Harto de ver como mi municipio tiene unas instalaciones cojonudas pero que apenas se usan, harto de ver como proliferan las lonjas y uso más habitual es la consola, reventando de ganas de hacer proselitismo y emplear mis tardes de viernes. quiero hablar con los técnicos de cultura de mi ayuntamiento y que me dejen una sala para mis locuras. Acabo de escribir a vuela pluma el tocho siguiente. ¿ surtirá efecto? Abierto a cualquier sugerencia, corrección, etcetera.
Proyecto juegos de mesa en X.
La sociedad contemporanea es una sociedad del ocio, un ocio que normalmente ocupamos de maneras muy diversas, pero en general seguimos unos patrones que vienen determinados o bien por la costumbre o bien por la moda o nuevas formas de ocio que despiertan nuestra curiosidad e interes.
Desde siempre han sido los jovenes, un termino que hoy en día es más amplio que nunca, los que más han demandado actividades con la que disfrutar su tiempo libre. Lejos de las obligaciones profesionales y familiares de los adultos, más libres que los más pequeños a la hora de elegir su propia actividad lúdica es el sector de la población a la que precisamente se dirige esta presentación. Son muchas y variadas las formas que un joven puede hoy adquirir ocio y entretenimiento en x, hay una variada oferta, numerosos grupos y clubes ofertan su actividad deportiva o cultural,por no hablar del fenomeno "lonjista" tan habitual en nuestras calles.
Sin embargo y entendiendo que no toda la oferta cultural está recogida en nuestro municipio, y nuestros jovenes tampoco muestran, una vez más hablando en general, la debida iniciativa e inquietud me atrevo a solicitarles el salón de actos para convocar a todos aquellos en conocer un poco más el mundo de los juegos de mesa.
¿por qué los juegos de mesa?
El objetivo de esa charla, poco más que informal, es dar a conocer algo que quizá pasa desapercibido a nuestros ojos. Es como si produjese un cortocircuito en nuestra educación lúdica, se pasa de regalar a los niños juegos como el parchis, la oca, el risk, el monopoly o el trivial, al abandono total de los mismos. Las nuevas tecnologías hacen que el juego eléctronico (o videojuego) sustituya al juego de mesa. Y sin embargo no es cierta es imagen de "tradicional" que acompaña a los juegos de mesa. Los últimos 10-15 años han visto como las maneras de jugar, de entender el juego en los juegos de mesa se hayan revolucionado. Se puede hablar ya de nuevos clásicos como Colonos de Catán, Agricola, Twilight Struggle, Alta Tensión o Caylus.
Y por supuesto los juegos de mesa siguen manteniendo sus valores, son divertidos y favorecen la sociabilidad. Aún entendiendo que todas las formas de ocio son compatibles, no es lo mismo jugar en torno a una mesa que frente a una pantalla. El world of warcraft, que tiene varias versiones de tablero, no puede competir en su mayor valor, conocer gente frente a otros juegos de mesa mucho menos conocido.
También se podría incidir en los valores pedagógicos del propio juego, favorecen la concentración, la comprensión, incluso la destreza y la agudeza de los sentidos.
The Board Game Geek, http://boardgamegeek.com/ recoge en su base de datos más de 53.000 juegos de mesa diferentes. Allí encontramos desde familiares como el Fauna, abstractos como el ajedrez, temáticos como el Here I Stand, hasta simulaciones como el España 1936. Un mundo de sensaciones lúdicas, quizá lejos de la cacofonía de la publicidad y el marketing, y que probablemente deba su renacimiento al boca a boca que propicia la red.
Tres ejemplos en España de hasta donde llegan los juegos de mesa en los espacios públicos, Cordoba y su festival internacional de juegos de mesa, L´Hospitalet y su blioteca pública donde los juegos de mesa se hangando su propio espacio y El almendralejo, donde una asociación poco a poco se va ganando su terreno en el espacio que dedican sus habitantes al ocio.
Desde luego mi objetivo no es tan ambicioso como los de más arriba, tan sólo es plantar una primera semilla, despertar la curiosidad aunque sea de unos pocos. Y poco a poco ir creciendo, dando a conocer en X una actividad que desde luego no va a traer ningun perjuicio. Parafraseando al "domador de versos". Hay que jugar, porque juego yo no lo estoy.
Perdón por la digresión, pero ¿qué es una "lonja"? porque por aquí abajo es un sitio donde se vende pescao al por mayor.
Cita de: Sr. Cabeza en 20 de Septiembre de 2011, 13:59:58
Perdón por la digresión, pero ¿qué es una "lonja"? porque por aquí abajo es un sitio donde se vende pescao al por mayor.
pues eso mismo. La crisis ha hecho que numerosos pequeños comercios cierren. Circunstancia que aprovechan los jovenes para alquilarlos entre un buen grupo y convertirlo en su "Txoko" donde hacer fiestas, jugar la play, y fumarse unos canutos (todo muy normal pèro faltan los juegos de mesa)
Vaya, magnifica iniciativa!
Yo lo veo muy bien, y si lo acaban leyendo al completo, no deberían poner objeción alguna :)
Ya nos contaras, suerte.
La primera objeción que te van a poner es que no eres una asociación. Y mientras no lo seas, no te van a hacer mucho caso, por no decir nada.
Cita de: Wkr en 20 de Septiembre de 2011, 14:14:56
La primera objeción que te van a poner es que no eres una asociación. Y mientras no lo seas, no te van a hacer mucho caso, por no decir nada.
eso me temo. Me tendré que constituir como asociación, lo que me da mucha pereza. ¿cual es el nº minimo de miembros para constituirse como tal? o eso o hablar con una peña de futboleros que me acojan en su seno.
yp `robaria a hablar antes con el Concejal, antes de elecciones suelen estar muy receptivos.
Si lo vas a poner por escrito se breve porque no suelen leerselo.
un saludo
Cita de: vins en 20 de Septiembre de 2011, 14:31:34
yp `robaria a hablar antes con el Concejal, antes de elecciones suelen estar muy receptivos.
Si lo vas a poner por escrito se breve porque no suelen leerselo.
un saludo
nada mi concejal de cultura es inalcanzable. hay que dirigirse a los técnicos y cruzar los dedos. No pido un duro, sólo que me dejen empezar. ¿es demasiado largo? Vaya si solo es la introducción a mi necesidad.
p.s Los tecnicos no tienen ni p. idea de nada, son enchufados todos. Y como me lean aquí me la cargo.
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 14:20:47
eso me temo. Me tendré que constituir como asociación, lo que me da mucha pereza. ¿cual es el nº minimo de miembros para constituirse como tal? o eso o hablar con una peña de futboleros que me acojan en su seno.
¿Qué requisitos básicos deben cumplirse para crear una asociación?
Que la promueva un número mínimo de tres personas y que los fines sean lícitos.
En cada comunidad es diferente, para variar.
En Zaragoza:
http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/publicaciones/asocia11.htm
En Madrid:
http://www.asociaciones.org/index.php?option=com_content&task=view&id=24&Itemid=41
Usa ejemplo de juegos editados en castellano (o cualquier otro idioma oficial del estado)... bueno, realmente no se si tu localidad es de los 'antiespañolistas', y entoces quizá el inglés sea mejor
Piensa si el Ayto de tu localidad es pro-españolista para utilziar títulos en castellano.
Coño, no logro una forma adecuada para decir esto y a la vez evitar la polémica ligüistica, pero creo que lo entiendes, ¿no?
El que no seas asociación, dependiendo de qué tipo de 'apoyo' pidas y a quien, no tiene que ser inconveniente; también depende del 'modus operandi' del Ayto, claro. En mi pueblo (Almendralejo, a secas) para que el Ayto 'colabore' contigo debes ser una asociación, pero también hay un espacio, un 'Centro Cívico' en el que puedes solicitar salas para un uso concreto sin tener que dar muchas más explicaciones.
Otra forma de intantar hacer cosas es buscar otros socios (siempre pensamos en el Ayto), como por ejemplo Cruz Roja, Cáritas, Centro privados de formación (clases particulares), las Asociaciones de Padres de los colegios, las Asociaciones de Vecinos; incluso a asociaciones muy concretas ir con juegos de su 'ambiente'; por ejemplo: asociaciones de moto/coches, ir con juegos de carreras.
Si quierse ver ejemplo de actividades, en www.csibadajoz.org/blog hemos colgado recientemente la "Memoria de Actividades 2010".
Poner en la misma linea "Jugar la Play" y "Fumar porros" desacredita un poco tu texto y desvanece la objetividad. Te lo digo sin acritud
¿quién te ha dicho a ti que es mejor jugar a juegos de mesa que "jugar la play"?
Un saludo
Cita de: milana en 20 de Septiembre de 2011, 14:38:26
Poner en la misma linea "Jugar la Play" y "Fumar porros" desacredita un poco tu texto y desvanece la objetividad. Te lo digo sin acritud
¿quién te ha dicho a ti que es mejor jugar a juegos de mesa que "jugar la play"?
Un saludo
Cita de: Lopez de la Osa en 20 de Septiembre de 2011, 14:37:11
Usa ejemplo de juegos editados en castellano (o cualquier otro idioma oficial del estado)... bueno, realmente no se si tu localidad es de los 'antiespañolistas', y entoces quizá el inglés sea mejor
Piensa si el Ayto de tu localidad es pro-españolista para utilziar títulos en castellano.
Coño, no logro una forma adecuada para decir esto y a la vez evitar la polémica ligüistica, pero creo que lo entiendes, ¿no?
Lo entiendo, pero no lo comparto. :P De todas manera donde vivo junto a Vitoria es el único municipio del País vasco donde gobierna el tandem PP_PSOE. Y aquí o pones algo en castellano o la mayoría no se entera.
Y coño no voy a hacer política con mi actividad y si voy a ser yo el que la lleve a cabo lo hare en lo que me salga de los palotes. Que les voy atener que convencer de jugar al Twilight en ingles.
Cita de: milana en 20 de Septiembre de 2011, 14:38:26
Poner en la misma linea "Jugar la Play" y "Fumar porros" desacredita un poco tu texto y desvanece la objetividad. Te lo digo sin acritud
¿quién te ha dicho a ti que es mejor jugar a juegos de mesa que "jugar la play"?
Un saludo
que no he dicho eso, que he dicho que me parece tan normal juegos de mesa como jugar a la play como fumar canutos. O eso quería decir.
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 14:02:09
pues eso mismo. La crisis ha hecho que numerosos pequeños comercios cierren. Circunstancia que aprovechan los jovenes para alquilarlos entre un buen grupo y convertirlo en su "Txoko" donde hacer fiestas, jugar la play, y fumarse unos canutos (todo muy normal pèro faltan los juegos de mesa)
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 14:34:07
nada mi concejal de cultura es inalcanzable. hay que dirigirse a los técnicos y cruzar los dedos. No pido un duro, sólo que me dejen empezar. ¿es demasiado largo? Vaya si solo es la introducción a mi necesidad.
p.s Los tecnicos no tienen ni p. idea de nada, son enchufados todos. Y como me lean aquí me la cargo.
entonces borralo.
En cuanto a lo largo, cuanto mas breves y concisos mejor.
Si ves que no te sale estructuralo por puntos, tienes que facilitar la lectura como sea, y añade la comprensión en ciertos casos ;)
un saludo
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 14:44:08
que no he dicho eso, que he dicho que me parece tan normal juegos de mesa como jugar a la play como fumar canutos. O eso quería decir.
ah!! jodó pues no lo había entendido así. Mis disculpas pues ;)
Cita de: vins en 20 de Septiembre de 2011, 14:45:46
entonces borralo.
En cuanto a lo largo, cuanto mas breves y concisos mejor.
Si ves que no te sale estructuralo por puntos, tienes que facilitar la lectura como sea, y añade la comprensión en ciertos casos ;)
un saludo
eins que mal se me da el estilo concreto y preciso sin lugar a divagaciones. Ya veré que puedo hacer.
Mi opìnión, así a lo loco:
Haz la carta más corta y concisa. Además:
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 13:57:53
También se podría incidir en los valores pedagógicos del propio juego, favorecen la concentración, la comprensión, incluso la destreza y la agudeza de los sentidos.
The Board Game Geek, http://boardgamegeek.com/ recoge en su base de datos más de 53.000 juegos de mesa diferentes. Allí encontramos desde familiares como el Fauna, abstractos como el ajedrez, temáticos como el Here I Stand, hasta simulaciones como el España 1936. Un mundo de sensaciones lúdicas, quizá lejos de la cacofonía de la publicidad y el marketing, y que probablemente deba su renacimiento al boca a boca que propicia la red.
para este ejemplo, yo creo que eliminaría fauna, HIS y (sobretodo) españa 1936. Es un poco triste pero me temo que ese título no te traerá más que problemas. Tampoco quisiera que esta afirmación mia empezara un agrio debate político. Simplemente es mi opinión, de que para exponer el tema a politicos no jugones, no es quizás el título de juego más adecuado. Y, por desgracia, de lo que se trata aquí es de tratar con políticos.
Catán, carcassonne, agricola, ticket to ride o similares como mucho. Creo que es en la web de devir donde hay un documento en pdf que habla de usar el carcassone como apoyo a la enseñanza de la edad media o similares, en sexto de primaria (hablo de memoria) Sería un buen apoyo para enseñar en tu carpeta de solicitud.
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 13:57:53
Tres ejemplos en España de hasta donde llegan los juegos de mesa en los espacios públicos, Cordoba y su festival internacional de juegos de mesa, L´Hospitalet y su blioteca pública donde los juegos de mesa se hangando su propio espacio y El almendralejo, donde una asociación poco a poco se va ganando su terreno en el espacio que dedican sus habitantes al ocio.
Ese es un buen punto de partida, sobre todo lo de l´hospitalet. Que vean que hay movimiento cultural en ese sentido. Añadeles que hay juegos ambientados en tradiciones populares catalanas, como Castellers y Patimpatampatum para que sean algo más receptivos.
Nada más que desearte suerte
Añado que los del club wargamer rubicon hicieron algo similar para que les dejaran su actual sala de reunion.
http://www.labsk.net/index.php?topic=69128.0
quizás ellos podrian orientarte
Lev, pero que quieres hacer el centro cultural para jovenes que te hubiera gustado tener en tu adolescencia o el que quieren los jovenes de hoy en dia?
Solo para chinchar un poco ;)
Otra cosa es que tu montes una asociación sobre un tema y pidas subvención para ella y luego asista quien le guste el tema.
Pero el tema de que el espacio destinado a actividades culturales para jovenes se destine, bajo aprobación de técnicos, a las ideas de alguien de 3X sin que ningún joven de menos 20 años hubiera tenido una iniciativa no hablaria mucho a favor de los técnicos y su concepto de participación ciudadana. Otra cosa es que en vez de esto monten cosas peores xDXD
Nada, es para chinchar y poner el contrapunto dentro de esta oleada de animos (que en el fondo me parecen correctos) y pensar todos sin reflexionar que nuestro hobby es una bendición para la humanidad y que se tiene que extender si o si. Me ha recordado a los intentos de una asociacion X de inmigrantes españoles provenientes de X para que haya espacios y actividades para que los jovenes descendientes de estos tengan la oportunidad de gozar de la cultura de sus raices (cuando en la asociación solo habia un menor de 45 años y ni sus hijos querian participar por muy convencidos los padres estaban) o los problemas de cierto pueblo Y que se quejaba que despues de una inversión bastante grande para su tamaño los jovenes no usaban el espacio cultural construido para ellos ni las actividades para ellos sin plantearse cosas tan básicas que si montaban las actividades (no consultadas) los sabados y domingo temprano con el objetivo secreto y subyacente de que no salieran de fiestas los jovenes de noche iba a estar todo condenado al fracaso.
Bueno, aparte de eso, anima y a ver si hay suerte y encuentras rivales físicos para los wargames :P
si vas a enviar la carta a un politico enchufado te aconsejo dejar de usar palabras como cacofonia y similares pq no las van a entender, mira la tele un rato y empapate de vocabulario mas populista ;D
Coñas aparte, manda una carta corta, busca recortes de PRENSA o si puedes enlaces de otras asociaciones (q vean q eso sale en la prensa con tintes positivos) o de la misma feria de la ascension y las pegas a la carta.
Cita de: Lev Mishkin en 20 de Septiembre de 2011, 14:42:01
[....]
Y coño no voy a hacer política con mi actividad y si voy a ser yo el que la lleve a cabo lo hare en lo que me salga de los palotes. Que les voy atener que convencer de jugar al Twilight en ingles.
No se trata de hacer política; se trata de que las personas que deciden, vean con buenos ojos estas actividades.
En Alcobendas, Madrid, hemos formado la asociación Clandestino. En principio era una asociación juvenil y después, algunos "veteranos" formaron un club de seniors que nos dedicamos a darle a esto de los juegos de mesa. Calculo que ya habrán pasado por la asociación más de 30 personas, todos besekeros. Alcobendas es un municipio con más de 400 asociaciones y un Centro cultural, un Centro de Arte, un Centro de Juventud y una Casa de Asociaciones (perdón por presumir de pueblo). La verdad es que nos dan muchas facilidades en la concesión de salas y no nos ponen ningún problema. Quizás en un futuro a medio plazo organicemos incluso algunas jornadas lúdicas. Te aseguro que todos los que formamos clandestino pasamos algunos de los mejores momentos de la semana en estas quedadas. Te animo a que no te rindas y consigas algo así de tu Ayuntamiento. ;)
Buenas Lev Mishkin:
Nosotros (Grupo Hal) tenemos bastante experiencia con el tema de crear asociaciones en el País Vasco (cosa que, por otra parte, es bastante sencillo), así como de organizar eventos lúdicos en ayuntamientos.
Además, casualidades de la vida, este fin de semana organizamos un festival de juegos de mesa en Elburgo. ¿Por qué no te pasas por allí y vemos si te podemos echar una mano?
Un saludo.
Cita de: javidiaz en 20 de Septiembre de 2011, 18:47:34
En Alcobendas, Madrid, hemos formado la asociación Clandestino. En principio era una asociación juvenil y después, algunos "veteranos" formaron un club de seniors que nos dedicamos a darle a esto de los juegos de mesa.
Decías al principio de unirte a alguna peña futbolera en plan coña, y es el camino más cómodo, pero de alguna actividad cercana a los juegos de mesa; rol, magic, warhammer, ajedrez???
La Asociación Clandestino, que comenta Javi, ya estaba formada hace muchos años, nos pusimos en contacto con ellos, y después de organizar alguna partidas de rol, se comentó la idea de abrir la sección de juegos de mesa, sin tener que fundar ninguna asociación desde 0.
De hecho, javi, que sepas que peteneces oficialmente a una asociación juvenil, quién te lo iba a decir, hace unos años..... ;D ;D .
Un saludo.
Cita de: Lopez de la Osa en 20 de Septiembre de 2011, 17:41:53
No se trata de hacer política; se trata de que las personas que deciden, vean con buenos ojos estas actividades.
Esa es una buena forma (entre otras muchas) de definir la política
:D :D :D
Cita de: Delider en 20 de Septiembre de 2011, 19:18:29
Buenas Lev Mishkin:
Nosotros (Grupo Hal) tenemos bastante experiencia con el tema de crear asociaciones en el País Vasco (cosa que, por otra parte, es bastante sencillo), así como de organizar eventos lúdicos en ayuntamientos.
Además, casualidades de la vida, este fin de semana organizamos un festival de juegos de mesa en Elburgo. ¿Por qué no te pasas por allí y vemos si te podemos echar una mano?
Un saludo.
No jodas, en Elburgo, junto a Alegría-Dulantzi? Que son fiestas de Tuyo este finde y no voy a poder ir :'(
Que vaya guay, Delider!
Perdón el Off Topic