Hola a todos,
Acabo de pillar el Gloria a Roma y me gustaría saber qué estrategias usáis para ganar la partida.
Yo intento mercadear lo más posible para llevarme los 3 puntos por cada material, pero sin descuidar la construcción de edificios (imprescindible para ganar influencia)
Con lo de las funciones de los edificios ando un poco perdido, ya que solamente he jugado un par de partidas aplicándolas.
En tres palabras: O BRE ROS :P
Yo llevo pocas partidas, pero la estrategia de la clientela de obreros es bastante útil, ya que te permite llenar el almacén rápidamente (para luego mercadear) y de paso, limpiar la mesa para complicarle la vida al resto de jugadores.
Si construyes edificios que te aumentan el límite de cartas en la mano, es muy bueno ir a artesanos, ya que robas muchas cartas y puedes construir edificios a toda hostia si tienes muchos artesanos.
De entrada, se me antoja que tener Patronos como clientes no es de lo más útil que puedes hacer, ya que es una acción que una vez que has llenado la clientela no te sirve para nada.
Y así a bote pronto no se me ocurre nada más. Como dices, donde están los puntos es en los tesoros vendidos y los 3 puntillos de bonus, así que no hay que perder eso de vista ni lo más mínimo.
Saludos!
Cita de: gixmo en 31 de Agosto de 2011, 12:09:58
las respuestas son no y si respectivamente :D
si tienes mas dudas te muevo el hilo al apartado de dudas ;)
Mejor me voy al hilo de dudas directamente y echo un ojo, xDDD
Yo diría que estrategias pocas... Vas mirando a corto plazo, construyes edicios con super-mega-poderes, intentas poner unos cuantos kilos de cartas en tu tesoro y lo más importante: si quieres tener en cuenta tus edificios, con los de los otros jugadores, con las cartas que hay en el pool y con esto intentar seguir un guión, te puede sobrevenir un colapso neuronal de consecuencias irreversibles. Por lo tanto, te dejas ir a ver que pasa.
Y a todo esto va el vecino y construye un foro...
Buenas,
La verdad es que la estrategia de los obreros es una de mis preferidas combinada con los mercaderes.
Respecto a los patrones...toda carta puede ser buena o mala dependiendo de como la combines, en este caso, si sigues una estrategia que potencie tu clientela los patrones será la base de tu estrategia (a ver si publico una entrada con esta estrategia que fue fulminante en una de mis ultimas partidas jugadas).
Tengo una entrada dedicada a la estrategia de los obreros en mi blog ( http://nomecansodejugar.blogspot.com ) y en unas semanas dedicare otra a mis amigos los legionarios.
Un saludo y gloria a roma.
De patrones me han contado un EPIC COMBO que no veas, con un edificio de esos que te deja hacer 1 acción de patrón por cada influencia, en el momento en que se termina el edificio. Combinado con otro que hace que cada cliente pueda realizar su acción al entrar en la clientela, y otro más que no me acuerdo... :D
Me da la impresión que hay unos cuantos combos con los patrones, como me gusta este juego.
Cita de: Lethan en 04 de Septiembre de 2011, 18:47:25
De patrones me han contado un EPIC COMBO que no veas, con un edificio de esos que te deja hacer 1 acción de patrón por cada influencia, en el momento en que se termina el edificio. Combinado con otro que hace que cada cliente pueda realizar su acción al entrar en la clientela, y otro más que no me acuerdo... :D
El otro día me lo hicieron, con arquitectos y obreros en la clientela, y pasa que en un turno se puede hacer:
- Coger 8 materiales
- Construir 2 edificios
- Almacenar 2 tesoros.
- Reirte del contrincante y ser feliz.
Sólo faltaba que tuviese legionarios :(
A mi la Estrategia que mas me gusta es la de los Obreros, llenar la clientela con ellos para poder meter muchas cartas al Tesoro. Los 3 puntos de las mayorias suelen dar la victoria final.
Otra estrategia que me gusta es la de construir las Termas y a partir de ahi con el Patron poder hacer mas acciones por turno que los demas. Si consigues meter un par de mercaderes como clientes, llenas el tesoro rapidisimo.
Gran juego ese Gloria a Roma
¿Y como paras la estrategia de mercaderes obreros-legionarios?
Es que he visto que cuando la gente se pica un poco se lanza a vender marmol y piedra como locos.