La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: cartesius en 06 de Junio de 2011, 00:03:01

Título: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 06 de Junio de 2011, 00:03:01
¡Amanece una nueva semana en La BSK! Sus foreros se despiertan, abren los ojos poco a poco y descubren en el hilo de baronets que... ¡oh, cielos! ¡el baronet Cartesius ha muerto! :o Y el nuevo baronet es........... ¡¡Xuan!! ¡Viva el nuevo baronet!! :D

Xuan me cautivó hace unos meses en la partida que jugamos en el II Torneo de Twilight Struggle. Su cordialidad y buen rollo me dejaron marcados, y en seguida pasó a formar parte de ese club de personas que me han maravillado gracias a esta fantástica afición, así que me pareció oportuno pasarle este honroso testigo.

Os dejo sin más dilación con su introducción, y espero que lo acoséis a preguntas como bien se merece! ;)



¡Saludos a todos los besekeros desde La Mancha manchega!

En primer lugar quisiera agradecer a Cartesius su invitación al baronato y brindarme esta oportunidad para darme a conocer un poquito más en esta nuestra comunidad.

Ya sé que muchos ya lo habéis afirmado de igual manera, pero de de señalar que nunca me lo hubiera esperado.

También es muy cierto que me ha hecho gran ilusión y espero estar a la altura de las circunstancias y del boato del nuevo cargo.

Y como principios requieren las cosas...

Doy comienzo a mi presentación.

Me parieron  en la Vetusta de Clarín allá por 1968. Viví en el seno de una familia de clase media muy lúdica (a su estilo ya se sabe, pero jugona en el fondo). Mis padres ejercitaban sus neuronas con los más diversos juegos de cartas, parchís, dominó, etc...

Ahora que lo pienso, ¿qué hubiera sido de ellos si tuvieran al alcance la diversidad y disponibilidad de oferta lúdica de la que disfrutamos nosotros hoy en día? En definitiva, fueron mis progenitores quienes me aficionaron ya de pequeño al gusto por los juegos de mesa.
Mi hermano mayor me introdujo en el mundo del ajedrez  y creo que fue decisivo en mi vida, pues me enseñó conceptos tales como "planificación" o "estrategia" que aún hoy en día los considero muy importantes.

Recuerdo con especial  cariño aquellas partidas con mis amigos de colegio o en el pueblo de vacaciones jugando a "La Ruta del Tesoro", "Petropolis" o "Lepanto", juegos que sorprendentemente, aún conservo en el desván de la casa paterna.

En mi evolución/involución jugona, el primer punto de inflexión se produce con la llegada a mis manos de los NAC; títulos tan sugerentes en aquellos años imberbes como  "La Segunda Guerra Mundial", "La batalla de Inglaterra" o "Stalingrado" y un juego que no recuerdo la editorial pero que se titulaba "Norge" y reflejaba la campaña alemana sobre Noruega en 1940.

Como habréis podido observar, me decanté desde un  primer momento por los juegos temáticos y de guerra. En alguna ocasión me acerqué a los juegos de rol (recuerdo especialmente alguna partida al D&D), pero nunca fueron capaces de despertar en mí la pasión de los otros.

El segundo salto en calidad, y este fue espectacular, lo dí en la Universidad; época aquella en la que tenías tiempo de sobra para desarrollar plenamente cualquiera de  tus hobbies. Conocí  a través de la legendaria revista "Líder" a un grupo de jugones en Oviedo. Contacté con uno de ellos (Daniel) y puse a su disposición el bajo de mi domicilio paterno: una sala de juegos con mesa enorme.

Fueron mis felices años 80-90. El grupo se consolidó, fue creciendo e incluso nos planteamos en varias ocasiones el crear algún tipo de asociación juvenil-club de juegos. Quedábamos todos los sábados por la tarde e incluso con frecuencia los domingos.  Nos gustaba jugar grandes campañas de wargames:  EiA, que con el tiempo se convirtió en el juego estrella del grupo, Word in Flames, Flat Top, Pacific War y temáticos del tipo Machiavelli, Civilization, Circus Máximus, Kingmarker, Blackbeard, etc...

Pero no sé muy bien cómo (quizá la novia, el fin de los estudios universitarios, los malos rollos entre compañeros de juego,  la búsqueda de trabajo fuera de Asturias, todos ellos o ninguno en concreto, etc...) los "felices años lúdicos" llegaron a su fin.

Comenzaba la involución; Me refugié en los juegos de pc. Y fui consumiendo las horas de juego frente a la pantalla del ordenador y una inteligencia artificial que tenía mucho de "artificio" y muy poco de "inteligente". Llegué a suponer en mi magno desconocimiento que el mundo de los juegos de tablero se había extinguido, absorbido por los bites.

Hasta que un verano, hace  4 años, recuperé una antigua amistad de juegos (Juan Luís), quién me puso en poco tiempo al corriente del mundillo: ¡Ya no existía AH pero sí había un GMT reparador de ilusiones! Incluso me habló de la BSK, a la cual renuncié en un primer momento por no atraerme el formato "foro de jugones".

Y pobre de mí...  Aquel mismo verano me enseñó un "jueguecito" titulado Twilight Struggle.  Lo he de reconocer: nunca había jugado con juegos con motor de cartas y aquello me descompuso internamente;  fue un flechazo amoroso de órdago.

Pronto surgieron en mi cabeza preguntas trascendentales del tipo: ¿La vida tenía un nuevo sentido a pesar de mi obligado exilio laboral? ¿Ahora que mi Real Oviedo había descendido a los infiernos de las categorías inferiores? ¿Podía ser compatible trabajo-familia y juegos de mesa?

Las respuestas a todas estas preguntas vieron luz de la forma más insospechada e inesperada posible: en septiembre  de 2008, después de un "anno horribilis" caigo gravemente enfermo. Dos tumores en la médula tuvieron la culpa. Dos años de baja y un deseo irrefrenable por  vivir y utilizar los juegos como parte de mi personal terapia rehabilitadora me llevaron a entrar en la BSK y a conocer a un sinfín de gente increíble, que hizo más dulce mis malos momentos ( El TS por vassal o el HIS por cyberboard tuvieron mucho que ver en todo ello ).

Y como suelo decir "aquellos polvos trajeron estos lodos": He ido contactado con antiguos y nuevos colegas en Asturias  y Ciudad Real, con los que juego de forma más o menos asidua.
En definitiva; me siento un besekero de pro, recién estrenado su baronato, al que sólo le falta la guinda de unas jornadas para sentirse plenamente realizado como jugón y forero.

Hasta aquí mi presentación.

Ahora llega el turno de las 3 afirmaciones, de las cuales una es falsa. Espero desconcertaros lo máximo posible (abstenerse de responder Pedrotes y similares que me conocen en persona).

A) Una noche de  movida universitaria, tras una fiesta en casa de unos amigos y de vuelta a casa, me propusieron dos colegas que llevase el coche despacio, mientras que uno de ellos se ponía a hacer surf en el techo del vehículo. Así lo hice temiendo que se pudiera caer. Lo peor fue cuando apareció de improviso una dotación de la policía local. Ha sido la vez que más cerca he podido estar de una comisaría.

B) En una ocasión, montamos el mapa entero de la Serie Europa. No nos cabía en la mesa  de la sala de juegos y necesitábamos un supletorio para poder colocar la Península Ibérica. No contentos con ello, nos decidimos a hacer el despliegue, creo recordar del "Caso Blanco". Concluido, era obligatorio el uso de pinzas para poder ver cada uno de los stacks con tropas.

C) En una ocasión uno de los amigos de juegos nos propuso a 4 más participar en un concurso universitario relacionado con la Unión Europea. Nos pusimos "manos a la masa", acudimos a Madrid a la fase nacional,y sin creerlo nosotros mismos, ganamos el concurso por una respuesta. Viajamos a Estrasburgo y Francia representando a la Universidad española. Fue una experiencia inolvidable.

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 06 de Junio de 2011, 00:03:30
¡Hola, Xuan!

Antes de nada, ¡muchísimas felicidades! ;)

Para abrir boca te dejaré un popurrí de preguntas para que no te aburras :P, pero no muchas que el lunes del baronetazgo es muy duro!! jeje

1. ¿Qué estudiaste en la universidad?
2. ¿Qué hace un asturiano como tú en La Mancha?
3. ¿Qué consejos darías a alguien para superar por lo que tú pasaste con esos tumores? (¡bravo!)
4. ¿Jugaste entonces a la versión original del Twilight Struggle? (me refiero a la no-Deluxe). ¿Crees que estaba desbalanceada? ¿Y la actual?
5. ¿A qué juegos de PC juegas/abas?
6. ¿Tu apertura preferida en el ajedrez? ¿Y defensa?
7. ¿Tú obra preferida de Clarín?
8. ¿Qué deportes te gustan?
9. ¿Quién crees que va ganar el torneo de Circus Maximus de La BSK? :D
10. ¿Quién crees que va ganar la Copa Twilight Struggle de La BSK? :P

¡Mucha suerte, compañero!! ¡y no tengas miedo! :D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: JavideNuln-Beren en 06 de Junio de 2011, 00:21:06
Hola a Tod@s:

Querido Xuan: Enhorabuena por tu reciente Estrenado Baronazgo.

Me alegra mucho saber que con el HIS (gracias al ACTS y el Cyber Board) te ayude a hacer "más dulce mis malos momentos"  :)

Para quien no lo conozca jugar con este Caballero (aunque por ahora solo desde la distancia) es un Verdadero Placer.

Algunas Preguntillas:

1.- ¿Juegas con tu pareja/familia?

2.- ¿Juegas con niños (hijos, sobrinos, etc)? En tal caso, ¿a que juegos?

3.- ¿Un autor que todavía no te haya defraudado?

4.- ¿Juegas con música? ¿Que música prefieres?

5.- ¿Me veras alguna vez ganar al HIS?  ;D

Creo que la falsa es la 3ª, como anécdota queda pobre, y, como le decían al personaje de Tim Roth (el Sr. Naranja) en Reservoir Dogs, una mentira debe estar adornada para ser creíble.

Espero que no vuelvas a conocer otro "anno horribilis".

Un Abrazo Campeón  ;)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: chemo en 06 de Junio de 2011, 00:30:28
mmm

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Profesor Taratonga en 06 de Junio de 2011, 00:31:44
Una pregunta que sé la respuesta (aunque mejor era que te la hiciera otro) ¿cuando, como y por qué conociste la bsk?)
¿Como fueron tus comienzos?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: tesla en 06 de Junio de 2011, 01:23:07
Hola, Xuan, andaba yo un poco desconectado de los baronets y del resto de asuntos,

¿ya te has estudiado las reglas del TSCW?¿para cuándo una partidica?

me da que la falsa es la B

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Pedrote en 06 de Junio de 2011, 06:10:16
Cachis la mar para una vez que estoy seguro de cual es la verdadera...

Mis multiples congratulaciones para el anfitrión de las sesiones lúdicas de infinitos sábados por la tarde, allá por los tiempos en los que aún estábamos en Oviedo, y que además fue quien me dio a conocer la BSK...

Empezamos por lo de siempre

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

Ya se me ocurrirá alguna más
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Findus en 06 de Junio de 2011, 07:49:47
Buenos días y felicidades al nuevo Baronet.

Ahí va una breve serie de preguntas "de calentamiento":

- Los juegos de CEFA ¿han envejecido bien o los ves ahora como demasiado simples?
- ¿De dónde viene tu pseudónimo?
- ¿Los juegos de cartas tampoco han llamado tu atención?¿Has jugado a alguno?
- ¿Terminarán por comerse los "bites" al mundo de los juegos de mesa o habrá un sano equilibrio?
- ¿Cual es tu juego preferido?¿Crees que podría mejorarse algo del mismo?
- ¿Te sirve jugar por Cyberboard como sustitutivo de una buena partida en persona o es un remedio que no te llena del todo?
- ¿Un día sin juegos es un día perdido?¿Por qué?
- Al comprar juegos ¿prefieres una cibertienda o una tienda física?
- ¿Conoces en persona a muchos besekeros?¿Somos raros, excentricos y pelones o, por el contrario, por la calle no se nos nota?  :D

Y luego, más.  :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 10:26:34
¡Hola a todos!
Comienzo la semana de mi baronato como si de etapa reina del Tour se tratase; con muchas ganas de coronar pero sabiendo que se tratará de una prueba dura, durilla de verdad.

Gracias de nuevo a Carteisus por la invitación/nominación.
¡La admiración y amistad cybernética es mútua machote! :-*

Y no penséis que habitualmente madrugo poco y tarde.
Se ha dado la coincidencia de astros y demás esferas planetarias para que el día de estreno de mi baronato se solape a mi cita con el fisco anual.
Llegadas estas fechas (mayo-junio) siempre llego a odiar la palabra "padre".
Porque tristemente, siempre o casi siempre me toca pagar y el "programita" de turno no hace nada por evitarlo cada año. ???
Paso a iniciar la ronda de respuestas que espero sean de vuestro agrado.
¡Vamos allá!
;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 11:33:33
Cita de: cartesius en 06 de Junio de 2011, 00:03:30
¿Qué hacías tú a las 03:30 de la mañana escribiendo esta batería de preguntas.
No sabes que la noche la ha hecho el Señor para descansar (o al menos eso dicen las Sagradas Escrituras). :P

1. ¿Qué estudiaste en la universidad?
Mi deformación de juegos y el gusto por la simulación histórica se debe en parte a mi formación académica; ¿o fue al revés?
Estudié en la Universidad de Oviedo la carrera de Geografía e Historia.
Mis felices años 80.

2. ¿Qué hace un asturiano como tú en La Mancha?
Cometí el error de seguir a mi futura mujer al exilio laboral. Me presenté a las oposiciones de Profesor de Secundaria por la provincia de Guadalajara (todavía era territorio MEC), aprobé y me dieron destino definitivo en la provincia de Ciudad Real.
De esto ya hace casi 11 años y estoy muy a gusto en La Mancha con mi familia y amigos.
Máxime ahora que he conocido a 4 jugones cerca de mi Valdepeñas domiciliaria

3. ¿Qué consejos darías a alguien para superar por lo que tú pasaste con esos tumores? (¡bravo!)
Ha sido una experiencia traumática. Y lo enfatizo con mayúsculas. Siempre recordaré el día que el neurocirujano me espetó su recomendación: "O se opera la semana que viene o se queda en silla de ruedas; tiene una posibilidad entre diez de quedarse en silla de ruedas".
Lo superé siempre con pensamientos positivos en la mente, pensando en mis dos hijas pequeñas y en mi mujer. En que tenía que superarlo sí o sí. Cuando no era capaz de evitar pensamientos negativos, me recluía en los juegos, en el vassal y el TS (Gracias Elister y Luís porque fuistéis una gran terapia para mí. :'(
Lo malo era que los muy "jodios" no se dejaban ganar  :D

4. ¿Jugaste entonces a la versión original del Twilight Struggle? (me refiero a la no-Deluxe). ¿Crees que estaba desbalanceada? ¿Y la actual?
Como ya os he comentado, el TS es mi gran amor actual (junto al HIS) en juegos de mesa. Pocas tachas le puedo tildar al juego. Si que es cierto que en las primeras versiones "el rodillo soviético" solía ser imparable en el Early War con un poco de suerte. En la Deluxe, con la introducción de las cartas nuevas, se ha pretendido/conseguido limar el poderío soviético inicial. Pero mucho depende de las manos que reciba cada uno de los jugadores en esos tres primeros turnos (y de saber jugar las cartas, por supuesto) ::
Alguien comentó en la BSK que una buena opción era también añadir de salida 1 influencia en Irán. Yo lo veo excesivo.
Me gusta más el juego ahora con las cartas nuevas que en las ediciones anteriores.
Por cierto; El miércoles se cierra el plazo de la COPA TS a jugar por vassal. Quién quiera apuntarse aún esta a tiempo. Hay un hilo creado en el foro.

5. ¿A qué juegos de PC juegas/abas?
Jugué mucho en aquella particular "travesía por el desierto jueguil". Recuerdo cdon especial cariño el Panzergeneral, Victoria, Nuevo Mundo, Civilization, Europa Universalis, etc...
Soy un tipo de jugador que le gusta estujar al máximo las mecánicas de los juegos. Por ello, me podía tirar 1 año o más con el mismo juego.
En la actualidad, no debo pasar mucho tiempo delante del teclado (por los problemas de espalda), recomendación médica que suelo intentar cumplir en la minoría de los casos.  ::)
Pero si es cierto que los juegos de pc han quedado relegados en favor de las partidas en vivo, vía vassal (ayer todavía me enseñó lordspain a jugar al Hannibal) y sobre todo a las partidas Cyberboard, que si mal no recuerdo, llevo 6 simultáneas en estos momentos.
Le tengo muchas ganas al Mount and blade, que espero algún día caiga.

6. ¿Tu apertura preferida en el ajedrez?
Muy clásica; peón del rey uno adelante.
¿Y defensa?
A sabiendas de que algún profesional de la materia me vea como alguien despreciable, no me suelo preocupar mucho de la defensa. Suelo siempre llevar la iniciativa en las partidas y si fracaso en el ataque, suelo estar perdido, pues atrás no tengo gran cosa organizada.
Es curioso; me acabo de dar cuenta que en los juegos de mesa hago todo lo contrario; organizao muy bien la defensa para pasar al ataque posteriormente. :-X

7. ¿Tú obra preferida de Clarín?
"Adiós Cordera". Un cuento corto muy emotivo, sobre la relación de unos niños con su vaca. Por problemas económicos (como no en Asturias) el padre tendrá que venderla al matadero.
En Oviedo (la ciudad de las fuentes y las estautas) hay una enorme recordando a "Cordera".

8. ¿Qué deportes te gustan?
Todos o casi todos. Especialmente en quellos donde nuestros deportistas consiguen éxitos. Ayer disfruté enormemente viendo a Nadal ganar su sexto Roland Garrós.  :o

9. ¿Quién crees que va ganar el torneo de Circus Maximus de La BSK? :D
Lamento sin ninguna duda que vuestro equipo haya quedado eliminado en el turno anterior. Pero como decía Boskov "Circus ser circus" ¿o era futbol?.
De momento la pareja rojo-amarillo lo tiene de cara y sólo el marrón (un saludo Simón) nosotros (Falcata Ibérica) y el verde (perezron) podemos intentar evitarlo.
Me imagino que sabrás que "Falcata Ibérica" ganó la edición del año pasado.
Hay mucho todavía por decidir....

10. ¿Quién crees que va ganar la Copa Twilight Struggle de La BSK? :P
Te puedeo decir quién ganó el pasado Torneo.  :P
Realmente, y el torneo recién concluido nos lo ha demostrado, el nivel de juego es muy similar entre varios jugadores y es difícil, por no decir imposible, hacer una quiniela.
La del Torneo la fallé estrepitosamente.
Un placer como siempre.

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 12:02:03
Cita de: JavideNuln-Beren en 06 de Junio de 2011, 00:21:06
Hola a Tod@s:

Querido Xuan: Enhorabuena por tu reciente Estrenado Baronazgo.
Muchas gracias Javi.

Me alegra mucho saber que con el HIS (gracias al ACTS y el Cyber Board) te ayude a hacer "más dulce mis malos momentos"  :)
No sabéis hasta que límite me ayudó. Recomiendo la terapia.

Para quien no lo conozca jugar con este Caballero (aunque por ahora solo desde la distancia) es un Verdadero Placer.
Eso se lo dirás a todos "malandrín"

Algunas Preguntillas:

1.- ¿Juegas con tu pareja/familia?
Desgraciadamente no. Mi mujer nunca ha entendio ni creo que entenderá ya mi afición por los juegos. Lo respeta, pero en raras ocasiones lo comparte. Sólo un juego, el Carcassonne, le llama la atención y de vez en cuando se anima a jugar alguna partidilla.
No sabéis hasta que punto envidio a quellos besequeros que juegan con su mujer.  ???
En mi familia he hecho labor apologética, como no podría ser menos. Mi hermana le gustan todo tipo de juegos, aunque nos vemos poco (en periodos vacacionales) Mis cuñados han entrado por el Carcassonne (que solemos jugar en Navidades). Y menos mal; les encantaba el Monopoly.
Mi delfín particular es mi sobrino de 17 años; le encanta el TS, el HIS (al que se apunta siempre a alguna partida de verano en Asturias), al RoR, etc...:P


2.- ¿Juegas con niños (hijos, sobrinos, etc)? En tal caso, ¿a que juegos?
Mis hijas con 10 y 11 años, suelen jugar conmigo al Catán, Carcassone o Agrícola. Empecé metiéndolas en el mundillo de los juegos a través de Habbo y aunque no les apasiona, si les gusta

3.- ¿Un autor que todavía no te haya defraudado?
Ed Beach, U. Rosemberg, M. Wallace, los diseñadores del TS, R Berg, J.K. Wrede, etc...
Pocos han sido los juegos que he probado y he dicho; "una y no mais".

4.- ¿Juegas con música? ¿Que música prefieres?
No, no lo hago. Y creo que no me gustaría. Suelo jugar muy concentrado y supongo que la música es capaz de abstraerme.
Si tuviera que elegir algún tipo de música, seguro que  sería clásica.

5.- ¿Me veras alguna vez ganar al HIS?  ;D
Muy buena esa  ;) :D ;D
¡BRAVO!
Has conseguido mi primera risa del día.
Lo tuyo ya es cuestión de suerte; tienes un nivel de juego muy bueno. Mejor que el mío. Quizá te falte todavía mejorar algo en las negociaciones, en las que a veces si estuviera en tú lugar, no sería tan condescendiente con el contrario. Pero a nivel de reglas y estrategia, he de reconocer que me superas.

Creo que la falsa es la 3ª, como anécdota queda pobre, y, como le decían al personaje de Tim Roth (el Sr. Naranja) en Reservoir Dogs, una mentira debe estar adornada para ser creíble.
Ni digo ni desmiento; la respuesta en una semana.

Espero que no vuelvas a conocer otro "anno horribilis".
Y tú qué sigas siendo testigo de mis progresos lúdicos. Será sin duda una buena señal.

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 12:15:04
Cita de: chemo en 06 de Junio de 2011, 00:30:28
mmm

¿Juegas con tu Suegra?
Chemo: Un clásico en las preguntas al Baronet.
Me esperaba la pregunta.
He de reconocer que tú le echas muchas ganas al tema. Doctorado "cum laude" en la materia. No quiero decir con esto que no he tenido fortuna con mi suegra. Todo lo contrario; es una excelente persona, que me quiere como a un hijo. He de reconocer que en ocasiones suple con soltura la falta de mi progenitora.
Pero como dice el refrán "de raza le viene al galgo"; ¿de dónde le habrá venido a mi mujer el desdén por los juego?  ::)
Mi suegra no es jugona, y si la sacas de las cartas, poco más hay que hacer.
Saludos
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: gixmo en 06 de Junio de 2011, 14:41:22
hey, alguien de la tierra.....

na, un par de preguntas tontas....

.- que opinion te merece el Popular Front? y la posibilidad de atacar Oviedo desde Gijon y viceversa??  :D

.- que opinas de una maravilla de juego donde sale Gijon y Oviedo lo ignoran, como es el Railways of Europe?  ;D

y preguntas serias creo que ya te las hacen por otros las dos jejejeje

Por cierto, la alsa es la 3 de libro  :D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 16:25:07
Cita de: Lev Mishkin en 06 de Junio de 2011, 00:31:44
Una pregunta que sé la respuesta (aunque mejor era que te la hiciera otro) ¿cuando, como y por qué conociste la bsk?)
¿Como fueron tus comienzos?
¡Hola Lev!
Un placer y todo un detallazo que uno de mis "padrinos besekeros" me haga recordar los orígenes en esta comunidad.
Como ya he comentado, nunca me atrajeron en demasía los foros. Hasta que os conocí (y esa fue mi perdición). :-*
Navegando en la red encontré tu blog, en el que aparecía una reseña del TS. A partir de ahí, un click, me llevo a otro, y a uno más,... hasta dar contigo, Aren, Rick Blaine y la BSK.
Siempre indagando por el TS y intentando poder jugar con alguien en la red; ¡lo veía tan pausible y sin embargo era tan complejo encontrar contrincante cibernauta!
Os puedo asegurar que en mi desesperación, estuve a punto de sacar billete y dejarme caer por el "Queimada"
Con tiempo, llegaron mis primeras partidas al TS (vassal) y recuperé la pasión por volver a jugar en tablero.
¿Por cierto? ni contigo, ni con Aren he jugado un TS.
Imperdonable. :'(
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 16:37:00
Cita de: tesla en 06 de Junio de 2011, 01:23:07
Hola, Xuan, andaba yo un poco desconectado de los baronets y del resto de asuntos,

¿ya te has estudiado las reglas del TSCW?¿para cuándo una partidica?
¡Hola tesla!
Muchas gracias por todo el material que me enviaste.
Guarde todos los archivos en la carpeta de "prioridad máxima", pero maldita burocracia: entre medias, se me coló otro informe tildado "Hannibal: Roma contra Cartagho" y toda esfuerzo se concentró en un juego que ya tenía desde hacía dos años y que poco o nada había jugado con él.
¿Ya dominas el TSCW? porque si fuera así, a la vuelta de vacaciones (de profesor para que no haya dudas) nos podemos poner manaos a la obra.
Suerte en la COPA del TS.

me da que la falsa es la B
Ni digo, ni dejo de decir; la respuesta en 1 semana.
Un abrazo chavalote.

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 17:11:13
Cita de: Pedrote en 06 de Junio de 2011, 06:10:16
Cachis la mar para una vez que estoy seguro de cual es la verdadera...
Se admiten privados.

Mis multiples congratulaciones para el anfitrión de las sesiones lúdicas de infinitos sábados por la tarde, allá por los tiempos en los que aún estábamos en Oviedo, y que además fue quien me dio a conocer la BSK...
El poder volver a vernos y compartir afición después de tantos años es satisfación suficiente para mí. A mandar... ¡Ya sabes! ;D
Empezamos por lo de siempre

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Manfredi es un autor cuya obra me suele gustar mucho. Podría clasificarlo como autor preferido junto a Pérez-Reverte; La trilogia "Alexandros", "La Última Legión", "El ejército perdido" esta última una recomendación de algún baronet (gracias a quien fuera) o "Idus de Marzo" son obras en las que he disfrutado con su lectura. Sin embargo, su útlima publicación "La tumba de Alejandro" un trabajo de investigación más que una novela histórica, me ha dejado indiferente.

- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
"El Puente de Alcantara" de Frank Baer. Un autor sin la fama comercial de otros, del que desconzco otras obras, pero al que recomiendo leáis sin duda alguna.

- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
El problema con esto de las cancioncillas es que de tanto metérsete en la cabeza, acaban por convertirse en canciones con todos sus epítetos remarcables.
Últimamente "Mr saxo bite", pegadiza donde las haya. Creo que es de una chica rumana y al menos en Kiss Fm (mi emisora automovilística) suena bastante.

- Un libro para leer del tirón
No lo suelo hacer. Me gusta tomarme con calma la lectura de los libros, que igual tardo en leer 3-4 días como 15 días, si me gusta mucho. Cuanto más me agrada la lectura, más tiempo le dedico, como si quisiera prolongar las páginas del libro más y más días.

- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
A diferencia de los libros, las series suelen cansarme más rápidamente. "House" es quizás la única serie que de vez en cuando sigo viendo algún capítulo. Pero claro, ya no es lo mismo: Preguntas del tipo ¿Quién es este? ¿pero están juntos ahora? ¿y con niños? ¿pero estos no se odiaban? etc... desesperan a Bea.  8)

- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
No. En el grupo teníamos unos gustos bastante uniformes. Quizá hoy en día, con la gente con la que juego en Ciudad Real podría decir algo así, pero todavía no se ha dado la ocasión.

Ya se me ocurrirá alguna más
Seguro que sí...
Por cierto, habrá que ponerse en contacto con Dani, Miranda y los demás para ir organizando alguna partidilla para este verano.
Un fuerte abrazo.;)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 17:37:24
Cita de: gixmo en 06 de Junio de 2011, 14:41:22
hey, alguien de la tierra.....

na, un par de preguntas tontas....

¡Hola Colega! ;D
¿Cuánto tiempo? Esto hay que remediarlo por el verano haciendo alguna kedada en Gijón.
Para mi siemrpe serás el mentor del "Agrícola" y del "Destino Manifiesto".
Por cierto, da la casualidad que ayer mismo me he puesto a jugar en serio por vez primera desde que te compré el juego al Hannibal; Lo mío es de juzgado de guardia ¿verdad?

.- que opinion te merece el Popular Front? y la posibilidad de atacar Oviedo desde Gijon y viceversa??  :D
Es una novedad más sobre la Guerra Civil. Me atrae por el concepto de multijugador aplicado a este conflicto (pueden participar hasta 6 jugadores sino recuerdo mal) y además por lo que he leído, debe ser una mezcla entre juego cooperativo, diplomático, wargame muy interesante. Si lo tienes, no habrá disculpa posible para probarlo estas vacaciones. Llamando a Rafa ya... ;D

.- que opinas de una maravilla de juego donde sale Gijon y Oviedo lo ignoran, como es el Railways of Europe?  ;D
¿Una cagada de vaca?  ;)
No, ahora en serio; siempre he tenido muy buenos amigos en Gijón (y amigas). Lo típico era ir de movida por el invierno en Uvieu y por el verano en Xixon. Incluso hasta quedaba con los colegas para ir a ver al Oviedo al Molinón. Mi mujer probó suerte con un negocio (ludoteca) en Ramón y Cajal y siempre he sospechado que el "Rinconín" puede ser un buen sitio para vivir.

y preguntas serias creo que ya te las hacen por otros las dos jejejeje

Por cierto, la alsa es la 3 de libro  :D
Aquí me has liado con la compañía del señor Cosme, las 3 de la tarde y un libro, o algo así, hasta que me he dado cuenta que faltaba la "f" de falsa.
Saludotes.  ;) :D ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: gixmo en 06 de Junio de 2011, 18:08:01
tu ya sabes que cuando te subas por aqui solo da un toque y algo se monta...

P.D. Rafa anda en pardero desconocido, hasta no aparecio un dia que habiamos quedado para jugar...  :-\
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Mika_F1 en 06 de Junio de 2011, 18:17:30
Hola Xuan, enhorabuena por el Baronetazgo!

Bastante impresionado por el tema de tu espalda, muchas felicidades por superar aquel trance,
hiciste parecido a mí, refugiarte en los juegos como medida de evadirse de una realidad jodi*a.

Bueno, vamos allá con alguna preguntilla...

1) Mejor juego simulador de ajedrez en tu opinión (vale considerar "año de salida/calidad").
2) Juegos de Pc, Recreativa y Consola de todos los tiempos para tí?
3) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Paths of Glory"?
4) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Twilight Struggle"?
5) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Here I Stand"?
6) Tu juego "Cefa" de todos lo tiempos?
7) Juegas a wargames con miniaturas? (WHM, 40K, Era Clásica, Napoleónicos, 2ªGM...)
8/ Una ciudad española que hay que visitar al menos 1 vez en la vida?
9) Una ciudad del mundo que hay que visitar al menos 1 vez en la vida?

Y ánimo con ese Oviedo, contra el Alavés jugásteis un montón y seguro que el año que viene
estáis enzarzados en los playoffs de ascenso a 2ª División.  ;)

La falsa, me huele que será la "B". Es la típica frikada que siempre está en el "debe" de la cuadrilla.  ;)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 18:54:04
Cita de: Findus en 06 de Junio de 2011, 07:49:47
Mil disculpas Findus por haberte saltado.

Buenos días y felicidades al nuevo Baronet.
Entre baronets sobran pleitesías  :D

Ahí va una breve serie de preguntas "de calentamiento":

- Los juegos de CEFA ¿han envejecido bien o los ves ahora como demasiado simples?
Creo cumplieron con su cometido en otra época. Pero pueden servir para mis hijas. ¿por qué no? Me has dado una idea. Este verano lo pondremos en práctica. :o

- ¿De dónde viene tu pseudónimo?
Es muy sencillo; Al entrar en la BSK, me propuse que cualquier asturiano me pudiera identificar rápidamente, de ahí que utilice el "xuan" que en bable es Juan. XuanXose (mi nombre completo) era demasido largo y opté por una forma más concisa. Luego llegó el momento de seleccionar avatar y fui igual de original y monotemático: "Asturias que guapa yes"
Ya sabes que los asturianos siempre vamos haciendo patria allá por donde estemos.

- ¿Los juegos de cartas tampoco han llamado tu atención?¿Has jugado a alguno?
¿Te refieres a "Magic" y similares? No. Siempre me han dado pánico en el sentido de que es un gasto continuo de dinero hasta poder alcanzar a tener una buena colección de cartas.

- ¿Terminarán por comerse los "bites" al mundo de los juegos de mesa o habrá un sano equilibrio?
Soy pesimista; En el Instituto veo como a los alumnos de 13-17 años les propones algún tipo de actividad en la que medie un juego de ordenador y son receptivos. Sin embargo, les propones algo en tablero y son mucho más remisos. ¿En un futuro llamaremos a estos chicos "la generación del bite"? o ¿Ya la hemos engendrado?

- ¿Cual es tu juego preferido?
Como padre de familia amantísimo de dos hijas, me es difícil decidir por cual sería mi preferido. Me decanto entre el "Twilight Struggle" o el "Here I Stand" (se merecen que al menos una vez se escriba su nombre completo). De los clásicos de los 80-90 siempre me encandiló el "Civilization" y el "Kingmarker" en el que me he basado para crear mi primer proyecto.

¿Crees que podría mejorarse algo del mismo?
En ambos el factor suerte que, consigue, de vez en cuando, enfatizar mi más oscura faceta de jugador llorón. En partidas en vivo al TS, como empiece a tener mala racha con los dados, se me va encogiendo poco a poco el brazo y acabo tirando con el brazo prácticamente agarrotado :-[ /color]

- ¿Te sirve jugar por Cyberboard como sustitutivo de una buena partida en persona o es un remedio que no te llena del todo?
Para responderte voy a hacer de buen gallego (y que me perdonen mis compis galaicos); Jugar online es un buen sucedáneo para todos aquellos que no lo tenemos fácil para hacerlo en vivo. También es cierto que con el uso del skype simulténeo, te da la sensación de estar jugando en tu casa con otro jugador enfrente en la mesa. Y hay módulos de vassal como el del TS o el Flat Top que te hace mucho más cómodo el jugar que en un tablero. Pero también es más cierto que el contacto vis a vis tiene un gustillo especial que lo llegas a añorar. Para lo que ya no tengo edad es para las tediosas discusiones por interpretación de reglas o jugadas, que a buen seguro (y lo certifico en mis casi 3 años de juego online) nunca he tenido oprtunidad de sufrir en vassal o cyberboard.

- ¿Un día sin juegos es un día perdido?¿Por qué?
¡Que no nos ogia mi mujer! Piensa todo lo contrario. :D

- Al comprar juegos ¿prefieres una cibertienda o una tienda física?
Ültimamente he comprado en cibertienda, pedidos a GMT o algún besekero de segunda mano (se entiende el juego ;)). En Ciudad Real sólo hay una tienda con productos poco atarctivos y en Oviedo, la única que conozco se dedica más al Warhamer y Magic.
Gijón existe, ya lo sé Xicmo  :D.

- ¿Conoces en persona a muchos besekeros?¿Somos raros, excentricos y pelones o, por el contrario, por la calle no se nos nota?  
Esta es sin duda alguna mi asignatura pendiente; Ir a algunas Jornadas y poner cara a muchos alias. De momento la salud me lo ha impedido, pero Córdoba, Jerez, Madrid, e incluso Almería están cerca, muy cerca en mi pensamiento y en el tiempo.:D

Y luego, más.  :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lupus en 06 de Junio de 2011, 19:16:42
Mi más sincera enhorabuena, Xuan, por tu ¿baronía? ¿baronetazgo? :D

Una de las cosas que me quedó clavada al venirme al exilio fue tener que dejaros a Ricardo y a ti casi sin haber jugado después de años y años y más años de buscar wargameros en Ciudad Real.

Veo que las niñas de tus ojos son precisamente los juegos a los que más ganas tengo, el Here I Stand y el Twilight Struggle. El segundo lo tengo ya preordenado a GM y el segundo caerá en breve.

Ya estoy medio listo pera el Hannibal, pero imagino que esta semana estarás mas que liado con la bateria de preguntas, así que si te parece lo dejamos para la siguiente y amplio la apuesta a un TS, que busco tutor.

Las preguntas:
¿Que periodo de la historia te gusta mas?
¿Que opinas de la obra de Mc Cullought sobre Roma?
¿Que te pareció la serie Roma?
¿Cesarista o anticesarista?
¿Que opinas del juego Republica de Roma?
¿Quien tiene mas responsabilidad en que Roma dejase de ser Republica (puntuese 1-10) Mario, Sila, Cesar, Augusto, algún otro?
¿Que libro de Manfredi recomendarías para quien no ha leído ninguno? (quizir, a mi :D)
¿El personaje mas nefasto de la Historia?


Un abrazo. Te seguiré de cerca esta semana :P


Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 19:34:48
Cita de: Mika_F1 en 06 de Junio de 2011, 18:17:30
Hola Xuan, enhorabuena por el Baronetazgo!

Bastante impresionado por el tema de tu espalda, muchas felicidades por superar aquel trance,
hiciste parecido a mí, refugiarte en los juegos como medida de evadirse de una realidad jodi*a.
Muchas gracias. estoy muy ilusionado.
¿Y te funcionó verdad?

Bueno, vamos allá con alguna preguntilla...

1) Mejor juego simulador de ajedrez en tu opinión (vale considerar "año de salida/calidad").
Al ajedrez jugué mucho, pero mucho, muchísimo con mi hermano mayor. El me enseñó todo lo que sabía y como buen discípulo, lo superé. Pero en cambio, cuando probé con simuladores, fui incapaz de jugar a gusto y lo abandoné por los juegos de estrategia en tablero. Ahora le toca a mi sobrino ponerme a prueba y he de deicr que cada vez me siento más oxidado jugando al ajedrez.

2) Juegos de Pc, Recreativa y Consola de todos los tiempos para tí?
De PC; Civilization, Victoria, Europa Universalis, Nuevo Mundo, etc... Juegos estratéicos de ambientación histórica.
Recreativa: Tetris, alguno de marcianitos (recuerdo que de niño hubo una temporada que iba todos los domingos por la mañana al bar de la esquina a quemar mis 5 duros de paga en una máquina de estas), los pinball (con lo que también me entretuve en casa en el pc). Aunque en una Sala de Juegos, me decantaba más por el ping-pong, futbolín o billar.
de Consola: simuladores de futbol, pero poco.

3) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Paths of Glory"?
No lo he jugado nunca, pero todo el mundo que conoce mis preferencias en materia de juegos,  me dice que me encataría. Supongo que alguna vez caerá.

4) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Twilight Struggle"?
11.  :B

5) Qué valoración (del 1 al 10) le das al "Here I Stand"?
10´99, por aquello de que es muy dificil poner de acuerdo a 6 personas para jugarlo durante un día entero (bendito verano).  :B

6) Tu juego "Cefa" de todos lo tiempos?
LEPANTO; aquella mezcla de ajedrez y mini simulación histórica, me predispuso favorablemente a jugar posteriormente a los NAC. ¡Ah! y para que la otra niña no se me enfade, también disfruté mucho con la "Ruta del Tesoro"  :D

7) Juegas a wargames con miniaturas? (WHM, 40K, Era Clásica, Napoleónicos, 2ªGM...)
Nunca. Y tuve oportunidades para probar Warhamer o napoleónicos. Pero no llegó a buen puerto.

8/ Una ciudad española que hay que visitar al menos 1 vez en la vida?
Vitoria-Gasteiz es muy bonita. Quizá porque se parece a Oviedo. No me gustan la megalópolis. Prefiero "esas menores desconocidas". Creo que Zamora puede ser esa ciudad pequeña con mucha tradición y con sus raíces medievales intactas. Una ciudad que respira románico por sus cuatro costados   :o :o :o

9) Una ciudad del mundo que hay que visitar al menos 1 vez en la vida?
No he viajado mucho fuera de España, pero aconsejo Istambul por esa extraña mezcolanza entre Oriente y Occidente, su patrimonio bizantino-musulmán, sus magníficas gentes y su variada y atractiva gastronomía.  :o :o :o

Y ánimo con ese Oviedo, contra el Alavés jugásteis un montón y seguro que el año que viene
estáis enzarzados en los playoffs de ascenso a 2ª División.
Y tú que lo veas...
Y el Alavés que lo consiga este año. ;)

La falsa, me huele que será la "B". Es la típica frikada que siempre está en el "debe" de la cuadrilla.  ;)
De Frikis esá el mundo lleno... y no diga más.  ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 06 de Junio de 2011, 22:57:41
Cita de: Lupus en 06 de Junio de 2011, 19:16:42
Mi más sincera enhorabuena, Xuan, por tu ¿baronía? ¿baronetazgo? :D

Una de las cosas que me quedó clavada al venirme al exilio fue tener que dejaros a Ricardo y a ti casi sin haber jugado después de años y años y más años de buscar wargameros en Ciudad Real.
La verdad que fue una grande pena. Máxime ahora que en Valdepañs tenemos a otros dos colegas que vienen dando caña.

Veo que las niñas de tus ojos son precisamente los juegos a los que más ganas tengo, el Here I Stand y el Twilight Struggle. El segundo lo tengo ya preordenado a GM y el segundo caerá en breve.

Ya estoy medio listo pera el Hannibal, pero imagino que esta semana estarás mas que liado con la bateria de preguntas, así que si te parece lo dejamos para la siguiente y amplio la apuesta a un TS, que busco tutor.
Sin problemas. Me uno a ambas iniciativas. Hannibal y TS, por supuesto.  ;)
Aprende bien las reglas del Hannibal; yo ya he hecho los deberes y casi las domino como para una oposición.  ;D.

Las preguntas:
¿Que periodo de la historia te gusta mas?
Siempre me ha gustado mucho la época de los Austrias Mayores y en especial, el imperialismo español de Felipe II. Con sus gozos y sus sombras, por supuesto. No veas que ilusión tengo de que Ed Beach saque a luz su "Virgin Queen", que por lo que nos cuenta mercastan, va a estar bien ambientado y con una simulación histórica muy bien conseguida.
Muy grande mercastan. :o

¿Que opinas de la obra de Mc Cullought sobre Roma?
Era lectura recomendada en el departamento de Antigua de mi facultad para la asignatura de Historia Antigua. Un enorme tochazo, excelentemente documentado, del que leí capitulos seleccionados

¿Que te pareció la serie Roma?
Pues te agradezco que me lo hayas recordado, pues ya se me ha preguntado por series favoritas anteriormente y se me ha escapado esta. Me gustó sobre todo la primera temporada, con un Julio César inconmensurable. Y la hambientación de órdago a la grande. Una gran serie.

¿Cesarista o anticesarista?
Si hubiera vivido aquella turbulenta época, el corzaón me dictaría ir con César mientras que la cabeza me haría firme defensor de los valores republicanos.

¿Que opinas del juego Republica de Roma?
Lo he jugado mucho. La última partida de no muy grato recuerdo, pues algún compañero  se pudo sentir ofendido y molesto por la forma en la que asumí el papel de líder de una de las facciones del Senado. Los que me conocen mejor, se habrán dado cuenta que esa no es mi forma de jugar ni de entender lo que debe ser un juego en grupo. Desde aquí, pido disculpas de nuevo a los enojados. :(
¿Para cuando otro RoR Afrikaner?

¿Quien tiene mas responsabilidad en que Roma dejase de ser Republica (puntuese 1-10) Mario, Sila, Cesar, Augusto, algún otro?
Pompeyo, Catón, Cicerón, Sertorio, Los Graco, Catilina, etc... Cada uno a su manera y en su momento histórico, interpretaba para la plebe lo que debía de ser la "Res pública". Desde el momento en que Roma se convirtió en una república imperialista, se había sembrado el propio gernen del fin del régimen senatorial.

¿Que libro de Manfredi recomendarías para quien no ha leído ninguno? (quizir, a mi :D)
El último que he leído "Idus de Marzo" es muy vibrante, como si de un guión de cine se tratara. Y por el orden de tus preguntas, seguro que te atrae la trama.

¿El personaje mas nefasto de la Historia?
Sin duda alguna Adolf Hitler y su histriónica/mesiánica visión de la humanidad.


Un abrazo. Te seguiré de cerca esta semana :P
Igualmente. Ya hablaremos para esas partidas pendientes.  ;)


Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lupus en 07 de Junio de 2011, 09:16:13
Venga, que no decaiga, más preguntas jugonas y no jugonas.

Que prefieres en un juego ¿un tema bien representado o una mecánica brillante? (de componentes no digo, para los wargamers es mentar la soga...)

¿Crees que Virgin Queen superará a HIS? ¿Si es si, en que? ¿Me lo voy pidiendo?

Un libro para tener visión de conjunto de la época de Felipe II.

Un wargame hex and counter que juegues y otro al que tengas ganas.

¿Les gusta la Historia a tus alumnos? ¿aun hay esperanza?

En el insti una profesora nos hizo una actividad en la que debíamos representar distintas facciones en la revolución francesa y discutir si decapitábamos o no a Luis XVI. ¿alguna vez usas recursos lúdicos en las clases? ¿funciona?

Siendo asturano...¿No echas de menos un paisaje verde en la estepa manchega?

Yo creo que ninguna es falsa, XUAN no sería capaz de engañarnos ¿o si?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 07 de Junio de 2011, 11:44:50
Cita de: Lupus en 07 de Junio de 2011, 09:16:13
Venga, que no decaiga, más preguntas jugonas y no jugonas.
¡Qué no decaiga, qué no decaiga! :)

Que prefieres en un juego ¿un tema bien representado o una mecánica brillante? (de componentes no digo, para los wargamers es mentar la soga...)
Poniéndonos a exigir, ambas cuestiones. Por poner un ejemplo; "El Ducth Revolution" a mi me parece un grándisimo juego de mecánica brillante, pero en cambio el diseño del tablero y componentes dan espanto. De tener que escoger,prefiero un juego "sesudo" que te lleve a invertir un buen tiempo en descubrir su mecánica, libre de fallos en el que no pueda decir; "pues yo le quitaría esto y le añadiría aquello". Odio visceralmente los juegos en los que tienes que recurrir a reglas caseras para que funcionen mínimamente.

¿Crees que Virgin Queen superará a HIS? ¿Si es si, en que? ¿Me lo voy pidiendo?
Creo que va a ser un gran juego. El diseñador es sinónimo de pedigree de calidad. La época lo merece muy mucho. Las potencias varían con respecto al hermano mayor; Los otomanos ya no son tan bestias. España puede ganar (¿por qué no?) Los ingleses se convierten en defensores del protestantismo. El Papa pierde protagonismo a favor de los Países Bajos y Alemania. En Francia habrá guerra civil-religiosa con hugonotes de por medio.
Las novedades son sustanciales con respecto al HIS; una diplomacia más elaborada (con matrimonios reales y la pesca), un mapa distinto que ha suscitado cierta controversia entre los aficionados, que personalmente no me desagrada.  Habrá sabotajes, asesinatos, corsarios. El Nuevo Mundo permite el movimiento entre colonias. Se juega en Asia también (el imperio portugués que por fin tiene espacio propio en el juego), e incluso un sistema de mecenazgo de artistas que creo recordar te dan vp´s.
Todo ello da a entender que será un bombazo. Y como muestra un botón: hay un hilo abierto en nuestro foro desde abril de 2009 con casi 6000 visitas. Y recuerdo que es un juego que aún no ha sido publicado
http://www.labsk.net/index.php?topic=29905.msg529628#msg529628.

Un libro para tener visión de conjunto de la época de Felipe II.
Voy a lo seguro con un autor clásico: GEOFFREY PARKER: "Felipe II. la biografía definitiva". publicado el año pasado. Sin duda alguna es el gran hsipanista, especialista en Felipe II. Si se busca algo más divertido, y no específico de Felipe II, en ocasiones en clave de humor y con una visión crítica, la elección sería una novela; ANTONIO GALA: "El pedestal de las estatuas". .

Un wargame hex and counter que juegues y otro al que tengas ganas.
Este verano he jugado al "Wellington"  y "Sword of Rome". El primero más bien obligado.

¿Les gusta la Historia a tus alumnos? ¿aun hay esperanza?
Como bien se dice: "la esperanza es lo último que se pierde" :). Depende de multitud de variables. Tras más de una década impartiendo Historia en las aulas, he llegado a la conclcusión de que depende sobre todo del grado de motivación que el docente consiga transmitir al aula. Alumnos mediocres, estimulados por el profesor, consiguen que les guste la Historia. Y viceversa.
Un ejemplo: Unidad de Grecia. descubrí por casualidad un juego online llamado "Grepolis". Durante ese trimestre estuvieron desarrollando sus "polis", entrando en guerras, perdiendo sus ciudades o ganando, comerciando con otros jugadores en la red, haciendo alianzas, diplomacia, recursos, deidades, etc. Ese trimestre la dinámica de grupo fue en lineas generales a mejor. ¿Y curioso?: los chicos se engancharon al juego más que las niñas.

En el insti una profesora nos hizo una actividad en la que debíamos representar distintas facciones en la revolución francesa y discutir si decapitábamos o no a Luis XVI. ¿alguna vez usas recursos lúdicos en las clases? ¿funciona?
Por supuesto que sí. Este año explicábamos Egipto con los pequeños de 1º de ESO. Hicimos una representación de la corte egipcia intentando destacar la figura omnimoda y sagrada del faraón; trompetas, pétalos de flores, esclavos, dignatarios, etc... Les encantó y les quedó perfectamente claro que era un Faraón.  es un recurso que suelo utilizar con frecuencia para reforzar las explicaciones en el aula.

Siendo asturano...¿No echas de menos un paisaje verde en la estepa manchega?
No suelo tener "morriña". Sé que los dos meses de verano me los voy a pasar en Asturias. Y es la mejor temporada para vivir en la tierra. Por tanto, no suelo echar en falta el verde de los paisajes asturianos. Si he de reconocer que aún siendo de Oviedo, lo peor que llevo es la lejanía del mar  ???

Yo creo que ninguna es falsa, XUAN no sería capaz de engañarnos ¿o si?
Las normas del baronato obligan a mentir. Siempre he intentado defender la máxima de mi padre de ser sincero con uno mismo y con los demás. La mayoría de las veces no lo defraudo. Otras no.  :-[
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: roanoke en 07 de Junio de 2011, 14:12:30
Hola, encantado de saludarte.
-¿cómo "venderías" el "HiS" a un eurogamer? ¿Y si encima sólo juega con la familia?
-¿cuál es tu acontecimiento histórico favorito?
-¿que hito histórico pudo cambiar el devenir de la historia, si no hubiera ocurrido o si lo hubiera hecho? (Anterior al S XIX, para que trate de imaginarme un mayor cambio de la historia)
-¿qué es importante?
-¿en qué momentos hay que intentar "un paso más"?
-¿tus hijas se van a quedar en el "Carcassone" o las ves con un "Caylus"?
-¿en tu Instituto se hacen semanas culturales? En caso positivo, ¿propondrías que algún día se dedicara a juegos de mesa?
-¿Cabrales o Manchego?  :B :B (con cualquiera de ellos, je je)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 07 de Junio de 2011, 18:58:41
Cita de: roanoke en 07 de Junio de 2011, 14:12:30
Hola, encantado de saludarte.
Lo mismo digo, encantado  :)

-¿cómo "venderías" el "HiS" a un eurogamer? ¿Y si encima sólo juega con la familia?
Qué juegues o no a eurogames, no debe entrañar mayor dificultad a la hora de jugar al HIS o a cualquier otro juego de simulación histórica. Pienso que la clave está en que te atraiga la idea de poder cambiar el pasado o de repetirlo con mayor gloria si cabe. Lo que si coincido contigo es que no se trata de un juego familiar: 6 jugadores sí o sí y unas 5-6 horas de juego como poco y con suerte, lo hacen muy poco apeticible para un formato familiar.

-¿cuál es tu acontecimiento histórico favorito?
El Neolítico y sus profundas transformaciones, muchas de las cuales, nos han dejado huella hasta nuestros días. Y si no planteate la siguiente pregunta: "¿por qué el ser humano sutituye como actividades productivas esenciales la recolección, caza y pesca por la práctica ganadera y agrícola? La respuesta puede parcer sencilla en un primer momento, pero te puedo asegurar que no lo es.

-¿que hito histórico pudo cambiar el devenir de la historia, si no hubiera ocurrido o si lo hubiera hecho? (Anterior al S XIX, para que trate de imaginarme un mayor cambio de la historia)
El Neolítico podría ser una buena respuesta, pero voy a proponer otro de una dimensión igual o parecida en sus repercusiones: El descubrimiento de América y el inicio de la supremacia europea en el mundo. Tras América vendrá Asia, África  y Oceania. Todas las culturas del planeta se verán en mayor o menor medidad absorvidas y dominadas por los valores de la Europa Occidental en poco menos de 300 años. ¿Qué hubiera sucedido si la expedición china de Zheng He en 1422 no se hubiera limitado a explorar, sino también a conquistar y establecerse en América?

-¿qué es importante?
La vida; tú vida. La familia, los lazos afectivos, los amigos, el trabajo, las relaciones sociales (sin son lúdicas mucho mejor), todo aquello que te haga crecer y sentirte persona.

-¿en qué momentos hay que intentar "un paso más"?
Siempre estoy abierto a propuestas y cambios. Soy mente inquieta. Aunque no case con el esteriotipo de funcionario. En mi defensa decir que mi padre fue empresario y mi primer "paso adelante" consitió en montar mi propia empresa. Un proyecto fracasado.

-¿tus hijas se van a quedar en el "Carcassone" o las ves con un "Caylus"?
Por supuesto. Es una de las joyas eurogames al que su padre todavía aún no ha jugado, pero que le encatará probarlo. O  "Bang", "Dixit", "Tigirs y Eufrates", "Jungle Speed". Seguro que les gustarán. La pequeña me hace mucha gracia cuando juega al Agrícola; se niega a sacrificar sus ovejitas. Eso sí; tiene afán recaudador la muy "jodia"  :D

-¿en tu Instituto se hacen semanas culturales? En caso positivo, ¿propondrías que algún día se dedicara a juegos de mesa?
Na, de ná. No existe tradición en el pueblo y la mayoría de los alumnos entienden que Semana Cultural es sinónimo de perder clase y no acudir al Instituto. Que conste que no es algo extensible a la mayoría de Institutos. Yo diría lo contrario; somos la excepción.
Este curso escolar, (recién incorporado después de 2 años de baja) he propuesto organizar una sala de juegos para los recreos con una ludoteca propia. EL Consejo Escolar ha aceptado la propuesta y vamos a ponernos en marcha para el próximo curso. :o

-¿Cabrales o Manchego?  :B :B (con cualquiera de ellos, je je)
Lo mismo digo  :B :B
El cabrales siempre lo he comido desde pequeño. Incluso he desarrollado una técnica para hacerlo apetitoso cuando se reseca: en un plato hondo se vierte un poco de sidra y el queso cabrales reseco. se hace una pasta y se unta como si fuera un paté. Simplemente delicioso.
EL manchego curado y artesano. En la zona donde vivo hay muy buenos queserías familiares y solemos comprar queso curado de oveja envejecido en cueva
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: JavideNuln-Beren en 07 de Junio de 2011, 20:42:07
Hola a Tod@s:

Cita de: XUAN en 07 de Junio de 2011, 18:58:41
El Neolítico y sus profundas transformaciones, muchas de las cuales, nos han dejado huella hasta nuestros días. Y si no planteate la siguiente pregunta: "¿por qué el ser humano sutituye como actividades productivas esenciales la recolección, caza y pesca por la práctica ganadera y agrícola? La respuesta puede parcer sencilla en un primer momento, pero te puedo asegurar que no lo es.

Sin animo de crear un Off-Topic, podrías explicar mejor lo de la Revolución Neolítica. De todas formas, la pesca apenas ha evolucionado, sigue siendo, en buena parte, una actividad mas cercana a la caza que a la ganadería.

Cita de: XUAN en 07 de Junio de 2011, 18:58:41
El descubrimiento de América y el inicio de la supremacia europea en el mundo. Tras América vendrá Asia, África  y Oceania. Todas las culturas del planeta se verán en mayor o menor medidad absorvidas y dominadas por los valores de la Europa Occidental en poco menos de 300 años.

¿Te acuerdas de una seria de mediados de los 80 del historiador ingles John Roberts? Su titulo original era "The Triumph of the West" y aquí creo que lo emitió la segunda cadena con el nombre de "El Triunfo de Occidente" o "El Triunfo de Europa":

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Roberts_(historian)#External_links

Describe muy bien los mecanismos que hicieron de la cultura y los valores de la Europa Occidental un referente para el resto del mundo a lo largo de la era moderna y la era contemporánea.


PD: Hablando de HIS, el Otomano me acaba de jugar Roxelana y viene para Viena, me temo que lo tengo muy chungo   >:(
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Findus en 07 de Junio de 2011, 20:42:10
Está visto que los de Historia somos legión por la BSK  ;D

Pero, prosigamos con el interrogatorio ludico-festivo o algo así...

- ¿Crees que el sistema del HiS es extrapolable casi tal cual a otras épocas históricas?¿A cuales?
- ¿Cual es ese juego que te gustaría haber diseñado a ti?
- Y en ese mismo tercio ¿has diseñado algún juego?¿tienes algún proyecto "en mente"?¿sobre qué?
- ¿Te comprarías un juego por la calidad de sus componentes aunque el sistema de juego no te gustase?¿Y a la inversa?
- ¿Crees que hay algún periodo histórico que haya sido tocado por pocos juegos?
- ¿Cuantos jugadores consideras que es el número óptimo para jugar comodamente?
- ¿Al comprar un juego en qué factores te basas para elegir uno u otro (número de jugadores, duración de las partidas, coste, espacio que ocupa, temática)?

Voy a acostar a la peque y vuelvo con más preguntas...
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 08 de Junio de 2011, 09:52:29
Cita de: JavideNuln-Beren en 07 de Junio de 2011, 20:42:07
Hola a Tod@s:
¡Nace un nuevo día y seguimos en la brecha!

Sin animo de crear un Off-Topic, podrías explicar mejor lo de la Revolución Neolítica. De todas formas, la pesca apenas ha evolucionado, sigue siendo, en buena parte, una actividad mas cercana a la caza que a la ganadería.
El Neolítico supuso el fin de las relaciones sociales de igualdad, tanto en materia de género como de grupos. Las sociedades depredadoras mantenían una estructura organizativa muy simple para un grupo humano muy reducido  destinada a alcanzar el mayor grado de eficacia en la obtención de alimento.
En el Epipaleolítico-Mesolítico, se inicia un cambio de tendencia hacia una economía productora, proceso que llegará a consolidarse definitivamente en el Neolítico.
Mil veces me he preguntado por qué estas sociedades van a renunciar al recurso de obtener alimento con una escaso esfuerzo e inversión (recordemos la recolección) en favor de una tarea que requiere una dedicación cuasi constante por obtener ese mismo alimento (agricultura-ganadería).
Sí ya sé; todos tenéis en mente la respuesta manida de asegurar el alimento. Pero realmente compensaba todo ese esfuerzo (no sólo de trabajo, sino de cambio de estrucutras; sedentarismo, organización del trabajo o nuevas jerarquías sociales).
Y es para mí esta la gran respuesta y el gran cambio que sufrieron nuestros antepasados del Neolítco; Las relaciones de poder. Va a surgir un interés especial por parte de un estamento, nunca homogéneo, de hacerse con el control del grupo en beneficio propio (dominantes-dominados). Y en medio de esta tensión social nacerán las civilizaciones, la Humanidad en sentido pleno. Y así se implanta un sistema de opresión que tiene vigencia hasta nuestros días.

¿Te acuerdas de una seria de mediados de los 80 del historiador ingles John Roberts? Su titulo original era "The Triumph of the West" y aquí creo que lo emitió la segunda cadena con el nombre de "El Triunfo de Occidente" o "El Triunfo de Europa":

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Roberts_(historian)#External_links

Describe muy bien los mecanismos que hicieron de la cultura y los valores de la Europa Occidental un referente para el resto del mundo a lo largo de la era moderna y la era contemporánea.
No, no la recuerdo. Pero por lo que comentas, viene a indicar algo muy parecido a lo que he afirmado con respecto al descubrimiento de América.
¡Qué ilusión!  ;D

PD: Hablando de HIS, el Otomano me acaba de jugar Roxelana y viene para Viena, me temo que lo tengo muy chungo   >:(
Ten Fé hijo mío, ten Fé; "Dios aprieta pero no ahoga".  >:(
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 08 de Junio de 2011, 10:35:22
Cita de: Findus en 07 de Junio de 2011, 20:42:10
Está visto que los de Historia somos legión por la BSK  ;D
Como diría un castizo; "mehor que zobre que no que farte" ;D

Pero, prosigamos con el interrogatorio ludico-festivo o algo así...

- ¿Crees que el sistema del HiS es extrapolable casi tal cual a otras épocas históricas?¿A cuales?
Si exceptuamos el problema religioso, que podría ser aplicado de manera muy similar al siglo XVI, el resto de mecánicas si que serían fáciles de adpatar a cualquier otro periodo histórico.

- ¿Cual es ese juego que te gustaría haber diseñado a ti?
En su momento leí en el foro que algún besekero estaba diseñando un juego sobre la piratería berberisca en el Mediterráneo; Un juego de piratas con galeras molaría un montón.  :o
También me llamó mucho la atención uno sobre dirigibles que no recuerdo el nombre, de gestión económica. :o
En realidad hay muy buenos diseños, creativos, novedosos que me hubiera gustado ser su cerebro. ::)

- Y en ese mismo tercio ¿has diseñado algún juego?¿tienes algún proyecto "en mente"?¿sobre qué?
Tengo hecho un juego sobre las guerras civiles en la Castilla de mediados del siglo XV. Enrique IV de Trastámara. Otro de esos momentos claves de la Historia (en este caso patria). Desde hace 5 años.
Un multijugador (puede llegar a admitir hasta 10-12 jugadores, pensado para el aula) aunque lo recomendable son 5-6.
Testeado y gustado.
Utilice como base el sistema de juego de Kingmarker (herederos, casas nobiliarias, búsqueda de un rey, batallas) pero poco a poco, fui desgranando mi propia idea. Mantiene algún parecido en la temática (por supuesto) y mecánica, pero creo que es bastante original.
Precisamente esta última semana me había planteado hacer algún cambio en el motor de cartas; Originariamente, cada jugador robaba una carta de evento en su fase y la aplicaba. Ahora tengo pensado crear tres montones de cartas distintos (de valor 1-2-3). En el montón de valor 1 estarán la mayoría de eventos históricos (necesarios para alguna facción en un momento determinado). Las cartas de valor 2 serían de mayor contenido militar (mercenarios, espías, traiciones en batallas, etc..) y las de mayor valor serían de contenido económico (recaudas xxx oro extra, etc...) y además serían necesarias para activar a los ejércitos más grandes. Estas cartas tendrían que ser adquiridas en una fase posterior a la de la recaudación y por supuesto, necesarias para jugar en cada turno.

- ¿Te comprarías un juego por la calidad de sus componentes aunque el sistema de juego no te gustase?¿Y a la inversa?
No, nunca. A la inversa probablemente.

- ¿Crees que hay algún periodo histórico que haya sido tocado por pocos juegos?
Cada vez menos. Lo cual es muy interesante para aquel que le gusta este tipo de ambientaciones históricas.  ;)
- ¿Cuantos jugadores consideras que es el número óptimo para jugar comodamente?
En multijugador 5-6. Tres es imposible. 4 se reduce a dos contra dos. 5-6 le dan a la partida muchas más variables de juego. Por comodidad, 5 sería el número idóneo, porque aunque parezca mentira, a veces encontrar a un sexto jugador se hace muy complicado.

- ¿Al comprar un juego en qué factores te basas para elegir uno u otro (número de jugadores, duración de las partidas, coste, espacio que ocupa, temática)?
No suelo comprar muchos juegos al año. En este llevo 3 de momento y espero adquirir el Trouhgt the Age en español si al final sale publicado.
Por ello, el precio no suele ser inconveniente. El espacio tampoco. Sigo disponiendo de mi antigua sala de juegos en Oviedo y aquí en Valdepñeas, nos organizamos muy bien, por lo que ese problema no lo tenemos. El tiempo no me importa, aunque soy consciente de que sólo dispongo del que quiera en peridos vacacionales. Me decanto finalmente por el número de jugadores y la temática.

Voy a acostar a la peque y vuelvo con más preguntas...
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Findus en 08 de Junio de 2011, 17:46:41
Ya he vuelto de acostar a la peque :P

- ¿Un jugón nace o se hace?
- Trabajando con chavales jóvenes y viendo su evolución y comportamiento ¿Por  qué les gustan más los juegos de tablero a los chicos que a las chicas?
- Si pudieses convertir un juego de tablero en un clásico universal como el Risk, rl Trivial o el Monopoly ¿cual elegirías y por qué?
- ¿Te gustan los juegos abstractos o prefieres que tengan una temática definida?
- Comentabas que te gusta el factor ucrónico que ofrecen los juegos de temática histórica (punto que comparto al 100%) ¿Te gustan también las novelas que exploran esas posibilidades?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 08 de Junio de 2011, 20:40:18
Cita de: Findus en 08 de Junio de 2011, 17:46:41
Ya he vuelto de acostar a la peque :P

- ¿Un jugón nace o se hace?
Nace, nace. Hay pocos que se hacen. Y eso porque ya son portadores del gen del jugón. Pero ellos aún no lo saben, hasta que les entra un cosquilleo extraño por todo el cuerpo al ser testigos de una tirarada de dados, en una partida demostración, de cualquier jornada de puertas abiertas, de "jugones reunidos sa." color] :D

- Trabajando con chavales jóvenes y viendo su evolución y comportamiento ¿Por  qué les gustan más los juegos de tablero a los chicos que a las chicas?
¿cuestión de genes? ¿proceso de aculturación familiar? ¿comportamiento socialmente aceptado? ¿Quién lo sabe?

- Si pudieses convertir un juego de tablero en un clásico universal como el Risk, rl Trivial o el Monopoly ¿cual elegirías y por qué?
El Carcassonne. Por su mecánica sencilla, su jugabilidad y porque puede llegar a un amplio aspectro de posibles jugadores de todas las edades.

- ¿Te gustan los juegos abstractos o prefieres que tengan una temática definida?
No me gustan.

- Comentabas que te gusta el factor ucrónico que ofrecen los juegos de temática histórica (punto que comparto al 100%) ¿Te gustan también las novelas que exploran esas posibilidades?
Por supuesto. Curiosa coincidencia; hoy se ha producido un acontecimiento ucrónico en la partida arbitrada al Flat Top. Los japs hemos ganado en Guadalcanal (septiembre de 1942) por goleada: un acorazado, dos cruceros pesados y dos portaviones yankees hundidos por un dos cruceros y 1 portaviones ligero propio.
¿Hubiese ganado Japón la guerra si el resultado histórico hubiera sido este?
Respecto a novelas pienso lo mismo. Un guión cinematográfico que me gustó mucho fue "Fatherland" un thriller, ambientado en un 1964 alternativo en el que los nazis, vencedores en la SGM, protagonizan la Guerra Fría contra Estados Unidos.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: JavideNuln-Beren en 08 de Junio de 2011, 21:08:15
Hola a Tod@s:

Muy interesante lo de la Revolución Neolítica y lo "Fatherland" (se tradujo como "Patria", tanto el libro como la película).

Mas Preguntas:

1.- ¿Tienes un grupo de juego habitual, que no sea tu familia, si es así, tenéis un día habitual para jugar?

2.- ¿Que juego, perdido en el ranking de la BGG  y desconocido por la mayoría, redimirías y darías a conocer a todo el mundo? [Vamos lo que viene siendo "una joya entre el fango"]

3.- Justo al contrario... ¿Que juego esta para ti muy por encima de donde le corresponde o sencillamente se te atraganta?

4.- Me parece que no eres muy eurogamer, puedes elegir 5 eurogames a los que nunca dirias que no.

5.- ¿Es cosa mía, o no tienes perfil en la BGG, o soy tan torpe que no lo encuentro?

6.- ¿Te ves volviendo a Asturias?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Peperinni en 09 de Junio de 2011, 07:59:25
Barxuanet, saludos!!!

Después de haber caído Nápoles bajo las hordas otomanas, de haber conquistado Viena con otras hordas otomanas, y
después de leer todo el hilo para intentar no repetir preguntas, voy pa'llá.

1.- Muchos jugadores actuales, tuvimos un periodo de juegos de mesa de pequeños, nos fuimos después a los PCs y consolas varias, y ahora de "mayores" hemos vuelto al redil del boardgame, aunque ayudados por las nuevas tecnologías. Crees que esto va a seguir pasando ahora que la mayoría entran directamente al PC y las consolas?

2.- Sabes cuántas partidas de Here I Stand has jugado? Sabes cuántas has ganado? Cuántas a la vez has llegado a jugar?

3.- Encuentras facilmente tardes para jugar (quien dice tardes, dice espacios de duración media que permitan el desarrollo de uno o más juegos con un grupo sin especificar).

4.- Esta va ligada a la anterior. Cómo lo lleva tu mujer (en caso de que te sea fácil, o en caso de que no lo sea) eso de que juegues.

5.- Cómo llevas lo del Oviedo. No hay manera de que suba!!!

6.- Recuerdas tu mejor jugada en Here I Stand?

7.- Cuántas partidas te he ganado al Twilight Struggle?

8.- Te van los eurogames de gestión de recursos, desde Caylus a Puerto Rico, pasando por ejemplo por Power Grid o Brass?

Y ya paro, que hace media hora que he dicho "ahora subo cariño"...

Saludos.

EDITO: esto lo escribí anoche alrededor de las 23 horas, pero esta mañana he visto que no se había enviado, así que lo hago ahora, no es que me vaya a dormir a estas horas...
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 09 de Junio de 2011, 11:43:53
Vamos, Xuan, que se te acumula el trabajo!! :D

Que sepas que yo estoy esperando a que se calme un poco el trajín para lanzarte mi 2ª batería de preguntas, no te preocupes.... ;)

Un abrazo, baronet! :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 09 de Junio de 2011, 14:56:50
Cita de: JavideNuln-Beren en 08 de Junio de 2011, 21:08:15
Hola a Tod@s:

Muy interesante lo de la Revolución Neolítica y lo "Fatherland" (se tradujo como "Patria", tanto el libro como la película).

Mas Preguntas:
Disculpad el retraso, pero los jueves tengi una mañana muy ajetreada de trabajo y no he podido conectarme con tiempo suficiente. Ya con más tranquilidad, paso a responder nuevas cuestiones.

1.- ¿Tienes un grupo de juego habitual, que no sea tu familia, si es así, tenéis un día habitual para jugar?
Grupo como tal, no. Solemos quedar con fecha programada en Ciudadl real o Valdepeñas. Pero suelen ser contcatos más bien esporádicos. En Asturias, por el Verano y Navidades, organuzamos partidas multijugador a lo que sea o jornadas intensivas de prueba de juegos. En ambos casos solemos quedar mañana y tarde, comiendo todos juntos. "Tierras Lúdica" me da mucha envidia, ya lo sabes Javi. ;)

2.- ¿Que juego, perdido en el ranking de la BGG  y desconocido por la mayoría, redimirías y darías a conocer a todo el mundo? [Vamos lo que viene siendo "una joya entre el fango"]
"Origins" de AH. Una joya de los años 80. Diplomático sobre el periodo de Entreguerras. Me gustaba mucho.

3.- Justo al contrario... ¿Que juego esta para ti muy por encima de donde le corresponde o sencillamente se te atraganta?
No suelo fiarme mucho de ese tipo de rankings. Hacía tiempo que no rlo evisaba y me ha dado un vuelco el corazón; "Mi TS el primero".  :D
Puerto Rico. Sólo lo he jugado una vez, pero me pareció un juego del montón. Le Havre o Agrícola deberían estar, a mi criterio, muy por encima de él. Por no hablar del Brass, al que considero una auténtica obra de arte (y sólo habiendo jugado una partida igualmente).

4.- Me parece que no eres muy eurogamer, puedes elegir 5 eurogames a los que nunca dirias que no.
Juego menos, pero eso no quiere decir que no me gustan. Tengo el Agrícola en propiedad. lo presenté a mi grupo de Asturias y encantó. Le tengo muchas ganas a Le Havre (del que me han hablado maravillas) Caylus, Goa etc... Son muchas las posibilidades y menor el tiempo.  ???

5.- ¿Es cosa mía, o no tienes perfil en la BGG, o soy tan torpe que no lo encuentro?
No tengo. Prefiero más el boca a boca, o una buena reseña, o sesión de juego en vivo o en diferido, que el frío ranking de la BGG. No me veo comprando un juego sólo por estar el primero o entre los primeros de la BGG.

6.- ¿Te ves volviendo a Asturias?
Llevo 13 años alejado de mi tierra y nunca hasta ahora me había preocupado en volver. El año pasado nos compramos una casa nueva en Valdepeñas y todo parecía indicar que seguiríamos por tierras manchegas muchos años más. Pero en este último año han empeorado sensiblemente las condiciones de trabajo en Castilla-La mancha y me lo empiezo a plantear.
¿Regresar a Asturias? No sé. Siempre me ha atraido la idea de Canarias. Así cononocería a Lagunero y compañía...  :-*

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Pedrote en 09 de Junio de 2011, 15:14:31
El Agricola me lo hizo jugar mientras esperábamos al resto para una infausta partida de Soldier Kings, y efectivamente me encantó.

No me acordaba yo del Origins... Entre este y el Machiavelli fueron los causantes de que no jugásemos al Diplomacy, en aquella época.

Despues de muchos años, confiesa:

- ¿De verdad te creias aquello de los "pactos defensivos secretos de disuasión" en el Pax Britannica?
- ¿Cuantas horas echabas entre semana en preparar tu siguiente jugada del Empires in Arms?
- ¿Davout o Massena?
- En aquel Flat Top en el que hacías de árbitro (escenario de Midway, yo era Nagumo), el error con el hexágono de encuentro fue de Yamamoto Caramés o de tumano?
- ¿Echas de menos el Submarino? ¿Y el Air Force? (los de AH, por supuesto)
- En el Francia 40 (tambien AH), ¿cómo se defiende? ¿En línea, en profundidad?
- Creo recordar que el Dune no te gustaba nada, ¿le darías una oportunidad hoy en día?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 09 de Junio de 2011, 15:30:36
Cita de: Peperinni en 09 de Junio de 2011, 07:59:25
Barxuanet, saludos!!!
¡Hola Pep! ¡Qué alegría leerte por aquí!  :D

Después de haber caído Nápoles bajo las hordas otomanas, de haber conquistado Viena con otras hordas otomanas, y
después de leer todo el hilo para intentar no repetir preguntas, voy pa'llá.
Para tí ya sabes que simplemente soy XUANLIMAN el Magnífico  :P

1.- Muchos jugadores actuales, tuvimos un periodo de juegos de mesa de pequeños, nos fuimos después a los PCs y consolas varias, y ahora de "mayores" hemos vuelto al redil del boardgame, aunque ayudados por las nuevas tecnologías. Crees que esto va a seguir pasando ahora que la mayoría entran directamente al PC y las consolas?
¿Por qué no? Nosotros como padres, estamos creando afición entre nuestros hijos. La difusión de este tipo de juegos en Puertas abiertas o jornadas, Certámenes, etc... es cada vez mayor en todo el territorio nacional. Hay pequeños escarceos en la prensa. Incluso me atrevería a decir que la implicación de las editoriales en su difusión va in crescendo.
No tiene sentido pensar que nuestro mundillo del juego de mesa no continúe en un futuro, del mismo modo que tampoco osaremos pensar que llegará algún dí en el que no se vendan en hipermercados  un "monopoly"

2.- Sabes cuántas partidas de Here I Stand has jugado?
En primer lugar, sería muy desagradecido si no te agradeciera a tí y a Danli el haberme introducido en el HIS. Gracias de todo corazón.
Ya he perdido la cuenta. Calculo que entre presenciales y online, habré jugado/estoy jugando cerca de las 20.

Sabes cuántas has ganado?
No muchas. Me he especializado en quedar segundo (quizá es una maldición desde aquella primera partida que jugamos, siendo yo inglés y fallando aquella doble tirada de 7 o más con dos dados.me estigmatizó para el resto.  >:( Calculo: 3 de Imperio, 1 Otomano, 1 Papa. De inglés creo que ninguna. Protestante tampoco y de francés siempre he sido con la potencia que peor he jugado.

3.- Encuentras facilmente tardes para jugar (quien dice tardes, dice espacios de duración media que permitan el desarrollo de uno o más juegos con un grupo sin especificar).
No suelo tener problemas a la hora de quedar para jugar. Si es online, casi me adapto al horario de los demás, por mi disponibilidad. Si es en vivo, tengo que reconocer que me da algo de pereza desplazarme a Ciudad Real (45 minutos de viaje) pero en Valdepeñas, siempre que se ha organizado algo, he acudido. En Asturias me da igual jugar en Gijón que en Oviedo. Todo está cerquita.

4.- Esta va ligada a la anterior. Cómo lo lleva tu mujer (en caso de que te sea fácil, o en caso de que no lo sea) eso de que juegues.
Lo admite en un primer momento, pero luego hace muchos reproches. Hemos llegado a un acuerdo tácito por el cual yo tengo cancha libre cuando quedo para jugar en vivo (que como ya he dicho no es habitual). Online, parece que lo lleva mejor siempre y cuando sea después de cenar; ella se queda viendo la tele y yo a jugar.
Por cierto, mañana probablemente empezaré la Copa del TS contra arensivia. ¡¡¡ Tengo que avisar a la parienta !!!  ;D

5.- Cómo llevas lo del Oviedo. No hay manera de que suba!!!
Con 4000 millones de deuda pendiente de ejecutarse y en 2ºB, han hecho milagros no desapareciendo y volviendo a refundar el club como ha sucedido con otros históricos de nuestro futbol.
El verano pasado tuve una anécdota muy graciosa: accedí a una sala-exposición sobre la historia del Real Oviedo. Paneles gigantes de 2x2 con fotos de club. En El panel de Genoa (la única vez que el Oviedo jugó la UEFA) había una foto de una peña oviedista en Genoa y allí estaba yo, formando parte de la historia viva del real Oviedo.
Siempre en el corazón.

6.- Recuerdas tu mejor jugada en Here I Stand?
La acabas de realizar tú muy parecida; Otomano: Viena con 4 de guarnición. Roxelana; Soleliman, Ibrahim y sus 20 aguerridos avanzan a Graz, controlan, tomo Viena (asalto gratis) y retrocedo hacia BUda (que era imperial). Al siguiente turno tomé Buda y avancé hacia Praga, que la tomó el Protestante adelantándose al turco. Aquella partida acabé ganando.  :o

7.- Cuántas partidas te he ganado al Twilight Struggle?
1 de 4 o 5 que hemos jugado. Pero merecías haber ganado la de desempate que me permitió acceder a semifinales.

8.- Te van los eurogames de gestión de recursos, desde Caylus a Puerto Rico, pasando por ejemplo por Power Grid o Brass?
Me gustan todos excepto el Puerto Rico, que parece ser lo tengo atragantado. Realmente al Caylus y al Power Grid no he jugado, pero tengo muchas ganas: rockerduck y xicmo, ¿una partidita en Gijón este verano? Otro que me atare mucho es el Goa. Todo se andará. ;)

Y ya paro, que hace media hora que he dicho "ahora subo cariño"...
Me temo que tenemos "cariños" que podía ser hermanas gemelas; yo hace media hora que le he dicho que voy a comer. ;D
Un abrazote.

Saludos.

EDITO: esto lo escribí anoche alrededor de las 23 horas, pero esta mañana he visto que no se había enviado, así que lo hago ahora, no es que me vaya a dormir a estas horas...
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 09 de Junio de 2011, 17:43:15
Cita de: Pedrote en 09 de Junio de 2011, 15:14:31
El Agricola me lo hizo jugar mientras esperábamos al resto para una infausta partida de Soldier Kings, y efectivamente me encantó.

No me acordaba yo del Origins... Entre este y el Machiavelli fueron los causantes de que no jugásemos al Diplomacy, en aquella época.
Es lo bueno que tiene es te tipo de hilo; te propone un esfuerzo recordatoriomuy sugerente.

Despues de muchos años, confiesa:

- ¿De verdad te creias aquello de los "pactos defensivos secretos de disuasión" en el Pax Britannica?
La diplomacia entre jugadores así lo creía. O al menos funcionaba ¿no?
El Pax Birtánica es de los juegos que más mal sabor de boca me ha dejado con el paso del tiempo. ¿Cuántas movidas tontas tuvimos con el jueguecito de marras. Yo creo que supero el nivel de mosqueo de incluso clásicos en la "jodienda" (permítaseme la expresión) como el Machiavelli. :-[

- ¿Cuantas horas echabas entre semana en preparar tu siguiente jugada del Empires in Arms?
Alguna que otra  ::)
Con el tiempo se convirtió en una costumbre de casi todos, y allí nos veíamos por semana (amigos y enemigos) para preparar la primera jugada del siguente turno; pues no solía ir mucho más allá, ya que las condiciones de juego eran muy cambiantes. Quizá por eso hoy en día, me lo pasé también jugando al HIS por cyberboard. Me da tiempo a preparar jugadas, como otrora.  ;)
- ¿Davout o Massena?
Davout; era el freno natural de Wellington. Aún recuerdo aquella partida que jugué de Napoleón en la que tres ejércitos dirigidos por Napoleón, Massena y Davout atacaron a la Prusia bicéfala de Carames-Abelardo.
Era una situación graciosa: Se turnaban en jugar con la misma potencia y uno era probritánico y el otro profrancés.
El EiA es uno de mis grandes juegos de todos los tiempo. Sin duda alguna. :-* :-*

- En aquel Flat Top en el que hacías de árbitro (escenario de Midway, yo era Nagumo), el error con el hexágono de encuentro fue de Yamamoto Caramés o de tumano?
Todo el mérito o desmérito se debe a Caramés.Por contra siempre ha sido un tío con un punto de suerte increible; duó, dudó, y requete dudó para colocar un submarino. No lo movió casi nunca y cuando lo hizo se topó de lleno con el Yorktown a quién hundió (o daño seriamente, ya no recuerdo).
Por cierto; vamos a empezar campaña arbitrada nueva en septiembre; seguro que te apuntas ¿no? ;D

- ¿Echas de menos el Submarino? ¿Y el Air Force? (los de AH, por supuesto)
El submarino era de mi propiedad y le he perdido la pista. Una pena. Jugamos más al Air Force. Era un reto continuo para mí, pues no jugaba muy bien. Siempre me quedé con ganas de derribarte a tí y a Ernesto. No había manera.  8)

- En el Francia 40 (tambien AH), ¿cómo se defiende? ¿En línea, en profundidad?
No había defensa posible. Jugabas de aliado y perdías. Nada más. Igual que en el PanzarGruppe Guderian; jugabas de ruso y perdías.
Me estoy dando cuenta que antes juagábamos mucho a tácticos de la SGM. Alfo que ahora no practico. ???

- Creo recordar que el Dune no te gustaba nada, ¿le darías una oportunidad hoy en día?
Por supuesto; o al "Freedom in the galaxy" ¿se llamaba así aquel juego de las guerra de las galaxias ¿no?
¿Ya tienes fechas de vacaiones. tenemos que organizar el HIS y más cosillas.

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Pedrote en 09 de Junio de 2011, 17:54:08
Creo recordar que el pique del último Pax Britannica rebotó hasta la Prusia bicéfala, ciertamente le poníamos demasiada pasión...

Al Flat Top como si es para llevar patrulleras, mantenme informado.

Y del Freedom in the Galaxy todavía estuvimos hablando Daniel y yo no hace mucho, gran juego aunque me da que habrá envejecido mal...

Me parece que sólo tendré la segunda semana de agosto, voy a ver si empiezo a hacer que la gente reserve fechas... o que os vengáis a Mérida :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Profesor Taratonga en 09 de Junio de 2011, 21:55:09
¿quién ganara la copa ts bsk?

¿como prefieres que sea el bando en los enfrentamientos; Por sorteo en cada ronda, o predefinido por el cuadro?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 09 de Junio de 2011, 22:24:43
Cita de: Lev Mishkin en 09 de Junio de 2011, 21:55:09
¿quién ganara la copa ts bsk?
Probablemente el que menos esperemos, como sucedió con el Torneo recientemente concluido. Máxime con este tipo de formato, a partida única. En mi caso concreto, en el Torneo llegué a semifinales ganando la partida de desempate de cuartos y octavos. Probablemente en la Copa me quede a las primeras de cambio.
Pero es una buena disculpa para jugar contra Arensivia de momento.
¡A por ellos que son pocos y cobardes! (grito de guerra del que suscribe cuando va a entrar en su peor clase en su peor hora, de su peor día de la semana)  :P

¿como prefieres que sea el bando en los enfrentamientos; Por sorteo en cada ronda, o predefinido por el cuadro?
Cómo está. ¿No vas a ir tú a por todas al Bernabeu?
Pues yo haré lo propio en el Molinón.
Despedida muy filmográfica:
¡Que la suerte te acompañe y nos veamos en la final! :) ;) :D ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 09 de Junio de 2011, 22:26:09
Cita de: Pedrote en 09 de Junio de 2011, 17:54:08
Creo recordar que el pique del último Pax Britannica rebotó hasta la Prusia bicéfala, ciertamente le poníamos demasiada pasión...

Al Flat Top como si es para llevar patrulleras, mantenme informado.

Y del Freedom in the Galaxy todavía estuvimos hablando Daniel y yo no hace mucho, gran juego aunque me da que habrá envejecido mal...

Me parece que sólo tendré la segunda semana de agosto, voy a ver si empiezo a hacer que la gente reserve fechas... o que os vengáis a Mérida :)
Lo de Mérida se puede hablar, pero en otras fechas. Yo huyo del calor cual desodorante malejo del sobaco sudoroso...
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: tercios en 09 de Junio de 2011, 23:52:39
Hola Xuan, compañero de CIrcus Máximus, no se muy bien de qué va esto (lo del nombramiento "baronet" creí que te cambias de nick...). Recogiendo tu invitación me he pasado por aquí y allá voy:

1ª. (obligada) ¿renovaremos el título de campeones del Circus Máximus?. Está difícl pero no imposible, ¿no crees?
2ª veo que eres de la Vieja Guardia de Avalon Hill, conoces el Squad Leader? Lo has jugado? ¿quieres una partida conmigo?
3ª qué juego de barcos-submarinos y otro de aviones de la 2ª Guerra Mundial, en especial en Europa me recomiendas?
4ª como profesor de Historia, ¿el ministerio de educación o la comunidad autónoma da instrucciones u os obliga a dar un "programa" determinado de enseñanza sobre la Historia?

Saludos romanos




Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lopez de la Osa en 10 de Junio de 2011, 08:28:47
Cita de: Pedrote en 09 de Junio de 2011, 17:54:08
[....] o que os vengáis a Mérida :)

Ahí, donde más duele !!!

Bueno, mi repertorio de preguntas:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Zurdo o diestro?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Aceite de suave o intenso?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Salmón, lubina o bacalao? ¿Ternera, cerdo o cordero? ¿Melón o sandía?

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.

¿Trasnochar o madrugar?

¿Qué te han regalado los Reyes, o por tu cumpleaños (lo más reciente)? No vale lo que tu mismo te has regalado.

¿Autocensura o riesgo de castigo?

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho? ¿por qué?

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?

Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Findus en 10 de Junio de 2011, 11:56:34
Cuanto más leo este hilo más me parece que estoy volviendo a mis orígenes en este mundillo (¿También has jugado al "Third Reich" y al "War and Peace"?).

Bueno, una preguntilla de las mías. ¿Qué juegos sacarías a la mesa en estas circunstancias?

- Cena con Napoleón en su exilio de Santa Elena.
- Reunión de la Real Academia de la Historia.
- Picnic con las hijas de Zapatero.
- Boda de Alberto de Mónaco.
- Sesión de espiritismo en Puerto Urraco.
- Final de Eurovisión.
- Reunión entre patronal y sindicatos.
- Rodaje del vídeo Thriller.
- Salida de copas con los hermanos Marx.
- Atrapado en un ascensor con Maguila el gorila.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 10 de Junio de 2011, 12:19:58
Cita de: tercios en 09 de Junio de 2011, 23:52:39
Hola Xuan, compañero de CIrcus Máximus, no se muy bien de qué va esto (lo del nombramiento "baronet" creí que te cambias de nick...). Recogiendo tu invitación me he pasado por aquí y allá voy:
La baronía es un signo de distinción en esta comunidad, mi querido compañero de latigazos.  Para los que no lo conozcáis, se trata de mi abnegado compañero de Circus Máximus el indiscutible héroe de esta edición, aclamado por la plebe como TERCIUS NIGER MAGNIFICUS; "el látigo volador"..:D[/color]

1ª. (obligada) ¿renovaremos el título de campeones del Circus Máximus?. Está difícl pero no imposible, ¿no crees?
De momento somos la pareja que mejor estamos jugando. He visto jugadas de otros contrincantes que son desperdicio de puntos de movimiento sin resultado final en la carrera. Nosotros no hemos caído en ese error. A pesar que en esta edición no nos coordinamos tanto como el año pasado.
Pero no te preocupes. Aún nos queda el arma secreta de Casivenius de Asturica: "La imploración piadosa a la diosa protectora Tanit y al dios Endovélico"  ;)

2ª veo que eres de la Vieja Guardia de Avalon Hill, conoces el Squad Leader? Lo has jugado? ¿quieres una partida conmigo?
Jugué poquito; una o dos partidas, con un colega que se apedillaba Maradona. Nada que ver con el exfutbolista argentino. No sería rival. Pero me amoldo a lo que tu quieras. ;D

3ª qué juego de barcos-submarinos y otro de aviones de la 2ª Guerra Mundial, en especial en Europa me recomiendas?
En aviones un clásico en multijugador el Air Force. De barcos me atrae por teatro novedoso de operaciones (no lo he jugado) "PQ17". otro que seguro está muy bien es "Coral Sea" de Bellica que he ojeado estas Navidades y tiene muy buena pinta.
Por diseño y mecánica me quedo con "Empire of the Sun". Las reglas un poco liosas, pero un muy buen juego.

4ª como profesor de Historia, ¿el ministerio de educación o la comunidad autónoma da instrucciones u os obliga a dar un "programa" determinado de enseñanza sobre la Historia?
En la materia de Historia, como en cualquier otra reglada, existe una Ley de Educación, en la que se recoje los contenidos mínimos (lo que se conoce como decreto curricular base) que han de ser impartidos por etapa y de manera obligatoria en el conjunto del territorio nacional.
Luego las comunidades autónomas pueden añadir (nuca reducir) sobre estos contenidos mínimos nuevas programaciones. Supongo que es así, quneu ha llegado información a los medios públicos (desconozco si malintencionada) sobre situaciones en Cataluña o País Vasco donde no se cumplen estos requisitos legales. Quizá algún compañero podría ampliar esta idea.

Saludos romanos
¡Ave TERCIUS PENIBETICUS!





Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 10 de Junio de 2011, 17:40:34
   
Cita de: Lopez de la Osa link=topic=69584.msg761402#msg761402
date=1307687327

Ahí, donde más duele !!!
¡Hola Raúl!
¡Un clásico como tú en el baronet!
¡Ya tardabas ;)

Bueno, mi repertorio de preguntas:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo,
pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a
jugar?
Pues algo excelente. Lo mismo podría aplicarse a Valdepeñas y
Ciudad Real. No me importaría nada, el dejarme caer un puente corto por la
zona. Conozco Badajoz (oposiciones) y como diría César; "Tingit Mérida"
(hice parada y fonda en Mérida). La oferta debe ir acompañada de una buena
dosis de turismo local ;)

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el
juego que más te gusta y que sabes como va?
A uno nuevo (Hannibal) con el que estoy empezando a
desengranar, partida a partida, sus misterios. Muy bueno por cierto.


¿Zurdo o diestro?
Fisiológicamente hablando diestro. Ideológicamente de
centro-izquierda ;)

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso
normal)?
Sandalias siempre que el tiempo asturiano lo permita.
¿talla del pie?
Pequeña, (40) pero de gran corazón :-*

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes
y los lanzas?
Si la tirada es importante los bato mínimamente en el puño
cerrado de mi mano. Si es una tirada más, simplemente los lanzo.

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)?
Ahí le has dao. Es uno de mis preferidos junto al que ya hemos
compartido HIS. Por cierto, aprovecho la circustancia para agradecerte que
me recordaras jugando al HIS una de las máximas en la intrahistoria de los
conflictos: "Las guerras hay que ganarlas, pero tan necesario o más es
saber ganar la paz" ;).

¿Y al Time's Up?
No lo he jugado.
Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente
respecto la carrera espacial.
No hay patrón fijo de actuación. esa debe ser una constante a
la hora de jugar al TS; adpatarte a las constantes variables. Sinceramente
creo que es una de las claves del éxito en el juego. Quién se encorseta,
pierde.

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la
piscina")
En la verde Asturias a esas horas hay playa (si el tiempo lo
permite). Sino;café con amigos o familiares, partida a lo que salga o
lectura.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor'
juego? ¿Cómo sería el resultado?
No sé; sería algo así como un diplomático, con gestión de
recursos,motor de cartas y sus dosis complementaria de wargame.
;¿"Virgin Queen"? :B :B

¿Aceite de suave o intenso?
Extra Virgen de cooperativa. Esto me pasa por haber emigrado.
Cuando llegué a Valdepeñas, compraba aceite de "La Española". Poco a poco
me di cuenta que el mundo de los aceites era mucho más complejo de lo que
suponía. Hoy en día, es todo un placer ir a un restaurante y saborear en
el plato, como aperitivo, un buen aceite de la zona con pan. eso sí,
regado con un buen vino de Valdepeñas.
¡Qué no sabéis bien lo que os perdéis! :B :B.

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero.
Perefiero costa y patrimonio histórico. ten en cuenta que me
paso la mayor parte del año en la España interior sin ver mar.
???
¿Con o sin juegos?
Con, con... Aunque luego a bea no le haga la más mínima
gracia.

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver
muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en
una ciudad para conocerla bien?
En profundidad mejor. Y por mi cuenta, sin guías ni
excursiones organizadas. Hoy en día, internet te lo permite hacer de esta
manera.

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo
del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de
segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
No suelo fallar; compro poco (este año llevo 3 juegos) y voy a
tiro fijo; Mi próxima adquisición debe ser "Trough the Ages en castellano"
Seguro que acierto, ¿verdad?.

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Nunca completé mis estudios de mecanografía, por lo que me
defiendo con 6-8 dedos a lo sumo. ¿No se nota? :D

¿Juegas al Mus?
No. Soy más de tute cabrón ¿lo conoces? es más complicado que
el Tute y tiee nuna dosis de puteo mayor.

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una
ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias
veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que
lleva un cuerpo en movimiento.
Me quedo sin duda con la b

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de
ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un
calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las
actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas
o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para
de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a
promocionar el hobby?
¿En nuestro actual y particular "Reino de Taifas" donde se
despilfarra hasta lo que no se tiene y luego se tira del recurso fácil de
reducir el sueldo a los funcionarios, mientras que la banca y las grandes
empresas siguen acumulando beneficios año tras año?

¿Salmón, lubina o bacalao?
Lubina a la sal. Cuanto más fresca, mejor que mejor.
¿Ternera, cerdo o cordero?
Ternera roxa
¿Melón o sandía?
Melón.

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu
criterio, que no vengan en la Constitución.
En la actualidad, con kl hiperliberalismo que se está extendiendo por todo el mundo...
Soy pesimista con respecto a la salvaguarda de los derechos y cómo deberían de ser respetados por los ciudadanos en primer lugar y a continuación por los propios gobiernos.
Me identifico cada vez más con el 15M.
¿No nos representan?
Un derecho fundamental de todo viandante; que no tenga que ser asaltado por la música a todo volumen del tunero (de tuning y no de tuna) de turno.


¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
No lo creo. No es del tipo de juegos que me apasione. Y hablo a priori, con desconocimiento real de causa. Antes se me preguntó por el Squad Lider. No me importaría jugarlo (realmente jugé 2-3 partidas no más), pero los tácticos no están entre mis preferidos.
Además no me gusta nada los juegos que se van "haciendo" por entregas interminables.
No; decidiamente no.

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona.
Luz. La imaginación la reservo para sueños eróticos.
¿Y a tu pareja habitual?
En esto soy muy tradicional; hasta que la muerte nos separe". :P

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Coincido contigo plenamente. En este sentido, he visto la luz al jugar con Antonio40 al Flat Top. Es marino de guerra de profesión. A la hora de plantear posibilidades con respecto a modificasciones al juego arbitrado, me he dado cuenta que él sabe de lo que habla y yo soy una mera comparsa a su lado.

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
No tengo ni idea. No voy a hacer trampa y me decantaré por la más divertida; el disléxico.

¿Trasnochar o madrugar?
Mantener biorritmos sanos. A las 00:00 como muy tarde en la cama y del mismo modo a las 10:00 en pié. Ya no hay edad ni salud para hacer lo contrario. Cabe alguna excepción, como la visita a la bodega de turno, con cata de vino y jamón ibérico incluido. :-*

¿Qué te han regalado los Reyes, o por tu cumpleaños (lo más reciente)? No vale lo que tu mismo te has regalado.
Un bono regalo para una sesión de Garra-Rufa. ¿lo conoces? Unos peces del Sudeste asiático que te dejan los pies impolutos. Muy sensorial y relajante.
Si a alguien le ineteresa saber más:
www.pezspasspain.com

¿Autocensura o riesgo de castigo?
Suelo ser muy crítico. En ocasiones demasiado exigente.

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿existen?

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
La autocrítica al poder. Ni tan claro ni tan oscuro.

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
Abominable. reprochable.

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho? ¿por qué?
Un Sancho. A veces me puede ese punto de utopía e irrealismo propio del lacayo quijotesco

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
Esta es muy buena. después del límite de 110, me lo puedo creer todo. Estaría entre la "c" y la "d", dependiendo de como estuviera haciendo la digestión después de cenar.  ;D

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
¿A una serie del espacio de los años 70?

Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?
Siempre he dicho que al país le vendría muy bien un "Rosa Díez" por la derecha . Gallardón le haría un favor especial a la anodina política del país si saliera del armario y organizara formación propia

Pd.- No me dejes con la intriga del "intruder".
;)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 10 de Junio de 2011, 18:19:55
Cita de: Findus en 10 de Junio de 2011, 11:56:34
Cuanto más leo este hilo más me parece que estoy volviendo a mis orígenes en este mundillo
No te extrañe. Muchos de los que estamos aquí y ahora hemos tenido orígenes jueguiles muy parecidos. ;)

(¿También has jugado al "Third Reich" y al "War and Peace"?).
Si pero en ambos caso poquito. El grupo era más de "World in Flames" o "Empires in Arms". También jugamos mucho a otro estratégico de la Segunda Guerra Mundial de la casa TSR. Pero no recuerdo su nombre.
Otro que le dimos mucha caña (y eso que era un monstruo de juego) fue el Pacific War; jugábamos 3-4 compañeros por bando. Lo recuerdo con mucho cariño.

Bueno, una preguntilla de las mías. ¿Qué juegos sacarías a la mesa en estas circunstancias?
esta me la estaba temiendo (igual que a Lopez de la Osa)  ;D

- Cena con Napoleón en su exilio de Santa Elena.
No me gustaría jugar a un napoleónico. Le recordaría constantemente su perfil de fracasado. Algo en plan construye tu ciudad, se positivo, como Caylus no estaría mal..

- Reunión de la Real Academia de la Historia.
Me gustaría hacerles ver como se puede compaginar enseñanza y ludismo: Civilization.

- Picnic con las hijas de Zapatero.
Vampire

- Boda de Alberto de Mónaco.
A estos les va bien un Intrigue.

- Sesión de espiritismo en Puerto Urraco.
N.P.I. (que no se trata de ningún juego)  :P

- Final de Eurovisión.
Un Monopoly, por aquello de querer hacer negocio hasta con la más nefanda de las cancioncillas

- Reunión entre patronal y sindicatos.
"Revolution"

- Rodaje del vídeo Thriller.
Cualquier ameritrash

- Salida de copas con los hermanos Marx.
Pandemic; podriamos acabar muy perjudicados.

- Atrapado en un ascensor con Maguila el gorila.
Dominant Species (¿la suya o la nuestra? Ahh, es la misma perdón. ;))
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Pedrote en 10 de Junio de 2011, 20:16:27
El de TSR era: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2447/world-war-ii-european-theater-of-operations (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2447/world-war-ii-european-theater-of-operations), en la versión original con la portada con la esvástica llameante.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 10 de Junio de 2011, 23:53:23
Cita de: Pedrote en 10 de Junio de 2011, 20:16:27
El de TSR era: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2447/world-war-ii-european-theater-of-operations (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2447/world-war-ii-european-theater-of-operations), en la versión original con la portada con la esvástica llameante.

¡Exacto!
Estuvimos este verano Luís y yo intentando recordar el nombre del juego y no hubo manera.
Le dedicamos muchas sesiones de juego.
¡Qué felicidad de partidas!  ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Pedrote en 11 de Junio de 2011, 00:50:10
Yo recordaba otro nombre también, pero la portada es inconfundible.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 11 de Junio de 2011, 14:54:56
Hola Xuan!!

Lo prometido es deuda!! Aquí vuelvo a la carga con más preguntitas!!

Basta ya de tanto HIS!!! Es que no os habéis enterado de que al HIS le da un 10,99 y al TS un 11?? Preguntemos pues sobre el TS!!! :P (en el fondo lo digo porque me estáis creando un hype con el HIS difícil de controlar! ;))

Aquí va el monográfico de preguntas sobre el TS...

1. ¿Tu headline preferido como US, URSS y netural? (ignorando Defectors/Traidores)
2. ¿Tu 1ª ronda de acción como URSS suele ser...?
3. ¿Tu evento preferido de todo el juego... por su foto, por su significado histórico, por su valor estratégico en el juego?
4. ¿En qué porcentaje de partidas sueles llegar a la puntuación final?
5. ¿Los mejores países para usar Decolonization son...?
6. ¿Sólo haces realineamiento si...?
7. ¿Por qué te gusta tanto el TS? ¿Crees que es justo o estás de acuerdo en que sea el nº1 en el ranking de la BGG?
8. ¿Cómo fue la partida más épica que recuerdas?
9. ¿La vez que más cara de tonto se te quedó jugando al TS fue...?
10. ¿Te sueles reservar mucho la Carta China o te la usas en cuanto puedas?

Espero que estés disfrutando esta semana con este sarao :)

Un abrazo fuerte y espero conocerte en persona muy pronto!!  ;)

PS: meeeeeeeeeeeenos mal que eres diestro!!! nada me hubiera dolido más que haber nombrado a un baronet zurdo! :P ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Profesor Taratonga en 11 de Junio de 2011, 15:11:47
Cita de: cartesius en 11 de Junio de 2011, 14:54:56
Hola Xuan!!

Lo prometido es deuda!! Aquí vuelvo a la carga con más preguntitas!!

Basta ya de tanto HIS!!! Es que no os habéis enterado de que al HIS le da un 10,99 y al TS un 11?? Preguntemos pues sobre el TS!!! :P (en el fondo lo digo porque me estáis creando un hype con el HIS difícil de controlar! ;))

Aquí va el monográfico de preguntas sobre el TS...

1. ¿Tu headline preferido como US, URSS y netural? (ignorando Defectors/Traidores)
2. ¿Tu 1ª ronda de acción como URSS suele ser...?
3. ¿Tu evento preferido de todo el juego... por su foto, por su significado histórico, por su valor estratégico en el juego?
4. ¿En qué porcentaje de partidas sueles llegar a la puntuación final?
5. ¿Los mejores países para usar Decolonization son...?
6. ¿Sólo haces realineamiento si...?
7. ¿Por qué te gusta tanto el TS? ¿Crees que es justo o estás de acuerdo en que sea el nº1 en el ranking de la BGG?
8. ¿Cómo fue la partida más épica que recuerdas?
9. ¿La vez que más cara de tonto se te quedó jugando al TS fue...?
10. ¿Te sueles reservar mucho la Carta China o te la usas en cuanto puedas?

Espero que estés disfrutando esta semana con este sarao :)

Un abrazo fuerte y espero conocerte en persona muy pronto!!  ;)

PS: meeeeeeeeeeeenos mal que eres diestro!!! nada me hubiera dolido más que haber nombrado a un baronet zurdo! :P ;D


esas preguntas que le haces a Xuan, deberíamos contestarlas todos los que jugamos a este juego, en un hilo apropiado del TS
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 11 de Junio de 2011, 17:58:01
Cita de: cartesius en 11 de Junio de 2011, 14:54:56
Hola Xuan!!

Lo prometido es deuda!! Aquí vuelvo a la carga con más preguntitas!!

Basta ya de tanto HIS!!! Es que no os habéis enterado de que al HIS le da un 10,99 y al TS un 11??
Me pasa igual que con mis alumno; "Es que no leen bien...."  :P

Preguntemos pues sobre el TS!!! :P (en el fondo lo digo porque me estáis creando un hype con el HIS difícil de controlar! ;))

Aquí va el monográfico de preguntas sobre el TS...

1. ¿Tu headline preferido como US, URSS y netural? (ignorando Defectors/Traidores)
Siendo soviético me gusta mucho "Gobiernos Socialistas" sobre todo si está desprotegida Italia o Francia. De Americano cualquier carta que le arrebata otra al ruso, siempre y cuando este no tenga la carta China en su mano. Neutral: Red Scare. Puede neutralizar avances en la Carrera Espacial, obligar a jugar cartas destinadas a priori al espacio y dificultar la apuesta de influencias durante todo el turno.

2. ¿Tu 1ª ronda de acción como URSS suele ser...?
Centrarme en Europa. Dependerá de las cartas en mano y el despliegue yankee. Una carta que recientemente le he encontrado mucha utilidad en este sentido es "los 5 de Cambridge".

3. ¿Tu evento preferido de todo el juego... por su foto, por su significado histórico, por su valor estratégico en el juego?
"Voz de América". No es tan espectacular como otras, pero ejerce una especie de talismán victorioso en mí: Si soy yankee y tengo oportunidad de jugarla como evento, he ganado la partida. Al menos hasta ahora así ha sido siempre". :-*

4. ¿En qué porcentaje de partidas sueles llegar a la puntuación final?
Es lo más habitual. A no ser que juegue se soviético y haga "rodillo". De yankee es extraño que gane antes de la puntuación final.

5. ¿Los mejores países para usar Decolonization son...?
Sudeste asiático y si no hay apertura africana (ni posibilidad a corto plazo) colocar 1 influencia en ese continente; en Sudáfrica o Argelia por ejemplo.

6. ¿Sólo haces realineamiento si...?
Siempre que puedo. Soy muy atípico en este sentido con respecto a la mayoría de jugadores a los que me he enfrentado. Y siempre sorprendo con mis realineamientos. No los subestimes. pueden llegar a ser muy eficaces. :D

7. ¿Por qué te gusta tanto el TS?
Desde que te sientas a jugar hasta que terminas, estás en tensión constante. Nunca puedes estar seguro de ganar ni de perder. En este juego si se puede aplicar la máxima castiza de "hasta el rabo todo es toro". ;)

¿Crees que es justo o estás de acuerdo en que sea el nº1 en el ranking de la BGG?
No tenía ni idea. Como ya he comentado, no suelo hacer mucho caso de la BGG. Me ha sorprendido y al mismo tiempo llenado de sartisfacción propia. Siempre he sido un declarado defensor suyo en este foro.

8. ¿Cómo fue la partida más épica que recuerdas?
Jugando de yankee iba perdiendo por 18 vp´s. En el turno 7 (fin Mid War)  le hice 15 puntos de victoria al contrario. Se desmoralizó, seguí acumulando vp´s y lo gané en el recuento final.
Hace poco, en el Torneo, a Pepperinni le hice 17 vp´s en un mismo turno (hasta ahora marca personal propia), pero perdí igualmente aquella partida. 8)

9. ¿La vez que más cara de tonto se te quedó jugando al TS fue...?
Muchas; Suelo tener mal fario con los dados. La partida de desempate contra MoP en el Torneo fue buena muestra de ello. En primera ronda contra Laschaux fue increible: no hice más que robar cartas suyas, mientras que él robaba neutrales y propias también. Me palizó en el turno 3-4.
Pero sin duda alguna, aquella que guardo bien dentro en el recuerdo fue la que jugando de yankee, me lanzaron el "Quangmire" y estuve 9 impulsos empantanado en Viet-Nam. >:(

10. ¿Te sueles reservar mucho la Carta China o te la usas en cuanto puedas?
Mi lema es; "usa y tira".

Espero que estés disfrutando esta semana con este sarao :)
¡Cómo no?  :o

Un abrazo fuerte y espero conocerte en persona muy pronto!!  ;)
¡Qué así sea!  ;) :D ;D

PS: meeeeeeeeeeeenos mal que eres diestro!!! nada me hubiera dolido más que haber nombrado a un baronet zurdo! :P ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 11 de Junio de 2011, 17:59:17
Cita de: Lev Mishkin en 11 de Junio de 2011, 15:11:47

esas preguntas que le haces a Xuan, deberíamos contestarlas todos los que jugamos a este juego, en un hilo apropiado del TS

Muy buena idea Lev.
Podíamos hacer algo así en el Challonge.  ;)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Profesor Taratonga en 11 de Junio de 2011, 18:21:15
Cita de: XUAN en 11 de Junio de 2011, 17:59:17
Muy buena idea Lev.
Podíamos ahcer algo así en el Challonge.  ;)

mejor en la bsk

http://www.labsk.net/index.php?topic=69829.0
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: lagunero en 11 de Junio de 2011, 19:48:33
¡Enhorabuena Baronet!

Porfin he tenido tiempo de leerme todo el hilo, aunque sea al final de tu semana. No tengo nada que preguntar, pero he disfrutado leyendo preguntas y respuestas, sólo un par de comentarios. No me creo que no te guste el Puerto Rico, será que lo has probado en mal momento o lo has jugado poco o con gente poco adecuada, es un JUEGAZO con mayúsculas, a mi me gusta mucho más que el Agrícola (que también me gusta mucho). Dale otra oportunidad y no te arrepentirás. Es una pena que ahora no tengo casi tiempo para jugar por vassal, porque me encantaría cruzar una buenas partidas contigo (y con algún besekero más), TS, Hannibal, Air Force, Labyrinth, PoG... lo que sea.
Por lo que cuentas el perfil de tu mujer con los juegos es bastante parecido al de la mía, cuando vengas a Tenerife las mandamos a las dos a la playa y nos echamos unas partiditas nosotros  :D
Y ya te pillaré con mis aviones algún día, ¡qué poca vergüenza hundir a gente que sólo esta haciendo un crucerito por el sur del Pacífico! la venganza será terrible  ;)

Bueno, una preguntita ¿has probado el Labyrinth? ¿Qué te parece? Yo no creo que se parezca tanto al TS como dicen algunos ¿y tú?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Findus en 11 de Junio de 2011, 20:25:13
Entre este baronet y el anterior he terminado por leerme el reglamento del TS hoy mismo. Ahora a ver si me entero de como funciona en el Vassal. Xuan, Cartesius, Lev... ¡daros por retados!

Xuan ¿Qué consejos le das a un jugador novatísimo del TS?
- ¿Europa es la clave?
- ¿Qué país es mejor para aprender?
Un saludo!
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 11 de Junio de 2011, 21:28:08
Cita de: Findus en 11 de Junio de 2011, 20:25:13
Entre este baronet y el anterior he terminado por leerme el reglamento del TS hoy mismo. Ahora a ver si me entero de como funciona en el Vassal. Xuan, Cartesius, Lev... ¡daros por retados!
:D :D Lástima que no te hayas apuntado a tiempo a la Copa TS!! ;) Me alegro de que te haya invadido el virus del TS, ya verás que no te arrepentirás ;)

Bueno!!! Que yo venía aquí a por otra cosa!! :D

Xuan!! Vuelvo con otra hornada aunque esta vez popurrí:

1. Vives en Valdepeñas y creo que nadie te ha preguntado por su vino... ¿Alguna bodega que me recomiendas? ¿y algún vino que te guste?
2. ¿Vino o sidra? :)
3. ¿Alguna anécdota de algo que te haya pasado dando clase?
4. ¿Cuándo vas a venir a Alcobendas? :D
5. ¿Qué tienes que decir sobre los rumores de que las carreras de Circus Máximus están amañadas para que siempre gane Falcata Ibérica? :P :D
6. ¿5 eurogames que te encanten y otros tantos que no te molen un carajo?
7. ¿Alguna vez has dejado una partida a medias porque te aburrías soberanamente?
8. ¿Planes para estas vacaciones?
9. ¿Cuánto influye la suerte en TS?
10. ¿En qué puesto quedará mañana Alonso? :D

Casi lo olvido!!! La falsa es la C!!!!
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Neiban en 12 de Junio de 2011, 01:19:05
Buenas! casi se me acaba la semana y no te pregunto mi repertorio habitual, pero no te libras!  :P ;)

Y aunque sea tarde, enhorabuena por el nombramiento, y ya que lo puedo decir a estas alturas, enhorabuena también por lo bien que lo has hecho durante toda la semana. Ahora las "breves preguntitas":

- Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan?

- ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?

- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.

- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)

- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.

- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?

- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los "tableritos"?

- Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?

- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?

- ¿Crees que el dinero da la felicidad?

- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?

- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?

- ¿Tienes diseñador de juegos favorito?

- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)

- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?

- ¿Qué mas aficiones tienes? aparte del deporte y los juegos.

- Recomiéndame algo de tu tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 11:52:41
Cita de: lagunero en 11 de Junio de 2011, 19:48:33
¡Enhorabuena Baronet!

¡Muy buenas Lagunero ;D!
Hace mucho que no jugamos a nada juntos, dos a dos. En cambio,  si te das cuenta, lo estamos haciendo con cierta frecuencia; "Circus Maximus", "Flat Top"...
Tienes que buscar un poquito de tiempo libre y jugamos un Hannibal por vassal (le hestoy cogiendo gustillo cada vez más.  ;)

Porfin he tenido tiempo de leerme todo el hilo, aunque sea al final de tu semana. No tengo nada que preguntar, pero he disfrutado leyendo preguntas y respuestas, sólo un par de comentarios. No me creo que no te guste el Puerto Rico, será que lo has probado en mal momento o lo has jugado poco o con gente poco adecuada, es un JUEGAZO con mayúsculas, a mi me gusta mucho más que el Agrícola (que también me gusta mucho). Dale otra oportunidad y no te arrepentirás. Es una pena que ahora no tengo casi tiempo para jugar por vassal, porque me encantaría cruzar una buenas partidas contigo (y con algún besekero más), TS, Hannibal, Air Force, Labyrinth, PoG... lo que sea.
Siguiéndote en el foro, te considero con muy buen criterio a la hora de hablar de juegos. Este verano te haré caso y le daré otra oportunidad al Puerto Rico  ;)

Por lo que cuentas el perfil de tu mujer con los juegos es bastante parecido al de la mía, cuando vengas a Tenerife las mandamos a las dos a la playa y nos echamos unas partiditas nosotros  :D
Y ya te pillaré con mis aviones algún día, ¡qué poca vergüenza hundir a gente que sólo esta haciendo un crucerito por el sur del Pacífico! la venganza será terrible  ;)
Y lo de las "parientas" está hecho; ::)

Bueno, una preguntita ¿has probado el Labyrinth? ¿Qué te parece? Yo no creo que se parezca tanto al TS como dicen algunos ¿y tú?
Me he leído ya las reglas y si todo va bien, a fines de mes jugaré en casa de MoP mi primera partida. Él ha jugado dos o tres y me ha comentado que poco tiene que ver con el TS. A priori, opino de la misma manera; Ya se sabe que hay siempre que intentar etiquetar a los juegos nuevos como "hemanos menores de..."
Si soy sincero, le tengo un poquito de miedo; ¿Y si es capaz de arracar de mi corazón al bieamado TS? :'(

PD.- Por cusirosidad: ¿De qué jugaste en las Salomón Oriental?
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 12:41:18
Cita de: Findus en 11 de Junio de 2011, 20:25:13
Entre este baronet y el anterior he terminado por leerme el reglamento del TS hoy mismo. Ahora a ver si me entero de como funciona en el Vassal. Xuan, Cartesius, Lev... ¡daros por retados!
Cuando quieras;No soy de ese tipo de personas que dicen las cosas para quedar bien. ;)

Xuan ¿Qué consejos le das a un jugador novatísimo del TS?
- ¿Europa es la clave?
En mi opinión, todo lo contrario. Debido a que casi siempre se juega con el defcon muy bajo (nivel 3-2) la clave reside en aquellos continentes en los que te permite intervenir con mayor alegría (África y América). En Europa y Asia has de afianzar posiciones en el Early War. Luego intentar mantanerte. Por contra, Oriente Próximo y los citados América y África son una de las claves para ganar la partida.

- ¿Qué país es mejor para aprender?
De Yankee. Juegas la mayor parte de la partida a la defensiva. Y esta si que es la regla suprema del TS; "acción-reacción". En el momento en que no puedes reaccionar a la jugada del rival en un continente, este cobra ventaja para la victoria final; Es la Guerra Fría en "esencia".  ;D

Un saludo!
Cuando quieras, ya sabes...
Eso sí conectándonos simultaneamente al skype, que sino el aprendizaje se hace muy tedioso y lento. ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lopez de la Osa en 12 de Junio de 2011, 13:05:34
Citar"Las guerras hay que ganarlas, pero tan necesario o más es
saber ganar la paz"

Si me permites otra: "Las guerras, lo más lejos posible; nunca con tu vecino".


Durante esa partida me caiste mal, muy mal; llegué a tener la sensación de que te burlabas de mi, por las propuestas de paz que me hacias que a mi no me servían de nada, digo.



CitarSoy más de tute cabrón ¿lo conoces?
Si, claro, el de ir a quedar en el medio.



Citar
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿existen?

Solo te digo una palabra: Alain.


CitarNo me dejes con la intriga del "intruder".

He buscado mensajes, pero deben ser antiguos y aparece poco; algunos son:
http://www.labsk.net/index.php?topic=18585.msg218467#msg218467
http://www.labsk.net/index.php?topic=14949.msg170673#msg170673

Es una pregunta para determinar conocimientos sobre 'Historia Natural de La BSK'.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 13:47:41
Cita de: cartesius en 11 de Junio de 2011, 21:28:08
:D :D Lástima que no te hayas apuntado a tiempo a la Copa TS!! ;) Me alegro de que te haya invadido el virus del TS, ya verás que no te arrepentirás ;)
Idem, idem.... ;)

Bueno!!! Que yo venía aquí a por otra cosa!! :D

Xuan!! Vuelvo con otra hornada aunque esta vez popurrí:

1. Vives en Valdepeñas y creo que nadie te ha preguntado por su vino... ¿Alguna bodega que me recomiendas? ¿y algún vino que te guste?
Menos mal que alguien me hace esa pregunta.
Gracias Cartesius.
Si es que ya se lo digo yo a mis alumnos; "Que no se entoende lo que se lee...."  :P
Cuando llegué a estas tierras manchega hace 11 años, desconocía todo a casi todo acerca de ellas. Incluido sus caldos de Valdepeñas.
Hoy en día soy un embajador amateur en Asturias o donde se precie.
Valdepeñas tiene vinos suaves al paladar, con poco cuerpo (aquí suele hacer mucho calor) y ligeramente subidos en graduación. Cada vez más elaborados e innovadores (utilizando uvas de variedades atípicas de la zona como la Syrah, Verdejo, Macabeo o Cabernet).
Y a un precio muy competitivo.
¡Os animo a que los probéis!  :D
Ayer tarde (de ahí mi retraso con las respuestas) nos fuimos a la Bodega Corcovo a una comunión. Esta, junto a Bodega Arúspide, son mis preferidas. Vinos de meceración carbónica, sin sulfitos o variedades Syrah y Velasco hacen las delicias de mi paladar.
Aconsejo en tinto: "Linze" de Arúspide y "24 barricas"  de Corcovo.
En Blanco: "Corcovo" varieda de uva verdejo.
Recomendación; Alejaros y huid cual vulgar cobarde tras ruptura de lineas propias, de las grandes bodegas "Felix Solis" o "Los Llanos".  :-X

2. ¿Vino o sidra? :)
Como diría Alejandro Sanz; "tengo el corazón partío..." Por el invierno bebo vino de la tierra. Por el verano sidra. Y en las estaciones intermedias lo que apetezca en ese momento.  ;)

3. ¿Alguna anécdota de algo que te haya pasado dando clase?
Muchas...
Los chicos son increibles. Te hacen sentirte bien en tu profesión en el momento más inesperado. La última de este año; Mi peor grupo de 1º de ESO (12 añitos). Son muy vagos en general, felices como ellos sólos y algo habladores, máxime, si tienes clase con ellos a última hora un lunes (he tenido suerte con el horario pues podría ser peor un viernes; os lo aseguro). Muchas broncas y en ocasiones malos rollos con algún que otro alumno.
Llego un lunes a la susodicha hora fatídica y me encuentro la puerta cerrada (nada bueno presagiaba). Cambio el gesto del rostro, y adopto el rol de Oberstgruppenführer. Abro la puerta y el aula está a oscuras con las persianas bajadas. Saltan todas las alarmas en mi interior.
Antes de que me de tiempo a decir ni una sola palabra (ninguna afable en esas condiciones de incertidumbre), toda el aula se pone a cantar "Cumpleaños Feliz".
Se habían enterado que ese día era mi cumpleaños. Me emocionó mucho.
Pero la vida del profesor en un instituto vivaz y muy cambiante; Al día siguiente envíe castigado a uno de ellos al "Aula de Convivencia".  >:(


4. ¿Cuándo vas a venir a Alcobendas? :D
Los hados han hablado: "Mi hermano vive en Alalpardo. Mi hermana probablemente se incorpore a un Centro de Salud de Alcobendas en Octubre".
Va a ser inevitable el conocernos.  Y te arrepentirás malandrín....   :P

5. ¿Qué tienes que decir sobre los rumores de que las carreras de Circus Máximus están amañadas para que siempre gane Falcata Ibérica? :P :D
Muy chulo el nombre, ¿verdad?
Son los dioses Enovélico y la diosa protectora Tanit los que nos llevan en volandas en el Circus (lease dosis pertinente de suerte). Denarios a cambio en ofrendas (sólo ofrendas)  ???.
Mi compañero Tercius juega muy bien y nos complementamos perfectamente.
Pero este año tenemos a Afrikaner y Horak muy duros de pelar.
No lo vemos claro ni mucho menos. .

6. ¿5 eurogames que te encanten y otros tantos que no te molen un carajo?
No suelo ser muy exigente con los gustos. Eso sí; en ocasiones mantengo una linea apriorística que luego soy muy reacio a abandonar.
Agrícola, Carcassonne, Brass, Tigris y Eúfrates, Catán, Le Havre, Goa o Caylus (estos tres sin jugar pero con muy buena prensa y gans de hacerlo por ejemplo una tarde en Alcobendas con pocot eimpo por delante)  ;D.
También me gustaría jugar a alguno de trenes (seguro que encaja con mis gustos).
El único que he jugado hasta ahora y no me ha gustado es el Puerto Rico; ya me he comprometido a darle una segunda oprtunidad. ;)


7. ¿Alguna vez has dejado una partida a medias porque te aburrías soberanamente?
Alguna, pero sin ser el instigador. Predomina en mí ese concepto de respeto cuasi sagrado y reverencia absoluta hacia la caja que tengo delante de mis hojos y lo que lleva dentro  :o.

8. ¿Planes para estas vacaciones?
ASTURIAS PATRIA QUERIDAAAAA... y lo que caiga allí.  ;)

9. ¿Cuánto influye la suerte en TS?
Cuanto más igualado sea el nivel entre jugadores, más influirá. De ahí que cualquiera puede ganar en un TS y lo emocionante del formato "COPA TS" que hemos comenzado esta semana.

10. ¿En qué puesto quedará mañana Alonso? :D
¿Hoy no corre? Creo que es la semana que viene.
Hay poco que hacer. Ferrari de momento no está a la altura de MacLaren y Red Bull.
Por cierto dos anécdotas de Fernando Alonso que siempre que tengo oportunidad las cuento, para quitarle ese estereotipo de persona alejada del público y de malas formas.
Primera: La boda de su mejor amigo: Quiere invitar a Alonso. Fernando le advierte que su futura esposa perderá todo el protagonismo ese día. Al final a la novia no le importó.
Segunda: Uno de mis mejores amigos fue tutor de Alonso en 2 de Bachillerato. Todavía era un desconocido. Cursaba nocturno y dedicaba la mayor parte del día a entrenar. A pesar de ello, sacaba sobresaliente en casi todas las asignaturas (flaqueaba en inglés). No os extrañe que sepa leer las carreras con la facilidad con que lo hace.
Ahhh, se me olvidaba; yo también me apellido Alonso. :o :o :o

Casi lo olvido!!! La falsa es la C!!!!
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: JavideNuln-Beren en 12 de Junio de 2011, 14:20:23
Hola a Tod@s:

Me ha emocionado lo del cumpleaños por parte de tus alumnos de 1º de ESO  ;)

Creo que educar y ensañar son dos tareas que se deben hacer con vocación, también comprendo que cada día es mas difícil para los profesores llevar a cabo su tarea, a la vista de como esta el personal  ::)

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 14:51:01
Cita de: Neiban en 12 de Junio de 2011, 01:19:05
Buenas! casi se me acaba la semana y no te pregunto mi repertorio habitual, pero no te libras!  :P ;)

NOOOOOHHHHH...
¡CIELOS; NEIBAN EN BABOOOOR!
Te echaba en falta con tu habitual batería de preguntas.
Muchas gracias por acordarte.  ;)

Y aunque sea tarde, enhorabuena por el nombramiento, y ya que lo puedo decir a estas alturas, enhorabuena también por lo bien que lo has hecho durante toda la semana. Ahora las "breves preguntitas":
Gracias. Me he dado cuenta que con el besjero de la semana, a medida que uno va respondiendo a las preguntas, se va conociendo a sí mismo un poquito mejor. ¿No os ha pasado?

- Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan?
He de reconocer que no tengo una gran colección. La tuve en su momento, pero perdí o me deshice de muchos de mis juegos. ¡Cómo me arrepiento hoy en día!
Tengo títulos clásicos como los NAC ("Segunda Guerra Mundial o el Día de las Águilas". "TS", "Medieval", "Kaiser´s Pirates", "Hannibal", "Iberos", "Carcassonne con 3 expanisones", "Agrícola", Colonos de Catán, "Civilization", "Origins" algún print&play como "Submarino" o "Circus Maximus" y mi propia creación "Enrique IV de Trastámara".
He jugado en estos dos últimos años o juego online al HIS, FLAT TOP, CIRCUS MAXIMUS, TS, HANNIBAL, EiA,RoR, FOR THE PEOPLE y un largo etc...
Los que más me gustan TS y HIS.
¡Y cuidado con el Hannihal que va escalando posiciones muy rápidamente!  ;D

- ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?
El TS y Agrícola. Con los que más disfruto cuando abro la caja.

- Hablanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.
Yo diría el Puerto Rico, pero ya no me atrevo  :-[.

- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)
Los jjuegos de mesa ayudar a socializar a quien los juega. Yo no sólo mantengo relaciones d ejuego con la gente con la que juego; ya son amigos y mantengo otro tipo de relaciones con ellos.

- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?
Claro que sí.  ;D

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.
Desde que me he casado y tenido descendencia, la rutina se ha implantado en mi vida y no sé si llamarlo manías, pero supongo que sí. ;)
La más agradable es ponerme a leer algún libro, ahora por primavera, al atardecer, cuando la casa se queda en silencio porque mis mujer está trabajando y mis hijas han ido al conservatorio a sus clases de danza. Es un momento mágico para mí.
Me gusta dormir con la persiana casi del todo cerrada.
Después de comer, casi todos los días, me duermo una pequeña sieta de 10-15  miutos de duración.
¿Manía jugona? Soy muy llorón en cuanto los dados empiezan a hacer de las suyas.

- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?
"Origins of WWII". Quería recuperarlo porque era uno de mis preferidos. Mereció mucho la pena.

- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?
"Kaiser´s Pirates" un poquito. Pensaba que iba a ser más fácil de jugar en solitario. Es bastante limitado en ese sentido.

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?
Jovellanos, César, Erasmo, Rommel, Ghandi, etc...
Si estuviera para esos trotes, con Mandela.

- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora?
Suelo hacer labor de proselistismo entre mis conocidos. En ocasiones con mayor o menor éxito.

¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?
No.

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los "tableritos"?
En misión evangelizadora,una maigo de Valdepañas que no entendía eso de "jugar con fichitas" sobre un tablero. Y eso que era el Carcassonne, pues no quería asustarlo.

- Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?
Prefiero que sea perfecto disfrutando al máximo de mi mujer y mis hijas. Quizá a la noche una partidita rápida al TS contra Cartesius no estaría mal (boing, boing, boin, onomatopeya de hacer la pelota)   :) ;) :D ;D

- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?
La televisión; Un programa-concurso en directo tipo Gran Hermano (este sí lo vería). Seguro que los adolescentes caen a millares.  ;D.

- ¿Crees que el dinero da la felicidad?
La salud es la felicidad.

- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?
Yo al menos no.

- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?
"Trough the Ages" en castellano. Aunque como tarde mucho y este verano no consiga dar con el paradero de mi "Civilization", igual cae la versión traducida.
Siempre me han gustado mucho los juegos de civilizaciones.
La próxima partida que se monte al Civilizatión online, espero poder apuntarme.

- ¿Tienes diseñador de juegos favorito?
Ed Beach; espero que no me defraude con el "Virgin Queen".

- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)
"Medieval". Tiene un sistema de puzzle muy interesante y su dieño de cartas y tablero es muy bonito.
También el "TS": en especial la versión De Luxe.

- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío?
Yo creo que medi lleno. Bea dice que medio vacío.  ???

¿Qué no soportas?
La ingratitud, la soberbia, la falta de educación, la deslealtad, etc.. (no necesariamente en este orden de prioridad).

- ¿Qué mas aficiones tienes? aparte del deporte y los juegos.
Leer o ver una buena película.
El tapeo con los amigos acompañado de buen vino o buena sidra.
La familia.
Viajar; conocer nuevos sitios y nuevas costumbres, nuevas gentes.

- Recomiéndame algo de tu tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc.
Cuando invito a mis amigos a Asturias, siempre les hago una ruta de Cabos y Faros por la costa. Los acantilados y las vistas son impresionantes. Luego acabamos comiendo una fabada en un mesón que únicamente te sirve ese plato para comer. Casero, muy casero y aún conservando el gustillo de otra época ya perdida.
De fiestas, aconsejo venir a principios de septiembre a Valdepeñas a las "Fiestas del Vino". es gente muy acogedora y una buena oportunidad para degustar los caldos de la comarca.
Del lugar, me decanto por alguna de esas playas paradisiácas y vírgenes que aún quedan en Asturias; Gulpiyuri es mi preferida. de obligada visita si quereíes conocer una auténtica maravilla de la Naturaleza. :o
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 14:56:52
Hago un receso en las respuestas para ir a comer.
Depués de la fiesta de ayer en la bodega ando algo perjudicado.
Continúo por la trade.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lupus en 12 de Junio de 2011, 15:11:58
Cita de: XUAN en 12 de Junio de 2011, 14:56:52
Continúo por la trade.

Sip, se te traba la lengua :-P
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: cartesius en 12 de Junio de 2011, 16:12:07
Xuan, una pregunta para que la respondas al final del día...

¿Qué pregunta no hemos hecho y te hubiera gustado responder?

Un abrazo fuerte, crack!! :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 18:07:52
Cita de: Lopez de la Osa en 12 de Junio de 2011, 13:05:34
Si me permites otra: "Las guerras, lo más lejos posible; nunca con tu vecino".


Durante esa partida me caiste mal, muy mal; llegué a tener la sensación de que te burlabas de mi, por las propuestas de paz que me hacias que a mi no me servían de nada, digo.
Nada más lejos de la realidad. Estaba en plan Carlos V tras la victoria de Mülberg: He ganado, ahora te toca deciri a ti si quieres "mi paz".

Si, claro, el de ir a quedar en el medio.



Solo te digo una palabra: Alain.


He buscado mensajes, pero deben ser antiguos y aparece poco; algunos son:
http://www.labsk.net/index.php?topic=18585.msg218467#msg218467
http://www.labsk.net/index.php?topic=14949.msg170673#msg170673

Es una pregunta para determinar conocimientos sobre 'Historia Natural de La BSK'.
Tu segundo juego; claro.  ;)

Un saludote muy fuerte y a ver si hay suerte y nos conocemos en persona en Mérida o en cualquier Jornada, leáse Córdoba  ;D.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 18:11:30
Cita de: Lupus en 12 de Junio de 2011, 15:11:58
Sip, se te traba la lengua :-P

La baronía/baronazgo se acaba hoy a las 00:00. Lo digo por esa partida al Hannibal que tenemos en mente para la próxima semana. ::)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 18:24:13
Cita de: JavideNuln-Beren en 12 de Junio de 2011, 14:20:23
Hola a Tod@s:

Me ha emocionado lo del cumpleaños por parte de tus alumnos de 1º de ESO  ;)

Creo que educar y ensañar son dos tareas que se deben hacer con vocación, también comprendo que cada día es mas difícil para los profesores llevar a cabo su tarea, a la vista de como esta el personal  ::)
Aunque así dicho a bote pronto suene mal y más de un colega de trabajo, la verdad que cada vez menos, se escandalice, voy a decirlo bien alto y bien claro: DISCIPLINA Y AUTORIDADEsas son las claves para que nuestros hijos aprovechen la oportunidad de aprender que les brinda el sistema educativo. Y una pizca de intrusismo "out", como bien dices. La vocación debe estar fuera de toda duda. Y una administración que se preoucpe por sus funcionariados y que desaparezca el concepto de "guardería" que va adquieriendo el Instituto, por el de centro de formación. Que no se politice cobstantemente la educación, cn tanta Ley educativa que lo único que consigue es desorientar más y más a los profesionales. Y más recursos para los centros educativos (incluidos salarios). Y unos padres que quieran encargarse de la educación de sus hijos: "Los profesores enseñan. Los padres educan". Y también.... ???
Como ves Javi, el panorama de la educación en nuestro país tiene múltiples vertientes y propuestas posibles.

Je, je, je, lo que yo dije, la tercera  ;D
¿Cúall era la Tercera? No tengo ni idea. Tendré que volver a leerlas todas otra vez. Me estaré volviendo loco con tanta respuesta y pregunta.  8)  :-X

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 18:31:44
Cita de: cartesius en 12 de Junio de 2011, 16:12:07
Xuan, una pregunta para que la respondas al final del día...

¿Qué pregunta no hemos hecho y te hubiera gustado responder?
Esta la dejo sin contestar para la penúltima entrada del hilo. Alguna hay por ahí que me gustaría haber contestado.  :)

Un abrazo fuerte, crack!! :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: Lupus en 12 de Junio de 2011, 20:37:45
Me queda un sabor agridulce de tu semana como baronet, ha sido un placer leerte y conocerte mejor, pero una lástima no haber coincidido más que el día aquel que jugamos al medieval. Bueno, simepre nos quedará vassal :)

Por otra parte, el Hanibal lo tegno muy presente, es mas estoy deseando. pero como efecto colateral de tu baronetazgo me he apuntado al p500 del TS y a puntito estube con el Virgin Queen. Que me vas a costar un disgusto.

Un abrazo.

PS: No puedo estar más de acuerdo en lo que has apuntado sobre el sistema educativo, lo firmaba sin cambiar una coma.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: JavideNuln-Beren en 12 de Junio de 2011, 23:17:03
Hola a Tod@s:

Cita de: XUAN en 12 de Junio de 2011, 18:24:13
Aunque así dicho a bote pronto suene mal y más de un colega de trabajo, la verdad que cada vez menos, se escandalice, voy a decirlo bien alto y bien claro: DISCIPLINA Y AUTORIDADEsas son las claves para que nuestros hijos aprovechen la oportunidad de aprender que les brinda el sistema educativo. Y una pizca de intrusismo "out", como bien dices. La vocación debe estar fuera de toda duda. Y una administración que se preoucpe por sus funcionariados y que desaparezca el concepto de "guardería" que va adquieriendo el Instituto, por el de centro de formación. Que no se politice cobstantemente la educación, cn tanta Ley educativa que lo único que consigue es desorientar más y más a los profesionales. Y más recursos para los centros educativos (incluidos salarios). Y unos padres que quieran encargarse de la educación de sus hijos: "Los profesores enseñan. Los padres educan". Y también....
Como ves Javi, el panorama de la educación en nuestro país tiene múltiples vertientes y propuestas posibles.

Tienes mas razón que un Santo  ;D, sobretodo con "Los profesores enseñan. Los padres educan"

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: MoP en 12 de Junio de 2011, 23:28:44
Felicidades por el cargo de Baronet, Xuan!
Lamento no haber escrito antes pero esta semana ha sido un sindios, cuidando selectividad en un pueblo a 100 km de mi residencia habitual y luego con un fin de semana lúdico-festivo con los miembros de mi club de wargames y similares de Bilbao en Aranda de Duero (una recientemente instaurada tradición de quedar en una casa rural una vez al año para jugar diversos juegos -más bien no muy complicados, para probar varios- y zampar -el cordero asado en esa zona es excelente-).
Preguntas que no se hayan hecho ya quedan pocas pero bueno, haré alguna  ;) así como algún comentario.
a) ¿te gustan los libros de García de Cortazar? El otro día le vi en la feria del libro en persona y es bastante afable en el trato. A mí el de los mitos de la Hª de España me gustó bastante.
b) ¿No te has visto la 2ª temporada de Roma? Es más floja que la primera pero no está mal (la tengo en DVD en inglés, por si te interesa)
c) ¿Has probado el 7 Wonders? Es supersencillo pero es divertido
d) Ya confirmaremos el día que jugamos el Labyrinth, no te preocupes.
e) Asturias, patria querida... En verano posiblemente me acerque unos días por ahí así que ya organizaremos alguna partidita con tus amigos de la zona (amén de algo de turismo local). Si te animas a acercarte a Bilbao o aledaños en verano, coméntame y ya organizaremos algo (iré para allá en agosto, a pasar fresquito y huir del sofoco manchego). Ya he estado unas cuantas veces por esos lares pero seguro que me enseñas alguna cosa que no conozca  8)
Bueno, ya hablamos otro día más. A pasar buena semana!
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 12 de Junio de 2011, 23:57:44
Cita de: Lupus en 12 de Junio de 2011, 20:37:45
Me queda un sabor agridulce de tu semana como baronet, ha sido un placer leerte y conocerte mejor, pero una lástima no haber coincidido más que el día aquel que jugamos al medieval. Bueno, simepre nos quedará vassal :)

Por otra parte, el Hanibal lo tegno muy presente, es mas estoy deseando. pero como efecto colateral de tu baronetazgo me he apuntado al p500 del TS y a puntito estube con el Virgin Queen. Que me vas a costar un disgusto.

Un abrazo.

PS: No puedo estar más de acuerdo en lo que has apuntado sobre el sistema educativo, lo firmaba sin cambiar una coma.

Gracias Lupus por tus comentarios.
Debo decir lo mismo; para un manzagato guay que conozco, se me escapa a Alemania  ::).
Hubiera estado muy bien el poder jugar en vivo en Manzanares o Valdepeñas.
Un poco de envidia; el 28 voy a quedar con Ricardo en Ciudad Real.  :P
Pero como bien dices, nos queda Vassal.
Dime que prefieres: Hannibal o TS y buscamos hueco para esta semana que empieza.
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 13 de Junio de 2011, 00:01:10
Cita de: JavideNuln-Beren en 12 de Junio de 2011, 23:17:03
Hola a Tod@s:

Tienes mas razón que un Santo  ;D, sobretodo con "Los profesores enseñan. Los padres educan"
Y así debería ser. ¿Pero que vamos a esperar de padres que están con sus hijos de pocos añitos a las 2-3 de la madrugada en una terra o un bar?
A escala educacional nada bueno.
Gracias Javi por seguir el hilo con el interés con el que lo has hecho.
Un fuerte abrazo.  :-*

Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 13 de Junio de 2011, 00:14:51
Cita de: MoP en 12 de Junio de 2011, 23:28:44
Felicidades por el cargo de Baronet, Xuan!
Lamento no haber escrito antes pero esta semana ha sido un sindios, cuidando selectividad en un pueblo a 100 km de mi residencia habitual y luego con un fin de semana lúdico-festivo con los miembros de mi club de wargames y similares de Bilbao en Aranda de Duero (una recientemente instaurada tradición de quedar en una casa rural una vez al año para jugar diversos juegos -más bien no muy complicados, para probar varios- y zampar -el cordero asado en esa zona es excelente-).
¡Hola Ricardo! Contigo se cierra la curvatura del círculo manchego jueguil. Sólo me ha fallado Chewacca. Pero con su reciente paternidad, estará a tope cambiando pañales y durmiendo poco. Una abrazote muchacho. ;)

Preguntas que no se hayan hecho ya quedan pocas pero bueno, haré alguna  ;) así como algún comentario.
a) ¿te gustan los libros de García de Cortazar? El otro día le vi en la feria del libro en persona y es bastante afable en el trato. A mí el de los mitos de la Hª de España me gustó bastante.
"Hay le has dao"  ;); sólo he leído ese. Tiene un visión particular de la evolución histórica del país. En ocasiones no la comparto. No me convenció mucho, la verdad.

b) ¿No te has visto la 2ª temporada de Roma? Es más floja que la primera pero no está mal (la tengo en DVD en inglés, por si te interesa)
Sí, si lo hice. Y creo haber reconocido que se me olvidó como una de las series que más me ha gustado (por no decir la mejor junto a "Bands of brothers".
Una reflexión en alto: ¿Para cuando una serie así ambientada en la Wermacht o en el Ejéricto Rojo?
Coincido contigho en que segundas partes suelen ser más flojas. Pero la ambientación de la corte egipcia de Cleopatra y Marco Antonio está mun lograda, con su marcado exotismo y místicismo

c) ¿Has probado el 7 Wonders? Es supersencillo pero es divertido.
No y estoy abierto a todo tipo de sugerencias.

d) Ya confirmaremos el día que jugamos el Labyrinth, no te preocupes.
Eso espero. Que le tengo muchas ganas y miedo a la vez.

e) Asturias, patria querida... En verano posiblemente me acerque unos días por ahí así que ya organizaremos alguna partidita con tus amigos de la zona (amén de algo de turismo local). Si te animas a acercarte a Bilbao o aledaños en verano, coméntame y ya organizaremos algo (iré para allá en agosto, a pasar fresquito y huir del sofoco manchego). Ya he estado unas cuantas veces por esos lares pero seguro que me enseñas alguna cosa que no conozca  8)
ya estoy organizando el grupo para una partida al HIS. Y cuenta con guía nativo para conocer mi tierra. :D
En cuanto a Bilbao, todo se andará. Bea tiene una tía viviendo en Barakaldo y sería una buena escusa para acercarnos a Euskadi: Bea a Barakaldo y yo a Bilbo con tus amigotes.

Bueno, ya hablamos otro día más. A pasar buena semana!
Gracias por tus comentarios. Un abrazote. ;D
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 13 de Junio de 2011, 00:26:43
Cita de: cartesius en 12 de Junio de 2011, 16:12:07
Xuan, una pregunta para que la respondas al final del día...

¿Qué pregunta no hemos hecho y te hubiera gustado responder?

Son las 00:15 y mi semana de gloria ha concluido.
En breve revelaré a quién he elegido como sucesor en la baronía.
No habrá sorpresas, pues es persona que no conozco pero que tengo en gran estima en la BSK.
Antes de concluir, si quisiera responder a Cartesius y su última cuestión.
Me hubiera gustado que se me preguntará por Agrícola o Carcassonne.
Quizá también alguna pregunta sobre el vassal y cyberboard, a los que me he amoldado como si de zapatos nuevos se tratase.
Alguna experiencia univeristaria.
Si hice la mili o no.
Lo mejor/peor de la BSK.
ETC...

Como colofón, agradecer a Cartesius su deferencia al nominarme.
A todos los que habéis participado y leído el hilo, simplemente agradeceros vuestro interés y espero que haya servido para que a partir de ahora me conozcáis un poco mejor.
GRACIAS de todo CORAZÓN.

Un abrazo fuerte, crack!! :)
Título: Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
Publicado por: XUAN en 13 de Junio de 2011, 00:28:28
Ah,...
¿Se me olvidaba?
La respuesta falsa es la "A".
No habéis dado una.
¡Pringaos!
:P