http://www.edgeent.com/v2/edge_tienda_detalle.asp?etidi=1889
Aquí lo he visto... la precuela del tost...del exitoso POWER GRID (cronológicamente hablando) saldrá en español por EDGE.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1130657_md.jpg)
REGLAS EN INGLÉS
http://www.riograndegames.com/uploads/Game/Game_400_gameRules.pdf
Gracias por la info compañero. ¿Se sabe cuándo saldrá?
Saludos
Cita de: Pepius en 09 de Noviembre de 2011, 02:52:23
¿Tost? Lo que pasa es que vusotros sois de letras y no os gusta echar cuentas :P
(Hala, ya la he liado ::))
Pues acabo de terminar una ingeniería xD. Y yo creo que es por eso, me paso el día calculando como para encima calcular también en mi tiempo de ocio ;D. Pero para gustos...
Cita de: ziggystardust en 09 de Noviembre de 2011, 10:12:34
Pues acabo de terminar una ingeniería xD. Y yo creo que es por eso, me paso el día calculando como para encima calcular también en mi tiempo de ocio ;D. Pero para gustos...
Se puede jugar con tono mediocompetitivo... yo sólo recuerdo calcular al Power Grid en una partida con el insufrible
cartesius jajaja que llegamos a 150 por una central de 50 que calculando bien bien a 2 turnos vista le daba la partida a él o nos daba 1 turno más a los demás si me la llevaba yo.... por lo demás, ¡¡hay miles de juegos más matemáticos!! 'xageraos!!
A mi este es un juego que me encanta, me lo traje de Essen y tengo muchas ganas de probarlo, leyendome las reglas, la mecánica es similar pero con los suficientes cambios para darle la suficiente variabilidad.
Y para mi de toston nada, repito, me encanta y como dicen a muchiiiisimos mas juegos mucho mas matematicos
Hola a Tod@s:
Dejando aparte el placer que supone que alguien pague 100 por un central de 50 (yo lo vi en mi 3ª partida), y centrándonos en el tema, me parece muy buena noticia, aun por esperada, que Edge editara este juego.
Por cierto, que también editara "Alta Tensión: Los Robots":
http://www.edgeent.com/v2/edge_tienda_detalle.asp?etidi=1890
Cita de: xai en 09 de Noviembre de 2011, 11:26:02
Se puede jugar con tono mediocompetitivo...
Oye, si por mí encantado, soy un jugador muy poco competitivo. Pero es muy díficil juntar 3-6 jugadores que no sean competitivos, y en cuanto haya uno competitivo... ya pueden acabar tus neuronas fritas si no quieres aburrirte ???.
Ya están saltando las primeras chispas entre los que aman u odian a Friese xD.
Yo si es variado como dice quasar, y no son 3h a sumando cuando juegas a 5 o a 6 lo mismo hasta me lo planteo...
Malas noticias para mi bolsillo....me tiene muy intrigado esto de los robots.
A mi la primera partida me pareció muy prometedor, pero creo que es bastante flojito y no consigue en absoluto su objetivo. Es más complicado de explicar que el Alta Tensión, el jugador inicial tiene una ventaja brutal, no hay subasta y un pequeño error te saca de la partida por completo. He jugado a eurogames considerados duros como Age of Steam, Brass, Dominant Species o Die Macher. Os aseguro que en ninguno me he hundido tanto como para no poder hacer nada en la partida y en este juego supuestamente familiar me pasó en turno 2. De hecho la gente dijo de repetir la partida porque era obvio y matemático que no podía hacer nada más que quedarme mirando el resto de partida y eso por una mala jugada en turno 1. Flipé y por mucho que siga riendo Pensator o la gente que estuvo en la partida creo que en un juego familiar no debería poder ocurrir algo así.
Creo que la idea del juego fue hacer un Alta Tensión light con menos cálculo... Y sí, hay menos cálculo pero por el camino se ha cargado la subasta que ahora funciona con un mecanismo distinto y mucho más aleatorio. No me convenció nada pero le daría otra oportunidad por si estoy equivocado. Director de Fábrica me gustó mucho más.
Jajajjajajajajjajajajajajajajja
Creo que pierde puntos.
Cita de: Gand-Alf en 09 de Noviembre de 2011, 13:31:15
A mi la primera partida me pareció muy prometedor, pero creo que es bastante flojito y no consigue en absoluto su objetivo. Es más complicado de explicar que el Alta Tensión, el jugador inicial tiene una ventaja brutal, no hay subasta y un pequeño error te saca de la partida por completo. He jugado a eurogames considerados duros como Age of Steam, Brass, Dominant Species o Die Macher. Os aseguro que en ninguno me he hundido tanto como para no poder hacer nada en la partida y en este juego supuestamente familiar me pasó en turno 2. De hecho la gente dijo de repetir la partida porque era obvio y matemático que no podía hacer nada más que quedarme mirando el resto de partida y eso por una mala jugada en turno 1. Flipé y por mucho que siga riendo Pensator o la gente que estuvo en la partida creo que en un juego familiar no debería poder ocurrir algo así.
Creo que la idea del juego fue hacer un Alta Tensión light con menos cálculo... Y sí, hay menos cálculo pero por el camino se ha cargado la subasta que ahora funciona con un mecanismo distinto y mucho más aleatorio. No me convenció nada pero le daría otra oportunidad por si estoy equivocado. Director de Fábrica me gustó mucho más.
¿Seguro que jugásteis bien? Me choca muchísimo que el creador de Alta Tensión haya podido cometer tal error sin detectarlo. Sería un fallo bastante importante si se confirma. Q4asar, a ver cuando lo estrenamos. ;)
Cita de: Gand-Alf en 09 de Noviembre de 2011, 13:31:15
A mi la primera partida me pareció muy prometedor, pero creo que es bastante flojito y no consigue en absoluto su objetivo. Es más complicado de explicar que el Alta Tensión, el jugador inicial tiene una ventaja brutal, no hay subasta y un pequeño error te saca de la partida por completo. He jugado a eurogames considerados duros como Age of Steam, Brass, Dominant Species o Die Macher. Os aseguro que en ninguno me he hundido tanto como para no poder hacer nada en la partida y en este juego supuestamente familiar me pasó en turno 2. De hecho la gente dijo de repetir la partida porque era obvio y matemático que no podía hacer nada más que quedarme mirando el resto de partida y eso por una mala jugada en turno 1. Flipé y por mucho que siga riendo Pensator o la gente que estuvo en la partida creo que en un juego familiar no debería poder ocurrir algo así.
Creo que la idea del juego fue hacer un Alta Tensión light con menos cálculo... Y sí, hay menos cálculo pero por el camino se ha cargado la subasta que ahora funciona con un mecanismo distinto y mucho más aleatorio. No me convenció nada pero le daría otra oportunidad por si estoy equivocado. Director de Fábrica me gustó mucho más.
Puedes dar más detalles? El alta tensión original ya se puede adivinar con bastantes turnos de antelación quién tiene opciones de ganar la partida y quién no....
Muchos eurogames tienen este componente digamoslo de fallo, que si cometes un pequeño error te descuelgas...., no es bonito luchar por segundas posiciones? o para pasar un buen rato? jejeje o para put...? xDD
saludos!
Lo explico rápido. El primer orden de juego es aleatorio (como el Alta Tensión) pero aquí no hay una puja. El jugador que va delante de todo, escoje una herramienta "una central de energía" y el último tiene opción de comprarla o no. Si no la compra pasa al siguiente, si nadie la compra se la come el primero. ¿Que puede pasar? Pues que si eres de los primeros, no pasa casi ninguna central para que puedas comprar, te llegan las últimas que tal vez no son las que necesitas. Aquí no es como el Alta Tensión en que si tienes una central de carbón siempre puedes comprar carbón. Aquí te puede tocar una herramienta para matar osos pero no estás en ninguna zona con osos. Entonces has pringado. Yo me quedé en una situación en que tenía 2 personas a las que tenía que mantener con 2 de comida, pero solo sacaba 1 de comida (que es la herramienta inicial que te dan). No tenía ninguna herramienta para sacar recursos en las zonas en las que estaba. De acuerdo, yo elegí irme a esas zonas y si hubiera jugado más veces, sabría que era improbable llevarme una herramienta de esas zonas yendo otros delante. Pero las primeras partidas vas a tantear el juego y no ves cosas así de forma tan rápida. Así que al generar menos comida de la que necesitaba no para subir, sino para mantenerme, me quedaba estancado eternamente mirando como jugaban los demás toda la partida.
Al principio de ver esta noticia me he alegrado, pero luego he visto el precio: 35€...y como que me estoy planteando pillar la version alemana que vale 27€.
Cita de: trasteir en 09 de Noviembre de 2011, 19:55:24
Al principio de ver esta noticia me he alegrado, pero luego he visto el precio: 35€...y como que me estoy planteando pillar la version alemana que vale 27€.
Si lo compras online será un poco menos. De todos modos, cuando pillé el Alta Tensión, que también sale por ese precio pensé que para ser de Edge ( ;)) estaba bien de precio. Yo por unos poquillos euros de ná prefiero esperar a tenerlo en castellano, más cuando el juego no es del todo independiente del idioma. Pero, como siempre, eso va a gustos, cada cual es cada cual.
Cita de: Mestremuten en 09 de Noviembre de 2011, 18:24:27
El alta tensión original ya se puede adivinar con bastantes turnos de antelación quién tiene opciones de ganar la partida y quién no....
Pero mira que llegas a meter la pata hasta el fondo algunas veces... Precisamente en éste no diría que bastantes turnos...
Coincido con Gand-Alf. A mí me decepcionó bastante. Es un Power Grid más corto y con menos chicha, y con el agravante de que es muy fácil saber antes de la mitad de la partida quién tiene posibilidades y quién no. Vale que eso también ocurre en el Power Grid original, pero no tan pronto ni con tanta facilidad. Me quedo con el original de calle.
Cita de: xai en 09 de Noviembre de 2011, 11:26:02
yo sólo recuerdo calcular al Power Grid en una partida con el insufrible cartesius jajaja
No puede dejarse uno ningún hilo sin leer!! Mira lo que me encuentro!! :D
Lo que me comenta Gand-Alf me ha dejado frío!! ??? (como tanto le "gusta" leer a Xai :P :D)
Quas4R!! cuándo le damos un tiento??
Cita de: cartesius en 10 de Noviembre de 2011, 00:44:24
No puede dejarse uno ningún hilo sin leer!! Mira lo que me encuentro!! :D
Lo que me comenta Gand-Alf me ha dejado frío!! ??? (como tanto le "gusta" leer a Xai :P :D)
Quas4R!! cuándo le damos un tiento??
jis jis jis jis jis :D yo también quiero jugarlooorlll
Yo con este estoy que un día lo quiero, otro no, y al final si no lo juego no lo compro.
Cuando alguien comenta que es un descafeinado de PG, que te puedes quedar sin opciones por un error, etc. pues paso de él.
Luego sale alguien diciendo que le da un aire a PG, pero que es bastante distinto, que está bastante bien,.... pues me dan ganas de pillarlo.
Lo malo es lo dificil que lo tendré para jugarlo. ;)
Cita de: Gand-Alf en 09 de Noviembre de 2011, 19:13:25
Lo explico rápido. El primer orden de juego es aleatorio (como el Alta Tensión) pero aquí no hay una puja. El jugador que va delante de todo, escoje una herramienta "una central de energía" y el último tiene opción de comprarla o no. Si no la compra pasa al siguiente, si nadie la compra se la come el primero. ¿Que puede pasar? Pues que si eres de los primeros, no pasa casi ninguna central para que puedas comprar, te llegan las últimas que tal vez no son las que necesitas. Aquí no es como el Alta Tensión en que si tienes una central de carbón siempre puedes comprar carbón. Aquí te puede tocar una herramienta para matar osos pero no estás en ninguna zona con osos. Entonces has pringado. Yo me quedé en una situación en que tenía 2 personas a las que tenía que mantener con 2 de comida, pero solo sacaba 1 de comida (que es la herramienta inicial que te dan). No tenía ninguna herramienta para sacar recursos en las zonas en las que estaba. De acuerdo, yo elegí irme a esas zonas y si hubiera jugado más veces, sabría que era improbable llevarme una herramienta de esas zonas yendo otros delante. Pero las primeras partidas vas a tantear el juego y no ves cosas así de forma tan rápida. Así que al generar menos comida de la que necesitaba no para subir, sino para mantenerme, me quedaba estancado eternamente mirando como jugaban los demás toda la partida.
Yo que estaba en las dos partidas voy a aclarar algunos puntos.
Como bien dice Ilógico, es un Power Grid más corto y con menos chicha, no llega al nivel del power grid (creo que ni lo pretende) pero no es un mal juego. Es un power Grid simplificado que se juega en la mitad de tiempo. Y lógicamente se ve antes quienes van a ganar la partida (aunque ahora matizaré esto) pero porque el juego dura bastante menos. ¿Cuantas rondas duraron nuestras partidas? Pues creo que fueron 4-6 rondas para que veais lo corto que es.
¿Cual fue el fallo de nuestras partidas? Jugarlo directamente a 6 y a 5 y sin setup inicial de iniciación, a pesar de que en las reglas claramente recomiendan lo contrario. De hecho para jugar a 6 jugadores se tienen que aplicar reglas especiales. Yo ya loa dvertí mientras explicaba que realmente para 6, auqnue esta puesto, no esta pensado. De hecho el Powergrid a 6 se me hace pensado y cansino a mi, y mas random. Creo que tal como esta el arbol de "herramientas" es un juego para 4 jugadores. a 5 o 6 hay bastante más factor azar (en el sentido decisiones jugadores que se pueden acumular y afectarte o control del arbol de herramientas), sobertodo a 6, que pueden producir cosas contranatura. Es por eso que a estos numeros puede pasar mucho más facilmente que alguien se quede algo rezagado con dificultades para tener posibilidades reales de ganar la partida. Ojo que en power grid siempre que he jugadoa 5 o 6, por lo menos yo tengo claro en 4 turno quienes no van a ganar la partida.
En cuanto a la partida que comenta Gandalf, aclarar unas cosas. Primero que el numero de jugadores como y ya he dicho influye bastante. Segundo, sin setup recomendado. Tercero, que un jugador novato no hubiera muerto ya que gandalf como le comenté jugó muy arriesgadamente pensando ya en el final del juego.
¿porqué digo eso? Hay un orden de juego al azar que es importante pero no tanto como dice gandalf, ya que ANTES de comprar herramientas (centrales) este orden sirve para colocarse en el mapa y una vez colocados los Prehistomeeples, se vuelve a cambiar el orden del juego. Durante la colocación puedes elegir entre poner 1 solo prehistomeeple gratis, o 2 en dos 2 zonas a coste de 3 de comida (empezamos con 7) y sabiendo que luego de mantenimiento se paga 1 comida por prehistomeeple en el tablero. Yo que era segundo (en eralidad penultimo) viendo el percal puse solo 1 meeple y encima no me puse en la zona "mas cara" mamuts. El orden es asi Quinto jugador coloca 1, 4 coloca 1, 3 coloca 1, segundo coloca 1, primero coloca 1 o 2, segundo coloca si quiere segundo, 3 colocac si quiere segundo, etc.
Luego se cambiar orden iendo primeros (que como en power grid es malo) los que tienen 2 prehistomeeples desempatando carta, etc.
Por otra parte Gandalf, aparte de en mi opinion cometer el fallo de ser agresivo colocando dos, y todavia mas agresivo colocando donde mamuths (que dan 4 de comida vs 2 de zarzamoras) luego en la compra de herramientas fue ofreciendo siempre la mejor (con lo que se la llevaban otros), en vez de coger un "campo estandard " que al rpincipio esta bien (2-3 comidas fijas a cambio de no tener posibilidad que tienen los otros de quizas llevarte 6) y que otros no hubieran cogido quedandoselo el. Lo hizo solo con campos demasiado suculentos de 4. Al final quedando 2 jugadores en la fase de compra, teniendo el otro tambien Mamut en su zona, ofrecio peces (ya que el otro tambien podia recolectar peces) logicamente el otro paso en la subasta, esperando la carta de mamtuhs que bajaba entonces, y gandalf se quedo con peces cuando estaba en territorio de mamuths y osos si no me equivoco, con lo que no le servia para nada (todo esto si no me falla memoria, pero estoy bastante seguro).
Así que aunque gandalf es un gran jugador y gana mcuhas partidas en nuestro entorno y tiene un muy buen criterio para los juegos. En este juego creo que pago un exceso de agresividad. Cuando podia haber jugadoa ser primero en la segunda ronda y recuperarse (viable).
Para mi First spark es un juego de 7 y creo que a los powergrineros les gustará más que el factory manager ya que este era mas distinto al PG. A mi me gustan ambos, pero el PG es mejor.
Si es como comenta pensator, normal que el turno 2 se quedara sin posibilidades, pero bueno, son errores que solo cometes en la 1º partida al igual que muchos otros juegos.
Yo tambien disfruto luchando por la 2º plaza, o quedando simplemente mejor el "mam*n" que tienes al lado.
Un novato es fácil que sin setup inicial propuesto y a 5 y sobretodo 6 quede fuera. O un jugador muy agresivo que le sale mal. El mejor consejo que podeis decir, si a pesar de todo jugais con setup libre en primeras partidas es: Si no vas a ser de los primeros en comprar herramientas, no te pongas mismo tipo terreno que otro jugador ya que el se llevará la herramienta al ir antes que tu.
Yo lo recomiendo a 4 y con setup inicial.
Y para haceros una idea, es lo que es el Caylus magna carta al Caylus en similitud. Y mira que a mi este (firstspark) me ha gustado mas, y el caylus me gusta mas que el Pg.
No recuerdo con tanto detalle los errores que pude cometer, que no digo que no lo fueran. Seguramente en otra partida no me volvería a pasar, pero lo que a posteriori parecen errores obvios (ya que conoces el resultado de lo que ocurrió) mientras jugabamos una segunda partida no lo parecían tanto. No me pareció algo obvio estando ahí jugando y si bien en esa partida tenía la oportunidad de pillar el campo ese cutrongo que me pudo salvar, bien podría haberse dado en otra partida que alguien lo comprara antes. La posibilidad de quedarte sin nada de lo que necesitas es muy real, vayas al material que vayas. Puede ocurrir que los demás compren todas las losetas de ese material y si tu eres el último en poder comprarlas no te van a llegar. Y lo que tampoco puedes hacer es ofrecer cosas que a ti no te sirvan de nada, porque como te las comas pierdes igual. A mi no me parece tan sencillo. ¿Que mecanismo tiene el juego para que un jugador que va a peces tenga una posibilidad de comprar una red para pescarlos? Y si en lugar de ir a peces vas a otra cosa te puedes encontrar en las mismas.
Por otro lado el juego tiene parecidos al Power Grid pero los veo poco naturales. Como en el Power Grid hay una subasta en que van entrando centrales de una forma particular, aquí las herramientas entran de un modo calcado (pero no hay subasta). Me da una sensación de que el autor quiere que se parezca al Power Grid pero que lo hace de forma artificiosa, que el juego no lo necesitaba e incluso resulta perjudicial. Tuve la sensación de que el juego habría sido más bueno si no hubiera querido parecerse al Power Grid en algunos detalles. Y desde luego si el juego no fuera de quien es y no tuviera Power Grid en el título, no se yo si estaríamos hablando de él.
No me terminó de gustar el "alta tension", así, que aunque por lo que he leido me interesa, pasaré de el
a) Exconvicto: si el´Powergrid no te gustó, lo mas seguro es que este tampoco.
b) Gandalf: En el juego hay 4 tipo de comida especializada. Zarzamoras, Peces, Osos, Mamuths. Es por eso que digo que el juego es mejor jugarlo a 4, que casi seguro no hay conflicto inicial a menos uno sea muy zopenco (luego mas tarde logicamente lo habrá) a 5 y sobretodo a 6 desaconsejo su juego, creo que la experiencia cambia aunque tampoco es mal juego. Aún a 5 se puede jugar porque hay un quinto bien etereo que son los campos de comida permanente (algo con cierto toque a a las eolicas para que os hagais una idea. Dan fijo pase lo que pase X comida, 2,3,4,5,6,7 depende del campo que sea y avanzado. Mientras que una herramienta puede llegar a darte 12 de comida pero te arriesgas a quedarte con 0 si cuand te toca ya otros han recolectado todo lo que habia, aunque es dificil tambien todo todo se agote la verdad).
Yo es al reves Gand-alf, considero que el juego es bastante bueno, solo que peor que el Power Grid y que al compararlo con ese sale perdiendo es lo que le pasa. A mi me hace gracia por la similitud y que a la vez son diferentes, apliqué ideas similares al PG y me fueron bien. Son juegos que es muy importante retener el crecimiento hasta que de verdad le vas a sacar provecho.
Lo que me gusta bastante es el tema de las tecnologias, que son como las miniampliaciones que han ido saliendo para PG. Hacen que los jugadores se diferencien bastante en la forma de jugar.
Las tecnologias no ocupan "slot" como hacen las herramientas (plantas de energia) y algunas permiten mejorar tu posicion a pesar del tamaño de clanes, otra te permite tener 4 herramientas, etc. pero por si solas no producen. La del fuego por eso no me acaba convencer, viene muy pronto y no se le saca provecho hasta el final (en la mayoria de los casos).
Un saludo :)
Buff, estoy leyendo bastantes cosas de este juego y no lo tengo muy claro, al principio era un fijo, lueo he leido reseñas malas y cayo bastante y luego leo una buena y pienso este cae fijo...no se no se.
Cita de: Pensator en 10 de Noviembre de 2011, 11:12:20
b) Gandalf: En el juego hay 4 tipo de comida especializada. Zarzamoras, Peces, Osos, Mamuths. Es por eso que digo que el juego es mejor jugarlo a 4, que casi seguro no hay conflicto inicial a menos uno sea muy zopenco (luego mas tarde logicamente lo habrá) a 5 y sobretodo a 6 desaconsejo su juego, creo que la experiencia cambia aunque tampoco es mal juego. Aún a 5 se puede jugar porque hay un quinto bien etereo que son los campos de comida permanente (algo con cierto toque a a las eolicas para que os hagais una idea. Dan fijo pase lo que pase X comida, 2,3,4,5,6,7 depende del campo que sea y avanzado. Mientras que una herramienta puede llegar a darte 12 de comida pero te arriesgas a quedarte con 0 si cuand te toca ya otros han recolectado todo lo que habia, aunque es dificil tambien todo todo se agote la verdad).
Pero es que a 4 jugadores también te puede suceder aunque haya 5 tipos de comida, porque cada jugador puede ir a 2 distintos y no sabes cual de las dos losetas comprarán. Si colocas trabajador el penúltimo te encontrarás con que todos los tipos de comida están escogidos (algunos como las bayas posiblemente repetidos). ¿A donde vas tú? Estás obligado a ir a dos sitios, porque como vayas a uno y te quiten el campo y el recurso al que vas... ¡te vas de la partida! ¿Te parece normal? A 5 jugadores si eres el penúltimo no puedes hacer nada incluso yendo a dos recursos. Los 3 primeros te quitan los recursos a los que vas y el campo. Cuando te toca a ti comprar ya no tienes nada. Yo veo un fallo grave de diseño. ¡Que estamos hablando de un juego supuestamente familiar! Y como no vayas con mil ojos en según que partidas es que pierdes ya directo. Pero en otras partidas yo creo que incluso jugando bien, te puedes ir a casa en turno 1.
Dandole más vueltas, a 4 jugadores y yendo penúltimo (que es la peor situación posible) creo que sí tendrías siempre posibilidad de comprar algo si has escogido bien la zona a la que ir. El problema es que no me conozco las 10 primeras losetas, que es clave para analizar lo que puede pasar en el peor de los casos. A 5 sí que creo que te puedes hundir hagas lo que hagas. Van 3 jugadores delante y el último puede ir sacando las 3 losetas que tú necesitas.
Cita de: Gand-Alf en 10 de Noviembre de 2011, 11:38:03
Pero es que a 4 jugadores también te puede suceder aunque haya 5 tipos de comida, porque cada jugador puede ir a 2 distintos y no sabes cual de las dos losetas comprarán. Si colocas trabajador el penúltimo te encontrarás con que todos los tipos de comida están escogidos (algunos como las bayas posiblemente repetidos). ¿A donde vas tú? Estás obligado a ir a dos sitios, porque como vayas a uno y te quiten el campo y el recurso al que vas... ¡te vas de la partida! ¿Te parece normal? A 5 jugadores si eres el penúltimo no puedes hacer nada incluso yendo a dos recursos. Los 3 primeros te quitan los recursos a los que vas y el campo. Cuando te toca a ti comprar ya no tienes nada. Yo veo un fallo grave de diseño. ¡Que estamos hablando de un juego supuestamente familiar! Y como no vayas con mil ojos en según que partidas es que pierdes ya directo. Pero en otras partidas yo creo que incluso jugando bien, te puedes ir a casa en turno 1.
Gandalf, el truco es que si eres el último, has colocado el último sabiendo donde se colocaban los otros. No te pones donde se han puesto los otros y ya esta. Y no pones segundo miembro de clan.
Nunca te quedaras fueras, es imposible. ¿porque? Si los demas van a 1 solo tambien, no iran al mismo que tu. Si los demas se ponen 2 miembros de clanes, dejaras de ser el primero (que elige último) a ser el último (que elige primero - es lo normal que sucede esto).
Piensalo :)
Cita de: trasteir en 10 de Noviembre de 2011, 11:16:50
Buff, estoy leyendo bastantes cosas de este juego y no lo tengo muy claro, al principio era un fijo, lueo he leido reseñas malas y cayo bastante y luego leo una buena y pienso este cae fijo...no se no se.
Me encuentro en la misma situacion.
De todas formas, supongo que cuando lo editen en español tendremos muchas mas opiniones y variadas, asi que entonces decidire.
Lo bueno (creo) es que no he probado el Power Grid, con lo que no tendre ese
"lastre" a la hora de jugarlo/compararlo. Yo lo veo como una alternativa mas light al Alta Tension, con lo que sera mas facil que vea mesa.
Lo suyo, ante opiniones contradictorias y/o dudas, lo mejor es probarlo antes de comprar, pero en mi caso no creo que sea posible :( .
Saludos..
Cita de: Pensator en 10 de Noviembre de 2011, 11:58:40
Si los demas se ponen 2 miembros de clanes, dejaras de ser el primero (que elige último) a ser el último (que elige primero - es lo normal que sucede esto).
Vale. No recordaba eso. Por eso cambia el orden antes de la "subasta". Entonces jugando bien no te puede pasar.
Que nos gusta romper un juego...
Habrá que echar un vistazo a las reglas a ver que tal está, pero la verdad que a mi el power grid no es de los juegos que me haga correr por él, pero bueno habrá que verlo
Tengo el Power Grid con varias expansiones (centrales, mapas...) y según leo en este hilo este juego no me aportará nada nuevo ya que es un PG light. Tenía pensado pillarlo fijo pero pasaré a leer más impresiones una vez que salga editado por edge.
De momento lo que si tengo claro es comprarme la expansión de los Robot (hasta que lea lo contrario xD). Lanzo una pregunta para aquellos que lo han probado:
Si somos dos jugadores y compro dos expansiones del Robot, simularía una partida a 4 jugadores ¿¿??
alguien sabe donde se pueden encontrar las reglas en español?
y las reglas tb de la expansion de los robots?
Gracias
Cita de: Gudix en 13 de Noviembre de 2011, 20:16:45
De momento lo que si tengo claro es comprarme la expansión de los Robot (hasta que lea lo contrario xD). Lanzo una pregunta para aquellos que lo han probado:
Si somos dos jugadores y compro dos expansiones del Robot, simularía una partida a 4 jugadores ¿¿??
No necesitas 2 expansiones para simular una partida a 4, con una sola te vale. Puedes jugar perfectamente con 2 robots diferentes, las reglas lo contemplan.
Yo me pillaré seguro los Robots y también el Primeras Chispas, en mi grupo gusta mucho el Alta Tensión y me tomaré este como una variante.
"Los Robots" es una expansión que viene con dos planchas de cartón y tres robots por plancha. Cada robot consta de cuatro partes (creo, hablo de memoria) que se ensamblan habiendo sido seleccionadas al azar previamente. De esta manera, una partida a 2 la puedes jugar hasta con 4 robots para simular una a 6 jugadores -cosa que no es para nada recomendable-.
Según el propio friesse, lo suyo es jugar con un robot, ya que cada robot tiene unas pautas de "comportamiento" preestablecidas para cada fase del turno en la que los propios jugadores intervienen en función de una serie de factores. Resumiendo, que no es solo una IA. También lo puedes manipular en contra de tu adversario (y este hacer lo propio).
Dentro de poco haré una reseña sobre esta. Perdón por el tochazo off-topic.
Yo puede probar el primeras chispas el otro dia, lo jugamos a 4:
VENTAJAS:
-Mucho mas corto que el power grid.
-Mapa que cambia cada partida
-Al cambiar le mapa tambien cambia el suministro del mercado (trae losetas de ayuda para saber cuanto reponer de cada cosa, se acabaron las tablas)
-Bonito, con su maderita y tal
INCONVENIENTES:
-alguna de las tecnologias son un pelin demasiado, como la de que te retrasa en el orden del turno o la de que te da una 4ª "central"
-La subasta se la han cargado, molaba la lucha sin cuartel pujando... pero bueno, tiene cierta gracia, ahora sacas y la gente compra o no, a una ronda, si te llega a ti, que la has elegido la debes comprar porque todos hayan pasado.
-Los tableros traen unos obstaculos (montañas o muros, no se lo que son...) hya que pagar mas para expandirte pasando por ellos. Vale pero la cuestion es que deberian tocar los vertices de las fichas hexagonales de tablero porque se pueden evitar en muchas circunstancias...
-Ya no hay bloqueos en el mapa, no hay limite en cada espacio, sigue costando mas construir donde hay gente, pero se puede siempre.
OBSERVACIONES:
-hay que echar menos cuentas
-ahora hay tecnologias que son como "centrales" pero que no ocupan lugar y te dan alguna ventaja
En conclusion me parece que han conseguido bastante las mecanicas y sensaciones del power grid, algo mas light? si, pero tambien dura muchisimo menos.
Me parece que de otras maneras consigue lo mismo, el que esta mas alante con mas miembros de clan, compra mas caro en el tablero, porque paga recargos en los sitios ya ocupados y los materiales, no es que le cuesten mas caros, es que consigue menos.
Desde luego a mi power grid me gustaba mucho, habre jugado casi 80 veces. Pero en web, en mesa me da un poco de alergia jugarlo porque es larguisimo, y eso que tengo 2 exp y el mazo de centrales...
La tematica me gusta mucho mas la original, pero reconozco que este es MUCHO mas sacable a mesa por su duracion y porque parece como que no es tan critico el numero de jugadores. Al power grid con menos de 4 no tiene gracia, y lo ideal es eso probablemente 5 porque a 6 se alarga ya innecesariamente.
Realmente las instrucciones son un peñazo ???
Para mi lo peor lo de las montañas, que lo deberían haber cuadrado con los vértices... Y que creo q trae muy pocas cartas, sera cosa mía, pero sq en pocas partidas, ya se me hacen repetitivas las cartas... Pide a gritos una expansión de carticas...:/
Cita de: Sagres en 03 de Abril de 2012, 13:13:14
Para mi lo peor lo de las montañas, que lo deberían haber cuadrado con los vértices... Y que creo q trae muy pocas cartas, sera cosa mía, pero sq en pocas partidas, ya se me hacen repetitivas las cartas... Pide a gritos una expansión de carticas...:/
Yo no expandiría este ni el Director de Fábrica. Al igual que con los perros, me gustan más mientras siguen siendo cachorros.
Alguien podría poner algún enlace para la expansión de los robots que prece que el juego mejora a dos... Novoa veo por ningún lado.
Gracias
Cita de: GAMBITO en 04 de Julio de 2017, 20:36:32
Alguien podría poner algún enlace para la expansión de los robots que prece que el juego mejora a dos... Novoa veo por ningún lado.
Gracias
Madre mía, has levantado un hilo de 5 años ;D
La expansión Los Robots (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/108667/power-grid-robots) es para el Alta Tensión normal, no para el Primeras Chispas.