.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
...¿cómo creéis que sería acogida una versión Ameritrash de la Guerra Civil Española? Mechas Republicanos contra Mechas Nacionales. Armamento Experimental. Camuflaje Óptico. Láseres. Jetpacks. Poderes psiónicos. Ninjas vestidos con trajes regionales. Guerrilleras con la ropa hecha jirones, enseñando cacho. Posters de propaganda de la época, sólo que mostrando soldados montados en velocirraptors o ataviados con exoesqueletos. Un libro prohibido capaz de devolver la vida a los caídos en batalla. La Legión Cóndor haciendo bombardeos orbitales y el ejército vasco teniendo un cuerpo de ninjas (que por supuesto lanzan shurikens en forma de lauburu). Cosas así de desfasadas.
Por la comunidad jugona no creo que haya problemas. Somos lo suficientemente frikis como para asumir esas cosas y peores, jejeje ;) ;D
En lo que a mi respecta, me parece bien que se mezcle realidad con ficción, mientras que la porción de realidad está bien tratada. Si quieres poner zombies vestidos de requetés bien, siempre y cuando no lleven una bandera del POUM, pofavó.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿Sería posible hacer esto en cierta dosis, conjugando realismo con sólo unas pinceladas anacrónicas? ¿O como total siempre vamos a enfadar a alguien, la única forma de hacerlo sería buscar la vía más esperpéntica posible y que le den (estamos en el año 11936, en el Planeta llamado Expaña)?
Creo que siempre hay gente que se va a cabrear, y lo va a hacer tanto si modificas poco como si lo haces en el 548313 en el planeta Españistán, al final el que quiere darse por aludido lo va a hacer igualmente.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿Sería positivo para contribuir a que el país supere una guerra que terminó hace más de 70 años?
No creo porque dudo que tuviese mucha repercusión
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿Se echarían todos las manos a la cabeza y lo intentarían prohibir?
Algún cavernario torrentero seguro que lo intenta. O eso o te llamaría etarra, según se levantasen esa mañana.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿Podría arañar alguna subvención?
:D :D :D :D :D :D
Bueno, si eres el primo de algun alto cargo lo mismo. Aunque la obtendrías igualmente si haces un estudio sobre la reproducción de la cochinilla ibérica en gravedad cero.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿El revuelo causado y efecto rebote sería publicitariamente rentable?
No creo que levantases mucho revuelo
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
¿Se atrevería con esto alguna editorial?
Si hay 500 frikis dispuestos a comprarlo tenlo por seguro. Así que ponte a darle al hype. ;D ;D
Aquí te dejo un hilo argumental: Franco se transforma en un mutante superpoderoso al absorber las energías místicas del brazo incorrupto de Santa Teresa
(http://s1.alt1040.com/files/2011/04/82895-253-infinity-gauntlet_super.jpg)
XD este hilo no llega a las 5 paginas ;D ;D
A mí ni fu ni fa... ahora que en las noticias de Antena 3 sale seguro! Spanish Civil War: hombres lobo, vampiros y requetés! A qué esperan los de Asylum Games?
Pues me imagino que la gente se llevaria las manos a la cabeza y dirian que esto es un insulto a la memoria historica , y a las victimas de la guerra civil, etc ... en este pais somos muy victimistas y parece que no sabemos pasar pagina en este tema en concreto
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
el ejército vasco teniendo un cuerpo de ninjas (que por supuesto lanzan shurikens en forma de lauburu).
pagaria dinero solo por ver eso xD
Cita de: Sr. Cabeza en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
Aquí te dejo un hilo argumental: Franco se transforma en un mutante superpoderoso al absorber las energías místicas del brazo incorrupto de Santa Teresa
xD muy bueno sr. cabeza, un "what if ...?" en toda regla xD
Cita de: XavierC en 09 de Agosto de 2011, 15:07:28
A mí ni fu ni fa... ahora que en las noticias de Antena 3 sale seguro! Spanish Civil War: hombres lobo, vampiros y requetés! A qué esperan los de Asylum Games?
XD
Suena terrorífico... no me hago una idea de como podría ser el juego. Alguna propuesta¿? ;)
Un juego de la GCE de la serie OCS, eso si que si.
Espero que salga algo de ese tipo antes de que me muera.
Lo malo no es que sea Ameritrash, es que el tema esta muy trillado... hay un montonazo de juegos sobre la guerra civil española.
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 18:02:57
La cuestión es que los juegos que tenemos hasta ahora de la Guerra Civil Española son simulaciones que intentan ser intachables, ideológicamente neutrales, exquisitamente documentadas, etc... Olvidándonos de los zombies y los ninjas y las cosas sobrenaturales, sobre la Guerra Civil Española no se han hecho juegos simples o distendidos (lo que sería un Axis&Allies o un Memoir), y no creo que sea casualidad.
yo creo que si...
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/68603/popular-front
ACV 8)
Cita de: acv en 09 de Agosto de 2011, 21:40:05
yo creo que si...
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/68603/popular-front
ACV 8)
Efectivamente, ameritrash al uso no es, pero distendido es bastante :)
Y por aquí alguno le dió de palos :)
Molaría mi querido hollyhock... un temático de nuestra historia, a lo aquelarre (el jueo de rol ese que nunca he jugado pero creo que está bien documentado y si...ya sé que es otra época, pero creo que la edad media española tiene muchas leyendas mágicas y se podría hacer perfectamente un temático con esos ingrdientes mejor incluso que con la guerra civil que está trilladísima).
La guerra civil española apesta, huele o como quieras decirlo. De eso se ha encargado el cine español.
Pues apestará y olerá mal, pero las creaciones de verdadero nivel y con una imparcialidad aceptable son muy muy pocas. Recuerdo Las bicicletas son para el verano y Tierra y Libertad por poner dos ejemplos. Pocas. Por otro lado hay cientos de películas sobre la II Guerra Mundial, sobre la Guerra del Vietnam o sobre las guerra galácticas. Es decir que en mi opinion el tema está solo relativamente trillado. El problema más que en cantidad es de calidad. Y sobre todo de parcialidad. Porque lo que si está claro es que por muchas películas y libros que se hayan hecho o escrito, España aún no ha superado esa parte de su historia y tardará mucho en superarla. Y vamos que yo todo este rollo lo meto apra decir que no me parece que el tema esté más trillado que otros miles de teas de los que se siguen haciendo películas, escribiedo libros o diseñando juegos,
Cita de: tximoton en 09 de Agosto de 2011, 20:49:02
Lo malo no es que sea Ameritrash, es que el tema esta muy trillado... hay un montonazo de juegos sobre la guerra civil española.
¿Ah, sí? ¿Cuántos es un montonazo?
En este hilo bastante completito:
http://www.boardgamegeek.com/geeklist/8851/spanish-civil-war-games
puedes consultar casi todos. Salen 38, contando que más de la mitad son encartes de revistas, juegos nac, expansiones rarunas de juegos de la segunda guerra mundial y otros un poquillo obsoletos.
Vamos, que tienes unos 8 wargames en caja majetes (entre estratégicos, operacionales y tácticos), el de cartas de Arturo, el de Antonio Catalán y el Up Front. Para el que el tema le interese menos que la cría de tubérculos podrán ser muchos, pero para alguien que esté mínimamente interesado creo que no se puede calificar como "montonazo". Y cosas como propone Hollyhock no hay.
Joer, si es que casi hay más expansiones de carcassone que juegos ambientados en la guerra civil.
Citar
España aún no ha superado esa parte de su historia y tardará mucho en superarla
La guerra hispano-estadounidense no se superó hasta que llegó la guerra civil.
Las guerras carlistas no se superaron hasta que llegó la guerra hispano-estadounidense.
Las guerras coloniales no se superaron hasta que llegaron las guerras carlistas.
La guerra de la independendia (la de los franceses) no se superó hasta que llegaron las guerras coloniales.
La guerra de la suceción española no se superó hasta que llegaron las guerras napoleónicas.
Etc. etc. etc. (con carácter retroactivo hasta el origen de los tiempos). Ya os podeis imaginar que es lo que necesita la gente para superar la guerra civil.
Cita de: thunder_cc en 10 de Agosto de 2011, 02:53:53
Vamos, que tienes unos 8 wargames en caja majetes (entre estratégicos, operacionales y tácticos), el de cartas de Arturo, el de Antonio Catalán y el Up Front. Para el que el tema le interese menos que la cría de tubérculos podrán ser muchos, pero para alguien que esté mínimamente interesado creo que no se puede calificar como "montonazo". Y cosas como propone Hollyhock no hay.
Joer, si es que casi hay más expansiones de carcassone que juegos ambientados en la guerra civil.
A mí tampoco me parecen muchos, pero es verdad que sí puede dar impresión de que hay más de los que son porque hay algunos por no decir la mayoría que son relativamente modernos.
Sobre lo que propone Hollyhock; a mí me parece buena elección y sería un tema muy atractivo. Si provoca o no reacciones pues que las provoque, es hasta un punto a favor para que no pase desapercibido. Lo importante es que el juego sea hecho con ganas y cariño, como con los platos en la cociña.
Cita de: Lopez de la Osa en 10 de Agosto de 2011, 08:25:49
Etc. etc. etc. (con carácter retroactivo hasta el origen de los tiempos). Ya os podeis imaginar que es lo que necesita la gente para superar la guerra civil.
La extinción?????
Al hilo del tema, a mi me encantaría un steampunk de la guerra civil, e incluso la idea original del post también me molaría. No creo que se trate de un tema muy trillado, pero claro, esto es cuestión de gustos.
Ya salió Lobezno y participó en el bando de los republicanos y tampoco fue para tanto.
A ver cuando hacen la película.
No hay juegos tipo Memoir 44 porque el tema no tendría suficiente tirón y ninguna editora de aquí se atreve con un juego así con miniaturas y tal.
En cine ya se hizo una mezcla de guerra civil con fantasía y salió una preciosidad:
(http://4.bp.blogspot.com/_eyjhMXNPCwE/S_hOP4NmpjI/AAAAAAAAAFc/7osuOgGVKJs/s1600/PORTADA+EL+LABERINTO+DEL+FAUNO.jpg)
Pero claro, se tuvo que atrever un director extranjero...
Cita de: Gelete en 10 de Agosto de 2011, 00:32:41
Y vamos que yo todo este rollo lo meto apra decir que no me parece que el tema esté más trillado que otros miles de teas de los que se siguen haciendo películas, escribiedo libros o diseñando juegos,
Yo no digo que no haya películas geniales, que las hay y muchas pero lo que intentaba decir con mi expresión es que ya satura el tema.
En cuanto a trillado, ya le está pisando los talones el momento zombie... eso si que huele.
PD: Donde esté la Vaquilla... eso si es una película ;)
Pues podría ser perfectamente :)
Yo estoy esperando a ver si rtve se anima a sacar el juego de mesa de "Plaza de España".
¿Un ameritrash de la guerra civil? Me atrae la idea, lo suyo es que el juego fuera bueno, claro, solo por el tema no iba a comprarlo, pero sería un puntazo llevártelo en plan sorpresa para jugar con unos amigos que no supieran de su existencia, la cara que pondrían y las risas que echaríamos :D Quizá algún día se anime alguna empresa...
Cita de: Hollyhock en 09 de Agosto de 2011, 13:05:23
Un libro prohibido capaz de devolver la vida a los caídos en batalla.
Si, imaginate en el Valle de los Caidos y que alguien se le ocurra resucitar a Franco...
(http://3.bp.blogspot.com/_lJ-cYJAoLqI/TUKZPNr6A-I/AAAAAAAAKAA/McHxlBbhoMY/s1600/hqdefault.jpg)
...pero teniendo en cuenta todos los que alli estan enterrados en contra de su voluntad, me imagino que te garantizarian espacios en los informativos :D
Eso si, espero que no le den el tratamiento como en su dia a los juegos de rol. Es para pensarlo ;)
Refloto el hilo, que me parece muy interesante ::)
Estoy muy de acuerdo con elqueaprende en que no es necesario recurrir a zombies, en España tenemos una gran cantidad de leyendas de las que tirar (como saben bien los que hayan jugado a aquelarre). Para mi un amiritrash de esta temática ganaría teniendo el asesoramiento de Ricard Ibañez.
Con Hollyhock estoy de acuerdo en que no todo el mundo coincide en quien fueron los buenos y los malos, a lo que hay que añadir que, incluso tomando partido dentro de un bando genérico, dentro de cada bando tampoco hay acuerdo entre quien eran los buenos y quien los malos.
No se como sería acogido pero fliparía en colores
Pues a estas alturas ya se ha recurrido a los zombies, al menos literariamente. Tarde o temprano tenía que pasar.
En cuanto a un juego ameritrash sobre la guerra civil española... ¿por qué no? Y que le metan lo que sea. Y ni siquiera es necesario poner a unos buenos y a otros malos. Los pones a todos los bandos como malos y se acabó. Y si levanta ampollas será solo durante un par de días hasta que la siguiente exclusiva de Belen Esteban eclipse por completo el temita este.
No hace falta que sea ni a nivel operacional. Se hace un battlelore o un summoner. Incluso puedes hacer un Dominion (o mejor, un Ascension) Spanish Civil War, para el caso... Yo, por supuesto, tiraría más por muchas figuritas monas de plástico y por engendros varios. Si la mitad de los superhéroes americanos participaron en la segunda guerra mundial, no veo por qué no podemos crear unos x-men patrios que realizan misiones de comando en la GCE, o simplemente unos malos malosos tretradimensionales que han de ser combatidos por ambos bandos.
A mi me parecería una idea divertidísima, y además estéticamente tienes todas las posibilidades del mundo: hace poco estuve de visita turística en el valle de los caidos y la verdad es que lo recomiendo, porque es un sitio con una energía negativa y de un tenebroso que no se le habria ocurrido ni al mismisimo Tim Burton, yo lo veía y me parecía una especia de silo del mal. vamos, que me imagino que de pronto se abren las tierras y salen de alli Don Francisco y Jose Antonio y se les unen 2000 guerreros zombies de los que yacen alli con ellos y empieza la guerra zombil...
eso si, yo lo haria muy desbarrado y sin ideología, puramente estético. falanpiros, trolls agrarios de la fai, brigadas interespaciales... ni el bien, ni el mal, sino todo lo contrario. y sin tenerle respeto a nadie, por el amor de dios, un indalecio prieto mutante y un sanjurjo espiritu volante.
yo lo veo tipo magic, que pudieras mezclar colores. hacerte un mazo de falanpiros y trasgos ceneteros si te mola. seria una verdadera manera de superarlo , ya de una vez por todas.
Yo creo que seria muy positivo, y que además se creara mucha polémica:
Fachas zombis, orcos comunistas, boinas platillos volantes, artefactos reliquias bizarros, experimentación mutante alemana, Errol Flint...
Y por favor que el gran publico se sienta ofendido y lo saquen en los telediarios y en el programa de AR
El problema que le veo es que no es un tema "universal". La mayoría de ameritrash beben de fuentes muy amplias y genéricas (terror gótico, fantasía medieval...) ambientadas en lugares y épocas muy revisitadas por el cine y la literatura.
Nuestra España cañí, como propósito para un juego alocado de las características que mencionáis, creo que no sería demasiado atractivo para alguien fuera de nuestras fronteras.
No sé, yo no lo veo...
Lo que pasa es que está sin explotar adecuadamente:
Ava gardner, errol Flint, Hemingway, Orson Wells, todo el cone epico de Hollywood que se rodo aquí, gary cooper, por quien doblan las campanas... Y mil ejemplos más, literarios, cinematográficos, intelectuales, etc, tambien actuales pero relacionados con la GCE y su proyeccion al exterior que, quieras que no, tuvo, y bastante, por suerte y por desgracia
A mi me encantaria ver este juego hecho realidad, y cuanto mas irreverente mejor.
Por Brainstormear...
Podríamos poner que las unidades patrias de los dos bandos fuesen fichas "básicas" y que la intervención internacional aportase la parte sobrenatural.
Las Brigadas Internacionales podrían estar formadas por superhéroes que ya existieran en los años 30 (no entiendo mucho de superhéroes) que vienen a España a hacer el bien y salvar a la población civil, los rusos podrían ayudar a la república enviando máquinas infernales para sembrar el terror en el bando nacional y tal vez criaturas mutantes de las estepas siberianas, creadas a partir de los prisioneros zaristas desaparecidos desde la revolución... habría que crear alguna regla de incompatibilidad entre estos y los superhéroes "buenos".
La Alemania nazi podría ser el equivalente a rusia pero en el otro bando, cambiando alguna característica y usando alguna leyenda germánica (no entiendo de leyendas germánicas) la Legión Cóndor formada por dragones escupiendo fuego en vez de por stukas... La Italia Fascista también podría incluir zombies de legionarios romanos entre las tropas que ayudaron al bando nacional, y las tropas africanas del bando nacional podrían venir montados en elefantes, leones y otros animales convenientemente modificados genéticamente para usarlos en combate, y como no, hechiceros de las tribus africanas con sus conjuros. Para buscar un equivalente a los superhéroes buenos, un grupo de arcángeles (ya que la iglesia estaba del lado nacional) acudiría con sus poderes divinos a luchar contra las criaturas malígnas y lograr que triunfe la causa nacional por el lado bueno.
Ya tenemos buenos y malos en los dos bandos.
Vaya desparrame ¿no?
A mi, de la CGE, me gustaría más un Marea de Acero, un Conflict of Heroes o un Memoir. Tampoco me importaría un juego al estilo Axis & Allies con miniaturas y un gran y detallado mapa. Si saliera un Ameritrash de la CGE... me lo pensaría mucho, pero quién sabe :)
Y en la batalla del Ebro viene Arween e invoca a los caballos del agua:
Arwen: Nin o Chithaenglir, lasto beth daer, Rimmo nin Bruinen dan in Ulaer!
Nin o Chithaenglir, lasto beth daer, Rimmo nin Bruinen dan in Ulaer!
Planteado en plan Guerra del Anillo podría molar y mucho.
O aún mejor: en plan República de Roma con un retoque: los jugadores se dividen en dos bandos, y cada jugador lleva una facción dentro de un bando (comunistas, anarquistas, fascistas, carlistas...). El juego lo gana el que tenga más influencia dentro del bando ganador.
Ahí lo dejo ;)
Me mola el efecto "mente enjambre" Esto ya se habia hablado en el foro de Laarmada (wargames y miniaturas) aunque alli la propuesta (y la que apoyo) es usar la mitologia española para darle "personalidad"
Trasgos asturianos desvaratando tanques nacionales, busgosus trabajando con los maquis como guias, lloberus desencadenando el caos entre las tropas, Franco montado en un cCuelebre, un concilio de bruxas manejando los hilos de ambos bandos,... etc.
Estalia, 18 de julio de 1936
"El general Franc-Orc se ha sublevado contra el legítimo gobierno republicano. El 2º escuadrón de Dragones rojos se ha movilizado en Cartagena, tras usar a los mandos elfos oscuros como alimento para sus monturas, pues se sospechaba justamente que apoyaban en secreto la rebelión de las tropas en el norte de Orcfrica. Tanto Albión como Galia han declarado un embargo de armas mágicas para ambos bandos. Por su parte, Germania e Italia han declarado su apoyo a los rebeldes. El furher germano ha ordenado el envío a Estalia del Estalianen Totenkorps (ET), mientras que Il Glorioso Duce ha empezado la movilización del Corpi de Goblin Voluntari (CGV), a cuyo frente Goblino Mussolini ha puesto a sus mejores generales. La Unión de Repúblicas Socialistas Eslavonias ha volcado su apoyo en el gobierno legítimo; el reclutamiento de los primeros voluntarios para luchar en Estalia va a buen ritmo... especialmente desde que se han enterado que el Líder Supremo Stalinorg está pensando iniciar una de sus purgas anuales.
Desde The Elfish Times seguiremos informándoles.
Sir Arthur Glorfindel.
¿Qué os habéis fumao? ;D ;D
(http://vww.lamarihuana.com/wp-content/uploads/2010/11/gn20090612100950.jpg)
Aunque he de reconocer que me gusta...
Hola a Tod@s:
Cita de: Betote en 29 de Enero de 2013, 01:33:59
Planteado en plan Guerra del Anillo podría molar y mucho.
O aún mejor: en plan República de Roma cn uEn retoque: los jugadores se dividen en dos bandos, y cada jugador lleva una facción dentro de un bando (comunistas, anarquistas, fascistas, carlistas...). El juego lo gana el que tenga más influencia dentro del bando ganador.
Ahí lo dejo ;)
Pues pinta bien :D