La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Heiko en 02 de Agosto de 2011, 09:51:23

Título: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 02 de Agosto de 2011, 09:51:23
Pues como en mi casa somos así de raritos, mi hija de 6 años sólo ha jugado a juegos de mesa de los que le he ido comprando o de los míos. He intentado varias veces enseñarle a jugar a algo con baraja española o al dominó, al ajedrez, al uno,etc pero siempre ha sido un fiasco porque prefiere jugar a sus juegos y, tras una partida a lo que le esté enseñando, me dice que pasa de echar otra. Por descontado, jamás me propone volver a jugar a los tradicionales.

Bueno, la cuestión es que hace unos días estábamos de vacaciones en un hotel y habían actividades de entretenimiento para niños, entre las que figuraba "Juegos de mesa". Y la tía se emociona al verlo y se apunta. Era un hotel donde un gran número de clientes son alemanes y pensé que igual tenían juegos de Haba o similares.

Total, que le sacan un parchís y la niña viene corriendo y me dice, toda emocionada, que es un juego que nunca ha jugado (cierto) y que lo tenemos en casa. Además, a sus amigos del hotel les encanta y quiere probarlo. Se mete en la partida y yo la observo desde la lejanía. ¿Le gustará?¿Es la compañía más importante para ella que el juego en sí? Parece divertirse.

De repente, al cuarto de hora viene y me dice que no quiere jugar, que es el juego más aburrido que ha visto en su vida, que solo hay que tirar el dado y mover, que no hay que pensar y que todo lo que hagas depende sólo de la suerte al lanzar el dado. Que si ha de jugar a algo aburrido y parecido prefiere la oca que, al menos, es rápida. Me quedé perplejo por sus deducciones pero tenía mucha razón.

Al nada vinieron sus compañeros de partida a buscarla para que terminara y se negó en redondo. Le metí la bronca porque las partdas no se dejan a medias a no ser que todos esteis conformes. Entonces ella respondió que si sus compàñeros vieran sus juegos tampoco querrían jugar a ese bodrio. A estas, los amigos, que escucharon la conversación, se quedaron intrigados por los juegos esos distntos y tras una charla sobre el tema decidieron dejar el parchís y jugar al Pyramid que me había llevado.

Exito total, alucinaban con el juego y ninguno quiso ir más a los talleres del hotel. A todas horas venía alguno queriendo echar una partidita a la momia. He jugado más de 30 partidas en tres días pero ellos no parecían cansarse. Por descontado todos querían saber en qué centro comercial la había comprado.



Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: roanoke en 02 de Agosto de 2011, 09:56:53
Y no hay nada más que añadir  ;).  Bueno , sí, que los niños siempre dicen lo que piensan sin cortapisas de ningún tipo.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: gixmo en 02 de Agosto de 2011, 09:58:00
solo decirte que buen trabajo  :D
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Canales en 02 de Agosto de 2011, 10:09:17
Gracias por compartir una historia así.  :D

Por curiosidad, ¿desde qué edad juega tu hija a juegos de mesa?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 02 de Agosto de 2011, 10:23:25
Desde los dos y medio.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Wkr en 02 de Agosto de 2011, 10:33:25
aparte de la moraleja, más o menos, efectiva y sentimental, que no deja de ser divertida, a mi lo que me hace es "dar que pensar bastante", ¿la gente que organiza las actividades lúdicas en los hoteles no son jugones? mira que llevar el parchís, en fin ¿son realmente profesionales? ¿no deberían conocer mejor su trabajo? entiendo que como mínimo serían dinamizadores lúdicos o sociales.

Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: negroscuro en 02 de Agosto de 2011, 10:39:23
Mis frikis queridos, iluminad el mundo!
:P :D
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Ben en 02 de Agosto de 2011, 11:06:08
Buen comentario.
Yo he jugado al Pyramid con niños (de 6 a 10 años) y es un juego que LES ENCANTA,éxito total con este juego.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Valdemaras en 02 de Agosto de 2011, 11:07:06
¡Si señor, eso si que es una evangelizacion lúdica en toda regla! :)

Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Sr. Cabeza en 02 de Agosto de 2011, 11:44:25
Cuando dices el Pyramid ¿te refieres al Ramses Pyramid de lego?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: awi en 02 de Agosto de 2011, 11:49:50
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Agosto de 2011, 11:44:25
Cuando dices el Pyramid ¿te refieres al Ramses Pyramid de lego?
Supongo que será el Fluch der Mumie.  :)
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Bicho en 02 de Agosto de 2011, 11:51:04

Yo creo que será este -> http://www.boardgamegeek.com/boardgame/36648/pyramid (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/36648/pyramid) ;)

[Awi me quitó las pegatinas :D]
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Sr. Cabeza en 02 de Agosto de 2011, 12:09:08
Ok, me lo apunto para el futuro.
Heiko, yo tengo una enana de 2 añitos a la que quiero empezar a meter en el ajo pronto; aparte de los juegos específicos de Haba y tal ¿qué tipo de juegos de los, digamos, adultos te ha dado buen resultado?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Lipschitzz en 02 de Agosto de 2011, 17:45:00
Bonita historia, me ha gustado mucho. Seguro que a ti se te cayó la baba cuando te dijo todo aquello.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Torke en 02 de Agosto de 2011, 17:55:13
Me ha encantado. Si dejásemos de tomar a los niños como idiotas, que es lo que intentan vendernos con muñequitas de enormes labios con pintas de fulanas, bebes meones y cocinitas, otro gallo nos cantaría. Una ovación muy grande para tu niña.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Lethan en 02 de Agosto de 2011, 18:01:01
Buen trabajo  ;D

Y además me recuerda que el Pyramid es un juego que llevo buscando un buen tiempo y no encuentro por ningún lado  :'(

Saludos!
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: gervader en 02 de Agosto de 2011, 18:28:47
yo de momento le e comprado a mi niña el catan junior y el carcasone junior y estoy pensando pillar el laberinto magico que tiene buena pinta, este pyramid esta parece muy interesante donde puedo encontrarlo y de que va?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: kalamidad21 en 02 de Agosto de 2011, 18:51:16
En Dracotienda (quizás en otras también) lo tienen pero buscar Fluch der mumie

http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=7744 (http://www.dracotienda.com/product_info.php?products_id=7744)
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: gervader en 02 de Agosto de 2011, 19:18:56
aparte de las reglas el juego es independiente del idioma verdad? almenos eso me parece a mi por lo que veo.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Blackbear-Alfred Garcia en 02 de Agosto de 2011, 19:25:10
Aquí lo teneis en edición en español  ;)

http://www.turismoyjuegos.com/tienda/catalog/product_info.php?products_id=872 (http://www.turismoyjuegos.com/tienda/catalog/product_info.php?products_id=872)
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: doom18 en 02 de Agosto de 2011, 22:59:24
Pedido
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 00:52:00
El juego es, efectivamente, Fluch der Mumie.


Citaryo de momento le e comprado a mi niña el catan junior y el carcasone junior y estoy pensando pillar el laberinto magico que tiene buena pinta, este pyramid esta parece muy interesante donde puedo encontrarlo y de que va?

Consiste en conseguir tesoros dentro de una pirámide mientras te quiere capturar la momia. Pueden participar hasta 5 jugadores (Momia + 4 aventureros). El tablero es una pantalla en la que los jugadores avanzan por un lado y saben por donde va la momia pero ésta, que se mueve por el otro, sólo puede deducir por donde deben andar los aventureros en función de sus movimientos y los tesoros que recojan en cada momento. Es un juego sencillo, pero entretenido para adultos, en el que se puede darse la colaboración y el puteo ya que sólo puede ganar un jugador y al principio se suelen ayudar pero al final se joroban para que la momia pille a otro.


Citaraparte de las reglas el juego es independiente del idioma verdad? almenos eso me parece a mi por lo que veo.

Si, absolutamente independiente. Lo puedes encontrar en algunas tiendas de aquí o en casi todas las alemanas.


CitarHeiko, yo tengo una enana de 2 añitos a la que quiero empezar a meter en el ajo pronto; aparte de los juegos específicos de Haba y tal ¿qué tipo de juegos de los, digamos, adultos te ha dado buen resultado?

Los juegos de adulto a los que suele jugar son: La isla prohibida, Zooloretto, Tobago, Diamant, Ubongo, Villa Paletti, Niagara, De mudanzas, Valdora, Descent, Agrícola (v. familiar y sin putearse a la hora de tomar acciones o recursos), Jamaica, Finca, Descent (sin expansiones), The Adventurers y Luna llena.

De niños prefiere: Gulo gulo, Viva toppo, Dawn under, Laberinto mágico, Carcassonne Junior,El imperio cobra y Pyramid.
 
Los de adultos que han sido un rotundo fracaso: Thurn and taxis, Stone age, TTR, Carcassonne.

Los de niños que han pasado sin pena ni gloria: El Hobbit, La noche de los magos, La danza del huevo, Squad seven y Monopoly Jr.

Los que quiere pero no puede jugar bien aún: Chateau Roquefort (o como se escriba), The red dragon Inn 2, A Touch of evil, El misterio de la abadía y Dungeons and dragons(Rol).


Citar¿la gente que organiza las actividades lúdicas en los hoteles no son jugones? mira que llevar el parchís, en fin ¿son realmente profesionales? ¿no deberían conocer mejor su trabajo? entiendo que como mínimo serían dinamizadores lúdicos o sociales
.

Lo cierto es que, al menos en los sitios que yo he estado, la respuesta es negativa. No tienen ni idea de que existe más actividad lúdica referente a juegos de mesa que lo que todo el mundo conoce: Parchis, oca, baraja española en sus variadas formas y dominó.

Por ejemplo, la chica que daba las clases conocía la existencia de los juegos que se pueden encontrar en las grandes superficies pero pensaba que la mayoría eran para adultos y, por consiguiente, fuera del alcance intelectual de los niños de hasta 10/12 años con los que se manejaba. Por otro lado, veía como juegos de esas edades el tragabolas, el cluedo, Quien es quien, Salta Pirata y similares. Sin embargo, su intención era buena pues proponía juegos para todas las edades que fuesen asequibles a su público, descartando los habituales para niños, pues los encontraba muy chorras. Desgraciadamente, desconocía nuestro "mundillo" y la gran oferta que hay. Cuando le pregunté por qué no probaba con otras cosas me explicó lo que acabo de decir y anadió: Hombre es que al Risk y al Monopoly no sabrán jugar".







Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: mrkaf en 03 de Agosto de 2011, 01:01:54
Habrá que crear el titulo de 'Consultor de Juegos de Mesa', que ciertamente para esos menesteres buena falta hace. Por lo menos tendrían un Jenga ¿no?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Sr. Cabeza en 03 de Agosto de 2011, 08:14:47
Gracias por el soplo, los tendré en cuenta para el futuro. Y me apunto el Pyramid para ya.

Cita de: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 00:52:00
Por ejemplo, la chica que daba las clases conocía la existencia de los juegos que se pueden encontrar en las grandes superficies pero pensaba que la mayoría eran para adultos y, por consiguiente, fuera del alcance intelectual de los niños de hasta 10/12 años con los que se manejaba. Por otro lado, veía como juegos de esas edades el tragabolas, el cluedo, Quien es quien, Salta Pirata y similares. Sin embargo, su intención era buena pues proponía juegos para todas las edades que fuesen asequibles a su público, descartando los habituales para niños, pues los encontraba muy chorras. Desgraciadamente, desconocía nuestro "mundillo" y la gran oferta que hay. Cuando le pregunté por qué no probaba con otras cosas me explicó lo que acabo de decir y anadió: Hombre es que al Risk y al Monopoly no sabrán jugar".

Por curiosidad ¿cual fue la reacción de la chica de animación tras tu experimento lúdico?
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: gixmo en 03 de Agosto de 2011, 09:48:11
Cita de: mrkaf en 03 de Agosto de 2011, 01:01:54
Habrá que crear el titulo de 'Consultor de Juegos de Mesa', que ciertamente para esos menesteres buena falta hace. Por lo menos tendrían un Jenga ¿no?

existir existe  :D pero en mi experiencia no fue tan bueno (aunque por temas de "jefatura" y no del puesto  :-\)
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Blackbear-Alfred Garcia en 03 de Agosto de 2011, 09:59:29
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Agosto de 2011, 12:09:08
Ok, me lo apunto para el futuro.
Heiko, yo tengo una enana de 2 añitos a la que quiero empezar a meter en el ajo pronto; aparte de los juegos específicos de Haba y tal ¿qué tipo de juegos de los, digamos, adultos te ha dado buen resultado?

Con dos añitos yo no te recomendaría que la pongas con juegos de "adultos". Y si lo haces, utiliza el material
pero no intentes que asimile reglas. Cuando mi peque tenía 3 años hicimos algunas partidas utiñlizando el material de Carcassonne, utilizando las piezas como puzzles y simplemente colocando meeples en los sitios que más le gustaban. Nada de puntos. Nada de competencia. Aún no corría por aquí el Carcassonne Junior. Estando este ahora a mano, entraría por ahí y no sacaría el Carcassonne normal, por ejemplo.

Ahora, con 6 años, ya jugamos de vez en cuando a Colonos de Catan, Isla Prohibida (sin simplificaciones. Los juega bien), Aventureros al tren (marcando las ciudades a las que tiene que llegar y jugando sin buscar las cosquillas cortandole rutas), Misterio de la Abadia (hemos hecho un par de partidas, y se desenvuelve bien, aunque sus preguntas son demasiado evidentes). Hace poco hemos empezado con Memoir 44. Bien, aunque estratégicamente no tiene picardía. Pero lo pasa bien.

Pero en ningún caso despreciamos partidas a juegos más infantiles: Laberinto mágico, Wilde wikinger, Mechanlou, PiouPiou, El tesoro de la selva, o el Pyramid que comentan en el hilo. Son juegos que se adecuan más a su edad y en los que se desenvuelve con mayor soltura.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Ben en 03 de Agosto de 2011, 10:24:42
Cita de: Sr. Cabeza en 02 de Agosto de 2011, 11:44:25
Cuando dices el Pyramid ¿te refieres al Ramses Pyramid de lego?
Hola Sr.Cabaza.
Como te han dicho por aquí,el Pyramid al cual me refería es el PYRAMYD FLUCH DER MUMIE (de ravensburger).
Como he comentado,los niños se lo pasan super bién con el juego.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 11:16:47
CitarCon dos añitos yo no te recomendaría que la pongas con juegos de "adultos". Y si lo haces, utiliza el material
pero no intentes que asimile reglas. Cuando mi peque tenía 3 años hicimos algunas partidas utiñlizando el material de Carcassonne, utilizando las piezas como puzzles y simplemente colocando meeples en los sitios que más le gustaban. Nada de puntos. Nada de competencia. Aún no corría por aquí el Carcassonne Junior. Estando este ahora a mano, entraría por ahí y no sacaría el Carcassonne normal, por ejemplo.

Totalmente de acuerdo con lo que comentas. La mía no empezó a asimilar ninguna regla hasta pasados los 3 años.

Al principio jugaba con los componentes siempre que fueran vistosos. Los manipulaba, los ponía en sitios, tiraba dados a mano o por una torre,etc. Cuando empezó a entender cosas, jugaba a: El frutal, La princesa y el Guisante, El señor de los anillos infantil, Cocoricó, Natur Memory, Puzzles, Castle Logix, Gulo Gulo, etc. Todo esto combinado con juegos de adultos en los que las reglas se simplificaban al máximo o las inventábamos.

La idea fundamental era que asimilase conceptos como el turno, la coperación frente a la competitividad, la colocación de elementos, la elección entre opciones, la memoria, la toma de decisiones con información a corto plazo y, sobretodo, que disfrutase de la enorme variedad de juegos que había.

Sin embargo, he de decir que todo tiene un precio. Al menos en el caso de mi hija, no podía jugar más que en casa con nosotros. Cuando venía algún amigo ella sacaba sus juegos pero no entendían nada de las reglas ni eran capaces de guardar turnos, ni cuidaban el material, ni nada de nada. Esto ha durado hasta casi los 6 y, en muchos casos, sigue a fecha de hoy.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 11:26:40
CitarHabrá que crear el titulo de 'Consultor de Juegos de Mesa', que ciertamente para esos menesteres buena falta hace. Por lo menos tendrían un Jenga ¿no?

Si que la tenían pero me dijo que no la sacaba porque muchos niños no eran capaces de jugar en grupo y tiraban la torre nada más empezar. Como se generaba mal rollo entre los demás, pasaron de usarla.


CitarPor curiosidad ¿cual fue la reacción de la chica de animación tras tu experimento lúdico?

La verdad es que poco, me preguntó algo sobre donde se compraban, precios y de que tipo eran. Fue breve y aunque parecía algo interesada ya se sabe que mucha gente en este país prefiere disimular que no sabe de algo y luego buscarse la vida por su cuenta.

De todos modos, para ella casi mejor, pues tenía un taller de manualidades y luego el de juegos de mesa. Al primero se pegaban por ir, incluída mi hija, pero cuando tocaba empezar el segundo se piraban con lo que, al no tener niños, disponía de una hora y cuarto libre.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Sr. Cabeza en 03 de Agosto de 2011, 11:36:11
Cita de: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 11:16:47
Totalmente de acuerdo con lo que comentas. La mía no empezó a asimilar ninguna regla hasta pasados los 3 años.

Al principio jugaba con los componentes siempre que fueran vistosos. Los manipulaba, los ponía en sitios, tiraba dados a mano o por una torre,etc. Cuando empezó a entender cosas, jugaba a: El frutal, La princesa y el Guisante, El señor de los anillos infantil, Cocoricó, Natur Memory, Puzzles, Castle Logix, Gulo Gulo, etc. Todo esto combinado con juegos de adultos en los que las reglas se simplificaban al máximo o las inventábamos.

La idea fundamental era que asimilase conceptos como el turno, la coperación frente a la competitividad, la colocación de elementos, la elección entre opciones, la memoria, la toma de decisiones con información a corto plazo y, sobretodo, que disfrutase de la enorme variedad de juegos que había.

Sin embargo, he de decir que todo tiene un precio. Al menos en el caso de mi hija, no podía jugar más que en casa con nosotros. Cuando venía algún amigo ella sacaba sus juegos pero no entendían nada de las reglas ni eran capaces de guardar turnos, ni cuidaban el material, ni nada de nada. Esto ha durado hasta casi los 6 y, en muchos casos, sigue a fecha de hoy.


Gracias Blackbear y Heiko, por supuesto con dos añitos no tengo la menor intención de ponerme en plan pesado con la nena, sólo preguntaba para hacer esperanzados planes de futuro. Otra pregunta, habéis tenido alguna experiencia con los juegos de mesa de Lego para nenes? es que me ponen los dientes largos y si tengo una excusa, pues mejor que mejor  ;D
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Heiko en 03 de Agosto de 2011, 12:42:46
Pues la verdad es que no. Me ha tentado hacermelo con las miles de piezas que tengo pero nunca he sacado el tiempo necesario.
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: pcushing en 04 de Agosto de 2011, 08:23:34
Buenos días.
Animado por los comentarios de Heiko ayer me compré Ramses de LEgo para jugarlo con mi hija de 7 años. Decir que me pareció un juego superentretenido, manejable y perfecto para peques y no tan peques. Jugamos mi mujer, mi hija y yo.....Al principio no presté mucha atención a intentar memorizar donde se guardaban los cristales de los templos y así me pasó..que no pillaba uno.....mientras mi hija protestaba y se negaba a devolver los tesoros del templo cada vez que la momia le echaba una maldición....jajajaja...
En fin. Que lo recomiendo para pasar un buen rato con tus hijos y......!que la momia no te maldiga!!!!!!
Vive l'empereur
Título: Re: Una experiencia reveladora
Publicado por: Pepius en 05 de Agosto de 2011, 00:44:00
Jodó, miedo me estáis dando... Me veo en un futuro próximo perdiendo contra niños de 10 años en los nacionales de agricola  :D

Lo cierto es que cuando era ñajo mis padres (Sobre todo mi madre, que era la que estaba más en casa) jugaban conmigo a juegos chulos y no sólo al parchís y similares (Aunque no veáis las timbas familiares que montamos  ;D), pero no había la variedad que hay ahora. Yo jugaba al catedral, al trax, al combiletras, al intelect... Lo cierto es que los cabrones sabían escoger juegos "de pensar" que molaran. Lástima que mi abuelo nunca consiguiera picarme al ajedrez...