La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: freddy en 24 de Agosto de 2011, 17:05:10

Título: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: freddy en 24 de Agosto de 2011, 17:05:10
Mi pregunta va encaminada a que a pesar de ser un juego que acaba de salir al mercado ( su edición en castellano ) ya he visto varios en el mercadillo que se ofrecen como cambio o venta. Qué ocurre? Es un juego con un precio bastante elevado y creo que antes de llevar a cabo una compra así uno se suele informar bastante. Incluso alguno lo ofrece con cartas enfundadas y todo. Nos hemos vuelto todos muy impulsivos con nuestras compras y somos capaces de gastarnos 80 euracos en un producto que no sabemos si nos va a convencer o es que el juego " engaña " sobre lo que realmente puede ofrecer?
El caso es que yo lo he recibido esta misma semana y a priori me parece un juegazo, eso si a falta de probarlo claro. Me da miedo hacerlo y comprobar que solo es carne de mercadillo  ;D, no sé.

Aprovecho para comentar otra cosa: cuando se decidiran algunos fabricantes a incluir bolsitas zip en la caja para almacenarlo todo correctamente? Qué se supone qué debemos hacer? Volcar dentro de la caja todas las fichas y marcadores del juego y volvernos locos cada vez que vayamos a jugar una partida? Creo que 80 euros bien merecen unas cuantas blositas zip, no?
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: devas en 24 de Agosto de 2011, 17:36:28
Citaryo lo he recibido esta misma semana y a priori me parece un juegazo, eso si a falta de probarlo claro.

Creo que te respondes tu solo.


El problema es que la gente que se compra un juego sólo intenta ver los lados positivos, normal. Haciendo mucho incapie en lo buenos que son los positivos (sin haberlo probado lo suficiente) y semi-ignorando los negativos.

En el caso del mansiones, bueno, es lovecraft. Y eso tira mucho.

Yo estuve de observador en una partida y, aunque divertido, no me pareció nada del otro jueves. Mas aún cuando la grandeza de cada escenário, se pierde después de la primera partida.

Osea, rejugabilidad cero. Y por aquí hay mucha gente con más juegos que espácio (yo mismo) y mansiones es de los primeros en buscar nuevo dueño. Es un juego que depende demasiado de ampliaciones, y para una que sacan Mr FFG la lía haciendo que sólo se le pueda comprar a ellos (en inglés) y via preorder.

Eso es lo que creo que pasa con este juego.

Salu2
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Calvo en 24 de Agosto de 2011, 17:54:59
Cita de: devas en 24 de Agosto de 2011, 17:36:28
Creo que te respondes tu solo.


El problema es que la gente que se compra un juego sólo intenta ver los lados positivos, normal. Haciendo mucho incapie en lo buenos que son los positivos (sin haberlo probado lo suficiente) y semi-ignorando los negativos.

En el caso del mansiones, bueno, es lovecraft. Y eso tira mucho.

Yo estuve de observador en una partida y, aunque divertido, no me pareció nada del otro jueves. Mas aún cuando la grandeza de cada escenário, se pierde después de la primera partida.

Osea, rejugabilidad cero. Y por aquí hay mucha gente con más juegos que espácio (yo mismo) y mansiones es de los primeros en buscar nuevo dueño. Es un juego que depende demasiado de ampliaciones, y para una que sacan Mr FFG la lía haciendo que sólo se le pueda comprar a ellos (en inglés) y via preorder.

Eso es lo que creo que pasa con este juego.

Salu2


No sabía que se estaba vendiendo tanto en 2ª mano.

Se me ocurre que podría estar justificado, estre otras, por dos cosas:

1) Que la gente esté revendiendo sus copias en inglés ahroa que está en castellano.

2) Que algunos jugones, como se puede entender en parte de lo que dice devas, hayan ya jugado todos los escenarios y tramas y se les quede corto.

A esos, claro, hay que sumarle los "descontentos" que tienen claro que el juego no va a tocar mesa. Sin embargo, estos deberían, a juzgar por las puntuaciones que tiene el juego, ser proporcionalmente menos que en otros juegos.

Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 24 de Agosto de 2011, 18:36:38
Ojalá fuese cierto que la gente lo está vendiendo mucho en segunda mano, yo le llevo el seguimiento al mercadillo en su busca desde hace un mes, y desde entonces salió uno, y otro ahora para cambio.

Me lo he acabado comprando, esta mañana me ha llegado. A esperas de jugarlo, los componentes, desde luego, son una gozada, y el tema de las bolsitas es que yo veo necesario pasarse por el chino todo a 100 para comprar por menos de un euro un pack con no sé si son 20 bolsitas zips.

Otro tema aparte es el de las fundas de las cartas. Estoy hasta las narices de los tamaños raros, ya podrían hacerlos todos del mismo. Tengo decenas de paquetes con todo tipo de tamaños, que no puedo volver a utilizar, y las que encajan en las del Mansiones vales 2,50 el pack de 100. Y encima vienen 224 de las pequeñas, para tocar aún más los cataplines. Que digo yo, si las grandes valen 2,5, por qué las pequeñas que son la mitad de tamaño valen lo mismo??? En fin, que te sale a 10 € más protegerlo todo, y como el juego es baratito pues como para tenerlas sueltas...

Eso sí, el inserto interior es inútil, y no hay forma de colocar ahí dentro todo lo que viene, sobre todo con los monstruos montados, que es lo suyo. Si alguien conoce alguna manera que me la explique.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Jose-san en 24 de Agosto de 2011, 20:46:20
Cita de: devas en 24 de Agosto de 2011, 17:36:28
Es un juego que depende demasiado de ampliaciones, y para una que sacan Mr FFG la lía haciendo que sólo se le pueda comprar a ellos (en inglés) y via preorder.

Sin intentar defender a FFG (que últimamente no me tienen muy contento que digamos), esto no es del todo cierto. Yo he visto la expansión del MoM en alguna tienda online. El modelo de print-on-demand no significa que no se distribuya a las tiendas.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 24 de Agosto de 2011, 21:43:51
Cita de: Jose-san en 24 de Agosto de 2011, 20:46:20
Sin intentar defender a FFG (que últimamente no me tienen muy contento que digamos), esto no es del todo cierto. Yo he visto la expansión del MoM en alguna tienda online. El modelo de print-on-demand no significa que no se distribuya a las tiendas.

La pena es que no lo veamos en español, al menos de momento. Aunque volvemos otra vez al debate de si merece la pena pagar 15 € por una aventura que te va a durar una tarde.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: freddy en 24 de Agosto de 2011, 21:57:55
Yo en el mercadillo he visto ya 3 copias en castellano ( en inglés no las cuento ), si que es cierto que uno se ofrece para cambio. El tema de la rejugabilidad, hay ya un montón de escenarios " no oficiales " rulando por la web y creo que la gracia de este tipo de juegos es fabricarse uno sus propios escenarios. Cierto que en Las Mansiones es algo más complicado que en otros juegos como por ejemplo el Descent pero se puede hacer.

A mi me cabe todo en la caja con el inserto y las minis montadas, eso sí, cartas sin enfundar.

El tema de las bolsas zip, yo las suelo comprar en paquetes de 100 y suelo tener 3 tamaños diferentes, pero eso no quita que crea que se deberian incluir en la caja del juego. Pensar que un comprador casual ( un no-jugón ) compra el juego por un casual y no está metido para nada en el mundillo y no tiene en su casa bolsitas zip y ni se le ocurre comprarlas porque tampoco lo ha echo para el monopoly, cómo debe guardar el juego? Todo tirado dentro de la caja?
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Calvo en 24 de Agosto de 2011, 23:34:00
Cita de: Jose-san en 24 de Agosto de 2011, 20:46:20
Sin intentar defender a FFG (que últimamente no me tienen muy contento que digamos), esto no es del todo cierto. Yo he visto la expansión del MoM en alguna tienda online. El modelo de print-on-demand no significa que no se distribuya a las tiendas.

¿Cómo funciona exactamente este sistema?

Lo que he creido entender es que este producto, las "seasons" (escenarios) nuevos, se venden directamente desde ffg. Por supuesto que las tiendas convencionales pueden también vender el producto, pero creo que el margen de beneficio es extremadamente diferente al de los productos "normales". De hecho, creo entender que se acerca mucho a no tener beneficio.

En resumen, es una forma de eliminar a la tienda de la cadena de consumo.

Uno de los debates que existían es que este no parece un trato muy acertado a las tiendas, que durante mucho tiempo han sido los principales "escaparates" y "comerciales" de los productos, además de que no parece que eliminar el eslabon de la cadena repercuta en unos precios razonables, si no que, más bien al contrario, el precio de 15 dolares por unas (pocas) cartas y un mini manual con el escenario es excesivo.

Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: elqueaprende en 25 de Agosto de 2011, 00:17:13
Rara vez estoy en desacuerdo con devas pero hoy fijate por donde... Rejugabilidad cero? Pos nada, descent, heroquest, earth reborn (aki me he pasao vale) tambien no?

El mansiones este será la primera mansion siempre distinta sobretodo si juegan diferentes jugadores. Tu juega las cinco y si un dia juegas una sexta vez con gente nueva elige la que ma te guste y compara... Que aunque haya unas pautas. Los bichos y las maneras de hacer las cosas, amen de que si abstraemos un poco el tema cada escenario tiene tres finales, cambiando el lugar y modus operandi de dichas pautas...lo siento devas. Es carisimo, es un vaciabolsillos sin piedad con eso de las expansiones, es dificil hacer tus aventuras...pero si es rejugable. Tampoco lo vas a sacar tres veces por semana no?
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 25 de Agosto de 2011, 01:44:16
Absolutamente de acuerdo con Freddy, el Agrícola por ejemplo las lleva, me llevé un sorpresón cuando lo ví. Joder, qué menos que si te gastas 80 eurazos te metan seis bolsas del chino, vamos digo yo. Y ahora que lo dices, si coloco el inserto así, y las cartas un poco asá, más o menos va todo colocadito... Ahora sólo me queda pintar las minis, que me da por saco porque se que a la mitad dle camino me aburro, y luego unas pintadas y otras sin pintar me deprimen. Pero bueno, más huevos le eché con las del Runewars, que son pequeñajas pequeñajas (aunque aún me faltan héroes, elfos y neutrales, y creo que así se quedarán de por vida XDDD)

Y respecto a la jugabilidad, no sé, si juegas con el mismo grupo y haces la primera tres veces seguidas con diferentes finales, creo yo que apestará, pero si te haces las cinco, y luego repites salteadas con fnales distintos, seguramente la cosa de juego.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: devas en 25 de Agosto de 2011, 09:48:11
CitarTampoco lo vas a sacar tres veces por semana no?

Vaya que no.  ;D

Vale que no he llegado a jugarlo, vale que tengo que darle alguna oportunidad, pero vale que me tienes que dar la razón en que la esencia del juego (el misterio de como se va desentrañando la aventura y lo que esta contiene) se pierde tras la primera partida en la que se consigue llegar casi/o al final. Está claro que si el grupo es "una banda" y lo mantan a la media hora de partida, pueden probar y probar de nuevo el mismo escenário...porque no han visto nada de él.  :D

Salu2

PD: Y el Cosmic Encounter aun me gusta menos.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Calvo en 25 de Agosto de 2011, 11:19:56
Cita de: elqueaprende en 25 de Agosto de 2011, 00:17:13


El mansiones este será la primera mansion siempre distinta sobretodo si juegan diferentes jugadores. Tu juega las cinco y si un dia juegas una sexta vez con gente nueva elige la que ma te guste y compara... Que aunque haya unas pautas. Los bichos y las maneras de hacer las cosas, amen de que si abstraemos un poco el tema cada escenario tiene tres finales, cambiando el lugar y modus operandi de dichas pautas.... Tampoco lo vas a sacar tres veces por semana no?

En la situación que propones, elque, seguro que es muy rejugable. Creo que lo que pasa es que muchos jugones tienen un círculo reducido como "grupo de juego", pocas opciones por tanto de sacarlo con "gente nueva". Y 5 escenarios con tres finales distintos tienden a quedarse un poco cortos, sobre todo en la sensación de "sorpresa" que genera jugar desde cero una partida, y que es una de las más interesantes del juego.

Yo ya he pulido con mi novia los tres primeros escenarios con los tres objetivos distintos. Estoy reservándome un poco para no pulirme el juego en un mes escaso, pero si fuera por las ganas, ya los habríamso terminado.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 25 de Agosto de 2011, 12:58:53
Rejugabilidad muy baja (para hacer aventuras de un juego de mesa me las preparo para jugar a rol), algunos componentes son de risa (algunas losetas de las grandes, combada y las minis de monstruos, pésimas para ese precio) y una sensación de juego que al final no es tan parecido al "rol" como mucha gente se esperaba, el camino está marcado en el tablero perdiendo mucha de la gracia de ir descubriendo, sensación de carrera (desesperada) en ciertos escenarios...
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 25 de Agosto de 2011, 13:26:32
Pues a mi las minis me parecen acojonantes todas ellas, además es de un plástico que no es duro tipo warhammer, que se te puede romper si fuerzas o se cae por lo que sea, ni blandurrio tipo Memoir que todas las armas parecen estar flaccidas, y del tamaño perfecto para pintar. Bueno, perfecto las normales, las enormes son realmente impresionantes. Hubiera estado, eso sí, alucinante que te las hubieran dado prepintadas, aunque fuera un prepintado tipo Tannhäuser, básico para que tu perfiles. Hubiera sido un detalle, porque en gris no llaman tanto la atención, pero coloreadas...

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/zombies_600.jpg)

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/witches_600.jpg)

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/maniacs_600.jpg)

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/migo_600.jpg)

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/tindalos_600.jpg)

(http://blog.gamesparadise.com.au/wp-content/uploads/2011/03/chthonians_600.jpg)
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 25 de Agosto de 2011, 14:24:56
La calidad de las minis es baja tirando a mala, exceptuando la de los héroes (que por otro ladp ya podían ser prepintadas), muy pocos detalles, burdas y por ese precio me parece más que lícito pedir una calidad mayor. Los ejemplos que has puesto queda muy bonitos pero no todo el mundo pinta las minis con lo que juega con estas, que sin pintar...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic810696.jpg)
que comparadas con estas otras, con mucho mayor detalle...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic931775_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic787089_md.jpg)
se quedan muy cortas por ese precio, es un poco lo que se comentaba en el hilo antes la gente sólo quiere ver las cosas positivas y este es un buen ejemplo de ello.

P.D.: Sin ningún tipo de acritud ;D ;D ;D
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: manowar en 25 de Agosto de 2011, 14:37:19
Soy uno de los que lo ha vendido.

Lo compre porque se avistaba buen momento de que viese mesa pero por algunas circunstancias no ha sido asi y eso deriva en que a corto plazo tampoco lo vaya a ver, y francamente si es una juego de 40€ no me importa dejarlo en la estanteria hasta que llegue el momento pero con uno de 80€ pues la verdad que no. Me atrae mucho y me encanta todo lo que trae pero como digo no va a ver mesa a corto plazo asi es que mi filosofia es puerta y cuando haya ocasión de que la vaya a ver se compra de nuevo y listo.

Como veis no es ninguna de las cosas que estais comentando ya que todo lo que estais comentando se sabia de antes de comprar el juego, la calidad de las minis, la rejugabilidad y todo lo demas ya estaba mas que claro desde hace tiempo por lo que entiendo que el que vende el juego es o que ya le ha sacado todo el jugo o que le sucede un caso similar al que expongo aquí.

El que yo he vendido esta abierto pero sin destroquelar ni nada similar, vamos que como digo ni ocasion he tenido y encima baje y plastifique las hojas de aventura corregidas :P

A mi me parece un gran juego pero es para ese tipo de gente que nos encanta Lovecraft, seguramente a este tipo de gente no nos importa pagar aunque la rejugabilidad sea baja :)
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 26 de Agosto de 2011, 07:24:56
Cita de: salpikaespuma en 25 de Agosto de 2011, 14:24:56
se quedan muy cortas por ese precio, es un poco lo que se comentaba en el hilo antes la gente sólo quiere ver las cosas positivas y este es un buen ejemplo de ello.
P.D.: Sin ningún tipo de acritud ;D ;D ;D

Bueno macho, concédeme que a mi me gusten las minis, no? XDDDD Si fuesen una mierda te lo diría, yo tengo juegos cojonudos con minis asquerosas, y minis fabulosas con juegos horrendos, e incluso hice una crítica en su momento de las prepintadas del Ciudad de Ladrones, que estaban a medio prepintar, y en aquel me dejé cien pavos y tampoco se me cayeron los anillos por ponerlas en su lugar. Estas me gustan, de hecho es que me encantan, me parecen muy detalladas y perfectas para la ambientación, con mención especial a los Shoggoth que tienen el mayor tamaño de figura que he visto yo nunca en un juego de tablero, y vienen dos.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic936804_md.jpg)

Con el plástico de esos dos bichacos haces 10 mi-gos. Otra cosa es que un maniaco o un cultista como el que has puesto no llame nada la atención, como podría llamarlo un equipo robótico con armaduras chulas, como los de tu foto, pero yo que se, por ejemplo el jefe de esos tiene calaveras sujetas con el cinturón, tiene barba, los pliegues de la túnica están muy logrados... en fin, que nunca llueve a gusto de todos... pero tampoco me digas que a mi me gustan sólo porque lo he pagado! Hombre, que un poquito de criterio y personalidad puede tener uno, amos digo yo!  ;D
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: devas en 26 de Agosto de 2011, 10:30:02
Citarcon mención especial a los Shoggoth que tienen el mayor tamaño de figura que he visto yo nunca en un juego de tablero, y vienen dos.

Te recomiendo entonces que veas el Dracolich del Ravenloft, Dragón rojo de Ashardalon, Dragones y Demonios de Descent, etc. No sólo son más grandes, sino que tienen muchisimo más detalle.  ;)

Salu2
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Lebo en 26 de Agosto de 2011, 12:25:38
A mí personalmente me gusta, me gusta el tema (y eso no me ciega puesto que el Arkham Horror tiene el mismo tema y me aburre cantidad), me parece que tiene un acabado bueno y en general estoy contento con todo. Cierto es que depende con quien lo juegues, yo lo he hecho con dos grupos de juego distintos y la experiencia cambia totalmente.

Lo que no entiendo es lo que critica la gente de los escenarios, vale que se podían haber currado 20 escenarios pero todo el mundo no para de decir que a menos que la gente se curre escenarios no va a tener recorrido y creo que esto lo dicen sin pasarse por los foros de la bgg o de edge. Ya hay cantidad de historias creadas por fans del juego y testeadas y a mi eso personalmente es algo que me gusta porque te da pistas y libertad a la hora de crear tú una partida con alguna idea que tuvieras.

Cierto es que mi opinión es esta porque yo no le meto 4 o 5 partidas semanales, si fuera así entendería a los usuarios que se quejan de todo lo anterior pero creo que cualquier ameritrash al que juegues ese volumen de partidas se quemaría igualmente.

Entiendo a todos los que se quejan porque están en su derecho y llevan toda la razón pero es fácil, no lo compréis y ese disgusto que os ahorráis xD

Un saludo a todos


Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 26 de Agosto de 2011, 17:56:44
Cita de: Sawyer en 26 de Agosto de 2011, 12:25:38
A mí personalmente me gusta, me gusta el tema (y eso no me ciega puesto que el Arkham Horror tiene el mismo tema y me aburre cantidad), me parece que tiene un acabado bueno y en general estoy contento con todo. Cierto es que depende con quien lo juegues, yo lo he hecho con dos grupos de juego distintos y la experiencia cambia totalmente.

Lo que no entiendo es lo que critica la gente de los escenarios, vale que se podían haber currado 20 escenarios pero todo el mundo no para de decir que a menos que la gente se curre escenarios no va a tener recorrido y creo que esto lo dicen sin pasarse por los foros de la bgg o de edge. Ya hay cantidad de historias creadas por fans del juego y testeadas y a mi eso personalmente es algo que me gusta porque te da pistas y libertad a la hora de crear tú una partida con alguna idea que tuvieras.

Cierto es que mi opinión es esta porque yo no le meto 4 o 5 partidas semanales, si fuera así entendería a los usuarios que se quejan de todo lo anterior pero creo que cualquier ameritrash al que juegues ese volumen de partidas se quemaría igualmente.

Entiendo a todos los que se quejan porque están en su derecho y llevan toda la razón pero es fácil, no lo compréis y ese disgusto que os ahorráis xD

Un saludo a todos

Ya, pero vamos a ver, si me compro un juego tan caro, no quiero tener que currármelo yo para poder jugarlo. Mucha gente no tiene tiempo para preparse de esa manera una partida. Si estuviésemos hablando de un libro de rol de 20€, pues sabes a lo que vas, pero no es el caso, y es que el problema es que esto no es como en el Battlelore o Memoir que te inventas una distribución de losetas y tienes una partida nueva. Aquí te tienes que currar todo tipo de cartas, imprimírtelas, currarte varios caminos, ambientación, situaciones, no sé, es demasiado complejo como para montártelo en un rato, y al precio que tiene que menos que pidas 10 historias para que te duren lo menos tres meses.

Ojo, que aún no lo he jugado y lo mismo luego resulta muy rejugable, y seguramente me acabe currando alguna aventura y subiéndola en su momento, pero así a priori entiendo perfectamente el recelo que da, porque yo me he encontrado en la misma posición.

Cita de: devas en 26 de Agosto de 2011, 10:30:02
Te recomiendo entonces que veas el Dracolich del Ravenloft, Dragón rojo de Ashardalon, Dragones y Demonios de Descent, etc. No sólo son más grandes, sino que tienen muchisimo más detalle.  ;)

Jooo, que a mi me gustan!! XDDDDDjajaja
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Lebo en 26 de Agosto de 2011, 18:29:57
Cita de: Torke en 26 de Agosto de 2011, 17:56:44
Mucha gente no tiene tiempo para preparse de esa manera una partida. Si estuviésemos hablando de un libro de rol de 20€, pues sabes a lo que vas, pero no es el caso, y es que el problema es que esto no es como en el Battlelore o Memoir que te inventas una distribución de losetas y tienes una partida nueva. Aquí te tienes que currar todo tipo de cartas, imprimírtelas, currarte varios caminos, ambientación, situaciones, no sé, es demasiado complejo como para montártelo en un rato

Te soy la razón pero para ese caso digo lo mismo que para los que juegan mucho: que no lo compren. Por eso de la falta de tiempo mucha gente ya no juega a rol compañero ;)
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: mrkaf en 26 de Agosto de 2011, 18:36:08
Es la moda de vender los juegos 'capados' para luego sacarte los cuartos con lo que se guardaron para después ;D

Una caja básica debería tener un precio básico ya que luego vas a tener que completarla con lo que vaya saliendo. Ahora me viene a la mente el 'Batallas de Poniente', por ejemplo.

Tambien pasa con el ESDLA LCG, que te dan tres aventuras (unas cuantas cartas de mision) y luego te venden el resto por 15€ ¿por 40€ que cuesta el básico no podian meter más cosas? no, pq no ganan lo suficiente ;D Y han prometido 6 entregas de momento, que son 90€ para quienes sean completistas.
Título: Re: Qué pasa con Las Mansiones de la Locura?
Publicado por: Torke en 26 de Agosto de 2011, 22:03:12
Cita de: Sawyer en 26 de Agosto de 2011, 18:29:57
Te soy la razón pero para ese caso digo lo mismo que para los que juegan mucho: que no lo compren. Por eso de la falta de tiempo mucha gente ya no juega a rol compañero ;)

Que nostalgia de esas tardes echadas de cinco a diez de la noche tirando dados e imaginandonos recorriendo la Tierra Media a lomos de un Mumâkil...

Yo creo que pasa un poco lo siguiente: dejemos a un lado lo carísimo que es para los componentes que lleva, que a algunos le parecen malos y a mi bastante buenos, es un juego a todas luces lleno de cosas: cartas a tutiplen, token por un tubo, de todo tipo y color, losetas preciosas muy grandes, figuritas de tamaño Warhammer y figurazas enormes... todo eso se paga. Y quizás para un juego tan "limitado" sea demasiado meter dos Shogotth que te ocupan la mitad de la caja si los vas a ver en una historia y de lejos (es un decir). Pero si al juego le quitas las minis y lo dejas en token como el Arkham, te pierde la mitad. A lo que voy es a que te venden una idea limitada, te la llenan con figuritas y le inflan treinta euros el precio. Y por supuesto pensando desde el primer momento en lo que van a ganar con las expansiones, oprque en las propias instrucciones te ponen "en el juego BÁSICO de Mansiones de la Locura...". No lo he jugado aún, pero estoy seguro de que si otra editorial te saca el mismo juego en plan sobrio, con papeles escritos en lugar de cartas con letras con números al lado para saber a qué corresponde, fichas de madera para indicar los investigadores y cartones con dibujo cutre para los monstruos, sin la franquicia de Cthulhu detrás, y sería un juego muy minoritario. El Caylus, por ejemplo, me da igual jugarle en el tablero feote pintado con alpinos o en la versión nueva deluxe, el juego es el juego y es glorioso lo juegues como lo juegues, prefieres jugar al que es más bonito pero es algo absolutamente secundario. Pero este no es así, jugado con fichas de madera y pegatinas sería un castañón.

Con esto no defiendo ni critico nada sobre el Mansiones, es una simple reflexión sobre el juego. Estamos comprando un juego sobreproducidísimo, pero es que es esa propia sobreprodución la que le da toda la gracia al juego. Aún con todo eso, que sólo incluya 5 istorias me parece, a todas luces, una tomadura de pelo. Su competidor más cercano por así decirlo, el Betrayal at the House of the Hills, tiene un libraco entero lleno de aventuras.