Lo que voy a contar hoy a muchas personas le parecerán de perogrullo, pero a otras estoy seguro que les servirá para apercibirse de que hay muchas cosas de la vida cotidiana que pueden usarse como componentes para un juego de mesa.
Yo soy un gran aficionado a visitar y comprar en decenas de chinos todo 100 o tiendas multiprecio. En ellas puedo encontrar infinidad de cosas y zarrios a un precio módico (0,75 o 1 EUR) a las que puedo darle una utilidad jueguil inmediata. Siempre que necesito algún componente para uno de mis diseños, lo primero que hago es visitar unas cuantas que tengo cercanas a mi domicilio, y ver que cosas pueden servirme. Y es más, en muchas ocasiones diseño ya los juegos pensando en los componentes que utilizaré de este tipo de tiendas.
En mi blog "Diario de WKR": (http://blog.labsk.net)
http://www.labsk.net/wkr/archives/297 (parte 1)
http://www.labsk.net/wkr/archives/28 (parte 2)
http://www.labsk.net/wkr/archives/26 (parte 3)
impresionante...
qué de cosas...
Cita de: Aphex en 25 de Abril de 2007, 14:37:16
impresionante...
qué de cosas...
Tenía que haber hecho una foto del saco con el que llegado a casa. Me he gastado 14 EUR, y te puedo asegurar que dan mucho de si, en un sitio de estos.
vamos, que los chinos se van a hacer una casita en la playa a tu costa!!!
yo el otro día compré una cajita de gomas de pollo, para las barajas de las cartas van de muerte, y con las vacías para meter componentes, ejemplo, los dineritos del Roma...
Maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal. Sacrilegio.
Un consejo, para las cartas no compres nunca gomas de pollo (gomas elásticas). Con la calor pueden derretirse y pegarse en la carta, y quedarse marcada de por vida. Es mejor usar coleteros.
(http://imagenes.solostocks.com/media/3/3/7/media_1577733.jpg)
100 coleteros cuestan 1 EUR. Los puedes comprar en un chino. :D
Tomo nota para ponerlo en el capítulo III de mi tesis.
joer es verdad!!!
y mi casa no es que sea precisamente fresquita en verano...
tomo nota y las quitaré, con lo que quiero yo a mi Roma, aiiiiisssss...
¡Ostras! Menuda lección de pensamiento divergente :D Tomo nota de la idea de las peanas con los sujetapapeles metálicos. Y pensar que andaba preocupado por encontrar unas peanas de cierta calidad para uno de mis juegos teniendo esto tan a mano...
En fin: gracias por compartir tus ideas
De nada, la verdad es que muchas las veía tan obvias que ni las mencioné. Pero un día hablándolo en plan de coña (los que me conocen saben mi obsesión por comprar en estas tiendas) me di cuenta que muchos no son conscientes de las cosas que se pueden encontrar en este tipo de tiendas a muy bajo precio para reciclar y fabricar juegos de mesa. Así que, por chorras que sea, iré actualizándolo en mi blog con nuevos capítulos. La lista es grande.
La idea es muy buena.
La semana pasada compré un par de pulseras de maderas por 1 €. Venían en una bolsita y estaban llenas de cubitos de madera (MUY ÚTILES).
Lo mejor, encontré (por fin) 6 pistolas de plástico tipo automáticas a 0, 75 €.
Yo también me estoy aficionando a esas tiendas.
Por cierto, en las tiendas de abalorios que he mirado, los cubos de colores de madera lo más barato que he visto es a 0,10 €. no encuentro más baratas ???
Sigo investigando...
Cita de: LEOLUS en 25 de Abril de 2007, 23:24:13
Por cierto, en las tiendas de abalorios que he mirado, los cubos de colores de madera lo más barato que he visto es a 0,10 €. no encuentro más baratas ???
Las tiendas de abalorios son muy caras.
¿Alguien ha probado la cajitas de carton decoradas que vende en estancos y similares a 50 centimos para "tapar" las cajetillas originael de tabaco como cajas para las cartas de los juegos?, algunas parecen bastante bonitas, pero no sé si entrarán las cartas normales o sólo las pequeñas.
Cita de: TonyManhatan en 27 de Abril de 2007, 11:23:33
¿Alguien ha probado la cajitas de carton decoradas que vende en estancos y similares a 50 centimos para "tapar" las cajetillas originael de tabaco como cajas para las cartas de los juegos?, algunas parecen bastante bonitas, pero no sé si entrarán las cartas normales o sólo las pequeñas.
Oye, tengo que probarlas. Estos días he estado buscando cajitas similares (he encontrado algunas en los chinos) pero al no ser fumador no había caído en las que mencionas. :)
aunque sea para guardar fichitas tipo wargames.
Cita de: Wkr en 18 de Abril de 2007, 12:54:40
Lo que voy a contar hoy a muchas personas le parecerán de perogrullo, pero a otras estoy seguro que les servirá para apercibirse de que hay muchas cosas de la vida cotidiana que pueden usarse como componentes para un juego de mesa.
Pues sí que me ha sido útil. Hoy he ido y he encontrando material para varios juegos (en particular, uno de dados de Knizia). Lo que no encontré fueron unos dameros decentes, pero ya los pillaré por otro lado.
La verdad, nunca se me había ocurrido meterme en una tienda de esas a buscar material...
Cita de: pjorge en 29 de Abril de 2007, 15:00:00
La verdad, nunca se me había ocurrido meterme en una tienda de esas a buscar material...
Yo lo utilizo como método de desintoxicación. Cuando estoy embotado y llevo muchas horas delante del ordenador para desestresarme suelo salir a dar una vuelta, y casi siempre termino dentro de alguna de estas tiendas buscando cosas que me sorprendan, y acabo comprando 1d10 zarrios.
Cita de: TonyManhatan en 27 de Abril de 2007, 12:30:54
aunque sea para guardar fichitas tipo wargames.
Para eso te venden unas cajitas (mas pequeñas que un a5) de plástico transparente en las tiendas multiprecio con compartimentos pequeños. Creo que se usan para guardar joyas o abalorios (al menos eso pone o se ve en la pegatina). Si no me equivoco las distribuye Vidal (http://www.vidaleuropa.com/). En la pegatina pone "Small Storage Box".
Sería algo parecido a esto, pero más pequeño y manejable:
(http://www.onlinebins.com/img/10b-05.jpg)
Yo, por ejemplo, mis pirámides de icehouse las guardo en cajas de estas.
Y yo que cuando voy a los todo a 100 estos solo encuentro cuentas de cristal y gracias.
Cita de: Niyes en 30 de Abril de 2007, 13:42:56
Y yo que cuando voy a los todo a 100 estos solo encuentro cuentas de cristal y gracias.
Eso es que no pierdes el tiempo suficiente.
Fíjate en la lista de cosas que he enumerado, y te aseguro que hay como doscientas más utilizables.
Yo utilizo las cajas de los puzzles para hacer las cajas de los juegos
Yo le he sacado partido a las enseñanzas :-)
http://pjorge.com/archivo/2007/4/30/14:36:25/
Cita de: pjorge en 30 de Abril de 2007, 14:37:40
Yo le he sacado partido a las enseñanzas :-)
http://pjorge.com/archivo/2007/4/30/14:36:25/
jajaja para el fonil se me ocurren algunas utilidades jueguiles, por ejemplo, como atrezzo para el Great Dalmuti. :D
Wrk, la proxima vez que te des un paseo por una tienda multiprecio a ver si ves (y me recomiendas) algo que
pueda servir para ocultar el dinero en los juegos de subastas como Filou...
Actualmente uso unas servilletas para taparlo... igual hay cofrecillos no muy aparatosos... mirare a ver...
Cita de: Ikarus en 17 de Abril de 2008, 23:53:37
Wrk, la proxima vez que te des un paseo por una tienda multiprecio a ver si ves (y me recomiendas) algo que
pueda servir para ocultar el dinero en los juegos de subastas como Filou...
Actualmente uso unas servilletas para taparlo... igual hay cofrecillos no muy aparatosos... mirare a ver...
Llevo varios días pensando en cómo ocultar fichas debido a esto (http://www.labsk.net/index.php?topic=18908.msg219649#msg219649).
Y se me había ocurrido utilizar unas tarrinas parecidas a estas (http://www.siofiplus.es/rubio/products/tonina/images/gr_orto.jpg) que, curiosidades de la vida, me dieron hace un mes para llevarme un plato sobrante de un restaurante chino. Evidentemente en el juego se utilizarían sin pescado dentro.
A lo mejor puede servir el embudo (http://www.flickr.com/photos/pjorge/476762562/) de pjorge para una función similar: colocarlo boca abajo tapando una apuesta o una subasta oculta.
Respecto a las tiendas, hace unos días, entré en una del pueblo de mis suegros a comprarle cuentos para colorear, al niño. Encontré un recipiente con fichas de parchís plateadas a 0,75€, pero ....¡no las compré!. Todavía hoy estoy convencido de que cuando vuelva me compro tres o cuatro para tener: ¡¡¡100 monedas de plata!!!.
Cita de: SgM en 18 de Abril de 2008, 01:24:18
Evidentemente en el juego se utilizarían sin pescado dentro.
Tratandose de Filou, lo del pescado iria con la tematica ;D ;D ;D ;D
Cita de: SgM en 18 de Abril de 2008, 01:24:18
Respecto a las tiendas, hace unos días, entré en una del pueblo de mis suegros a comprarle cuentos para colorear, al niño. Encontré un recipiente con fichas de parchís plateadas a 0,75€, pero ....¡no las compré!. Todavía hoy estoy convencido de que cuando vuelva me compro tres o cuatro para tener: ¡¡¡100 monedas de plata!!!.
Si las compras postea unas fotos para ver como son que tambien me interesan !!! ;)
Yo en los todoacienes he sacado fichas blancas y negras de damas para servir de contadores, fichas amarillas para monedas, y una cartera de Death Note por 3,50 € (en tienda está a 18 €).
Lo último no tiene que ver con juegos de mesa, pero me apetecía decirlo :)
Cita de: Ikarus en 17 de Abril de 2008, 23:53:37
Wrk, la proxima vez que te des un paseo por una tienda multiprecio a ver si ves (y me recomiendas) algo que
pueda servir para ocultar el dinero en los juegos de subastas como Filou...
Perdona por la tardanza pero no leí el mensaje.
Usa cajitas de madera de tamaño pequeño a 0,75 euros. Son ideales. Son en plan cofre.
Cita de: Wkr en 23 de Abril de 2008, 13:27:55
Cita de: Ikarus en 17 de Abril de 2008, 23:53:37
Wrk, la proxima vez que te des un paseo por una tienda multiprecio a ver si ves (y me recomiendas) algo que
pueda servir para ocultar el dinero en los juegos de subastas como Filou...
Perdona por la tardanza pero no leí el mensaje.
Usa cajitas de madera de tamaño pequeño a 0,75 euros. Son ideales. Son en plan cofre.
Efectivamente, wkr... mi mujer me ha comprado unos de esos cofres para probar y van genial!!!
Salu2
Hola. A mi me da cosa entrar en estos establecimientos chinos porque todos los dependientes chinos no te quitan el ojo de encima como si fueras un ladron, pero cerca de mi casa hay un todo a 100 en el que entre la semana pasada, y para mi gran sorpresa me encontre con mazos de cartas magic (parecen oficiales con su papelito y todo dentro, pero nose si lo seran) por 0,75!!!! la unica pega es que estan en ingles, pero que mas se puede pedir.
Cita de: mikel87 en 30 de Septiembre de 2008, 16:42:54
Hola. A mi me da cosa entrar en estos establecimientos chinos porque todos los dependientes chinos no te quitan el ojo de encima como si fueras un ladron,
Es que si no vigilaran, la verdad sea dicha, hay mucho ladrón; es la triste realidad. Si compras esas cartas Magic informa, a ver qué tal...aunque sean imitaciones, si están bien hechas, a mi me valen, porque tampoco juego torneos ni nada de eso. ;D
Hola. Hoy en el Carrefour he visto esto, no sé si a alguien le podría interesar. La verdad es que no era muy barato, pero me ha parecido interesante. Como están con la operación vuelta al cole tienen muchas cosas para p&p.
No recuerdo precios, pero era entre 5 y 8 euros. La primera foto son cuentas para hacer un collar. La segunda son cubos de 10x10mm (creo) con una pegatina en una cara y el resto sin nada.
(http://a.imageshack.us/img90/3475/dsc00006qi.jpg) (http://a.imageshack.us/img844/8390/dsc00005d.jpg)