La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Punch en 01 de Agosto de 2011, 08:58:20

Título: El muro
Publicado por: Punch en 01 de Agosto de 2011, 08:58:20
De las lamentaciones, de Berlín, de Pink Floyd o de lo que queráis. Un sitio donde dejar vuestra meada, pintada o cabezazo en la pared para exclamar vuestra indignación por ese juego que te dejó indignado por su mala relación material/precio. Independientemente de la calidad del juego, me refiero simplemente a la calidad y/o cantidad de lo que encontrasteis dentro de la caja en proporción a la cantidad de euros que soltasteis.

Y a tenor de todo el debate alrrededor de las erratas de La mansión de la locura de EDGE, lo suyo es nombrar la empresa que editó el juego. Como nada mejor que un ejemplo, comienzo yo.

Age of Empires III (EDGE): un buen juego, pero eso está fuera de discusión. Cuando abrí la caja comenzó mi indignación; me había gastado la jugosa cantidad de 65€ y no solo había más aire que en una botella de submarinista, no solo no habían puesto un inserto donde meter los componentes, es que ni siquiera habían incluido unas pocas de bolsitas zip. Madre mía, qué miseria, sacas los soldaditos, destroquelas los componentes y o lo dejas todo desparramado o pones de tu parte las bolsas. ¿Por qué me ha costado tan caro? me preguntaba. Porque el tablero será muy hermoso, pero los soldaditos de plástico fabricados en China al por mayor, no nos engañemos, cuestan cuatro perras gordas, que muchos hemos comprado Montaplex cuando chico y eso tenía la misma calidad valía muy poco. Una tangada vender a 65€ este juego y aunque valiera menos vaya falta de detalle no meter ni unas putas bolsitas.

Pues nada, de eso va este tema, así que soltad la mala baba, y recordad: con el nombre de la empresa, que quede escrito qué empresas tienen menos detalles que el salpicadero de un Panda con sus clientes y encima son careros.
Título: Re: El muro
Publicado por: roanoke en 01 de Agosto de 2011, 09:07:28
La mayoría de los juegos de "Alea". Tal vez no sean de los más caros y por ese lado no habría motivo para atizarles, pero suelen ser de una presentación y calidad de materiales muy pobres.
Ahora, si personalizo en un juego en concreto....por la cantidad injustificada de aire que hay, por la calidad pésima de las pantallas de cada jugador "De Vulgari Eloquentia"; por el conjunto mediocre de calidad en sus materiales "Die Burgen von Burgund"
Título: Re: El muro
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Agosto de 2011, 09:55:19
Está visto que el alma no ocupa lugar.
Título: Re: El muro
Publicado por: kikaytete en 01 de Agosto de 2011, 09:59:22
Hablando sólo a nivel componentes.

Luna Llena (Gen-X): Simplemente decir que hay copias del monopoly en los chinos con más calidad de componentes. Los counters son ínfimos y de poco más grosor que cartulina. Los tarjetones de personaje los tuve que plastificar para que no se doblaran de llevarlos en la caja. Las cartas eran de un gramaje de papel, y encima el reglamento estaba escrito con una fuente en la que algunas letras se confundía, sobre unos fondos tan coloreados que algunas palabras se perdían. Lo cambié en una mathtrade y desde entonces ni he comprado ni compraré otro juego de esta editorial. Me pareció una estafa, por decirlo claramente.
Título: Re: El muro
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 01 de Agosto de 2011, 11:05:58
Race for the galaxy ( rio grande):
Juegazo, materiales buenos...que es por lo único que me consuela haber pagado 28 lereles por unas ciento veinte-pico cartas, de hecho quiero que me vuelvan a "timar" con la ampliación :)
Título: Re: El muro
Publicado por: Stuka en 01 de Agosto de 2011, 13:28:53
Aunque ya lo he comentado en otro hilo, mi última queja va para el "Ascension Return of the Fallen". Si ya la calidad de las cartas del juego básico era modesta, la de esta expansión es pésima. Las cartas son tan finas que más vale no quedarse sin papel de fumar porque podrías usar las cartas para liarte los cigarrillos. Además, aunque se trata de una expansión, también funciona como juego básico para 2 jugadores (en vez de 4) por el menor número de cartas, y el libro de reglas enumera entre sus componentes un tablero de juego que no viene en la caja. Para más INRI, al ser de diferente grosor, resulta prácticamente imposible mezclar las cartas de ambos juegos, lo cual te obliga si o si a comprarles fundas para facilitar dicha fusión. Lo suyo es comprarle las fundas originales, las cuales sólo se venden en la web de Gary Games a un precio un tanto desorbitado (el doble de lo que suele costar un paquete de fundas normales) y a eso debemos añadirle unos costes de envío astronómicos. Así que un "simple" juego de cartas te puede salir al final por más de 150 euros (las 2 cajas de juego y 7 paquetes de fundas para todas las cartas). Menudo negocio.
Título: Re: El muro
Publicado por: Torke en 01 de Agosto de 2011, 22:31:54
La verdad es que el 7 Wonders, pese a no quejarme de materiales y demás, se lleva la palma en cuanto a aire en caja (bueno, un compi de por aquí se hizo una minicaja con el inserto de cartón únicamente , si mal no recuerdo. Otro que tal baila es el Cuthulhu LCG, la caja debe estar medida para que el primigenio no se agobie, porque lo que es por necesidad desde luego que no. Otro que es un choteo es el Carcasonne, que encima te deja un hueco en el inserto que es una sexta parte de la caja, para que metas las tiles y veas claramente que en todo el resto caben los pocos meeples. Y el Ca$h & Guns más de lo mismo. Ojo que no hablo de que me parezcan malos juegos ni nada por el estilo, sino de caja llena de absolutamente nada.
Título: Re: El muro
Publicado por: Miguelón en 02 de Agosto de 2011, 00:33:32
http://www.labsk.net/index.php?topic=71256.msg775127#msg775127


;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: El muro
Publicado por: Pepius en 02 de Agosto de 2011, 01:35:38
(http://images.wikia.com/gameofthrones/images/f/f5/The_Wall.jpg)  :P

Las cajas pequeñas de dominion, y ya que nos ponemos, las erratas. La tasa de gazapos en comparación con magic es abismal, al menos en cuanto a porcentaje
Título: Re: El muro
Publicado por: Lipschitzz en 02 de Agosto de 2011, 01:54:41
Pues a rajar, para mi Homestaders. Me encanta el juego y los recursos son chulísimos, pero el tablerito es para mear y no echar no gota. Y las losetas están la mayoría pintadas descuadradas. Parece un P&P cutre.
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 02 de Agosto de 2011, 08:47:52
me la sopla lo que me diga miguelon... pero si quereis vamos a despotricar un poco contra la mierda del Imperial 2030, o como intentar sacar mas cuartos con un pedazo de juego y luego acabar cagandola, de sobremanera.
En resumidas cuentas el Imperial 2030 coge el concepto del Imperial y lo destroza a lo bestia, estrategias que, ya de por si, eran muy potentes las convierte en mas potentes aun. Hace el juego mucho mas estatico (fomentando la forma de juego estilo "risk") y, como queja menor, las potencias que salen no es que sean muy logicas  ;D

En persona soy capaz de estar mas tiempo despotricando sobre el juego (al margen de haber perdido la unica partida que he jugado, y la ultima)  ;D
Título: Re: El muro
Publicado por: rhomhedhal en 02 de Agosto de 2011, 12:50:26
Los tableros del Die Burgen no pueden ser más finos? así cuando entrasen en contacto con la atmósfera se desintegrarían... dios mío qué lamentable. Ya ni hablamos de las fichas, cuánto les ha costado producir cada unidad? 2 euros?
Título: Re: El muro
Publicado por: Miguelón en 02 de Agosto de 2011, 20:14:17
Cita de: gixmo en 02 de Agosto de 2011, 08:47:52
me la sopla lo que me diga miguelon... pero si quereis vamos a despotricar un poco contra la mierda del Imperial 2030, o como intentar sacar mas cuartos con un pedazo de juego y luego acabar cagandola, de sobremanera.
En resumidas cuentas el Imperial 2030 coge el concepto del Imperial y lo destroza a lo bestia, estrategias que, ya de por si, eran muy potentes las convierte en mas potentes aun. Hace el juego mucho mas estatico (fomentando la forma de juego estilo "risk") y, como queja menor, las potencias que salen no es que sean muy logicas  ;D

En persona soy capaz de estar mas tiempo despotricando sobre el juego (al margen de haber perdido la unica partida que he jugado, y la ultima)  ;D

Te ha faltado poner: "En resumen, que soy un manta y siempre rajo de los juegos a los que pierdo después de haber vacilado con que soy la leche jugando".  ;D
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 09:44:49
que va, al brass soy malisimo y me encanta el jodido juego... encima juego cada vez peor  ;D
Título: Re: El muro
Publicado por: Miguelón en 03 de Agosto de 2011, 10:08:46
Cita de: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 09:44:49
que va, al brass soy malisimo y me encanta el jodido juego... encima juego cada vez peor  ;D

Claro, pero te falta la última parte: "después de haber vacilado con que soy la leche jugando"

;D
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 11:58:47
Cita de: Miguelón en 03 de Agosto de 2011, 10:08:46
Claro, pero te falta la última parte: "después de haber vacilado con que soy la leche jugando"

;D

a otros juegos si, al brass no  :D
de hecho al Imperial era bueno (hace mucho que no juego jejejeje) y deberia de ganar sin problemas a cualquiera que sea nuevo con el juego..... pero si cambias las reglas....
Título: Re: El muro
Publicado por: Pensator en 03 de Agosto de 2011, 13:22:18
Cita de: gixmo en 02 de Agosto de 2011, 08:47:52
me la sopla lo que me diga miguelon... pero si quereis vamos a despotricar un poco contra la mierda del Imperial 2030, o como intentar sacar mas cuartos con un pedazo de juego y luego acabar cagandola, de sobremanera.
En resumidas cuentas el Imperial 2030 coge el concepto del Imperial y lo destroza a lo bestia, estrategias que, ya de por si, eran muy potentes las convierte en mas potentes aun. Hace el juego mucho mas estatico (fomentando la forma de juego estilo "risk") y, como queja menor, las potencias que salen no es que sean muy logicas  ;D

En persona soy capaz de estar mas tiempo despotricando sobre el juego (al margen de haber perdido la unica partida que he jugado, y la ultima)  ;D

Ostia, no he juado mucho a ambos, creo 3-4 veces al imperial y 1-2 veces al 2030, pero me pareció que al reves, que estaba mas redondo el 2030 (yo siempre juego sin tarjeta de investor que para mi rompe el juego en ambos casos). En el Imperial normal, hay paises mejores que otros debido al mapa, mientras que en el 2030 lo vi mas igualado, que curioso esta diversidad de opinión, quizas sea fruto de mi inexperiencia y haber jugado poco nu sep  ???
Título: Re: El muro
Publicado por: Raenaris en 03 de Agosto de 2011, 13:34:38
Respecto al Ages of Empires, añado que la putada de que que el tablero estaba hecho en un primer momento para 6 jugadores. Que luego sacaran una edición más cara del juego con el sexto jugador, y que por el contrario, para los que lo tenemos a 5 y en castellano, no sacaran una mini expansion con los componentes del sexto.

Vamos, una putada.
Título: Re: El muro
Publicado por: kesulin en 03 de Agosto de 2011, 13:56:07
Cita de: Pensator en 03 de Agosto de 2011, 13:22:18
Ostia, no he juado mucho a ambos, creo 3-4 veces al imperial y 1-2 veces al 2030, pero me pareció que al reves, que estaba mas redondo el 2030 (yo siempre juego sin tarjeta de investor que para mi rompe el juego en ambos casos). En el Imperial normal, hay paises mejores que otros debido al mapa, mientras que en el 2030 lo vi mas igualado, que curioso esta diversidad de opinión, quizas sea fruto de mi inexperiencia y haber jugado poco nu sep  ???
Al contrario, el 2030 tiene paises mas desbalanceados a mi ver (China el peor), me gusta mucho mas el Imperial a secas donde los paises no estan tan desbalanceados, muchas veces ha ganado alemania que seguro opinas que es el mas desfavorecido.
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 14:05:54
y no se favorece tanto el estancamiento de un pais ni se potencia la estrategia de jugar a sin pais.

eg. (primero Imperial, luego el 2030) Para ganar dinero con una taxation necesitas que el pais que controlas se expanda y suba de valor, por lo que siempre vas a estar buscando mas expansion. Con el 2030, coges Inglaterra (ejemplo del imperial que es el que me tengo super mamado) y te atrincheras, cada turno que puedas te haces una taxation, el pais sube y tu cobras una burrada, no necesitas buscar esa expansion.
Sin Pais: la estrategia sin pais es muy buena, pero es muy peligrosa, necesitas controlar muy bien el dinero y en que paises inviertes para poder seguir ganando punticos. Si te dan la bandera de suiza consigues que esa estrategia este desbalanceada, aparte de no dejar a un pais que haga su estrategia (no me interesa hacer un investor porque necesito mover mis tropas.... no no, tu no sigues tu estrategia porque no, tu haces la mia....)
Vale, esto de Suiza ayuda a gente que se haya quedado sin pais por jugar mal... pero es que no veo el Imperial para gente nueva en esto.

Precisamente el 2030, lo que yo le veo, busca mas el estancamiento de paises, jugar mas al estilo Risk en el que cada uno tiene un pais, un color o lo que sea, mientras que lo bueno del Imperial es ese movimiento de paises (ahora control este, ahora el otro.....)
Título: Re: El muro
Publicado por: mortimer en 03 de Agosto de 2011, 14:13:09
Cita de: rhomhedhal en 02 de Agosto de 2011, 12:50:26
Los tableros del Die Burgen no pueden ser más finos? así cuando entrasen en contacto con la atmósfera se desintegrarían... dios mío qué lamentable. Ya ni hablamos de las fichas, cuánto les ha costado producir cada unidad? 2 euros?

Me adhiero al comentario.
Título: Re: El muro
Publicado por: Pedrote en 03 de Agosto de 2011, 18:54:43
Entre la discusión sobre el AfAoSasSC ("A few Acres of Snow and some Small Components", de Mar-tiny Wallace) y lo del Die Burgen von Burgund me acaba de venir a la mente la imagen de un jugón poniendo un juego en la Mathtrade mientras le dice: "No eres tú, son tus componentes..."
Título: Re: El muro
Publicado por: Lebo en 03 de Agosto de 2011, 19:45:30
Cita de: salpikaespuma en 01 de Agosto de 2011, 11:05:58
Race for the galaxy ( rio grande):
Juegazo, materiales buenos...que es por lo único que me consuela haber pagado 28 lereles por unas ciento veinte-pico cartas, de hecho quiero que me vuelvan a "timar" con la ampliación :)

Yo lo compré de segunda mano por 20e a un forero y, aunque el me dijo que era genial pero que lo vendía por no poder jugarlo, al abrir la caja me quedé bocas. Eso si, JUEGAZO.
Título: Re: El muro
Publicado por: Anaskela en 03 de Agosto de 2011, 20:17:18

Cita de: rhomhedhal en 02 de Agosto de 2011, 12:50:26
Los tableros del Die Burgen no pueden ser más finos? así cuando entrasen en contacto con la atmósfera se desintegrarían... dios mío qué lamentable. Ya ni hablamos de las fichas, cuánto les ha costado producir cada unidad? 2 euros?
Cita de: mortimer en 03 de Agosto de 2011, 14:13:09
Me adhiero al comentario.

Yo ya tengo alguna loseta medio abierta en canal y solo llevo unas 15 partidas
Título: Re: El muro
Publicado por: Pensator en 03 de Agosto de 2011, 23:16:09
Cita de: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 14:05:54
y no se favorece tanto el estancamiento de un pais ni se potencia la estrategia de jugar a sin pais.

eg. (primero Imperial, luego el 2030) Para ganar dinero con una taxation necesitas que el pais que controlas se expanda y suba de valor, por lo que siempre vas a estar buscando mas expansion. Con el 2030, coges Inglaterra (ejemplo del imperial que es el que me tengo super mamado) y te atrincheras, cada turno que puedas te haces una taxation, el pais sube y tu cobras una burrada, no necesitas buscar esa expansion.
Sin Pais: la estrategia sin pais es muy buena, pero es muy peligrosa, necesitas controlar muy bien el dinero y en que paises inviertes para poder seguir ganando punticos. Si te dan la bandera de suiza consigues que esa estrategia este desbalanceada, aparte de no dejar a un pais que haga su estrategia (no me interesa hacer un investor porque necesito mover mis tropas.... no no, tu no sigues tu estrategia porque no, tu haces la mia....)
Vale, esto de Suiza ayuda a gente que se haya quedado sin pais por jugar mal... pero es que no veo el Imperial para gente nueva en esto.

Precisamente el 2030, lo que yo le veo, busca mas el estancamiento de paises, jugar mas al estilo Risk en el que cada uno tiene un pais, un color o lo que sea, mientras que lo bueno del Imperial es ese movimiento de paises (ahora control este, ahora el otro.....)

Tendre que rejugar ambos, ya te comentaré cuando lo haga (aunque puede pasar mucho tiempo).
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 04 de Agosto de 2011, 08:14:39
cuando quieras jugamos el normal  :D
(en las hominidos si quieres  :D :D)
Título: Re: El muro
Publicado por: ichinoseki en 06 de Agosto de 2011, 22:25:25
Lo peor de lo peor: El American Megafauna

Te viene todo en una bolsa zip tamaño folio, y la caja plana para que la montes tu aparte, que digo caja por decir algo, por que de verdad que los cereales carrefour discount traen una caja mejor. Además me llegó echa unos zorros, pero da igual por que aunque hubiese llegado entera no vale para nada (es de las que se abre mediante solapa por un lado estrecho, como una caja de naipes gigante).
Las fichas ni se destroquelan ni hostias, coges tu tijeritas y ale, ¡a currar!, corta dobla, corta dobla, corta dobla... además de cartulina guarra.
Las losetas por lo menos se medio destroquelan aunque tambien son de cartulina guarra, sin reverso, impresa por un lado (como a 3 o 4 colores) y cartulina por el otro.
Los player mats te los tienes que fotocopiar o imprimir del libro de reglas.
Y claro, el tablero tipo poster.

Y lo peor es cuando al poco tiempo de pillarlo el Phil anuncia una 3ªed. del juego con tablero como dios manda, y dino-meples. Pa darle dos ostias con la mano abierta (así, plas-plas).
Título: Re: El muro
Publicado por: Pensator en 07 de Agosto de 2011, 01:27:09
Cita de: gixmo en 04 de Agosto de 2011, 08:14:39
cuando quieras jugamos el normal  :D
(en las hominidos si quieres  :D :D)

Venga :P

Como es el normal, si pierdo, tengo la excusa de que tu juegas en "casa" xD
Título: Re: El muro
Publicado por: Ezawyn en 08 de Agosto de 2011, 08:54:08
Pues lo último que he recibido: el Oveja Negra. Más aire no podía caber en la caja. Cartas pequeñas, tableros cutres de cartón y animalicos mínimos. Aunque por 14 euros que vale...
Título: Re: El muro
Publicado por: gixmo en 08 de Agosto de 2011, 08:57:59
Cita de: Pensator en 07 de Agosto de 2011, 01:27:09
Venga :P

Como es el normal, si pierdo, tengo la excusa de que tu juegas en "casa" xD

yo tengo la excusa que hace mucho que no lo juego  :D
pero bueno, lo importante es participar jejejejeje