La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: bunkerhill en 31 de Octubre de 2011, 21:00:18

Título: Village ¿impresiones?
Publicado por: bunkerhill en 31 de Octubre de 2011, 21:00:18
Tras leerme las reglas que ha traducido para toda la parroquia besekera, nuestro compañero "Bicho" ( Thanks  ;)), http://www.labsk.net/index.php?topic=75761.0
me ha dejado intrigado este juego que , creo, se ha estrenado en Essen. Mi pregunta va dirigida fundamentalmente a los que hayan estado allí y lo hayan jugado o que hayan visto y óído impresiones y comentarios sobre el "Village".
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: ilogico en 01 de Noviembre de 2011, 10:05:33
Un pajarito que estuvo en Essen me ha hablado maravillas de este juego. Siento no poder concretar más, esto es todo lo que sé.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: moriarty en 01 de Noviembre de 2011, 11:29:32
Yo solo por poder enterrar a los meeples me lo voy a comprar  :D
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: roanoke en 02 de Noviembre de 2011, 11:12:25
Cita de: ilogico en 01 de Noviembre de 2011, 10:05:33
Un pajarito que estuvo en Essen me ha hablado maravillas de este juego. Siento no poder concretar más, esto es todo lo que sé.
Pues me acabo de leer esas reglas traducidas y sí, es cierto,  he notado revolotear esas "mariposas" por el estómago. Tiene muy buena pinta. La única cosa que no me gusta es la zona del "Consejo" que no acabo de verlo práctico, pero mola el tema de que la palmen consumiendo tiempo (¿estará de moda este sistema, igual que en el "MIL"?); me gusta mucho la fase de "Mercado"; es muy interesante el tablerito individual de tu "Granja" (ahhh, recuerdos del Agrícola); también me parece bonita la zona de los "Oficios" y la forma de conseguir los productos que dan esos Oficios; los "Viajes" fuera del pueblo, también están curiosos y sobre todo me gusta la forma de finalización del juego. Eso de que se acabe cuando completes las tumbas de la Iglesia, a las que van los que palman, sin ningún tipo de reconocimiento popular .  :'( :'(, o bien , se acabe cuando se rellene el Libro de Personalidades que han acaparado la fama suficiente como para figurar en sus páginas, una vez les llega la hora....¡¡ genial ¡¡,. Por no hablar de lo que ha gustado que tengas que elegir primero los meeples con el número "1",( los más antiguos) y saber que tienes que eliminar uno de ellos que esté en un sitio estratégico...Esta muy bien.  Lo voy a seguir de cerca.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Jsper en 29 de Abril de 2012, 00:02:11
¿Alguien más lo ha jugado y nos cuenta que tal?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: brackder en 29 de Abril de 2012, 00:19:31
  A mi me encantó. Es muy cómodo de jugar (lo coges en un plis plas) y tiene muchas formas de ganar, muchas estrategias. El juego va rápido, sin downtime, todas las mecánicas son acertadísimas y el turno te llega tan rápido que a veces desearías tener un poco más de tiempo para decidir qué hacer.
   El truco del juego, "jugar con la muerte". EN muchas ocasiones, morirte es mejor de lo que parece...

  Si puedes, juégalo, Jsper.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: moriarty en 29 de Abril de 2012, 11:02:30
A mi me ha gustado mucho  ;)

  Saludos
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Manchi en 01 de Mayo de 2012, 19:33:50
Tengo entendido que va a salir en castellano como "La villa", editado por Ludonova. Será cuestión de seguirle el rastro, que me habéis puesto los dientes largos  :D
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: bravucon en 01 de Mayo de 2012, 23:17:46
Es un buen juego, bien pensado y muy completito...
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Manchi en 01 de Mayo de 2012, 23:30:07
Pues otro mas que va a la lista de futuribles.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: metabcn en 11 de Mayo de 2012, 14:04:16
Buenas,

Alguien lo ha probado a 2?

Qué tal funciona con este número de jugadores?

Un saludo.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: laniñademisojos en 11 de Mayo de 2012, 17:57:32
No lo he probado a dos pero lo he jugado unas 4 o 5 veces a tres y cuarto personas y la verdad que creo que el juego no se resentirá en absoluto. Sin haberlo jugado creo que ganará en control pues te centrarás en hacer una estrategia ganadora a la vez que fastidias la de tu rival. Cuando hay mas jugadores te puedes anticipar a alguien pero siempre acabas ayudando a otro con esa jugada.
Además la duración no creo que sea excesiva porque precisamente se rellenan huecos del cementerio y del libro de la villa para que el juego no se alargue.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: javidiaz en 11 de Mayo de 2012, 18:23:48
Lo he jugado ya 3 veces (a 3, 4 y 5 jugadores) y el juego me gusta pero tengo la sensación de que jugar la estrategia de viajes es una estrategia perdedora: Cuesta demasiado para los puntos y beneficios que da. ¿A alguien le ha pasado lo mismo?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: javidiaz en 11 de Mayo de 2012, 18:25:54
He jugado tres partidas (a 3, 4 y 5 jugadores) y el juego me gusta pero hay algo que no me acaba de gustar. La estrategia de jugar a hacer viajes me parece una estrategia perdedora. Te da muy pocos puntos y beneficios para lo caro que resulta viajar. ¿a alguien le ha pasado lo mismo?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 12 de Mayo de 2012, 05:49:13
Cita de: javidiaz en 11 de Mayo de 2012, 18:23:48
Lo he jugado ya 3 veces (a 3, 4 y 5 jugadores) y el juego me gusta pero tengo la sensación de que jugar la estrategia de viajes es una estrategia perdedora: Cuesta demasiado para los puntos y beneficios que da. ¿A alguien le ha pasado lo mismo?

No solo eso, yo he jugado unas cuantas veces y alguien que solo se dedique al mercado probablemente ganará la partida. Hay fichas de mercado que dan 6 puntos, y he visto partidas en las que un solo jugador ha hecho 35 puntos solo con el mercado, una puntuación completamente inaccesible para los que juegan a otras cosas. Me parece que esta mal calibrado en cuanto a puntos. Hacer todos los viajes cuesta 18 puntos, pero son 12 cubos, 6 carretas y innumerables turnos. Que se te muera el máximo número de familiares y vayan a las crónicas debería dar un montón de puntos, y sin embargo tampoco compensa el esfuerzo. Sin embargo, pasar de todo el tablero e ir a conseguir recursos para venderlos te proporcionara al final de la partida más puntos que cualquier otro jugador que haya montado su estrategia en los edificios (ayuntamiento o iglesia) o en los viajes. El juego debería premiar de igual modo varios tipos de estrategias, ninguna ficha de mercado debería dar más de 5 puntos, y colocar el máximo número de familiares en las crónicas tendría que premiarse muchísimo más.

En resumidas cuentas, me parece que debería re-equilibrarse de nuevo el número de puntos que da cada cosa, porque no todas las estrategias son igual de buenas y creo que se carga el juego que el mercado sea más rentable que estar toda la partida intentando viajar a todos los lugares o colocar a tus familiares en oficios o en las crónicas.

No ganaras con una estrategia distinta al comercio a no ser que a parte de tu propia estrategia vayas a chafar la del comercio al contrario, mientras que el jugador que solo va a comercio, a no ser que lo paren, no tiene ni siquiera que dedicar demasiado esfuerzo en molestar al resto.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: metabcn en 12 de Mayo de 2012, 08:36:29
Cita de: T0rrES en 12 de Mayo de 2012, 05:49:13
No solo eso, yo he jugado unas cuantas veces y alguien que solo se dedique al mercado probablemente ganará la partida. Hay fichas de mercado que dan 6 puntos, y he visto partidas en las que un solo jugador ha hecho 35 puntos solo con el mercado, una puntuación completamente inaccesible para los que juegan a otras cosas. Me parece que esta mal calibrado en cuanto a puntos. Hacer todos los viajes cuesta 18 puntos, pero son 12 cubos, 6 carretas y innumerables turnos. Que se te muera el máximo número de familiares y vayan a las crónicas debería dar un montón de puntos, y sin embargo tampoco compensa el esfuerzo. Sin embargo, pasar de todo el tablero e ir a conseguir recursos para venderlos te proporcionara al final de la partida más puntos que cualquier otro jugador que haya montado su estrategia en los edificios (ayuntamiento o iglesia) o en los viajes. El juego debería premiar de igual modo varios tipos de estrategias, ninguna ficha de mercado debería dar más de 5 puntos, y colocar el máximo número de familiares en las crónicas tendría que premiarse muchísimo más.

En resumidas cuentas, me parece que debería re-equilibrarse de nuevo el número de puntos que da cada cosa, porque no todas las estrategias son igual de buenas y creo que se carga el juego que el mercado sea más rentable que estar toda la partida intentando viajar a todos los lugares o colocar a tus familiares en oficios o en las crónicas.

No ganaras con una estrategia distinta al comercio a no ser que a parte de tu propia estrategia vayas a chafar la del comercio al contrario, mientras que el jugador que solo va a comercio, a no ser que lo paren, no tiene ni siquiera que dedicar demasiado esfuerzo en molestar al resto.

Pues si esto se confirma como un bug del juego, creo que pierde interés para un servidor  :-[

Lastima ya que me estaba gustando, pero esta descompensación que comentáis, es preocupante.

Alguien más a experimentado lo que se comenta?

Hay forma de contrarrestar esa estrategia?

Un saludo
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: rspsen en 12 de Mayo de 2012, 11:06:13
Para mi el juego no sufre ninguna descompensación. Se necesita tan solo estar también muy pendiente de lo que hacen los demás, como en muchos otros juegos, para evitar que un jugador pueda destacar demasiado. Y con esto no me refiero únicamente al mercado sino también a la iglesia, al consejo y a los viajes. Hay que adaptarse.

En cuanto a los viajes os recomiendo que probéis la combinación consejo-viajes. El viaje os resultará entonces mucho más barato y rápido, y por tanto beneficioso. Y a nivel general no conviene olvidarse del pozo y del buen uso de las monedas que ofrecen mucha flexiibilidad.

Y por último, que yo haya visto hasta ahora, todo aquél que ha llevado una estrategia muy especifica (iglesia y mercado son las más recurrentes) ha perdido la partida porque deja todas las demás vías de puntuación libres a los demás jugadores. Estos con contrarrestar tan solo un poco dichas estrategias (participando algo en ellas,  negando oportunidades o acortando la partida) y diversificando las suyas propias han ganado siempre la partida. Podría no ocurrir así pues dependerá del grupo de jugadores y de si estos están lo suficientemente atentos o no como para dejarte hacer.

Saludos.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: laniñademisojos en 12 de Mayo de 2012, 14:09:03
Cita de: rspsen en 12 de Mayo de 2012, 11:06:13
Para mi el juego no sufre ninguna descompensación. Se necesita tan solo estar también muy pendiente de lo que hacen los demás, como en muchos otros juegos, para evitar que un jugador pueda destacar demasiado. Y con esto no me refiero únicamente al mercado sino también a la iglesia, al consejo y a los viajes. Hay que adaptarse.

En cuanto a los viajes os recomiendo que probéis la combinación consejo-viajes. El viaje os resultará entonces mucho más barato y rápido, y por tanto beneficioso. Y a nivel general no conviene olvidarse del pozo y del buen uso de las monedas que ofrecen mucha flexiibilidad.

Y por último, que yo haya visto hasta ahora, todo aquél que ha llevado una estrategia muy especifica (iglesia y mercado son las más recurrentes) ha perdido la partida porque deja todas las demás vías de puntuación libres a los demás jugadores. Estos con contrarrestar tan solo un poco dichas estrategias (participando algo en ellas,  negando oportunidades o acortando la partida) y diversificando las suyas propias han ganado siempre la partida. Podría no ocurrir así pues dependerá del grupo de jugadores y de si estos están lo suficientemente atentos o no como para dejarte hacer.


Yo opino exactamente lo mismo. El mercado solo se puede activar una vez por ronda (mas otras gracias al pozo de los deseos pero es más caro) y no olvidemos que por cada venta que se haga hay que pagar un cubito verde y tiempo (la primera venta es gratis para el que inicia el mercado pero las siguientes ventas si tiene que pagarlas aún siendo el que inicio el mercado). Opino que sin diversificarse y quitarles opciones a los demás no se puede ganar la partida.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Lethan en 12 de Mayo de 2012, 14:58:03
Otro voto a la diversificación.

Yo siempre me centro en una cosa (los viajes me suelen gustar mucho), y en el resto meto menos pero también meto.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: metabcn en 13 de Mayo de 2012, 11:20:34
Ferpecto!!!!, si es así me parece Ferpecto, ya me había entrado el cangele  ::)

Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: bravucon en 14 de Mayo de 2012, 09:09:35
Yo gané vendiendo un poco en el mercado (4 ó 5 losetas), viajando un poco (2 ciudades), ganando en la iglesia un puñado de puntos al final de la partida (empecé a meter monjes a media partida) y metiendo a 5 tios en el libro de crónicas (aquí si que fuí el único que metió el máximo).

Si eso es ganar especializandose en algo que venga Wallace y lo diga.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Oj0 Poderoso en 14 de Mayo de 2012, 10:44:25
Yo en mis partidas suelo ganar haciendo de todo, y si lo haces bien da tiempo: todos los viajes, los 6 mepples en las crónicas (esto es lo más difícil de ajustar) y metiendo algún monje y un tío al final del ayuntamiento.

Lo que no da tiempo entonces es a vender en el mercado. A veces se consigue vender algo de chiripa, pero es difícil ^^.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: moriarty en 14 de Mayo de 2012, 22:17:32
Pues yo la única partida que le he echado he ganado sin ningún curilla y haciendo los 6 viajes...., Así que estrategía perdedora no se  ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Montalvo en 12 de Junio de 2012, 13:37:26
Partida a cuatro, diefrenecias entre los 3 jugadores 57 puntos 56 puntos 53 puntos y 49 puntos.

Clave de la partida; DIVERSIFICAR pero tampoco en exceso.. es decir yo me dedique a viajar, 4 ciudades, mercadear por 28 puntos, mayoria en la cronica de la villa y un triste monje que me dio dos puntos al final...el consejo ni pisarlo y tampoco cambie excesivo grano por monedas (creo que solo 1 vez).

Lo que mas me gusto es que hubo varias estrategias, pelea por el consejo, pelea por obtener las mayorias en la iglesia...y hombre ser cuco...yo coji un cubito en la zona de viajes solo pq veia que sino otro jugador se hacia la quinta ciudad...

Yo no veo el mercado descompensado, de hecho yo recomiendo siempre que se pueda tener un cubito verde en reserva para aprovechar la accion de un oponente y valorar que se puede comprar...pero recordemos que el mercado es vender productos que previamente has realizado, con el consiguiente gasto de accion cubitos y o tiempo..y la decision de siempre ¿vendo pergaminos o lo uso para escalar puesto en el consejo? ¿vendo carretas o las uso para viajar? ¿vendo caballos o sigo arando con bonus y luego lo cambio por monedas...? Insisto en que NO veo el mercado como causa de rotura de juego...

¿se nota que el juego me encanta?????? :B :B
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Heiko en 12 de Junio de 2012, 14:35:31
Dos partidas jugadas y perdidas quedando el último. La primera intenté ir a saco a por el mercado y no funcionó para nada. Si los demas te dejan todo para ti, ganas seguro pero si encuentras competencia en él, vas listo. A poco que alguien vea de que palo vas la tienes clara. Se turnarán para quitarte alguna venta y fin de la historia.

Despues de mucho pensar para no volver a ser humillado, y viendo quienes han ganado, he llegado a la conclusión de que gana aquel que diversifique mejor, teniendo que adaptarse constantemente durante la partida a lo que le interese en cada momento.

No es un juego que permita una estrategia a largo plazo, es de tensión en cada jugada arañando puntitos de aquí y de allá.

Eso sí, si todos te dejan ir a por algo a saco sin ponerte impedimento, ganarás con facilidad. Por lo que a mi respecta, no es un fallo del juego, es de los jugadores.

En definitiva, una perlita con excelente ambientación temática a pesar de ser un euro, tensión en cada turno, buenos componentes y gran precio.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Manchi en 12 de Junio de 2012, 16:46:45
Montalvo y Heiko, habéis vuelto a poner este juego en mi radar. Gracias por vuestras impresiones  ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: dantesparda en 15 de Junio de 2012, 00:52:02
Hoy me ha llegado my copia y lo he podido estrenar a 2 jugadores.El juego funciona perfectamente a 2 jugadores y tiene una duracion muy ajustada en la que ofrece bastantes cosas.Me ha dejado buen sabor de boca, pero me falta jugarlo mas para poder decir algo mas concreto.Estoy deseando jugar la proxima,pero creo que este se queda en casa  :D
Ah!!en nuestra partida el mercado no hay sido desequilibrante, por ahora estoy bastante contento con la compra
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Jsper en 15 de Junio de 2012, 11:39:01
Después de un par de partidas, un servidor creía firmemente que el mercado era esencia para poder ganar... pues no; ayer mismo, yendo a la iglesia con meeples de 2ª generación, conseguí una victoria sorprendente. Sorprendente porque no pensé que fuese una buena estrategia, pero sí resultó al final, vaya si lo hizo.

Lo que no acabo de verle mucho "juego" es al ayuntamiento.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: bamontejano en 15 de Junio de 2012, 11:59:24
Creo que el ayuntamiento esta bien como apoyo a alguna estrategia que tengas, a mi me vino de lujo el poder hacer carretas para viajar y coger dos cubos siempre viene bien, sobre todo cuando tienes que ir al pozo y estas escaso, por lo demas creo que es un mecanismo que suele verse en otros juegos: una opcion que no te va a dar muchos puntos directos pero que te va a servir para conseguir beneficios.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 15 de Junio de 2012, 13:14:53
Ayer nueva partida a 4. Sorprendentemente todos los jugadores quedaron en un margen de 5 puntos. Yo me dedique a la iglesia en cuerpo y alma desde el principio (termine con 7 meeples en la iglesia), con lo que, entre el final de la partida y los puntos entre turno y turno saque sobre 32-35 puntos. Compre también 2 fichas en el mercado, una de ellas de 6 puntos, que me reporto tantos puntos como poner un monje al final de la iglesia, siendo los 6 puntos más fáciles de conseguir de mi partida. Otro jugador hizo todos los viajes y metió algún meeple en la iglesia y el ayuntamiento, quedando por delante de mi gracias a una pirueta que se dio en el último turno, en el que el fue antes al mercado. Otro jugador metió 5 meeples en las crónicas, vendió unas cuantas cosas en el mercado y un meeple marginal en la iglesia, con lo que quedo el segundo, y perdió la partida por no fijarse en el último turno, en el que si llega a iniciar el mismo el mercado hubiera terminado el la partida y ganado. El último de los jugadores hizo gran parte de los viajes, vendió alguna mercancía, puso 4 meeples en las crónicas y metió 3 meeples en la iglesia.

En definitiva: esta vez el mercado no fue tan determinante, aunque sigue siendo imposible ganar sin pasar por él, mientras que si puedes ganar sin pasar por viajes, o por iglesia, o por ayuntamiento. La única condición para no perder es conseguir unos cuantos puntos en el mercado. Sigo pensando, que aunque el juego me encanta, las puntuaciones están desequilibradas. Simplemente con que las fichas de mercado dieran un punto menos (las que más darían 5 puntos y unas cuantas 3 en vez de 4), y que las crónicas fueran una opción más viable en puntos (no merece el esfuerzo poner 5 meeples para llevarse 12 cochinos puntos, sería más justo que diera 15), se abrirían las posibilidades del juego, haciendo que las posibilidades fueran mayores.

Aun así, tengo ganas de jugar a 2 jugadores, todas las partidas que he hecho han sido a 3 y 4 jugadores, y creo que el juego tiene mucho potencial con 2.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: joff en 15 de Junio de 2012, 13:23:12
¿Habéis jugado con la expansión que viene con la edición española? Yo no la he usado aún pero en la próxima lo voy a hacer: son 4 nuevas losetas de mercado y 3 de éllas otorgan pocos puntos, que pueden hacer bajar el "poder" del mercado.

Con todo, creo que si un jugador vende poco tiene muy pocas opciones de ganar.

El ayuntamiento sí tiene miga: un meeple en el tercer nivel significa una pieza gratis por turno como mínimo.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Montalvo en 15 de Junio de 2012, 13:29:46
Es que, sinceramente, NO hay estrategia a seguir (y menos a partidas a 4 jugadores) Y tambien creo que no es un juego de ir en plan automatico, es decir a lo tuyo. Yo considero que es tan importante estar a tus jugadas como intentar adivinar y perjudicar en la medida de lo posible la estrategia del rival.

hay que hacer un poco de todo, ponderando lo que puedes hacer y lo que te DEJEN Y DEJES hacer; arañando de aqui o de alla.

Ayer jugue una partida a 3 y aunque no gane, opte por una series de acciones suicidas y gastar tiempo para sacrificar a mis villanos (como habitantes de villa no pq san mala gente :D) y ocupe casi todo el libro de cronicas...

Como digo, lo mejor del juego son sus multiples posibilidades... ( y  la misa en latin que se curro uno de los jugadores que aun no estamos riendo :D :D)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Heiko en 15 de Junio de 2012, 13:48:12
Citaresta vez el mercado no fue tan determinante, aunque sigue siendo imposible ganar sin pasar por él,
En nuestra primera partida, la ganadora (por 13 puntos de diferencia) no vendió ni una sola cosa.
Su estrategia fue viajes, muertos e iglesia.

Edito: La partida fue de 3 jugadores.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: ishtar en 15 de Junio de 2012, 14:23:04
Vamos a ver, que se diga que en un juego no hay estrategia a seguir no es del todo correcto. Lo que no hay es una estrategia ganadora, ya que depende mucho de lo que vaya haciendo el resto de los jugadores. Pero es importante que cada cual tenga una estrategia, aunque sea adaptativa.

En juegos de este tipo, en los que hay una puntuación extra al final de la partida, si que veo importante pensar en cómo llegar a puntuar en las diferentes cosas lo máximo posible. No es que haya un equilibrio estipulado ya que todos intentarán maximizar sus puntuaciones (como sucede con Stone Age)

Únicamente he jugado una partida, y la persona que se dedicó al comercio no ganó, asi es que olvidaros de eso.
En viajes 2 personas hicimos la 2ª puntuación máxima, yo una de ellas y conseguí ganar la partida, así es que eso de que ir a viajes es una mala estrategia no lo veo.
De todos modos la victoria no creo que haya sido gracias a haber viajado demasiado.También puntué en la iglesia y no hice la mayoria, pero metí 2 curas que me dieron 8 puntos. Conseguí meter 5 meeples en el libro de crónicas forzando el final de la partida y llevandome los 12 puntos. Eso implica que murieron ciudadanos que se dedicaron a diferentes actividades por lo que durante el juego fueron sumando algunos puntos. Incluso en el ayuntamiento, que comentais que no le veis utilidad, llevándolo al marcador final sacas 3 puntos por moneda, esta muy bien para lo que se va sumando y puedes sacar materiales gratis sin tener que gastar tiempo en los oficios. Ya sea para viajar o para la venta en el mercado. Y por cierto, en el mercado únicamente vendí tres veces.

El juego esta muy gracioso, reconozco que al principio me daba pena eso de que según la acción que hiciera mis ciudadanos iban a morir por consumir demasiado tiempo, pero manejar ese aspecto también es muy importante.

Partida a 4 jugadores
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: dantesparda en 16 de Junio de 2012, 02:25:46
Segunda partida recien jugada, esta vez a 4 jugadores.Y se confirma que el juego es bueno.Ademas el jugador que ha ganado ha sido el que menos ha vendido.Hay tension por ver quien provoca el final de la partida,y efectivamente  es un juego adaptativo, lo cual le da una gran rejugabilidad.Ademas tiene una duracion perfecta.
Yo estoy muy contento con la compra.La villa no pasara a los  anales de la historia de los juegos de tablero,pero es un muy buen juego para tener en una coleccion que tendra mucha mesa y que todo lo que hace,lo hace bien.No todo  va  a ser caylus y Tta y puerto rico(por decir 3 vacas sagradas)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 16 de Junio de 2012, 12:42:28
Me estáis poniendo los dientes larguísimos, qué ganas tengo de jugarlo, espero que en 10-15 días lo tenga en casa junto con el Puerto Rico!! ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: ilogico en 16 de Junio de 2012, 14:42:33
Cita de: kei en 16 de Junio de 2012, 13:04:08
El juego ni fá ni fá... pero su banda sonora es la hostia :D

http://www.youtube.com/watch?v=dwCPXmgx0nk&list=FLBv1r3GfmOEWBh0zkihbr-A&index=1&feature=plpp_video

Y su gente, impresionante:

(http://3.bp.blogspot.com/_JRME0zlRHpY/SgUAxbIquRI/AAAAAAAAAuU/J8KOsPe26Wg/s400/village_people.jpg)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 16 de Junio de 2012, 15:20:19
Cita de: ishtar en 15 de Junio de 2012, 14:23:04 Únicamente he jugado una partida, y la persona que se dedicó al comercio no ganó, asi es que olvidaros de eso.

Con esa frase has desacreditado tu propia opinión. Solo has jugado una partida, por lo tanto dudo mucho que puedas ver la progresión del juego con 10 o 15 partidas. Hacer la segunda puntuación en viajes no son demasiados puntos, tal vez ninguno visteis las bondades del mercado. Esa puntuación que has hecho, tampoco sabes si es una buena puntuación, al haber jugado solo 1 partida.

El otro día, en mi grupo, uno hizo todos los puntos por viajes, vendió cosas, puso 4 meeples en las crónicas, 1 en la parte más alta del ayuntamiento y 1 en la más baja de la iglesia. Y aun así, perdió de 1 punto.

En cuanto al ayuntamiento, no creo que nadie haya dicho que no tiene utilidad. Es la profesión en la que consigues más ventajas, ya que estando en la parte más alta puedes: conseguir 2 cubos de cualquier color, o ser primer jugador, o conseguir un recurso de cartón o incluso cambiar una moneda por 3 puntos (cosa que solo se puede hacer una vez por acción y con una moneda).

Yo veo una tendencia clara en el juego, sobretodo si en el mercado salen los objetos más caros. Influye muchísimo las opciones que han habido en el mercado a lo largo de la partida. No tengo la expansión que viene con el juego en español, puesto que tengo la versión original, pero si son fichas de poco precio supongo que pueden hacer algo por mitigar el mercado.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Fisolofo en 16 de Junio de 2012, 17:36:44
Yo jugue ayer mi primera partida y si mi opinion puede pesar poco ante la de alguien con 15 o 20  partidas pero gane pudiendo ir poco al mercado (dos veces y 7 puntos en total) mi estrategia se cenro en viajar, el ayuntamiento y el libro, puse un trabajador en el ultimo turno en la iglesia y saque unos 45 puntos dos mas que el segundo jugador (muy centrado en el mercado). El mercado puede ser la opcion mas rapida si la partida corre mucho pero si la partida es lenta creo por lo que vi que hay opciones sin tener que ir a fundir el mercado.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: koblar en 18 de Junio de 2012, 02:05:11
Hasta ahora (en doscientos millones de partidas, para que mi opinión no quede desacreditada)  :P  he visto ganar con el mercado SÓLO porque los demás jugadores se olvidaron COMPLETAMENTE de él; estando un poco atento, o gastando la acción antes de que los otros puedan vender algo, o fijándote en qué momento no tienen cubitos verdes, NO ES DETERMINANTE.  ;)

He visto ganar a viajeros impenitentes, y a penitentes eclesiásticos, y a picaflores diversos.  :D Creo que tiene muchos caminos para la victoria. Y tal vez no pasará a la historia de los juegos de mesa, pero es un juego que no acabaría en las tumbas sin nombre.  ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 19 de Julio de 2012, 17:44:45
En mi caso, si que noto algo lo que comentáis de que los viajes son poco influyentes, de momento nadie se ha decantado por más de 4 ciudades, y ello, junto a que ha ganado SIEMPRE quien más mercado a visto, pues hace que pensar... No obstante, pienso calramente que, como en casi todos los juegos, que si alguien se dedica a algo y nadie se preocupa por ese algo también, al estar solo va a destacar más,. Lo mejor es que todos vayan a por un poco de todo!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: dantesparda en 20 de Julio de 2012, 12:29:36
Pues ayer tras mi tercera partida vuelvo a decir q el mercado es sólo una estrategia más.gane vendiendo sólo 2 veces.todos mis rivales tenían entre 5 y 6 fichas de mercado.el segundo hizo todos los viajes,así q tan mala estrategia no será.yo gané convirtiendo las monedas en 3puntos y con la iglesia
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: kikaytete en 20 de Julio de 2012, 17:46:26
Nosotros lo estrenamos ayer. De entrada me negué a ir a por el mercado, más que nada porque los otros dos no sabían nada de su poder, así que en toda la partida hice 4 ventas y bastante reguleras.
Gané haciendo todos los viajes, y llegando a 5 en el libro, también tenía a uno en la iglesia con 2 puntos, y otro en el consejo arriba del todo, con el que sólo pude hacer un cambio de moneda por puntos.
El segundo se fue al mercado, con 6 ventas buenas, llegando al penúltimo escalón del consejo y se quedó en el segundo escalón de la iglesia, con 4 muertos en el li bro y viajó por cuatro ciudades.
Y el último no vendió nada, viajó por cinco ciudades, metió cuatro muertos en el libro, y aunque subió a uno hasta arriba en la iglesia, se equivocó y tuvo que matarlo, lo que le costón muchos puntos, y encima activó el final de partida al llenar el libro.

En definitiva, que creo que si dejas que alguien monopolice una zona, es fácil que gane, pero para eso jugamos los demás.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: dantesparda en 21 de Julio de 2012, 11:17:57
Otra partida mas ayer, y el jugador que gano  solo fue una vez al mercado.
Asi que el mercado no esta descompensado, eso es un bulo y de los gordos  jeje
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Valdemaras en 21 de Julio de 2012, 11:51:15
Y no solo eso, sino que además solo sacó en la venta 3 puntitos de ná  ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: dantesparda en 21 de Julio de 2012, 12:05:34
Si, y el que mas  24 puntos en el mercado.....

El juego tras 4 partidas lo veo bastante equilibrado.
Me gusta mucho y creo que todas las estrategias son validas para ganar.Depende de lo que hagan tus rivales, y de lo larga o corta que te hagan la partida jeej.
Es muy interesante el timing del juego.

La villa es muy buena compr.Gran acierto por parte de Ludonova
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 21 de Julio de 2012, 22:13:54
Hoy he jugado mi primera partida, ha sido con dos jugadores. Todo ha estado muy muy ajustado, hemos quedado 64 a 63. El que ha ganado ha conseguido 3 fichas de mercado, mientras que el que ha perdido (por un punto eso sí) ha conseguido 6 fichas de mercado. Ambos hemos hecho 3 viajes. El que ha ganado ha metido 4 en el libro y el que ha perdido ha metido 5, y en cuanto a la puntución final del la iglesia ha sido 10 a 9 para el ganador. Si bien el ganador ha cambiado en 4 ocasiones monedas por puntos que es donde ha podido estar la diferencia...

En fin, todo me ha parecido muy bien equilibrado, no se ve que algún aspecto sea claramente favorecedor si los dos jugadores juegan al mismo nivel. Inicialmente hemos tenido algo de AP, no por las acciones a realizar o el orden, que estaban más o menos claro y sabiamos que necesitabamos, sino a la hora de elegir los colores de cubos para poder luego usarlos en acciones posteriores. Una vez que entras en faena las dudas más o menos se disipan pero la sesudez del juego esta precisamente en los colores de los cubos, que multiplican exponencialmente las opciones y es donde más se puede uno entretener en pensar.

Las sensaciones han sido muy buenas, tengo ganas de repetir, eso ya dice mucho del juego, para ir mejorando y afinando la estrategia. La rejugabilidad me ha parecido altísima, por la infinidad de opciones, así que tenemos juego para rato.

Para mi juegazo!! Pedazo componentes y pedazo precio, un 10 para Ludonova!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: pinback en 22 de Julio de 2012, 20:21:58

Coñe, qué ganas de probarlo con lo que comentáis!!!

<<<pinback>>>
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: phoebe en 22 de Julio de 2012, 22:27:24
Hola!

La verdad es que cuanto más leo, más me parece que me podría gustar el juego....

Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???

Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: sheffieldgeorge en 22 de Julio de 2012, 22:31:16
Cita de: phoebe en 22 de Julio de 2012, 22:27:24
Hola!

La verdad es que cuanto más leo, más me parece que me podría gustar el juego....

Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???

Básicamente, excepto que ambos son juegos de colocación de trabajadores, no es que se parezcan ni mucho ni poco. Si puedes, eso sí, intenta probarlo antes de comprarlo ;) (cosa que yo no hago, y así me va... :-\).
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 22 de Julio de 2012, 22:32:55
Cita de: phoebe en 22 de Julio de 2012, 22:27:24
Teniendo el Stone Age, ¿vale la pena comprar La Villa o serían muy parecidos?  ???

Son conceptos totalmente diferentes, aunque compartan alguna mecánica.

Ambos son juegos muy buenos, yo tengo ambos y creo que son totalmente compatibles. Ahora bien, La Villa es un juego más complejo (no mucho más), más estratégico y es algo más costoso de dominar que Stone Age, que es más familiar... Al menos esa sensación me ha dado, tras jugarlo una partida.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 22 de Julio de 2012, 23:11:24
Después del maratón que me he dado hoy con este juegazo (4 partidas), decir que claramente a mi juicio gana quien más solo dejen jugar en una zona del tablero.

De las 4 partidas que he jugado, he ganado 3 (todo súper ajustado, todo sea dicho, no más de 5 puntos de diferencia entre 1º y 2º, incluso la última ha sido empate, pero la gané por haber servido a más clientes). Mis 3 contrincantes se han centrado en la iglesia, si no han metido 4 o 5 familiares cada uno no han metido ninguno, y yo solo metí uno al principio del juego, que al morir me aguardó un buen puesto en la crónica con el que poder sumar. No creo determinante los 12 puntos (máximo) que otorga la crónica... más bien es un bonus que hay que tenerlo presente pero con el que no te has de obsesionar, pues no se gana el juego si te centras en ello... De hecho yo he llegado a meter a 6, que vaya putada que no incluya más puntos por meter a 6 (el máximo está en 5) y ha sido la partida que no he ganado... y por lo mismo, porque quien ha ganado ha estado solito en el consejo y cogiendo constantemente bueyes, arados, caballos, etc... se iba al mercado y arrasaba...

Los viajes no terminan de cuajar en las partidas que he jugado... solo un par de ciudades o tres, pero de pillar los 18 puntazos por visitar todas ni hablar... me parece un poco dificil tanto carro con los respectivos recursos, porque el tiempo --> el tiempo está para gastarlo!!

Por cierto, nuestro límite ha estado en 57 puntos, incluso a dos no he conseguido aún doblar la 3ª esquina del track de puntuación, la que marca los 60 puntos... qué hacéis para conseguir tantos puntos??? Dónde ha estado vuestro límite?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 22 de Julio de 2012, 23:18:00
Comparto tu opinión manolo, si te consigues desmarcar en una zona y te dejan, puede que sea más sencillo ganar, pero bueno para eso están los demás jugadores, para no dejarte...

Nuestro límite ha sido 64 puntos, y en la primera partida, pero creo que fue porque al final, cuando a falta de un muerto para acabar la partida, ninguno queríamos dejar de hacer acciones para rascar los máximos puntos posibles, y solo cuando uno de los dos no pudo hacer nada de provecho, finiquitó la partida sumando una muerte más...
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 23 de Julio de 2012, 13:09:38
Una cuestión que me ha surgido respecto al juego y que me gustaría conocer vuestra opinión:

En la zona de la iglesia siempre se ponen 3 cubos independientemente del número de jugadores, lo que obligará a los mismos a realizar (o no) la acción de la iglesia, pero los cubos habrá que cogerlos para cambiar de ronda. Ahora bien, mi duda viene de si en las primeras rondas, cuando solo tenemos señores con valor 1 y 2, merece la pena llevar a cabo la acción de la iglesia (gastando personas y tiempo o cubos marrones), ya que seguramente estos hombrecillos no lleguen al final de la partida y no puntúen más allá de dos puntos por ronda, siempre que tengamos la mayoría en la iglesia, es decir ¿merece la pena hacer la acción, incluso gastar sacos de trigo para ascender a nuestros señores en la iglesia, durante los primeros turnos, cuando estos hombrecillos son del nº 1 y 2?

Estamos desaprovechando uno o varios señores, gastando tiempo y/o cubos marrones, sacos de trigo y monedas para que salgan de la bolsa negra, a cambio de dos miseros puntos y siempre que tengamos la mayoría. Bueno, si muere también irá al libro pero eso tampoco da muchos puntos... ¿como lo veis?

Podría ocurrir un caso similar con el consejo, pero allí el ir ascendiendo nuestros señores si nos dará beneficios (1º jugador, cubos, losetas o puntos x oro), aunque luego mueran y no nos den puntos al final de la partida.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: ThoR en 23 de Julio de 2012, 14:21:37
Yo he probado la villa y no me ha hecho mucha gracia. Tienes muchas opciones por donde tirar, los turnos son medianamente rapidos y tiene un tablero muy bonito, pero no me llama mucho.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 23 de Julio de 2012, 15:54:10
Hombre yo creo que es interesante ir a la iglesia con algún familiar de valor 1 para matarlo, piensa que a lo mjeor ése, es quien hace que completes los 5 familiares que máximo puedes tener en las crónicas y pasas de ganar los 7 puntos que ganarías si tuvieras a 4 familiares en las crónicas a los 12 que ganarías si tienes 5. Por lo que al final, no solo son 2 puntos de la ronda de la misa, sino que al final del juego, pueden resultar importante los puntos arañados gracias a los puestos ocupados en las crónicas en la sección marrón, la procedente de la iglesia... sobre todo porque no sé en vuestras partidas, pero en las mías, lo primero que se rellena en las crónicas son la sección morada (la de nuestra granja) y la amarilla (la de los artesanos), por lo que solo viajando, y desde el consejo, aparte de la iglesia, podrías introducir algún miembro extra.

No obstante, no creo determinante los puntos de las crónicas para ganar el juego ni mucho menos, pero si puedes sumarlo a todo lo que hagas, nunca vendrán mal!! Yo tengo por costumbre matar a mi viajero y al primer monje que meto en la iglesia, que en realidad suele ser el único que introduzco, porque nunca me he centrado en la iglesia, y mira que da puntos a lo tonto!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 23 de Julio de 2012, 17:49:26
Cita de: Cibarius en 23 de Julio de 2012, 13:09:38
Una cuestión que me ha surgido respecto al juego y que me gustaría conocer vuestra opinión:

En la zona de la iglesia siempre se ponen 3 cubos independientemente del número de jugadores, lo que obligará a los mismos a realizar (o no) la acción de la iglesia, pero los cubos habrá que cogerlos para cambiar de ronda. Ahora bien, mi duda viene de si en las primeras rondas, cuando solo tenemos señores con valor 1 y 2, merece la pena llevar a cabo la acción de la iglesia (gastando personas y tiempo o cubos marrones), ya que seguramente estos hombrecillos no lleguen al final de la partida y no puntúen más allá de dos puntos por ronda, siempre que tengamos la mayoría en la iglesia, es decir ¿merece la pena hacer la acción, incluso gastar sacos de trigo para ascender a nuestros señores en la iglesia, durante los primeros turnos, cuando estos hombrecillos son del nº 1 y 2?

Estamos desaprovechando uno o varios señores, gastando tiempo y/o cubos marrones, sacos de trigo y monedas para que salgan de la bolsa negra, a cambio de dos miseros puntos y siempre que tengamos la mayoría. Bueno, si muere también irá al libro pero eso tampoco da muchos puntos... ¿como lo veis?

Podría ocurrir un caso similar con el consejo, pero allí el ir ascendiendo nuestros señores si nos dará beneficios (1º jugador, cubos, losetas o puntos x oro), aunque luego mueran y no nos den puntos al final de la partida.

Yo lo que hago nada más comenzar es optar por la acción "familia", coger un meeple de nivel 2 y ya decidir con ese si ir a la iglesia (aguantará toda la partida) o a el concejo (mismo caso). Ese meeple de nivel 2 de la primera acción será mi punta de lanza: o me permitirá acumular puntos en la iglesia todos los turnos gracias a la mayoría o conseguiré gracias a él ventajas en el ayuntamiento, a parte de conseguirme 6 puntos al final de la partida por estar en lo más arriba de su edificio.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 23 de Julio de 2012, 19:01:31
Es cierto que con un familiar de valor 2 aguantas toda la partida, yo también hago eso, pero no antes de intentar repiñar un arado y un buey que me concedan mis cuatro sacos de grano!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 23 de Julio de 2012, 23:02:10
Pues puede ser una opción el meter un hombrecillo del nº 1 en la iglesia para "vendimiártelo" cuanto antes para que vaya al libro, eso si veo absurdo el gastar trigo para ascenderlo e intentar conseguir los dos puntos por la mayoría si nos lo vamos a cargar en cuanto podamos...

Habrá que probarlo, pero me gusta más la opción de Torres, meter uno de valor 2 y que aguante toda la partida (también en el consejo por supuesto), aunque puede ser buena opción intentar colar mas de uno en ambos, por si llegado el caso hubiera que hacer un sacrificio que reporte unos cuantos puntos en el libro...

En los viajes, creo que es suficiente con uno de valor dos en toda la partida, así que como comentáis la mayor parte de los muertos vendrán de nuestra granja y de los talleres.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 24 de Julio de 2012, 15:20:30
Cita de: Cibarius en 23 de Julio de 2012, 23:02:10
aunque puede ser buena opción intentar colar mas de uno en ambos, por si llegado el caso hubiera que hacer un sacrificio que reporte unos cuantos puntos en el libro...

me temo que eso no es posible, porque en la iglesia sí que puedes meter a todos los familiares que quieras, pero en el consejo solo puedes meter uno, ya que las instrucciones dicen que si ya tienes uno, lo que puedes ahcer es o acogerte al beneficio del nivel sobre el que está o que ya haya sobrepasado, o hacerlo avanzar, de lo que se deduce que no se pueden meter dos familiares, no creéis??

Lo único bueno que tiene la iglesia es que supone realizar una acción gratuita, y eso en una partida a 4 es algo bueno...
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 24 de Julio de 2012, 15:48:39
Cita de: manolo en 24 de Julio de 2012, 15:20:30
me temo que eso no es posible, porque en la iglesia sí que puedes meter a todos los familiares que quieras, pero en el consejo solo puedes meter uno, ya que las instrucciones dicen que si ya tienes uno, lo que puedes ahcer es o acogerte al beneficio del nivel sobre el que está o que ya haya sobrepasado, o hacerlo avanzar, de lo que se deduce que no se pueden meter dos familiares, no creéis??

Lo único bueno que tiene la iglesia es que supone realizar una acción gratuita, y eso en una partida a 4 es algo bueno...

Creo que te equivocas, en ningún lugar del reglamento dice tal cosa. En el apartado a) del Consejo dice que como primera opción está la de introducir un nuevo miembro en el consejo, aquí debería especificar que solo se puede tener uno, y no lo hace. (opción b) moverlo, y opción c) no moverlo y obtener un beneficio)

En la BGG hay varias fotos donde los jugadores tienen más de un miembro en el Consejo, además en algún hilo de dudas discuten a cerca de los beneficios que se obtienen con los diferentes miembros en el consejo, dando por hecho que se puede tener más de uno...

Te dejo los enlaces:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1136404.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1136404/village?size=original)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1131450.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1131450/village?size=original)

http://boardgamegeek.com/thread/813608/second-family-member-in-the-council-chamber (http://boardgamegeek.com/thread/813608/second-family-member-in-the-council-chamber)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Lochi en 24 de Julio de 2012, 15:49:33
Cita de: manolo en 24 de Julio de 2012, 15:20:30
me temo que eso no es posible, porque en la iglesia sí que puedes meter a todos los familiares que quieras, pero en el consejo solo puedes meter uno, ya que las instrucciones dicen que si ya tienes uno, lo que puedes ahcer es o acogerte al beneficio del nivel sobre el que está o que ya haya sobrepasado, o hacerlo avanzar, de lo que se deduce que no se pueden meter dos familiares, no creéis??

Lo único bueno que tiene la iglesia es que supone realizar una acción gratuita, y eso en una partida a 4 es algo bueno...

Acabo de revisar las instrucciones porque no veía nada de eso y no veo nada sobre una sola persona en el consejo:

CitarEsta acción te permite extender tu influencia en el
consejo de la Villa.
Puedes usar esta acción de 3 formas diferentes.
a) Coger de la granja uno de tus familiares y colocarlo en el primer nivel del
consejo. Esto cuesta 1 unidad de tiempo y 2 cubos de influencia verdes O 1
unidad de tiempo y un pergamino.
Puedes beneficiarte del privilegio asociado a este nivel (ser el siguiente jugador
inicial).
O BIEN
b) Mover uno de tus familiares ya presente en el consejo un nivel hacia arriba.
Esto te cuesta otra vez 1 pergamino O BIEN 2 cubos de influencia verdes.
Además, y dependiendo del nivel al que subas, tienes que consumir 2 o 3 unidades
de tiempo. Podrás beneficiarte de un privilegio, el asociado al nivel en el
que se encuentre tu familiar o uno cualquiera de los niveles inferiores.
O BIEN
c) Si ya tienes uno de tus familiares en el consejo puedes decidir no moverlo y aún
así podrás beneficiarte de un privilegio, como en el caso anterior, el asociado al
nivel en el que se encuentre tu familiar o uno cualquiera de los niveles inferiores.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 24 de Julio de 2012, 16:24:32
Efectivamente, puedes tener todos los familiares que quieras en el ayuntamiento, pero es una estrategia algo más arriesgada que la iglesia porque es más costoso en tiempo y recursos, aunque por otra parte más útil para conseguir a su vez recursos o bienes.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 24 de Julio de 2012, 17:17:42
Ostia pues yo siempre he jugado con solo un miembro en el consejo... Y en caso de que tengamos a varios familiares, y tomemos un cubo del consejo, ¿qué beneficio nos reporta? ¿Todos? ¿O uno solo?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Lochi en 24 de Julio de 2012, 17:23:19
Entiendo que uno solo cada vez que cojas el cubo.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: koblar en 24 de Julio de 2012, 18:04:39
Cita de: manolo en 24 de Julio de 2012, 17:17:42
Ostia pues yo siempre he jugado con solo un miembro en el consejo... Y en caso de que tengamos a varios familiares, y tomemos un cubo del consejo, ¿qué beneficio nos reporta? ¿Todos? ¿O uno solo?

El familiar más adelantado en el Concejo puede ejecutar cualquiera de los privilegios por los que ha pasado (el cursus honorum, vamos).  ;)
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Cibarius en 24 de Julio de 2012, 18:27:26
Cita de: manolo en 24 de Julio de 2012, 17:17:42
Ostia pues yo siempre he jugado con solo un miembro en el consejo... Y en caso de que tengamos a varios familiares, y tomemos un cubo del consejo, ¿qué beneficio nos reporta? ¿Todos? ¿O uno solo?

Por lo que yo entiendo, si es para tomar un privilegio, el del más adelantado. Si es para ascender y luego tomar el privilegio, pues el del puesto que ocupe el hombrecillo que hayamos ascendido.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: lamancuras en 24 de Julio de 2012, 22:38:34
CitarEl familiar más adelantado en el Concejo puede ejecutar cualquiera de los privilegios por los que ha pasado (el cursus honorum, vamos).
+1
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: pablo en 29 de Julio de 2012, 12:35:05
Muy chulo.  :D
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: nukero en 30 de Agosto de 2012, 23:49:36
A 3 he tenido una gran experiencia, todo muy igualado y compensado.

A 2 me ha ocurrido que se nos han muerto los señorines mas o menos en las mismas zonas, algunas zonas de las cronicas estaban  ocupadas y se han llenado las tumbas y la partida ha concluido despues de una ronda y media.....

Me he quedado hasta chafado....

¿Os ha pasado algo parecido?
¿Hemos hecho algo mal?

:o
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 31 de Agosto de 2012, 03:08:07
Cita de: nukero en 30 de Agosto de 2012, 23:49:36
A 3 he tenido una gran experiencia, todo muy igualado y compensado.

A 2 me ha ocurrido que se nos han muerto los señorines mas o menos en las mismas zonas, algunas zonas de las cronicas estaban  ocupadas y se han llenado las tumbas y la partida ha concluido despues de una ronda y media.....

Me he quedado hasta chafado....

¿Os ha pasado algo parecido?
¿Hemos hecho algo mal?

:o

Lo único que habeis hecho mal es no llevar el ritmo de la partida. Casi nunca compensa perder un familiar y que se vaya a una tumba vacía, siempre es bueno colocarte en la acción "familia" y recuperarlo de la zona que esta llena para matarlo en otra.

A mi nunca me ha pasado, en unas cuantas partidas ya a varios jugadores. Desde luego si uno corre mucho puede hacer que la partida se termine enseguida, pero no se hasta que punto le compensa perder a tanta gente a las primeras de cambio si luego no consigue puntos para pasar por encima a los contrarios.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: nukero en 31 de Agosto de 2012, 15:14:04
Cita de: T0rrES en 31 de Agosto de 2012, 03:08:07
Lo único que habeis hecho mal es no llevar el ritmo de la partida. Casi nunca compensa perder un familiar y que se vaya a una tumba vacía, siempre es bueno colocarte en la acción "familia" y recuperarlo de la zona que esta llena para matarlo en otra.

A mi nunca me ha pasado, en unas cuantas partidas ya a varios jugadores. Desde luego si uno corre mucho puede hacer que la partida se termine enseguida, pero no se hasta que punto le compensa perder a tanta gente a las primeras de cambio si luego no consigue puntos para pasar por encima a los contrarios.

pues si, quizá hemos hecho eso mal....nos quedamos mi mujer y yo planchados porque en 30 minutos estaba todo acabado y además con puntuación super baja...14 a 10 o algo así...
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Arantil en 15 de Septiembre de 2012, 14:35:23
Yo sólo jugué una partida y acabé ganando aun siendo novato. Mi estrategia fue más o menos sencilla. Viajar mucho, usar la alcaldía y matar a la gente en el sitio correcto.
Pasé de la iglesia porque no me tira lo de ser cura. Eso si, introduje a un monaguillo que se hizo famoso en el pueblo. Como bien han dicho, un monje tempranero, te dará punto en le libro de familia.
Recorrí casi toda la ciudad con un sólo viajero, de hecho no hice todo los viajes pero me quedé a falta de uno. No me rentó hacer el último porque me lo pisaban en las últimas rondas. La idea es ir con un personaje nivel uno hasta la esquina opuesta y luego con otro puedes acabar por el lado contrario. El propio beneficio de viajar te da para seguir viajando.
Me parece fundamental meter a uno en el ayuntamiento que te de bueyes, carros porque no gasta tiempo para obtener, ni recursos.
Hice 58 puntos y tomé puntos de todas las zonas del tablero. Tuve un alcalde al máximo, viajé a casi todos sitios, fuí el más famoso del pueblo y tuve un cura poco conocido. Además hice un par de compras pequeñas.
Si te centras en una sola cosa es fácil ir cerrándote. Es muy útil fijarte que quieren los demás por si puedes quitarle el cubito que les viene mejor aunque no es bueno sacrificarte por ello, sólo se hace si de paso no sales perdiendo.
En todos esos aspecto el juego me pareció muy bueno y estoy deseando rejugarlo.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 16 de Septiembre de 2012, 22:10:00
Bueno, ya es oficial. Hoy he ganado mi primera partida solo viajando. Desde que me regalaron el jueo hace dos eses, habré echado una media de una partida diaria, porque no es que juegue a diario, pero cuando sale a mesa sus 3 y 4 partidas no hay quiene se las quite. Nunca había hecho todos los viejes, no me terminaban de convencer. Pero hoy he hecho todos y he ganado, sin mercado ni nada...

El truco... lo de siempre, que nadie más viajó, así que los 2 recursos siempre estaban esperándome a mí!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Septiembre de 2012, 10:23:22
¿Sólo viajando?  esto sólo da 18 puntos si mal no recuerdo.
Cuantos jugadores erais y cuál ha sido la puntuación final?

Lo que nosotros vemos es que hay que diversificar. Y adaptarte al estado del turno: si tus colegas pillan lo que quieres, aprovecha para mear terreno en otro lado.
Yo normalmente cuando juego saco la mitad de mi puntuación del Mercado (si los demás no me frenan mucho), y luego intento meter 5 en el libro y convertir monedas por puntos en el Consejo. En la iglesia pongo uno para matarlo y luego meto otro para arañar 4 o 5 puntos al final (no compito con los demás por la mayoría y los 2 puntos por misa). Y eso sí, no recuerdo haber viajado..... Nuestras partidas a 3 y 4 acaban con puntuaciones entre 50 y tantos hasta casi 70 puntos.

A menudo pillo cubitos y no dudo en usar 3 iguales como comodín para realizar una acción que en ese momento me convenga (incluso gastando una moneda si sólo tengo 2 cubitos iguales).

Y casi nunca mis muertos van al cementerio. Todos al libro.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 17 de Septiembre de 2012, 10:44:07
Veo que mis partidas en nada se parecen a las tuyas. rara vez conseguimos tantos puntos... Ayer la victoria con la que me alcé fue con solo 41 puntos, tenía todos los viajes (18 + 6 de las dos primeras ciudades), cuatro monedas al final del juego, una misa que gané al principio (con el meple que meto para matarlo -yo tampoco me centro en la Iglesia), algunos puntos de un meple que siempre meto al final para arañar unos cuantos puntos y los puntos de las crónicas, que eran todos, o sea 12.

La partida fue de 4, y los demás se centraron en el mercado, en el consejo y en la Iglesia. La clave aparte de que fui yo solo a los viajes, fue que yo terminé el juego cuando terminé mi 6º viaje, entonces todos se vieron sorprendidos, porque fue a principio de la 4º ronda. Nadie pudo hacer su estrategia al completo, quien fue a por elmercado, apenas tenía 4 fichas, por ejemplo!

A mí no me da tiempo a hacer tanto como dices, meterte en el mercado, en los viajes y en el consejo me es casi imposible... pero habrá que intentarlo. Siempre he anhelado cruzar la segunda esquina del tablero --> los 60 puntos!!
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: JoseM en 17 de Septiembre de 2012, 11:17:05
Yo sólo he podido jugar una partida pero me lo pasé pipa y de paso gané  ;D ;D

Mi estrategia fue la de "suicidarse mola".

Empecé diversificando un poco, aunque me centré un poco más en los viajes. Llegado un punto en que faltaba poco para cerrar zonas en el libro, me dediqué a coger todos los cubos negros que podía (y me interesaran) y empecé a matar a mis pobres aldeanos para cerrar todas las zonas del libro.
Para cuando la gente reaccionó, ya tenía la mayoría en los viajes y en el libro. Cerré la partida y se quedaron casi todos sin poder desarrollarse como tenían pensado.

Gané más por el revuelo y desconcierto que se creó, no se si volvería a funcionar esa estrategia. Pero poder cerrar la partida, ganar y soltar un "como mola esto de suicidarse no? ahora entiendo a los Emo's" no tuvo precio  :D
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 17 de Septiembre de 2012, 12:14:38
Al juego para ser perfecto le faltan dos cosas, que bien cada uno podría autoincluir en sus partidas:

1_Que el que entierre a 6 familiares en las crónicas gane 18 puntos. Yo en alguna casión lo he hecho y ha de reconocerse. No es lo mismo tener 5 que 6 familiares.

2_Que haya puntos negativos al final del juego si no vas a ninguna parte, de forma que todos tengan que ir a por todo. Así, se equilibra mucho más todo y no pasa que el que vaya solo a por algo, se lleve de calle casi siempre la partida. Eso pasa en Caylus, si no construyes casas para el castillo en cada una de las 3 fases del juegos, obtienes puntos negativos. Pues aquí, igual, si no vas a la Iglesia, al consejo, a los viajes o al mercado, pues -2, -3, -4 puntos!! ¿Qué pensáis?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Septiembre de 2012, 12:38:01
El primer punto no lo acabo de ver bien... así conseguirías tantos puntos como haciendo todos los viajes, por ejemplo.
Hay que tener en cuenta que el objetivo del juego es hacer progresar a tu familia más que sacrificarla (que por otro lado también me encanta acelerar su muerte ;D)
La manera de premiar "estar en todo" es justamente el libro de crónicas.

Sobre restar puntos... hmm, no lo veo. Creo que la gracia del juego es esta, ponerte en la piel de una familia de esa Villa y elegir cómo progresaran sus generaciones. Habrá quien prefiera especializarse en un campo (aunque si les sale competencia las pasaran canutas) y habrá quien quiera mantener abiertas dos o tres vías de progreso. Yo le doy bastante importancia al tema y por eso me gusta este euro, porqué casa todo bastante :).

Aunque la manera 'real' (que contiene el juego) de restar puntos es cuando tu colega de juego te pisa tu jugada ;) (cuando uno de nosotros se lanza al Mercado, los demás "Mieeeerda, ahora iba a hacerlo yoooo").
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Lethan en 20 de Septiembre de 2012, 16:14:03
Yo creo que el juego está bien equilibrado; en la última partida yo fui a viajes y mi rival a mercados, y me acabó ganando por un mísero punto.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 16:18:25
Cita de: Lethan en 20 de Septiembre de 2012, 16:14:03
Yo creo que el juego está bien equilibrado; en la última partida yo fui a viajes y mi rival a mercados, y me acabó ganando por un mísero punto.

Hmm, pero viajando sólo puedes hacer 18 puntos, mientras que en el mercado puedes hacer tropocientos... Tuviste que compensar puntos por otra vía, no?
En las partidas que yo he jugado (suelo apostar por el mercado) nunca he conseguido menos de 26 puntos en el Mercado... que son unos cuantos más que viajando.
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: T0rrES en 20 de Septiembre de 2012, 16:25:48
Cita de: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 16:18:25
Hmm, pero viajando sólo puedes hacer 18 puntos, mientras que en el mercado puedes hacer tropocientos... Tuviste que compensar puntos por otra vía, no?
En las partidas que yo he jugado (suelo apostar por el mercado) nunca he conseguido menos de 26 puntos en el Mercado... que son unos cuantos más que viajando.

Te equivocas en una cosa: el viaje no da 18 puntos, estas olvidándote de los 3 puntos que dan 2 de las ciudades. viajar da 24 puntos, así como 2 monedas y 4 cubos de los colores que tu quieras, lo que te permite hacer otras acciones y en el peor de los casos utilizar las monedas como puntos (cada moneda es un punto).
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 16:35:54
Cita de: T0rrES en 20 de Septiembre de 2012, 16:25:48
Te equivocas en una cosa: el viaje no da 18 puntos, estas olvidándote de los 3 puntos que dan 2 de las ciudades. viajar da 24 puntos, así como 2 monedas y 4 cubos de los colores que tu quieras, lo que te permite hacer otras acciones y en el peor de los casos utilizar las monedas como puntos (cada moneda es un punto).

¡Cierto! me olvidé de los puntos por ciudades (como no viajo, no he caído  ::)). Aún así me da que resulta más caro viajar (teniendo en cuenta que debes gastar dos fichas: carretas, caballos, junto con cubitos) que comprar en el Mercado (para obtener los mismos puntos). Pero claro, si hay muchas hostias en el Mercado, mejor irte de viaje :P.

En fin, como he dicho en algun mensaje previo, en nuestras partidas el que gana está siempre por encima de los 50 puntos, de modo que Viajar nadie se puede centrar sólo en viajar... hay que complementar con algo más, por eso le comentaba a Lethan lo de compensar puntos por alguna otra vía. ¿O vosotros termináis las partidas con menos puntos?
Título: Re: Village ¿impresiones?
Publicado por: manolo mr en 20 de Septiembre de 2012, 19:26:06
Mis prtidas no se alzan con victorias con muchos puntos, la última fue con 41 puntos y con 44 si mal no recuerdo. Rara vez se alcanzan los 50, y nunca hemos doblado la tercera esquina del tablero con más de 60 puntos!! La verdad es que solemos hacer un poco de todo, Iglesia, consejo, viajes, mercado... Quizá victorias apabullantes solo se den cuando alguien se centra en solo una cosa y solo esa persona es la que lo hace sin contrincante alguno que lo incomode.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 02:57:52
Hoy me compre el juego y hoy lo estrene en una partida a 3 jugadores, me ha gustado bastante que luego de una primera partida nomsepa bien cual es la estrategia a seguir, no es un juego obvio para mi de momento, esta bien pensado y es facil de aprender a jugar, rapidito.

Lo que si de inmediato aplique una regla casera y les dije a los demas jugadores que solo en el primer viaje se paga la carrretilla, luego solo pagas cubos de peaje jejeje, de esta forma la estrategia de los viajes se hizo mucho mas viable sin llegar a ser devastadora

Mi hermana consigui todos los viajes y vendio bastante en el mercado y quedo justo detra de mi a 1 punto de distancia en segundo lugar

Yo apenas visite 3 ciudades pero meti 6 familiares en el libro de las cronicas y vendi bastante en el mercado, para mi el juego esta compensado
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Lochi en 05 de Noviembre de 2013, 07:33:31
Cita de: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 02:57:52
Hoy me compre el juego y hoy lo estrene en una partida a 3 jugadores, me ha gustado bastante que luego de una primera partida nomsepa bien cual es la estrategia a seguir, no es un juego obvio para mi de momento, esta bien pensado y es facil de aprender a jugar, rapidito.

Lo que si de inmediato aplique una regla casera y les dije a los demas jugadores que solo en el primer viaje se paga la carrretilla, luego solo pagas cubos de peaje jejeje, de esta forma la estrategia de los viajes se hizo mucho mas viable sin llegar a ser devastadora

Mi hermana consigui todos los viajes y vendio bastante en el mercado y quedo justo detra de mi a 1 punto de distancia en segundo lugar

Yo apenas visite 3 ciudades pero meti 6 familiares en el libro de las cronicas y vendi bastante en el mercado, para mi el juego esta compensado

De hecho no es que se haga viable, es que acabas de convertir el resto de estrategias en tremendamente caras ya que mientras que para viajar sólo necesitas coger cubos de unos colores específicos, cosa que antes o después lograrás, para otras acciones:

- En el ayuntamiento necesitas o cubos o papiro, pero ni de coña da tantos puntos como viajar a saco.
- En la iglesia necesitas sacos para ir peleando y dinero para no confiar en el azar.
- En el mercado necesitas de todo.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 13:19:08
La verdad es que lo hice asi porque todo el mundo decia que los viajes es una estrategia un poco looser, pero tampoco la hace tan tremendamente fuerte como tu dices, mi estrategia no fue los viajes y le gane a mi hermana que los completo todos.

El ayuntamiento en similar cantidad de turnos te da 15 puntos y a diferencia de los viajes pueds seguir inflando el saco de 3 en 3 todos las veces que puedas durante el juego, ademas yo mas que un lugar donde llenarse a puntos lo veo un poco como track de tegnologia que te permite tener ciertas facilidades durante el juego, como por ejemplo hacer un combo ayuntamiento mercado

El unico lugar que veo un poco mas debil es la iglesia porque la competencia es mas complicada con los demas jugadores para obtener los 2 puntos de la misa y si quieres ganarte hartos puntos al final del juego deberias tener al menos 2 familiares para hacerte 10 puntos (6+4)
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Casio en 05 de Noviembre de 2013, 13:40:02
A mi cambiar eso de los viajes me parece descompensar el juego completamente. Y lo del Ayuntamiento no veo como pueden lograrse tantos puntos, es más, yo simplemente lo veo como un buen apoyo para otras estrategias, entre ellas también los viajes. Si hay que fijarse en una estrategia para conseguir puntos, el Ayuntamiento me parece la peor con diferencia.

Y con respecto a los viajes, hay que tener en cuenta que no te da sólo 18 puntos, sino que te da 6 más, alcanzando los 24 puntos totales, cuatro cubos de colores a tu elección y dos monedas.

Yo veo La Villa como un juego en el que no puedes centrarte únicamente en una parte del tablero pero no siempre es fácil combinar varias.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 19:22:05
El ayuntamiento te da 6 en el ultimo nivel y ahi ya puedes empezar a llenarte a base de pagar por 3 PV, aun asi sigue siendo mas barato que los viajes
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Lochi en 05 de Noviembre de 2013, 23:53:01
Cita de: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 19:22:05
El ayuntamiento te da 6 en el ultimo nivel y ahi ya puedes empezar a llenarte a base de pagar por 3 PV, aun asi sigue siendo mas barato que los viajes

Necesitas dinero y eso es un bien espectacularmente escaso en este juego. De hecho la secuencia sería: coger sacos (y si tienes animales en la granja mejor), vender sacos en el molino (gastando tiempo) y luego otra acción más en el ayuntamiento.

Si la gente está avispada, en lo que has hecho las tres acciones los siempre limitados cubos del ayuntamiento han volado. Sigue sin parecerme una opción mucho más potente que los viajes.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Casio en 05 de Noviembre de 2013, 23:58:16
Cita de: red_fcampos en 05 de Noviembre de 2013, 19:22:05
El ayuntamiento te da 6 en el ultimo nivel y ahi ya puedes empezar a llenarte a base de pagar por 3 PV, aun asi sigue siendo mas barato que los viajes

Teniendo en cuenta lo que comenta Lochi... para alcanzar los 24 puntos que llegan a dar los viajes, deberías hacer la última acción del ayuntamiento en 6 ocasiones, algo que me parece imposible. Además, para sumar los 6 puntos debes acabar con tu meeple vivo en la última casilla, con lo que es muy probable que no puedas meterte al Ayuntamiento tan pronto al necesitar uno de 2ª generación. En los viajes, no tienes esa necesidad de hacer todo con el mismo meeple e incluso no tiene porque llegar vivo al final.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Txuskologo en 06 de Noviembre de 2013, 09:45:10
A mí tampoco me parece bien descompensar el juego hacia el viaje. Tal y como está ya es posible hacer todos los viajes pagando todos los carromatos. La gracia del juego también es saber en qué gastarte las cosas y hacer combos con las distintas àreas.

Por cierto que con la expansión hay cartas que ya te favorecen el viaje o incluso que te mejoran los puntos que consigues al final de la partida.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: tigrevasco en 06 de Noviembre de 2013, 11:48:10
Cita de: Txuskologo en 06 de Noviembre de 2013, 09:45:10
A mí tampoco me parece bien descompensar el juego hacia el viaje. Tal y como está ya es posible hacer todos los viajes pagando todos los carromatos. La gracia del juego también es saber en qué gastarte las cosas y hacer combos con las distintas àreas.

Por cierto que con la expansión hay cartas que ya te favorecen el viaje o incluso que te mejoran los puntos que consigues al final de la partida.

Yo no noté que los viajes estén descompensados en el juego base, cuestan muchos recursos sí, pero creo que es un 'todo o nada', no merece la pena visitar pocas ciudades, pero si las visitas todas ganas un porrón de puntos. En cualquier caso, los diseñadores se ve que tomaron nota, y la expansión trae unos cuantos personajes que bonifican los viajes, quizá demasiados para mi gusto. Con la expansión, mi novia siempre va a por viajes porque es muy probable que salgan  dos personajes durante la partida que los bonifiquen, y saca muchos puntos sólo con los viajes. Por otro lado, el Ayuntamiento es lo que menos usamos, no sabría decir si está descompensado o no, más bien pienso que hay que saber combinarlo con otras áreas para que sea útil.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Greene en 06 de Noviembre de 2013, 12:18:56
Como dice Lochi, centrarte en conseguir puntos a cambio de monedas en el ayuntamiento es lento y complicado, las monedas son escasas, se necesitan varios pasos previos para conseguirlas y en el ayuntamiento sólo hay 2 cubos que vuelan con facilidad, sobretodo si alguien quiere conseguir bienes rápido y gratis.

En nuestras partidas a 2 con mi mujer el uso más común del ayuntamiento es conseguir bienes o cubos de un color determinado para apoyar otras estrategias, ya sean carretas o cubos para viajar, arados y animales para conseguir sacos de grano, o cualquiera de estos bienes para vender en el mercado.

Si además hay suerte y el familiar sobrevive al final de la partida, bienvenidos sean los puntos por estar ahí más los que se puedan conseguir por cambiar algunas monedas.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Eduplas en 07 de Noviembre de 2013, 21:26:35
Yo he jugado una docena de partidas(mas o menos)a cuatro jugadores y casi todas he hecho entre 50 y 55 puntos.Siempre procuro dominar la iglesia(unos 20 puntos,dos por ronda y dos o tres monjes al final de partida)combiado con el mercado mas los dos primeros viajes (6puntos mas)y los que araño en las cronicas y el reultado es que casi siempre gano( no es tan dificil pasar de 50 puntos).
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: red_fcampos en 07 de Noviembre de 2013, 23:47:37
Lo jugue de nuevo, esta vez a 2 jugadores y con las reglas del manual, nada de obviar las carretas y la verdad es que no es tan complicado como parece realizar los viajes... no los realice todos por cierto y mi rival se fue al mercado y gano mas puntos que yo allí, aun así gane la partida ya que me avive y coloque mas familiares que el en las crónicas de La villa.

El juego no esta para nada mal, pero con lo pequeña que esta mi ludoteca no tiene nada que hacer contra el Agricola y el Caylus, no creo que lo conserve ya que al publico objetivo que tenia para mi (familia y novatos) no les llamo mucho la atención.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: Lochi en 08 de Noviembre de 2013, 00:08:18
Cita de: red_fcampos en 07 de Noviembre de 2013, 23:47:37
Lo jugue de nuevo, esta vez a 2 jugadores y con las reglas del manual, nada de obviar las carretas y la verdad es que no es tan complicado como parece realizar los viajes... no los realice todos por cierto y mi rival se fue al mercado y gano mas puntos que yo allí, aun así gane la partida ya que me avive y coloque mas familiares que el en las crónicas de La villa.

El juego no esta para nada mal, pero con lo pequeña que esta mi ludoteca no tiene nada que hacer contra el Agricola y el Caylus, no creo que lo conserve ya que al publico objetivo que tenia para mi (familia y novatos) no les llamo mucho la atención.

Está claro que no juega en la misma liga que Agricola y Caylus, es bastante más familiar, pero si no ha convencido entre el público que le buscabas poco se puede hacer.
Título: Re:Village ¿impresiones?
Publicado por: red_fcampos en 08 de Noviembre de 2013, 00:48:04
Cita de: Lochi en 08 de Noviembre de 2013, 00:08:18
Cita de: red_fcampos en 07 de Noviembre de 2013, 23:47:37
Lo jugue de nuevo, esta vez a 2 jugadores y con las reglas del manual, nada de obviar las carretas y la verdad es que no es tan complicado como parece realizar los viajes... no los realice todos por cierto y mi rival se fue al mercado y gano mas puntos que yo allí, aun así gane la partida ya que me avive y coloque mas familiares que el en las crónicas de La villa.

El juego no esta para nada mal, pero con lo pequeña que esta mi ludoteca no tiene nada que hacer contra el Agricola y el Caylus, no creo que lo conserve ya que al publico objetivo que tenia para mi (familia y novatos) no les llamo mucho la atención.

Está claro que no juega en la misma liga que Agricola y Caylus, es bastante más familiar, pero si no ha convencido entre el público que le buscabas poco se puede hacer.

Exacto y es extraño porque a priori cumple con todos los requisitos, bonito, sencillo, pero con chicha... no se que habra pasado, quizas ya es demasiado tarde para juegos intermedios o fillers o quemacerebros