En la misma sesión del sábado que comenta Garea37 en un post anterior ( http://www.labsk.net/index.php?topic=655.0 ) tuve ocasión de probar varios juegos como Hansa, Bolide y el que ocupa este post, Bausack. Lo cierto es que no suelen atraer los juegos de destreza pero este me encandiló desde el primer momento.
Se trata de un juego que tiene más de veinte años de historia pues MB ya comercializó una versión llamada Bandu a finales de los 80 y principios de los 90, y que ahora comercializa Rio Grande en dos versiones, el Bausack y el Sac Noir.
Básicamente se componen de un saco lleno de piezas de madera de formas irregulares y con diferentes acabados de pintura y rugosidad y un saquito lleno de judias. Nada más y nada menos.
Es un juego puro de destreza que anque dispone de diversas variantes de juego en sus reglas, la esencia es construir una inverosimil torre de fichas que consiga mantenerse en pie. Las variantes van desde construir entre todos la misma torre perdiendo la ronda aquel que la derribe a construir cada uno la suya gananando la torre más alta, hasta una variante con apuestas o dejando que el contrario escoja qué ficha debemos colocar en nuestro turno...
La única diferencia entre las dos versiones del juego que antes comenté es el número de fichas que contienen: Bausack trae entre 60 y 70 fichas y Sac Noir 100 o más, aumentando la variedad y diversión.
Jugué un par de partidas y tuve la suerte de hacerlo con la gente adecuada. Bausack es un juego para divertirse, no para pensar, y esto requiere que la gente no juegue exclusivamente para ganar porque puede dar al traste con la partida. Otro consejo: si jugais, como hicimos nostros, en una mesa de parque y con fuerte viento, la diversión aumenta exponencialmente :-).
Para más información y algunas divertidas fotos, donde siempre: http://boardgamegeek.com/game/1231
Silgaer.
Confirmo todo lo que dice Silgaer. Un juego muy divertido y nada tonto.
Y esta tarde, cuando aparezca Bascu, seguro que os pondrá una sorpresa relativa al juego. ;D
Los juegos no son tontos, son los jugadores. :D
Por eso he comentado que tuve la suerte de jugar con la gente adecuada :)
Ah! por cierto, gracias a aSoSo por traer el Bausack (también me permitió conocer el Bolide pero este no acabó de llamarme la atención).
Solo comentar para los que sigan pensando que el juego es básicamente de destreza que la opción del Bausack de cada uno con su torre eligiendo las piezas ("Building Chain Game") tiene más de estrategia que de destreza.
Este sistema me encantó , ya que la destreza ayuda en un 25% pero lo que realmente decide es como carai planifiques la torre con la información disponible.
Sobre el Bólide pues que supongo que sin un grupo de Otakus dando guerra de fondo, la cosa mejora ... y sobre todo si se avanza más allá de la primera curva :)
Por cierto, acabo de encontrarle utilidad a los 15 kilos de pijorros de madera que me sobraban. Voy a currarme el mini-bausack. jajajaja
Alguien tiene las reglas en castellano?
Oye, Fran, ocúpate tu de que no se retrasen las nuevas cosas de Devir :)
Ya la patrocinaremos :)
Cita de: Wkr en 24 de Mayo de 2006, 12:59:20
Por cierto, acabo de encontrarle utilidad a los 15 kilos de pijorros de madera que me sobraban. Voy a currarme el mini-bausack. jajajaja
Alguien tiene las reglas en castellano?
La verdad es que cuando ves el juego piensas de inmediato en como reciclar esas miles de cosas que tienes por casa de otros juegos :) Pero después de jugar te das cuenta de como el acabado barniz / pintura de las piezas puede influir en el juego: unas resbalan si las colocas sobre otras del mismo color, otras son más rugosas y aguantan en poses más extrañas, etc. Además, las formas de las piezas "originales" son simplemente geniales.
Recuerdo que comentamos la peesadilla que tiene que ser producir ese juego y si no recuerdo mal Pol dijo que no había dos Bausack iguales, es decir, podrias comprar dos juegos y acabar con 140 fichas diferentes.
Con lo sencillo que parece y lo absolutamente bien pensado que está. Todas las piezas, por raras que sean, acaban teniendo su uso... Sólo hay que ver la copa y el huevo, que no parábamos de usarlos. Y las cuñas, la obsesión personal de aSoso, que a la mínima que podía las metía donde pudiera. ;D
Un poco de off topic:
Fran, ¿se hará pública algún día la foto del encuentro? :-\
jejejejejeje
Yo menos uno tengo todos localizados.
jajaja
me chivo?
jajaja si si chivate, que interesante!
Si puedes relacionalos con el nick que tienen en el foro que si no tampoco sabría quien son.
De pie, por orden de izquierda derecha: Desconocido de camiseta azul, Bascu (WasQ), Silgaer.
Sentados, por orden de izquierda derecha: Pol (ASoso), Fran F G.
¡¡Oh no!!
¡¡Me han descubierto!! :o :o
Aquí tenéis un video grabado por Bascu sobre el Bausack:
Vaya, pues qué poco que ha durado el misterio... Veo que Wkr tiene buena memoria ;D
Por cierto WasQ, ese vídeo es robado y siempre negaré que yo estuviera allí, paparazzi! :D
¿Negarlo? ¿Por? precisamente hoy, el día del orgullo friki (por cierto ¿No hay preparada ninguna Friki Parade?)
Pero bueno. venga, venga.... ¿De quienes son las voces que salen en el video?
¿Y quién es el torpe jugador en cuestión?
Vaya, este juego me ha hecho tilín :)
Por cierto, ¿el del video anterior es el Bausack o el Sac Noir?
Taluego!
Es Bausack. En el Sac Noir casi todas las piezas son negras (de ahí el nombre).
Nada. Sois unos aficionados. He encontrado el juego definitivo.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic106510.jpg)
CrackeD ICE
http://www.ee0r.com/games/crackedice.html
Ahora ya se como darle utilidad a los CDs mal grabados.
Esa imagen tiene un aspecto churroso y húmedo, mejor que no...
(que ajsco po'dioh)
No hago si no ver pirámides donde quiera que me meta en este foro hoy :D
Pues el Bausack parece curioso, el único de habilidad que tengo por mi hija es Villa Paletti, pero Bausack parece más complicado y de más habilidad....cuantos juegos por probar y conocer :)
La pirámide es el símbolo de la BSK. Y las pirámides de Icehouse mooooolan.
¡¡Que fuerte, acabo de ver que sale mi careto en la bsk!!
Como dice WKR ese desconocido de camiseta azul soy yo, osease lastrak, un mozo de sabadell, que les invitó a venir a unas jornadas, no aparecí con la excusa del curro (era cierto) y acabaron autoexpulsados de las jornadas.
Tu sabias algo, fijo....