/5761401904_331a1633fb.jpg)
Pues tiene muy buena pinta. Seguro que te sale más de un playtester por aquí :)
Me quedé con las ganas de probarlo en las Antebellum, pero no daba el tiempo para todo :)
Hola Rufus!
Me encantaria probar ese jueguito!! Soy un apasionado del Renacimiento y el barroco y todo lo que tenga que ver con las guerras desde Italia a los 30 años me atrae poderosamente.
Yo soy de Madrid, asi que dudo que pueda probar tu juego "en vivo y en directo" (como muy cerca. estare por Cadiz a mediados de Junio de vacaciones...) pero desde ya te digo que en lo que te pueda ayudar pues aqui me tienes.
Y... bueno... si necesitas alguna ayudita de diseño, pues hago mis pinitos como ilustrador. Puedes ver mis trabajos en mi blog de miniaturas:
http://espadadesahagun.blogspot.com/
o en mi galeria de DevianArt todos juntitos:
http://gbrios.deviantart.com/gallery/
Un saludote enorme, y me quedo vigilando este hilo. Mucha suerte en tu proyecto!
He tenido ocasión de jugar con rufus una partida y, además de ser bastante divertido, es bastante accesible y practicamente está terminado para pasar a completarse con un diseño grafico en vistas a su publicación.
¿porque será que los diseñadores de juegos piensan que su juego nunca está terminado?
:)
Me gusta .... vienes a las TDN??? Si es asi, tendria que poner hueco en mi agenda :D
El papel de los saqueos de topas ligeras infiltradas en territorio enemigo fue determinante en esta guerra. Me encantaría saber como simulas esto. Gracias.
Pues ánimo y adelante, rufus, porque buena pinta tiene.
Cuando hablas de un motor de cartas supongo que éstas son determinantes en las acciones del juego. En el caso de La Corona las cartas son sólo apoyos y se obtienen por victorias ( de ahí lo de cartas de Fama, porque al acumularse boca abajo en la mesa, dan una idea de los méritos de cada jugador)
Por cierto, ¿ el tablero cómo lo has hecho? por la foto parece que es plegable.
Hola a Tod@s:
A priori es el tipo de juego que me llama profundamente la atención, multijugador, motor de cartas, ambientación histórica, diplomacia (con sus puñaladas, of course ;D ), toñas, digo... combates ;)
En resumen :B
Habrá que seguir este hilo de cerca 8)
Gracias Membrillo.
No te preocupes Pedrote, ya habrá otra ocasión... Yo estaré encantado.
Cita de: Gonzo Brios en 26 de Mayo de 2011, 20:00:57
Y... bueno... si necesitas alguna ayudita de diseño, pues hago mis pinitos como ilustrador. Puedes ver mis trabajos en mi blog de miniaturas:
Pues compartimos interés, Gonzo. Una época verdaderamente atrayente y trascendente y, a la vez, creo que muy desconocida para el público español (exceptuando claro al Capitán Alatriste, jeje). He estado repasando tus dibujos y diseños y me han gustado bastante. Es más, creo que irían muy bien con el juego y se asemejan mucho a lo que tenía en mente para las ilustraciones de las cartas. Pero, de momento no puedo contratarte :-\. En fin, a ver en que acaba esto y, si surge la oportunidad, te tengo en cuenta. En cualquier caso, muchas gracias por tu ofrecimiento.
Cita de: gatoamr en 26 de Mayo de 2011, 21:39:47
...y practicamente está terminado para pasar a completarse con un diseño grafico en vistas a su publicación.
¿porque será que los diseñadores de juegos piensan que su juego nunca está terminado?
Tú lo has dicho Santi: "practicamente". Siempre se puede mejorar, y en algunas ocasiones es MUY recomendable :D.
Cita de: Dan Titan en 27 de Mayo de 2011, 11:18:32
Me gusta .... vienes a las TDN??? Si es asi, tendria que poner hueco en mi agenda :D
Gracias, Dan. No voy a las TDN. Te digo como a Pedrote, ya aparecerá otra ocasión. Cuando se dé el caso buscaré jugadores por aquí por el hilo.
Cita de: godminor en 27 de Mayo de 2011, 14:39:07
El papel de los saqueos de topas ligeras infiltradas en territorio enemigo fue determinante en esta guerra. Me encantaría saber como simulas esto. Gracias.
Hola godminor.
Cuando se invade con éxito una de las regiones del juego, justo en ese momento y antes de seguir con el turno, existe la opción de "Saquear" dicha región y obtener así dinero en una cantidad variable según la puntuación de la propia región.
Esta acción de saqueo reporta ingresos extra pero a la vez está penalizada con la colocación sobre el territorio de un "Marcador de Revueltas", que indica el malestar de la población y puede llevar a generar una "Revuelta" sobre el territorio saqueado y la posible pérdida del mismo por el invasor. Esto sucede (las Revueltas) cuando se acumulan sobre el territorio más marcadores debido a nuevos saqueos o debido al juego de determinadas "Cartas de Evento" que tienen esa capacidad.
Es, creo, una manera sencilla y eficaz de introducir el tema de los saqueos, directamente inspirada en el juego "Shogun" de Dirk Henn. Y tiene bastante relevancia en el funcionamiento del juego porque es un mecanismos fundamental a la hora de conseguir dinero.
Un saludo.
Cita de: madelcampo en 27 de Mayo de 2011, 18:20:31
Pues ánimo y adelante, rufus, porque buena pinta tiene.
Cuando hablas de un motor de cartas supongo que éstas son determinantes en las acciones del juego. En el caso de La Corona las cartas son sólo apoyos y se obtienen por victorias ( de ahí lo de cartas de Fama, porque al acumularse boca abajo en la mesa, dan una idea de los méritos de cada jugador)
Por cierto, ¿ el tablero cómo lo has hecho? por la foto parece que es plegable.
Gracias por los ánimos, madelcampo. En efecto, las cartas son el mayor aliciente del juego, junto con las batallas e invasiones: generan eventos impredecibles que pueden afectar a cualquier jugador y permiten los nuevos reclutamientos. Cada jugador tiene en su mano 3 cartas para usar 2 en su turno, y una vez que termina con éste vuelve a reponer su mano de cartas desde la pila de robo. En este caso no intervienen los méritos de cada cual, salvo en el acierto o no al usarlas.
En cuanto al tablero que ves en las fotos es una sencilla impresión a color en 2 formatos en papel de grosor medio (lo que parece un pliegue es la junta de unión de ambos) con un acetato encima, y es que en Almería es difícil y bastante caro imprimir formatos grandes (haría falta un A1) y en casa tengo un plotter para A2 con el que me apaño para sacar los tableros provisionales, que ya van unos cuantos también. 8)
Saludos.
Este juego promete mucho. La época es muy interesante y el perfil de juego wargame ligero que propones puede ser perfecta para atraer a gente menos jugona.
Ya nos irás informando de cómo evoluciona la cosa. Ten paciencia con los continuos retoques, eso es buena señal de exigencia por tu parte :). Tienes algún esbozo de reglas?
Cita de: fjordi1 en 02 de Junio de 2011, 16:38:42
...Tienes algún esbozo de reglas?
Hola fjorfi1. Primero, gracias por tu comentario. En cuanto a reglas sí que tengo reglas completas redactadas. El problema es que he introducido cambios significativos tras los últimos testeos y aún no las he actualizado, además las tengo en pdf y no sé como podría colgarlas. Creo que lo que haré será postear por aquí un breve resumen de reglas para que os podais hacer una idea rápida.
Un saludo.
Un pdf lo puedes colgar en cualquier servidor, ya sea megaupload, rapidshare, mediafire, box.net...vamos que hay mil opciones... ;)
muy interesante iniciativa, la seguiremos de cerca!! :B
Hola Rufus , una pregunta, ¿que similitudes o diferencias tienes con Wallestein?
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/3307/wallenstein
Saludos
ACV 8)
Cita de: acv en 06 de Junio de 2011, 18:07:30
Hola Rufus , una pregunta, ¿que similitudes o diferencias tienes con Wallestein?
Hola acv.
Primeramente debo decir que no he tenido ocasión de jugar al "WALLESTEIN" ni he leído sus reglas, así que no puedo afirmar rotundamente nada en relación a una comparativa entre dicho juego y el mío.
Wallestein solo lo conozco a través de lo que he visto y leído en internet, pero creo que es el juego del que deriva directamente el "SHOGUN", con las mismas reglas y mecánicas, y de éste en cambio sí que tengo en casa una copia a la que he jugado en unas cuantas ocasiones (siempre menos de lo que desearía, porque es un juego que a mi me gusta bastante, pero no tanto a mis compañeros habituales de partida :P).
Admitiendo que puedo equivocarme pero conociendo bien las reglas del Shogun, me parece que salvo el contexto histórico en el que están ambientados y algunas influencias en los mecanismos de saqueo y revueltas, no creo que haya más similitudes entre Wallestein y 30Años. También hay una semejanza, al menos con el Shogun (no sé con Wallestein), a la hora de conquistar territorios independientes a los jugadores, en el sentido de que se debe luchar contra un contingente de tropas nativas de dicha región independiente para poder conquistarla, pero en 30Años estas tropas están sobre el mapa al principio del juego en número variable según la región y se pueden ir desgastando o incrementando durante el trascurso del juego.
En cuanto a las Revueltas, y aunque dicho mecanismo en 30Años se diferencie en su desarrollo, reconozco la influencia del Shogun en cuanto que al extraer cierto recurso (dinero) de las regiones sobre éstas se colocan marcadores de penalización que pueden dar lugar a la pérdida del territorio.
Por lo demás, los sistemas de juego son totalmente diferentes: metodos de puntuación, objetivos, gestión de los recursos, unidades militares, sistema de combate o de reclutamiento, métodos de movilidad, tiempo de juego,...
En fin, espero haberte podido aclarar tus dudas. En cualquier caso, lo mejor será que acudas a las reglas de 30Años para que puedas juzgar por ti mismo, lo que nos lleva al siguiente post...
Un saludo, y aquí estoy dispuesto para cualquier otra aclaración o duda.
Hola a todos.
Solo comentaros que para dentro de un par de días, tres a lo sumo, espero poder tener colgadas por algún lado la última versión de las reglas del juego. Cuando lo consiga postearé por aquí el enlace correspondiente.
Gracias a todos por vuestro interés. Un saludo.
Hola a Tod@s:
Gracias a ti por hacer el juego.
Por cierto mira este hilo:
http://www.labsk.net/index.php?topic=69658.0
Se trata de una nueva editorial de juegos de mesa, buscan juegos de autores españoles y que estén empezando, ya que quieren dar la oportunidad a autores poco conocidos, aunque no descartan nada.
Gracias por la información Javide. Le echaré un vistazo.
Hola a Tod@s:
Cita de: rufus en 08 de Junio de 2011, 13:03:01
Gracias por la información Javide. Le echaré un vistazo.
De nada Rufus.
A ver si tenemos pronto la ultima versión de las Reglas ;)
.... Que para nosotros, que no estuvimos en Almería "ANTEBELLUM-2011", serán las primeras 8)
Hola de nuevo a todos!!
Con algo de retraso sobre lo previsto, por fin tengo lista y a vuestra disposición la última versión de las reglas de "30Años". Las podeis descargar aquí: http://www.box.net/shared/9cg17usx2upvgn1t40vz
El diseño es espartano de época arcaica por lo menos (jeje)... Sólo es un prototipo de trabajo, y para poder modificar cosillas facilmente la vistosidad gráfica ha salido mal parada...
Bueno, pues a ver qué os parece el juego.
Un saludo.
Hola a Tod@s:
muchas gracias :)
Bajando :B
Cita de: JavideNuln-Beren en 14 de Junio de 2011, 20:03:24
Hola a Tod@s:
muchas gracias :)
Bajando :B
He estado hablando con Rufus y si, este año me paso por Malaga, igual me llevo los componentes del juego para echar una partida en vuestras tierras.
Cita de: JavideNuln-Beren en 07 de Junio de 2011, 20:09:33
Hola a Tod@s:
Gracias a ti por hacer el juego.
Por cierto mira este hilo:
http://www.labsk.net/index.php?topic=69658.0
Se trata de una nueva editorial de juegos de mesa, buscan juegos de autores españoles y que estén empezando, ya que quieren dar la oportunidad a autores poco conocidos, aunque no descartan nada.
Desde que empecé a leer el mensaje inicial de rufus en el hilo, presentando su juego, he tenido claro que le iba a recomendar que se pusiera en contacto con Asylum Games, pero el compañero JavideNuln-Beren se me ha adelantado. Realmente creo que puede salir un buen juego de ahí, al menos te animo a que sigas trabajando en él y felicitarte por la iniciativa, rufus.
Hola a Tod@s:
Cita de: gatoamr en 14 de Junio de 2011, 20:29:51
He estado hablando con Rufus y si, este año me paso por Malaga, igual me llevo los componentes del juego para echar una partida en vuestras tierras.
Que Notición :B
Creo tu lo has probado, ¿no Santi?
Si es así porque no haces una mini reseña :)
Hola a Tod@s:
Cita de: Chisco en 14 de Junio de 2011, 21:09:48
Desde que empecé a leer el mensaje inicial de rufus en el hilo, presentando su juego, he tenido claro que le iba a recomendar que se pusiera en contacto con Asylum Games, pero el compañero JavideNuln-Beren se me ha adelantado. Realmente creo que puede salir un buen juego de ahí, al menos te animo a que sigas trabajando en él y felicitarte por la iniciativa, rufus.
Chisco, ¿tu lo has probado?
Si fuera así, ¿podrías decirnos mas del juego?
Mi juego favorito es "imaginar" como sería mi juego favorito. Para animarme me suscribo a todos los hilos de prototipos que veo.
pero mi apoyo es sincero, suerte con el juego.
Cita de: JavideNuln-Beren en 14 de Junio de 2011, 21:18:14
Hola a Tod@s:
Que Notición :B
Creo tu lo has probado, ¿no Santi?
Si es así porque no haces una mini reseña :)
Lo jugamos hace un par de meses en el club.
Me pareció un juego bastante entretenido que puede gustar a bastante gente y ser un paso intermedio entre los eurogames y los wargames.
Es un juego para 5 jugadores y me pareció muy bien el que hubiera bastante interactividad entre ellos y que todos tuvieran opciones de ganar la partida practicamente hasta el final.
Su mecánica es parecida a los de un eurogames : cuando es tu turno tienes que ir haciendo varias fases de forma secuencial con las cartas que te dan opciones de hacer cosas diferentes (hablo de memoria), controlar zonas para obtener recursos, etc.
Hubo algunas mecánicas que ha cambiado y tenemos que volver a quedar para probarlas. En particular, en la primera fase del juego podías desplazar tropas por todo el mapa, combatir, y luego recolocarlas.
Yo, que empiezo a ser perro viejo, después de un par de rondas me dije ¿y porque mover solo una parte de mis tropas? y empece a apilar todas las tropas en un espacio, atacar a lo bestia y luego replegarme para proteger mis provincias. Esto y otras cosas las ha corrigido en las nuevas reglas.
En realidad, el juego ya está bastante depurado y yo creo que listo para presentarlo a una distribuidora. Solo falta la parte lógica del diseño gráfico y otras cosas que se irían depurando en la fase de pruebas hasta que el juego se publique.
Resumiendo : un wargame sencillo con componentes de eurogame o eurogame con componentes de wargame, fácil de jugar y entretenido. Curiosamente es un tipo de juego de los que hay muy poco en el mercado y por eso creo que podría tener exito y ser bien acogido.
Probablemente no guste a los wargameros de pro, pero si a una gran mayoría de jugadores.
Cita de: gatoamr en 15 de Junio de 2011, 23:11:25
...Hubo algunas mecánicas que ha cambiado y tenemos que volver a quedar para probarlas...
Santi, cuando tú me digas quedamos.
Y esto vale para cualquiera que se anime. ;D
Saludos.
Cita de: rufus en 16 de Junio de 2011, 23:53:12
Santi, cuando tú me digas quedamos.
Y esto vale para cualquiera que se anime. ;D
Saludos.
Podríamos quedar el finde de la semana que viene, el sábado por la tarde a eso de las 17h30, por ejemplo.
Cita de: gatoamr en 18 de Junio de 2011, 18:13:15
Podríamos quedar el finde de la semana que viene, el sábado por la tarde a eso de las 17h30, por ejemplo.
Pues por mi parte estupendo, tanto día como hora. :)
Confirmado, el próximo sábado 25/Junio, a las 17.30, estaremos en la sede de LudereAude en Almería montando una partida al "30Años" el compañero Santi y yo mismo.
Si alguien más se anima será bienvenido. ;)
Saludos.
Hola a Tod@s:
Cita de: rufus en 21 de Junio de 2011, 20:46:11
Confirmado, el próximo sábado 25/Junio, a las 17.30, estaremos en la sede de LudereAude en Almería montando una partida al "30Años" el compañero Santi y yo mismo.
Si alguien más se anima será bienvenido. ;)
Saludos.
Demasiado lejos, que disfrutéis y no dejéis de sacar fotos ;)