Pido consejo para esta sucesión de mis juegos predilectos. ¿Cuál sería la siguiente adquisición según vuestra opinión?
Agricola fundamental, en mi vida ahy un antes y un despues. ;D
¡Hombre, danos alguna pista más!
¿Qué mecánicas te gustan, cuántos jugadores soléis ser, duración aproximada de las partidas, etc.?
Cita de: Corvus Corax en 10 de Agosto de 2011, 12:51:46
Agricola fundamental, en mi vida ahy un antes y un despues. ;D
Nop, ya lo probé, y aunque me gustó bastante, lo veo bastante similar (aun que muchisimo más avanzado) que el Stone Age. Aunque gracias por tu respuesta.
Cita de: cartesius en 10 de Agosto de 2011, 12:54:30
¡Hombre, danos alguna pista más!
¿Qué mecánicas te gustan, cuántos jugadores soléis ser, duración aproximada de las partidas, etc.?
Siento haber sido tan escueto, pero mi pregunta no va tanto como pedir una recomendación a la hora de comprar mi próximo juego sino más bien la curiosidad por saber que tercer juego acompañaría a esos dos en un supuesto podium de "MIS JUEGOS PREDILECTOS/ESPECIALES". No sé si me he sabido expresar.
Cartesius esperó tu propuesta.
Raíles o Age of Industry(mejor Brass, pero por el nivel de los otros...)
Pon un Felds en tu vida, un Borgoña, Luna, Año del dragón, Notre Dame ....
Aunque conociendo a carte te dirá que pongas un Wallace y muchos otros te diran que un Knizia... Los juegos de autor podrían ser otra opción.
Yo podría allí un El Grande, quedaría la mar de bonito. Y si tú grupo de juego no tiene problemas con la duración lo puedes sustituir por un Dominant Species (1h-1:30 por jugador)
Cita de: kalimatias en 10 de Agosto de 2011, 13:16:14
Raíles o Age of Industry(mejor Brass, pero por el nivel de los otros...)
Tomo nota. El Brass es idolatrado por mis amigos de Ciudad Real, pero no he tenido oportunidad de probarlo. En los otros dos no había reparado, voy a echarles un vistazo. No sé si está en la misma línea, pero el que tenía en el punto de mira es el Chicago Express. Gracias kalimatias.
Cita de: Corvus Corax en 10 de Agosto de 2011, 13:20:16
Pon un Felds en tu vida, un Borgoña, Luna, Año del dragón, Notre Dame ....
Aunque conociendo a carte te dirá que pongas un Wallace y muchos otros te diran que un Knizia... Los juegos de autor podrían ser otra opción.
Felds es uno de mis autores más estimados. El Año del dragón me encanta, pero solo he podido jugar en Mabiweb (me faltaría degustarlo en una partida cara a cara). Notre Dame y Luna están entre mis futuribles, Borgoña no lo conocía, lo miraré. Pero como he leído por ahí, los juegos de Felds están bien, pero les falta no se qué, para alcanzar el Olimpo de los juegos. Gracias Corvus
Yo estoy con Corvus; pon un Feld en tu vida :D
Y si no, un Caylus nunca me parece mala opción, por supuesto, aunque es colocar trabajadores y de eso ya tienes el Stone Age, aunque no se parezcan en nada.
Un saludo!
Os habéis adelantado!!! Justo a iba a proponer Brass! ;D (lo adoro).
Pero sigo pensando lo mismo: vale que la cuestión sea recomendar juegos siguendo una progesión de "sesudez" pero es que aun así hay muchíiiiiisimos más criterios que tienes que tener en cuenta para que te podamos recomendar con un mínimo criterio...
- ¿Vais a jugar 2? Twilight Struggle.
- ¿Tenéis más de 3h? Through the Ages
- ¿Que sea bonito? Luna
- ¿Tienes +4h, te gustan los trenes y el rollo económico? Un 18xx! :P
- ¿Te gustaba el Risk? Shogun licuará tu cerebro :D
Caylus y Le Havre también son magníficos (es que se me acaban las preguntas retóricas :P :D)
Cita de: cartesius en 10 de Agosto de 2011, 14:16:00
- ¿Te gustaba el Risk? Shogun licuará tu cerebro :D
;D ;D ;D ;D ;D, pero eso se soluciona con un buen bocata de gallinejas ;D ;D ;D ;D... Por cierto eres muy pervisible. :D
Entrando en tema Caylus, Le havre y Domiant son tres que podrían entrar en la serie, aunque si no te gusto el Agricola, el Le havre, nos se yo :-\
Cita de: NETes en 10 de Agosto de 2011, 13:28:52
Yo podría allí un El Grande, quedaría la mar de bonito. Y si tú grupo de juego no tiene problemas con la duración lo puedes sustituir por un Dominant Species (1h-1:30 por jugador)
El Grande!!!!!! Ummmmm. Suena muy bien. Aunque siempre me queda la duda de si el San Marco no es mejor entre los juegos de mayorías. El Dominant, parece que se va de tiempo, juegos tan largos, acaban dando pereza volver a jugarlo, a menos que sean tan interesantes, que el tiempo se pase volando (no sé si es este el caso). Gracias NETes.
Cita de: Lethan en 10 de Agosto de 2011, 14:05:00
Yo estoy con Corvus; pon un Feld en tu vida :D
Y si no, un Caylus nunca me parece mala opción, por supuesto, aunque es colocar trabajadores y de eso ya tienes el Stone Age, aunque no se parezcan en nada.
Un saludo!
Con el Caylus me ocurre lo mismo que con el Brass, tengo partida pendiente en C.Real, también me han hablado de sus excelencias. Gracias Lethan
Cita de: cartesius en 10 de Agosto de 2011, 14:16:00
Os habéis adelantado!!! Justo a iba a proponer Brass! ;D (lo adoro).
Pero sigo pensando lo mismo: vale que la cuestión sea recomendar juegos siguendo una progesión de "sesudez" pero es que aun así hay muchíiiiiisimos más criterios que tienes que tener en cuenta para que te podamos recomendar con un mínimo criterio...
- ¿Vais a jugar 2? Twilight Struggle.
- ¿Tenéis más de 3h? Through the Ages
- ¿Que sea bonito? Luna
- ¿Tienes +4h, te gustan los trenes y el rollo económico? Un 18xx! :P
- ¿Te gustaba el Risk? Shogun licuará tu cerebro :D
Caylus y Le Havre también son magníficos (es que se me acaban las preguntas retóricas :P :D)
Ok. Te doy unas premisas de lo que me gusta y de lo que no en un juego. En cuanto al nivel, disfruto más de aquellos juegos de nivel medio en los que más o menos controlas tus opciones, me pierdo en los que tienes tantas posibilidades que al final acabo eligiendo a groso modo, y al acabar la partida me da la impresión de no haber controlado nada (Ej: me muevo mejor en un Stone Age que en un Agrícola). Me gustan las novedades, cuando leo unas instrucciones de un juego, y me huele a refrito, mecánicas manidas, suelo desechar dicho juego. Tambien me gustan los juegos visualmente atractivos, si es "feo" casi que paso de él. En cuanto a número de jugadores, mecánicas, tiempo de duración, me es indiferente, yo cuando adquiero un juego no lo hago por las posibilidades que tenga de jugarlo, lo hago porque me llama la atención, luego ya veré si puedo jugarlo más o menos. Espero haber ayudado. :D
Ufff si no te gustan los juegos feos descarta los Wallace y por lo que comentas yo te recomendaria un TROYES.... Mecanica novedosa, es bonito y no tiene muchas reglas..... ¿nos acercamos?
Un "In the year of the dragon", mi único criterio para darte este consejo es que junto al stone age está entre mis juegos favoritos.
Cita de: Corvus Corax en 10 de Agosto de 2011, 14:44:28
Ufff si no te gustan los juegos feos descarta los Wallace y por lo que comentas yo te recomendaria un TROYES.... Mecanica novedosa, es bonito y no tiene muchas reglas..... ¿nos acercamos?
Dita sea!! Te has vuelto a adelantar!! CUERVO, SAL DE MI MENTE!! ;D
El
Troyes está genial aunque su estética puede ser discutida ::) (ojo que a mí me gusta, pero apuesto a que hay gente que le parece feo)
E insisto con el
Luna: muy bonito (objetivamente), original, rejugable, va bien a cualquier nº y hasta se puede jugar en solitario.
LUNA!!! :D
Sin duda el Railes o sino el Caylus, si es que con eso acertarás fijo
Through the Ages. Para mi el mejor juego de civilizaciones.
Otro voto para el troyes, en dracotienda le tienes por 25 pavos creo ;)
De ystari games: Metropolys juego de reglas sencillas, bastante controlable con una mecanica de subastas muy elegante. Yspahan, jueguillo de reglas sencillas y partidas muy rapidas, en alemania por unos 15 euros, caylus
De stefand feld, sencillos de comprender y rejugables, notre dame y in the year of dragon (aunque este último al menos las primeras partidas, por la mecanica de los eventos, te puede resultar poco controlable).
De mayorias antes que el grande me gustan mas, a tres jugadores San marco, a cuatro Kreta reglas sencillas, todas las acciones se realizán con un juego de cartas de roles, que no puedes volver a usar hasta que las hayas usado todas, además es bonito, (tiene bastantes piezas de madera de distintas formas) y barato unos 20 euros. Para cuatro tambien caos en el viejo mundo, mezcla de eurogame y ameritrash, con tema completamente integrado.
Si no te gusta agricola, Le havre que es mas complicado, no creo.
De Reiner, tigris y eufrates, juego redondo que no puede faltar en cualquier ludoteca, en dracotienda unos 18 pavos.
De martin wallace para empezar el tinners rails es una buena opción y encima barata unos 25 euros.
De la editorial alea tienes muchos juegos buenos quizas el 90% de los editados, salvo fith avenue y rum y pirates, ojo en mi opinión, habrá gente a la que le encanten.
Un saludo.
Cita de: ganlatus en 10 de Agosto de 2011, 14:40:28
Ok. Te doy unas premisas de lo que me gusta y de lo que no en un juego. En cuanto al nivel, disfruto más de aquellos juegos de nivel medio en los que más o menos controlas tus opciones, me pierdo en los que tienes tantas posibilidades que al final acabo eligiendo a groso modo, y al acabar la partida me da la impresión de no haber controlado nada (Ej: me muevo mejor en un Stone Age que en un Agrícola). Me gustan las novedades, cuando leo unas instrucciones de un juego, y me huele a refrito, mecánicas manidas, suelo desechar dicho juego. Tambien me gustan los juegos visualmente atractivos, si es "feo" casi que paso de él. En cuanto a número de jugadores, mecánicas, tiempo de duración, me es indiferente, yo cuando adquiero un juego no lo hago por las posibilidades que tenga de jugarlo, lo hago porque me llama la atención, luego ya veré si puedo jugarlo más o menos. Espero haber ayudado. :D
Twilight Struggle y Navegador (aparte de otros que te han dicho claro :))
Cita de: NETes en 10 de Agosto de 2011, 13:28:52
Yo podría allí un El Grande, quedaría la mar de bonito. Y si tú grupo de juego no tiene problemas con la duración lo puedes sustituir por un Dominant Species (1h-1:30 por jugador)
Dominant Species entre 6 y 9 horas a 6 jugadores?¿? No te has pasado UN PELÍN? :D
Es un juegazo de unas 3h. 4h si es la primera partida.
+ Caylus te encantara!
Cita de: Corvus Corax en 10 de Agosto de 2011, 14:44:28
Ufff si no te gustan los juegos feos descarta los Wallace y por lo que comentas yo te recomendaria un TROYES.... Mecanica novedosa, es bonito y no tiene muchas reglas..... ¿nos acercamos?
¡Eeeh, que el Tinner's y el First Train to Nürnberg son preciooooooooososss!
Cita de: ganlatus en 10 de Agosto de 2011, 14:40:28
Ok. Te doy unas premisas de lo que me gusta y de lo que no en un juego. En cuanto al nivel, disfruto más de aquellos juegos de nivel medio en los que más o menos controlas tus opciones, me pierdo en los que tienes tantas posibilidades que al final acabo eligiendo a groso modo, y al acabar la partida me da la impresión de no haber controlado nada (Ej: me muevo mejor en un Stone Age que en un Agrícola). Me gustan las novedades, cuando leo unas instrucciones de un juego, y me huele a refrito, mecánicas manidas, suelo desechar dicho juego. Tambien me gustan los juegos visualmente atractivos, si es "feo" casi que paso de él. En cuanto a número de jugadores, mecánicas, tiempo de duración, me es indiferente, yo cuando adquiero un juego no lo hago por las posibilidades que tenga de jugarlo, lo hago porque me llama la atención, luego ya veré si puedo jugarlo más o menos. Espero haber ayudado. :D
Veo que te gustan los juegos de nivel medio. Así que aquí te pongo algunos que te podrían interesar:
Puerto Rico
Príncipes de Florencia
Endeavor
Navegador
Taj Mahal
Amun-re
El Grande
Goa
Ra
Hansa Teutónica
Tikal
Egizia
Carson City
Macao
La Città
Vasco da Gama
Die Burgen von Burgund
Louis XIV
pues yo te recomiendo age of empires III y railways of the world,con chicha pero con reglas asequibles podras jugar con todo el mundo y dejan sensacion de juego grande al terminar la partida.SI funciono alta tension prueba estos. Ademas son de 2 a 6 jugadores ,tienen una duracion asequible y entran por los ojos
Querido mediano, yo que conozco de primera mano tus gustos y sabiendo además que no podemos repetir juegos por lo que los que tengo no cuentan (que ya te han recomendado varios de esos), te diría que este:
http://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=0CBkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fboardgamegeek.com%2Fboardgame%2F54998%2Fcyclades&ei=8XxDTsX9G4WHhQfbk620CQ&usg=AFQjCNG0WTZCCqwoFkvB8yE1SK8lq-glDQ
Creo que puede hacer las delicias tuyas, de zopa y mías. Y no dirás que no es bonito ;)
Oh!!! Vaya acogida!!!! Gracias a todos por vuestros aportes. No voy a poder responder individualmente, pero haré un resumen de las conclusiones a las que he llegado.
Veamos, empecemos descartando los juegos de Mr.Punch, a los cuales tengo acceso (pero menos del que quisiera (espero que eso se arregle dentro de dos meses)), que serían Brass, Caylus, Agricola, Le havre, Age of empire III, ... Descarto también los que juego online, que aunque me gustan mucho, no llegan al punto en el que me gustan los dos del encabezamiento, que serían In the year of dragon y el Kreta.
De todos los demás voy a clasificarlos en dos grupos, los que me habían llamado la atención, y que aún no me había atrevido a dar el paso al adquirirlo (generalmente por su precio) que serían:
-LUNA
-NOTRE DAME
-EL GRANDE
-SAN MARCO
-CYCLADES
El segundo grupo estaría formado por vuestras recomendaciones, pero en estos no había reparado (hay tantísimos juegos en el mercado, que es normal que se escapen por las fisuras de la atención):
-RAILES
-TINNERS RAILS
-BURGUND
-DOMINANT SPECIES
-TROYES
-NAVEGADOR
Todos a la lista y a ver si encontramos la tercera joya para mi trio de Ases.
Gracias a todos!!!!
Cita de: awi en 11 de Agosto de 2011, 00:16:30
Veo que te gustan los juegos de nivel medio. Así que aquí te pongo algunos que te podrían interesar:
Puerto Rico
Príncipes de Florencia
Endeavor
Navegador
Taj Mahal
Amun-re
El Grande
Goa
Ra
Hansa Teutónica
Tikal
Egizia
Carson City
Macao
La Città
Vasco da Gama
Die Burgen von Burgund
Louis XIV
+1. En esta lista hay gusto excelente.( lo cual no quiere decir que las anteriores sean peores)
Por mi parte añadiría también:
Tobago
Maka Bana
Dice town
A propósito, Awi me recomienda el Vasco de Gama, pero teniendo el Stone Age (que me encanta) y el Fresko (que me pareció divertido, pero a un nivel por debajo del Stone), ¿no sería un poco más de lo mismo?. Los juegos de colocación de trabajadores me gustan bastante, y leyendo sobre el Vasco, me llama mucho la atención, pero es que me da en la nariz, que teniendo los otros dos, este no aporta nada. ¿Que me decís?
el fresco no lo he jugado.
Pero lo unico que tienen en comun Stone Age y Vasco da Gama es que tienen trabajadores que hay que colocar.
Tengo los dos y no tienen nada que ver, totalmente compatibles.
Gixmo, las similitudes me refería con Fresko. Al leer las reglas del Vasco me parecían juegos paralelos (por ejemplo: en uno compras colores en el mercado, en el otro contratas marineros de diferentes colores). Por eso preguntaba que si teniendo Stone + Fresko, esos euros me iban a reportar algo con el Vasco de Gama, o mejor invertirlos en algo diferente.
pues ahi ya no te se decir :D
¿Sería verdad lo del anuncio con mensaje subliminal de Coca Cola? ::)
cyclades cyclades cyclades cyclades compra el cyclades
Ya se que no esta en tu lista, pero debería estar......
PUERTO RICO
;) ;) ;)
Ese tampoco le vale: lo tengo yo y por lo tanto puede acceder a él cuando quiera. Aunque creo que no ha jugado nunca. Imperdonable, hay que ponerle remedio.
Si pudiera (estoy en el trabajo y hay páginas inaccesibles) ponía mi lista de la bgg (ganlatus debería hacer lo mismo) para que no reciba recomendaciones de juegos que ya tenemos. O bien ceñirse exclusivamente a la lista que él ha elegido como futuribles (en mi opinión siempre es mejor elegir de entre las opciones que el 'preguntador' pone, es más cómodo para todos) De todas formas creo que ya no necesita más consejos, tiene que elegir el Cyclades, es la decisión sabia (bueno, eso y que tengo ganas de probarlo ;D)
El Cyclades no está mal, la edición es inmejorable, es bastante escalable (aunque a 2 pierde mucho), lo único que es un refrito de diferntes mecanicas de otros juegos, vamos que es poco original. Yo lo tengo y me gsuta bastante , pero la verdad que donde este el Troyes que se quite el Cyclades y además es mucho más barato. Es sólo un consejo
Puerto Rico es un viejo conocido. Lo encuadro en el mismo cajón que el Agrícola, juegos que están bien, pero debido a su complejidad (no es que sean la leche de difíciles), disfruto más a un nivel algo más bajo. Si lo he jugado, e incluso contigo Punch.
Corvus llevas razón en lo del precio de Cyclades, me frena.
Cita de: ganlatus en 11 de Agosto de 2011, 14:23:59
Puerto Rico es un viejo conocido. Lo encuadro en el mismo cajón que el Agrícola, juegos que están bien, pero debido a su complejidad (no es que sean la leche de difíciles), disfruto más a un nivel algo más bajo. Si lo he jugado, e incluso contigo Punch.
Supongo que habrás jugado varias partidas al Puerto Rico y al Agrícola, porque me da la impresión de que los consideras complicados debido a haberlos jugado 1 sola vez. Ya sabes que cualquier juego mejora con una buena explicación y con una segunda partida.
De todas formas, te había puesto una lista de juegos medios, pero si dices que Puerto Rico te parece complicado te podrían venir bien:
Endeavor
Taj Mahal
De los mejores juegos medios que conozco y que funcionan bien a 4 o 5:
Pd: el Notre Damme es un más o menos juego barato. Lo digo porque lo has considerado como caro. En Dracotienda a 24.40€.
Cita de: awi en 11 de Agosto de 2011, 14:36:58
Supongo que habrás jugado varias partidas al Puerto Rico y al Agrícola, porque me da la impresión de que los consideras complicados debido a haberlos jugado 1 sola vez. Ya sabes que cualquier juego mejora con una buena explicación y con una segunda partida.
Agrícola he jugado una única partida, y en el modo básico. Por lo tanto, no he tenido la oportunidad de saborearlo en su plenitud. Quizás con 2 o 3 partidas más, dejaría al Stone Age en la estacada, por soso y repetitivo. No lo sé. A día de hoy, si me dan a elegir, prefiero jugar al Stone.
Con Puerto Rico, me pasó una historia de amor-desamor a primera vista. Fue uno de mis primeros descubrimientos en esto de eurogames, lo descubrí online, me encantó y aunque mis primeras partidas fueron catastróficas, quería mejorar (me hice mis esquemas con los edificios). Pero mi interés empezó a decaer según me seguían apalizando en las partidas. Me dió la sensación de que los jugadores deben estar al mismo nivel, si alguien está a mayor altura, el de abajo apenas tiene opciones. Entonces fui descubriendo otros juegos en los cuales me desenvolvía mejor, y me dejaban mejor sabor de boca, y el PR quedó relegado.
Efectivamente el Notre Damme no es caro, un punto más a su favor.
Awi ¿crees que el Vasco es muy similar al Fresco? ¿Merece la pena tener ambos?
Cita de: Corvus Corax en 11 de Agosto de 2011, 14:12:32
El Cyclades no está mal, la edición es inmejorable, es bastante escalable (aunque a 2 pierde mucho), lo único que es un refrito de diferntes mecanicas de otros juegos, vamos que es poco original. Yo lo tengo y me gsuta bastante , pero la verdad que donde este el Troyes que se quite el Cyclades y además es mucho más barato. Es sólo un consejo
Oyes ese rumor del viento en los árboles?
Troyes, troyes, troyes...
Oyes esa voz que surge del romper de las olas?
Troyes, troyes, troyes...
No te parece que el timbre de esa puerta suena raro?
Troyes, troyes, troyes.... ;D
Yo, por lo dicho por el autor del hilo (Puerto Rico y Agricola difíciles), también recomiendo Troyes. Un juegazo que no se parece a nada que yo hubiera jugado antes.
También me encanta el Dominant Species (incluso más que El Grande!), pero si Puerto Rico te parece difícil, no juegues a Dominant XD. (aunque este és más caótico, es como un El Grande, pero todavía más grande :P).
y Dominion...
y Caylus...
y Smallworld...
Cita de: leviatas en 11 de Agosto de 2011, 19:51:52
y Dominion...
y Caylus...
y Smallworld...
De acuerdo en Dominion. Smallword no me gusta demasiado.
Pero recomendar Caylus cuando él mismo ha dicho que Puerto Rico le parece que favorece mucho a los que saben jugar...:P.
Smallworld lo tengo, me gusta, pero para jugar de vez en cuando, reirte un poco con la combinación raza y poder especial, pero poco mas. No es de mis favoritos. Caylus, espero jugarlo pronto, con una buena explicación de Punch, ya veremos que tal.
Dominion, tambien está en las arcas de Punch, aunque este me atrae menos que el Caylus, prefiero tablero a cartas.
De momento me he descargado los reglamentos de Troyes y Endeavor, cuando los lea os cuento que me han parecido.
Cita de: Corvus Corax en 10 de Agosto de 2011, 14:44:28
Ufff si no te gustan los juegos feos descarta los Wallace y por lo que comentas yo te recomendaria un TROYES.... Mecanica novedosa, es bonito y no tiene muchas reglas..... ¿nos acercamos?
El Troyes bonito? X_X Que le han visto de bonito a ese juego es visiblemente feo XD
Cita de: cartesius en 10 de Agosto de 2011, 21:57:16
El Troyes está genial aunque su estética puede ser discutida ::) (ojo que a mí me gusta, pero apuesto a que hay gente que le parece feo)
Cita de: leviatas en 11 de Agosto de 2011, 20:42:39
El Troyes bonito? X_X Que le han visto de bonito a ese juego es visiblemente feo XD
:D
Ojo con la complejidad del Troyes que he visto a más de un jugador cortocircuitado en su 1ª partida. Realmente no es un quemacerebros pero en la 1ª partida te pude costar un poco cogerle la mecánica.
Sigo recomendando un juego de Feld: creo que sus juegos son de los mejores de dureza media.
¿He mencionado ya el
Luna? :D
Cita de: leviatas en 11 de Agosto de 2011, 20:42:39
El Troyes bonito? X_X Que le han visto de bonito a ese juego es visiblemente feo XD
La estetica medieval del Troyes te puede gustar más o menos , pero feo no es, para juegos feos los Wallace.
Por cierto ¿ no hece pillarte algún Ameritrash ?
Ya he leido los reglamentos de Endeavor y de Troyes. Son de un nivel asequible para mi. Estéticamente el Endeavor me gusta, el Troyes no. ¿Novedosos? El sistema de dados del Troyes me resulta muy original y bien pensado. Ambos me han gustado, aunque me surgen algunos peros. Cuando he visto los edificios del Endeavor me he quedado un poco frio (reminiscencias del PR¿?). En el Troyes debajo de la parafernalia de los dados, subyacen viejas historias. Sinceramente a dia de hoy no compraría ninguno de los dos, pero si me han dejado unas ganas enormes de probarlos, y poder decidir si tienen el punto que busco en los juegos.
Cita de: Corvus Corax en 12 de Agosto de 2011, 07:21:25
Por cierto ¿ no hece pillarte algún Ameritrash ?
Soy totalmente de Eurogames. Los Ameritrash me parecen presiosos, con sus miniaturas, y sus tableros modulares. Pero no me convencen ni sus precios, ni sus movidas. En su momento ya "disfruté" del Heroquest y compañia. Ahora a lo más que he llegado es a un Cavetroll. :D
Cita de: ganlatus en 12 de Agosto de 2011, 11:51:02
Ya he leido los reglamentos de Endeavor y de Troyes. Son de un nivel asequible para mi. Estéticamente el Endeavor me gusta, el Troyes no. ¿Novedosos? El sistema de dados del Troyes me resulta muy original y bien pensado. Ambos me han gustado, aunque me surgen algunos peros. Cuando he visto los edificios del Endeavor me he quedado un poco frio (reminiscencias del PR¿?). En el Troyes debajo de la parafernalia de los dados, subyacen viejas historias. Sinceramente a dia de hoy no compraría ninguno de los dos, pero si me han dejado unas ganas enormes de probarlos, y poder decidir si tienen el punto que busco en los juegos.
Yo creo que Toyes es un juego algo más complicadete que el Endeavor, sobre todo por la gran cantidad de símbolos de las cartas. Puede que en una primera partida cueste más. Troyes funciona mejor a 3 jugadores, Endeavor a 4 o 5.
Con respecto a la comparación de edificios del Endeavor con el Puerto Rico creo que no tienen demasiado parecido, tanto en la forma de conseguirlos como en su utilización. En ambos juegos estos edificios te dan beneficios pero además, en el Endeavor, los edificios son los que te permiten realizar las acciones, acciones que se realizan en el tablero-mapa donde se interactua con los restantes jugadores. Para dejarlo algo más claro, la sensación de jugar al Endeavor es muy diferente de la de jugar al Puerto Rico.
Por otro lado, si quieres buscar juegos novedosos que no se te recuerden absolutamente en nada a lo que ya exista creo que no vas a encontrar ninguno.
Ya sé que las mecánicas están más que manidas. No hay nada nuevo bajo el sol. Por eso mismo, a la hora de adquirir nuevos juegos, hay que valorar lo que este puede aportarte. Mi bolsillo no puede permitirse grandes desembolsos, por no hablar del espacio, que ya no me queda hueco, todo ello me lleva a ser cada vez más selectivo.
¿Y un Merchants & Marauders? Ahora mismo si me pillara un ameritrash (ya tengo el Earth Reborn) sería este. Creo que puede gustar a aficionados a los euros como nosotros, tiene buena pinta, aunque no es barato, eso sí. Claro que entiendo que juegos como Viva el rey o Carolus han dejado el listón muy alto, ejem... ;D ;)
Cita de: Mr. Punch en 12 de Agosto de 2011, 16:29:41
¿Y un Merchants & Marauders? Ahora mismo si me pillara un ameritrash (ya tengo el Earth Reborn) sería este. Creo que puede gustar a aficionados a los euros como nosotros, tiene buena pinta, aunque no es barato, eso sí. Claro que entiendo que juegos como Viva el rey o Carolus han dejado el listón muy alto, ejem... ;D ;)
Ufff Merchants & Marauders me parecio un truño, pero el Earth Reborn es un juegazo aunque el setup es insufrible.
Hay que tener juegos para todo tipo de momentos. Aunque ya superé la época de intentar jugar con todo aquel que se pusiera a tiro, me gusta tener la despensa llena de juegos dispuestos a una amplia gama de público. Punch, vete preparando para un rico Utopía :P
En cuanto a los Ameritrash me dan pereza, tanto su colocación inicial, como sus libros de reglas. Tengo el Heroscape, muy bien colocaito, a ver quien es el majo, que lo saca y se pone a jugar con él!
Cita de: ganlatus en 13 de Agosto de 2011, 19:43:18
En cuanto a los Ameritrash me dan pereza, tanto su colocación inicial, como sus libros de reglas. Tengo el Heroscape, muy bien colocaito, a ver quien es el majo, que lo saca y se pone a jugar con él!
Yo como, los de arriba, insisto en el Earth Reborn. Es una maravilla de juego. La pega es que es a dos jugadores. Lo demás perfecto.Yo te lo aconsejo.
Las comparaciones con el Heroscape no son viable. Y en cuanto al libro de reglas... es una gozada.
salud!
Cita de: babuino en 13 de Agosto de 2011, 19:55:46
Yo como, los de arriba, insisto en el Earth Reborn. Es una maravilla de juego. La pega es que es a dos jugadores. Lo demás perfecto.Yo te lo aconsejo.
Las comparaciones con el Heroscape no son viable. Y en cuanto al libro de reglas... es una gozada.
salud!
Bueno, pues seguire vuestros consejos, dejare la ardua tarea del reglamento y la colocación a Mr.Punch, y veremos que tal (se nos van acumulando los juegos pendientes de probar).
¿Utopía ha sido el elegido al final? Bonito sí que es, aunque no parece especialmente original. Pues nada, lo probaremos en la próxima visita y con que echemos un buen rato ya estará bien ;) Y ese Heroscape me lo enseñas, que no sabía que lo tenías, quien sabe si al final no me paso al lado oscuro y termino jugando solo con figuritas molonas y tableros sobreproducidos, por lo pronto ya tengo el Earth Reborn :D
Utopía ya lo tengo, solo te estaba amenazando con una partidita a un juego "light" a ver que decias. :P
El hilo no era para comprarme ningún juego, sino para que me aconsejaran según mis gustos. Aunque estoy a ver si me hago con un Kingsburg de segunda mano, que es un juego que me han recomendado fervientemente en varias ocasiones, pero, no me he atrevido a comprar.
En cuanto al tercer elegido, para completar la tripleta, tras mucho pensar, a dia de hoy sería In the year of dragon, solo me faltaría probarlo cara a cara, para confirmar el puesto. Aunque con todos los consejos de los foreros, me he confencionado una lista, que iré mirando poco a poco.
Pues en esta sucesion que mencionas cabe perfectamente un Puerto Rico y luego un Caylus.
El Puerto Rico se acomoda a varios niveles de experiencia de companeros de mesa....para el Caylus se necesitan mas horas de juego acumuladas y un grupo un poquin mas maduro.
Puerto Rico es el adecuado.