La BSK

LUDOTECA => Componentes y Erratas => Mensaje iniciado por: trasteir en 17 de Julio de 2011, 21:44:55

Título: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 17 de Julio de 2011, 21:44:55
Alguien que lo tenga me puede aclarar si el famoso problema con el tablero existe o es un problema de montaje, ya que en la bgg a unos les pasa a otros no..
Si existe, afecta mucho al juego??
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: chuskas en 17 de Julio de 2011, 21:52:11
No lo tengo, pero si al montar las secciones del tablero quedan "bordes" más elevados, está claro que eso, a un juego en el que las naves son discos de madera que se golpean como en un juego de chapas, le tiene que afectar, creando "fronteras" naturales que no deberían darse en el juego, favoreciendo que el tránsito de naves sea más difícil en un sentido (de la sección de abajo a la que esté más elevada) que en otro (de arriba a abajo).
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 17 de Julio de 2011, 22:25:45
Mañana que lo recibo os contesto. Yo ya me estoy haciendo mis cábalas ... ¿Quizas una lámina de plástico transparente solucione el tema? En Bgg también se habla de cambiar las naves por cristales de colores de los de los jarrones. Lo dicho que mañana lo recibo y a ver que pasa...Crucemos los dedos.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 17 de Julio de 2011, 23:09:55
Ya supongo q si esta mal el tablero estropea bastante el juego pero la cuestión es si el tablero es tan malo
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 18 de Julio de 2011, 19:29:07
Pues ya he revisado el tablero.

En un principio no me ha parecido para tanto , según lo he ensamblado parecia todo planito y pensé "... cosas de frikis exagerados " .

El tema ha sido al hacer unos tirillos de prueba. El 3er tiro no ha pasado de la primera unión y ha salido rodando hasta fuera de la mesa.No era un reborde exagerado, simplemente era una unión normal y aún así no lo ha superado , por que la base de la ficha es demasiado plana.No se que va a pasar con un par de bordes que hay mas altos.

Menudo disgusto me ha dado ... 40 Eurazos de juego y para esto.

Lo de presionar las uniones a la hora de tirar no lo he visto como solución.Si tengo que pasar dos uniones ¿presiono las dos o que?, ¿con que mano tiro entonces? La lámina de plástico por encima del tablero podría valer , pero prepara un sitio grande en casa para el pedazo de laminón , por que el tablero es inmenso.

Pues una vez que he visto el problema he ido a por unos cristalitos de jarrón de estos de los chinos , como indicaban en la Bgg  , y efectivamente van que chutan por todo el tablero y no les paran ni las uniones con mas bache. Su base no es plana y resbalan que da gusto por todo el tablero.El juego con esto parece totalmente jugable.Quizá busque cuatro colores para tenerlo totalmente tuneado de momento.

Aún así , creo que esto debería ser solucionado por Z-man proporcionando un tablero digno con el que no comerse el tarro. La verdad es que como no lo hagan les va ha hacer mucho dañito en las ventas , debrían aprovechar ahora que es "Juego del año" de Faidutti  , por que a muchos les va a hechar para atrás este tema.De momento los que lo tenemos  haremos el apaño.

A ver que tal está jugando una partida entera , espero que se me quite un poco el mal sabor de boca.

Por cierto estoy haciendo un tablero de jugador en español. En breve lo pongo por aquí.

Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 18 de Julio de 2011, 20:59:01
Vamos que no me recomiendas que lo compre no? Es que el juego me llama mucho, pero viendo lo del tablero....
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 18 de Julio de 2011, 22:36:53
Jo , tanto como no recomendar no se. Salvando los problemillas del tablero , de momento estoy aprendiendo bien las reglas y mañana imprimo los tableros de personaje en español.
Todo lo que estoy leyendo me da la impresion de juego de los que me gustan ; sencillito y divertido pero con estrategia. En cuanto lo pruebe mañana pongo algo.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: forofo27 en 19 de Julio de 2011, 10:22:15
Vamos a ver señores, me estan diciendo por todas partes que el tablero es truño y que las fichas no rulan como deberian sobre dicha superficie, y que tengo que tunearlo con unas fichas de los chinos,  :o, y aun me lo recomendiendas, ¿como? hombre si fuera que los soldaditos tienen el rifle doblado vale, pero la gracia del juego es la superficie y tirar las fichitas por ella, es la mecanica principal, es intolerable que tenga este fallo, y un fallo asi no se puede perdonar. es como venderte un juego de palos de golf y que tengas que ir al herrero para que le den forma porque si no el tiro te sale torcido.

Chacho estas tardando en escribir a z-man y cangarte en sus mu+++os. Que conste que el juego parece que mola pero el tema de componentes me disguta pero mucho.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 19 de Julio de 2011, 13:20:08
Y z-man no ha dado niguna solucion ni se ha ofrecido a hacer tableros nuevos para cambiarlos??
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 19 de Julio de 2011, 14:02:19
Pues algo ha comentado Chechu Nieto el diseñador gráfico , de que le habían pedido unos nuevos diseños de tablero , no se si para reemplazar o para nuevas ediciones... Espero que sean capaces de solucionarlo. Quizas si damos un poco de guerra  , voy a ver si envío un mail. ::)
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: XavierC en 19 de Julio de 2011, 15:22:10
No hay ningún problema con el tablero de Ascending Empires, excepto si quieres hacer encajar las piezas a saco paco, sin fijarte antes en el diseño del tablero.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: forofo27 en 19 de Julio de 2011, 15:26:58
Cita de: grendelkhan en 19 de Julio de 2011, 15:22:10
No hay ningún problema con el tablero de Ascending Empires, excepto si quieres hacer encajar las piezas a saco paco, sin fijarte antes en el diseño del tablero.

vamos a ver, expliquese usted, ¿quiere usted decir que la culpa la tiene el cliente de no saber encajar las piezas? ¿lo ha comprobado usted en sus propias carnes? tengo ganiicas de comprarlo pero del tablero no me fio.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Cinedeaqui en 19 de Julio de 2011, 18:17:10
Si escribís mi nombre 3 veces seguidas aparezco invocado.  ;)

¿Problemas con el tablero de Ascending Empires? Yo creo que podría escribir un libro acerca de esto.

El tablero era un tablero normal, con dimensiones normales, cuando fue diseñado... pero su autor insistió en hacerlo todo más grande y, una vez rediseñado todo de nuevo, pasó lo que tenía que pasar: que no cabía en la caja... y el Hombre-Z se negó a pagar por una cajote por lo que pidió soluciones. Yo propuse un plegado a 9 pero advertí que la cosa quedaría como un colador, poco consistente, y el autor comentó que su hijo tenía un puzzle y que había probado los discos en ese tablero y que los discos iban perfectos así.

Por lo que se me instó a diseñar unas piezas de puzzle, cosa que hice y... ¿sabéis qué pasó?... que una vez realizado todo el trabajo el Hombre-Z no encontró ninguna imprenta que le pudiera cortar el tablero de una tacada (era demasiado grande) por lo que me pidió que le pasara las piezas por separado... yo lo hice advirtiendo que mejor cortar el tablero de una sola vez para asegurarse de que las piezas encajaban a la perfección.

Hace tan solo una semana, el Hombre-Z me pidió que repasara el archivo de las piezas de puzzle y que aprovechara para marcar las esquinas ya que, parece ser, las esquinas sólo encajan en su sitio... es decir, que sólo hay una manera en la que todas las piezas encajen juntas y sin problema... eso, claro, explícaselo a un norteamericano sureño que prefiere hacer encajar esa esquina que no entra a golpe de martillazo antes de perder 2 minutos en fijarse en las nebulosas del tablero y que el dibujo concuerde.

El tablero no lo revisé yo sólo sino que mi sensei Grendelkhan lo revisó una y otra vez aplicando tanto zoom que hasta vimos Gremlins... el problema, según lo extraído por las quejas en la BGG, es una esquina que no encaja... pero si las piezas son clónicas una con otra explicadme cómo es posible que una esquina haya salido distinta a otra si son la misma pieza clonada y se ha cortado todo el tablero a la vez.

¿Queréis saber qué opino?... Pues que hay imprentas en China que por el dinero te hacen de todo pero el resultado final de producción es una m... pinchada en un palo. Con esto quiero decir que quizá en la imprenta cortaron las piezas por separado y esto ha hecho que unas piezas salgan un milímetro distintas a otras (porque el corte nunca es igual al siguiente, por esto yo pedí hacerlo todo de una vez)... o váyase usted a saber cómo han cortado el tablero para que la gente esté teniendo problemas y que sólo pase con algunos tableros.

¿La solución al problema de producción?... que los discos pesen más, sean más densos, con los bordes redondeados... y que te corten el tablero en una imprenta donde la calidad del trabajo realizado se imponga al beneficio descarado sin más.

No sé, este juego parece estar maldito desde que inició su desarrollo... ¡y encima Brunetti lo convierte en su juego del año!... ¿soy el único que veo que en unos años se creará la Convención de Tableros Tuneados para Ascending Empires con miles y miles de seguidores?  ;D

Bueno, no me hagáis mucho caso que últimamente ando un poco estresado.

Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: forofo27 en 19 de Julio de 2011, 23:59:24
Oh my god!!quiere usted decir que si ahora mismo pillo el juego puede que no encaje aunque me tome la molestia de montarlo siguiendo un orden si lo hay, y que no me sirva para nada. WTF!!!
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: men en 20 de Julio de 2011, 09:22:15
Aparte de alucinar de como tienen tan poca verguenza de sacar un juego con defectos que lo hacen injugable, flipo con Faiduti proclamándolo el juego del año, bufff le da el premio sin haberlo ni jugado, él mismo se pone en evidencia.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Cinedeaqui en 20 de Julio de 2011, 10:30:12
Yo también sospecho que Brunetti no lo ha jugado... porque si lo hubiera hecho o se hubiera informado un poco sobre el juego algo, un mínimo, hubiera comentado acerca de sus experiencias con el tablero.

A ver, una cosa quiero dejar clara: un juego como Ascending Empires es muy difícil de producir; poneos en la piel de Zev, imaginad que debéis tomar decisiones de producción sin tener referentes previos de si funcionará o no la cosa... imaginad que os estáis jugando los dólares y que, en la teoría, todos los componentes son funcionales... ¿qué ocurre si, una vez recibido el contenedor con las miles de copias, los distribuyes y hay jugadores que empiezan a tener problemas con las piezas del tablero y los paneles de jugador?, ¿qué ocurre si la imprenta china le echa la culpa al diseñador gráfico y éste hace lo mismo para con la imprenta china?, ¿cómo hubiérais solucionado vosotros este tema con un tablero tan grande para que cupiese en una caja mucho más pequeña y sin tener referentes previos semejantes a vuestro proyecto?... poneos en su piel antes de soltar alguna que otra perla tan alegremente.

Porque calificar a un editor de sinvergüenza por "haber sacado un juego con defectos que lo hacen injugable" es suponer que lo ha hecho conscientemente y digo yo que es muy poco probable que esto haya sido así, ¿verdad?.


Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 20 de Julio de 2011, 10:45:31
Yo comprendo que la situacion del editor y/o productor no sea facil, pero mi interes es saber si el juego es jugable tal cual esta y si hay alguna solucion oficial prevista, ademas de las posibles caseras que haya circulando por ahi por la red.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Wkr en 20 de Julio de 2011, 10:47:46
Mi consejo, esperaros a la segunda edición del juego. Si la hay.
Yo con estos precedentes jamás me compraría el juego. Lo siento por Brunetti y el hombre-Z.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Cinedeaqui en 20 de Julio de 2011, 11:13:50
Esperar a una segunda edición es una muy buena idea (que la habrá seguramente)... ya comenté que el Hombre-Z me había pedido los archivos del tablero revisados y con las esquinas marcadas para que no haya ningún problema al montarlo tal y como fue cortado... y supongo yo que buscará otra imprenta para que le haga el trabajo... y supongo yo que, esta vez, pedirá pruebas de impresión (una copia del juego completo) antes de dar el OK a las copias del juego (cosa que debería hacer cada editor aunque la imprenta esté en la Conchinchina).

Eso sí, yo el juego me lo compraré si doy con una oferta muy apetecible (barato, vamos) aunque sea la primera edición... que durante una partida entera se produzcan un par o tres de interrupciones de lanzamiento no me quita el sueño... se coloca la nave donde estaba y se tira otra vez... o la nave ha entrado en hipervelocidad o en un vórtice o váyaseustedasaberdóndeconniohaidoaparalaEnterpriseestavez...

Tampoco es que cuando abres la caja te salga una mano y te intente estrangular.  :D
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 20 de Julio de 2011, 11:16:18
Pues nada ayer jugué mi primera partidilla. Mi tablero sigue teniendo rebordes en las uniones por mucho que juegue con las piezas para que encajen bién . Me temo que el milímetro del que habla Cinedeaqui existe :

(http://img847.imageshack.us/img847/6091/p1050874a.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/847/p1050874a.jpg/)(http://img856.imageshack.us/img856/2833/p1050875g.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/856/p1050875g.jpg/)

Bueno sabiendo que el tablero tiene un problema ¿que puedo decir de la partida?

Pues que el juego merece la pena y mucho .. Hacía que no disfrutaba una partida tanto ,  bastante tiempo.  Empezamos con una primera media hora un poco liados con las reglas, con  los Faqs y demás lios , pero poco a poco el juego fluye hacia unas reglas lógicas e intuitivas , pasada esa media hora solo tuvimos que mirar un  par de veces más las reglas con un par de dudas , pero no mucho más.

El juego es sencillo de aprender ,pero...¡Tiene mucha miga!. A medida que avanzaba la partida las opciones se van abriendo : ¿ que tecnología desarrollo? ¿cuanto la desarrollo? ¿formo una flota de naves para atacar? ¿comienzo las hostilidades? ¿exploro un poco más el espacio? ¿defiendo mis planetas ? ...etc Total que el problema del tablero quedó diluido entre las decisiones , la tension y las risas. ¿Como lo solucionamos?

(http://img853.imageshack.us/img853/9271/p1050877y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/853/p1050877y.jpg/)

Después de un par de tiros accidentados vimos que la diferencia entre tirar con la cuenta de cristal y la ficha era abismal por muchas razones , el peso de la ficha , las famosas uniones y los rebotes . Así que seguimos jugando estilo golf ; cuando había que hacer un tiro difícil usábamos la cuenta de cristal (que se salta todo lo saltable y rebota a la perfección) ,sustituyendo la nave y apenas tuvimos problemas . De todas formas , aunque es una mecánica principal ,hay muchas más cosas que hacer en el juego.

Es un juego con bastante enfrentamiento , aunque al final ganó el único que no se había dedicado a pegarse .

Mientras los demás montabamos "Star Wars" por doquier , el se dedicaba a desarrollar tecnologías construir ciudades y colonias ... Y así consiguió vencernos " ¿Es que no hemos aprendido nada de nuestra antigua tierra?" nos decía , y nosotros  haciendo oidos sordos cargando lasers , colisionando naves y reventando planetas... Los humanos somos incorregibles.

(http://img189.imageshack.us/img189/7838/p1050878f.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/189/p1050878f.jpg/)


Fué una pequeña partida a 3 que tuvimos que acortar (esto se hace facilmente bajando la cantidad de puntos de victoria a conseguir) y que disfrutamos todos por igual. "¡Juegazo!" "De lo mejor que hemos jugado" , "Hay que repetir" , fueron las frases que más se escucharon al final de la partida.

Sinceramente , no me arrepiento nada de haberlo comprado , espero que esa tara que sufre este juego sea solucionada en breve por la editorial , por que de otra manera van a empañar la fama de un juego que podría haber sido uno de los grandes de este año.

Por cierto tengo unos tableritos de jugador tuneados al español. En cuanto me acepten el archivo por BGG lo cuelgo para que los disfruteis.

Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Cinedeaqui en 20 de Julio de 2011, 11:27:55
Muchas gracias Fantaside por el review.

Debo decir que... ¡me cago en el tablero de Ascending Empires!  :'(

En serio... ¿pero qué le pasa a ese tablero?, ¿por qué se levanta tanto?, ¿por qué no encaja?, ¿las piezas son rectas?... ¡Me estoy volviendo paranoico! :D

Ian Cooper... ¿por qué impusiste las piezas de tablero como solución... para más tarde desvincularte del tema en la BGG, criticando el tablero y sin retractarte ya que fue TU decisión y de nadie más?  :o

Ahora entiendo a los yanquis sureños que acaban dando martillazos...  ;)

¿Podríamos ver alguna fotillo de las cuentas de cristal como referencia de qué hay que comprar en los chinos?
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: brackder en 20 de Julio de 2011, 11:32:48
   El problema de buscar imprentas tan lejanas es la dificultad (o imposibilidad) de hacer una prueba o prototipo con materiales definitivos. Normalmente, los fabricantes del troquel suelen hacer una prueba sobre el material y adjuntarla con dicho troquel, a la imprenta o cliente final. De esta manera se comprueba que el producto definitivo tiene la calidad requerida. Al menos en packagin funciona así. Por otro lado, arriesgarse a producir un puzzle "pieza a pieza" es jugarse el producto a la ruleta rusa. Todos los puzzles se troquelan de una sola vez, para que encajen perfectamente las piezas. Así incluso, factores posteriores como el laminado o la humedad o dilatación del cartón puede hacer que las piezas (si son grandes, como es el caso) dilaten o se abarquillen ligeramente, como resultado de cambios de temperatura o condiciones ambientales (si, el papel es un producto "vivo", por desgracia). En definitiva, que es muy difícil hacer algo como el tablero de Ascending Empires y que quede bien. Yo creo que el hombre-Z ha pecado de novato, en este caso, y no ha sabido ponerse en manos de una empresa especializada en la producción de puzzles.
   Aún así, para un juego de estas características, yo dudo incluso de que un puzzle bien hecho sea la mejor solución, pero bueno...
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: XavierC en 20 de Julio de 2011, 11:41:30
Toda la razón a brackder. El diseño del tablero de Ascendig Empires está minuciosamente trabajado y revisado; el problema ha sido confiar en una imprenta barata para realizar un trabajo que requiere de especialización. Yo propuse a Chechu que propusiera a su vez al Z-Man que en lugar de piezas de puzzle fueran piezas cuadradas. Pero el autor no quiso.

En fin, yo también me compraré el Ascending Empires en cuanto salga alguna oferta. Tal vez el Z-Man podría incluir otro tipo de naves, si no va a variar el sistema puzzle, para que se deslicen mejor. O me las pillaré de los chinos!  :-\
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: forofo27 en 20 de Julio de 2011, 11:46:37
jo, pues no tengo ninguna gana de esperar oferta u otra impresion, en fin, trataremos de contener la ansia y esperar que mi tendero no consiga traer el juego a la tienda.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Cinedeaqui en 20 de Julio de 2011, 11:47:26
Aquí Brackder tiene razón... el factor humedad... los juegos llegaron en barco desde China... aunque estaban precintados en sus plasticunis... yo ya no sé qué pensar pero el Hombre-Z me contó que está reponiendo muchas esquinas porque él piensa que el problema es ése, por lo que yo pensé: ¿cómo es posible que tengas tantas esquinas para reponer?, ¿acaso el tablero se cortó por separado y ésa es la razón por la que no encaja ni pa'trás?... le he preguntado 2 veces ya directamente si el tablero fue cortado de una sola vez o por separado en piezas... y no me ha contestado a esta pregunta todavía, por lo que me huelo que, en vez de buscar una imprenta que se lo pudiera hacer de una tacada, confió en la imprenta china de siempre que se lo hizo por piezas y, bueno, ya se conoce el resultado.

Algunos foreros de la BGG han comentado la sensación de que las piezas de puzzle parecen pertenecer a distintos tableros.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: XavierC en 20 de Julio de 2011, 11:51:07
Hummm, ¿y si publicaras un jpg o PDF del tablero entero con las líneas de corte? Así la peña vería como el montaje encaja (y tal vez podrían utilizar la imagen para fabricarse sus propios tablerines).

Chechu, que las piezas las cortaron una a una es un hecho, si no no te habría pedido las piezas una a una en diferentes archivos, ¿no?
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 20 de Julio de 2011, 12:23:31
Ya les he mandado un mail , a ver si somos unos cuantos los que les damos la chapa y nos hacen un poco de caso :

Citar
zman@zmangames.com

Hi , i bought recently Ascending Empires and i have the same problem as many people with board . Some lateral unions of the puzzle board doesn´t fit correctly and does a little bounce in the board , here are a photo :

I send you this mail only to keep me informed about some possible future remplacement or improves over the problem. Congratulations for the game , i enjoy it very much ,  but is sad that the problem with the board do not let enjoy the game experience. That`s my adress in case of remplacements or new boards :
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: trasteir en 20 de Julio de 2011, 12:46:59
Yo si al final me lo pillo probare a pegar los stickers extra en contadores de los chinos a ver q tal va el invento, cuantos contadores de naves grandes y pequeñas vienen en el juego??
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 20 de Julio de 2011, 13:58:17
8 Starships (pequeños) y 1 Battleship (bastante más grande)  para cada jugador . Lo malo de las pegatinas en los counters de los chinos , es que son curvados y no se que tal quedará. Quizás pegándolos del lado menos curvado y tomando como base el lado más curvado , incluso se deslizen mejor... Habrá que probarlo.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Lethan en 01 de Septiembre de 2011, 12:41:26
Me sumo a la petición de una foto de las cuentas esas de los chinos; imagino que son como las que traen algunos juegos (Bridges of Shangri-La, por ejemplo).

Un saludo!

PD: He montado mi tablero y hay una esquina que no me encaja ni con cola; el resto más o menos bien, pero esa esquina en concreto no hay manera, salvo con martillo claro ;(

PD2: Después de un rato dándole vueltas, he conseguido que encaje, colocando la esquina alpha en gamma y viceversa. Sigue habiendo que apretar con los dedos, pero encaja al menos; la pieza gamma en su esquina no había manera. Se distinquen claramente por el color, en una negro y en otra moradito.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Fantaside en 01 de Septiembre de 2011, 15:20:09
Aquí van unas fotos con los counters:

(http://img508.imageshack.us/img508/81/p1060179h.jpg)(http://img84.imageshack.us/img84/3590/p1060180q.jpg)
(http://img703.imageshack.us/img703/8158/p1060181q.jpg)(http://img585.imageshack.us/img585/4194/p1060182.jpg)

Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Lethan en 01 de Septiembre de 2011, 15:54:57
Gracias compañero!!
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: corrector XXI en 21 de Octubre de 2011, 00:01:29
El apaño parece bueno pero yo buscaría unos botones en una mercería, son mas regulares que las cuentas de cristal y serán menos "dañinos" para el tablero. El cristal a la larga podría rayarlo, y no es plan añadirle más "grietas espacio-temporales".
Yo no tengo el juego pero estoy con ganas de pillarlo y de momento me resisto.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 23 de Octubre de 2011, 12:23:09
Pues yo debo ser un afortunado. Ayer jugué mi segunda partida con mi copia y el tablero encajó con paciencia la mar de bien y se portó como un champion durante las navegaciones. Lo único q hice fue tratar de compensar alguna pieza algo combada doblándola un poco a la inversa y genial.

La única pega que le pondría es a las starships que en muchas tobas se giraban de canto y rodaban inesperadamente. Son muy ligeras.

Sin duda, Juegazo! De lo más original y divertido que he probado. Aunque reconozco quel el puzzle se podría haber ahorrado y haber apostado por un tablero montado quizá.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: corrector XXI en 23 de Octubre de 2011, 13:07:08
Cita de: winston smith en 23 de Octubre de 2011, 12:23:09
La única pega que le pondría es a las starships que en muchas tobas se giraban de canto y rodaban inesperadamente. Son muy ligeras.
Por las fotos que he visto esas fichas son muy altas para su diámetro por lo que su centro de gravedad es muy alto. Por eso mi sugerencia de usar botones, que son más planos.
Hay quien ha sustituido esas fichas por unas más planas, más anchas y con el borde redondeado, que recuerdan a las fichas del juego "Pitch Car":
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1055053_md.jpg)
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: damosan en 25 de Octubre de 2011, 17:32:52
  Si hacen una segunda edicion y modifican el tablero me lo comprare, si no hay muchos juegos en mi coleccion y en el mercado como para comprarme uno "cojo"...una pena.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Julai en 25 de Octubre de 2011, 21:09:59
No tengo el juego, pero le tengo muchas ganas. Se me ocurre que una manera de evitar las irregularidades de las zonas de unión de las piezas, es que, una vez montado el tablero (lo mejor posible), se forre con forro adhesivo transparente, el de los libros de los niños. El forro protegerá el tablero, y dejará la superficie lisa y uniforme. La pega es que ya no se podrá volver a guardar en la caja, pero si hay sitio donde guardarlo montado, no hay mayor problema.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: damosan en 25 de Octubre de 2011, 21:24:50
Cita de: Julai en 25 de Octubre de 2011, 21:09:59
No tengo el juego, pero le tengo muchas ganas. Se me ocurre que una manera de evitar las irregularidades de las zonas de unión de las piezas, es que, una vez montado el tablero (lo mejor posible), se forre con forro adhesivo transparente, el de los libros de los niños. El forro protegerá el tablero, y dejará la superficie lisa y uniforme. La pega es que ya no se podrá volver a guardar en la caja, pero si hay sitio donde guardarlo montado, no hay mayor problema.

 Apaño que puedo asumir si el juego cuesta 15 euros, pero no 45 :-(
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 25 de Octubre de 2011, 21:48:01
Ayer hablándolo con un colega surgió una idea loca: ponerle velcro al tablero montado sobre un tablero contrachapado o de corcho, quizás. O directamente pegarlo y dejarlo montado y colgarlo de la pared para guardarlo, a lo crokinole  ;)
O flexiplex metacrilato de esos y hacerle los agujerines para que encaje, pero vaya currazo!!
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Romenelen en 28 de Octubre de 2011, 00:45:07
No es por meterme donde no me llaman, pero..¿y fotocopiar las partes del tablero y pegarlas sobre Paspartú o cartón pluma?. Si no encaja bien, como es una copia se puede recortar poco a poco hasta que encaje, y luego ya, forrarlo o lo que se quiera.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: corrector XXI en 28 de Octubre de 2011, 11:55:26
Puestos a rehacer el tablero quizá la mejor opción sea imprimirlo sobre vinilo. No es muy caro, lo puedes enrollar para guardarlo y que no ocupe mucho y a la hora de jugar una partida, lo sacas un rato antes para que se asiente plano. Por cierto, ¿Qué tamaño tiene, 80x80 +o-?
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: cyberbask en 29 de Febrero de 2012, 10:01:58
Buenas.

¿Como esta el tema de tablero?

¿Hubo alguna reedicion?

Tengo ganas de pillarmelo y despues de leer lo del tablero uno se desanima un poco.

Un saludo.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 29 de Febrero de 2012, 11:54:33
Que yo sepa no hay prevista de momento reedición. Yo ni me lo pensaría, es un juegazo, y lo del tablero, solucionable. Para mí un must have en toda regla.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: cyberbask en 29 de Febrero de 2012, 12:02:04
¿Cual es la solucion?

Limarlo? usar fichas de los chinos?
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 29 de Febrero de 2012, 14:29:09
Cita de: cyberbask en 29 de Febrero de 2012, 12:02:04
¿Cual es la solucion?

Limarlo? usar fichas de los chinos?

Limando las juntas que no encajan bien. Hay peña que se ha agenciado unas cuentas con el punto de gravedad más bajo para evitar que puedan rodar.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: cyberbask en 29 de Febrero de 2012, 16:03:32
Pues habra que hacer el apaño :-D .

Muchas gracias.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Liaven en 01 de Marzo de 2012, 08:04:58
Pues a mi me gustan las pequeñas imperfecciones del tablero y que de vez en cuando las naves rueden, le da un punto "evento aleatorio" y que has pillado una brecha espacio-temporal
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 01 de Marzo de 2012, 10:36:57
Cita de: Liaven en 01 de Marzo de 2012, 08:04:58
Pues a mi me gustan las pequeñas imperfecciones del tablero y que de vez en cuando las naves rueden, le da un punto "evento aleatorio" y que has pillado una brecha espacio-temporal

A ver si nos echamos una partideja, no bambino? Mr. Ramming me llaman  ;D ;D
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: John M. Drake en 02 de Marzo de 2012, 11:08:40
Cita de: cyberbask en 29 de Febrero de 2012, 10:01:58
Buenas.

¿Como esta el tema de tablero?

¿Hubo alguna reedicion?

Tengo ganas de pillarmelo y despues de leer lo del tablero uno se desanima un poco.

Un saludo.

Va a haber una reedición para otoño, pero no tengo ni idea de si mejorara el tablero, aunque es de suponer que con las quejas que hubo así sea.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: estion en 02 de Marzo de 2012, 16:19:18
Si lo mejora cae fijo
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: Klop en 07 de Marzo de 2012, 16:36:35

Creo que este tema debería unirse a este otro para evitar duplicidades:

http://www.labsk.net/index.php?topic=80346.msg864727#msg864727


Os adjunto lo que acabo de escribir en él...


Este fin de semana he podido probarlo. Nos compramos dos unidades y jugamos un campeonato (19 jugadores), los dos primeros se llevaban, como premio, el juego a casa. Nuestra experiencia ha sido muy buena y ni siquiera con la tensión de un torneo se han dado problemas de ¡Ey ese borde me ha destrozado la partida!

Eso si, lo primero que aprendimos es que NO se puede jugar en exterior. En cuanto le da el sol y se calienta se crea una curvatura espacio-temporal que ni Asimov se la hubiera imaginado.

Quitado eso el juego me parece muy bueno. No es un Caylus o un Knizia: Es un juego en el que las naves se mueven como si fueran chapas. Si buscas un juego de gestión de recursos puro y duro éste no es lo que buscas.

Ahora bien, tampoco es un pinball: hay muchas decisiones que tomar y de cómo y cuando las tomes dependerán tus opciones de ganar. En definitiva, y en mi opinión, es un juego que balancea a la maravilla la toma de decisiones importantes con jugadas de habilidad (y oportunidades de tener "jugadas épicas" a recordarse durante mucho tiempo).

En resumen, creo que el tablero cumple (con un aprobado raspón) y el juego es perfectamente jugable. El juego en conjunto me ha gustado mucho, le daría un notable muy alto.

Como dato anecdótico, de los cuatro finalistas de este juego de exporación y combate espacial con naves que se mueven como chapas, tres fueron mujeres (eran 9 de los 19 iniciales).
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: cyberbask en 07 de Marzo de 2012, 18:06:42
Al final me lo pille.

Todo bien excepto una de las piezas del tablero que tuve que limarle una esquinita y ya encaja perfecta.

El juego una pasada por cierto.
Título: Re: Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: winston smith en 07 de Marzo de 2012, 21:04:41
Cita de: cyberbask en 07 de Marzo de 2012, 18:06:42
Al final me lo pille.

Todo bien excepto una de las piezas del tablero que tuve que limarle una esquinita y ya encaja perfecta.

El juego una pasada por cierto.

Me alegro. lo vas a gozar en cada partida. aunque yo no lo veo a 2. lo he intentado tres veces y el sabor de boca naíta q ver.
Título: Re:Sobre el tablero del Ascending Empires
Publicado por: VIRIATO75 en 15 de Julio de 2024, 15:53:32
Buenas, estoy pensando en hacerme con una copia de éste juego, y para subsanar el problemilla del tablero, comprarme el tapete de neopreno, que va a sacar a la venta Masqueoca. Pero no se si valdrá para el movimiento de las naves de está versión. Alguno q lo tenga me puede dar su opinión?
Un saludo