La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: Buenagente en 18 de Octubre de 2011, 21:52:20

Título: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: Buenagente en 18 de Octubre de 2011, 21:52:20

Os paso el enlace donde se habla de la presentacion del juego de Perapau o KOKORIN como ustedes deseen.


http://www.trictrac.net/index.php3?id=jeux&rub=actualite&inf=detail&ref=10768 (http://www.trictrac.net/index.php3?id=jeux&rub=actualite&inf=detail&ref=10768)
Título: Re: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: holdar en 21 de Octubre de 2011, 18:56:09
Muy interesate, pero no me entero ni papa xD.
Tengo ganas de probar este juego mucho!
Título: Re: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: Curwen en 01 de Noviembre de 2011, 23:22:42
Yo lo he leido con el traductor de Google, pero no parece aportar nada a lo que ya sabemos...

Aunque fiate tu del google translator... ;D
Título: Re: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: el_mago8 en 01 de Noviembre de 2011, 23:32:16
Es un juego genial. Imprescindible en cualquier ludoteca!
Título: Re: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: Blackbear-Alfred Garcia en 02 de Noviembre de 2011, 08:40:24
Aún no hay fecha concretada, pero en BArcelona seguramente se hará una presentación del juego en JugarXJugar.
Título: Re: SIDIBABA desde la web francesa tric trac
Publicado por: Gurney en 02 de Noviembre de 2011, 11:16:50
Después de jugar varias partidas, estoy encantado con el juego. Es divertido, es rápido, y el aspecto gráfico es precioso. Un par de detalles a tener en cuenta:

El máster tiene bastante trabajo en el juego, al tener que ir poniendo y quitando las vistas del laberinto, moviendo al grupo, etc. No es que sea difícil, pero hay que hacerlo de la manera más rápida posible para que los jugadores no pierdan tiempo. Comentar que el sistema de pestañas de las losetas de vistas es cojonudo y facilita mucho la labor. La verdad es que la producción del juego está bastante cuidada.

La labor del máster, como en todos los juegos con máster, influye mucho en la experiencia de juego. Al contrario que en los juegos de rol, aquí el máster es "el malo", y puede ganar la partida. Pero al mismo tiempo ha de intentar no ser demasiado cabrón para que los jugadores no se aburran. Especialmente en las primeras partidas. Si ves que los jugadores andan muy perdidos, no está de más dar alguna pista, aunque ello redunde en tu contra, ya que les ayudas a ganar. Hay que tener en cuenta que hay gente con un sentido de la orientación muy bueno, y otra que se tira toda la partida dando vueltas a una columna. :P

Y, para los jugadores, hay una cosa a tener en cuenta: solo puede ganar uno. Las primeras partidas la gente se toma el juego como un cooperativo puro, para luego llevarse el chasco a la salida. Si sabes a ciencia cierta que tienes menos tesoros que los demás, lo suyo es que siembres cizaña, que trates de hacer que el grupo se pierda y que se explore más el laberinto para encontrar más tesoros (o peligros) y tratar de que la fortuna te favorezca más en los nuevos repartos de tesoro.

También existe la opción, aunque no venga en las reglas, de convertirlo en un cooperativo puro, que puede funcionar bien con niños, o con gente a la que no le guste la competitividad feroz. Simplemente, todos colaboran para llegar al tesoro y salir del laberinto, y el máster tratará de impedirlo.

Yo tenía mis temores de que, al hacerle cambios al Theseo, el juego perdiera. Pero no. Es cierto que es un juego diferente, pero quizá ha ganado más rapidez y agilidad.