La BSK
GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: damosan en 25 de Octubre de 2011, 17:40:08
Arcanum, otro juego con tablero bonito....¿ habra jugado alguien de aqui en Essen para que nos de sus impresiones ?
http://www.boardgamegeek.com/image/1101054/arcanum?size=large
yo desde que lo vi lo quiero ::)
Hola,
Esta opinión está basada en un par de rondas jugadas en Essen.
En el juego hay cuatro facciones, que se corresponden con los palos y colores (azul=espadas, amarillo=oros, rojo=copas y verde=bastos) que todos los jugadores pueden apoyar. Se juega con una baraja del tarot, 56 arcanos menores y 22 arcanos mayores.
En cada turno se roban cartas y te escondes una para el final de la ronda que serán los puntos. En tu turno puedes jugar un arcano menor y uno mayor opcionalmente.
- El arcano menor hace ganar influencia al palo de la carta y sirve para mover una figura del tablero a otra casilla. Cada casilla da ciertas ventajas al palo y ciertas al jugador.
- El arcano mayor son los "efectos especiales" o rompe reglas del juego.
Al finalizar la ronda se ordenan los palos por influencia alcanzada y se mira que jugador controla cada palo, esto es, quien tiene mas cartas del palo en cuestión entre las que se escondió. A partir de aquí puntos.
Claves del juego:
- Equilibrio. Te escondes cartas de un palo pero al mismo tiempo es una carta que permitiría, al ser jugada, ganar influencia al palo en cuestión.
- Eficiencia. Saber utilizar los efectos de cada casilla, sus ventajas para el palo y para el jugador.
- Conocimiento. De los arcanos mayores y su efectos especiales.
Desde mi punto de vista es un juego correcto, de complejidad media y original entre tanto "worker placement".
Saludos,
Xavi.
Cita de: xescalona en 29 de Octubre de 2011, 00:50:54
Hola,
Esta opinión está basada en un par de rondas jugadas en Essen.
En el juego hay cuatro facciones, que se corresponden con los palos y colores (azul=espadas, amarillo=oros, rojo=copas y verde=bastos) que todos los jugadores pueden apoyar. Se juega con una baraja del tarot, 56 arcanos menores y 22 arcanos mayores.
En cada turno se roban cartas y te escondes una para el final de la ronda que serán los puntos. En tu turno puedes jugar un arcano menor y uno mayor opcionalmente.
- El arcano menor hace ganar influencia al palo de la carta y sirve para mover una figura del tablero a otra casilla. Cada casilla da ciertas ventajas al palo y ciertas al jugador.
- El arcano mayor son los "efectos especiales" o rompe reglas del juego.
Al finalizar la ronda se ordenan los palos por influencia alcanzada y se mira que jugador controla cada palo, esto es, quien tiene mas cartas del palo en cuestión entre las que se escondió. A partir de aquí puntos.
Claves del juego:
- Equilibrio. Te escondes cartas de un palo pero al mismo tiempo es una carta que permitiría, al ser jugada, ganar influencia al palo en cuestión.
- Eficiencia. Saber utilizar los efectos de cada casilla, sus ventajas para el palo y para el jugador.
- Conocimiento. De los arcanos mayores y su efectos especiales.
Desde mi punto de vista es un juego correcto, de complejidad media y original entre tanto "worker placement".
Saludos,
Xavi.
Nosotros también lo jugamos en Essen y, aunque tiene su gracia y resulta correcto en su mecánica y equilibrio, tampoco me parece que aporte nada nuevo.
Se ve que las instrucciones ya vienen en español, lo cual se agradece.