La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: nukero en 22 de Agosto de 2011, 18:05:43

Título: Tournay
Publicado por: nukero en 22 de Agosto de 2011, 18:05:43
Buenas a Todos

Alguien ha podido jugar al juego (o prototipo)?¿se sabe algo de este juego?

Sería el nuevo juego de mesa realizado por el mismo grupo que hizo Troyes
Título: Re: Tournay
Publicado por: peloslargos en 23 de Agosto de 2011, 13:54:20
Si entiendes el frances aqui parece que explican por encima como funciona el juego.

http://www.trictrac.net/index.php3?id=jeux&rub=actualite&inf=detail&ref=10549 (http://www.trictrac.net/index.php3?id=jeux&rub=actualite&inf=detail&ref=10549)

Saludos!
Título: Re: Tournay
Publicado por: xai en 23 de Agosto de 2011, 14:05:09
¡Pues te me has adelantado! Vi la info del juego en BGG y las fotos tenían muy buena pinta. ¡Aupa Xavier Georges! De este señor había que hacer peluches :D
Título: Re: Tournay
Publicado por: ega en 23 de Agosto de 2011, 20:49:17
Misma estética de cartas que el Troyes, sin mapa, y con acciones y varias etapas como el Troyes.

Habrá que leer bastante sobre el, y esperar el próximo Essen,  para ver si es uno de los afortunados, y el play testing que se efectúe allí, lo dá como uno de los favoritos, como así ocurriò con su antecesor,

Dos meses para su resultado, de momento nos quedamos  con unas cuantas fotos, que auguran lo mejor

ega
Título: Re: Tournay
Publicado por: moriarty en 23 de Agosto de 2011, 22:41:50
Parece una conversión del juego de tablero, como antes hicieron con San Juan, caylus magna carta etc. A ver que sale.....
Título: Re: Tournay
Publicado por: nukero en 24 de Agosto de 2011, 00:47:22
Cita de: moriarty en 23 de Agosto de 2011, 22:41:50
Parece una conversión del juego de tablero, como antes hicieron con San Juan, caylus magna carta etc. A ver que sale.....

Si, a ver qué sale.
La estética es muy parecida al Troyes....veremos
Título: Re: Tournay
Publicado por: Wkr en 08 de Septiembre de 2011, 13:17:18
Reglas en inglés:
http://www.boardgamegeek.com/filepage/70256/rules-eng
Título: Re: Tournay
Publicado por: moklan en 08 de Septiembre de 2011, 18:36:16
He empezado a traducir las reglas!!
Título: Re: Tournay
Publicado por: negroscuro en 03 de Noviembre de 2011, 11:24:59
alguien lo ha catado?
Título: Re: Tournay
Publicado por: peloslargos en 03 de Noviembre de 2011, 15:01:33
En la seccion de reglamentos estan las reglas en español, yo despues de haberlas leido creo que lo voy comprar, aparte que al no llevar tablero por asi decir espero que el precio sea mas asequible.
Tiene elementos similares al Troyes que me encanta, eventos, compra de trabajadores(en vez de dados) y tiene elementos diferentes, en definitiva hay que probarlo. Me falta saber que habilidades tienen las cartas para comprender que cosas podras hacer y cuales no.
Título: Re: Tournay
Publicado por: negroscuro en 03 de Noviembre de 2011, 15:52:03
Yo creo que por lo visto saldra rondando los 25€

A mi hay una cosa que me escama un poco, se supone que puedes comprar curritos de los demas jugadores por 2 pavos, ellos lo pierden y tu lo usas para hacer una accion, pero luego puedes recuperar las 2 pelas gastadas para eso por cada meeple que gastes en obtener dinero...
Por esa regla todo el mundo va a comprar kekos del vecino, lo veo un poco absurdo, 1 keko del vecino y luego gasto el mio para quedarme igual de pasta, pero almenos agoto los kekos del vecino y le puteo.
Título: Re: Tournay
Publicado por: JuanMabb en 03 de Noviembre de 2011, 17:03:07
Yo lo he probado. Tres partidas, una a 2, una a 3 y una 4.

En el juego se trata de reconstruir un districto de Tournay. Para ello el distrito tiene 9 sitios (una cuadrícula 3x3) donde ir colocando las cartas. En el juego hay 3 tipos de cartas: Personajes, Edificios y Edificios de prestigio. Los edificios permiten colocar trabajadores que hacen acciones (dan monedas, puedes comprar meeples, robar cartas, activar eventos ...). Los personajes te dan bonificadores cuando juegas (ya sea colocar carta o activar un edificio) en la misma fila/columna. Los edificios de prestigio dan puntos de victoria, pero te dan puntos de victoria a ti y también a los demás de forma que tienes que vigilar mucho cuales juegas.
El juego tiene tres tipos de cartas, amarillas (que son comerciantes) que basan su poder en las monedas, las blancas (clero) que basan su poder en robar cartas y las rojas que basan su poder en la lucha contra los eventos. Cada color está dividido en 3 niveles de cartas, las de nivel I son cartas básicas, las del II son mejoras de las del nivel I y las de 3 son los edificios de prestigio de cada color.

Además, en cada grupo de cartas de color y nivel hay una carta que cuando sale, activa los eventos. Hay dos tipos de eventos, los malos que afectan a todos los jugadores y los buenos que sólo afectan a uno. De los buenos hay un único tipo, el jugador que tenga más edificios, personajes y meeples de un color se lleva dos monedas. De los malos hay desde que pierdes una moneda, a que se te "gasta" un meeple de un color hasta que un edificio/personaje de un color se destruye. Además cada evento tiene un número de monedas encima que indica las veces que se activa cada evento, de forma que te puedes encontrar que un evento se active 4 veces seguidas.

Las acciones que uno puede hacer en un turno son:
Construir una carta (opcional), se paga el coste de la carta a jugar dentro del 3x3.
Se realiza una de las siguientes acciones:
activar un edificio con un meeple. El edificio debe estar vacío y el meeple debe coincidir con el color de la carta.
Se roba una carta. Por una carta de nivel I se debe gastar un meeple del color, para una de nivel II dos meeples y para una de nivel III 3 meeples. Robando carta pueden activarse los eventos.
Luchar contra un evento, pagas el coste que indica el evento y una moneda extra por cada moneda que tenga el evento.
Ganar dinero. Puedes gastar todos los meeples de un color y por cada uno de ellos te dan dos monedas.
Recoger todos los meeples. Vuelves a tener disponibles todos los meeples.
Y en el avanzado comprar un meeple de un color por un meeple + 5 monedas.

La verdad es que el juego a mi me ha gustado, incluso más que el Troyes (el tema dados...), pero necesitas conocer las cartas para buscar combos entre las cartas y los personajes, por lo que recomiendo mirarse las cartas antes de la primera partida.
Hay interacción con los demás jugadores, dado que puedes alquilarles los meeples por la módica cantidad de 2 monedas. Es la forma de evitar que el rival haga un combo y lo repita hasta la saciedad. también puedes activar eventos que a ti no te afecten.
Quizás sea mejor a 3 que a 2 por la interacción. A 4 se me han hecho cortas las 9 cartas de cada color y nivel.
Diría que es una mezcla de London (construcción de tu ciudad con cartas)+ Troyes (puntuación en función de unos objetivos)+Colocación de trabajadores. Yo lo recomiendo.




Título: Re: Tournay
Publicado por: Caralvepe en 12 de Diciembre de 2011, 13:54:01
Hola, ya salio al mercado este juego y me gustaria saber si hay alguna resena por ahi.

Saludos