La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 11:41:44

Título: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 11:41:44
Hola a Tod@s:

Todo lo bueno acaba..... así que terminado mi Baronazgo, procedo a pasar el relevo a mi sucesor, quien, estopy seguro, lo hará mejor que yo (solo espero que no sufra de una "caida" de LABSK  ;)).

Jugones/as del Orbe Universal, con todos vosotros, desde Lleida para el resto Mundo y nacido para ser Baronet:

Peperinni

Al actual Baronet lo conozco, al igual que al anterior Baronet Xuan, gracias al HIS (Loado sea su creador, Ed Beach  :)); desde que compartimos que la que fue mi primera partida a este juego

Desde entonces hemos coincidido en otras muchas, y he decir que es un grandisimo jugador y mejor caballero. A buen seguro que tiene muchas cosas que contarnos  8)

Hola:

Empezaremos por el final. Yo soñé toda mi vida en juegos como los que hay ahora. Así es. Ni más i menos. Muchas temáticas, mucha historia, muchos sistemas de juego, todo es jugable, todo es un juego. Pero continuemos por el principio.

Me llamo Josep Monné Fort, tengo 33 años, y soy de l'Albi, un pequeño y pintoresco municipio de 860 habitantes de la comarca de "Les Garrigues", en la provincia de Lleida. Aquí en Catalunya, el tema de las comarcas es que nos va mucho, al menos a los de pueblo. Esto está al sur de la provincia, a medio camino de la carretera que va de Lleida a Tarragona, y justo justo en la salida número 8 de la autopista AP-2 que va de Zaragoza a Barcelona. Digo esto porque mucha gente a la que me presento reconoce el lugar por el nombre de la salida.

De profesión soy arquitecto técnico, vaya, el aparejador de toda la vida, nombre que me gusta más, aunque con los líos que hay ahora mismo de cara al plan de Bolonia y la adaptación de una titulación que no existe en Europa, pues no sé si nos llamaremos "Ingenieros de la Edificación" o simplemente desapareceremos. A pesar de la crisis actual, que afecta especialmente al sector de la construcción, no me puedo quejar y no me quejo de lo que tengo y lo que me va saliendo de trabajillos.

En el tema familiar, estoy casado, tengo un hijo que acaba de cumplir 2 años y, primicia, mi mujer está embarazada de nuevo, así que otro jugón/a espero que se incorpore a la familia, o al menos eso quisiera yo... Pero vamos a lo que vamos.

Como muchos (supongo), el parchís, la oca, o los juegos de cartas, tanto las "fournier" como las temáticas, fueron mis inicios en el "jugar en la mesa". Yo es que era un chico medio peculiar, pues era capaz de pasarme una mañana entera corriendo por los montes, tirando piedras y haciendo tonterías como el que más con unos amigos, y a la tarde pasármela con otros amigos jugando al risk o al ajedrez. El hecho de estar en un pueblo no permitía el acceso a muchos juegos, pero de los que recuerdo, están Imperio Cobra, Petrópolis, Lepanto, Monopoly, Misterio, Scotland Yard y otros que han huído de mi memoria, como algún NAC. Con el monopoly, siempre me pasaba una cosa, que empezaba jugando con muchas ganas, pero una vez avanzada la partida, el juego no está bien cerrado, y para mi se desequilibra y lo pierde todo. Siempre tuve esa impresión, y la tuve la última vez que jugué con él.

Y así pasaban mis alegres tardes infantiles, entre piedras y juegos de mesa, hasta que apareción la bestia, el PC, que llegó a mi casa un verano de 1989. Era una bestia de 640 k de ram, algo que permitió sacarle mucho mucho juego (los de 512k no sirvieron de mucho) y un disco duro de 20 Mb. No llegamos nunca a llenar ni la mitad del disco duro...

Y con el PC (bueno, un año más tarde más o menos) llegó un juego que me impresionó: Sim City. Me costó sudor y lágrimas que mis padres accedieran al dispendio, pues consideraban que esa bestia era sólo para trabajar y estudiar, no para jugar, pero resulta que en la tapa del juego (venía en un disco de 3 y medio) había una pegatina que ponía "premio al juego educativo del año". Esto fue mi salvación.

Y la cosa continuó con juegos como Civilization (el primero el primero), Railroad Tycoon, la serie Heros of Might and Magic (todos), Colonization, Transport Tycoon, y más recientemente (los ultimos a que he jugado) Victoria principalmente. Esto hizo olvidar casi completamente los juegos de mesa, salvo contadas excepciones.

La reflexión que extraigo de esos años negros, es que yo encontraba en los juegos de PC lo que no encontraba en los de mesa, pero había el tema de la "inteligencia artificial" que me hacía soñar en juegos de PC jugados sólo por jugadores. Lejos estaba aún internet, así que ni me lo planteaba así. Soñaba con lo que descubrí hace tres años. Si, sólo tres míseros años. Pero qué años!

Donde hubo, algo queda dicen, y yo, siempre que pisaba una tienda de juegos, buscaba alguna cosa en esos estantes, pero al no ser tiendas especializadas, había lo de siempre: hasbro y poco más... pero vi aparecer algo llamado Catán, y finalmente, la gota que hizo colmar el vaso: los pilares de la tierra. Yo he sido un gran amante de ese libro, y quise ver cómo desarrollaba el tema. A pesar de que en el género es un juego menor, me encantó, y a partir de ahí, descubrí la bsk y una multitud de juegos que ni soñaba que pudiesen existir. Mi vida no ha sido igual desde entonces. Y como el tostón que os he pegado está siendo de órdago, acabo aquí mi presentación y os dejo que me preguntéis todo lo que os venga en gana.

Las tres afirmaciones (creía que las posteaba yo directamente, y al no poder consultarlo en la bsk...) Hay dos reales y una inventada.

1.- A los 12 años me fui en una bici de cross de piño fijo, al pueblo vecino, a 7 km de distancia, para comprarme un juego que había visto allí: "La guerra de España" de NAC.

2.- Fui subcampeón alevín de ajedrez del campeonato provincial en mis tiempos mozos.

3.- Con un amigo "de los de mesa", nos fabricamos un risk casero, con botones de la mercería de mi abuela, y con un mapa del mundo que, además de los territorios clásicos, añadió 4 territorios en la Antártida.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 11:57:44
Hola a Tod@s:

Enhorabuena Pep, debo decir que estoy muy de acuerdo con tu nombramiento.

Y enhorabuena a la familia por vuestra próxima paternidad  :)

Pues siguiendo con la costumbre no escrita de que el primero en preguntar al actual Baronet sea el anterior Baronet, procedo con las primeras de muchas preguntas:

1.- ¿Por que el Nombre de Peperinni?, ¿es algún mote o apodo de pequeño?

2.- Viendo tu Avatar, veo que te gusta el Civilization de Sid Meier, pero esa imagen corresponde a la edición del juego que hizo Glen Drover en 2002 para Eagle Games. ¿Tienes dicho juego?. ¿que tal esta?, ¿conoces el nuevo editado por Edge y de reciente salida?, si es así ¿con cual te quedas?

3.- Casado y Padre, ¿juegas con tu santa?, ¿y con el resto de familia, sobrinos, etc?

4.- He visto tu perfil en la BGG (si soy de esa clase de tipos que mira los perfiles de los demás, para saber quien la tiene mas grande, la colección de juegos malpensados  ;D ), y me ha llamado mucho la atención que no tienes ningún juego dad de alta ¿a que es debido esto?

5.- Eres aparejador (coincido contigo en que es una palabra preciosa), ¿como llevas la crisis de la construcción?, ¿en tu trabajo habitual conocen esta faceta tuya?, ¿te miran raro por ello?

En cuanto a tus afirmaciones, todas son dignas de ser ciertas, pero voy apostar por la primera, a ver si acierto.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: XUAN en 20 de Junio de 2011, 13:09:18
¡Enhorabuena mi nuevo baronet!
Y por la descendencia que viene en camino; ¿niño o niña?

Para mí no ha sido sorpresa total tu nombramiento, pues Javi me comentó que te lo iba a proponer.
Eso sí; mantuve el secreto a ultranza. ;)

Vamos con la primera ronda de preguntas.
Has comentado que el "Monopoly" te parece un juego mal "cerrado". ¿Te daba la misma impresión el "Petropolis"? ¿Cuál de los dos era tu preferido?

Veo que has pasado por esa etapa de "travesía por el desierto" que supuso para mi también el videojuego. ¿Has jugado mucho al "Victoria"? Comenta lo que más te gustaba del diseño y lo que menos. ¿Alguna vez fuiste capaz de controlar las revueltas de los trabajadores industriales? Yo fui incapaz, sobre todo si eran anarquistas.

L´Albí ¿Un pueblo diferente? ¿Quién ha ganado en las últimas municipales? ¿Qué lugar de la comarca, recóndito y especial, me recomendarías que visitara? ¿Románico o gótico? Una comida preferida y un buen caldo que la acompañe.

Coincido con Javi en que la primera afirmación es la falsa. No me imagino en aquellos años 80, un pueblo de la comarca vendiendo juegos NAC.  ;D
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 17:33:44
Buenas a todos!

Primero de todo, dar las gracias a Javi por haberme propuesto ser besequero de la semana. En un primer momento, le contesté negativamente, pues no me van mucho los temas sociales masivos, ya sera participar mucho en foros, facebook, twitters, igual como en su día siempre que me metía al correo hotmail por messenger, entraba como no conectado. Un poco borde soy supongo. O a lo mejor es que me pasa igual que con la lucha videojuegos-juegos de mesa, que prefiero los segundos.

La realidad es que no me conoce mucha gente, o más bien lo dejamos en que me conoce muy poca gente. Estoy "aislado" geograficamente y no me puedo permitir asistir a eventos asiduamente. El único al que he estado han sido las últimas 24 horas de Sabadell, que tuve que dejar más o menos precipitadamente al enfermar mi hijo y tener a mi mujer sola en casa... ya es mala suerte. No me pude quedar lo que hubiera querido. De todos modos, os animo a hacerme gastar todo el tiempo que haga falta para que responda vuestras preguntas serias o las más serias tonterías. Seréis bien recibidos.

Saludos.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 18:14:53
Cita de: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 11:57:44
Hola a Tod@s:

Enhorabuena Pep, debo decir que estoy muy de acuerdo con tu nombramiento.

Y enhorabuena a la familia por vuestra próxima paternidad  :)

Pues siguiendo con la costumbre no escrita de que el primero en preguntar al actual Baronet sea el anterior Baronet, procedo con las primeras de muchas preguntas:

1.- ¿Por que el Nombre de Peperinni?, ¿es algún mote o apodo de pequeño?
La verdad es que es una chorrada y no significa nada. A mi toda la vida me han llamado Pep. Hasta ahí todo normal. El Pep ese evolucionó a Pepe y no sé porqué, a Péper, y así fui llamado en la adolescencia. En los inicios de internet, no sé dónde tenía que registrarme, pero el Péper ya estaba cogido. Mira tú por donde, y tampoco sé porqué, me inscribí como Peperinni. Empezó como una chorrada y ahora es mi nick. Y me gusta.

2.- Viendo tu Avatar, veo que te gusta el Civilization de Sid Meier, pero esa imagen corresponde a la edición del juego que hizo Glen Drover en 2002 para Eagle Games. ¿Tienes dicho juego?. ¿que tal esta?, ¿conoces el nuevo editado por Edge y de reciente salida?, si es así ¿con cual te quedas?
Recuerdo que me volví loco al encontrar la bsk y todo este mundo, y descubrí que había un juego de Civilization para tablero. La desilusión vino cuando descubrí que estaba agotado, descatalogado y todo eso. Así que no tengo ese juego ni sé qué tal estaba. Lo que si que me gustó, fue la portada, que se parece al juego de PC, al menos el tipo de letras (creo recordar).

Tengo previsto si o si, que caiga algún dia el nuevo de Edge, aunque a corto plazo no creo. He jugado, pero, al original de 1980 por internet: http://civ.rol-play.com/ahciv/login.php?horde_logout_token=ilcv8-7nafiFsFe41mfrmpD84T4&app=horde , y me está gustando mucho pese a su aparente simplicidad.

3.- Casado y Padre, ¿juegas con tu santa?, ¿y con el resto de familia, sobrinos, etc?
Con mi mujer sólo puedo jugar al Carcassonne. No hay más opciones. Lo tomas o lo dejas, y la verdad, mucho mucho no me apetece, aunque es un juego que me gusta bastante. Con el resto de la familia, intento (al igual que con mi mujer) tener juegos que les llamen la atención, como por ejemplo el ticket to ride, basicamente con el mapa de Europa (me encanta este juego, lo he de reconocer), el carcassonne y ultimamente "la vuelta al mundo en 80 días", que a pesar de ser simple, cumple con el cometido de pasar el rato. No me atrevo con mucho más... que después me miran mal. :P

4.- He visto tu perfil en la BGG (si soy de esa clase de tipos que mira los perfiles de los demás, para saber quien la tiene mas grande, la colección de juegos malpensados  ;D ), y me ha llamado mucho la atención que no tienes ningún juego dad de alta ¿a que es debido esto?
Esto va bastante relacionado con lo que he comentado antes de ser "antisocial". No soy nada exhibicionista. Reconozco que con gente como yo, todo esto estaría más muerto que un cementerio, pero yo me sirvo de ello. Soy escoria e-social: casi no aporto, pero me sirvo de ello.

5.- Eres aparejador (coincido contigo en que es una palabra preciosa), ¿como llevas la crisis de la construcción?, ¿en tu trabajo habitual conocen esta faceta tuya?, ¿te miran raro por ello?
La verdad es que lo llevo muy bien. Tengo mucho trabajo. No sé si seré una excepción, pero la realidad es esta. Voy de puto culo. Soy 100% autónomo, con lo que no tengo compañeros de trabajo. Mi oficina está en el mismo lugar donde juego al Here I Stand, y mis estantes tienen por un lado expedientes de mis obras y por el otro, mis juegos, la mayoría de los cuales sin estrenar. Lo considero más una colección que una realidad...
Por otro lado, hay gente de mi entorno que conocen de mi afición, y cuando les digo: "este sábado me voy a Girona a jugar a un juego que se llama Here I Stand", me miran muy pero que muy mal, hacen una media sonrisa y cambian de tema... no sé qué pensar...

En cuanto a tus afirmaciones, todas son dignas de ser ciertas, pero voy apostar por la primera, a ver si acierto.
A ver si aciertas... Será que se perdió un NAC por ahí? Seré un cerebrito desaprovechado? O inventé el print & play sin saberlo?

Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Profesor Taratonga en 20 de Junio de 2011, 18:44:26
ya que te gusta el HIS, una preguntita sobre Ed Beach y el Sid Meyer´s Civilization para PCs (que este no sé si te gusta).
¿has jugado al Civ III Conquests, el Civ IV o el Civ V? En los tres ha puesto su granito de arena Ed Beach. En los dos últimos Civ es el responsable de la IA artificial. ¿Cómo ves esa compaginación de lo último en juegos para computadores y lo más tradicional como pueden ser el papel y los counters? te sorprende o piensas que Ed Beach es un hombre de la Reforma (o del renacimiento)?

y otera; después de conocer los juegos de mesa de guerra con cartas ¿te quedan ganas de volver al hex and counter?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 19:27:42
Cita de: XUAN en 20 de Junio de 2011, 13:09:18
¡Enhorabuena mi nuevo baronet!
Y por la descendencia que viene en camino; ¿niño o niña?
Pues aún no lo sabemos. Tengo un niño que cumplió 2 años el mes pasado, y ahora, a mi me da igual, pero mi mujer quiere una niña. Veremos qué sale  ???

Para mí no ha sido sorpresa total tu nombramiento, pues Javi me comentó que te lo iba a proponer.
Eso sí; mantuve el secreto a ultranza. ;)
En la vida y en la diplomacia, hay que saber guardar y administrar secretos.

Vamos con la primera ronda de preguntas.
Has comentado que el "Monopoly" te parece un juego mal "cerrado". ¿Te daba la misma impresión el "Petropolis"? ¿Cuál de los dos era tu preferido?
Me gustaba más el Petropolis, por temática más que nada, pues de pequeño me interesaba más la economía industrial que no la construcción (que es a lo que me dedico ahora mismo). Sé que me gustaba más el Petropolis, pero ahora mismo no recuerdo si había muchas diferencias con el Monopoly. Recuerdo vagamente otro juego, que se llamaba el palé. Acabo de mirar en la BGG la ficha, y he descubierto que es de 1935!!! Vaya por Dios, qué tiempos. Y creo que también se parecía a los otros dos...

Veo que has pasado por esa etapa de "travesía por el desierto" que supuso para mi también el videojuego. ¿Has jugado mucho al "Victoria"? Comenta lo que más te gustaba del diseño y lo que menos. ¿Alguna vez fuiste capaz de controlar las revueltas de los trabajadores industriales? Yo fui incapaz, sobre todo si eran anarquistas.
Al Victoria recuerdo partidas memorables, como una que con Suecia me comí media Europa y colonicé la mitad de África. Qué calor tenían mis tropas en el Sahel! Como nota negativa, nunca pude llevar a Inglaterra con éxito. Me saturaba de tantas cosas que hacer, y yo jugaba para disfrutar, no para estresarme, así que me dedicaba mucho a coger paises míseros para intentar una revolución industrial tardía, pero la verdad es que la cosa estaba chunga chunga. También jugué, de la misma versión, al Hearts of Iron y al Europa Universalis, peo como el Victoria, para mi, ninguno. Por cierto, la música original del juego, de la época de los nacionalismos, realmente impresionante.

L´Albi ¿Un pueblo diferente? ¿Quién ha ganado en las últimas municipales? ¿Qué lugar de la comarca, recóndito y especial, me recomendarías que visitara? ¿Románico o gótico? Una comida preferida y un buen caldo que la acompañe.

Has hecho una pregunta con la que puedo hacer un libro, porque mi vida, los últimos 8 años (y los 4 siguientes) me ha llevado intimamente ligado a mi ayuntamiento. Me explico.
En 2003, formamos con amigos, un grupo político local llamado "Tots Fem l'Albi" (Todos hacemos l'Albi), que nos llevó a dar un susto a los eternos dirigentes del pueblo, de Convergència i Unió. Perdimos 309 a 272 con un 85% de participación, un resultado que ni nosotros mismos nos esperábamos (de bueno que era). Nos quedamos 4 años de trabajo en la oposición. Hay que decir que yo nunca he sido concejal ni lo podré ser, pues por mi trabajo, hay incompatibilidad. Pasados esos 4 años, nos volvimos a presentar... y GANAMOS 316 a 292, con un 89% de participación. Un nuevo alcalde de 31 años y concejales de 35, 31 y 29, más los que estamos detrás, hemos estado 4 años transformando de manera brutal el municpio, recuperando patrimonio, dotando de servicios, y trabajando de modo colectivo. A eso las nuevas tecnologías (que ya no lo son tanto) ayudaron mucho. El e-mail masivo está a la orden del día. Y trabajamos tanto si somos concejales como si no. Una experiencia interesante. Este pasado mayo, no hace ni un mes, revalidamos nuestra mayoría, logrando un resultado mejor que el de 4 años atrás: 327 a 281 con un 92% de participación. Y no me enrollo más, que este tema me mola.

De la comarca, te recomendaría no un lugar, sinó el global. No hay LA COSA, sinó un conjunto de pueblos, montes y rincones con gran encanto. Recomiendo encarecidamente las rutas en BTT, de nivel medio, pero que son una gozada continua. Y para los amantes de la fuertes pendientes también hay terreno a tiro de piedra. Ya que se me pone a tiro el tema, con los, mismos amigos que estamos liados en el Ayuntamiento, nos liamos la manta a la cabeza y montamos una empresa, a partir de la cuál compramos una casa vieja y la estamos acabando de rehabilitar para darle un uso de casa de turismo rural, así que si alguien quiere visitar la zona, qué mejor que hacerlo en esta casa, y con un jugón a la esquina!!! Para hablar de un sitio en concreto, recomiendo visitar el Monasterio de Poblet, a unos 15km, realmente impresionante.

A otra cosa: a mi el románico me encanta. El gótico también, pero el románico, mucho más austero, me fascina. En mi zona, hay muy poca cosa de románico, pues cuando la reconquista llegó aquí, sobre 1150-1200, el gótico ya se estaba imponiendo.

En el tema de la gastronomía, hay mucha variedad. Pero yo soy amante de las comidas sencillas. Donde esté una buena carne a la brasa, que se quiten la mayoría de guisos. Y de caldos mucho no soy, a diferencia de mi padre, que todos los días de su vida ha comido para desayunar sopas de pan, mira que es aburrido...

Coincido con Javi en que la primera afirmación es la falsa. No me imagino en aquellos años 80, un pueblo de la comarca vendiendo juegos NAC.  ;D
Mira que sería raro no???
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 19:41:41
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Junio de 2011, 18:44:26
Buenas Lev, no me preguntas nada del Triumph of Chaos?

ya que te gusta el HIS, una preguntita sobre Ed Beach y el Sid Meyer´s Civilization para PCs (que este no sé si te gusta).
¿has jugado al Civ III Conquests, el Civ IV o el Civ V? En los tres ha puesto su granito de arena Ed Beach. En los dos últimos Civ es el responsable de la IA artificial. ¿Cómo ves esa compaginación de lo último en juegos para computadores y lo más tradicional como pueden ser el papel y los counters? te sorprende o piensas que Ed Beach es un hombre de la Reforma (o del renacimiento)?
Mira que es mala suerte, el último Civ que jugué intensamente fue el Civ III a secas. Lo tenía piratilla de un amigo. No he jugado a ninguno de los otros tres, así que no te puedo dar mi opinión de primera mano. Me parece recordar que la IA mejoró bastante del Civ II al III. Una anécdota con el Civ I (modo batallitas on): Creo que hice el récord mundial de puntuación por ganar una partida. Seguro que alguien más hizo lo mismo que yo, pero en esa época no había foros de internet para comprobarlo... Empezaba la partida creando mi primera y única ciudad, y desarrollaba la tecnología de la rueda. Entonces empezaba un proceso de ensayo error consistente en construir solo unidades de chariot (4 de ataque y 1 de defensa si no recuerdo mal, además de 2 de movimiento) y moverse rapidamente para localizar a todas las demás civilizaciones y destrozarles su única ciudad o como mucho un par. Eso se hacía grabando y recuperando partida anterior si la expedición no daba resultado. Había pero, una protección de la IA cuando tenía una sola ciudad, pues costaba mucho más de conquistarla si era la última. Eso se solucionaba con load game y con mucha paciencia. Tonterías de uno. Pero si tener una puntuación de 100 al acabar una exitosa partida era todo un logro, con esas la puntuación era de 185 más o menos, porque lo habías hecho todo en el tiempo mínimo.

Me he ido por las ramas, pero tengo que decir que para mi Ed Beach es un genio, al igual que Martin Wallace.

En cuánto al encasillamiento de Ed Beach, no creo que necesariamente tenga que ser un hombre de la reforma, lo que pasa es que se ha metido tanto dentro del Here I Stand como del próximo Virgin Queen (que sea pronto...) que sólo lo vemos ahí, pero seguro que tiene muchos proyectos en mente

y otra; después de conocer los juegos de mesa de guerra con cartas ¿te quedan ganas de volver al hex and counter?
Nunca he sido un amante de los hex and counter, así que ganas de volver no se puede dar. Pero hay que decir que los juegos de mesa de guerra con motor de cartas me parecen muy pero que muy interesantes. Y tengo tantos para probar y desarrollar, que se me acumula el trabajo. Quiero jugar al Paths of Glory, al For the People, al Unhappy King Charles, al Wilderness War, al Clash of Monarchs... pero me falta tiempo y gente
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 19:54:44
Buceando en mi memoria, y gracias a la bgg, acabo de descubrir que también jugué en su día al:
-Lepanto: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/2943/lepanto
-Sinaí: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/4778/sinai
-Marco Polo: http://www.boardgamegeek.com/image/229315/marco-polo
-La maldición del templo de cristal: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/10949/la-maldicion-del-templo-cristal

Este último recuerdo que lo tenía un primo lejano, y cada vez que iba a su casa, intentaba que jugáramos, pero él, mayor que yo, se resistía.

Madre...
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Pedrote en 20 de Junio de 2011, 20:25:23
Pues por variar ni enhorabuena ni nada, a este baronet hasta que no me devuelva lo legítimamente mío ni le saludo :)

El repertorio:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

También por variar, diré que la segunda es falsa. Los NAC se encontraban en los recodos más inesperados...
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 22:03:22
Hola a Tod@s:

Ya también juegue en su dia al Sinai y al Lepanto (este ultimo me lo compre hace 15 años en una jugueteria antigua del centro de Málaga, por pura nostalgia).

Me ha sorprendido y alegrado lo que ha comentado Lev Mishkin sobre Ed Beach, sin duda es un hombre del Renacimiento.

Normal que no tengas tiempo para muchas cosas, metido en la política y haciendo proyectos de turismo rural.

Preguntas:

1.- ¿Cuantas Partidas llevas al HIS? ¿Primeras HIStorias, que numero hacia, para mi era la primera? ¿Juegas mas on-line o en presencial al HIS? ¿Has hecho el Preorder de Virgin Queen?, ¿lo vas a hacer?, ¿o vas a esperar a que este en la tiendas on-line de aqui?

2.- ¿Tienes el Unhappy King Charles? ¿Cuando lo estrenamos on-line?

3.- ¿Usas Vassal o solo Cyber Board?

4.- ¿Has jugado al Twilight Struggle? ¿Con que potencia te gusta jugar?

5.- ¿Tienes algún grupo de jugones cercano, incluso en el l'Albi, o debes ir mas lejos, hasta Lleida o Tarragona?

6.- Así que te has echado a la espalda los 200 y pico km de l'Albi hasta Girona para jugar un HIS, bueno, aquí la gente se hace un Granada - Málaga (140 km). ¿Que tal aquella partida?, ¿ganaste?

PD: Me hecho gracia la frase "Soy escoria e-social: casi no aporto, pero me sirvo de ello." :D
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 22:33:36
Cita de: Pedrote en 20 de Junio de 2011, 20:25:23
Pues por variar ni enhorabuena ni nada, a este baronet hasta que no me devuelva lo legítimamente mío ni le saludo :)
Sabes que sólo tienes que pedirlo. Por cierto, te debo un correo...

El repertorio:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
Tengo varios autores preferidos, entre ellos Colleen Mccullogh, Gary Jennings y Umberto Eco, pero este último tiene un libro que lo acabé casi por fuerza, pero que no me gustó nada: La isla del día de antes http://www.lecturalia.com/libro/185/la-isla-del-dia-de-antes

- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
La verdad es que no esperaba mucho de los libros Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin http://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n_de_hielo_y_fuego , y me están encantando. Por Sant Jordi, mi mujer me regaló Choque de Reyes (leído), Tormenta de Espadas (estoy en ello) y Festín de cuervos. Y se anuncia para julio en Estados Unidos Danza de dragones. Seguro que cae también.

- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
Normalmente cuando voy en coche SIEMPRE escucho la radio, ya sea tertulias por la mañana o música por la tarde. No me gusta nada escuchar una selección de música escogida por mi. Hace siglos que no me compro música (ni me la bajo de internet). Simplemente la escucho cuando suena. Y hay ahora mismo el anuncio de viajes el Corte Inglés con la canción de Georgie Dan que me está dando por saco: http://www.youtube.com/watch?v=Jm9P67YzoYo

- Un libro para leer del tirón
Para mi El nombre de la Rosa de Umberto Eco. También la serie de Roma de Collen Mccullogh. Reconozco que puede agobiar, pero a mi me encantó. Se ha hablado de ella en la bsk creo recordar

- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
No soy nada de series, mira que es triste el tema. Intento recordar mi última serie favorita, y tengo que remontarme 20 años atrás. Bola de dragón me marcó a fuego!!! Sobretodo las primeras temporadas.

- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
No lo he dicho nunca, pues, primero de todo y más importante, desgraciadamente no tengo un grupo de juego, tengo alguna gente a la que engaño para que jueguen conmigo a juegos simples.

También por variar, diré que la segunda es falsa. Los NAC se encontraban en los recodos más inesperados...
A ver si será verdad pues...
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Pedrote en 20 de Junio de 2011, 22:47:02
Ostras, "El veranito"... A mí se me pega de vez en cuando, es horrible :D

Bueno, ya que te gusta Eco (como a mí, por cierto): ¿Qué opinas de "El péndulo de Foucault"?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 22:56:44
Cita de: JavideNuln-Beren en 20 de Junio de 2011, 22:03:22
Hola a Tod@s:

Ya también juegue en su dia al Sinai y al Lepanto (este ultimo me lo compre hace 15 años en una jugueteria antigua del centro de Málaga, por pura nostalgia).
Si lo encontrase yo, seguro que caía. Soy débil...

Me ha sorprendido y alegrado lo que ha comentado Lev Mishkin sobre Ed Beach, sin duda es un hombre del Renacimiento.

Normal que no tengas tiempo para muchas cosas, metido en la política y haciendo proyectos de turismo rural.
Ya ves...

Preguntas:

1.- ¿Cuantas Partidas llevas al HIS?
Estaré ya por las 20 aproximadamente. No lo tengo controlado al 100%, aunque tengo guardados los archivos.

¿Primeras HIStorias, que numero hacia, para mi era la primera?
Creo que era la cuarta: dos presenciales, una que se llamaba Vascos y Catalanes (éramos 3 y 3) y otra que no me acuerdo del nombre

¿Juegas mas on-line o en presencial al HIS?
Qué es jugar presencial al HIS??? Mi primera partida y la tercera, y punto. Hago los km que hagan falta para hacer otra, pero Málaga me queda un poco lejos... Alguien de Zaragoza? A alguien de Barcelona le falta un jugador rápido en la toma de decisiones?

¿Has hecho el Preorder de Virgin Queen?, ¿lo vas a hacer?, ¿o vas a esperar a que este en la tiendas on-line de aqui?
No lo he hecho. No lo voy a hacer. Voy a esperar que esté en las tiendas on-line de aquí.

2.- ¿Tienes el Unhappy King Charles? ¿Cuando lo estrenamos on-line?
Lo tengo... aún con el celofán :-[ Lo podemos probar on-line este verano.

3.- ¿Usas Vassal o solo Cyber Board?
Uso los dos. Al principio no me gustaba mucho el vassal, era más de cyberboard, pero cada uno va bien (en mi opinión) para cosas distintas: para jugar por correo cyberboard, para jugar online, por ejemplo al TS, el vassal

4.- ¿Has jugado al Twilight Struggle? ¿Con que potencia te gusta jugar?
Me encanta el TS!!! Participé en el II torneo BSK http://www.labsk.net/index.php?topic=62444.0 y a ver si sabes quién me eliminó??? También estoy en la Copa http://www.labsk.net/index.php?topic=69770.0

5.- ¿Tienes algún grupo de jugones cercano, incluso en el l'Albi, o debes ir mas lejos, hasta Lleida o Tarragona?
Seguro que no es el grupo de jugones más cercano, pero mi grupo habitual, si por habitual entiendo que intento ir allí cada 4 meses, es uno en Girona. Tienen este blog: http://juguemelsdivendres.blogspot.com/ Son unos cracks. Recientemente he hecho algún contacto en Lleida, veremos como evoluciona. Pero la falta de tiempo, o más bien dicho, la falta de una tarde o un día entero, es endémica.

6.- Así que te has echado a la espalda los 200 y pico km de l'Albi hasta Girona para jugar un HIS, bueno, aquí la gente se hace un Granada - Málaga (140 km). ¿Que tal aquella partida?, ¿ganaste?
Me hecho los km que haga falta, salgo a la hora que sea para llegar al sitio antes que nadie y, primero de todo, a desayunar bien. Aunque como he dicho antes, Málaga queda un poco lejos. Y la partida no la gané. Qué va! Era mi primera partida. Yo el inglés. Declaro la guerra a Escocia, intento atacar, juega Francia Alianza Auld, combinado con surprise atack y no sé qué más maldades. Resultado final, al final del turno 4 creo recordar (hasta ese punto llegó la partida) había perdido York y estaba hecho una mierda. Desastre total

PD: Me hecho gracia la frase "Soy escoria e-social: casi no aporto, pero me sirvo de ello." :D
Ahora que la releo, mejor no opino.

Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 20 de Junio de 2011, 23:05:32
Cita de: Pedrote en 20 de Junio de 2011, 22:47:02
Ostras, "El veranito"... A mí se me pega de vez en cuando, es horrible :D
Ahora mismo la estoy tarareando. Será un agente doble de la CIA este Georgie Dann?

Bueno, ya que te gusta Eco (como a mí, por cierto): ¿Qué opinas de "El péndulo de Foucault"?
Es un libro que me leí hace más de 10 años. No lo tenía en propiedad, pues me lo dejó un amigo (y se lo devolví), y hace unos 6 meses lo vi en una librería y me lo compré. En cuánto acabe con los cuervos del Señor Martin, le toca a este. En estos 10 años, he ido ligando muchas cosas que en su momento creo que no entendí bien de ese libro, cosas que hoy en día, con bestsellers de por medio como los de Dan Brown, historias de gobiernos paralelos de Daniel Estulin y pasajes ocultos y "caras B" de la Biblia, tienen algo más de sentido en mi cabeza.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: chemo en 21 de Junio de 2011, 09:17:22
Bienvenido a la familia...

¿Juegas con tu suegra?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: seluco en 21 de Junio de 2011, 10:04:28
no suelo pasar mucho por aqui, pero si suelo ojear por encima

me ha surgido una pregunta, al victoria que juegas es el de paradox? ¿has conseguido dominar el juego?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 21 de Junio de 2011, 13:43:15
Cita de: chemo en 21 de Junio de 2011, 09:17:22
Bienvenido a la familia...
Hacedme sitio!

¿Juegas con tu suegra?
Nunca he jugado con ella. Mi suegra tiene ya más de 70 años, y no sabe ni qué es una carta. La verdad es que ni se me ocurriría de intentar jugar con ella. Segurísimo que no. No le va nada este tipo de cosas. Prefiere ver Sálvame, la Noria, DEC, Ana Rosa o Vuélveme loca. Eso si, cocina de maravilla. Hay algún juego de cocinar?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 21 de Junio de 2011, 13:44:53
Cita de: seluco en 21 de Junio de 2011, 10:04:28
no suelo pasar mucho por aqui, pero si suelo ojear por encima

me ha surgido una pregunta, al victoria que juegas es el de paradox? ¿has conseguido dominar el juego?
Muy acertada la pregunta. El Victoria al que jugaba era el de Paradox, si. Y la verdad es que no lo conseguí dominar nunca. Tenía la sensación siempre de que llevando un pais u otro, las recetas eran bastante diferentes, cada uno tenía sus manías, o al menos eso me parecía.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: XUAN en 21 de Junio de 2011, 14:31:21
Cada vez que leo el hilo, más me veo reflejado en muchos aspectos. ;)
¿Mera coincidencia? ¿Alineación de los astros? ¿Paradojas de adolescentes en busca de un hobby alternativo? ¿Todas ellas? ¿Ninguna?

Una batería de preguntas rápida de claro color "hiseriano" (si se admite el palabro nuevo) :D:

A Peperinni le debo (junto a Danli) mi predilección por el HIS. Aquella partida tuya comentada a todo detalle en la BSK fue la que me decidió a jugar a este grandioso juego. ¿Era catalanes vs vascos? ¿Que te decidió a embarcarte en tan tremenda tarea?
Por cierto, curioso lo de los nombres de las partidas del HIS en el ACTS.
¿Por qué consideras el HIS un gran juego? ¿Es tu preferido? Si es negativa la respuesta, ¿qué juego consideras el mejor? ¿Gana o pierde en vivo? ¿Te consideras un experto a la hora de ganar al HIS? ¿Dónde crees que reside la clave/es del éxito en este juego? ¿Cuál es tu potencia preferida? ¿Qué añadirías o quitarías del juego para que funcionara mejor? Si Ed Beach fuera o fuese católico.... ¿Habría que canonizarlo? :-X
En breve una tercera batería de preguntas.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 21 de Junio de 2011, 21:16:54
Cita de: XUAN en 21 de Junio de 2011, 14:31:21
Cada vez que leo el hilo, más me veo reflejado en muchos aspectos. ;)
¿Mera coincidencia?
Segurísimo que no
¿Alineación de los astros?
Aquí ya no sabría qué decirte
¿Paradojas de adolescentes en busca de un hobby alternativo?
En mi caso hay bastante de eso
¿Todas ellas? ¿Ninguna?

Una batería de preguntas rápida de claro color "hiseriano" (si se admite el palabro nuevo) :D:

A Peperinni le debo (junto a Danli) mi predilección por el HIS. Aquella partida tuya comentada a todo detalle en la BSK fue la que me decidió a jugar a este grandioso juego. ¿Era catalanes vs vascos? ¿Que te decidió a embarcarte en tan tremenda tarea?
Mi primera partida fue esta que está casi al final de esta página del blog "juguem els divendres", de fecha 27 de abril de 2008. Hace tiempo ya: http://juguemelsdivendres.blogspot.com/search?updated-max=2008-09-22T20%3A39%3A00%2B02%3A00&max-results=20 Fui vapuleado como inglés por una Francia imperialista nada amiga de los castillos. Yo soy el de la camisa a rayas de la primera foto, el que está debajo del tablero en la segunda, y el de la camiseta oscura de la tercera.
La partida era efectivamente que narré hasta que me cansé, era Vascos y catalanes. Yo era el otomano, y fui vapuleado por un experimetado habsburgo de nombre Javi, con el que he coincidido alguna vez jugando con ianquis.
La tarea la emprendí con muchas ganas después de ver la gran acogida de la anterior narración de Danli. El problema es que hay un trabajo ahí detrás, y las cosas, como todo, cansan, cada vez cuesta más hacerlo, se amontona el trabajo y se acaba dejando. Pero seguro que a mucha gente novata le ha servido para ver alguna apertura, aunqe esa partida creo que tuvo aperturas un poco raras: el otomano hasta Buda en el primer turno, el Papa a por Milán, el Habsburgo olvidándose de Metz... Si os fijáis bien en el post, la base utilizada era vassal, no cyberboard... no sé si se había fijado nadie en este extremo.

Por cierto, curioso lo de los nombres de las partidas del HIS en el ACTS.
¿Por qué consideras el HIS un gran juego?
Para mi (aunque no para todo el mundo), es un asimétrico muy equilibrado, y el simple hecho de que una partida dure tanto, hace que cueste que canse por repetitivo. La diplomacia, en partidas donde los jugadores son experimentados, permite unos giros que, aunque discutibles historicamente, son muy pero que muy interesantes. Un ejemplo. Recuerdo la partida de semifinales del campeonato del mundo de HIS que se jugó este pasado año (ahora están en la final http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=41008). La diplomacia fue:

-OTOMANO
The Ottomans announce the following to the Hapsburgs, to be accepted or rejected in its entirety:
-Peace and alliance.
-The Ottomans shall cede control of Belgrade and Szegedin to the Hapsburgs.
-The Hapsburgs shall cede control of Antwerp and Trieste to the Ottomans.
-The Hapsburgs shall loan its fleet in Seville to the Ottomans, to be placed in Antwerp.

The Ottomans announce the following to the English, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance.
-The English cede control of Metz to the Ottomans.
-The Ottomans grant 1 card draw to the English.

The Ottomans announce the following to the French, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance.
-The French shall loan 1 fleet in Marseilles to the Ottomans.

The Ottomans announce an alliance with the Protestant in return for significant card play considerations this turn.

And not to be left out, the Ottomans announce lots of goodwill for His Holiness. :)

-HABSBURGO
Hapsburgs confirm:
With the Ottomans -
- Peace and alliance.
- Ottomans cede control of Belgrade and Szegedin to the Hapsburgs.
- Hapsburgs cede control of Antwerp and Trieste to the Ottomans. Send the Hapsburg units in Antwerp to Vienna.
Hapsburgs lend its fleet in Seville to the Ottomans; send it to Antwerp.

Hapsburgs announce an alliance with the French.

Hapsburgs announce an alliance with the Pope, and we'll swap Seville for Florence. Send the Hapsburg regular in Seville to Vienna.

-INGLÉS (YO)
England announce the following to France, to be accepted or rejected in its entirety:
-England gives 3M to France.
-England gives Metz to France.
-France gives Rouen to England.

England announce the following to Protestants, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance with Protestant.

-FRANCÉS
France
Will confirm the Turkish alliance and the fleet loan. I'm assuming the discussed card play arrangement still stands despite the last minute change.

Will also confirm the English announcements. Not sure where that came from. The fleet will have to move to Brest. Regulars to Paris

Will confirm the Hapsburg alliance announcements

Will announce an alliance with the Pope

Will send 2 mercs to the Protestant in return for event card play.

Since am receiving 3 mercs from England, two of them can move onto the Protestant (if he accepts) and the last one can go to Paris.

-PAPADO
the Pope Confirms the anouncements of the Hapsburgs,
French, and the turks. Protestents are up

-PROTESTANTE
Prots confirm alliance with English, accept mercs from French, confirm alliance with Ottomans.

Qué os ha parecido. Al inicio de este turno 6, la puntuación era la siguiente: Ot-19, Hab-19, Ing-19, Fra-18, Papa-19, Prot-12. Al final del turno 6, quedó así: Ot-25, Hab-23, Ing-23, Fra-17, Papa-17 y Prot-11. Si llego a sumar 24 puntos (me hubiera bastado con tener 2 espacios ingleses convertidos, pero no lo podía hacer al tener a Cranmer excomunicado), hubiese pasado a la gran final por haber sido el mejor segundo de las 5 semifinales. Otro año será.

Así que resumiendo, para mi HERE I STAND es un juego en mayúsculas...

¿Es tu preferido?
Definitivamente si, aunque espero que Virgin Queen le supere (qué miedo me da que me defraude, aunque sé que no lo va a hacer).

Si es negativa la respuesta, ¿qué juego consideras el mejor?
Aunque la respuesta es positiva, mi otro juego preferido es, como no, Twilight Struggle.

¿Gana o pierde en vivo?
Para mi gana en unos aspectos y pierde en otros. Me explico. Gana en implicación de la gente. Es obvio, pero es así. Hay partidas online que se eternizan, y a veces pierdes tu propio filo argumental. No hace mucho, llegué a un acuerdo con una potencia que me beneficiaba extraordinariamente, y me olvidé de ello, porque había pasado mucho tiempo. Eso en vivo no te pasa.
Por otro lado, el hecho de jugar online, te permite reflexionar mucho más, sin la presión de "te toca". Si quieres reflexionar más, simplemente puedes decir que estás liado, o simplemente decir que te lo quieres pensar más y sin problema. Tiene un poco más de profundidad online.
Y finalmente, para mi la diplomacia gana mucho online. En vivo no se puede ocultar casi nada, es muy difícil negociar a 2 o 3 bandas sin que los demás sospechen. En online el suspense es mucho más intenso, y las sorpresas mayores.

¿Te consideras un experto a la hora de ganar al HIS?
Me considero un experto en llegar al final con opciones y cagarla inmisericordemente.

¿Dónde crees que reside la clave/es del éxito en este juego?
Es una mezcla de muchas cosas. Para mi una cosa muy importante es saber manejar tu mano de cartas, independientemente de qué cartas tengas. Otra cosa importantísima es saber cuando tienes las de ganar y cuando las de perder, cuando una retirada a tiempo es la mejor victoria. Un ejemplo esta última partida que estamos jugando yo de habsburgo, tú Xuan de otomano, javidenulnberen de inglés, pedrote de francés, http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=40799. Creo encarecidamente que el francés tendría que haber pedido la paz en el anterior turno. No tenía opciones reales de recuperar nada, y ahora mismo está hecho un cisco, obligado a pedir una paz más dolosa, está sin ejército y con sólo una carta y la natal. Lo bueno es que el inglés y el otomano supisteis convencerlo de que la triple alianza triunfaría. Lo ha hecho en el este (y no más de lo esperado por ahora), pero en el oeste, ha fracasado estrepitosamente. Si hubiese jugado bien, hasta el inglés habría perdido Antwerp y habría sufrido desgaste de las tropas de Liege.

¿Cuál es tu potencia preferida?
No es que ame a una y odie a otra, pero mi orden de preferencias, apuntando antes que me gusta jugar con todas sería: Habsburgo-Papado-Otomano-Inglés-Francés-Protestante

¿Qué añadirías o quitarías del juego para que funcionara mejor?
No soy mucho de pensar en cosas que no acaban de funcionar. Entiendo un juego como lo que es, y no magnifico nunca cosas como la suerte (ya sea en dados o en cartas) o sistemas de batalla. Para mi como no hay ninguno de perfecto, el que hay me parece bien para el tipo de juego que es.

Si Ed Beach fuera o fuese católico.... ¿Habría que canonizarlo? :-X
Seguro que mucha gente consideraría que el HIS es un milagro, así que sería motivo de ser nombrado Beato. Después tendríamos que esperar a que muriese para poder hacerle santo, pero espero que nos siga dando grandes tardes de gloria durante muchos años. Viva Ed Beach!!!

En breve una tercera batería de preguntas.
Antes tienes que leerte este tochopost y desgranar la diplomacia. Ansioso me tienes.

P.D. Si alguien es tan amable de colgar la foto del mapa en el momento de la diplomacia, sería agradecido, y además ayudaría a la comprensión de la misma. Yo ya no me acuerdo de como lo hacía. Soy un poco lelo para estas cosas. Se la enviaría por e-mail.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 21 de Junio de 2011, 21:48:26
Hola a Tod@s:

Que alegría poner cara a los compañeros de partida (on-line)  ;)

(http://4.bp.blogspot.com/_qD4r_tZCaL0/SBTImJahYrI/AAAAAAAAAt0/efdiHmG1fBQ/s1600/P1010283.JPG)

Pep es el risueño de la camiseta negra.

Esta otra foto no tiene desperdicio:

(http://1.bp.blogspot.com/_qD4r_tZCaL0/SBTKeZahYsI/AAAAAAAAAt8/ZtEjkbHGSys/s1600/P1010295.JPG)

Parece un 2traslado" previo a Semana Santa, y si, Pep es que hace de costalero aguantado el peso de la partida  ;D

Estaría bien subir la imagen de la partida de las Semifinales del Campeonato del Mundo de HIS.... Pero no se me ocurre como.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 21 de Junio de 2011, 22:56:50
Cita de: JavideNuln-Beren en 21 de Junio de 2011, 21:48:26
Hola a Tod@s:

Que alegría poner cara a los compañeros de partida (on-line)  ;)

(http://4.bp.blogspot.com/_qD4r_tZCaL0/SBTImJahYrI/AAAAAAAAAt0/efdiHmG1fBQ/s1600/P1010283.JPG)

Pep es el risueño de la camiseta negra.

Esta otra foto no tiene desperdicio:

(http://1.bp.blogspot.com/_qD4r_tZCaL0/SBTKeZahYsI/AAAAAAAAAt8/ZtEjkbHGSys/s1600/P1010295.JPG)

Parece un 2traslado" previo a Semana Santa, y si, Pep es que hace de costalero aguantado el peso de la partida  ;D

Estaría bien subir la imagen de la partida de las Semifinales del campeonato del mundo de HIS.... Pero no se me ocurre como.


Esta segunda foto, la del "traslado forzoso" tiene una historia detrás... Resulta que en el local que jugamos, en Quart, al lado de Girona, es de la Iglesia!!! Y a esa hora tenían catequesis de la comunión, y nos tuvimos que mudar. Nosotros después publicando tratados protestantes en el balcón, mientras ellos hacían exorcicios, digo ejercicios espirituales dentro.

Por cierto, no veo el anterior post en el que contesté a Xuan, y del que has sacado los links de estas fotos. Soy el único o nadie lo ve? Lo tengo guardado.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 21 de Junio de 2011, 23:24:07
Cita de: XUAN en 21 de Junio de 2011, 14:31:21
Cada vez que leo el hilo, más me veo reflejado en muchos aspectos. Guiñar
¿Mera coincidencia?
Segurísimo que no
¿Alineación de los astros?
Aquí ya no sabría qué decirte
¿Paradojas de adolescentes en busca de un hobby alternativo?
En mi caso hay bastante de eso
¿Todas ellas? ¿Ninguna?

Una batería de preguntas rápida de claro color "hiseriano" (si se admite el palabro nuevo) Cheesy:

A Peperinni le debo (junto a Danli) mi predilección por el HIS. Aquella partida tuya comentada a todo detalle en la BSK fue la que me decidió a jugar a este grandioso juego. ¿Era catalanes vs vascos? ¿Que te decidió a embarcarte en tan tremenda tarea?
Mi primera partida fue esta que está casi al final de esta página del blog "juguem els divendres", de fecha 27 de abril de 2008. Hace tiempo ya: http://juguemelsdivendres.blogspot.com/search?updated-max=2008-09-22T20%3A39%3A00%2B02%3A00&max-results=20 Fui vapuleado como inglés por una Francia imperialista nada amiga de los castillos. Yo soy el de la camisa a rayas de la primera foto, el que está debajo del tablero en la segunda, y el de la camiseta oscura de la tercera.
La partida era efectivamente que narré hasta que me cansé, era Vascos y catalanes. Yo era el otomano, y fui vapuleado por un experimetado habsburgo de nombre Javi, con el que he coincidido alguna vez jugando con ianquis.
La tarea la emprendí con muchas ganas después de ver la gran acogida de la anterior narración de Danli. El problema es que hay un trabajo ahí detrás, y las cosas, como todo, cansan, cada vez cuesta más hacerlo, se amontona el trabajo y se acaba dejando. Pero seguro que a mucha gente novata le ha servido para ver alguna apertura, aunqe esa partida creo que tuvo aperturas un poco raras: el otomano hasta Buda en el primer turno, el Papa a por Milán, el Habsburgo olvidándose de Metz... Si os fijáis bien en el post, la base utilizada era vassal, no cyberboard... no sé si se había fijado nadie en este extremo.

Por cierto, curioso lo de los nombres de las partidas del HIS en el ACTS.
¿Por qué consideras el HIS un gran juego?
Para mi (aunque no para todo el mundo), es un asimétrico muy equilibrado, y el simple hecho de que una partida dure tanto, hace que cueste que canse por repetitivo. La diplomacia, en partidas donde los jugadores son experimentados, permite unos giros que, aunque discutibles historicamente, son muy pero que muy interesantes. Un ejemplo. Recuerdo la partida de semifinales del campeonato del mundo de HIS que se jugó este pasado año (ahora están en la final http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=41008). La diplomacia fue:

-OTOMANO
The Ottomans announce the following to the Hapsburgs, to be accepted or rejected in its entirety:
-Peace and alliance.
-The Ottomans shall cede control of Belgrade and Szegedin to the Hapsburgs.
-The Hapsburgs shall cede control of Antwerp and Trieste to the Ottomans.
-The Hapsburgs shall loan its fleet in Seville to the Ottomans, to be placed in Antwerp.

The Ottomans announce the following to the English, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance.
-The English cede control of Metz to the Ottomans.
-The Ottomans grant 1 card draw to the English.

The Ottomans announce the following to the French, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance.
-The French shall loan 1 fleet in Marseilles to the Ottomans.

The Ottomans announce an alliance with the Protestant in return for significant card play considerations this turn.

And not to be left out, the Ottomans announce lots of goodwill for His Holiness. Sonrisa

-HABSBURGO
Hapsburgs confirm:
With the Ottomans -
- Peace and alliance.
- Ottomans cede control of Belgrade and Szegedin to the Hapsburgs.
- Hapsburgs cede control of Antwerp and Trieste to the Ottomans. Send the Hapsburg units in Antwerp to Vienna.
Hapsburgs lend its fleet in Seville to the Ottomans; send it to Antwerp.

Hapsburgs announce an alliance with the French.

Hapsburgs announce an alliance with the Pope, and we'll swap Seville for Florence. Send the Hapsburg regular in Seville to Vienna.

-INGLÉS (YO)
England announce the following to France, to be accepted or rejected in its entirety:
-England gives 3M to France.
-England gives Metz to France.
-France gives Rouen to England.

England announce the following to Protestants, to be accepted or rejected in its entirety:
-Alliance with Protestant.

-FRANCÉS
France
Will confirm the Turkish alliance and the fleet loan. I'm assuming the discussed card play arrangement still stands despite the last minute change.

Will also confirm the English announcements. Not sure where that came from. The fleet will have to move to Brest. Regulars to Paris

Will confirm the Hapsburg alliance announcements

Will announce an alliance with the Pope

Will send 2 mercs to the Protestant in return for event card play.

Since am receiving 3 mercs from England, two of them can move onto the Protestant (if he accepts) and the last one can go to Paris.

-PAPADO
the Pope Confirms the anouncements of the Hapsburgs,
French, and the turks. Protestents are up

-PROTESTANTE
Prots confirm alliance with English, accept mercs from French, confirm alliance with Ottomans.

Qué os ha parecido. Al inicio de este turno 6, la puntuación era la siguiente: Ot-19, Hab-19, Ing-19, Fra-18, Papa-19, Prot-12. Al final del turno 6, quedó así: Ot-25, Hab-23, Ing-23, Fra-17, Papa-17 y Prot-11. Si llego a sumar 24 puntos (me hubiera bastado con tener 2 espacios ingleses convertidos, pero no lo podía hacer al tener a Cranmer excomunicado), hubiese pasado a la gran final por haber sido el mejor segundo de las 5 semifinales. Otro año será.

Así que resumiendo, para mi HERE I STAND es un juego en mayúsculas...

¿Es tu preferido?
Definitivamente si, aunque espero que Virgin Queen le supere (qué miedo me da que me defraude, aunque sé que no lo va a hacer).

Si es negativa la respuesta, ¿qué juego consideras el mejor?
Aunque la respuesta es positiva, mi otro juego preferido es, como no, Twilight Struggle.

¿Gana o pierde en vivo?
Para mi gana en unos aspectos y pierde en otros. Me explico. Gana en implicación de la gente. Es obvio, pero es así. Hay partidas online que se eternizan, y a veces pierdes tu propio filo argumental. No hace mucho, llegué a un acuerdo con una potencia que me beneficiaba extraordinariamente, y me olvidé de ello, porque había pasado mucho tiempo. Eso en vivo no te pasa.
Por otro lado, el hecho de jugar online, te permite reflexionar mucho más, sin la presión de "te toca". Si quieres reflexionar más, simplemente puedes decir que estás liado, o simplemente decir que te lo quieres pensar más y sin problema. Tiene un poco más de profundidad online.
Y finalmente, para mi la diplomacia gana mucho online. En vivo no se puede ocultar casi nada, es muy difícil negociar a 2 o 3 bandas sin que los demás sospechen. En online el suspense es mucho más intenso, y las sorpresas mayores.

¿Te consideras un experto a la hora de ganar al HIS?
Me considero un experto en llegar al final con opciones y cagarla inmisericordemente.

¿Dónde crees que reside la clave/es del éxito en este juego?
Es una mezcla de muchas cosas. Para mi una cosa muy importante es saber manejar tu mano de cartas, independientemente de qué cartas tengas. Otra cosa importantísima es saber cuando tienes las de ganar y cuando las de perder, cuando una retirada a tiempo es la mejor victoria. Un ejemplo esta última partida que estamos jugando yo de habsburgo, tú Xuan de otomano, javidenulnberen de inglés, pedrote de francés, http://acts.warhorsesim.com/dynamic/journal.asp?id=40799. Creo encarecidamente que el francés tendría que haber pedido la paz en el anterior turno. No tenía opciones reales de recuperar nada, y ahora mismo está hecho un cisco, obligado a pedir una paz más dolosa, está sin ejército y con sólo una carta y la natal. Lo bueno es que el inglés y el otomano supisteis convencerlo de que la triple alianza triunfaría. Lo ha hecho en el este (y no más de lo esperado por ahora), pero en el oeste, ha fracasado estrepitosamente. Si hubiese jugado bien, hasta el inglés habría perdido Antwerp y habría sufrido desgaste de las tropas de Liege.

¿Cuál es tu potencia preferida?
No es que ame a una y odie a otra, pero mi orden de preferencias, apuntando antes que me gusta jugar con todas sería: Habsburgo-Papado-Otomano-Inglés-Francés-Protestante

¿Qué añadirías o quitarías del juego para que funcionara mejor?
No soy mucho de pensar en cosas que no acaban de funcionar. Entiendo un juego como lo que es, y no magnifico nunca cosas como la suerte (ya sea en dados o en cartas) o sistemas de batalla. Para mi como no hay ninguno de perfecto, el que hay me parece bien para el tipo de juego que es.

Si Ed Beach fuera o fuese católico.... ¿Habría que canonizarlo? Labios sellados
Seguro que mucha gente consideraría que el HIS es un milagro, así que sería motivo de ser nombrado Beato. Después tendríamos que esperar a que muriese para poder hacerle santo, pero espero que nos siga dando grandes tardes de gloria durante muchos años. Viva Ed Beach!!!

En breve una tercera batería de preguntas.
Antes tienes que leerte este tochopost y desgranar la diplomacia. Ansioso me tienes.

P.D. Si alguien es tan amable de colgar la foto del mapa en el momento de la diplomacia, sería agradecido, y además ayudaría a la comprensión de la misma. Yo ya no me acuerdo de como lo hacía. Soy un poco lelo para estas cosas. Se la enviaría por e-mail.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 22 de Junio de 2011, 00:21:41
Hola a Tod@s:

Pep me ha hecho llegar sendas imágenes de la Partida de HIS de la Semifinales del Campeonato del Mundo de HIS, antes mencionadas por nuestro Baronet.

Procedo a subirlas.

(http://farm6.static.flickr.com/5101/5858299440_4029c87029_z.jpg)

Foto Pre-diplomacia

http://www.flickr.com/photos/35917660@N02/5858299440/



(http://farm4.static.flickr.com/3139/5857740591_20b78f18f8_z.jpg)

Foto Post-diplomacia

http://www.flickr.com/photos/35917660@N02/5858299440/


Increible, el Papa en Sevilla y Soliman en Calais   :o

Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Pedrote en 22 de Junio de 2011, 05:25:31
La regla de poder entregar llaves da lugar a muchas posibles aberraciones... Aún no he visto usarla en toda su maldad, pero creo que puede haber mucha.

Pep, yo tampoco podía ver el post original
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Lopez de la Osa en 22 de Junio de 2011, 09:05:16
Cita de: Pedrote en 22 de Junio de 2011, 05:25:31
La regla de poder entregar llaves da lugar a muchas posibles aberraciones... Aún no he visto usarla en toda su maldad, pero creo que puede haber mucha.

Pep, yo tampoco podía ver el post original


No tenía en mente que se pudieran dar llaves natales propias controladas a otras potencias.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 22 de Junio de 2011, 10:18:00
Cita de: Lopez de la Osa en 22 de Junio de 2011, 09:05:16

No tenía en mente que se pudieran dar llaves natales propias controladas a otras potencias.
En esta fase diplomática, de cambios de este tipo hubo:
-Otomano y habsburgo intercambiaron Belgrado y Antwerp.
-Inglés y francés intercambiaron Metz y Rouen.
-Habsburgo y papado intercambiaron Florencia y Sevilla.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: masama en 22 de Junio de 2011, 10:26:03
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   

¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... 

unas cuantas preguntillas de rigor....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10).¿ Starwars o Startrek?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: masama en 22 de Junio de 2011, 10:27:59
Cita de: JavideNuln-Beren en 21 de Junio de 2011, 21:48:26
   (http://1.bp.blogspot.com/_qD4r_tZCaL0/SBTKeZahYsI/AAAAAAAAAt8/ZtEjkbHGSys/s1600/P1010295.JPG)


¡¡ Qué foto más guena !!...... ;D ;D ;D
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: XUAN en 22 de Junio de 2011, 10:38:28
Cita de: Lopez de la Osa en 22 de Junio de 2011, 09:05:16

No tenía en mente que se pudieran dar llaves natales propias controladas a otras potencias.

Los que jugais o habéis jugado conmigo al HIS, sabéis que me gusta innnovar y probar si funcionan o no dichas innovaciones.
En una partida que estamos jugando yo de Papa (Su Xuantidad) y Javi de Emperador (Carolus Javisburgo) hicimos algo parcedio en la fase de diplomacia:
Intercambiamos Florencia (Papa) por Nápoles (Imperio).
http://acts.warhorsesim.com/dynamic/gameLoginCustom.asp?id=39314&moduleID=161
:o :o :o

Por cierto; no me había enterado de esa final mundial del HIS.
Para la próxima tienes que avisarme ¿ok?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 22 de Junio de 2011, 10:55:28
Cita de: XUAN en 22 de Junio de 2011, 10:38:28
Los que jugais o habéis jugado conmigo al HIS, sabéis que me gusta innnovar y probar si funcionan o no dichas innovaciones.
En una partida que estamos jugando yo de Papa (Su Xuantidad) y Javi de Emperador (Carolus Javisburgo) hicimos algo parcedio en la fase de diplomacia:
Intercambiamos Florencia (Papa) por Nápoles (Imperio).
http://acts.warhorsesim.com/dynamic/gameLoginCustom.asp?id=39314&moduleID=161
:o :o :o

Por cierto; no me había enterado de esa final mundial del HIS.
Para la próxima tienes que avisarme ¿ok?
Ahora se está jugando la final del HIS PBEM Tournament 2009 de la BPA (Boardgame Players Association). Tuve que darme de alta como socio (10 $ creo recordar).

Aquí tienes el enlace de la página oficial:
http://home.comcast.net/~ebeach/HISBPATourney2009.htm
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 22 de Junio de 2011, 11:08:48
Cita de: masama en 22 de Junio de 2011, 10:26:03
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   

¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
Encantado de conocerte masama!

unas cuantas preguntillas de rigor....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
Inevitablemente ese recuerdo me lleva al parchís y a la oca. Era un tablero que por un lado había un juego, y por el otro, pues el otro. Y recuerdo que conseguimos algo más tarde un tablero de parchís para 6 jugadores. Lo más de lo más ::)

2). de niño querías ser....
De niño quería ser empresario. Pero empresario no como son los empresarios, sinó como yo pensaba que eran los empresarios en esa época. Hay que decir que los juegos de mesa de tipo económico siempre me han gustado. Y si además de temática económica tienen un mapa, el babeo es impresionante.

3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
No soy amante de los juegos abstractos, eso primero. Uno que recuerdo como raro es "a través del desierto" de Knizia. No me gustó nada.

4). ¿ y el peor ?
Evidentemente, no es el peor juego del mundo, pero no me gustó nada el Pax Romana.

5). Darías lo que fuera por tener....
Dar lo que fuera, no lo haría por ninguno, pero me haría mucha gracia tener los juegos de mi infancia. Por dónde andarán...

6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
Al abuelo paterno por parte de padre. Me quedaron muchas cosas por preguntarle de la guerra civil. No me quería contar mucho porque yo era joven (murió cuando tenía 14 años), pero siempre le preguntaba cosas del tema. Seguramente que cuando hubiese tenido 18-20, me hubiese contado muchas cosas. Estuvo en el frente republicano de Aragón como zapador, se fue retirando hasta el pirineo, decidió no cruzar la frontera, se entregó, lo mandaron al Pais Vasco, después en un viaje infernal en barco hasta un campo de concentración en Huelva, y finalmente consiguieron liberarle con una carta de recomendación del médico del pueblo.

7). ¿ hay vida después de la muerte ?
Yo creo que no.

8 ). ¿ y en otros planetas ?
Yo creo que si. De aquí a los marcianos hay un mundo pero.

9). El Destino, ¿ está escrito ?
El destino se lo hace cada uno.

10).¿ Starwars o Startrek?
No soy forofo de ninguno de los dos. De Startrek cero, de Starwars vi las tres primeras películas, que son las tres últimas, pero no he visto los remakes.

11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Los juegos siempre, ya sea en casa o en unas jornadas.

Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: XUAN en 22 de Junio de 2011, 15:09:58
Cita de: Peperinni en 22 de Junio de 2011, 10:55:28
Ahora se está jugando la final del HIS PBEM Tournament 2009 de la BPA (Boardgame Players Association). Tuve que darme de alta como socio (10 $ creo recordar).

Aquí tienes el enlace de la página oficial:
http://home.comcast.net/~ebeach/HISBPATourney2009.htm

Gracias.
Le echo un vistazo.
:D
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: des06 en 23 de Junio de 2011, 14:16:15
Buenas Peperinni. Unas preguntillas ...

1) ¿Cuál fue mi error más importante, o lo que tú sentiste como ayudita por mi parte, en nuestra partida de Copa TS?
2) Tengo el HiS, pero aún no lo he jugado, y se me hace muy cuesta arriba aprenderlo, ya que es tan diferente cada potencia que o me centro en aprender una o chungamente, y normalmente yo suelo aprender a jugar jugando unos turnos de "solitario" a cualquier juego, pero claro, en este tendría que aprenderme todas las potencias y ... buf. ¿Qué me recomiendas para aprender a jugarlo sin dormirme en el sillón leyendo un manual largo y lleno de pequeñas diferencias por potencias?
3) Soléis jugar al HiS por mail, quicir, ciberboard supongo, o semejante. ¿No se hace un poco lenta la partida jugandolo de esta manera? Hay mucha interacción entre jugadores en cada fase, por eso no lo veo muy adecuado para jugarlo off-line, sin embargo parece que sí lo es ... explícame please :)
4) ¿Has probado Labyrinth? Si es así, ¿qué te pareció?
5) ¿Cuántos juegos tienes? ¿Y cuántos sin jugar?
6) ¿Nunca has pensado en probar algo tipo Eastfront II? Veo que te interesan los juegos de guerra, pero sobre todo de cartas (CDGs), sin embargo no veo que juegues a wargames con mecánicas diferentes ¿pereza? ¿ no te llaman la atención?
7) En cuanto a eurogames, dame unas pinceladas (mecánicas, juegos, ejemplos) de qué es lo que te gusta, y qué es lo no te gusta.
8.) ¿Sabes jugar al PoG? Si es así, me echarías una mano jugando una partida por Vassal conmigo que aún no he jugado nunca (a ver si cuela) ;D
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 23 de Junio de 2011, 17:06:32
Cita de: des06 en 23 de Junio de 2011, 14:16:15
Buenas Peperinni. Unas preguntillas ...
Saludos cordiales!

1) ¿Cuál fue mi error más importante, o lo que tú sentiste como ayudita por mi parte, en nuestra partida de Copa TS?
Para mi una cosa importantísima en el TS es saber cuando tienes algo perdido, como era el caso de Asia. Tenías la opción real (aunque con bajas probabilidades) de igualar las cosas con la guerra indo-pakistaní, que además te daba 2 de operaciones militares. Pero la jugaste tarde, después de gastar un buen montón de operaciones más. Creo que te hubiera ido mejor jugar el scoring rapidito, de manera que yo no pudiese acumular más battleground. El tema de Japón entiendo que te hizo dudar.

2) Tengo el HiS, pero aún no lo he jugado, y se me hace muy cuesta arriba aprenderlo, ya que es tan diferente cada potencia que o me centro en aprender una o chungamente, y normalmente yo suelo aprender a jugar jugando unos turnos de "solitario" a cualquier juego, pero claro, en este tendría que aprenderme todas las potencias y ... buf. ¿Qué me recomiendas para aprender a jugarlo sin dormirme en el sillón leyendo un manual largo y lleno de pequeñas diferencias por potencias?
Tampoco es que haya tantas diferencias entre las potencias. Los movimientos y asaltos son los mismos. En "navalidad" también. Simplemente hay "cosas" que sólo las hacen unas potencias, como la religión (papado y protestante principalmente, aunque el inglés también puede), la piratería por el otomano, que además no tiene nada de dificultad, así como el Nuevo Mundo para el habsburgo, Francia e Inglaterra, que es muy sencillo. Lo de los castillos de Francia es de risa, lo del heredero inglés tiene algo más de miga, pero nada más. A partir de ahí, te recomendaría empezar a jugar una partida como otomano, que creo que es la mejor potencia para jugar como novato. Lo creo así porque la posición en esquina + el hecho de que controlas cuando entras en guerra con el habsburgo, permite hacerse con el manejo casi al tiempo que se ahonda en el juego. Y repito, el tema de la piratería es muy sencillo, lo es más el movimiento naval con sus intercepciones y retiradas. Así que ánimo.

3) Soléis jugar al HiS por mail, quicir, ciberboard supongo, o semejante. ¿No se hace un poco lenta la partida jugandolo de esta manera? Hay mucha interacción entre jugadores en cada fase, por eso no lo veo muy adecuado para jugarlo off-line, sin embargo parece que sí lo es ... explícame please :)
Con sus matices, pero no es complicado jugarlo por e-mail. Existen buenas bases de interacción con la combinación ACTS para las cartas, los dados y los mensajes, y cyberboard para el tablero y los archivos actualizantes.
Las partidas se hacen lentas en la medida que los jugadores quieran que sean así, o que sus vidas les permitan que sean así. Yo, por ejemplo, a diario tengo acceso a internet, y me permite tranquilisimamente llevarlo todo. Hay gente que con más dificultades le puede costar más. Sin estar esclavizado por el juego, el ritmo puede ser relativamente alto. Esto quiere decir un impulso al día o algo más incluso. Recuerdo que un impulso es el movimiento de una potencia, o sea, 6 por turno. La duración de una partida de unos 6 turnos puede ser de 5 meses normalmente.
La interacción depende del momento de la partida. Es normal que el protestante y el papado interaccionen en sus impulsos. Me explico: el papado hace un debate en lengua alemana. Entonces elige aleatoriamente a los contendientes. Luego el protestante tiene la potestad de cambiar el debatiente por Lutero jugando su natal, luego se tiran los dados, si hay empate, hay más cosas a interaccionar. Tampoco es un gran problema. En las batallas pasa lo mismo, pero la gente normalmente se adapta fácil a ello. Muchas veces, gastar un minuto mirando la partida puede ahorrar 24 horas de espera tonta, simplemente por decir "no hago nada".

4) ¿Has probado Labyrinth? Si es así, ¿qué te pareció?
No lo he probado, pero lo tengo, me he mirado por encima los componentes y las reglas, pero me falta tiempo para empezar a jugarlo, como a muchos otros. Aunque no creo que desbanque al TS ni mucho menos. Y si eso pasa, estaré encantado de equivocarme, porque si es mejor que el TS :B

5) ¿Cuántos juegos tienes? ¿Y cuántos sin jugar?
Vamos a contarlos. Ya he dicho que para mi es más una colección que otra cosa desgraciadamente... Tengo 91 juegos. De los cuáles: 25 los he jugado, 32 los he abierto pero no los he jugado, y 34 los tengo aún con el celofán.

6) ¿Nunca has pensado en probar algo tipo Eastfront II? Veo que te interesan los juegos de guerra, pero sobre todo de cartas (CDGs), sin embargo no veo que juegues a wargames con mecánicas diferentes ¿pereza? ¿ no te llaman la atención?
Aquí hay una combinación de tiempo/preferencias que me lleva a unos juegos específicos. De hecho los juegos de guerra "hexagonales" en principio no me atraen mucho. Eso no quiere decir que sea anti-hex, pero es una realidad. Tengo muchas cosas con ganas de probar antes que el Eastfront II.

7) En cuanto a eurogames, dame unas pinceladas (mecánicas, juegos, ejemplos) de qué es lo que te gusta, y qué es lo no te gusta.
Me gustan en general los eurogames porque normalmente están bien cerrados y la duración de la partida permite una buena concentración. Suponen un desafío mental (al final es eso), con diferentes recetas (en algunos juegos más recetas que en otros) para llegar al objetivo final, pero normalmente no hay un único camino. Un ejemplo con el brass. Hay muchas combinaciones que permiten llegar al final al menos con opciones de ganar. No por el hecho de ir siempre a por algodoneras o bien a por los astilleros uno siempre gana, pues luego el tema se concentraría en ver a quién le salen las cartas oportunas para hacer una cosa puntual. Es una combinación de todo ello: lo que tienes intención de hacer, las cartas que tienes, las que te saldrán y, sobretodo, lo que harán los demás.
También me gusta el hecho de que todo el mundo juega hasta el final. No me gusta mucho que se quede gente colgada. Otra es que uno se quede sin opciones de ganar pronto, pero eso no pasa normalmente con gente que ya tenga cierta experiencia.
Otra cosa que me gusta es que no hace falta jugar 100 partidas para ser más o menos experto. Con tres o cuatro cualquier jugador tiene muy claro qué tiene que hacer y cómo. Aunque esa afirmación, en el brass o juegos que yo considero que son de nivel medio-alto de dificultad, ya es más discutible. Hay gente que con el Brass se pueden saturar mucho.
Una cosa que ya no me gusta tanto, es que se queman con relativa facilidad, pero eso se arregla fácil: tener 20 eurogames distintos.

8.) ¿Sabes jugar al PoG? Si es así, me echarías una mano jugando una partida por Vassal conmigo que aún no he jugado nunca (a ver si cuela) ;D
No sé jugarlo, pero este es uno de los que tengo en la parte alta de mi supuesto "whishplay". Al igual que el For the People, el Successors, el Cuba, Automobile, LAbyrinth, Wilderness War, Clash of Monarchs, Le Havre, Raíles, Dominion, Twilight Imperium... y Virgin Queen (cuando salga).
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Lopez de la Osa en 24 de Junio de 2011, 08:57:13
Repertorio:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero? ¿Salmón, lubina o bacalao? ¿Aceite de suave o intenso? ¿Melón o sandía? ¿Trasnochar o madrugar? ¿Zurdo o diestro?

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.

¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.

¿Autocensura o riesgo de castigo?

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?

Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?

¿Quien ganará al "Alquimista Impaciente"?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: JavideNuln-Beren en 25 de Junio de 2011, 20:52:29
Hola a Tod@s:

Aprovechando que el fin de semana siempre es mas tranquilo, nueva lista de preguntas:

1.- ¿Te esperabas ser Baronet algún día?

2.- ¿Vas a seguir mucho mas tiempo en política, aunque no sea con un cargo público?

3.- Lectura: ¿mucha, poca, menos de la que quisieras? ¿Temas? ?Autores?

4.- ¿Próximo juego que te gustaría probar? ¿Próximo juego que te gustaría jugar?

5.- ¿Alguna puñalada sufrida en el HIS o en otro juego? ¿Se la "tienes guardada" a alguien por alguna partida?

6.- ¿Como se lleva desde un pueblo pequeño y lejos del mar la ola de calor que se nos viene encima  ;)? ¿Tienes piscina?

7.- ¿La ultima película o serie que te pareció que merecía la pena de ser vista?
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Findus en 26 de Junio de 2011, 00:57:29
He tenido una semana muy mala y apenas he tenido tiempo para forear y hacer cosas útiles como meterme a preguntar al baronet, lo siento  :(

Dicho esto... ¡hay que ver cómo estáis con el HiS! Porque conozco el juego, me encanta y comparto todo lo que decís que si no diría que hay una cierta obsesión por él...

Pero a lo que vamos, algunas preguntas un tanto prosaicas e impertinentes.

- ¿Has mentido alguna vez para poder echar una partidilla a algo?
- Si el HiS no existiese y el TS tampoco ¿qué juego sería tu preferido?
- ¿Comprarías un juego por su estética aunque la mecánica no te gustase?¿Y a la inversa?
- Estando metido en la política local ¿has impulsado alguna "jornada lúdico festiva" en tu pueblo?
- ¿De qué temática te gustaría que se hiciese un juego?
- ¿Has diseñado algún juego propio?¿sobre qué?
- Si pudieses fabricarte un "compañero de juegos" al estilo Frankenstein (o sea, a tu gusto) ¿qué características le pondrías (que fuese hombre, le gustasen los eurogames, silencioso, superinteligente, chistoso...)?
- En Zaragoza hay un buen número de jugones ¿te pilla muy lejos para una fuga de 24 horas?
- ¿Te gustan los juegos de cartas (Magic, Vampire, LCC)?
- ¿Crees que el azar desvirtúa por completo los juegos o le dan una pizca de imprevisibilidad que los enriquece?
- ¿Tienes alguna manía en torno a los juegos de tablero (que nadie apoye la bebida en la mesa, que todo esté ordenadísimo, jugar en absoluto silencio...)?
- ¿Son internet y los juegos online una amenaza para los juegos de tablero o pueden ser una ventaja?
- Una tarde jugona ¿Qué prefieres varias partidas cortas o una partida larga?
- ¿Ordenas tu ludoteca según algún criterio o a la buena de Dios?
- ¿Crees que los juegos clásicos de CEFA tienen cabida en el mundillo jugón actual o han envejecido muy mal?¿Rescatarías alguno?
- ¿NAC fue un adelantado a su tiempo o una etapa necesaria pero ya superada?
- ¿Qué juegos te gustaría añadir a tu ludoteca?

Mañana si me da tiempo pondrá alguna cosa más.  :)
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 26 de Junio de 2011, 09:26:45
Cita de: Lopez de la Osa en 24 de Junio de 2011, 08:57:13
Repertorio:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Que estarían muy bien si no fuese que me quedan muy lejos.

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Ahora mismo jugar a uno que me gusta y sé como va.

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?
Normalmente, tanto en verano como en invierno, zapato cerrado o deportivas. No soy mucho de chancla. Y un 43 de pie.

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Cojo y lanzo sin nada especial.

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
Por regla general en el TS, envío al espacio primero las cartas del oponente que no se eliminan del juego, tipo gobiernos socialistas. Aunque dependerá de la acumulación de eventos negativos de la mano. Y no he jugado nunca al Tim's up.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
El Here I Stand sería uno de ellos, al que le añadiría condicionantes económicos de producción como en el brass. El resultado sería Here I Brass.

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Ciudad monumental. Pero soy más de playa que de montaña, aunque me va casi todo. Normalmente mis vacaciones son SIEMPRE sin juegos, pero me gustaría que no fuese así.

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Normalmente, con que te quedes un par de días o tres en una ciudad, ya conoces lo principal, así que iría cambiando de ciudad.

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
Iría al fondo del armario. Hay que decir que de los que tengo y he probado, aún no he encontrado ninguno.

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
Yo aprendí a teclear con máquina de escribir, pegando ostias. Uso todos los dedos, y tengo una velocidad de escritura muy alta.

¿Juegas al Mus?
No, juego a la Butifarra con los abuelos del pueblo en el bar.

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
La b clarisimamente.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Eso estaría muy bien.

¿Ternera, cerdo o cordero?
Los tres.
¿Salmón, lubina o bacalao?
Lubina
¿Aceite de suave o intenso?
Intenso
¿Melón o sandía?
Sandía
¿Trasnochar o madrugar?
Ahora mismo madrugar.
¿Zurdo o diestro?
Diestro

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")
Soy anti anti anti siesta.

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Todos los niños tienen el deber de jugar.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Lo conozco sólo de oídas.

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?
Me gusta ver qué hago.

Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Evidentemente (y espero que por mucho tiempo) que seamos unos teóricos.

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
No lo he buscado en Google. Voy a decir la A

¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.
Calcetines.

¿Autocensura o riesgo de castigo?
Riesgo de castigo

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
No sabe no contesta.

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
Ellas

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
Es un mal necesario.

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?
Sancho.

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
La c

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
A poco. Algo de aviones.

Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?
Gallardón.

¿Quien ganará al "Alquimista Impaciente"?
Maeglor.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 26 de Junio de 2011, 09:36:54
Cita de: JavideNuln-Beren en 25 de Junio de 2011, 20:52:29
Hola a Tod@s:

Aprovechando que el fin de semana siempre es mas tranquilo, nueva lista de preguntas:

1.- ¿Te esperabas ser Baronet algún día?
Sinceramente no.

2.- ¿Vas a seguir mucho mas tiempo en política, aunque no sea con un cargo público?
El compromiso con los compañeros es acabar estos 4 años y se acabó.

3.- Lectura: ¿mucha, poca, menos de la que quisieras? ¿Temas? ?Autores?
Ahora mismo es casi mucha. La temática principal es la novela histórica. Los autores preferidos los comenté: Umberto Eco, Gary Jennings, Collen Mccullogh.

4.- ¿Próximo juego que te gustaría probar? ¿Próximo juego que te gustaría jugar?
Virgin Queen sin ninguna duda.

5.- ¿Alguna puñalada sufrida en el HIS o en otro juego? ¿Se la "tienes guardada" a alguien por alguna partida?
No soy nada nada rencoroso. Ni en la vida real ni en la jueguil. Así que no tengo nada guardado a nadie. Si alguien me traiciona en el HIS, por ejemplo, pienso que ha sabido jugarme el tema bien, y busco sus razones.

6.- ¿Como se lleva desde un pueblo pequeño y lejos del mar la ola de calor que se nos viene encima  ;)? ¿Tienes piscina?
La verdad es que en mi pueblo l'Albi tenemos una especie de microclima que en verano está muy bien. No tenemos la humedad de la costa de Tarragona que te deja pegado todo el día y no te deja dormir por la noche, ni hace el sol de justicia que hay habitualmente en Lleida. Y si, tenemos piscina en el pueblo. Con pista de padel al lado.

7.- ¿La ultima película o serie que te pareció que merecía la pena de ser vista?
Hace rato que estoy pensando y no me viene nada.

Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 26 de Junio de 2011, 09:44:37
Cita de: Findus en 26 de Junio de 2011, 00:57:29
He tenido una semana muy mala y apenas he tenido tiempo para forear y hacer cosas útiles como meterme a preguntar al baronet, lo siento  :(
Gracias por tu tiempo.

Dicho esto... ¡hay que ver cómo estáis con el HiS! Porque conozco el juego, me encanta y comparto todo lo que decís que si no diría que hay una cierta obsesión por él...
Un poco de obsesión si que la hay.

Pero a lo que vamos, algunas preguntas un tanto prosaicas e impertinentes.

- ¿Has mentido alguna vez para poder echar una partidilla a algo?
Claro que si.
- Si el HiS no existiese y el TS tampoco ¿qué juego sería tu preferido?
El monopoly... (es broma). Supongo que el brass.
- ¿Comprarías un juego por su estética aunque la mecánica no te gustase?¿Y a la inversa?
Si y si.
- Estando metido en la política local ¿has impulsado alguna "jornada lúdico festiva" en tu pueblo?
No, pero es una cosa que hace tiempo que tengo en mente.
- ¿De qué temática te gustaría que se hiciese un juego?
Me gustaría algún juego bien cerrado y asimétrico sobre la temática de la reconquista.
- ¿Has diseñado algún juego propio?¿sobre qué?
Nunca.
- Si pudieses fabricarte un "compañero de juegos" al estilo Frankenstein (o sea, a tu gusto) ¿qué características le pondrías (que fuese hombre, le gustasen los eurogames, silencioso, superinteligente, chistoso...)?
- En Zaragoza hay un buen número de jugones ¿te pilla muy lejos para una fuga de 24 horas?
Me pilla aquí al lado.
- ¿Te gustan los juegos de cartas (Magic, Vampire, LCC)?
No
- ¿Crees que el azar desvirtúa por completo los juegos o le dan una pizca de imprevisibilidad que los enriquece?
Creo que el azar está en la propia vida, así que porqué no va a estar en los juegos.
- ¿Tienes alguna manía en torno a los juegos de tablero (que nadie apoye la bebida en la mesa, que todo esté ordenadísimo, jugar en absoluto silencio...)?
Absolutamente ninguna.
- ¿Son internet y los juegos online una amenaza para los juegos de tablero o pueden ser una ventaja?
En mi caso ha sido una ayuda indispensable.
- Una tarde jugona ¿Qué prefieres varias partidas cortas o una partida larga?
Prefiero una tarde jugona.
- ¿Ordenas tu ludoteca según algún criterio o a la buena de Dios?
Lo único que tengo con criterio es "los GMT todos juntos.
- ¿Crees que los juegos clásicos de CEFA tienen cabida en el mundillo jugón actual o han envejecido muy mal?¿Rescatarías alguno?
No creo que ahora sirvan de mucho más que de "envidia" para los que no los tienen, y para echar una partida nostálgica.
- ¿NAC fue un adelantado a su tiempo o una etapa necesaria pero ya superada?
Fue un adelantado a su tiempo.
- ¿Qué juegos te gustaría añadir a tu ludoteca?
Todos, pero si hay que concretar, algún GMT más como Paths of Glory o Sword of Rome

Mañana si me da tiempo pondrá alguna cosa más.  :)
Aquí estoy pues.
Título: Re: Baronet #60 - 20/06/2011 - Peperinni
Publicado por: Peperinni en 27 de Junio de 2011, 00:43:44
Buenas,

Hace casi 40 minutos que he dejado de ser el besequero de la semana. De esto, además de un subtítulo a mi perfil bsk, he sacado bastantes cosas positivas. Normalmente no estoy acostumbrado a explicar "mi vida", pues ya he dicho que soy bastante, cómo lo puse, escoria e-social. Y el hecho de que a uno le pregunten, le hace ver cosas. Veo que no me interesa casi nada ni la televisión ni el cine ni la música a nivel de seguimiento de un tipo de música. Me gusta casi toda la música. No pasa lo mismo con la televisión o el cine. De hecho, normalmente, después de cenar, mi mujer ve la tele y yo leo en el mismo sofá.

Y cada vez veo más claro que los juegos son como el Libro Gordo de Petete, que hacía un montón de cosas y todas buenas.

Viva el boardgame!

Chao.
Peperinni