La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Olpusa10 en 18 de Julio de 2011, 00:48:28

Título: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Olpusa10 en 18 de Julio de 2011, 00:48:28
Después de ostentar el título de Baronet más de lo esperado y deseado por mi parte, he de anunciar con gran regocijo el que seguro será un Baronet por el que ha merecido la pena esperar. Mí relación con él no ha sido mucha, fue el cicerón en mi primera partida por correo a un wargame, Russian Campaign, y es algo que recordaré siempre. Además lo tengo como referente en el tema wargamero y es un ilustre miembro de la BSK que creo dará brillo a la figura de Baronet como no se ha visto en las últimas dos semanas. Sin más dilación os dejo su presentación. Con todos ustedes:

ppglaf

Me da igual si tengo un comienzo lúdico similar al de otros muchos jugones. Yo no lo sabía entonces...

Mi nombre es Pedro Pablo y mi nick ppglaf son las iniciales del nombre y mis apellidos. Nací en Jerez de la Frontera hace más de cuarenta años ya, aunque me trasladé muy jovencito a Sevilla. Luego, las circunstancias de la vida me han hecho encontrar empleo en Alcalá de Guadaíra, por lo que me mudé hace unos años a dicha localidad, que es donde vivo actualmente. También tengo fuertes vínculos con Santa Bárbara de Casa, el pueblo de mi mujer. Así pues, me muevo habitualmente por las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Mis recuerdos más antiguos son de una estancia en el hospital cuando tenía tres años y por tal motivo me regalaron El palé. Supongo que el recuerdo está ahí grabado por el trauma del ingreso hospitalario, pero en todo caso es el primer juego del que tengo constancia haber jugado. En general, fui un niño al que le gustaba más jugar en casa que en la calle, a pesar de haber salido también a dar patadas al balón. De hecho, años después, como niño rarito que era, pedí un Petrópolis como regalo para la primera comunión. Y recuerdo haber tenido Juegos Reunidos (el grande, el de 55), Lepanto, Risk, Imperio Cobra, Stratego, Buen Viaje, Othello, ..., y muchos otros, de los cuales conservo bastantes todavía.

Mis primeros compañeros de juego habituales eran mi hermana y mis dos hermanos, de los que soy el mayor, cosa que supongo que me habrá curtido el carácter, ya que todas las partidas se convertían en un "todos contra mí". Pero ni así me ganaban  ;)

A los once años, mis amigos de Jerez (José Manuel, Enrique, Gabriel) me invitaron a probar un juego que tenían, llamado La Segunda Guerra Mundial, y aquello fue un auténtico impacto. No paré hasta conseguir tener uno y a partir de entonces, el término "wargame" comenzó a tener significado para mí. Aquí he de mencionar a Sergio, vecino de la época y amigo actual, con el que habré jugado partidas y partidas a este juego y al Rommel y Montgomery, Napoleón en Waterloo, Duelo de las águilas, y tantos otros NAC. Incluso Fuga de Colditz o Mafia. Y a muchísimos otros juegos en la actualidad reciente.

También conocí otros juegos de "nivel superior" como The Civil War o Vietnam 1965-1975, pero la realidad es que no podía permitirme pagar lo que costaban. Darse un paseo hasta las estanterías de El Corte Inglés a ver estos juegos era una actividad que merecía la pena, aunque fuera sólo para verlos. De esta época quizá Tac Air o The Republic of Rome sean los que más pude jugar. Algunos otros "clásicos" los he conseguido adquirir recientemente, casi más por nostalgia que por otra cosa.

Luego, llegó la travesía del desierto: una serie de años en los que los ordenadores sustituyeron a los juegos de mesa, aunque los seguía observando desde una cierta distancia, hasta que en 2005 cambié mi pequeño piso de Sevilla por una casa en Alcalá de Guadaíra, en la que hay espacio donde desarrollar "actividades sociales" (el sótano). A los pocos meses de establecerme pude montar una partida en vivo de World in Flames, que fue el germen de una reunión periódica semanal en mi casa para jugar "a lo que sea".

Estos días estoy de reformas en la casa y llevo un par de meses en barbecho, pero espero comenzar el curso lúdico a finales de septiembre.

Ahora, dos afirmaciones verdaderas y una falsa. Me he esforzado especialmente para buscar anécdotas poco conocidas de los años ochenta y que nadie que lea este foro pueda descubrir fácilmente aunque me conozca personalmente. Todas llevan una introducción que es real y a partir de los dos puntos, es todo verdad o todo mentira

A) Un verano, mi padre me "colocó" en una empresa de informática de un amigo suyo, dado mi interés con los ordenadores: era un trabajo de programador, aunque mi horario era de becario y sólo iba por las mañanas. Se trataba de escribir en BASIC unas aplicaciones educativas, para niños de 8 a 12 años. El trabajo ya estaba vendido, ya que se trataba de la primera empresa que exportó software a Japón, y por ello había dos ordenadores NEC con caracteres japoneses en los que trabajaban los dos mejores programadores de la empresa junto con dos chicas japonesas, traduciendo las pantallas. Al llegar septiembre y el comienzo del curso, me ofrecieron quedarme, pero preferí seguir estudiando.

B) Steven Spielberg escogió Trebujena para rodar escenas de la película El Imperio del Sol: al quedar un sábado por la mañana con mis amigos en Jerez me encontré con que acudían a un "casting" y antes de darme cuenta estaba contratado para ir dos días a rodar. Bueno, tras conseguir autorización escrita de mi padre, que me costó lo mío. De aquella aventura obtuve mucha ropa "de chino", catorce mil pesetas y una memorable sesión en el cine Villamarta donde se jaleaban escenas que para la mayoría de los espectadores eran anodinas, pero en las que nos reconocíamos los del grupo de amigos. A fecha de hoy, no he conseguido localizarme ni viendo el DVD, aunque sé más o menos dónde estaba en ciertas escenas.

C) Tuve un problema de salud y el médico me recomendó practicar alguno de entre una lista de deportes en concreto: el judo fue el escogido y allá que iba yo dos tardes por semana a repartir y recibir osotogaris a diestro y siniestro. Ha sido el único deporte que he practicado "oficialmente", estando federado, y llegué a participar en los Campeonatos de España. Allí se desató cierta controversia porque era el único de todos los participantes que tenía ¡¡cinturón blanco!! Y eso que mi ficha federativa tenía cierta antigüedad. Se me concedió un ascenso inmediato a cinturón amarillo (¿o fue blanco-amarillo?) y con tal grado participé en el evento.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Olpusa10 en 18 de Julio de 2011, 01:06:49
Y como manda la tradición la primera tanda de preguntas del anterior Baronet:

- ¿ A qué juegos de ordenador jugabas (o juegas)?
-¿ El Twilight Strugle es un wargame?
-¿ Cuales son tus juegos preferidos? ¿Cuál tú eurogame preferido? ¿Y temático?
-¿Tienes hijos a los que transmitir tu afición por los juegos?
-¿ Cuantas partidas a wargames puedes haber llegado a jugar simultáneamente? Quiero decir por e-mail, vassal o similar, pero si lo haces en vivo también cuéntalas.
-¿Sueles jugar con gente no jugona? ¿Y con la familia?

Te dejo esto como calentamiento, otro día espero poner más.
Ah,  y creo que la falsa es la primera, no por nada pero es la menos verosímil para mi.

Saludetes
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Neiban en 18 de Julio de 2011, 01:23:55
Ahí van unas breves preguntillas:  :D, y enhorabuena por el cargo!

- Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan?

- ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?

- Háblanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.

- Háblanos de tus sesiones lúdicas: grupos diferentes? tipos de juegos con cada uno de ellos? frecuencia de las kedadas? duración de las mismas? etc

- ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)

- ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?

- Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.

- ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?

- ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?

- ¿Te asusta la idea de que en el futuro tengas tan quemados/prohibidos los juegos que ni los quieras o puedas jugar?

- ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

- ¿A qué te dedicas profesionalmente? ¿Has podido en tu trabajo meter algo de juegos de algún modo?

- ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?

- ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los "tableritos"?

- Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?

- Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?

- ¿Crees que estamos en una edad de oro/plata de los juegos de mesa?

- ¿Qué es lo que más te gusta de labsk? ¿Qué lo que menos?

- ¿Qué 3 palabras crees que te definen como jugón? (si son algunas más de 3 no pasa ná hombre, pero no te cueles!  ;))

- ¿Crees que el dinero da la felicidad?

- ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?

- ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?

- ¿Tienes diseñador de juegos favorito?

- A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)

- ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?

- ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?

- ¿Qué mas aficiones tienes? Además del Judo claro  :D

- Recomiéndame algo de tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc. Aunque si quieres recomiéndame también algo típico que sea la leche.

P.D; Diré que la falsa es la 2, y gracias anticipadas por las respuestas  ;)
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 08:13:51
Muchas gracias por el nombramiento, Olpusa10. Creo. Te anoto para la A.

1. ¿ A qué juegos de ordenador jugabas (o juegas)?

La verdad es que si tuviera que quedarme con uno, me quedaría con la saga Civilization. El único juego que ha estado cerca de tenerme una noche entera sin dormir ha sido el primer Civilization. En general, en los años 90 jugaba a todo lo que pillaba, que era bastante, con preferencia por la estrategia. Ahora en la actualidad soy algo más selectivo, por tiempo y porque ha cambiado la forma en la que obtengo los juegos. En mi disco duro tengo entre otros, Civilization IV, el nuevo Colonization, Europa Universalis II, Rollercoaster Tycoon 3, Trackmania, y acabo de descubrir el MiniRacingOnline, aunque aún no lo he jugado más que offline.

2. ¿ El Twilight Strugle es un wargame?

Sí. O no. ¿Qué más da? Seguro que tengo oportunidad de decirlo más veces esta semana, y más a fondo: se pierde demasiado tiempo criticando o discutiendo cosas absurdas en lugar de jugar o alguna otra actividad más productiva. Cuando se llegue a una conclusión unánime y acordada acerca de si TS es un wargame o no, ¿en qué habrá mejorado el mundo?

3. ¿ Cuales son tus juegos preferidos? ¿Cuál tú eurogame preferido? ¿Y temático?

Creo que World in Flames es mi juego más preferido. Por cierta devoción de verlo desde la distancia durante mucho tiempo, porque luego no me defraudó cuando pude jugarlo, y porque será difícil volverlo a jugar en vivo (aunque no imposible), lo que le dará cierta aura. Espero no quedar decepcionado con la versión de ordenador en la que llevan trabajando varios años.

Eurogames o temáticos no te podría decir, va por rachas, al igual que los demás wargames o abstractos. Ahora mismo, querría jugar al Earth Reborn, que hasta hace un par de días no lo he tenido "completo" por un problema. Y quiero jugar a Troyes de una vez, que se me resiste encontrar el momento.

4. ¿Tienes hijos a los que transmitir tu afición por los juegos?

Tengo dos hijos de 5 años y casi 3 años, que se sientan inmediatamente a mi lado en cuanto pongo la caja un juego en la mesa para decir "quiero jugar a un juego" y no dejarme hacer más nada. También tengo un montón de juegos para ellos con los que juego cuando puedo.

5. ¿ Cuantas partidas a wargames puedes haber llegado a jugar simultáneamente? Quiero decir por e-mail, vassal o similar, pero si lo haces en vivo también cuéntalas.

Pues no soy mucho de jugar por correo, la verdad. Quizá tres partidas haya sido mi máximo y no pienso repetir en el futuro cercano. De hecho, ahora mismo no estoy jugando a nada, aunque en un par de meses sí cambie eso.

6. ¿Sueles jugar con gente no jugona? ¿Y con la familia?

Sí, si veo la oportunidad. Y la gente no jugona suele saber de mi afición y demandar uno de esos juegos asombrosos que tengo.

Sí, la familia también espera que saque algún juego en las fechas señaladas. De hecho, desde muy pequeño, siempre recuerdo las reuniones navideñas como un acontecimiento en el que se jugaba al bingo, al mus, al dominó, y si hubiera habido algún juego social o party adecuado en la época, estoy  seguro de que mis tíos y abuelos hubieran jugado con entusiasmo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Pedrote en 18 de Julio de 2011, 09:44:51
Enhorabuena, señor baronet. Nos hemos cruzado ya un par de veces por el mundo, pero sólo eso, cruzado. A ver si hay oportunidad de compartir mesa en el futuro.

El repertorio:

- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

Un par más:
No hace mucho estabas jugando un partida al PoG de esas que acaban con un agujero de uno de los jugadores y la eliminación de un frente entero por falta de suministros ¿has repetido despues? ¿La famosa regla te parece una hábil manera de obligar a los jugadores a jugar de cierta manera, o una pifia mal acabada?
¿Llegaste a jugar al Vietnam de VG? ¿La campaña entera? En tu opinión, ¿se puede ganar de americano?

Y apúntame la A como falsa
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 11:06:16
Gracias por la enhorabuena, Neiban. Te apunto a la B.

7. Háblanos de tu colección jugona. ¿Cuántos juegos la componen? ¿Cuáles son los que más te gustan?


Según BGG, tengo 443 juegos, aunque 70 están calificados como expansiones. Y puede que tenga alguno más, antiguo, que no esté recogido en la lista. Según veo mis propias puntuaciones, los que más me gustan son World in Flames, Triumph of Chaos, Le Havre, Alta Tensión y Automobile.

8. ¿Cuál/es son los buques insignia de tu colección?

No sabría decirte algún juego del que esté particularmente orgulloso de tener o que suponga un antes y un después. No hay estrellas, es un trabajo coral, de equipo. El conjunto en sí es lo que me gusta.

9. Háblanos de uno, o un par de juegos que no te gusten ná de ná, y por qué no.


Aquí pinchamos en hueso..., si acudo a BGG, el juego que tengo puntuado más bajo es el Athens&Sparta, y el motivo es que la pésima redacción de las reglas hizo que varias partidas a las que jugué fueran una pesadilla y me encabronó tanto que me deshice del juego. No obstante, en realidad no estaba tan mal el juego.

10. Háblanos de tus sesiones lúdicas: grupos diferentes? tipos de juegos con cada uno de ellos? frecuencia de las kedadas? duración de las mismas? etc

No he sido capaz de aglutinar un grupo de juego estable en el tiempo. Suelo jugar con mucha gente distinta, pero se ve que mi casa está lejos del resto del mundo y no acaba de consolidarse nada. O me fallará el desodorante o algo. El caso es que planteo una reunión semanal periódica a la que acude un grupo de personas y en función de quienes seamos, así sale a mesa un juego u otro. Además, algún otro día adicional suele caer, pero ya de forma más cerrada, en concreto con alguien para jugar un wargame o con un grupo para lo que sea.

Me es más fácil quedar de lunes a jueves, desde las 16:30 hasta las 21:30, más o menos.

11. ¿Eres capaz de explicar tu afición por los juegos de mesa con algo más que un "porque sí", "porque me divierten"? (sin quitar que lo anterior dicho sea cierto, por supuesto)

Como objeto de coleccionismo, los juegos no necesitan explicación. Como herramientas de juego, son una actividad social más que me distrae de la realidad, a la par que un estímulo intelectual. Mientras más reto supongan, más diversión para mí.

12. ¿Crees que los juegos de mesa son un producto cultural?

De forma simple contestaría: Sí, claro. Hay tantas cosas en nuestra sociedad que considero culturalmente inferiores y a las que se las denomina "cultura", que no puedo menos que contemplar los juegos como una manifestación cultural.

De forma más profunda, si la cultura es el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico, los juegos aportan experiencias que creo que pueden ser de ayuda en la vida cotidiana. Aunque tampoco es para pasarse.

13. Cuéntanos alguna manía jugona que tengas, y alguna no jugona también.

El verde para mí. Si no puede ser, tampoco pasa nada, pero lo tengo que pelear hasta al final. Manía no jugona..., creo que me toco mucho la nariz, y desde luego, me la rasco de una forma peculiar y poco corriente.

14. ¿En qué juego a día de hoy te has gastado más dinero? ¿Merecio la pena?

Pues no lo tengo claro. Quizá Descent o C&C:Colors, pero tampoco es algo en lo que me haya fijado. Sí que merecen la pena, hasta ahora.

15. ¿Te arrepientes de haber comprado algún juego? ¿Cuáles y por qué?

Me arrepiento de haber comprado un Munchkin para regalar a alguien. Me lo pidieron, pero no tenía que haberme dejado llevar por esa petición y haber regalado otra cosa.

16. ¿Te asusta la idea de que en el futuro tengas tan quemados/prohibidos los juegos que ni los quieras o puedas jugar?

No. Nunca había pensado en ello, pero si ocurriera, seguro que tendría otra actividad que me mantendría ocupado de forma igualmente satisfactoria. Me desharía de los juegos y a otra cosa.

17. ¿Con qué personaje histórico te gustaría echar alguna partidita? ¿Con qué personaje actual?

No soy muy mitómano. Así, a bote pronto, seguro que Leonardo Da Vinci sabría apreciar el equilibrio de diseño de ciertos eurogames. De la actualidad, digo yo que sería divertido reunirse con Fernando Alonso, Vettel, Hamilton,..., jugar al Bolide y darles una paliza. O que me la den a mí por ir de sobrado, que es lo bueno que tiene jugar con gente competitiva.

18. ¿A qué te dedicas profesionalmente? ¿Has podido en tu trabajo meter algo de juegos de algún modo?

Soy auxiliar de sistemas informáticos en un ayuntamiento. O sea, el informático para todo, pero cobrando menos. Aunque ahora ya tengo compañía y no estoy solito para el mantenimiento de servidores, 300 equipos y demás cacharreo, soy el último funcionario del departamento. A ver qué tardan en trasladarme...

En el trabajo también saben de mi afición y me piden consejo en época navideña, pero siempre orientado a los regalos infantiles. También les organizo pedidos a tiendas online de vez en cuando.

19. ¿Qué tal tu faceta evangelizadora? ¿Eres de los que disfrutan más de este hobby porque es de minorías?

Sigo siendo un evangelizador. Mi más reciente experiencia "a lo grande": http://destroquelando.wordpress.com/2011/01/17/jugar-con-ninos-segunda-edicion/ (http://destroquelando.wordpress.com/2011/01/17/jugar-con-ninos-segunda-edicion/)

No me gusta más o menos porque haya más o menos gente jugona. Desgraciadamente, cualquier actividad en la que haya que pensar será siempre minoritaria.

20. ¿Cuándo fue la última vez que te miraron como a un bicho raro debido a tu afición por los "tableritos"?

Mi abultado ego no me deja darme cuenta de estas cosas. Recuerdo cierta vez que mi mujer se quejaba a una vecina "porque su marido nada más que hacía gastarse dinero en juegos", y claro, la señora me imaginaba todo el día metido en el bingo hasta que vio a qué se refería.

21. Imagina un día perfecto. ¿Habría un hueco en él para los juegos de mesa? ¿De cuánto tiempo en ese día estaríamos hablando?

Si puedo imaginar un día perfecto..., es que no es perfecto. La sorpresa y la improvisación, cuando son en positivo, son cosas agradables porque soy muy planificador. Un día es poco para dedicarle a los juegos que más me gustan.

22. Imagina que quieres publicitar el mundo de los juegos de mesa masivamente ¿qué se te ocurriría hacer?

Publicitar masivamente suena a dinero de por medio y entonces ya hablaríamos de alguna empresa gorda y sus intereses y no suelen tener juegos de los que más me gustan. Los colegios son los sitios donde habría que trabajar para difundir nuestra afición, pero, ¿quién quiere o puede dedicarse a acudir en horario escolar (por las mañanas) a proponer actividades que vayan trabajando la cantera? 

23. ¿Crees que estamos en una edad de oro/plata de los juegos de mesa?

Estamos en una era de oro de las comunicaciones, con internet como medio para poner en contacto a las personas con intereses comunes. Ahí uno obtiene la percepción de que su afición es algo en ebullición, pero la respuesta real a esa pregunta no la tienen ni las editoras mirando sus balances, porque tendrán información sobre sus propias ventas, pero no sobre las de la competencia.

24. ¿Qué es lo que más te gusta de labsk? ¿Qué lo que menos?

Es un sitio donde encuentras gente con cosas en común con uno mismo. Eso es bueno, pero entre otros aspectos, los jugones solemos ser competitivos y eso provoca roces que a veces degeneran en malos rollos y bajas de labsk, o expulsiones. Eso no es bueno. Y yo no tengo la solución.

25. ¿Qué 3 palabras crees que te definen como jugón? (si son algunas más de 3 no pasa ná hombre, pero no te cueles! )

Competitivo, todoterreno, gruñón (aunque esto último es más de otros aspectos de la vida).

26. ¿Crees que el dinero da la felicidad?

Creo que lo importante es la felicidad, no el dinero. Pero no sé si da la felicidad o no, porque como no tengo... Lo que sí estoy dispuesto es a hacer el experimento y a comunicar mis conclusiones, si alguien quiere financiarme.

27. ¿Crees que los jugones pecamos de materialistas?

A lo mejor sí, cuando uno ve las discusiones que se forman por los precios del mercadillo o cuando observo los esfuerzos que se hacen para comprar en una tienda alemana para ahorrarse dos o tres euros.

En mi caso, aprecio y valoro mis juegos, y no me desprendo de ellos, pero si lo tuviera que hacer no se me caerían los anillos. Y jugar es una actividad que no resulta directamente productiva (no hace que mis hijos puedan ir a un colegio de pago, por ejemplo), y por ello me resulta doblemente satisfactoria: me hace disfrutar especialmente ser consciente de que gasto tiempo deliberadamente sin convertirlo en dinero, en una sociedad tan materialista como la nuestra.

28. ¿Cuál será el siguiente juego que te pilles y por qué?

A few acres of snow. Porque lo tengo preordenado desde hace muuuuucho tiempo.

29. ¿Tienes diseñador de juegos favorito?

No. Soy poco mitómano como ya he dicho, aunque suelan gustarme más los juegos de unos diseñadores que de otros, supongo que porque tendré alguna clase de afinidad con ellos. Martin Wallace suele hacer juegos que me gustan y creo que es el autor del que más juegos tengo actualmente. También corre por ahí el rumor de que Tetsuya Nakamura tiene juegos de mi agrado.

30. A dia de hoy, ¿qué juego de cuantos has visto te ha parecido el más bonito? (estéticamente hablando claro)

El Napoleon's Triumph me transmite una sensación estética agradable. También me gusta el aspecto de la simbología y el mapa del The Devil's Cauldron.

31. ¿De qué tema te gustaría ver un juego publicado?

Me da un poco igual ahora mismo. No espero nada acerca de ningun tema en concreto, aunque el tema sí me resulte atractivo en un juego. Por decir algo, creo que no he visto ningún juego sobre una matanza.

32. ¿Eres de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío? ¿Qué no soportas?

Tengo días. Quizá transmita la impresión a los demás de que soy de los de medio vacío, pero internamente soy de los de medio lleno, aunque necesite quejarme para liberar presión.

Antes no soportaba muchas cosas. Ahora me hago mayor, me descubro contradicciones constantemente y paso más de las cosas.

33. ¿Qué mas aficiones tienes? Además del Judo claro  

Esta pregunta me la temía yo, así que resumiendo mucho: leer, tocar la guitarra, organizar karaokes, toquetear mi máquina arcade, montar y desmontar el scalextric, construir pamplinas con meccano y alguna otra cosilla suelta.

34. Recomiéndame algo de tu tierra que no sea lo típico; algún lugar, alguna comida, bebida, fiesta regional, etc. Aunque si quieres recomiéndame también algo típico que sea la leche.

Como me he ubicado en una "geografía extensa", tengo donde acudir. Son cosas típicas pero que no son demasiado conocidas. En Alcalá, recomendable pasear por el parque Oromana, junto al río Guadaíra. Cómete una bizcotela de chocolate de la confitería San Joaquín, pero tendrás que pedir una caja por encargo ya que no se hacen normalmente de chocolate (la tradición es regalarlas a las recién paridas). Son caras y tienen muchas calorías.

En Santa Bárbara, la Romería, el penúltimo fin de semana de abril. Un pueblo de unos 1400 habitantes con 80 casetas al estilo de las ferias de por aquí abajo, que cada familia/grupo de amigos llena de comida y de bebida y en las que se invita a comer y beber a todo el que entre, aunque los abusos parecen estar acabando poco a poco con el sistema.

En Jerez, por decir algo poco común, visita la cámara oscura del Alcázar, que en su día fue de las primeras (ahora están por todas partes). También interesante y poco conocido el museo de los relojes.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 11:29:48
Gracias, Pedrote. Es cierto que nos hemos cruzado, literalmente, al menos que recuerde en Sevilla, en la calle uno yendo y el otro viniendo a jugar, y quizá también en Córdoba. Espero compartir mesa contigo como dices. Te apunto al A.

35. La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito

Lo primero que se me viene a la cabeza es la serie de la Torre Oscura de Stephen King. Ha sido un escritor al que he leído casi todo, pero esos libros, que tienen sus seguidores, me parecen demasiado  espesos.

36. La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa

Pues diré que Volver a empezar, de Ken Grinwood (un libro). Comprado en una de esas liquidaciones de libros casi al peso, fue toda una sorpresa. Lo recomiendo.

37. La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no

I know you see
Some how the world will change for me
And be so wonderful ...

A mi niño le encanta, yo debo decir que no está mal y me resulta divertida la serie (Icarly). Y la canción suena una y otra vez en mi cabeza...

38. Un libro para leer del tirón

Por decir sólo uno, Ángeles asesinos, de Michael Shaara. Una novela sobre la batalla de Gettysburg.

39. Una serie de TV de las que no te cansas de ver

La inmensa mayoría de las series son artículos de consumo, que se ven una vez y a otra cosa, pero he de decir que, a pesar de las repeticiones sucesivas, todavía despierta mi interés ver algún capítulo de Los Simpson.

40. ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?

No. No tengo un grupo de juego definido, ya que algunas personas con las que quedo en mi casa gustan un estilo y otras gustan de otro. Intento poner en la mesa el juego apropiado a cada grupo, pero no justifico nada: si no gusta a los presentes (y a mí sí), ya lo jugaré con otra gente.

41. No hace mucho estabas jugando un partida al PoG de esas que acaban con un agujero de uno de los jugadores y la eliminación de un frente entero por falta de suministros ¿has repetido despues? ¿La famosa regla te parece una hábil manera de obligar a los jugadores a jugar de cierta manera, o una pifia mal acabada?

Pues si te refieres a la partida en la que derrumbé el frente occidental aliado, repetí una semana después, con otra partida en la que se derrumbó el frente oriental ruso. Repetiré otra vez, seguro. La regla no es ninguna pifia y me parece bien, pero exige a ambos jugadores un cuidado exquisito y si alguno falla y deja abierta la puerta, las consecuencias serán impredecibles. La forma de "arreglarlo" que tiene un juego posterior como el Cruzada & Revolución tiene como consecuencia el que se ven frentes llenos de agujeros y no pasa nada (aunque visualmente me choca un poco).

42. ¿Llegaste a jugar al Vietnam de VG? ¿La campaña entera? En tu opinión, ¿se puede ganar de americano?

No, no lo he jugado. A lo mejor no me expresé bien al contarlo pero ha sido uno de esos juegos que tuve en mis manos y nunca pude comprarme o jugarlo. Hasta hace unos años que pude adquirirlo en ebay y no sé si alguna vez lo jugaré.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: chemo en 18 de Julio de 2011, 11:43:42
Tras meditar mucho la pregunta...
Juegas con tu Suegra?
Saludos
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 11:56:18
Hola Chemo.

43. Juegas con tu Suegra?

No. Mi mujer tampoco.

Dejando de lado los problemas de salud que pueda tener desde hace unos años, es una persona que procede de un entorno cultural en el que las actividades de desarrollo personal no tienen cabida. Jo, que frase me ha salido...
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: mercastan en 18 de Julio de 2011, 12:00:51
Venga, una sencillita: Explícanos tu avatar (veo que tiene un buen agregado de iconos de juegos... di de qué es cada cuál).
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 12:29:25
Pues sí que es sencilla, mercastan.

44. Explícanos tu avatar (veo que tiene un buen agregado de iconos de juegos... di de qué es cada cuál).

En gris, al fondo, la portada de las reglas del juego La Segunda Guerra Mundial de NAC. En rosa, en primer plano, la ficha de la División Azul del juego World in Flames. Una especie de alfa y omega, de principio y fin en los juegos de guerra sobre la segunda guerra mundial (el tópico más usado). Los iconos pequeñitos son los microbadges que usaba entonces en BGG (casualidades, pero ahora mismo no conservo ninguno, porque he puesto otros que me han parecido mejor). De izquierda a derecha: "me gustan los juegos arcade" (ya no lo tengo en BGG, ¿lo habré soñado?), "amo todos los juegos", "juego con el verde" y "wargamer".
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Pavlo en 18 de Julio de 2011, 12:56:01
Hola, meu. Enhorabuena por tu baronía! 
Sólo un par de preguntitas que estarás liado y hemos hablado hace poco: Qué tal vas con el Falschmisjaeger? Y has hecho alguna nueva incorporación "esecesil"?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 18 de Julio de 2011, 13:38:16
Hola Pavlo:

45.  ...que estarás liado y hemos hablado hace poco: Qué tal vas con el Falschmisjaeger?

¿Ein? A mí me parece que me estás confundiendo con... ¿?, que el Fallschirmjaeger ni lo tengo ni lo he jugado ni he hablado nunca de jugarlo...

46. Y has hecho alguna nueva incorporación "esecesil"?

Es una serie que me gusta pero a la que únicamente he jugado al The mighty endeavor, a pesar de tener unos pocos más. Aunque supongo también que la pregunta iba dirigida a otra persona.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Pavlo en 18 de Julio de 2011, 16:09:04
Ah, si perdona que me he confundido, jeje. :)
De todos modos me gustaria saber tu opinión también sobre esa serie. Y saber si te gusta alguna otra y/o eres partidario de los wargames que comparten unas mismas reglas.

Gracias y lo dicho. Felicidades por el "cargo".
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: masama en 18 de Julio de 2011, 17:30:21
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   ¡¡ y tan cerca del aljarafe....!!!!

¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... 

unas cuantas preguntillas de rigor....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10).¿ Starwars o Startrek?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: JavideNuln-Beren en 18 de Julio de 2011, 18:44:08
Hola a tod@s:

Enhorabuena Ppglaf por ser Baronet.... Estaba casi seguro que ya lo eras... De hecho deberías haber sido mucho antes que yo  ;)

Pero nunca es tarde si la dicha es buena  8)

Ya veo que tu mujer es poco jugona, por desgracia eso es bastante habitual.

1.- Tienes tu zona de juego en el Sótano, ¿algún problema de humedad conlleva este hecho?, si es así ¿como lo solucionas?

2.- En el fondo ¿te consideras mas Wargamero o Eurogamer?

3.- Alguna buena anécdota con el HIS o el TS.

4.- Mas de 400 juegos... ¿lo tienes los juegos ordenados con algún criterio?

5.- ¿Esperas que te sea mas fácil encontrar un sucesor de lo que le ha sido a tu antecesor en el puesto de Baronet?

PD: Creo que es falsa la 3, no me imagino que uno Practique judo por Prescrición Facultativa  :o

Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:46:00
Gracias Pavlo:

46bis. De todos modos me gustaria saber tu opinión también sobre esa serie.

Como te he dicho, de SCS sólo he jugado a The mighty endeavor, que me parece un juego muy divertido que he de repetir. También tengo Stalingrad Pocket II, Yom Kippur y Rock of the Marne, pero más allá de leer las reglas específicas y trastear el módulo CB no he ido.

47. Y saber si te gusta alguna otra y/o eres partidario de los wargames que comparten unas mismas reglas.

De momento, no quiero saber nada de OCS, por ejemplo. Por si acaso. Creo que mi cupo de monsters (o juegos grandes o largos en general) lo tengo cubierto. La idea en sí de las series está bien, un conjunto de reglas comunes a varios juegos que permiten empezar a jugar sin gran esfuerzo. Sin que sea una serie, pero compartiendo esta filosofía que menciono, están los CDG's, que juegas a uno y ya sabes jugar a casi todos. En ese sentido, pero no por ese motivo, soy seguidor de los CDG's. Entiendo que Combat Commander (seguidor) o ASL (no seguidor) o C&C Colors (seguidor) no son series, sino juegos con diferentes escenarios.

Quizá una serie de la que acabaré como seguidor es la de Campaign Commander de Bellica, cuyo primer juego es realmente muy divertido y tenso. Altamente recomendable. El segundo lo poseo pero no he tenido ocasión de estrenarlo.

La crítica que le haría a las series es que a veces salen unos juegos magníficos y a veces no. Encorsetados por las reglas, pueden aparecer situaciones extrañas y estar obligado a cumplir ciertos mínimos impide un desarrollo razonable.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:48:53
Gracias por la enhorabuena, masama. Ya estamos tardando en conocernos en persona.

48. Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....

Como mencioné en la presentación, me regalaron un Palé con tres años. Recuerdo el momento del regalo porque estaba hospitalizado para operarme de vegetaciones, y no soy capaz de situar en el tiempo mi primera partida (supongo que sería más grande), pero si sé que lo jugué con mis padres.

49. de niño querías ser....

Piloto. De avión. De hecho ni lo intenté por miope, pero era una vocación auténtica.

50. El juego más raro con el que ta has encontrado....

Yo creo que el Polarity. Quizá haya algunos más raros, pero ése, además, es divertido..., si adquieres la destreza suficiente, que es el problema.

51. ¿ y el peor ?

El Juego de la Oca. No es un juego, sino un cuento que se desarrolla a base de tirar los dados. Mucha tradición y demás, pero me resulta insoportable.

52. Darías lo que fuera por tener....

... más tiempo, más dinero. Pero en realidad no daría lo que fuera por nada. En general, tengo lo que necesito.

53. Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?

Mi padre falleció hace 20 años y sería el elegido. No tengo nada que preguntarle, pero mucho que contarle.

54. ¿ hay vida después de la muerte ?

No. Al menos no más allá de la que dejas en tu descendencia.

55. ¿ y en otros planetas ?

Por supuesto. Por pura probabilidad matemática ha de haberla. Aunque vida en el sentido inteligente no estoy tan seguro, me intrigan la paradoja de Fermi y su explicación.

56. El Destino, ¿ está escrito ?

No. Se construye día a día.

57.¿ Starwars o Startrek?

Starwars, por supuesto. Soy de los que la vi en el cine. Luego lo han estirado y estirado y ..., en fin, pero la ilusión y el recuerdo de mis ocho años ya no me los quitan.

58.¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?

Los juegos en casa, donde pueden ser protagonistas. En unas jornadas lo principal es la gente.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:50:17
Hola JavideNuln-Beren, te anoto la C.

Más que Baronet, era el marquesito (según me decían, por lo bien que vivía), pero luego llegaron los niños. Ah, pero eso es en la vida real, no en la virtual.

Mi mujer no es jugona como antítesis mía, por mantener el equilibrio del universo (ya sabes, lo de implosionar y todo eso), pero sí le gustan los juegos, y mucho, siempre que no sean "de guerra". De hecho, siempre suele participar en las quedadas que se hacen en mi casa.

59. Tienes tu zona de juego en el Sótano, ¿algún problema de humedad conlleva este hecho?, si es así ¿como lo solucionas?

Bueno, es un sótano, desde luego, pero la particular orografía de Alcalá (aquí existen dos clases de calles: las que son cuesta arriba y las que son cuesta abajo) hace que en realidad no sea bajo tierra. El patio de detrás de mi casa está al nivel del sótano, así que tiene toda una fachada al aire libre (y buen solano que le da toda la tarde). No ha habido, hasta ahora, problemas de humedad. Veremos cómo está todo cuando desempaquete tras la reforma que está terminando estos días.

60. En el fondo ¿te consideras mas Wargamero o Eurogamer?

Wargamero. Los eurogames son unos juegos magníficos como sustitutos en dosis breves de la experiencia que supone un wargame de muchas horas. No obstante, he de admitir que disfruto con todos los juegos.

61. Alguna buena anécdota con el HIS o el TS.

Siento decir que no me puedo quitar de la cabeza la última de HIS, hace poco más de un mes: tras terminar el primer turno, me llamaron por teléfono para decirme que mi suegro estaba en las últimas y tuvieron que dejar la partida a medias para acudir al hospital, donde el hombre falleció a los pocos minutos.

62. Mas de 400 juegos... ¿lo tienes los juegos ordenados con algún criterio?

Pues uno de los resultados de la obra en casa será el disponer de muebles específicos para guardar/ordenar los juegos, así que espero dicho momento para ver cómo puedo ordenarlos, si es que puedo ir más allá del sistema tetris. La buena noticia es que ha aparecido un gran hueco inesperado en la escalera donde almacenar más juegos.

Actualmente, el sistema de ordenación es aquél que impida que se deteriore algún juego debido al peso de los que tiene encima. Y todavía sé dónde está cada cosa...

63. ¿Esperas que te sea mas fácil encontrar un sucesor de lo que le ha sido a tu antecesor en el puesto de Baronet?

Si no se me raja, ya lo tengo confirmado incluso de antes de empezar mi baronetazgo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:52:40
Aprovecho para comentaros que en principio sólo puedo conectarme a internet por las mañanas. Ayer me devolvieron la conexión a internet de mi casa, pero aún he de esperar a tener un sitio dentro de la misma para sentarme con el ordenador. Por ello mis disculpas si las respuestas tardan un poco.

Saludos.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Neiban en 19 de Julio de 2011, 12:02:57
Cita de: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:50:17
Wargamero. Los eurogames son unos juegos magníficos como sustitutos en dosis breves de la experiencia que supone un wargame de muchas horas.

Ay lo que ha dicho!  :o
Esto es una declaración de guerra abiertísima de los wargameros a los eurogamers  >:(  :D
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 12:42:19
Cita de: Neiban en 19 de Julio de 2011, 12:02:57
Ay lo que ha dicho!  :o
Esto es una declaración de guerra abiertísima de los wargameros a los eurogamers  >:(  :D

Naaaa, hombre, que no hay polémica.  ;D

Que si tiene mucho azar, que si hay que tirar dados, que si mueve cubos sin alma, que si la mecánica exhibe una elegancia sin par que trae reminiscencias de una elección de roles imbricada con un sistema de mayorías..., si es que eso de criticar juegos está de moda y ha dejado el jugar en un segundo plano.

Pero vaya, que también despotrico del que dice que no es una simulación fidedigna porque permite situaciones ahistóricas, que si chrome, que si fiddly, que si en el OOB no está incluido el regimiento disciplinario de limpieza de letrinas...

Y cualquier crítica a otros tipos de juego.

Jugar más y criticar menos.

Saludos.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: roanoke en 19 de Julio de 2011, 16:40:18
Cita de: ppglaf en 19 de Julio de 2011, 11:48:53
58.¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?

Los juegos en casa, donde pueden ser protagonistas. En unas jornadas lo principal es la gente.

Espectacular respuesta; tan simple como atinada. Lo que me recuerda unas fotos de esas partidas que os echábais en casa (si no me confundo de compañero, como le ocurrió anteriormente, a otro compañero).  Hace mucho tiempo, más de 1 año, en que ví esas fotos de jornadas que hacíais en tu casa y que duraban un día o fin de semana entero. Explicábais todos las partidas, cómo fueron, quiénes las jugábais,...etc..  ¿me sigo confundiendo? Si es así , disculpa; si estoy en lo cierto, podrías pasarnos esos enlaces para satisfacer esta ramalazo de "vouyerismo", y que ayuda a los que tenemos excasas posibilidades de esas reuniones, a sentirnos partícipes de las mismas?
Tanto si me equivoco de compañero como si no, te hago alguna pregunta más
1. En caso de que hagáis esas reuniones ¿cómo surgen, se planifican, etc..?
2. ¿cómo va la lucha contra las Game Boys y simliares, a la hora de introducir a los niños en este mundo? ¿Hay buena acpectación en esas jornadas que has hecho para los peques? ¿Y los padres, qué dicen?
3.¿Presumes de ser jugador o prefieres ocultarlo por algún tipo de prejuicio? (ya sabes, son cosas de niños, no te da vergüenza, etc...)
4.¿Cuál es el juego más completo que se ha hecho? ¿y el mejor?
5. Si fueras Tom Vassel, ¿qué juego imitaría en su vuelo desde tu azotea, al "Vasco de Gama"?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 09:06:56
Hola Roanoke:

CitarEspectacular respuesta; tan simple como atinada. Lo que me recuerda unas fotos de esas partidas que os echábais en casa (si no me confundo de compañero, como le ocurrió anteriormente, a otro compañero). Hace mucho tiempo, más de 1 año, en que ví esas fotos de jornadas que hacíais en tu casa y que duraban un día o fin de semana entero. Explicábais todos las partidas, cómo fueron, quiénes las jugábais,...etc.. ¿me sigo confundiendo? Si es así , disculpa; si estoy en lo cierto, podrías pasarnos esos enlaces para satisfacer esta ramalazo de "vouyerismo", y que ayuda a los que tenemos excasas posibilidades de esas reuniones, a sentirnos partícipes de las mismas?
Tanto si me equivoco de compañero como si no, te hago alguna pregunta más

64. En caso de que hagáis esas reuniones ¿cómo surgen, se planifican, etc..?

No tengo muy claro a qué jornadas y qué fotos te refieres. ¿Serán las fotos de la biblioquedada de hace un par de años que puse en mi blog? http://destroquelando.wordpress.com/2009/08/20/iii-biblioquedada-mis-partidas/ (http://destroquelando.wordpress.com/2009/08/20/iii-biblioquedada-mis-partidas/) Esto no es más que la vivienda particular de una persona (el ex-usuario de labsk llamado biblio) que abre su casa unos días a sus amigos, casi en plan camping, para jugar.

Es algo similar a unas jornadas públicas (Festival de Córdoba, TDN, CLBSK, ...), pero más "familiar".

En estos eventos, lo normal es que coja un juego entre varios, alguien lo explica y a jugar. Al terminar, todos se levantan de la mesa, alguien se va o alguien llega, se coje otro y así, va uno jugando y cambiando de compañeros de juego.

En mi casa, todavía, no he organizado nada más allá de un día. Y no hay piscina, sólo sótano:
(http://farm5.static.flickr.com/4040/4652475710_4319384447_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/4652475710/)
29052010177 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/4652475710/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

65. ¿cómo va la lucha contra las Game Boys y simliares, a la hora de introducir a los niños en este mundo? ¿Hay buena acpectación en esas jornadas que has hecho para los peques? ¿Y los padres, qué dicen?

Los videojuegos y los juegos de mesa son actividades complementarias, nunca excluyentes. En mi casa tengo una máquina arcade con MAME, Visual Pinball y algunos emuladores como el de la Sega Megadrive, y, hasta ahora, no tengo una consola moderna (me quedé en la PS2). Y por supuesto, los niños adoran jugar a los videojuegos, pero también les encanta que un adulto se siente con ellos a jugar a un juego de mesa. Y si ese adulto es su padre o su madre, mucho más.

La aceptación de las jornadas en el colegio es magnífica y los maestros están encantados..., con que un padre se pida libre un día en el trabajo para hacer una actividad, la que sea. Me consta el interés del profesorado y que se han comprado algún juego a título particular. También sé que, cuando he regalado algún juego de mesa en un cumpleaños, los padres lo han apartado inmediatamente como algo valioso que hay que usar con mesura (no dejar que el niño lo tenga con los demás juguetes y lo destroce). Sin embargo, la mayoría de los padres no participan en unas jornadas que forman parte del horario habitual de mañana del colegio.

Este año no sé muy bien cómo lo haré, que ahora tendré dos niños en el colegio y en cursos diferentes. Ya veremos.

66. ¿Presumes de ser jugador o prefieres ocultarlo por algún tipo de prejuicio? (ya sabes, son cosas de niños, no te da vergüenza, etc...)

Ya soy un poco mayor para tener vergüenza. Si acaso, y dado que tengo muchos juegos, lo más sencillo es etiquetarme de coleccionista y no hay que dar tantas explicaciones a quien no las necesita. En todo caso, ante comentarios como "uff, tus niños se lo pasarán muy bien con esta afición tuya", tengo respuestas como "la mayoría son juegos para adultos". Y con el análisis de ese comentario, ya han cubierto el cupo intelectual de la semana y no hay más nada que decir.

Quizá, con la edad y el tiempo, lo que más me pasa es que la gente acude a mí a consultarme como "autoridad" a la hora de pensar en un juego como regalo. Incluso para adultos.

Creo que la mayoría de la gente disfrutaría de la afición si superara el miedo a perder o a hacer el ridículo y disfrazan ese miedo haciéndose el superior: "jugar es para niños".

67. ¿Cuál es el juego más completo que se ha hecho? ¿y el mejor?

No tengo respuestas para estas preguntas, porque es imposible tener un criterio universal para responderlas. A cada juego su momento, y todos tienen carencias en algún aspecto.

Por ejemplo, si te dijera que el más completo es World in Flames (que quizá me lo parezca, en su categoría), pues estaría dejando de lado, digamos, a muchos eurogames que no tienen el defecto de que una partida pueda durar 150 horas.

El adjetivo "mejor" tampoco puede aplicarse de forma absoluta. Hoy, las circunstancias y mis apetencias me harán decantarme por uno y mañana será por otro.

También influyen aspectos nada objetivos como la nostalgia (del entorno o el tiempo pasado) o incluso el no poder jugarlo, que endiosan la experiencia y deforman la percepción que se tiene de un juego en concreto

68. Si fueras Tom Vassel, ¿qué juego imitaría en su vuelo desde tu azotea, al "Vasco de Gama"?

No te puedo decir eso tan manido de que "me parece un sacrilegio". Que cada uno haga lo que quiera. Pero, cambiando un poco de tema, siempre me ha cabreado tanto ver a esos "artistas" que destrozaban una guitarra en el escenario..., cuando yo me llevé tantos años para poder comprame una.

Lo aplico al mundo de los juegos igualmente: tirar o romper un juego, por muy malo que sea o me lo parezca, no va conmigo. Me duele cuando se deterioran, pero si ha sido por jugarlo, tampoco es una tragedia que muera con las botas puestas.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: roanoke en 20 de Julio de 2011, 09:16:56
Cita de: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 09:06:56
Hola Roanoke:

No tengo muy claro a qué jornadas y qué fotos te refieres. ¿Serán las fotos de la biblioquedada de hace un par de años que puse en mi blog? http://destroquelando.wordpress.com/2009/08/20/iii-biblioquedada-mis-partidas/ (http://destroquelando.wordpress.com/2009/08/20/iii-biblioquedada-mis-partidas/)

¡¡¡ Siiiiii  ¡¡¡   esas son las fotos que recordaba.  Qué bueno poder verlas de nuevo y examinar esos juegos de los que os echábais alguna partida. Algun que otro juego, le conocí gracias a estas fotos.  Muchas gracias.
PD: no me equivocaba; sabía que eras tú  ;)
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: kabutor en 20 de Julio de 2011, 13:10:01
Enhorabuena ppglaf

No tengo mucho q preguntar..

- Dices q eres de Starwars, asi es q pregunto, la saga cuantas peliculas la componen 3 o 6?  ;D

- Y de Indiana Jones 3 o 4 ?

- ¿Dejas ganar a alguien? ¿Alguna vez te has arrepentido?

- Si quedas con alguien para jugar a un CC:E, te lo llevas o esperas q sea el otro quien lo lleve?  ;D

Veo que vas este año a la bibliokdd, a ver si nos vemos por alli :D
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 13:48:28
Hola Kabutor. Nos veremos en la BBQDD.

69. Dices q eres de Starwars, asi es q pregunto, la saga cuantas peliculas la componen 3 o 6?

Hasta el momento, son seis películas, en dos bloques de tres que responden a lo que era la época en la que fueron rodadas y las circunstancias de su productor/es. La primera película se convierte en trilogía gracias al éxito comercial y se dedican a inventar la forma de sacar mayor rendimiento económico. Tanto inventan que hasta sacan una segunda trilogía, diseñada desde el punto de vista de obtener pasta al máximo, a mi entender. Me recuerda a esas series de dibujitos como los Pokemon, cuya finalidad es potenciar las ventas de los videojuegos y otros artículos relacionados.

Pero así es la vida, oye, que si yo pudiera sacar cacho, también lo haría. O no, que soy un poco rarito para estas cosas. Hala, me quedo con el shock de saber quién era el padre de Luke, así, de sopetón, en el cine.

70. Y de Indiana Jones 3 o 4 ?

A esto sí que no le encuentro justificación ninguna. No entiendo cómo pudieron hacer el bodrio ése de la calavera de cristal. Claro que siempre puedo decir que esa película no es de la saga y que la cuarta entrega fue la de Indiana Jones and the fate of Atlantis.

Me quedo con la trilogía de Regreso al futuro, definitivamente.

71. ¿Dejas ganar a alguien? ¿Alguna vez te has arrepentido?

No, pero sí que he aprendido a jugar más relajado con el tiempo. Me ha venido muy bien el contacto con otros jugones para ver que yo no era el único que ganaba siempre.

¿Arrepentirme de qué? ¿De dejarme ganar o de no dejarme ganar? Hay morenos, rubios, castaños, pelirrojos, altos, bajos, flacos, gordos, y los que no nos dejamos ganar. Y ya está. Aunque mi mujer luego me diga que soy muy malo y que a los niños chicos no se les hace eso...

72. Si quedas con alguien para jugar a un CC:E, te lo llevas o esperas q sea el otro quien lo lleve?

No tengo ningún ansia por usar mis propios juegos, ni tampoco por no usarlos y conservarlos impolutos, si van por ahí los tiros. Me pongo de acuerdo con el contrincante y..., ah, claro, es que como no suelo ir a locales a jugar, sino que quedo en mi casa o en la de otra persona... Si el anfitrión tiene el juego, pues con su copia, y si no, pues con la que alguien lleve, incluso la mía mismo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Sr. Cabeza en 20 de Julio de 2011, 14:10:55
Cita de: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 13:48:28
70. Y de Indiana Jones 3 o 4 ?

Claro que siempre puedo decir que esa película no es de la saga y que la cuarta entrega fue la de Indiana Jones and the fate of Atlantis.

+1.
Qué gran oportunidad perdida para ver Indy and the Fate of Atlantis en la gran pantalla. Se ve que en Lucasfilms no juegan a sus propios juegos.

EDITO: ya aprovecho y te hago una pregunta. Además de esa peazo de recreativa con el MAME y los emuladores, ¿juegas a éxitos viejunos de PC? ¿crees que los buenos videojuegos envejecen como los buenos vinos?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 14:28:54
Hola Sr. Cabeza:

73. ¿juegas a éxitos viejunos de PC? ¿crees que los buenos videojuegos envejecen como los buenos vinos?

A veces. Retomé un remake del UFO hace unos meses y le eché unas horillas. Mucho mejor (para mi gusto) que el Aftermath, por ejemplo.

El Europa Universalis II es de hace un tiempo ya, y todavía le doy caña. No me enganchó el EU III.

En la recreativa tengo montado el Virtua Tennis y el Carmaggedon (aunque a éste último no me deja mi mujer que juegue delante de los niños).

En general, si el juego es un arcade, algo a lo que puedes echar unas partidillas en unos minutos, creo que antes se hacían mejores cosas, más divertidas de jugar. Los juegos modernos, por lo general, ganan de largo en gráficos y en interfaz o en libertad de acción, así que no me acabo de ver jugando horas y horas al Duke Nukem, por decir algo.

Así que, unos juegos sí envejecen bien, y otros no. No sé por qué, me estoy acordando ahora de un jueguecillo al que disfruté mucho, de estrategia por turnos, con trama hexagonada, pantalla partida y en un turno movía un jugador mientras el otro atacaba y luego cambiaban los roles. Hubo dos de ellos de argumento fantástico y uno con la primera guerra mundial como trasfondo. Lo divertido era jugarlo contra otra persona...
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Sr. Cabeza en 20 de Julio de 2011, 17:00:05
Cita de: ppglaf en 20 de Julio de 2011, 14:28:54
No sé por qué, me estoy acordando ahora de un jueguecillo al que disfruté mucho, de estrategia por turnos, con trama hexagonada, pantalla partida y en un turno movía un jugador mientras el otro atacaba y luego cambiaban los roles. Hubo dos de ellos de argumento fantástico y uno con la primera guerra mundial como trasfondo. Lo divertido era jugarlo contra otra persona...

Creo que te refieres a éste:

http://www.gog.com/en/gamecard/battle_isle_platinum

la expansión de la WWI se llama "History Line 1914". Curiosamente sólo he jugado a Incubation, que de los de la saga es el menos relacionado (es una especie de clon de Space Hulk). Gracias por la recomendación, le echaré un vistazo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 21 de Julio de 2011, 07:58:25
Cita de: Sr. Cabeza en 20 de Julio de 2011, 17:00:05
Creo que te refieres a éste:

http://www.gog.com/en/gamecard/battle_isle_platinum

la expansión de la WWI se llama "History Line 1914". Curiosamente sólo he jugado a Incubation, que de los de la saga es el menos relacionado (es una especie de clon de Space Hulk). Gracias por la recomendación, le echaré un vistazo.

Sí, es ése era, el Battle Isle. No tenía ni idea de que el Incubation tuviera algo que ver con este juego.

Saludos.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Findus en 21 de Julio de 2011, 15:12:28
Saludos.

- Tenemos hijos de edad parecida. ¿Cómo logras que no destrocen tus juegos?¿Qué juegos me recomiendas para ellos (tienen tres y cino años)?
- ¿Cómo sacas tiempo para jugar?¿Quién se queda con los niños?¿Tu mujer te ayuda con ellos?
- En las siguientes situaciones, ¿qué juego sacarías a la mesa?:
- Un combate de Sumo entre Mourinho y Guardiola.
- Una recepción en la residencia del embajador de EEUU.
- Una convención de maniáticos de la Thermomix.
- Durante la evacuación del Titanic.
  . - En casa de George Lucas.
- En la autopsia de un marciano en el Área 57.
- En un campamento juvenil un Viernes 13 cualquiera...
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Annagul en 21 de Julio de 2011, 18:26:06
¡Felicidades por el nombramiento, ppglaf! :)

Lo mejor del sótano de ppglaf no son los juegos, nada de eso, ¡es la máquina arcade que tiene! Maravillosa. ;)

Mis preguntas:

* Aparte de jugar siempre con el verde, y provocar conflictos algunas veces si alguien también lleva ese color, ¿tienes alguna manía o peculiaridad relacionada con los juegos de mesa?

* ¿Qué otras aficiones tienes? ¿Le dedicas tanto tiempo como a los juegos de mesa, mirando foros, noticias o participando en comunidades?

Por cierto, creo que la falsa es la C.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: corsariohierro en 21 de Julio de 2011, 21:03:32

Felicidades Pedro.

Es complicado hablar de novela o película favorita, pero puedes mencionar la primera que te venga
a la cabeza de la siguiente serie:

1) Mejor libro de ficción de temática bélica o fantástica
2) Mejor libro de ficción de temática no bélica o fantástica
3) Mejor libro no-ficción
4) Mejor película de ficción de temática bélica o fantástica
5) Mejor película de ficción de temática no bélica o fantástica
6) Mejor documental

Salud2!
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: gixmo en 21 de Julio de 2011, 22:31:22
solo tengo dos cosillas que poner

una pregunta que me imagino que no obtendra respuesta y decir que la falsa es la C, vamos no me cuadra eso que comentas jejejeje que yo hice karate, como todo buen crio  :D

la pregunta sin respuesta... te gusta enviar juegos al norte como amigo invisible?
mas que nada porque tengo muchas sospechas de algun año contigo  ;D ;D
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 08:45:22
Hola Findus:

74. Tenemos hijos de edad parecida. ¿Cómo logras que no destrocen tus juegos?¿Qué juegos me recomiendas para ellos (tienen tres y cino años)?

Hasta ahora he conseguido hacerme respetar con mis juegos. La frase "los juegos de papá no se tocan" está ya algo vista pero es eficaz. Mira qué devoción se aprecia en sus rostros:

(http://farm6.static.flickr.com/5248/5227432166_c23b7d7645_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5227432166/)
Amigo invisible 2010 006 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5227432166/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

Los juegos con fichitas tipo wargame no les llaman la atención, pero figuritas o maderas sí que despiertan su interés y siempre intentan participar. Eso sí, nunca les dejo un juego a ellos solos, ni siquiera los suyos, o al menos los suyos que pretendo conservar. Es algo que aún tengo que superar.

Para ellos..., cualquier actividad en compañía de su padre (y/o madre) les resultará gratificante. De todas formas comento algunos juegos.

Les encanta el Pitch Car Mini, aunque los míos están también habituados al Scalextric y quizá por ello les llama más la atención.

Otro éxitazo ha sido Diego Drachenzahn, simplificado (se quita la parte de intentar adivinar a dónde tiran los otros jugadores).

El frutalito (no el frutal), a pesar de resultar simple (y agotador tras muchas partidas seguidas), es otro juego muy interesante que les gusta.

También es divertido el uso de ¿Quién soy?, en el que se nota un poco más la diferencia de edades entre ellos, pero que me parece muy estimulante.

El laberinto mágico ha sido otro juego al que disfrutan, aunque el pequeño cuenta las casillas de una forma un tanto peculiar.

Lo mejor es que se sienten como iguales con los adultos cuando hay un juego en la mesa.

75. ¿Cómo sacas tiempo para jugar?¿Quién se queda con los niños?¿Tu mujer te ayuda con ellos?

Pues definiendo las prioridades en la vida: igual de obligado que resulta acudir a trabajar, una tarde concreta se dedica al juego. Esa tarde no puedo ir a la compra, ni quedar con el que viene a reparar el aire acondicionado, ni citarme con mi hermana y su familia para ir a cenar fuera. Ha de ser una circunstancia excepcional la que impida que se quede a jugar. También influye tener un empleo que me deja libre a las tres de la tarde, y la crisis que hace que mi mujer no tenga trabajo actualmente y que yo tampoco me dedique a nada "remunerado" por las tardes.

Los niños se quedan con otros niños. Muchos/as de los que acuden a jugar a mi casa también tienen niños y son especialmente bienvenidos viniendo con ellos. Por una parte, creo que se facilita el que salgan de sus casas para ir a jugar si dejan a su pareja sin la obligación de los niños. Por otro lado, los niños juegan con otros niños e interfieren muchísimo menos que si están solos. La tarde que me tocan los míos solos se me hace insufrible porque están todo el rato enganchados a mí o a mi mujer, hasta el punto de que, si se da esa circunstancia, alguna vez ha tenido que sacrificarse y no jugar, y llevarse los nenes a otro sitio.

Por supuesto, interrumpen de vez en cuando y la experiencia de juego no es tan "concentrada" como la de jugar sin niños por allí, pero es algo razonable. Aunque a lo mejor, el que está soltero y sin nenes no opina lo mismo..., quizá éstos sean los damnificados de esta forma de plantear mis quedadas.

En las siguientes situaciones, ¿qué juego sacarías a la mesa?:
76. Un combate de Sumo entre Mourinho y Guardiola.


Esto no es para sacar un juego, es para sacar palomitas y jalear. Hystericoach vendría bien.

77. Una recepción en la residencia del embajador de EEUU.

War on terror. No lo he jugado, pero la capucha tiene que molar un montón entre gente estirada.

78. Una convención de maniáticos de la Thermomix.

Igual disfrutan con el cuidado aspecto estético del Wasabi!

79. Durante la evacuación del Titanic.

No puedo dejar de pensar en la escora del buque, así que tendría que conformarme con uno de aquellos juegos de viaje magnéticos.

80. En casa de George Lucas.

Twilight Imperium III. En plan épico, con todas las opciones que alarguen el juego.

81. En la autopsia de un marciano en el Área 57.

Target Earth. Pero igual resulta que al comenzar la autopsia encuentro más apropiado el Wasabi! que mencioné antes.

82. En un campamento juvenil un Viernes 13 cualquiera...

Hombres Lobos de Castronegro. A ver quién cierra los ojos.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 09:41:33
Gracias por la felicitación, Annagul. ¿Cuándo has jugado tú a la maquinita? Supongo que en la quedada del Here I Stand, pero no tengo claro el momento.

Te apunto a la C.

83. Aparte de jugar siempre con el verde, y provocar conflictos algunas veces si alguien también lleva ese color, ¿tienes alguna manía o peculiaridad relacionada con los juegos de mesa?

Pues no especialmente. Quizá las que tenemos la mayoría acerca de cuidar los componentes, no comer o beber cerca y parecidas, pero intento sufrir en silencio estas cosas. Me gusta poner un tapete adecuado para jugar y evito el enfundado de cartas cuando es posible.

84. ¿Qué otras aficiones tienes? ¿Le dedicas tanto tiempo como a los juegos de mesa, mirando foros, noticias o participando en comunidades?

Como ya dije en la pregunta 33, suelo "leer, tocar la guitarra, organizar karaokes, toquetear mi máquina arcade, montar y desmontar el scalextric, construir pamplinas con meccano y alguna otra cosilla suelta".

Lo de dedicar tiempo en internet, pues sí, según rachas. Por ejemplo, ya que te interesa el tema, en su día, era un miembro activo de la comunidad de marcianitos.net, hasta que desapareció. Ahora suelo mirar retrovicio (hay otras páginas porque hubo una diáspora) y mantengo el contacto con los amiguetes de esta afición vía facebook.

Al respecto de otras cosas, y por hacerlo interesante (ya sabes, copia y pega en el navegador o en google): www.quedelibros.com, papyrefb2.net, www.rockandrollparamunones.com, www.danielreina.com, arcadeforever.forumfree.it, www.retrovicio.org, www.foroslot.com. A modo de ejemplo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: javi36 en 22 de Julio de 2011, 10:14:11
Buenas Pedro,
No me jodas y explica de una vez que tienes una gran afición a engendrar niños en tu sótano  ;D
Un abrazo
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 12:09:06
Hombre, corsariohierro. Cuánto tiempo sin saber de tí. Espero que nos veamos más a partir de septiembre, en la nueva temporada. Tenemos que hablar del tema.

Es complicado hablar de novela o película favorita, pero puedes mencionar la primera que te venga
a la cabeza de la siguiente serie:
85. Mejor libro de ficción de temática bélica o fantástica


Ya recomendé antes el de Ángeles asesinos de Michael Shaara (ver pregunta 38). Por decir otra cosa, me he leído Cita con Rama y sus secuelas, de Arthur C. Clarke, y me parecen unos libros estupendos que quizá estén algo eclipsados por otros títulos más conocidos. Los recomiendo.

De todas formas, el calificativo "mejor" es algo subjetivo y a veces supone incluir elementos de juicio poco apropiados para ser crítico como la nostalgia, los recuerdos o estados de ánimo. Teniendo en cuenta todo eso: Apocalipsis, de Stephen King.

86. Mejor libro de ficción de temática no bélica o fantástica

Esto se está convirtiendo en un compendio de las últimas obras que he leído, pero es que realmente merece la pena: Las uvas de la ira, de John Steinbeck. Muy duro. Me suelo fijar en los "trucos" literarios que usan los autores y hay uno en este libro que quiero destacar: en la mayoría de libros, se hace una descripción exhaustiva de la primera vez que entra en escena un personaje o situación, y luego se la menciona de forma somera. En éste libro la comida se describe con mucho detalle casi cada vez que comen, creando una sensación terrible de angustia ante la incertidumbre que supone no tener nada que llevarse a la boca.

87. Mejor libro no-ficción

Recientemente, me ha impactado la lectura de Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, de Jared M. Diamond.

También he "descubierto" la vertiente histórica de Asimov: El nacimiento de los Estados Unidos es un libro espectacular, sobre todo para ambientar una partida de Washington's War.

88. Mejor película de ficción de temática bélica o fantástica

Supongo que no soy muy original, pero esos primeros minutos de Salvar al soldado Ryan vistos en un cine por primera vez son algo impactante. Y, claro está, Star Wars.

89. Mejor película de ficción de temática no bélica o fantástica

A estas alturas ya tengo una sensación de estar confeccionando la lista de premios de los oscar... La vida es bella me llegó (no la considero ni bélica ni de fantasía, aunque sí fantástica). No estoy seguro de si ahora podría verla otra vez con otros ojos, tras haber sido padre.

90. Mejor documental

Cosmos de Carl Sagan, por supuesto. Pero busca y echa un vistazo a Armas, gérmenes y acero, basados en el libro del mismo título de Jared Diamond (el de Colapso:...).
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 12:27:39
Hola gixmo. Espero verte en breve y que además podamos jugar a algo. Uno más para la C. No os perdais las explicaciones finales...

91. la pregunta sin respuesta... te gusta enviar juegos al norte como amigo invisible?
mas que nada porque tengo muchas sospechas de algun año contigo
 

Esta es fácil porque no has hecho la pregunta correcta. Todos mis juegos han sido enviados "al norte". Es lo bueno que tiene vivir tan al sur, aunque..., digamos, Annagul, que vive aún más al sur, ya va a saber que no fui yo. ¿Qué juego sospechas que te he regalado?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 12:28:57
Hola javi36.

92. No me jodas y explica de una vez que tienes una gran afición a engendrar niños en tu sótano 

Esto puede generar equívocos, que yo no engendro niños en el sótano. Parece  haber alguna relación causa-efecto entre acudir aquí a jugar una temporada y la fertilidad de quienes vienen, que al poco tiempo se convierten en papás o mamás. Naturalmente, hay escépticos como tú que no creen en la magia, aunque pese a ello, vienes poco por aquí. Por si acaso, ¿no?.

Contando por encima, me salen 16 niños y niñas. Para que veais en qué asco de mundo vivimos, no pongo ni los nombres de los jugadores ni el número de bebes engendrados en períodos de asistencia habitual al sótano, por si alguien considerara vulnerada su intimidad al hablar de estas cosas. Sois libres de decir: "Yo fui a jugar al sótano de ppglaf y la prueba se llama..., y tiene ... añitos".

Que son DIECISEIS en seis años.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 12:43:29
Como nunca he visto por este foro imágenes de esto de la afición a las máquinas arcade, aunque sé que hay gente del gremio, pues pongo alguna fotillo (aunque son algo antiguas):

(http://farm7.static.flickr.com/6130/5963826346_c14628d90a_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963826346/)
06 maca desnuda 1 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963826346/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

(http://farm7.static.flickr.com/6122/5963269269_015f286f2c_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963269269/)
01 tripas 1 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963269269/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

Tengo mejores fotos, pero no están a la mano. Son suficientes para hacerse a la idea de qué va esto.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Annagul en 22 de Julio de 2011, 12:50:36
Cita de: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 09:41:33
Gracias por la felicitación, Annagul. ¿Cuándo has jugado tú a la maquinita? Supongo que en la quedada del Here I Stand, pero no tengo claro el momento.

Fue en esa partida de Here I Stand, cierto. :)

Gracias por los enlaces.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Sr. Cabeza en 22 de Julio de 2011, 14:04:27
Cita de: ppglaf en 22 de Julio de 2011, 12:43:29
Como nunca he visto por este foro imágenes de esto de la afición a las máquinas arcade, aunque sé que hay gente del gremio, pues pongo alguna fotillo (aunque son algo antiguas):

(http://farm7.static.flickr.com/6130/5963826346_c14628d90a_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963826346/)
06 maca desnuda 1 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963826346/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

(http://farm7.static.flickr.com/6122/5963269269_015f286f2c_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963269269/)
01 tripas 1 (http://www.flickr.com/photos/ppglaf/5963269269/) por ppglaf (http://www.flickr.com/people/ppglaf/), en Flickr

Tengo mejores fotos, pero no están a la mano. Son suficientes para hacerse a la idea de qué va esto.

:B

Menos mal que soy un auténtico inútil con el bricolaje, porque a mí esto me cuesta un divorcio.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: gixmo en 22 de Julio de 2011, 14:09:04
venga, para no desvelar nada te mando un privado  :D

nos vemos en nada? (Agosto)
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Findus en 22 de Julio de 2011, 23:48:14
Sigo un poco más (y gracias por las explicaciones y consejos sobre niños, me vendrán de maravilla).

- ¿Te has puesto algún límite en tu colección de juegos (número de t´tulos, metros cuadrados en casa, presupuesto total...)?
- ¿Has comprado algún juego unicamente por su estética aunque no te gustase su sistema de juego o temática?
- ¿Qué te atrae de los wargames?¿La posibilidad dd "recrear" una batalla/guerra?¿El componente ucrónico (cambiar la Historia)?¿El reto intelectual de la competición?
- ¿Consideras que hay alguna batalla, guerra o conflicto que merecería tener algún juego y no lo tiene?
- ¿Has diseñado algún juego?¿Y alguna variante casera de reglas?
- ¿Cual es para ti el número ideal de jugadores sin que te agobies?
- Si tienes una limitación de tiempo dada ¿Prefieres una partida a algo largo o varias a juegos cortos?
- ¿Te llaman los juegos de cartas tipo Magic?¿Has jugado a alguno?
-¿Te gusta rolear las partidas (por ejemplo, si llevas el alemán en un wargame simular el acento, las maneras, etc...)?
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: corsariohierro en 23 de Julio de 2011, 01:12:25

Yo fui a jugar al sótano de ppglaf y la prueba se llama Antoñito, y tiene 4 añitos.

Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 23 de Julio de 2011, 10:49:49
Nada, Findus, pregunta lo que quieras, y ya nos contarás tus experiencias con los nenes.

93. ¿Te has puesto algún límite en tu colección de juegos (número de t´tulos, metros cuadrados en casa, presupuesto total...)?

Pues no. Pero quiero ponérmelo. La obra que estoy haciendo en casa terminará dejándome un espacio exclusivo para los juegos y quería ceñirme a dicho espacio. Lo que ocurre es que han aparecido algunos huequitos más por sorpresa, así que igual ahora tengo todavía más sitio. Ya veremos.

94. ¿Has comprado algún juego unicamente por su estética aunque no te gustase su sistema de juego o temática?

Todo es un conjunto. No recuerdo ningún caso concreto en el que la estética únicamente me haya decidido a comprar, pero sí que hay algún wargame al que difícilmente jugaré del que disfruto mirando las fichas y los mapas.

95. ¿Qué te atrae de los wargames?¿La posibilidad dd "recrear" una batalla/guerra?¿El componente ucrónico (cambiar la Historia)?¿El reto intelectual de la competición?

Pues me gusta el componente de recreación, de leer un libro de historia pero participando en la misma. Descubrir dónde no llegan y lo que sacrifican para hacerlo jugable, y asombrarme al ver cómo se resuelve algún punto crítico con una mecánica inusual. Y desde luego, el reto intelectual de jugarlos, pero no en el aspecto competitivo puramente, sino simplemente el dominar algo que es realmente complicado.

Ganar, si eres superior a tu rival, no tiene mérito. Si tu rival es superior, no tiene explicación. Y si los dos sois iguales, no tiene importancia.

96. ¿Consideras que hay alguna batalla, guerra o conflicto que merecería tener algún juego y no lo tiene?

Creo que hay juegos para casi todo. Pero algunos no tienen la calidad suficiente, y en otros casos sobran juegos de cierta temática. ¿Realmente hacen falta tantos juegos del frente ruso en la segunda guerra mundial? En fin, que queda tema para que sigan editando y despertando el interés de los consumidores.

97. ¿Has diseñado algún juego?¿Y alguna variante casera de reglas?

Tengo alguno en cabeza, pero no, nada que pueda siquiera probarse. No suelo hacer variantes. El juego es como es y si no, a otra cosa.

98.  ¿Cual es para ti el número ideal de jugadores sin que te agobies?

Pues en realidad me da igual, porque si hay muchos, ya se saca algún juego multitudinario. En todo caso me agobia que sea yo el único que se dedica a explicar reglas. Me ha ocurrido varias veces tener ocho o nueve personas, organizar dos mesas, que todo el mundo quiera jugar en la mía (al nuevo que voy a explicar) y que los demás no acaben de decidirse por otro juego y que alguien coja el toro por los cuernos y se los explique. Esto sí me agobia.

99. Si tienes una limitación de tiempo dada ¿Prefieres una partida a algo largo o varias a juegos cortos?

Prefiero varios juegos cortos. Un juego largo es para jugar sin límite, o bien saber el límite y pactar que vamos a llegar hasta ahí, o hacerlo en varias sesiones, que también es posible en mi casa.

100. ¿Te llaman los juegos de cartas tipo Magic?¿Has jugado a alguno?

No, no me llaman mucho. He probado lo de Magic (mis hermanos tenían colecciones en su día), pero no me entusiasma. Mi vena coleccionista no queda satisfecha con un cartoncillo tamaño naipe, demanda cajas grandes con fichas y maderitas y plásticos de colorines.

101. ¿Te gusta rolear las partidas (por ejemplo, si llevas el alemán en un wargame simular el acento, las maneras, etc...)?

Pues, aparte el cachondeo que pueda tener lugar puntualmente, no. De hecho, creo que sería mucho más fácil llevar adelante una partida de HIS o de ROR sin introducir artificios pretendiendo ser lo que uno no es: somos jugadores, no actores, y se nota en algunos momentos y puede romperse la magia del juego si alguien no rolea bien. Prefiero no hacerlo.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: Lopez de la Osa en 24 de Julio de 2011, 00:00:02
Para cuando te aburras:

¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

¿Juegas al Mus?

¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

¿Ternera, cerdo o cordero? ¿Salmón, lubina o bacalao? ¿Aceite de suave o intenso? ¿Melón o sandía? ¿Trasnochar o madrugar? ¿Zurdo o diestro?

En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.

¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.

¿Autocensura o riesgo de castigo?

¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?

Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".

¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?

Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?

¿Quien puede más, el Centro de Inseminación del Sótano de Ppglaf en Alcalá de Guadaria o la Vasectomía? Es para tomar una decisión.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 24 de Julio de 2011, 19:33:29
Hola, Lopez de la Osa:

102.¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?

Para ir sólo a jugar da igual el exotismo o lo provinciano: se va a jugar, no a ver monumentos. Ya es una cuestión de ajustar agendas, el ratio horas de viaje frente a horas de juego y otros detalles menores. Otra cosa es si va uno con la familia, que entonces no es ir a jugar del todo. No sé, quizá este otoño estaría dispuesto a visitarte si el programa de actividades contempla un uso racional de la familia mientras se juega.

103. Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?

Estoy algo cansado estos días, así que prefiero un juego nuevo si alguien me lo explica. Si no, algo conocido. Y ya puestos, que lo conozcan todos los jugadores para agilizar y tener una partida con cierto nivel.

104. ¿Qué tipo de calzado usas en verano, y en invierno (no para correr, de uso normal)? ¿talla del pie?

Rompo fácilmente cualquier cosa que me ponga en los pies. Ahora llevo calzado deportivo, hace un rato llevaba sandalias de vestir y un poco antes unos zuecos de esos modernos de plástico, según las distintas actividades que he ido haciendo en el día. Para trabajar, zapato cerrado normalmente, desde unos castellanos a unas botas, en casa algo más informal. Pero lo dicho, unos zapatos me duran seis meses, que ando muy mal. A pesar de eso, mi talla es la 42, 43 ó 44, según el chino donde compre (si los compro buenos me duran seis meses igualmente pero me cuestan más caros).

105. Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?

Si es en la torre de dados, los dejo caer. Si hay que arrojarlos en un espacio concreto, ahueco la mano para agitarlos y los lanzo con giro de muñeca para que den vueltas en el aire antes de caer.

106. ¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como supongo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.

Ya te valdría haber aprendido a escribir bien Twilight Struggle entre tanto corta y pega. He jugado a ambos. Las carta más tocha del oponente, a la carrera espacial, salvo que su efecto pueda aliviarse en este turno en concreto y entonces arrojo al espacio la segunda más potente. Anécdotas..., en la última que jugué (que te perdiste por un par de horas), salió Hamlet como personaje y en la fase de mímica la gente gritaba "ser o no ser" en lugar del nombre. Varias veces y además los diferentes equipos. Cuando se mete algo en la cabeza es difícil abstraerse.

107. ¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?

Esto ya lo hice hace tiempo: tomaba los tableros y fichas de varios juegos NAC y montaba unas inmensas batallas de fantasía. Combinar los tableros daba como resultado unas geografías inesperadas e interesentes. Era otra época y ahora no me hace falta mezclar nada.

108. ¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?

Antes, ciudad monumental. Ahora con los nenes, no voy de vacaciones a ningún lado, lo que quiere decir que voy a mar (Chipiona) o montaña (Santa Barbara). El año pasado intenté cambiar de tercio con el turismo éste de hotel familiar todo incluido, que viene a ser lo mismo pero poniéndote la comida por delante y pagando más pasta. Igual repito el año que viene que este ya he tenido bastante con los albañiles. Cuando los niños crezcan, volveré al turismo de monumento y museo.

109. Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?

Conocer bien las cosas, incluso saliendo de los circuitos turísticos habituales y ver cómo vive la gente de los sitios.

110. Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?

Supongo que lo vendería de segunda mano. Digo supongo porque no he encontrado suficientes juegos que no me gusten como para generalizar.

111. ¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?

Sí, todos, por exceso de uso de teclado, no por estudio de mecanografía.

112. ¿Juegas al Mus?

Sé las reglas, pero mi mujer dice que no sé jugar porque lanzo demasiados órdagos y justo cuando me lo aceptan descubro una mano ganadora y los demás eran faroles. Donde aprendí, al órdago se le dice "toas".

113. ¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.

Yo era más de Farala (¿la de Jacq's era un tío?) y al caso c me gusta llamarlo "momento". Así que supongo que me quedo con el b.

114. ¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?

Sí, posible sí que es, pero la gente tiene tendencia a disgregarse más que a unificarse. De todas formas, he conocido una iniciativa privada para hacer algo como lo que dices, de forma similar a la organización de ferias de muestras, ir llevando un evento "friki" de ciudad en ciudad, en el que también tienen cabida los juegos de mesa. Igual triunfa, oye.

115. ¿Ternera, cerdo o cordero?

Cordero no. De normal, cerdo, incluso en matanzas, y de vez en cuando, un chuletón de ternera en su punto de barbacoa.

116. ¿Salmón, lubina o bacalao?

El bacalao dorado, con patatas pajas de las de paquete, que se hace en un pis pas y está riquísimo. Pero soy más de pescaito frito.

117. ¿Aceite de suave o intenso?

A ser posible, aceite de oliva virgen extra para todo (freir, crudo, salsas, ...). Que esté fuerte o no me da igual.

118. ¿Melón o sandía?

El melón me produce boqueras, así que sandía, pero por eliminación, que no soy de mucha fruta.

119. ¿Trasnochar o madrugar?

Las dos cosas (ver explicación en pregunta 121).

120. ¿Zurdo o diestro?

Diestro, incluso los domingos.

121. En verano, a la 4 de la tarde, ¿siesta o piscina? (no vale "siesta en la piscina")

Siesta, en verano y en invierno. De las de pijama y orinal. Dos o tres horas si es posible. Si hay otra cosa que hacer, la hago, pero si puedo, me doy el homenaje.

122. ¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.

Ah, yo de eso no entiendo mucho. Tendrías que preguntarle a un señor que hace unos diez años estaba en la cola de la caja del ayuntamiento para cobrar unas ayudas a las que tenía derecho por no tener trabajo ni vivienda y esas cosas. No recuerdo el nombre pero te lo puedo describir: con varios anillos de oro voluminosos en cada mano, algo encorvado por el peso de gruesos cordones, también de oro, y con dos teléfonos móviles (hace diez años, recuerda). Ése sí que sabía...

El derecho que no está recogido es el de dormir la siesta. Se ve que don Camilo José Cela se despistó en las correcciones gramaticales de la Constitución y lo dejó pasar... durmiendo, no dormido.

123. ¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?

Quillo, otra vez: se escribe Combat Commander. Arréglalo para el próximo. Sí, es dinámico si ambos jugadores no tienen que hacer uso del manual durante la partida y son fluidos en el juego. Si no, se espesa, como es normal. Y también es divertido.

124. Para practicar sexo, ¿con luz o a oscuras? Me refiero a sexo con otra persona. ¿Y a tu pareja habitual?

Yo soy más de luz y mi pareja habitual más de oscuras. Así variamos...

125. ¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.


Es una obsesión tuya que no comprendo: si realmente sabes, que me consta que sí, las dificultades de las negociaciones a dos bandas, imagina cómo serían entre tres. Una pesadilla.

126. ¿Qué te han regalado los Reyes? No vale lo que tu mismo te has regalado.

Ni me acuerdo. Para mi reciente cumpleaños, me han regalado un Marshallito.

127. ¿Autocensura o riesgo de castigo?

En este foro, autocensura, como en general en internet. En la vida real, y en el aspecto laboral fundamentalmente, riesgo de castigo, muy al límite a veces, así que ya tengo bastante con la realidad.

128. ¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?

Si existieran, no tendría lugar este pregunta, ni este hilo, ni la propia BSK. Estaríamos todos jugándolo.

129. ¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?

Esta pregunta me recuerda al duelo entre Vizzini y Westley. Todos somos malos, y que Dios nos libre de lo que somos capaces de soportar y hacer.

130. ¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)

El primer pensamiento está contaminado por lo que los medios de comunicación nos bombardean: suena a algo sucio. Pero por supuesto, en nuestro ámbito de los juegos de mesa, es una cosa maravillosa enseñar al que no sabe.

131. ¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?

En Agricola valen lo mismo. En tu retorcida mente, vete a saber..., ah no, que la de la trieja es más arriba...

132. Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".


Mientras no me recorten más el sueldo..., ya me buscaría la vida en la forma que me resultara más favorable, sin descartar una combinación de todas las opciones que ofreces.

133. ¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?

Como wargamer (¡¡no me has hecho la pregunta de los wargamers y las guerras y tal y cual!!), te tengo que responder que es el A-6 Intruder es un avión biplaza de ataque a suelo, incluso basado en portaaviones. Existe una novela muy interesante (la película no tanto) llamada El vuelo del Intruder.

Y claro, también es el nick de un ex-miembro de la BSK que hacía unas reseñas cojonudas y acojonantes.

134. Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?

No, por simpatía no, que pongan listas abiertas y ya pondré yo la equis donde quiera.

135. ¿Quien puede más, el Centro de Inseminación del Sótano de Ppglaf en Alcalá de Guadaria o la Vasectomía? Es para tomar una decisión.

Tú eres de ciencias, ¿no? Pues aplica el método empírico y atrévete a experimentar y lo descubrimos.
Título: Re: Baronet #63 - 15/07/2011 - ppglaf
Publicado por: ppglaf en 24 de Julio de 2011, 21:19:25
Llega el momento de la despedida (un poco antes de lo habitual por motivos técnicos), de decir eso es to..., eso es to..., eso es todo, amigos, y de aclarar cuál de las afirmaciones era falsa. Pero antes recordaré una pregunta que me han hecho acerca de si tenía manías y dije que básicamente no. En realidad, aunque no tenga manías, soy algo maniático. No me he parado a estudiarlo a fondo, pero creo que si se enumeran tres afirmaciones y una es falsa, se puede tener alguna tendencia a situarla en algún lugar concreto de las tres (¿en medio?)). Por ello, redacté las afirmaciones, las puse en orden cronológico, y luego tiré un dado virtual para reordenarlas.

Ahora acabo de dar una pista contundente para adivinar la falsa: "las puse en orden cronológico". ¿Quieres releerlas e intentarlo de nuevo?

A) Un verano, mi padre me "colocó" en una empresa de informática de un amigo suyo, dado mi interés con los ordenadores: era un trabajo de programador, aunque mi horario era de becario y sólo iba por las mañanas. Se trataba de escribir en BASIC unas aplicaciones educativas, para niños de 8 a 12 años. El trabajo ya estaba vendido, ya que se trataba de la primera empresa que exportó software a Japón, y por ello había dos ordenadores NEC con caracteres japoneses en los que trabajaban los dos mejores programadores de la empresa junto con dos chicas japonesas, traduciendo las pantallas. Al llegar septiembre y el comienzo del curso, me ofrecieron quedarme, pero preferí seguir estudiando.

B) Steven Spielberg escogió Trebujena para rodar escenas de la película El Imperio del Sol: al quedar un sábado por la mañana con mis amigos en Jerez me encontré con que acudían a un "casting" y antes de darme cuenta estaba contratado para ir dos días a rodar. Bueno, tras conseguir autorización escrita de mi padre, que me costó lo mío. De aquella aventura obtuve mucha ropa "de chino", catorce mil pesetas y una memorable sesión en el cine Villamarta donde se jaleaban escenas que para la mayoría de los espectadores eran anodinas, pero en las que nos reconocíamos los del grupo de amigos. A fecha de hoy, no he conseguido localizarme ni viendo el DVD, aunque sé más o menos dónde estaba en ciertas escenas.

C) Tuve un problema de salud y el médico me recomendó practicar alguno de entre una lista de deportes en concreto: el judo fue el escogido y allá que iba yo dos tardes por semana a repartir y recibir osotogaris a diestro y siniestro. Ha sido el único deporte que he practicado "oficialmente", estando federado, y llegué a participar en los Campeonatos de España. Allí se desató cierta controversia porque era el único de todos los participantes que tenía ¡¡cinturón blanco!! Y eso que mi ficha federativa tenía cierta antigüedad. Se me concedió un ascenso inmediato a cinturón amarillo (¿o fue blanco-amarillo?) y con tal grado participé en el evento.


[spoiler]¿Cómo es posible situar en el tiempo algo que no ocurrió? Porque forzosamente, la falsa ha de estar vinculada a un hecho real contrastable en el tiempo. ¿Sabes ya cuál es?  ;D[/spoiler]

[spoiler]La falsa es la B: con mis amigos de Jerez ya tenía poco contacto a estas alturas, que con 17 años tenía más querencia por quedarme en Sevilla y salir con mis amigos/as de por aquí. Cierta vez, muchos años después de este supuesto hecho, fui a un casting de una película española que iban a rodar en Sevilla, acompañando a una amiga que trabajaba de modelo, aunque no participé. En la época del rodaje de Spielberg era menor de edad, así que hubiera necesitado autorización paterna. En mi instituto sí hubo un chaval que fue al rodaje y dijo haberse traído mucha ropa de chino. Miré en internet cuánto cobraban los figurantes. El cine y teatro Villamarta son emblemáticos en Jerez (o lo eran en aquella época), pero no ví El imperio del sol allí. Y alguien podría alegar que no es mentira eso de que no me haya localizado en el DVD porque no estoy, pero es que nunca he visto esta película en DVD, ni en el cine, que sólo la he visto un par de veces cuando la echaron en televisión.

Al respecto de la A, INFESA (Informática Educativa S. A.) fue la primera empresa española en exportar software a Japón y estuve trabajando en unos programas en BASIC de los que recuerdo un uso intensivo del comando DRAW para dibujar un coche en pantalla y moverlo a velocidad constante o uniformemente acelerada para ilustrar dichos conceptos. También recuerdo haber programado los dibujos de banderas de los países del mundo. Todo ello en un contexto de una aplicación cuyos textos había que traducir al japonés, con caracteres kanji, creo. Vinieron esos dos ordenadores NEC de Japón (hablo del año 1987), enviados por el contratante, pero se tuvo que pagar un pastón en aduana por ellos. Al dueño de esta empresa, ese verano, le entrevistaron en un programa de televisión llamado Telediario Punto y Aparte, donde se mencionó este asunto, pero en el que tuvo más protagonismo un robot llamado Don Quijote que estaban desarrollando en otro área de la empresa. Yo preferí seguir estudiando en el instituto comenzando C. O. U. ese año.

Y en cuanto a la C, fijaos que la parte de la recomendación médica estaba en el tramo declarado como auténtico de la afirmación, que así ocurrió hacia 1981. Había tres tardes a la semana de judo, pero yo nunca iba los viernes porque nos solíamos ir a Jerez. Eso suponía que me perdía precisamente el único día en el que venía al tatami no sé quién que era el que examinaba de los ascensos, por lo que estuve más de dos años con cinturón blanco, hasta que resultó que vino a Sevilla la organización del Campeonato de España de Judo, evento que se celebró en el polideportivo de la casa cuna, por la avenida de Miraflores. Allí se descubrió el pastel y me concedieron un ascenso inmediato (no recuerdo si a amarillo directamente o a blanco amarillo) y me prestaron un cinturón para que pudiera competir sin cinturón blanco. Se daba la circunstancia de que era extremadamente delgado y bastante alto para mi edad, por lo que le sacaba una cuarta a los demás participantes de mi categoría, y se veía raro que el tipo más grande tuviera cinturón blanco y los demás unos cinturones de mayor categoría. Fui eliminado en el primer combate, por cierto. Desde entonces, rotaron los días de examen y ya fui haciendo progresos en el escalafón, pero al poco de empezar en el instituto lo dejé.[/spoiler]

Enhorabuena a quien acertó y gracias a todos los demás participantes en este juego en particular y en mi baronetazgo en general.