Cartas de Combate:
Si no estoy en una batalla, ¿puedo decartar una Carta de Combate, como si fuera otra Carta Estratégica de Evento normal?
Es decir, podría descartarme (no ejecutar el evento asociado) de una Carta de Combate y usarla en este caso, como con las otras de Evento:
a- Colocar o voltear PC adyacente a un PC propio
b- Eliminar PC enemigo, adyacente a uno propio, que no tenga UC enemigas, ni general americano ni Congreso Continental
¿en caso de poder descartarme (no ejecutar el evento asociado) , igual que si fuera otra Carta estratégica de Evento, mi rival podría "comprarme", a continuación esa carta de combate, a cambio de las cartas OPS correspondientes , para esta situación?
Gracias.
No estoy seguro, pero creo que sí. Tendría que mirar el reglamento. :-X
Fase de Refuerzos:
a- Británicos; dice el reglamento que ......"Una vez durante la Fase Estratégica de cada turno de juego......."
La pregunta es ¿Los británicos pueden reforzar sólo 1 vez, en cada turno, o el texto quiere decir que una vez que estás en la Fase, puedes reforzar las veces que quieras durante ese turno?
Cita de: roanoke en 14 de Septiembre de 2011, 13:38:42
Fase de Refuerzos:
a- Británicos; dice el reglamento que ......"Una vez durante la Fase Estratégica de cada turno de juego......."
La pregunta es ¿Los británicos pueden reforzar sólo 1 vez, en cada turno, o el texto quiere decir que una vez que estás en la Fase, puedes reforzar las veces que quieras durante ese turno?
Los británicos sólo pueden reforzar 1 vez por cada mano de cartas. Los americanos 2.
Ten en cuenta que sólo hay un lugar para cartas de refuerzos (2 para los americanos) y sólo se vacían cuando hay que repartir cartas de nuevo.
Cita de: Miguelón en 14 de Septiembre de 2011, 13:48:45
Los británicos sólo pueden reforzar 1 vez por cada mano de cartas. Los americanos 2.
Ten en cuenta que sólo hay un lugar para cartas de refuerzos (2 para los americanos) y sólo se vacían cuando hay que repartir cartas de nuevo.
Gracias, Miguelón. Aún no tengo el juego en mis manos, por eso no sabía lo del tablero; estoy en fase de reglas y de "creérmelo" :)
Más dudas sobre los Refuerzos Británicos (¡¡ qué plastas ¡¡ ;D)
1-Dicen las Reglas, que durante la Fase de Refuerzos, el British, pasa todos los Generales Capturados a la Casilla de Refuerzos y que también coloca, con las fichas UC's que quiera, el número de UC's indicado para el Turno de Juego en curso, en la Casilla de Refuerzos.
-¿qué pasa? ¿que puedo preparar para envíar como refuerzos la cantidad que me salga de las zonas nobles?
2-Se lee también en las reglas, que no hay límite a cuantas UC's puedan permanecer en la Casilla de refuerzos ni por cuántos tiempo. ¿pensaba que al finalizar el Turno en Juego, las UC's que estuvieran en esas casillas de Refuerzos, se perdían. ¿de dónde co........es he sacado yo esa idea? Porque ¿no es correcta , o sí?
3- Generales de la Perfida Albion: Se transfieren todos los Capturados a la casilla de refuerzos, y puede, pero no es obligatorio, transferir 1 de sus generales al sitio adecuado en la Fase de Refuerzos. ¿qué pasa con el resto de Generales Capturados si al final del Turno en juego permanecen en la Casilla de Refuerzo? ¿se eliminan o no? ¿porque sólo se puede enviar al tablero como refuerzo 1 sólo General o me equivoco?
Bueno, esto es todo de momento. Joer qué guerra me está dando el puñetero punto de los Refuerzos. Estoy casi terminando de leer las reglas y he tenido que volver atrás por esas dudas...
Cita de: roanoke en 17 de Septiembre de 2011, 19:28:18
Más dudas sobre los Refuerzos Británicos (¡¡ qué plastas ¡¡ ;D)
1-Dicen las Reglas, que durante la Fase de Refuerzos, el British, pasa todos los Generales Capturados a la Casilla de Refuerzos y que también coloca, con las fichas UC's que quiera, el número de UC's indicado para el Turno de Juego en curso, en la Casilla de Refuerzos.
-¿qué pasa? ¿que puedo preparar para envíar como refuerzos la cantidad que me salga de las zonas nobles?
2-Se lee también en las reglas, que no hay límite a cuantas UC's puedan permanecer en la Casilla de refuerzos ni por cuántos tiempo. ¿pensaba que al finalizar el Turno en Juego, las UC's que estuvieran en esas casillas de Refuerzos, se perdían. ¿de dónde co........es he sacado yo esa idea? Porque ¿no es correcta , o sí?
3- Generales de la Perfida Albion: Se transfieren todos los Capturados a la casilla de refuerzos, y puede, pero no es obligatorio, transferir 1 de sus generales al sitio adecuado en la Fase de Refuerzos. ¿qué pasa con el resto de Generales Capturados si al final del Turno en juego permanecen en la Casilla de Refuerzo? ¿se eliminan o no? ¿porque sólo se puede enviar al tablero como refuerzo 1 sólo General o me equivoco?
Bueno, esto es todo de momento. Joer qué guerra me está dando el puñetero punto de los Refuerzos. Estoy casi terminando de leer las reglas y he tenido que volver atrás por esas dudas...
1. Sí, el máximo te lo indica las UC que tengas en los refuerzos (que te van llegando cada turno)
2. No se pierden, puedes tener las fichas ahí muertas de risa... pero no me parece una buena idea...
3. Cada vez que utilizas los refuerzos, puedes poner un general en el mapa, si los demás no los usas, pues se quedan allí, a verlas venir. No pasa nada. (tampoco me parece buena idea... lo suyo es reforzar siempre que puedas y con algún general, para evitar las zonas aisladas)
;)
Cita de: Miguelón en 18 de Septiembre de 2011, 20:53:58
3. Cada vez que utilizas los refuerzos, puedes poner un general en el mapa, si los demás no los usas, pues se quedan allí, a verlas venir. No pasa nada. (tampoco me parece buena idea... lo suyo es reforzar siempre que puedas y con algún general, para evitar las zonas aisladas)
;)
Lo primero, gracias por las 2 primeras respuestas que me quedan claras, ahora bien, como soy muy zoquete, en la 3 aún me queda una duda. Dices que cada vez que usas los refuerzos, puedo poner un general en el mapa. Y los demás, a verlas venir, aunque no sea buena idea. La pregunta es, si como me dijiste, los Británicos pueden reforzar sólo 1 vez en cada fase de refuerzos , con las cantidades que quieran de UC's que tengan en las casillas de refuerzos, ¿cuántos generales pueden envíar en cada turno? ¿1 sólo' ¿los que quiera que estén en las casillas de Refuerzos?
Perdona mi estrechez mental para ver claro algo que para tí lo será diáfano, pero.. ???
Cita de: roanoke en 18 de Septiembre de 2011, 22:56:48
Lo primero, gracias por las 2 primeras respuestas que me quedan claras, ahora bien, como soy muy zoquete, en la 3 aún me queda una duda. Dices que cada vez que usas los refuerzos, puedo poner un general en el mapa. Y los demás, a verlas venir, aunque no sea buena idea. La pregunta es, si como me dijiste, los Británicos pueden reforzar sólo 1 vez en cada fase de refuerzos , con las cantidades que quieran de UC's que tengan en las casillas de refuerzos, ¿cuántos generales pueden envíar en cada turno? ¿1 sólo' ¿los que quiera que estén en las casillas de Refuerzos?
Perdona mi estrechez mental para ver claro algo que para tí lo será diáfano, pero.. ???
Sí, sólo se puede sacar un general por ronda (puesto que sólo se puede hacer un refuerzo). Como te dije antes, lo suyo es sacar un general siempre que puedas, aunque yo nunca he necesitado sacarlos a todos en las partidas, los generales más fuertes sirven para "espantar moscones" de lugares estratégicos e ir a la caza de Washington (el general) y los demás generales, para aguantar posiciones (Más que nada porque la movilidad británica es más bien escasa)
Mientras pueda responderte, tú pregunta cuanto quieras. ;)
Cita de: Miguelón en 18 de Septiembre de 2011, 23:13:35
Sí, sólo se puede sacar un general por ronda (puesto que sólo se puede hacer un refuerzo). Como te dije antes, lo suyo es sacar un general siempre que puedas, aunque yo nunca he necesitado sacarlos a todos en las partidas, los generales más fuertes sirven para "espantar moscones" de lugares estratégicos e ir a la caza de Washington (el general) y los demás generales, para aguantar posiciones (Más que nada porque la movilidad británica es más bien escasa)
Mientras pueda responderte, tú pregunta cuanto quieras. ;)
Gracias; tomo nota y ...seguimos avanzando ;)
Retomo el hilo de Dudas del Waswar porque ahora sí que me he decidido, por fín, a comprarlo tras 3 intentos frustrados :)
-Movimiento Naval Británico:
1-Para este movimiento NO están disponibles los posibles puertos de origen y destino, que estén en Zona Bloqueada. ¿Los puertos intermedios del movimiento pueden estar en Zona Bloqueada?
2-Dicen las reglas que el británico..."debe comenzar su movimiento en espacio de Puerto disponible, usar el movimiento completo para moverse junto con hasta 5 UCs..... ¿eso de "completo" quiere decir que hay que mover los 4 espacios de movimiento máximo que tiene cada General británico?
Gracias.
PD: Te estoy esperando, "Miguelón" ;D ;D. Hace unos meses, en Sept. pasado cuando iniciamos este hilo de dudas del WasWar parecía un mano a mano, donde yo preguntaba y tu me sacabas de la duda. :)
1. Solamente se tienen en cuenta los puertos de origen y de destino.
2. Lo de COMPLETO se refiere a que luego no puedes seguir moviendo, es decir, usas todo el movimiento que pudieras tener para realizar el movimiento por mar.
Cita de: bowie en 13 de Marzo de 2012, 21:14:34
1. Solamente se tienen en cuenta los puertos de origen y de destino.
2. Lo de COMPLETO se refiere a que luego no puedes seguir moviendo, es decir, usas todo el movimiento que pudieras tener para realizar el movimiento por mar.
Gracias tío, qué rapidez ¡¡¡
otro par de dudas:
Capturar generales: Si Washington es capturado resulta eliminado del juego y además, dicen las reglas, que el británico elimina 5 CP , no más de uno por colonia, de cualquier espacio que no contenga UC americana, ni General yanki, ni el Congreso Continental. ¿pero esos 5 CP que elimina, es obvio que son CP americanos, verdad?
regulares británicos: Cuando se pierden 3 o más UC's en un sólo combate, por parte de los británicos, voltean el marcador de "regulares" y ya no gozan de la ventaja que les da en cada combate. ¿esto es permanente y definitivo o se puede recuperar esa ventaja?
Gracias.
Cita de: roanoke en 14 de Marzo de 2012, 20:15:00
otro par de dudas:
Capturar generales: Si Washington es capturado resulta eliminado del juego y además, dicen las reglas, que el británico elimina 5 CP , no más de uno por colonia, de cualquier espacio que no contenga UC americana, ni General yanki, ni el Congreso Continental. ¿pero esos 5 CP que elimina, es obvio que son CP americanos, verdad?
regulares británicos: Cuando se pierden 3 o más UC's en un sólo combate, por parte de los británicos, voltean el marcador de "regulares" y ya no gozan de la ventaja que les da en cada combate. ¿esto es permanente y definitivo o se puede recuperar esa ventaja?
Gracias.
1. Americanos, si.
2. Para siempre, si
Creo que esta duda, ahora sí, va a ser la última :P
Voltear CP enemigos: Dicen las reglas que los americanos y los británicos pueden voltear un CP enemigo, adyacente a uno propio y :
- los americanos, deben tener un General en el espacio
- los británicos, debe tener un Ejército en el espacio
La duda es si "ese espacio" donde han de estar el General o el Ejército, ha de ser el espacio del CP enemigo a voltear, o ha de ser el espacio del CP propio, que está adyacente al espacio del CP enemigo que se pretende voltear.
No sé si m'explicao
Thanks
Cita de: roanoke en 18 de Marzo de 2012, 13:42:32
Creo que esta duda, ahora sí, va a ser la última :P
Voltear CP enemigos: Dicen las reglas que los americanos y los británicos pueden voltear un CP enemigo, adyacente a uno propio y :
- los americanos, deben tener un General en el espacio
- los británicos, debe tener un Ejército en el espacio
La duda es si "ese espacio" donde han de estar el General o el Ejército, ha de ser el espacio del CP enemigo a voltear, o ha de ser el espacio del CP propio, que está adyacente al espacio del CP enemigo que se pretende voltear.
No sé si m'explicao
Thanks
Tienen que estar en el espacio que quieras voltear. Además, creo recordar que tanto americanos como británicos necesitan tener un general...
Cita de: Miguelón en 18 de Marzo de 2012, 14:28:04
Tienen que estar en el espacio que quieras voltear. Además, creo recordar que tanto americanos como británicos necesitan tener un general...
Sí, gracias.
Efectivamente, los 2 necesitan un General, pero en el caso del británico, además al menos 1 UC (de ahí que puse lo de Ejército, o sea General + "x" UC's).
Gracias machote, a ver si aprovecho que mañana estamos de fiesta y me hago una tutorial para fijar ya todo, y poder ponerme en marcha.
Vaya, y yo que creía que ya no habría más dudas por mi parte.... ??? ???
Tras la Tutorial me surge esta sobre Desgaste Invernal. Tanto el lado Británico como en el Americano, las reglas hablan de ..." 1 (única y sóla) UC acompañada de un General, nunca es eliminada por desgaste invernal..." Pero, ¿qué pasa cuando son más de 1 UC las que acompañan a ese General?. Porque habla del desgaste que pueden sufrir varias UC, sin General y que no esten en cuarteles de invierno y que estén al norte de la Linea de Invierno, en el caso inglés y de todas las UC's americanas sin un General estén donde estén.
El caso es que no veo por ningún lado el hipotético caso de qué ocurriría a ese conjunto de UC's acompañadas de 1 General, menos la excepción que mencionan las reglas referidas a las que van acompañando a Washington. pero de los britis, ni papa...
Cita de: roanoke en 21 de Marzo de 2012, 19:51:56
Vaya, y yo que creía que ya no habría más dudas por mi parte.... ??? ???
Tras la Tutorial me surge esta sobre Desgaste Invernal. Tanto el lado Británico como en el Americano, las reglas hablan de ..." 1 (única y sóla) UC acompañada de un General, nunca es eliminada por desgaste invernal..." Pero, ¿qué pasa cuando son más de 1 UC las que acompañan a ese General?. Porque habla del desgaste que pueden sufrir varias UC, sin General y que no esten en cuarteles de invierno y que estén al norte de la Linea de Invierno, en el caso inglés y de todas las UC's americanas sin un General estén donde estén.
El caso es que no veo por ningún lado el hipotético caso de qué ocurriría a ese conjunto de UC's acompañadas de 1 General, menos la excepción que mencionan las reglas referidas a las que van acompañando a Washington. pero de los britis, ni papa...
El general sólo afecta si es una y sólo una CU. Si son dos o más, pierden la mitad, tengan general o no. Lo de "sin General" que pones debe ser una mala traducción, en las reglas en inglés no viene.
Cita de: Pedrote en 21 de Marzo de 2012, 19:58:38
El general sólo afecta si es una y sólo una CU. Si son dos o más, pierden la mitad, tengan general o no. Lo de "sin General" que pones debe ser una mala traducción, en las reglas en inglés no viene.
Gracias. Habrá sido eso, una mala traducción de ese punto. Lo voy a revisar en las reglas originales.
Saludos.
Cita de: Pedrote en 21 de Marzo de 2012, 19:58:38
El general sólo afecta si es una y sólo una CU. Si son dos o más, pierden la mitad, tengan general o no. Lo de "sin General" que pones debe ser una mala traducción, en las reglas en inglés no viene.
Cierto.
Usad este hilo solamente para DUDAS de reglas.
Gracias. ;)
9.5 Determinación de las bajas en combate.
Especial: Potencialmente las bajas podrían dejar al General vencedor sin UCs........si está situado en un espacio con un marcador CP enemigo es capturado.
Según lo anterior, lo siguiente no tiene sentido:
10.11 Poner y volver marcadores CP con cartas OPS.
(iii.) Como una acción CP el jugador americano puede volver un marcador CP británico....si hay un general americano en el espacio. El general americano no necesita tener UCs en el espacio.
1º dice que un general sin UCs en un espacio controlado por el enemigo, es capturado. En la página siguiente, que me permite voltear un CP enemigo usando 1 OP.
O la traducción está mal, o algo no cuadra. El movimiento tampoco permite llevar un general sin UCs a un espacio con CP enemiga, y no se me ocurre como puede llegar un general "sólo" a un espacio controlado por el enemigo, porque si es tras un combate (quedaría capturado), y si es por movimiento (está prohibido).
Espero haber sido claro explicando mi "contradicción" en las reglas, ¿Dónde está el error, en la traducción, en las reglas originales o en mi cabeza... ;D?
Gracias.
En las reglas originales aclara que no puede haber entrado voluntariamente, pero que puede ocurrir ese caso por una combinación indirecta de movimientos y eventos. Pero no explica cual :)
Así que debe ser un caso muy particular.
Gracias Pedrote.
Otra....
10.2 La Fase de Control Político.
10.2.2 Segemento de Colocación de Marcadores CP.
Cada jugador pone un marcador CP en cualquier espacio no controlado y vuelve a control amigo cualquier marcador CP enemigo en un espacio ocupado en ese momento por uno de sus ejercitos (General + UC).
Mi duda: La condición de presencia de ejercito propio, es necesaria para poner y volver marcador CP?, o sólo para volver marcador CP?
La condición de presencia de ejercito propio es requisito en los dos casos. Incluso en las reglas en inglés es una frase poco afortunada.
En resumen, en la Fase de Control Político pondrás un CP tuyo o le darás la vuelta a un CP enemigo en cada espacio ocupado en ese momento por uno de tus ejércitos.