Hola, llevo mucho tiempo pensando en comprarme el juego de HOMBRES LOBO CASTRONEGRO porque es el tipico juego que siempre hemos jugado con una baraja de cartas española hace tiempo. Pero cada vez que voy a darle a comprar veo los dibujos y me hecho para atras.
Yo si diseñara el juego primero pondria el nombre del personaje en cada cara y luego un pequeño texto dicendo lo que hace mas o menos ( aunque sea con simbolos ). Pero en el juego original solo salen unos dibujos "raros" y nada mas.
De verdad que "moderno" y "bonito" sera todo lo que querais...pero practico POCO , POCO, vamos que si juegas con gente nueva le tendras que pasar una chuleta con los dibujos y sus habilidades,no? Me da coraje gastarme el dinero en algo asi.
En fin, para mi una pena ( NO los dibujos ), sino que no salga el nombre y algo respecto a sus cualidades :-(
Cuando juegas con la baraja española, cómo lo haces? Tienes que explicar igualmente lo que hacen los personajes, es más tienes que explicar qué carta es cada personaje. A mi el diseño me gusta, si que es cierto que puestos a rediseñar el juego, se podian haber puesto los nombres de los personajes en la carta, pero bueno, yo he jugado con gente nada jugona ( tipo padres y esas cosas ) y lo han pillado enseguida. Eso sí, voy añadiendo personajes poco a poco en diferentes partidas.
Un saludo.
Pues no sé qué decirte, a mi los dibujos me gustan, y en cuanto a lo práctico... En realidad cuantos roles diferentes hay? 8 o así? Y son bastante autoexplicativos, con haberlo jugado un par de veces ya todo el mundo sabe lo que le toca: la vidente mira una carta, la niña espía, el cazador pega un tiro al morir. No sé, creo que son tan sencillos que no merece la pena porque es facilmente comprensible. Y lo más importante de todo, si pusiesen texto, habríua gente que se pondría, evidentemente, a leer el texto... lo que significa que es agente tiene un rol distinto del ciudadano, así que irían los lobos a por esa persona.
Por 10 €uretes, merece mucho la pena tenerlo así, la verdad, y le da un componente temático que con las cartas de la baraja española no consigues.
Cita de: freddy en 12 de Noviembre de 2011, 17:28:44
Cuando juegas con la baraja española, cómo lo haces? Tienes que explicar igualmente lo que hacen los personajes, es más tienes que explicar qué carta es cada personaje. A mi el diseño me gusta, si que es cierto que puestos a rediseñar el juego, se podian haber puesto los nombres de los personajes en la carta, pero bueno, yo he jugado con gente nada jugona ( tipo padres y esas cosas ) y lo han pillado enseguida. Eso sí, voy añadiendo personajes poco a poco en diferentes partidas.
Un saludo.
Si , cierto, con la baraja española lo tengo que explicar igualmente, pero a eso me refiero que si tengo que PAGAR pues creo que ya podian haber puesto minimo los nombres , aunque tambien me gustaria algun simbolo o explicaion de sus "acciones"... "casi" hace lo mismo una baraja que no se creo para ese juego que la propia baraja creada solo y exclusivamente para ese juego....no se si me explico :-(
Cita de: Torke en 12 de Noviembre de 2011, 17:40:55
Pues no sé qué decirte, a mi los dibujos me gustan, y en cuanto a lo práctico... En realidad cuantos roles diferentes hay? 8 o así? Y son bastante autoexplicativos, con haberlo jugado un par de veces ya todo el mundo sabe lo que le toca: la vidente mira una carta, la niña espía, el cazador pega un tiro al morir. No sé, creo que son tan sencillos que no merece la pena porque es facilmente comprensible. Y lo más importante de todo, si pusiesen texto, habríua gente que se pondría, evidentemente, a leer el texto... lo que significa que es agente tiene un rol distinto del ciudadano, así que irían los lobos a por esa persona.
Por 10 €uretes, merece mucho la pena tenerlo así, la verdad, y le da un componente temático que con las cartas de la baraja española no consigues.
Yo no digo que no sea facil de explicar, o que sea feo...simplemente que no entiendo como ya que crearon el juego no lo hicieron un poco mas "explicativo", jugar obviamente se puede jugar con él pero creo que se lo podian haber currado un poco mas.
Apuesto a que es porque así las cartas valen para ediciones en distinto idioma, ergo, menos costes
Cita de: Pepius en 12 de Noviembre de 2011, 17:47:07
Apuesto a que es porque así las cartas valen para ediciones en distinto idioma, ergo, menos costes
Deberiamos haber empezado por ahi...
Es mucho mas barato fabricar cajas y reglamentos en diferentes idiomas que cajas, reglamentos y cartas. Es mas, fabricar 100000 cartas es mas rentable que fabricar 20000 en cinco idiomas.
Cita de: chemo en 12 de Noviembre de 2011, 18:08:06
Deberiamos haber empezado por ahi...
Es mucho mas barato fabricar cajas y reglamentos en diferentes idiomas que cajas, reglamentos y cartas. Es mas, fabricar 100000 cartas es mas rentable que fabricar 20000 en cinco idiomas.
Yo hablo por mi, por supuesto, pero yo en vez de 9, hubiese prefiero pagar 14 y aunque parezca un cansino....con el nombre y la accion que hace.
A mi me parece un juego bien diseñado, la verdad.
Cita de: damosan en 12 de Noviembre de 2011, 18:11:53
Yo hablo por mi, por supuesto, pero yo en vez de 9, hubiese prefiero pagar 14 y aunque parezca un cansino....con el nombre y la accion que hace.
Y a mí que este juego me parece el peor en relación precio/componentes. Y encima los autores tampoco se devanaron los sesos diseñándolo.
Diseñado? Pero si es un homenaje. Yo jugaba al Lupo cuando tenía 10 años, y voy casi por los 40.
Cita de: Wkr en 12 de Noviembre de 2011, 21:33:30
Diseñado? Pero si es un homenaje. Yo jugaba al Lupo cuando tenía 10 años, y voy casi por los 40.
Por eso mismo
Cita de: Wkr en 12 de Noviembre de 2011, 21:33:30
Diseñado? Pero si es un homenaje. Yo jugaba al Lupo cuando tenía 10 años, y voy casi por los 40.
diseño gráfico, quería decir, no es de lo que se hablaba?